Las grancanarias se enfrentan en cuartos de final a Sayre Mayser el jueves, 13 de febrero, a las 16:30 horas
Hidramar Emalsa busca revalidar el título de la Copa de la Reina
Hidramar Emalsa viaja mañana a Menorca para jugar la Copa de la Reina 2025 con el objetivo de revalidar el título conseguido la temporada pasada. El primer partido será un derbi ante Sayre Mayser, el próximo jueves, 13 de febrero, a las 16:30 horas.
Las grancanarias llegan a la cita copera tras haberse clasificado como terceras en liga y tras haber conseguido una gran racha de seis victorias consecutivas. La última de ellas fue una muy trabajada en la cancha de Unicaja Andalucía (2-3).
La capitana del club, Saray Manzano, comenta que esta copa es “un paso muy importante para el voleibol nacional que en Canarias haya tanto nivel y el equipo dará la mejor versión para conseguir ganarla de nuevo”.
La experiencia es un factor clave
Además, destaca que la experiencia puede ser un factor clave a favor a la hora de conseguir ganar el trofeo. “Llegamos en buen momento, la última victoria donde remontamos nos ha sabido a gloria como si fuese un 3-0”, afirma Manzano
Por su parte, la jugadora Helia González se muestra “muy ilusionada por jugar la copa” y muestra su deseo de que haya una final canaria “porque sería muy bonito para las islas”.
También, explica que el primer partido es el más importante de todos. “Tenemos que centrar todas nuestras energías en el enfrentamiento del jueves, es muy importante salir muy concentradas porque como te confíes y te despistes un segundo te quedas fuera”, añade González.
Por último, el entrenador, Fran Carballo, resalta el cambio del rendimiento del equipo a partir de Navidad y señala que “el nivel de errores está limitando o dando mucho, así que si se hace control de error, habrá muchas posibilidades de conseguir los objetivos”.
Este sábado, a las 12:00 horas, el Tenerife Echeyde busca la revancha ante el Pallanuoto Trieste en el partido de vuelta de semifinales de la EuroCup de Waterpolo
Televisión Canaria se vuelca este sábado con una cita histórica para el waterpolo canario. Las jugadoras delCN Tenerife Echeyde reciben al potente Pallanuoto Trieste en la vuelta de las semifinales de la EuroCup de Waterpolo femenino en un partido decisivo por el título europeo.
Después de caer ante las italianas en el partido de ida, las ‘Guayotas’ buscarán este sábado la remontada con la que meterse en la final europea. Un duelo crucial para las tinerfeñas, que deberán superar la desventaja de seis goles que dejó el partido de ida en Italia.
Este sábado, un amplio equipo de Televisión Canaria se traslada hasta la Piscina Municipal Acidalio Lorenzo de Tenerife para ofrecer en directo una cita decisiva para el waterpolo isleño que arrancará a las 12:00 horas y contará los comentarios de la exentrenadora del equipo Itziar Pavón y el periodista deportivo Carlos Bilbao.
Semana tranquila sin grandes cambios en el tiempo que hemos tenido hasta ahora, incluido el fin de semana, donde continuarán las lluvias débiles y ocasionales por el norte
La tónica esta semana del tiempo en las islas no prevé grandes cambios en relación a cómo hemos comenzado la semana. Así, se prevé un resto de la semana tranquila, con algunas precipitaciones débiles en algunos puntos del archipiélago. Lo más significativo el fin de semana será el empeoramiento del estado del mar en las costas del norte de las islas y alguna precipitación débil y ocasional también por el norte.
Hasta entonces, el tiempo este miércoles se ha presentado con nubes en la cara norte de las islas de mayor relieve que dejarán precipitaciones en medianías del nordeste de la isla de La Palma en la primera mitad del día.
El tiempo más soleado lo tendremos en las islas de Lanzarote y Fuerteventura. A medida que avanza el día, las pocas nubes que hay en Lanzarote y Fuerteventura darán paso al sol.
En las islas de mayor relieve se mantiene también la probabilidad de lluvias de carácter débil, concentradas sobre todo en medianías del nordeste de La Palma, pero no son descartables en puntos del norte de El Hierro, La Gomera, Tenerife o Gran Canaria, pero ya más bien por la tarde.
Para el jueves, continuarán los intervalos nubosos en las islas montañosas, durante la primera mitad del día y al final. En las islas más orientales, intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso durante la mañana. En el resto de zonas, poco nuboso en general. No se descarta calima ligera en altura en las islas orientales, especialmente durante la primera mitad del día.
Lluvias débiles y moderadas para el fin de semana
La previsión marca probables lluvias débiles a moderadas en el norte de las islas montañosas para el fin de semana, sin descartarlas en el resto de islas y zonas, donde serán en general débiles y ocasionales, especialmente en Lanzarote y Fuerteventura. Las precipitaciones serán más probables durante la segunda mitad del día.
Aunque lo más destacado para el fin de semana será el empeoramiento del estado del mar en las costas abiertas al norte de las islas.
El expresidente de la RFEF explica que el beso fue «una manifestación cariñosa» que hubiese hecho también con un jugador
SAN FERNANDO DE HENARES (MADRID), 12/02/2025.- el ex presidente de la Real Federación de fútbol, Luis Rubiales, a su llegada a la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares, Madrid, este miércoles. Tras la declaración del expresidente de la RFEF Luis Rubiales en el juicio por el beso no consentido a la futbolista Jenni Hermoso, llega el turno de los otros tres acusados por coacciones: el exseleccionador femenino Jorge Vilda, el ex director de la Selección Albert Luque y el exdirector de Marketing Rubén Rivera. EFE/ Sergio Perez
En su declaración como acusado, y a preguntas de la fiscal Marta Durántez, ha afirmado además que él también habría besado en la boca a un jugador con el que hubiera tenido la misma confianza que con Hermoso porque, ha resaltado: «Yo me comía a besos a un montón de futbolistas».
«No se gana un Mundial todos los días. También cuando veo a mis hijas no les doy un pico, pero en fin de año nos damos un pico o cuando aprueban todas las asignaturas», ha añadido.
Rubiales califica el beso como «signo de cariño»
Con términos como «signo de cariño» o «manifestación amistosa» se ha referido Rubiales al beso que Jenni Hermoso asegura que no consintió, e incluso ha dicho que varios políticos que viajaron con la selección en el avión de vuelta coincidieron con él en que aquello fue una «tontería».
«La señora Hermoso sabe que yo le pregunté y que ella me contestó«, ha asegurado Rubiales, quien en un momento de su declaración ha dicho que la jugadora «nunca, hasta que no pasaron unos días, cambió de versión».
Rubiales ha querido, no obstante, incidir en que se equivocó dada la posición que tenía como presidente federativo: «Metí la pata (…) Me comporté como un deportista que consigue un éxito, como uno más del grupo (…); debí tener un papel más institucional pero de ahí a que haya delito… para nada».
SAN FERNANDO DE HENARES (MADRID), 11/02/2025.- El expresidente de la Federación de Fútbol Luis Rubiales (c) rodeado de medios a su salida tras prestar declaración durante la sesión de este martes de su juicio por el beso que dio a la futbolista Jenni Hermoso tras la final del Mundial de 2023, en la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares. EFE/ Fernando Villar
El relato de Rubiales
Rubiales relata que la jugadora le cogió de las axilas, le levantó y él en ese instante le preguntó si podía darle un «besito» y ella le dijo que «vale». Cuando terminaron de darse el abrazo en el aire, ha continuado, al ir a «besarnos» tras darle «permiso», la agarró la cabeza con las manos en un acto que fue «simultáneo: la pregunta, la respuesta y después vino el beso».
La fiscal ha insistido en si realmente fue Jenni Hermoso quien le levantó del suelo o más bien fue al contrario, como ella manifiesta, por lo que ha pasado a explicar que si él hubiese sido el que daba el salto para levantarla habría flexionado las rodillas, y lo que hace, según se puede ver en las imágenes, es encoger las piernas «para no caerme y balancearme» y no que la flexionara para saltar.
No satisfecha con esa explicación, la fiscal ha insistido en que en esas imágenes «se ve lo contrario, que es usted el que la levanta a ella». «Esa es su percepción, es lo contrario», ha zanjado Rubiales.
Vilda admite que debió hablar directamente con Hermoso del beso
Este miércoles continúa el juicio a Rubiales por el beso a Jenni Hermoso. Tras la declaración del expresidente, es el turno de Jorge Vilda, Rubén Rivera y Albert Luque, quienes están acusados por presuntas presiones a Hermoso. La Fiscalía les acusa de presionar y coaccionar junto a Rubiales para que la jugadora exculpase púbicamente al expresidente y afirmase que el beso había sido consentido.
En su declaración, el exseleccionador Jorge Vilda ha admitido que debió hablar con la jugadora Jenni Hermoso del beso de Luis Rubiales y ha explicado que no lo hizo en ese momento porque no quería «importunarla», motivo por el que decidió de «motu proprio» hablar con el hermano de ésta para recuperar la «normalidad» ante la relevancia mediática que estaba adquiriendo lo sucedido.
A este respecto él mismo ha recordado que, según ella ha declarado en el juicio, se ha sentido «dolida» por esa falta de comunicación con él, al que conocía desde hace 17 años, momento en el que ha lamentado que a «nadie se le encendió una luz de alarma» porque algo «había pasado» en relación al beso «al margen» de la dimensión que estaba adquiriendo en los medios de comunicación.
SAN FERNANDO DE HENARES (MADRID), 12/02/2025.- El exseleccionador del equipo femenino de fútbol Jorge Vilda (i) a su llegada a la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares, Madrid, este miércoles. Tras la declaración del expresidente de la RFEF Luis Rubiales en el juicio por el beso no consentido a la futbolista Jenni Hermoso, llega el turno de los otros tres acusados por coacciones: el exseleccionador femenino Jorge Vilda, el ex director de la Selección Albert Luque y el exdirector de Marketing Rubén Rivera. EFE/ Sergio Perez
El desplazamiento de los palestinos en Gaza es «inaceptable», denuncia el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit
El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit.
El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit, rechaza el plan de Trump para Gaza, y lo ha calificado de «inaceptable». Asegura que tampoco se puede permitir que Washington controle el territorio.
Denuncia que el objetivo final «es vaciar la Palestina histórica de sus habitantes históricos». Además, resalta que «el foco está a día de hoy en Gaza y mañana se girará a Cisjordania. El objetivo es vaciar la Palestina histórica de sus habitantes históricos».
Abul Gheit destaca «tras resistir esto durante cien años, no nos vamos a rendir ahora, ya que no hemos sufrido ninguna derrota militar, política, cultural o de otro tipo». Palabras pronunciadas en el marco de la Cumbre de Gobiernos del Mundo que se celebra en la ciudad de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, EAU.
Dos Estados
Para el máximo representante de la Liga Árabe, la solución pasa por dejar dos Estados y que «Palestina e Israel vivan juntos en esta zona». «La creación de un Estado da a los palestinos sus derechos. Tras ello, todo tipo de cooperación estaría disponible entre el pueblo israelí y los pueblos árabes».
Los planes del presidente de Estados Unidos, añadió, suponen «cancelar» la autoridad del Consejo de Seguridad y la Asamblea General de Naciones Unidas, y anular el funcionamiento del Derecho Internacional.
Es partidario de la creación del Estado de Palestina y califica esta opción «no sólo es una injusticia con el pueblo palestino, sino una abolición del derecho de soberanía de un pueblo sobre su tierra».
«Estas ideas podrían ser aplicadas a cualquier país y a cualquier pueblo en el mundo. Es algo que ni la humanidad ni el desarrollo humano pueden aceptar», ha zanjado el secretario general de la Liga Árabe, sumándose así a las críticas desde Palestina y la región a la propuesta de Trump.
El presidente de Estados Unidos propone el traslado forzoso de más de 1,5 millones de palestinos hacia Egipto y Jordania. A cambio, ellos se harían con el control del enclave.
La Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas ha respaldado las nuevas medidas implementadas para controlar el acceso al Roque Nublo
La FEHT respalda las nuevas medidas para controlar el acceso al Roque Nublo
La Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT) ha respaldado las nuevas medidas implementadas por el Cabildo de Gran Canaria para controlar el acceso al Espacio Natural Protegido del Roque Nublo.
Así lo ha indicado la patronal turística en un comunicado en el que recuerda que esta iniciativa busca garantizar una experiencia de visita de calidad, fomentar la sostenibilidad y proteger el patrimonio natural de la isla.
De igual modo, la FEHT se ha ofrecido a cooperar con el Cabildo para asegurar la eficacia de esta medida y ha confirmado que el personal de recepción de los establecimientos asociados informarán a los visitantes sobre la necesidad de realizar una reserva previa para acceder al sendero del Roque Nublo en horario de alta afluencia.
Una decisión sensata
En esta información se resaltará la inexistencia de aparcamiento próximo al sendero, así como la existencia de aparcamientos disuasorios en el Tejeda y Cruz de Los Llanos y la disponibilidad de un servicio de guaguas lanzadera.
Para la FEHT, el control de acceso de los visitantes a los espacios naturales protegidos de las islas es una decisión «sensata» que contribuye a una adecuada gestión de los mismos, «en la medida que hace compatible la conservación de sus valores ambientales con un experiencia de visita satisfactoria para residentes y turistas».
Mientras, la patronal apuntó que respaldaría también una eventual aplicación de tasas por los servicios prestados en la visita a los espacios naturales «siempre que estén destinadas a financiar dichos servicios y contribuir a la conservación de los tesoros naturales de las islas».
Los agentes la localizaron y detuvieron pocos días después, tras confirmar su paradero en unos apartamentos del sur de la isla
La Policía Nacional detiene a una fugitiva reclamada por las autoridades checas
La Policía Nacional detiene a una fugitiva en el sur de la isla de Tenerife reclamada por las autoridades de la República Checa con motivo de la comisión de diversos delitos de estafa informática de alta tecnología, falsificación de medios de pago y fraude que afecta a los intereses financieros de las Comunidades Europeas, por los que podría cumplir hasta 20 años de prisión.
La solicitud de localización y detención fue recibida el 28 de enero de 2025. Desde este momento, los agentes iniciaron un exhaustivo análisis de la información disponible, siendo necesaria la movilización de un importante despliegue de recursos para lograr dar con su paradero, debido a las estrictas medidas de seguridad adoptadas por la detenida para evitar ser identificada.
Pocos días después, fue recibida información sobre la posible localización de la fugitiva en unos apartamentos ubicados en el sur de la isla de Tenerife. Agentes especializados de la Policía Nacional se desplazaron al lugar, donde observaron a una pareja cuyas características coincidían con las de la prófuga. Tras comprobar su identidad se procedió de forma inmediata a su detención.
La fugitiva ha sido puesta a disposición de la autoridad judicial competente para la ejecución del procedimiento de extradición solicitado por la República Checa.
Colaboración Ciudadana
Para la localización de estos fugitivos, la colaboración ciudadana puede resultar fundamental, ya que son susceptibles de ser vistos a lo largo del país. Puedes conocer quiénes son los más buscados a través de la página policía.es, en el apartado “colabora”, “buscados”. Cualquier persona que pueda aportar algún dato que facilite su paradero también puede hacerlo de forma totalmente confidencial a través del correo electrónico losmasbuscados@policia.es
Aridany Romero destacó que Las Palmas de Gran Canaria y Gran Canaria “están acostumbradas a grandes eventos no solo deportivos, sino culturales”, por lo que la seguridad está garantizada
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, acompañado por la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans, presidió este miércoles una reunión de seguridad para la organización de la 89ª edición de la Copa del Rey de Baloncesto de ACB, que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria del 13 al 16 de febrero próximos.
Reunión para la coordinación del dispositivo de seguridad para la Copa del Rey de Baloncesto/ Delegación del Gobierno en Canarias.
Aproximadamente 200 efectivos de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, incluidos los 150 de Policía Nacional y Guardia Civil, trabajarán cada día por garantizar la seguridad en la Copa del Rey de Baloncesto en las distintas zonas y espacios que se han habilitado. Este dispositivo abarcará los partidos, el traslado de los equipos, los entrenamientos y los lugares de celebración.
Además, participarán también unos 60 agentes de seguridad privada puestos a disposición por la organización de la competición.
“Tenemos efectivos suficientes para poder responder a este reto y esperamos que el comportamiento de la gente sea igualmente saludable. Que sea un comportamiento ejemplar a lo largo de la celebración de esta Copa del Rey”, ha afirmado Pestana.
“Llamar a todo el mundo a participar festivamente en lo que es una celebración como es la Copa del Rey en la que además hay dos equipos canarios. Y que sea una buena fiesta del deporte”, añadía.
3 espacios dedicados al entretenimiento
Por su parte, el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, reconoció la “capacidad y solvencia” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para hacer frente a este reto. A su vez, destacó que la ciudad y la isla “están acostumbradas a grandes eventos no solo deportivos, sino culturales”, por lo que la seguridad está garantizada.
La competición contará con 3 espacios dedicados al entretenimiento de aficionados, dos en Triana (plaza Stagno y parque San Telmo) y uno más en la explanada exterior del Gran Canaria Arena, el estadio donde se disputarán los partidos.
Agentes de la Guardia Civil han detenido a un hombre acusado de robar ocho motos estacionadas en Candelaria
Detenido un hombre por robar ocho motos en Candelaria
Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al área de investigación del Puesto Principal de Candelaria han detenido a un hombre acusado de cuatro delitos de robo y hurto de uso de vehículo, tras la sustracción de más de ocho motocicletas estacionadas, que posteriormente aparecían abandonadas y con cuantiosos daños.
El ‘modus operandi’ para la comisión de los delitos era siempre igual y en el mismo tramo horario, es por ello que tras un dispositivo de vigilancia establecido por los agentes de la Guardia Civil para su localización, consiguieron identificarlo y detenerlo.
En el momento de la detención, el acusado portaba entre sus pertenencias el dispositivo que, presuntamente, utilizaba para poder arrancar las motocicletas que sustraía.
Se le puede sumar otro delito
Además, también se le acusa de un quinto delito de robo con fuerza en interior de vivienda, ya que, tras su detención, los agentes encontraron entre sus pertenecías diversos objetos sustraídos durante la comisión de este último delito, valorados en más de 3.000 euros, informa la Guardia Civil en una nota.
El detenido, junto con las diligencias instruidas ha sido puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de guardia de Güímar.
El tráfico se ha reestablecido sobre las 11.00 horas tras más de cinco horas desde que se produjo el accidente. Las retenciones se han extendido a lo largo de las carreteras sentido sur llegando, incluso, en el caso de la GC-1 a la altura del parque Santa Catalina. Las autoridades piden precaución en la carretera.
Informa RTVC
En el accidente ha resultado herido de carácter moderado una mujer de 39 años tras volcar el vuelco de su coche. Una vez asistida por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) la herida tuvo que ser trasladada al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.
Un accidente provoca fuertes retenciones en la GC-1, GC-3 Y GC-4. Imagen de Armiche Díaz