Las aristas de la economía canaria en ‘Foro CajaSiete’

Este espacio de análisis y opinión organizado por Canarias Radio llega a su sexta entrega en esta temporada y lo hará desde Tenerife con la Economía como argumento protagonista del debate. En esta ocasión el Foro no contará con políticos/as entre los invitados dada la cercanía de las Elecciones autonómicas y locales del próximo 28 de mayo.

Emisión en directo a través de Canarias Radio

Próximo lunes 24 a las 17:00 horas

Disponible en podcats del programa

El Foro Cajasiete llega a su sexta entrega de la temporada después de pasar por El Hierro, Lanzarote, La Palma, Gran Canaria y La Gomera.

Conducido por el director de Canarias Radio, Miguel Guedes, este próximo lunes 24 de Abril llega a Tenerife, a la sede central de Cajasieteen Santa Cruz para recibir al presidente de CEOE-Tenerife, Pedro Alfonso. En esta entrega del Foro no habrá representantes políticos dada la inminente campaña electoral de cara a los comicios autonómicos y locales del próximo 28 de mayo.

Repaso a la Economía

En esta edición de Foro CajaSiete el argumento principal será la Economía en las Islas, con una mirada en detalle sobre la situación económica de la isla de Tenerife. Y en este contexto sobre la Economía en el Archipiélago se abordarán asuntos de enorme impacto social y compleja resolución como la grave falta de vivienda, los problemas de las carreteras en todas las Islas, las políticas medioambientes en cada territorio insular y/o proyectos a futuro, y no exentos de polémica, como son Circuito del Motor o Cuna del Alma.

Arranque de la 8º Temporada de Foro CajaSiete de Canarias Radio en la isla de El Hierro. Foto: Archivo

Participan en esta sexta entrega del Foro de Canarias Radio el presidente de Cajasiete, Fernando Berge, la directora general de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Lola Pérez; y la empresaria turística y presidenta del Grupo Fedola, Victoria López Fuentes.

Tras los comicios

El Foro CajaSiete de Canarias Radio retomará su cita con la audiencia tras los comicios electorales del próximo 28 de mayo, y lo hará desde las islas de Fuerteventura y La Graciosa.

Lakovic espera que el Barça haga un juego diversificado «más allá de Mirotic»

0

El entrenador del CB Gran Canaria, Jaka Lakovic, optimista ante el encuentro del sábado, 22 de abril, contra el Barça en el Palau Sant Jordi

Lakovic. EFE
Lakovic espera que el Barça haga un juego diversificado «más allá de Mirotic». EFE

El entrenador del CB Gran Canaria, Jaka Lakovic, ha apuntado este viernes que espera que el Barça, en el próximo partido de la Liga Endesa, haga un juego diversificado como acostumbra. Ha dicho que aunque Mirotic sea la referencia en ataque, el equipo va más allá con jugadores como Laprovittola o Satoransky.

En una rueda de prensa, el técnico amarillo ha avanzado que todos sus jugadores se encuentran en buen estado de forma y que, por tanto, no hará ninguna rotación porque pese a haber jugado el pasado miércoles «ningún jugador ha tenido demasiados minutos en el partido» y todos «están preparados».

«En mi opinión, el Barça es el mejor equipo de la ACB. Son un gran equipo defensivamente, en el aspecto del rebote y también en ataque. Tienen un juego muy diversificado, tanto en el poste bajo, en el bloqueo directo e indirecto. Van a luchar por todos los títulos y tienen un gran entrenador», ha elogiado Lakovic.

Según el técnico del ‘Granca’, el conjunto isleño deberá hacer «un partido casi perfecto» para poder ganar en el Palau.

Sobre su vuelta a este pabellón, Lakovic ha señalado que siempre es bonito volver, si bien ha expresado que es «un partido más». «Será algo bonito, pero sin más», ha subrayado.

Sobre Mirotic, ha insistido que es la referencia ofensiva del conjunto blaugrana y que habrá que defender bien para contrarrestarlo. Además, ha valorado la calidad de otros jugadores como Kuric y Vesely. «Tienen muchos jugadores que hacen del Barça un equipo muy bueno», ha señalado Jaka Lavovic.

«Los dos equipos han mejorado»

A su juicio, los dos equipos han mejorado y ajustado su juego a lo que necesitan, si bien la «gran diferencia» respecto al primer partido es Mirotic.

«Aquí no jugó y ahora sí. Tampoco sabemos con qué plantilla saldrá el Barça el sábado. Es más importante mirar lo nuestro y mirar las cosas que debemos hacer bien para competir y tener opciones de victoria», ha recalcado el entrenador esloveno.

Ha agregado que «seguramente» los dos equipos piensan ya en la semana que viene, «pero sin obsesionarnos y sabiendo que la liga Endesa es muy importante».

«Nosotros queremos hacer un partido bueno y un partido en el que nos vamos a retar en muchas cosas. Queremos salir de este partido con buenas sensaciones de cara a la semana que viene. No tengo ninguna duda de que ellos van a hacer lo mismo», ha concluido Lakovic.

El FC Barcelona se enfrentará en el Palau Sant Jordi al CB Gran Canaria el sábado 22 de abril en el partido correspondiente a la jornada 29, a las 20:45 hora peninsular.

Detenido por incendiar un vehículo y por robo con violencia en Lanzarote

0

El detenido en Puerto del Carmen quemó un vehículo valorado en unos 45.000 euros, vehículo que quedó completamente calcinado

Informa: Redacción Televisión Canaria

La Guardia Civil procedió a la detención el pasado día 12 de abril en Lanzarote de un varón de 31 años, con antecedentes por hechos similares, por cometer un delito de daños y otro delito por robo con violencia e intimidación.

El detenido provocó un incendio en un vehículo valorado en unos 45.000 euros, que quedó completamente calcinado. Además, cometió un robo con violencia dos días más tarde, llegando a sustraer un teléfono móvil, hechos ocurridos en la localidad de Puerto del Carmen.

Incendio en un vehículo

Los hechos se produjeron durante la madrugada del pasado día 8 de abril, la Guardia Civil recibió un aviso por parte de los servicios de emergencia del incendio de un vehículo en plena calle.

Los investigadores se personaron en el lugar localizando en las inmediaciones a la propietaria y a un testigo presencial de los hechos. Ambos habían dado el aviso a los servicios de emergencia, los cuales también acudieron a la zona para extinguir el incendio.

Los agentes realizaron un minucioso visionado de cámaras de videovigilancia. En este sentido, comprobaron que la versión que aportó el testigo presencial fue falsa y vertida con el fin de engañar a los guardias civiles. En el visionado pudo comprobarse cómo el propio alertante había sido captado realizando la quema y regresando posteriormente a un apartamento vacacional muy próximo a la zona del incendio y en el que se encontraba registrado.

Dos días después de este hecho, se localizó de madrugada al mismo individuo en la localidad de Puerto del Carmen portando una garrafa de combustible vacía, todo ello, con antecedentes policiales por incendios intencionados.

Robo con violencia e intimidación

Este mismo individuo, durante la madrugada del día 10 de abril de 2023, también en Puerto del Carmen, accedió al interior de un apartamento vacacional en el que se hospedaban dos turistas extranjeras menores de edad. El individuo les pidió dinero en inglés y sacó un cuchillo de unos 25 centímetros con afán intimidatorio colocándolo sobre el cuerpo de una de las menores, provocando que gritara, momento en el que el individuo huyó a la carrera.

Asimismo, gracias a los testimonios de las personas denunciantes, las grabaciones de seguridad obtenidas en ese caso, en unión de las pesquisas que ya se venían practicando en relación al incendio, fue posible identificar al autor del ilícito penal el cual se trataba de la misma persona que había producido el incendio.

Finalmente se procedió a la detención de dicho individuo, que pasó a disposición judicial de los Juzgados de Arrecife, decretándose el ingreso en prisión preventiva.

CCOO, UGT y USO llaman a la movilización de los trabajadores el 1 de mayo

El lema de UGT, CCOO y USO para el 1 de mayo, Día del Trabajador, es ‘Subir salarios, bajar precios y repartir beneficios’

Vídeo RTVC. Inocencio González, secretario General de CCOO en Canarias, Manuel Navarro, secretario general de UGT en Canarias e Itaysa Torres, secretaria General de USO en Canarias.

UGT Canarias, CCOO y USO-Canarias han llamado este viernes a la ciudadanía canaria a movilizarse con motivo del 1 de mayo bajo el lema «Subir salarios, bajar los precios, repartir beneficios«.

Los recorridos partirán a las 10.30 horas desde la Plaza Weyler, en Santa Cruz de Tenerife, y San Telmo, en Las Palmas de Gran Canaria y la movilización tiene como objetivo destacar las conquistas sociales y laborales logradas en los últimos años a través del diálogo social.

Estas conquistas, recoge UGT, suponen ganar derechos y mejorar la vida de las personas, logros y acuerdos vitales como la subida de las pensiones, la subida del salario mínimo interprofesional, la reforma laboral, además del incremento de las prestaciones por desempleo, tanto contributivas como asistenciales.

«Los logros conseguidos son importantes puesto que con ellos se logra proteger al trabajador reduciendo los contratos temporales, además de la importante mejora del sistema de pensiones y su sostenibilidad», explicó Manuel Navarro, secretario general de UGT Canarias.

«Toque de atención a la patronal…..para retomar la negociación colectiva»

Sin embargo, y a pesar de estos logros, ambas formaciones coinciden en destacar esta cita «como clave para dar un toque de atención a la patronal y que no obvie la realidad de los trabajadores y trabajadoras de cara a retomar la negociación colectiva«.

En esa línea insistieron en que son miles los convenios que hay que negociar en 2023 y ambas formaciones manifestaron su intención de hacerlo bajo el paraguas del ‘V Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC)’.

Este acuerdo debe servir, a juicio de los sindicatos, no solo para orientar los incrementos salariales, sino también para desarrollar los contenidos de la reforma laboral de 2021 «y abordar los impactos y los retos que suponen las transiciones y tomar medidas que garanticen un desarrollo justo, prevenir los impactos en el empleo y apostar por un nuevo modelo económico más sostenible».

Navarro añadió también que la única forma de conseguir las mejoras para la clase trabajadora pasa «por la lucha», además de apuntar a la mejora de las condiciones de trabajo en materia de salud laboral de los trabajadores y trabajadoras.

CCOO y UGT llaman a la movilización de los trabajadores el 1 de mayo
El secretario general de UGT, Manuel Navarro, y su homólogo en CCOO, Inocencio González, en una rueda de prensa para informar sobre las movilizaciones del 1 de mayo UGT. EP

«Subida de precios por el enriquecimiento empresarial»

Tanto desde UGT Canarias como desde CCOO Canarias coincidieron en señalar que «las familias han sido las que han tenido que pagar la subida del coste de los alimentos y los bienes de primera necesidad», a pesar de las medidas tomadas para controlar la inflación, lo que demuestra que esto no responde al marco político internacional sino a un «enriquecimiento empresarial«.

Entre los objetivos sindicales logrados destacaron la reforma laboral como la «herramienta fundamental» que ha generado crecimiento de empleo en las islas y cara al futuro demandan el «encarecimiento» del despido en España tomando como base la firma Carta Social Europea, de obligado cumplimiento, y cuya finalidad es proteger el empleo.

«Tenemos que avanzar hacia un coste del despido lo suficientemente disuasorio, justo y adecuado a las circunstancias sociales, vitales y de reempleabilidad de las personas víctimas de decisiones injustas, de acuerdo con la doctrina del Comité Europeo de Derechos Sociales«, comentaron.

Álex García, ‘Fatum’: «Hay muchísimo trabajo detrás de cada interpretación»

0

El Cine Víctor de Santa Cruz de Tenerife acoge el preestreno de ‘Fatum’, la última cinta del director Juan Galiñanes, protagonizada por Luis Tosar, Elena Anaya, Álex García y Aaron Piper, que llegará a los cines el próximo 28 de abril

Informa Lidia Rodríguez Fuentes/ Andrés Pérez

‘Fatum’, ópera prima de Juan Galiñanes, reproduce doce horas en torno a un atraco en una casa de apuestas. El protagonista, Sergio (Luis Tosar), incumple su promesa dada a su esposa de no volver a jugar, y acude a un local de juego con sus hijos cuando un asaltante (Aaron Piper) entra en la sala en un atraco frustrado por la policía

El director, coguionista junto a Alberto Marini (‘La unidad’, ‘El desconocido’), y Álex García, uno de sus protagonistas, estuvieron este viernes en el programa de Televisión Canaria Buenos días Canarias antes del preestreno de la cinta en Tenerife.

Álex García: «Una parte emocional»

El canario interpreta a un francotirador del GEO que participa en la resolución del atraco, destaca del filme la parte «sensible» de los personajes masculinos. «Hay una parte emocional que también plantea la película y hay una serie de preguntas que aparecen con los conflictos de los personajes que son de una sensibilidad poco habitual en este tipo de películas».

Toca la fibra a los padres, reconoce el actor en Televisión Canaria, donde ha destacado el planteamiento «y, sobre todo, el final de la película, el mensaje luminoso que propone». Un trabajo, asegura, que ha sido intenso y ha requerido de un mes de preparación y ensayos. «Todo está basado en el trabajo. Hay muchísimo trabajo detrás de la interpretación, detrás de cada guión».

El Cine Víctor de Santa Cruz de Tenerife acoge el preestreno de 'Fatum', la última cinta del director Juan Galiñanes, protagonizada por Luis Tosar, Elena Anaya, Álex García y Aaron Piper, que llegará a los cines el próximo 28 de abril
Álex García y Juan Galiñanes presentaron ‘Fatum’ en Buenos días Canarias

Juan Galiñanes: «Una historia de padres»

Una cita de acción pero que también aborda la personalidad de los protagonistas de un prisma más profundo, como apunta el director. «Los que busquen un thriller van a verse recompensados» aunque también asegura que una película muy emocional que salta a la pantalla. «Sobre todo es una historia de padres».

El Cine Víctor de Santa Cruz de Tenerife acoge este viernes el preestreno de la película que llegará a la gran pantalla del 28 de abril.

Entrevista completa en Buenos días Canarias

Dertycia no dudaría en volver al Tenerife si el club se lo pidiese

Óscar Alberto Dertycia está en la isla para apadrinar la VII edición del Torneo Nacional Cup Villa de Los Realejos, de fútbol benjamín

Óscar Alberto Dertycia en el programa ‘Buenos días, Canarias’

Una leyenda del CD Tenerife, Óscar Alberto Dertycia, está estos días en Tenerife, la que considera “su segunda casa”, invitado por el Ayuntamiento de Los Realejos. En una entrevista para el programa de Televisión Canaria, ‘Buenos días, Canarias’, el exjugador blanquiazul mostró su alegría por volver a la isla y no dudó en afirmar que regresaría encantado al CD Tenerife si el club se lo pidiese.

Dertycia está en la isla como para apadrinar la VII edición del Torneo de benjamines Nacional Cup Villa de Los Realejos, en la que participan las mejores canteras del fútbol español. El exjugador aseguró en desde el primer momento aceptó el ofrecimiento de venir a Tenerife para apadrinar este torneo y que desde su llegada a Madrid “siente el cariño, el afecto y el recuerdo de la gente”.

El evento deportivo de Los Realejos reunirá desde este viernes y hasta el domingo, en el estadio de césped natural del Iván Ramallo, a las mejores canteras de España en la categoría de benjamines. Así participarán los equipos de Real Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Villarreal y la UD Las Palmas. Junto a otros equipos canarios.

El exjugador del CD Tenerife afirmó que los niños en estos torneos piensan en “su sueño”, llegar a profesionales, pero para ello tienen que “seguir creciendo y sus entrenadores guiándolos”. “Ser grandes profesionales y grandes personas van de la mano”, apunto Derticya. El fútbol es también transmisión de valores y los niños deben “ir incorporándolos”.

Su presencia en el CD Tenerife

Derticya recordó su presencia en el fútbol español y su pasó por la década dorada del CD Tenerife en Primera División desde 1991 a 1994, donde jugó 91 partidos y marcó 27 goles. “Me gustaría estar en el campo y disfrutar como uno hizo”, dijo el exjugador para Televisión Canaria, y recordó otros nombres que jugaron en aquel equipo como Fernando Redondo, Paqui, Toño y el propio técnico, Jorge Valdano.

El exjugador argentino señaló que sigue el fútbol español y al CD Tenerife, ya que también es comentarista en medios de comunicación argentinos, y que estaría dispuesto a regresar al club si en algún momento la entidad blanquiazul se lo propusiese “porque uno está identificado con los colores del Tenerife”.

El vice primer ministro del Reino Unido dimite tras la acusaciones de acoso laboral

Dominic Raab, vice primer ministro de Reino Unido y responsable de Justicia, ha dimitido tras la investigación por acoso laboral de sus subalternos

El vice primer ministro del Reino Unido dimite tras la acusaciones de acoso laboral
El vice primer ministro del Reino Unido dimite tras la acusaciones de acoso laboral. EP

El vice primer ministro de Reino Unido y responsable de Justicia, Dominic Raab, ha anunciado este viernes su dimisión tras ser acusado de acoso laboral. Si bien considera que el investigador que ha examinado su caso ha puesto «demasiado bajo» el listón para hablar de presiones e intimidaciones, lo que puede sentar un «peligroso precedente» y dar pie a otras denuncias «espurias» contra altos cargos.

Las sospechas sobre Raab se remontan a su etapa como ministro de Exteriores, si bien la investigación comenzó en noviembre de 2022. Antiguos compañeros relataron situaciones de intimidación y malas formas, lo que ha quedado por escrito en un informe que ha aumentado la presión sobre Raab y sobre el primer ministro, Rishi Sunak.

«Creo que es importante cumplir mi palabra«, ha dicho Raab, que se había comprometido a dar un paso atrás si las pesquisas le atribuían algún tipo de exceso. En su carta a Sunak, ha defendido sin embargo su labor, alegando por ejemplo que un ministro debe ejercer una «supervisión directa» cuando hay situaciones relevantes, como ocurrió en su caso «en las negociaciones del Brexit sobre Gibraltar».

Asimismo, ha explicado que un ministro también tiene derecho a ser crítico con sus subalternos, «dentro de unos límites razonables«. En este sentido, ha lamentado el «estrés o la ofensas no intencionadas» que hubiese podido generar, pero ha resaltado que el informe no ha constatado ninguna situación de insultos, gritos o «intimidación física».

Reitera su apoyo a Sunak

Raab ha aprovechado su despedida para reiterar su apoyo a Sunak, que «ha demostrado ser un gran primer ministro en tiempos muy complicados». «Puedes contar con mi apoyo desde el escaño», ha remachado, dando a entender que seguirá como diputado en la Cámara de los Comunes pese a su salida del Ejecutivo.

La oposición había reclamado el cese de Raab en varias ocasiones, pero fuentes de Downing Street han aclarado a la BBC que el jefe de Gobierno no ha pedido nada en este sentido a su ministro, que durante los últimos meses ha sido una figura clave tanto en su campaña para ascender al poder como dentro de la Administración.

Sunak llegó a Downing Street con la promesa de una nueva gobernanza y de marcar distancias con los estilos de sus predecesores, en particular Boris Johnson. Sin embargo, en los últimos meses se ha visto envuelto ya en varias polémicas internas y los sondeos siguen dando una amplia ventaja al Partido Laborista de cara a futuras elecciones.

Sunak debe ahora cubrir la vacante de Justicia, una cartera que habitualmente está reservada a políticos experimentados. Aunque no tiene necesariamente que nombrar a un ‘número dos’ oficial del Gobierno, ya que el cargo de vice primer ministro no está presente en todos los gabinetes.

Clavijo presenta la lista autonómica de CC para las elecciones del 28M

0

El candidato a presidente de Canarias por CC, Fernando Clavijo, recuerda que el 28M «no se decide el gobierno de España»

Vídeo RTVC. Informan: Eva Trujillo / Adrián Gil-Roldán / Rafael Marrero.

En las elecciones que se celebrarán el próximo 28 de mayo no se decidirá quien gobernará en España, ha recordado este viernes el candidato de Coalición Canaria (CC) a presidente de Canarias, Fernando Clavijo, quien ha añadido que la cita de ese día es para decidir sobre Canarias.

Tras presentar en el Parlamento regional la lista autonómica de su formación, Fernando Clavijo ha declarado que el 28 de mayo no se decide si gobiernan Pedro Sánchez (PSOE) o Alberto Núñez Feijóo (PP), sino que los canarios están citados para decidir cuestiones como qué quieren hacer con su sociedad.

También se decidirá a partir de ese día cómo se quiere gestionar la sanidad, los servicios sociales, y qué impuestos se pagarán, ha indicado Fernando Clavijo,. Ha agregado que la decisión no será sobre si derecha o izquierda.

Ese día, ha insistido Fernando Clavijo, se votará por Canarias, «por una forma diferente de hacer las cosas y qué se piensa, se decida y se resuelve desde aquí», con la variable de que el interés es el de quienes residen en el archipiélago.

El candidato de CC ha dicho que su partido sí piensa y vive por Canarias y tiene un modelo de gestión que no responde a un jefe de Madrid, ya que «está aquí, en las ocho islas». 

Lista regional CC 28M
El candidato de CC a la Presidencia de Canarias, Fernando Clavijo, junto a la lista regional en el Parlamento. EP

Sevilla, preparada para la Feria de Abril

0

La Feria de Abril cumple en esta edición 50 años de su traslado al barrio de Los Remedios desde el Prado de San Sebastián

Sevilla, preparada para la Feria de Abril
Todo preparado para la Feria de Abril. Imagen Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla ya está preparada para su Feria de Abril, que dará su pistoletazo de salida a medianoche de mañana sábado con el encendido de las más de 200.000 bombillas que darán luz a las más de mil casetas y a las 15 calles del Real, un recinto que celebra los 50 años de su traslado al barrio de Los Remedios.

Este año serán vecinos y comerciantes de este barrio los que participarán en el encendido del botón del ‘alumbrao’ de la ‘noche del pescaíto’, en homenaje al medio siglo que se cumple desde el traslado del Real de la Feria a este emplazamiento desde el Prado de San Sebastián, donde comenzó a celebrarse como feria de ganado en septiembre de 1846.

Los impulsores de esta fiesta, los por entonces concejales del Ayuntamiento de Sevilla José María Ybarra y Narciso Bonaplata, que curiosamente eran de origen vasco y catalán respectivamente, pretendían recuperar el permiso que inicialmente otorgó Alfonso X el Sabio en 1254 a la capital hispalense para que se celebraran dos ferias, en abril y en septiembre.

Casi dos siglos después, de las 19 casetas que se montaron en aquella primera feria de abril se ha pasado a 1.057, la gran mayoría privadas, que este año se han instalado en el recinto ferial tras la portada, esa gran estructura que actúa como puerta de entrada al Real.

La portada

La portada de la Feria de Abril 2023, diseñada por el arquitecto Gregorio Esteban Pérez, está inspirada en la Plaza de España, uno de los mayores atractivos turísticos de Sevilla, y el Teatro Coliseo España, dos edificios de carácter regionalista obras de los arquitectos Aníbal González y de los hermanos José y Aurelio Gómez Millán respectivamente.

La estructura, cuyo coste ha alcanzado el medio millón de euros, tiene una altura de 40 metros y una anchura de 48 metros, con más de 25.000 luces de tipo led que alumbrarán cada noche de los siete días durante esta feria.

Como curiosidad, la portada de la feria de este año contará con cinco arcos bajo los que pasarán sevillanos y foráneos, en lo que es para muchos una tradición antes de comenzar su particular feria, dos arcos más de los habituales en portadas anteriores.

También contiene un logo alusivo a la conmemoración del 50 aniversario del traslado de la Feria de Abril desde el Prado de San Sebastián a Los Remedios, así como homenajes a la Casa de Jaén, al cantaor Francisco Palacios ‘El Pali’ y a la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE).

Una feria «más sostenible»

Esta Feria de Abril será «más sostenible», según el Ayuntamiento de Sevilla, gracias al cambio en la iluminación que se abordó el pasado año, con la sustitución de las lámparas incandescentes de tipo led, que ha propiciado que se dejen de emitir 28,41 toneladas de CO2 a la atmósfera, y que se ahorre un 33 % en la factura de la luz con respecto a años anteriores.

En total serán más de 200.000 las bombillas que alumbren farolillos, paraguas, paños altos y guirnaldas en las calles de un Real en cuyo montaje y ornamentación han participado un total de 400 trabajadores de las contratas municipales durante unas 125.000 horas de trabajo.

La lucha contra el botellón en las calles del barrio de Los Remedios aledañas al recinto ferial es otro de los caballos de batalla del consistorio sevillano, que ha vuelto a implementar una ‘ley seca’ que limita la venta de bebidas alcohólicas y hielo en un número limitado de calles para evitar que se produzcan concentraciones de gente que consume alcohol en la vía pública.

En la ‘calle del infierno’ se situarán cerca de 400 atracciones, juegos y puestos de comida en 125.000 metros cuadrados donde los más pequeños disfrutarán de una Feria de Abril con previsión de lluvia para la noche del sábado y altas temperaturas para el resto de la semana.

Los canarios gastaron de media en Semana Santa unos 48 euros menos que el pasado año

La mayoría de los canarios encuestados han aprovechado esta Semana Santa para descansar y quedar con amigos. Así lo manifiesta un 47,2% de ellos, frente al 53,8% del año anterior

Los canarios gastaron de media en Semana Santa unos 48 euros menos que el pasado año
Los 236 euros de media se sitúan por debajo de la media nacional, que ha sido de 330 euros.

El gasto medio de los canarios durante la pasada Semana Santa ha sido de 236 euros, lo que supone 48 euros menos que el mismo dato del año anterior, cuando se situó en 284 euros.

Según datos del último Zoom de Gasto en Semana Santa del Observatorio Cetelem, publicado este viernes, esta cifra se ha situado también por debajo de la media nacional, que ha sido de 330 euros.

De esta manera, un 25% de los consumidores encuestados manifiesta haber gastado más en este periodo vacacional, lo que representa un importante aumento respecto al año anterior, cuando el porcentaje era de 6,3%.

Descanso y ocio con amigos

Sin embargo, el mayor porcentaje está en aquellos que afirman haber hecho un menor desembolso, con un 41,7% de las respuestas, frente al 31,3 de 2022.

Mientras, respecto a los que han realizado el mismo gasto, el porcentaje disminuye hasta el 33,3%, frente al 62,5 de 2022; y además, de entre el 41,7% de los canarios que afirman haber gastado menos, el 80% afirma que ha sido como consecuencia de la inflación.

La mayoría de los canarios encuestados han aprovechado esta Semana Santa para descansar y quedar con amigos. Así lo manifiesta un 47,2% de ellos, frente al 53,8% del año anterior.

Finalmente, entre las siguientes actividades más realizadas encontramos salir de restaurantes, con un 38,9%, e ir de compras, con un 30,6%.