El timplista y la actriz se sientan este viernes con Aarón Gómez en el nuevo programa de Televisión Canaria para conversar sobre sus nuevos trabajos
Este viernes, 21 de abril, a partir de las 22:15 horas, Aarón Gómez recibe en ‘Una mala noche (la tiene cualquiera’) la visita del músico grancanario Hirahi Afonso y la actriz tinerfeña Paola Bontempi.
En el programa de la noche de los viernes de Televisión Canaria, el presentador entrevistará a los artistas canarios sobre sus nuevos proyectos, el primero con segundo trabajo discográfico y colaboración con Pedro Guerra, y Paola Bontempi con su participación en la serie ‘Nacho’, sobre la vida del actor de cine para adultos. Todo ello, aderezado con la intervención de los colaboradores Abián Díaz, Darío López, Víctor Hubara, Paula Gala, Víctor Lemes y Elisa Cano, que cada semana llenan el programa de humor, música y muchas sorpresas.
Desde el estreno de ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’, por el espectacular plató del late night producido por ReportLine Producción Audiovisual para Radio Televisión Canaria, y que este viernes celebra a lo grande su quinta entrega, han pasado invitados como José Mota, Marta González de Vega, Jadel, Ignatius Farray, Arístides Moreno, Félix Sabroso, Jau Fornés o El Vega Life, entre otros.
El SEPRONA ha localizado ocho arruís, considerados una especie exótica invasora, en una explotación clandestina palmera
Cría de arruí encontrada en la explotación. Foto: Guardia Civil
Agentes de la Guardia Civil del Destacamento del Servicio de Protección a la Naturaleza (SEPRONA) ha localizado una explotación con ocho arruís en la isla de La Palma, hechos por los que investigan a un varón de 59 años, de los Llanos de Aridane.
Los arruís, según lo dispuesto en el Real Decreto 630/2013, de 02 de agosto, y en conformidad con la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, son una especie exótica invasora, por lo que pueden contribuir a la pérdida de la biodiversidad de las islas y amenaza gravemente a las especies autóctonas, sus ecosistemas y la agronomía. Esta normativa prohíbe la posesión, transporte, tráfico y comercio de ejemplares vivos o de sus restos, incluyendo el comercio exterior.
El propietario explicó a los agentes que encontró, hace unos años, mientras cazaba, a una cría de arruí hembra y poco después, a otra cría macho. Sin embargo, actualmente cuenta con cuatro machos adultos, tres hembras y una cría.
Los agentes han denunciado los hechos ante la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural.
Las infracciones por la tenencia de especies exóticas invasoras sin la correspondiente autorización administrativa, como en este caso, está considerada una infracción grave prevista en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y sancionada con multa de 3.001 a 200.000 euros.
Cinco arruís adultos encontrados en la finca. Fuente: Guardia Civil
La huelga coincidirá con el puente de mayo y será una forma de protesta por la gestión empresarial de Air Europa
En este artículo encontrarás todo lo que debes saber si tus vuelos se ven afectados
Los trabajadores y trabajadoras de Air Europa de todas las bases y centros de trabajo en España, a través del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) han convocado una huelga para los días 1, 2, 4 y 5 de mayo. El paro coincidirá parcialmente con el puente de mayo, por lo que muchos pasajeros podrían ver sus vuelos retrasados o cancelados.
Ante esta situación, Airhelp, la organización internacional de derechos de los pasajeros aéreos, ha aprovechado para recordar la existencia de una guía con todos los derechos de los pasajeros afectados.
No obstante, esto es todo lo que debes saber si la huelga afecta a tus vuelos:
¿Cuándo puedo reclamar?
Los pasajeros pueden reclamar a la aerolínea cuando le deniegan el embarque a un avión por overbooking, le retrasan o le cancelan su vuelo.
Ante una cancelación o la pérdida de un vuelo de conexión por un retraso, la compañía aérea debe proporcionar un vuelo alternativo con el mismo destino, en caso de que el pasajero quisiera continuar con su itinerario.
Además, tendrá que hacerse cargo de los gastos en concepto de comida, bebida e Internet en las horas de retraso, o bien suministrárselo directamente.
Asimismo, en caso de necesitar pernoctar por retraso en el vuelo, el pasajero podrá reclamar un hotel y el transporte desde el aeropuerto.
¿Qué documentos necesito?
Para todas las posibles reclamaciones de reembolso e indemnizaciones es importante guardar todos los documentos sobre el viaje y los que proporcione la compañía.
Conserva la tarjeta de embarque y todos los resguardos del viaje, infórmate del motivo de retraso o cancelación, recopila todas las comunicaciones que haya proporcionado la aerolínea y registra la hora de llegada a destino.
¿Cuándo reclamar reembolso o compensación económica?
Tanto ante la cancelación de un vuelo como en la denegación de embarque a un pasajero, las compañías deben facilitar un vuelo alternativo. En caso de no querer continuar con el viaje, se podrá pedir la devolución del importe completo del billete.
En caso de ocasionar gastos extras provocados por los retrasos e interrupción de los servicios (alojamiento, comida o los gastos por extravío del equipaje), puedes solicitar que la compañía se haga cargo.
Según la CE261, que regula los vuelos que tienen salida o destino en la UE, los pasajeros tienen derecho a una indemnización adicional de hasta 600 euros en caso de retrasos de más de tres horas en llegada a destino, cancelaciones sin aviso previo antes de los 14 días anteriores de la fecha de salida y aquellos pasajeros a los que se deniegue el embarque por overbooking provocado por la aerolínea. La reclamación para la obtención de esta compensación económica puede realizarse con carácter retroactivo hasta tres años después de la fecha de vuelo.
Excepciones
Esta reclamación depende y puede variar según el motivo de la interrupción del vuelo. Por ejemplo, las condiciones meteorológicas adversas o las urgencias médicas pueden eximir a la compañía aérea de la obligación de compensación.
En caso de huelgas, a pesar de estar anunciadas, los pasajeros tienen derecho a hacer sus reclamaciones.
Según el último barómetro del CIS, el PSOE continúa como formación política más votada, seguido por el PP
Intención de voto. Gráfico RTVC
La irrupción de Sumar, la plataforma de la vicepresidente segunda, Yolanda Díaz, castiga duramente las expectativas electorales de Podemos, que pierde casi la mitad de sus apoyos, según el último barómetro del CIS, que sin embargo impulsa las opciones del conjunto de la izquierda.
El sondeo, elaborado entre el 31 de marzo y el 5 de abril, coincidiendo con la presentación de la candidatura de Yolanda Díaz para las generales, da ganador al PSOE, con un 30,4 por ciento en estimación de voto, aunque cae 2,3 puntos, y mantiene en el segundo lugar al PP, con un 26,1 por ciento frente al 28 por ciento del mes anterior.
Sumar aparece por primera vez en el barómetro, con un 10,6 por ciento de los apoyos, muy por delante de Unidas Podemos, que cae del 10 por ciento de marzo al 6,7 de abril, en tanto que Vox, sube un punto en un mes y mantiene el tercer puesto con el 11,1 por ciento.
Voto estimado de Sumar y Unidas Podemos
El CIS explica que el voto estimado de Sumar y de Unidas Podemos se ha realizado «de acuerdo a las respuestas directas de los encuestados y a la agregación de aquellos partidos y organizaciones que han manifestado públicamente integrarse y/o apoyar a una u otra opción».
Entre las formaciones que quedan integradas en Sumar según la encuesta del organismo que preside José Félix Tezanos se encuentran IU, Compromís, En Comú, Más País y EQUO.
De hecho, en este último barómetro desaparecen del listado Compromís, que en el anterior sondeo obtenía un 0,6 por ciento en estimación de voto y Más País, que tenía un 0,8 por ciento.
La suma de ambas formaciones, junto a la caída de Podemos y el recorte experimentado por el PSOE explican, aunque solo en parte, el 10,6 por ciento que el CIS otorga a Sumar.
Valoración líderes políticos. Gráfico RTVC
El bloque de la izquierda gana peso
Por bloques ideológicos, el conjunto de la izquierda gana peso sobre el otro eje de PP y Vox, ya que aunque el partido de Santiago Abascal sube un punto en un mes, los de Alberto Núñez Feijóo pierden casi dos en el mismo periodo.
No obstante, el PP aunque desciende, sí recorta ligeramente su distancia con el PSOE, que es ahora de 4,3 puntos debido a la caída más acusada de los socialistas.
Ciudadanos, entretanto, gana algo de fuelle en la última encuesta, con el 2,8 por ciento, seguido de ERC, con el 2,1 por ciento y el PNV, con el 1,2.
Bildu obtendría un 1,0 por ciento y JxCat, el 0,9, en tanto que la CUP se quedaría con el 0,6, una décima más que el BNG, con el 0,5 por ciento de los sufragios.
CCa-NC se quedaría con el 0,3 por ciento; UPN, el 0,1; mismo porcentaje que el PRC y Teruel Existe.
El guitarrista grancanario Yul Ballesteros fusiona música tradicional y vanguardia en este espectáculo que ahora estrena Televisión Canaria
El sábado 22 de abril a las 23:50 horas, después de Noche de Taifas, Televisión Canaria recuperaba el espectáculo musical ‘Islazz, cuentos tradicionales’, celebrado en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria el 21 de noviembre de 2022.
Se trata de la singular apuesta del guitarrista Yul Ballesteros que fusiona melodías tradicionales y vanguardia en clave de jazz. El intérprete y compositor grancanario recurre a instrumentos tradicionales en los ocho temas que conforman este proyecto musical, uno por isla.
Un recorrido musical de 55 minutos por el paisaje de Canarias a través de la música, que se podrá volver a disfrutar este sábado a las 23:50 horas en Televisión Canaria.
‘Islazz: cuentos tradicionales’, un recorrido musical por las 8 islas
Un hombre ha sufrido un traumatismo craneal moderado tras caerse en la Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria
Herido un hombre tras caer en la Avenida Marítima, en Las Palmas de Gran Canaria (Foto de ARCHIVO) 28/12/2018
Un varón de 35 años ha sufrido una caída de altura en la Avenida Marítima, en Las Palmas de Gran Canaria, en la madrugada de este jueves.
Los hechos se han producido sobre las 02.22 horas, cuando el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) se trasladó y comprobó el estado del hombre, que presentaba un traumatismo craneal de carácter moderado. Así, lo trasladaron en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Universitario Doctor Negrín.
Al lugar del incidente acudieron también agentes de la Policía Local para instruir las diligencias correspondientes.
El fuego se ha producido en un solar entre la Plaza Isabel II y la calle San Francisco, en pleno centro de la capital tinerfeña
Informa: Redacción Televisión Canaria
Efectivos del Consorcio de Bomberos han tenido que intervenir este jueves en el incendio que se ha declarado en un solar en el centro de Santa Cruz de Tenerife, entre la Plaza Isabel II y la calle San Francisco.
El fuego ya ha sido sofocado. Lo más preocupante en su momento fueron las columnas de humo que podían afectar a la población ya que en el solar suele acumularse gran cantidad de basura. Por ello, se procedió ha despejar las proximidades al fuego para evitar la inhalación de humo.
Las primeras informaciones del origen del fuego apuntan, según las autoridades, a la acumulación de basura en el solar.
Incendio en un solar de Santa Cruz de Tenerife. Imagen Fran Suárez / RTVC
La cadena autonómica ofrece cada fin de semana una selección de películas para disfrutar en familia
Viernes 21 de abril
El otro guardaespaldas (2017), 23:40 horas
La cartelera del fin de semana arranca con una comedia de acción dirigida por Patrick Hughles y con guión de Tom O`Connor, coproducida a caballo entre Estados Unidos-China-Bulgaria-Países Bajos.
Sinopsis: El prestigioso guardaespaldas Michael Bryce (Ryan Reynolds) recibe un nuevo cliente: un asesino a sueldo, Darius Kincaid (Samuel L. Jackson), que debe testificar en un juicio en La Haya contra un cruel dictador (Gary Oldman).
https://youtube.com/watch?v=XeJuumQoNTk
Sábado 22 de abril
Gloriosos camaradas (1965), 15:20 horas
Para la sobremesa del sábado llega este western ficticio con tonos de romance y comedia dirigido por Arnold Laven y Sam Peckinpah, basada en la novela basada en la novela The Dice of God (Los dados de Dios) de Hoffman Birney.
Sinopsis: El capitán Harold se incorpora al tercer regimiento de Caballería, en Fort Doniphan. El general McCabe, comandante del fuerte, pretende aniquilar a los indios sioux, a pesar de que las órdenes del gobernador son obligarlos a permanecer en las reservas. Pero este ambicioso general está dispuesto a sacrificar a sus hombres con tal de obtener una victoria que lo catapulte a la gloria. Sam Peckinpah empezó el rodaje, pero fue sustituido por Arnold Laven.
Musical islazz (2022), 23:50 horas
El sábado 22 de abril a las 23:50 horas, después de Noche de Taifas, Televisión Canaria estrena el espectáculo musical ‘Islazz, cuentos tradicionales’. El guitarrista grancanario Yul Ballesteros fusiona música tradicional y vanguardia en este espectáculo celebrado en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria el 21 de noviembre de 2022 y que se podrá disfrutar en Televisión Canaria este sábado a las 23:50 h.
Birdcatcher: el cazador de pajaros, 00:40 horas
Para los más nocturnos, Televisión Canaria ofrece este sábado de madrugada un thriller histórico ambientado en los años 40, en plena II Guerra Mundial. Una producción noruega, dirigida por Ross Clarke y con guión de Trond Morten Kristensen, que se podrá ver este sábado, a las 00:40 horas, en la cadena autonómica.
Sinopsis: En su intento por huir del asedio Nazi en Noruega a comienzos de los años 40 durante la guerra, Esther se refugia en una granja, en la que hace todo lo posible por esconder su identidad, lo que la lleva a tomar una serie de decisiones que alteran no sólo su destino, sino también el de todas las personas que la rodean.
La Policía Nacional desarticula una organización criminal que trasladaba droga a través de empresas de paquetería. Han detenido a diez personas en Gran Canaria, Tenerife, Granada y Valencia
RTVC
La Policía Nacional ha detenido Gran Canaria, Tenerife, Valencia y Granada a diez personas como presuntos autores de delitos de pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas. La organización criminal recurría a empresas de paquetería para trasladar la droga.
Dos de los envíos interceptados sumaban una cantidad de 1.552 kilos de hachís y tenían origen en Fuerteventura y destinos en Granada y Valencia. Sin embargo, en total, se han incautado 1.597 kilos de hachís y 25 kilos de cocaína, además de éxtasis, marihuana, varios vehículos y dinero en efectivo.
Después de la intervención, se inició una investigación que ha permitido destapar una organización criminal instaurada en Canarias y formada por, al menos, diez hombres.
Hachís y otras drogas
Los envíos se realizaban de manera regular, simulando que contenían mercancía lícita. Además, la Policía Nacional localizó un tercer envío procedente de Madrid, localizado, vigilado e interceptado en Tenerife. En esta ocasión, se encontraron dos bultos con dieciocho y seis kilos de cocaína.
Los agentes llevaron a cabo nueve registros en inmuebles de las islas de Tenerife y Gran Canaria, e incautaron 47 kilos de hachís, casi un kilo de cocaína, éxtasis y marihuana. Por otro lado, incautaron seis vehículos y 8.500 euros en efectivo.
Una vez puestos los detenidos a disposición de la Autoridad Judicial competente, se ordenó el ingreso en prisión de ocho de los investigados.
El Premio Cooperación Internacional se le concede por la actuación en el rescate de una senderista belga en La Gomera
Entrega del galardón al 1-1-2 Canarias. Imagen cedida
El 1-1-2 Canarias, servicio dependiente de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, recibió en la ciudad de Ljubljana, Eslovenia, el Premio de Cooperación Internacional en la ceremonia anual que organiza la Asociación Europea de Números de Emergencia (EENA).
Este premio reconoce la labor de coordinación internacional llevada a cabo entre el Cuerpo de Bomberos de Bruselas y el 1-1-2 Canarias que permitió el rescate de una senderista extranjera en la isla de La Gomera. El premio fue recogido por el responsable de la sala operativa de Santa Cruz de Tenerife, José María Yanes, y la coordinadora multisectorial que atendió ese incidente, Candelaria Gómez.
El 5 de mayo de 2022 una senderista se quedaba aislada en un sendero del municipio gomero de Hermigua, tras un derrumbe de piedras, lo que impedía continuar la marcha. Ante esta situación, y al pensar que no podía comunicarse en su idioma, la mujer decidió llamar a una amiga en Bélgica, que a su vez avisó al 1-1-2 de su país y atendida por el Cuerpo de Bomberos de Bruselas, según informa un comunicado.
Actuación del 1-1-2 Canarias
Para resolver el incidente, el servicio de emergencias belga contactó con el 1-1-2 Canarias, desde donde se le indicó que la turista tenía que llamar directamente al 1-1-2 para poder obtener la ubicación exacta del incidente, a través del sistema de localización de llamadas, garantizando la atención multilingüe.
La alerta al 1-1-2 Canarias permitió a la senderista explicar en francés su situación y activarse los recursos necesarios. La coordinadora multisectorial comprobó que la mujer no precisaba asistencia sanitaria, pero sí ayuda aérea para salir de la zona. Por ello, se procedió a movilizar al helicóptero de rescate del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias.
La aeronave localizó a la afectada con las coordenadas facilitadas gracias al sistema de localización de llamadas del centro coordinador y la trasladó hasta la helisuperficie de San Sebastián de La Gomera, donde llegó ilesa, resolviéndose con éxito.