Una ‘influencer’ nada en una zona de Tenerife en la que su acceso está prohibido

0

Las imágenes se realizaron en la Cueva del Tancón, un espacio en el que está prohibido bañarse, debido al peligro de corrientes que hay en lugar, así como su poca seguridad

Informa. Nerea de Ara

La ‘influencer’ Marina Rivers, que cuenta con más 1,9 millones de seguidores en Instagram ha compartido unas imágenes donde se le ve bañándose en el charco del Tancón (Santiago del Teide), en el sur de Tenerife.

Tras mencionada publicación se han originado multitud de reacciones. Ello se debe a que las imágenes se realizaron en la Cueva del Tancón, un espacio en el que está prohibido bañarse, debido al peligro de corrientes que hay en lugar, así como su poca seguridad.

Prohibido el acceso

Cabe destacar que en los últimos años han fallecido diversas personas en este lugar. Los comentarios a la publicación no se hicieron esperar. En ellos otros usuarios de Instagram y Twitter (plataformas en las que publicó las imágenes), explican que no está permitido el acceso al lugar y que esas fotos pueden incitar a que otras personas vayan al lugar y se bañen.

Verano trágico en España por la violencia machista

Una situación que ha hecho al Gobierno convocar el tercer comité de crisis en tres meses para evaluar la situación

Redacción Servicios Informativos RTVC.

Verano trágico en España por la violencia machista. Un periodo que deja 19 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas. Se trata de una cifra superior a la registrada en todo 2022. Una situación que ha hecho al Gobierno convocar el tercer comité de crisis en tres meses para evaluar la situación.

Raquel es la última víctima de violencia de género en nuestro país. Fue asesinada en Alzira, Alicante, el pasado 31 de agosto. Con ella, suman 19 las mujeres a las que el machismo les ha arrebatado la vida en este periodo estival. Unos datos trágicos, con 10 fallecidas más que en todo 2022. Por ello, el Ministerio de Igualdad ha convocado este lunes a Autonomías y responsables de Justicia y Fiscalía.

Violencia machista

Una situación a que debe hacer frente toda la sociedad y que según las expertas, se incrementa en periodos vacacionales.

Este 2023, pasará a la historia como el peor dato de los últimos cuatro años con 40 feminicidios en España. Sin embargo, las mujeres no son las únicas expuestas, ya que 45 menores han quedado huérfanos por esta causa. Una lacra social que deja 1.224 víctimas desde 2003.

Una situación que ha hecho al Gobierno convocar el tercer comité de crisis en tres meses para evaluar la situación

Alcanar en Tarragona acumula 215 l/m2 de agua en 24 horas y pide a vecinos que se confinen

0

En una alerta enviada a todos los teléfonos móviles de la zona, Protección Civil pide el confinamiento de todo el municipio y recuerda que en caso de emergencia llamen al 112

Redacción Servicios Informativos RTVC.

Protección Civil de la Generalitat ha pedido a los habitantes de Alcanar (Tarragona) que se confinen en sus casas debido al agua acumulada en la localidad por las lluvias -más de 215 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas- y a posibles inundaciones.

En una alerta enviada a todos los teléfonos móviles de la zona, Protección Civil pide el confinamiento de todo el municipio y recuerda que en caso de emergencia llamen al 112.

Alerta por lluvias

Avisa también de que la alerta es solo para Alcanar, aunque han podido recibirla también vecinos de localidades cercanas.

Según datos del Servicio Meteorológico de Cataluña, en las últimas 24 horas se han acumulado 215,7 mm en Alcanar.

La cantidad de lluvia acumulada en la calzada ha obligado asimismo a cortar la AP-7 en Ulldecona (Tarragona) en ambos sentidos de la marcha y la N-340 entre Alcanar y Amposta, también en ambos sentidos.

Pocos cambios y temperaturas mínimas en ligero descenso

0

Este lunes las condiciones meteorológicas serán similares a las del fin de semana

Redacción RTVC

Tendremos viento del Noroeste flojo en costas con intervalos de moderado en medianías. En cumbres, soplará del Noroeste moderado, y en el Teide será en la misma dirección fuerte y moderado a últimas horas.

Predominarán cielos nubosos con nubes matinales y a últimas horas de tipo bajo en el norte y de resto intervalos de nubes altas. Además, habrá nubes de evolución en el sureste de las islas que podrán ocasionar chubascos.

Las temperaturas máximas se mantienen estables, los termómetros no marcarán más de 28 ºC en puntos del sur. Las mínimas estarán en ligero descenso sobre todo en las islas orientales. En el mar, viento con rachas máximas entre 30-40 km/h en los canales entre islas. En costas soplará brisas y predominará la marejada y mar de fondo del Norte < 1,5m.

Por isla:

EL HIERRO: Viento flojo del Norte en costas con intervalos de moderado a primeras horas en medianías girando al noroeste moderado en cumbres. Temperaturas máximas de 26 ºC. Cielos muy nubosos, intervalos de nubes bajas matinales en la vertiente norte y de resto intervalos de nubes altas.

LA PALMA: Viento del Noroeste-Norte flojo en costas y medianías girado al Noroeste con intervalos de moderado en cumbres. Temperaturas máximas entre 22-26 ºC. Cielos con nubes bajas matinales en el norte y sur y de resto intervalos de nubes altas.

LA GOMERA: Viento del Noroeste-Norte flojo en costas y con intervalos de moderado en medianías a primeras y últimas horas, girando a Noroeste moderado en cumbres. Temperaturas máximas de 28 ºC. Intervalos de nubes bajas en el norte y sur a primeras y últimas horas.

TENERIFE: Viento del Noroeste flojo en costas y medianías, soplará moderado +2000m con rachas de fuerte. Temperaturas máximas de 28 ºC. Nubes bajas matinales en el norte y en zonas de medianías durante todo el día.

GRAN CANARIA: Viento del Noroeste-Norte flojo en costas y medianías girando al Noroeste flojo en cumbres. Temperaturas máximas entre 26-28 ºC. Nubes bajas matinales en el norte y nubes de evolución en el sur-sureste, intervalos de nubes altas en el resto.

FUERTEVENTURA: Viento del Oeste-Noroeste flojo en costas y con intervalos de moderado en conas de interior. Temperaturas máximas de 28 ºC en puntos del norte y sur. Cielos despejados con intervalos de nubes altas y nubes de evolución en el sureste.

LANZAROTE: Viento del Oeste-Noroeste flojo en costas y en zonas de interior. Temperaturas máximas de 28 ºC en zonas del sur y suroeste. Intervalos de nubes altas, nubes de evolución en el sureste.

LA GRACIOSA: Viento del Noroeste flojo en costas y zonas de interior. Temperatura máxima de 28 ºC en Caleta del Sebo. Cielos con intervalos de nubes altas.

Pocos cambios y temperaturas mínimas en ligero descenso

El Cabildo de Tenerife recuerda la prohibición de transitar por los montes afectados por el fuego

Según informa la Corporación, han localizado a gente caminando por las pistas y senderos, así como personas en bicicleta y a caballo

Informa. Chaxiraxi Herrera / Rubén Ruíz

El Cabildo de Tenerife ha recordado que está terminantemente prohibido transitar por los montes de los municipios afectados por el incendio después de que durante la jornada de este sábado el personal de la Institución insular detectara a numerosas personas en la zona.

Según informa la Corporación, han localizado a gente caminando por las pistas y senderos, así como personas en bicicleta y a caballo, por lo que se ha dado traslado a la Guardia Civil, que intensificará los controles y procederá, en su caso, a poner la correspondiente sanción.

La consejera de Medio Natural, Blanca Pérez, ha hecho un llamamiento a la población «para que no vayan al monte. «El incendio no está controlado, sigue habiendo reproducciones y es un riesgo para las personas», incidió.

Aquí, agregó que «no se puede ir por las pistas ni senderos de los municipios afectados por el incendio. Hasta el momento la ciudadanía ha tenido un comportamiento ejemplar, pero no podemos permitir que estén en el monte cuando el incendio aún sigue activo dentro del perímetro. Hacemos un llamamiento a la precaución y a la responsabilidad».

El Cabildo recuerda que sigue activado en nivel 1 el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA) y el Plan Territorial Insular de Emergencias (PEIN) y que el incendio forestal no está controlado.

Así, aplica medidas de grado 3 en los municipios afectados por el incendio: Güímar, Arafo, Fasnia, Candelaria, El Rosario, Tacoronte, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava y Los Realejos.

Prohibiciones por el fuego

Dichas medidas suponen la prohibición de hacer fuego en las áreas recreativas y de transitar por las pistas y senderos forestales.

También se prohíbe la estancia en el monte y realizar fuego en exteriores (hogueras, fogones, barbacoas, cocinas de gas); las exhibiciones pirotécnicas y la utilización de maquinaria y herramientas que provoquen chispas.

Además, no se puede circular con vehículos a motor en las pistas forestales con finalidad recreativa. La actividad cinegética está prohibida en dichos municipios, salvo en Güímar y Fasnia, donde sí se permite.

Montes
Incendio de Tenerife CEDIDO POR CABILDO DE TENERIFE 02/9/2023

En Canarias existe un déficit de más 900 policías locales, según el Gobierno de Canarias

Esta falta de policías es más notable en municipios pequeños donde solo hay un policía para más de 7.000 o ninguno como El Pinar, en El Hierro

Informa. Esther Pulido / Pablo Trespi

En Canarias existe un déficit de más 900 policías locales, según el Gobierno de Canarias y de más de 2.500, según los sindicatos. Actualmente están activos unos 3.000, una plantilla que no es suficiente para cubrir las necesidades de todos los municipios como así lo reconocen la Fecam, el Gobierno y los sindicatos.

Esta falta de policías es más notable en municipios pequeños donde solo hay un policía para más de 7.000 o ninguno como El Pinar, en El Hierro.

Situación en Gran Canaria

Firgas, en Gran Canaria, cuenta con un Policía Local para unos 7.500 habitantes desde hace unos dos años, aunque la ley señala que tendría que haber 1,8 policías locales por cada 1.000 habitantes.

En Tejeda existe solo policía para unos 1.800 habitantes desde hace más de cinco años.

Para solucionar el déficit de este cuerpo, la Fecam y el Gobierno de Canarias han reconocido que se debe reformar de forma urgente la Ley de Coordinación de Policías Locales de Canarias que data de 1997 y que solo ha tenido modificaciones puntuales.

Desde la Fecam defiende la creación de policías locales interinos, unos de los puntos más conflictivos que rechazan los sindicatos.

Redacción Servicios Informativos RTVC.

Rusia recluta ciudadanos de países vecinos para evitar otra «impopular» movilización, según Reino Unido

0

Al menos desde el pasado mes de mayo, Rusia ha tanteado a migrantes de origen asiático a los que ofrece unirse a las tropas en Ucrania

Imagen cedida por EuropaPress.

Las autoridades de Rusia han fomentado la contratación de ciudadanos de países vecinos para que combatan en Ucrania, según la Inteligencia británica, que atribuye estos esfuerzos a la voluntad de evitar los efectos políticos de una eventual –e «impopular»– movilización interna.

«Rusia probablemente quiere evitar medidas impopulares de movilización con vistas a las elecciones presidenciales de 2024″, reza el último informe de los expertos británicos, compartido por el Ministerio de Defensa.

Con este objetivo, las autoridades rusas han difundido anuncios en Internet en Armenia y Kazajistán en los que se ofrecen 495.000 rublos (cerca de 4.800 euros) como pago inicial y un sueldo de 190.000 rublos (más de 1.800 euros). En el caso de Kazajistán, ha habido labores específicas de reclutamiento en la región de Kostanái, con llamamientos a la población de etnia rusa.

Migrantes de origen asiático

Además, al menos desde el pasado mes de mayo, Rusia ha tanteado a migrantes de origen asiático a los que ofrece unirse a las tropas en Ucrania a cambio de obtener la ciudadanía y de sueldos que pueden alcanzar los 4.160 dólares (más de 3.800 euros).

La Inteligencia británica también ha apuntado que en la ciudad ucraniana de Mariúpol, ocupada por las tropas rusas, los migrantes uzbekos, dedicados principalmente a la construcción, vieron confiscados sus pasaportes como medida de presión para sumarse a los combates.

Sólo en Rusia, hay al menos seis millones de migrantes del Asia central a los que el Kremlin ve como «potenciales reclutas», han señalado las autoridades de Reino Unido.

El Gobierno francés niega «estigmatizar» a la comunidad musulmana prohibiendo la abaya

0

El presidente galo, Emmanuel Macron, ya avisó el viernes de que el Estado sería «inflexible» y prometió que las autoridades trabajarían para que «no pase nada»

El presidente galo, Emmanuel Macron, ya avisó el viernes de que el Estado sería "inflexible" y prometió que las autoridades trabajarían para que "no pase nada"
August 28, 2023, Paris, France, France: French Prime Minister Elisabeth Borne attends the Meeting of French Entrepreneurs (REF) organized by the French employers association Movement of the Enterprises of France (MEDEF) at the Longchamp racecourse. Europa Press

La primera ministra de Francia, Elisabeth Borne, ha negado que prohibir la abaya en escuelas e institutos suponga «estigmatizar» a la comunidad musulmana, a un día de que comience a aplicarse una medida que ha marcado en gran manera el inicio del curso escolar.

«Todos y cada uno de nuestros conciudadanos, sea cual sea su religión, tiene cabida en nuestro país», ha dicho Borne, en una entrevista para la cadena RTL en la que ha defendido el veto a una túnica femenina que cubre el cuerpo.

Gobierno francés

Borne explicó que las niñas que sigan llevando esta prenda no podrán entrar a clase, aunque «serán acogidas» en los centros. En este sentido, ha insistido en que es lo que corresponde para poner en práctica la ley de laicidad, que «se aplica a todos».

Frente a las críticas, la primera ministra ha sugerido que hay quien intenta incurrir en la «manipulación» y la «provocación» aprovechando este caso, con una alusión expresa a La Francia Insumisa (LFI).

El presidente galo, Emmanuel Macron, ya avisó el viernes de que el Estado sería «inflexible» y prometió que las autoridades trabajarían para que «no pase nada» en este inicio de curso, consciente de que puede haber «desafíos» claros a la norma.

El Cabildo de La Gomera anuncia afecciones en la GM-1 por la ejecución de trabajos de asfaltado desde este domingo

Se garantizará la circulación parcial por la carretera mediante cortes alternativos, entre las 22.00 y las 06.00 horas

El Cabildo anuncia afecciones en la GM-1 por la ejecución de trabajos de asfaltado CEDIDO POR CABILDO DE LA GOMERA 02/9/2023

El Cabildo de La Gomera ha anunciado que a partir de este domingo, 3 de septiembre, la vía GM-1 se verá afectada por la ejecución de trabajos de asfaltado.

En concreto, el tramo de los ramales de la zona conocida como ‘El Pulpo’ y un tramo de la GM-1, desde el cruce de la carretera de Las Palmitas hasta pasada la rotonda, según ha informado la Corporación insular.

Trabajo de asfaltado

De esta forma, se prohíbe, todos los días durante los que se desarrollen los trabajos, el estacionamiento de vehículos en el tramo afectado por las obras de la Vía de Ronda, en horario de 18.00 a 07.00 horas.

Las labores se ejecutarán en horario de 21.30 horas hasta las 06.30 horas del día siguiente, momento en el que la vía quedará totalmente despejada para retomar la circulación.

No obstante, se garantizará la circulación parcial por la carretera mediante cortes alternativos, entre las 22.00 y las 06.00 horas.

Fuerteventura apuesta por recuperar la figura de los promotores turísticos para potenciar el destino en 20 países

Este convenio ha permitido autorizar cuatro plazas para promotores en las oficinas españolas de turismo en Berlín, París, Dublín/Londres y Varsovia

Cabildo de Fuerteventura
Marlene Figueroa CEDIDO POR CABILDO DE FUERTEVENTURA 01/9/2023

Fuerteventura apuesta por recuperar la figura de los promotores turísticos. El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Turismo, que dirige Marlene Figueroa, ha apostado por recuperar la figura de los promotores en las oficinas españolas de turismo.

En un comunicado, la Corporación insular explicó que la iniciativa es posible gracias a un convenio suscrito entre el Patronato de Turismo y Turespaña para la promoción exterior del turismo y generación del conocimiento en el Instituto de Turismo de España y en las Consejerías de Turismo en las Misiones Diplomáticas de España.

Convenio en Turismo

Este convenio ha permitido autorizar cuatro plazas para promotores en las oficinas españolas de turismo en Berlín, París, Dublín/Londres y Varsovia. Unas plazas que serán convocadas en los próximos días.

Asimismo, la consejera Marlene Figueroa ha solicitado a Turespaña la posibilidad de ampliar el área de cobertura de la promoción, no sólo en los mercados donde hay oficinas españolas de Turismo, sino extendiéndola a hasta una veintena de países.

De este modo, el promotor de la oficina Dublín/Londres promocionará Fuerteventura también en Irlanda, Reino Unido, Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia y Holanda. Por su parte, el promotor de Berlín lo hará también en Alemania, Austria y Suiza, mientras que el promotor de Varsovia extenderá sus labores de promoción a Polonia, República Checa, Hungría, Lituania y Estonia. Asimismo, el promotor de París lo hará en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Portugal e Italia.