Dos mujeres resultan heridas graves en accidentes en Gran Canaria y Tenerife

0

Una senderista cayó por una ladera en Mogán y otra mujer sufrió un mareo en el Parador del Teide. Ambas fueron trasladadas a hospitales

Dos mujeres resultaron heridas de gravedad en Gran Canaria y Tenerife. En Gran Canaria, una mujer de 50 años sufrió heridas de carácter grave este viernes en Arguineguín, Mogán. Practicaba senderismo cuando cayó por una ladera en la zona de Dibicenas y se golpeó contra una piedra. El suceso ocurrió hacia las 13.30 horas, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112.

Imagen de archivo de un helicóptero del 112 Canarias
Imagen de archivo | 112 Canarias

Los bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria inmovilizaron a la senderista y la evacuaron en camilla hasta una ambulancia medicalizada. Una vez estabilizada, fue trasladada al Hospital Insular de Las Palmas de Gran Canaria con politraumatismos graves. En el operativo también participaron Protección Civil, Policía Local y Guardia Civil.

Emergencia en el Teide

También este viernes, en Tenerife, una mujer de 56 años sufrió un mareo en la recepción del Parador del Teide pasadas las 12.00 horas. La alerta llegó al 112, que activó un amplio dispositivo.

Miembros del Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, activados por el Consorcio de Bomberos de Tenerife, asistieron a la afectada. Posteriormente, el Servicio de Urgencias Canario la estabilizó y coordinó su traslado en helicóptero medicalizado desde El Portillo hasta el Hospital Universitario de Canarias, donde ingresó en estado grave.

Clavijo y Pradales coinciden en que ni Estado ni UE «han estado a la altura» en inmigración

Clavijo ha apuntado que los canarios y los menores migrantes han «sufrido» la falta de atención y en ese contexto ha agradecido la «solidaridad» del Gobierno vasco

Informa. Nerea de Ara / Carmen Waló

Los presidentes de Canarias y Euskadi, Fernando Clavijo e Imanol Pradales, respectivamente, han coincidido este viernes en que ni el Estado ni la Unión Europea (UE) «han estado a la altura» en la gestión de la inmigración por lo que mantienen viva su reivindicación de que se ponga un marcha un plan estructural para gestionar un fenómeno «que ha venido para quedarse».

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (i), y el Lehendakari vasco, Imanol Pradales.

Debate mediático

En un foro organizado por la ‘Cadena Ser’, Pradales ha apuntado que can a ser como «la gota malaya» y van a «insistir» en que esta cuestión no solo esté en el debate mediático sino en las mesas de negociación entre administraciones.

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Ha explicado que Euskadi sigue demandando que se les reconozca el estatus de ‘frontera norte’ porque este verano. Por ejemplo, con recursos propios, se tuvo que atender las necesidades de exiliados malienses que «dormían» en las calles de la comunidad autónoma.

Ahora, ha indicado, y gracias a «mucha presión política y gestiones se ha empezado a ordenar» pero hubo una «falta de compromiso inicial» del Gobierno central.

Materia migratoria

Por ello indicó que las comunidades necesitan «nuevas capacidades» y aumentar sus competencias en materia migratoria y que desde las instituciones se trabaje con «calma» y con una actuación «honesta y ejemplar».

Ha detallado que cuando se produjo una «polémica» con Andalucía sobre si Euskadi no acogía a menores migrantes –les correspondían 731 y tienen casi 900– se podía actuar como hizo el presidente, Juan Manuel Moreno, «criticando y elevando la tensión» o trabajar advirtiendo de que tenía «información errónea».

Coordinar políticas

«Lo que hicimos fue actuar», ha apuntado, de ahí que se reunieran las dos consejeras del ramo para coordinar políticas y así «no estar crispando a través de los medios».

Clavijo apuntó que los canarios y los menores migrantes han «sufrido» la falta de atención y en ese contexto ha agradecido la «solidaridad» del Gobierno vasco. En este sentido, fue un «soplo de esperanza» dado que en la Conferencia de Presidentes de Santander el «único documento» que se puso sobre la mesa en inmigración fue el de ambos ejecutivos.

Reforma de la ley

Ha valorado que ya está en vigor la reforma de la ley de extranjería si bien los menores salen «a cuentagotas». Además, no ha obviado que la «mala gestión», que ha sido reconocida por el propio Tribunal Supremo, «envalentona a los populistas y los que yo llamo matones de patio de colegio».

Roban más de 9.600 euros escondiéndose en un comercio antes del cierre

0

Detienen a dos mujeres por el robo de 9.600 euros en una comercio de la zona de Las América, en Arona, Tenerife por el método del «encalomo»

Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos mujeres como presuntas autoras de un robo con fuerza en un comercio de la zona de Las Américas, en Arona (Tenerife), del que se sustrajeron 9.675 euros. Utilizaron el método del «encalomo», en el que una se esconde en el interior antes del cierre y abre la puerta a otra persona desde dentro.

Detienen a dos mujeres por el robo de 9.600 euros en un comercio de Las Américas
Detienen a dos mujeres por el robo de 9.600 euros en un comercio de Las Américas

Método del «encalomo»

El «método del encalomo», utilizado en este robo, consiste en la coordinación de, al menos dos personas. En este caso, una de ellas accedió al interior del comercio antes del cierre del mismo y se ocultó, sin que los empleados lo advirtieran. La segunda esperaba en el exterior.

Posteriormente, con el establecimiento ya cerrado al público, la primera facilitó la entrada de su acompañante, iniciándose así el robo. Los agentes pudieron comprobar, durante las primeras pesquisas, que las presuntas autoras accedieron a diversas máquinas recreativas que abrieron con una llave maestra para evitar forzamientos visibles.

Sin embargo, días después de los hechos, las dos mujeres fueron localizas y detenidas. Hallaron en el interior del vehículo en el que se desplazaban parte del botín sustraído. También la ropa que vestía una de las autoras en el momento del robo y dos pasamontañas.

Por otro lado, con la preceptiva autorización judicial, los agentes realizaron un registro en el domicilio de una de las investigadas. Allí se recuperó el resto del dinero robado, la llave maestra utilizada y la vestimenta empleada durante el ilícito.

El tiempo en Canarias | Las temperaturas ascenderán en los próximos días

0

Gran Canaria y Fuerteventura podrían superar los 32 grados

RTVC

La previsión del tiempo en Canarias indica que este sábado veremos cielos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve. También habrá intervalos de nubes altas en El Hierro y La Palma. Poco nuboso o despejado en el resto.

Las temperaturas ascenderán, especialmente en medianías y cumbres. Las temperaturas máximas >28-30 ºC en el sur de las occidentales y Lanzarote. En Gran Canaria y Fuerteventura podrán superarse los 32 ºC.

El viento soplará del Norte-Noreste moderado. Durante horas centrales y al final del día, será más intenso en las costas expuestas, donde se esperan rachas fuertes. En cumbres soplará de componente este flojo con intervalos moderados. En el Teide, flojo variable, predominando la componente oeste.

Y en el mar, fuerte marejada en costas del norte, con mar de fondo del norte 1,5-2m. En el sur, marejada, olas >1m.

Por isla

El Hierro: Intervalos de nubes bajas en el norte, que serán más compactos en el noreste. Intervalos de nubes altas y amplios claros en el sur por la tarde. Las temperaturas subirán notablemente en medianías del oeste.

La Palma: En litorales del norte y este habrá intervalos de nubes bajas. Algunas de evolución en interiores. A partir de mediodía también veremos intervalos de nubes altas. En horas centrales se esperan fuertes rachas en los extremos e interiores.

La Gomera: El viento será más intenso a primeras y últimas horas. En el norte veremos cielos nubosos. En el resto, sol, salvo alguna nube alta en el sureste. Las temperaturas en el sur podrán superar los 28-30 ºC.

Tenerife: En el sur de Tenerife, las máximas superarán los 30 ºC. Ambiente más suave en interiores del norte. En el norte, cielos nubosos. Intervalos de evolución en interiores sur, este y en el Teide. En horas centrales el viento será más intenso.

Gran Canaria: En el oeste y sureste, rachas ≤70 km/h. En la vertiente norte, cielos prácticamente cubiertos todo el día. En el resto de las conas predominará el sol. Las temperaturas más altas podrán superar los 32 ºC en interiores del sur.

Fuerteventura: En el sur, las temperaturas máximas rondarán los 30-32 ºC. A primeras y últimas horas, cielos nubosos. Se irá despejando por la mañana, salvo en Jandía donde permanecerán nubosos también durante la tarde.

Lanzarote: En el norte y oeste, cielos nubosos, con amplios claros por la tarde. Subirán las temperaturas, especialmente en interiores. Las máximas 28-30 ºC en el sur.

La Graciosa: Cielos nubosos por la mañana y al final de la tarde. Amplios claros en horas centrales. La temperatura máxima estará entre 26-28 ºC en Caleta del Sebo.

Interrogan a una treintena de investigados en el marco de la operación Silbo

0

El caso lo instruye el Juzgado número 3 de Santa Cruz de Tenerife y deriva de un alijo de 1.600 kilos de cocaína

Una treintena de personas se encuentran en calidad de investigadas en la operación desarrollada en Tenerife contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales, coordinada por la Guardia Civil y la Agencia Tributaria.

Palacio de Justicia de Santa Cruz de Tenerife
Palacio de Justicia de Santa Cruz de Tenerife | Gobierno de Canarias

El operativo comenzó el miércoles con varias detenciones y registros en viviendas y oficinas. Entre ellas, las de abogados y asesores fiscales en distintos puntos de Santa Cruz de Tenerife. Las actuaciones se enmarcan en una investigación de gran alcance con ramificaciones en distintos sectores profesionales.

Diligencias judiciales

Según informa el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), las diligencias recaen en el Juzgado de Instrucción Número 3 de Santa Cruz de Tenerife, que ha iniciado la toma de declaraciones. El tribunal prevé que el proceso se prolongue durante varios días. Por ahora, las fuentes judiciales no han concretado la competencia exclusiva del juzgado ni el número exacto de investigados.

La investigación se inició tras el alijo de 1.600 kilos de cocaína interceptado en un barco al oeste de Canarias. A partir de esta incautación se desplegó una operación más amplia contra posibles redes de tráfico de drogas y de blanqueo de capitales vinculadas a la isla.

Comienza el curso académico 2025/2026 en la ULL

0

Fernando Clavijo asistió a la ceremonia de inauguración del curso académico 2025/2026 en la ULL

RTVC.

La Universidad de La Laguna ha arrancado hoy 12 de septiembre oficialmente su curso académico 2025/2026 con la habitual ceremonia solemne en el Paraninfo, a la que acudieron los principales representantes de las instituciones civiles y militares de la comunidad autónoma. Se trata de un acto de mucha trascendencia, en el que el rector, Francisco García, esboza los principales retos de esta casa de estudios. “Este no puede ser un curso normal”, dijo el rector, en un contexto de barbarie y de amenazas globales de todo tipo, y por ello apeló al valor de las universidades como promotoras del conocimiento y la memoria, frente a la incertidumbre y los atrincheramientos.

Este es el caldo de cultivo perfecto para promover el miedo y el atrincheramiento, en lugar de la diversidad y la equidad, dijo, haciendo que las personas estén ‘estupidizadas’: “no cuestionan órdenes ni ideas, y la razón no tiene efecto sobre ellas, incluso aportando evidencias irrefutables. De esta manera, la estupidez permite que surjan líderes peligrosos y movimientos sociales irracionales”.

Comienza el curso académico 2025/2026 en la ULL

En este contexto, en pleno genocidio en Gaza, se inaugura un curso, que, apuntó el rector, “no es, no puede ser, un inicio de curso normal”. En un plano más global, es obvio “el intento de erosionar las principales instituciones promotoras y defensoras de la verdad”: universidades, centros de investigación, bibliotecas, museos o medios de comunicación, “porque promueven el conocimiento y la memoria”.

Nuevos dobles grados y un doble máster

“Por eso, en este tiempo, necesitamos más que nunca universidades y centros de investigación libres, independientes y también con recursos suficientes para cumplir su trascendental misión”, sostuvo Francisco García en su alocución. “La Universidad de La Laguna se mantiene fiel a sus valores, pero más abierta que nunca al cambio y a la innovación”. En esta línea se abre este año siete nuevos dobles grados y un doble máster, al tiempo que se ha acometido un intenso desarrollo normativo para lograr titulaciones más flexibles y adaptadas al entorno actual. También se continuará con el diseño de nuevos grados y se creará una nueva tipología de títulos, como los grados abiertos o los microgrados.

La oferta de microcredenciales será también una herramienta clave para responder a las necesidades del entorno, de hecho el curso pasado se pusieron en marcha un total de 17, varias de ellas con alcance internacional y en formato virtual, y en breve se celebrará un plan de actuación en esta materia, con el apoyo del Ministerio de Universidades, para llegar a las 2.250 acreditaciones en este curso académico.

Alianza STARS-EU

Además de participar en numerosos programas de intercambio y proyectos de investigación, la ULL guarda una destacada implicación con la alianza STARS-EU, junto a otras ocho universidades europeas de relevante impacto regional, y con las que se está gestando el diseño de cuatro titulaciones internacionales. Francisco García también se refirió a la cooperación que se mantiene con África a través de diversos programas, así como con Sudamérica.

Esta universidad cuenta con multitud de proyectos en marcha que tienen que ver con la modernización administrativa, la renovación de las plantillas o la sostenibilidad, entre otros, además del mantenimiento y mejora de las infraestructuras. Para todo ello es necesario una financiación adecuada, precisó el rector, quien explicó que a día de hoy no se cumple ni de lejos con lo que recoge la LOSU, que es una cantidad equivalente al 1 % del PIB regional, frente a la mitad de los recursos que reciben las instituciones públicas canarias. Por eso se congratuló que la definición y puesta en marcha de un nuevo modelo de financiación esté próxima, confiando en ello.

Intervención de Fernando Clavijo

Al término de la ceremonia, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, alabó los discursos que le precedieron por considerarlos clarificadores sobre los difíciles momentos actuales. Reflexionó que el nuevo orden mundial surgido tras la Segunda Guerra Mundial está en crisis, especialmente tras la presidencia de Donald Trump, y además la guerra ha llegado de nuevo al interior de Europa, sin olvidar la barbarie en la Franja de Gaza. Denunció que, ante todo ello, Europa “no sabe ni qué decir ni que hacer” dada su propia división interna,

En ese contexto, alabó el compromiso manifestado por el rector de que la universidad va a mantener su lucha por la verdad y la justicia social. Abogó por una educación que no solo se centre en los contenidos, sino que también aporte valores que permitan inspirar al alumnado un espíritu crítico para sobreponerse a la desinformación que circula. De este modo, enunció el compromiso de su ejecutivo con las universidades públicas canarias y expuso su deseo de que el ejercicio presupuestario 2026 por fin pueda contar con el marco de financiación que se ha negociado “con tanta lealtad”.

La ULL, en datos

La primera intervención de la sesión fue la lectura por parte del secretario general, Juan Antonio García, del resumen de la memoria académica del curso 2024/25, el cual contó con un total de 20.589 estudiantes, un incremento de casi 300 estudiantes más respecto al anterior. Además, 2.720 estudiantes terminaron sus estudios de grado, 756 estudiantes los de máster, y se leyeron 167 tesis doctorales.

En investigación, destacó la gestión de más de 225 proyectos nacionales con financiación superior a los 6,7 millones de euros y 142 en convocatorias europeas como Horizon Europe e Interreg; la concesión de 33 contratos predoctorales y la creación de la empresa spin-off “Biogás Canarias”.

El pasado curso también fue prolijo en la concesión de honores y distinciones; concretamente los doctorados honoris causa a Ken Bugul, Amparo Moreno Sardá, Londa Schiebinger, Nicholas Peppas, Ana María Crespo de las Casas y John Mather; y las Medallas de Oro de la universidad a Radio Televisión Canaria, Radio Club Tenerife, UNED, Fundación ECCA, RTVE Canarias y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Arranca el curso en la ULPGC con mejoras en el tráfico gracias al nuevo acceso a Tafira

0

Tras el comienzo del curso en la ULPGC, se ha podido comprobar que el nuevo acceso a Tafira aligera mucho más el tráfico de la zona

RTVC.

El inicio del curso académico en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha servido también como primera prueba para comprobar la eficacia del nuevo acceso directo al Campus de Tafira, una infraestructura muy demandada por estudiantes, profesorado y usuarios de la circunvalación.

Arranca el curso en la ULPGC con mejoras en el tráfico gracias al nuevo acceso a Tafira

Durante la mañana de este viernes, la puesta en marcha de este acceso se ha dejado notar especialmente en la GC-3 y en la rotonda de Lomo Blanco, donde tradicionalmente se acumulaban largas retenciones a primera hora del día. Según se ha podido comprobar hoy, las colas se redujeron de manera significativa y el tráfico fluyó con mayor normalidad que en años anteriores por estas mismas fechas.

La medida supone un alivio no solo para la comunidad universitaria, sino también para miles de ciudadanos que utilizan a diario esta carretera. Con el aumento de desplazamientos propios del inicio de las clases, el nuevo acceso ha demostrado en su primera jornada que puede contribuir a mejorar la movilidad en uno de los puntos más conflictivos con respecto al tráfico de la capital grancanaria.

Un conductor de ambulancias de Lanzarote denuncia que fue despedido estando en baja médica

0

Torres ha pasado de liderar el reconocimiento de la categoría profesional de los técnicos de emergencia sanitaria a ser despedido

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

José Torres, padre de dos hijos, y conductor de ambulancias en Lanzarote ha denunciado que su empresa lo ha despedido estando de baja médica. Exige su readmisión en su puesto de trabajo.

Imagen archivo RTVC.

La legislación recoge que la baja nunca puede ser causa del despido. Sin embargo, sí puede realizarse por razones económicas de la empresa o faltas graves del trabajador.

Torres ha pasado de liderar el reconocimiento de la categoría profesional de los técnicos de emergencia sanitaria a quedarse sin trabajo. Como así ha indicado a Televisión Canaria el extrabajador sanitario, «Me encontraba de baja por mi ansiedad, por lo que estaba sufriendo en la empresa por hostigamientos continuos».

Desarrollo de los hechos

Fue a mediados de julio cuando el médico de cabecera le informó que rechazaría una propuesta de alta de la mutua. Sin embargo, a finales de ese mes recibió un mensaje del Servicio Canario de Salud en el que por incomparecencia, el día 16 tenía que incorporarse en su día laborable. Así hizo y tras ello, llegó el despido.

Torres ha reiterado que solo espera que le abonen la última nómina «y que se haga justicia». Por su parte, la empresa ha destacado que esperará a que se pronuncien los tribunales.

Prisión provisional para la madre de la mujer fallecida por inhalación de gases en Breña Alta

0

La justicia investiga un presunto asesinato con agravante de vulnerabilidad

La autoridad judicial de Santa Cruz de La Palma ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para la madre de la mujer de 32 años fallecida por inhalación de gases el pasado martes en Breña Alta, La Palma.

La Fiscalía pide 45 años de prisión para cada uno de los dos acusados de agredir sexualmente a una menor en el Carnaval de San Andrés y Sauces
Juzgados de Santa Cruz de La Palma

Fallecida por inhalación de gases

La víctima murió durante la madrugada por inhalación de gas en el domicilio familiar. Tras las primeras diligencias, la autoridad tomó declaración a la persona investigada, la madre de la fallecida.
En el auto, se señala que, en principio, los hechos se investigan como un delito de asesinato.

La acusación incluye la agravante de especial vulnerabilidad, ya que la mujer fallecida era autista. La madre permanece en prisión provisional mientras avanzan las diligencias.

Trump anuncia la detención del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk en Utah

0

El presidente habla de un arresto con “alto grado de certeza”, mientras las autoridades confirman que la familia del joven lo entregó

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que las fuerzas de seguridad han arrestado al responsable del asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk, abatido el miércoles durante un acto en una universidad de Utah.

Varias personas rinden homenaje en Phoenix a Charlie Kirk
Varias personas rinden homenaje en Phoenix a Charlie Kirk | Gage Skidmore / ZUMA Press Wire / dpa

Creo, con un alto grado de certeza, que lo tenemos bajo custodia”, afirmó en una entrevista en Fox News, en la que aplaudió el “gran trabajo” de las administraciones implicadas. El mandatario evitó dar más detalles y se limitó a señalar que “alguien lo entregó”.

Identificado por su familia

El FBI había difundido imágenes y un vídeo del autor, un joven que disparó desde la azotea de un edificio antes de huir. En las grabaciones se le ve descender por la fachada y escapar por un barrio cercano. Finalmente, las autoridades identificaron al sospechoso como Tyler Robinson, de 22 años, quien ya había mostrado en el pasado su animadversión política hacia Kirk.

El gobernador de Utah, Spencer Cox, explicó que el jueves un familiar del sospechoso habló con un amigo de la familia, que contactó con la oficina del sheriff en el condado de Washington. “Robinson les confesó que había cometido el ataque”, señaló, destacando que su entorno “hizo lo correcto”.
Según fuentes citadas por CNN, fue el propio padre del joven quien lo reconoció en las fotos del FBI y quien recurrió a un pastor religioso para facilitar su entrega.

Balas con mensajes

Cuando las fuerzas de seguridad lo localizaron, Robinson vestía ropa similar a la que aparecía en las imágenes difundidas. El gobernador compareció ante los medios poco después de que Trump anunciara el arresto en televisión.

El entorno de Robinson declaró a los investigadores que en los últimos años se había radicalizado políticamente y que había hablado de la visita de Kirk al campus de Orem. En conversaciones con su compañero de piso mencionó el fusil usado en el ataque y comentó que podría abandonarlo en un arbusto.

El gobernador Cox reveló que Robinson había grabado inscripciones en las balas con frases como “Hey, fascista, ¡cógelo!”, un fragmento de la canción antifascista Bella Ciao y consignas ofensivas como “si estás leyendo esto, eres gay”.

Trump reiteró que, si se confirma la culpabilidad, espera que el asesino reciba la pena de muerte, insistiendo en que Kirk “era una buena persona y no se merecía esto”. El presidente también anunció que concederá a título póstumo al activista la Medalla Presidencial de la Libertad. Por su parte, el gobernador Cox aseguró que el estado de Utah pedirá la máxima condena posible contra el acusado, al que describió como “responsable de un crimen atroz”.

Imágenes de las cámaras de seguridad

Las imágenes, captadas por una cámara de videovigilancia, muestran aparentemente a un varón que lleva gorra y gafas de sol. Está ataviado también con una prenda negra de manga larga en la que aparece una bandera de Estados Unidos.

Imágenes del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk difundidas por el FBI
Imágenes del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk difundidas por el FBI

Asimismo, el agencia del Gobierno estadounidense había anunciado que ofrecía una recompensa de hasta 100.000 dólares (85.200 euros) por información que condujera a la identificación y arresto del individuo o los individuos responsables del asesinato de Kirk.

Acciones contra comentarios de extranjeros

Por su parte, el Departamento de Estado ha indicado que tomará «acciones apropiadas» contra los extranjeros en Estados Unidos que justifiquen la muerte de Kirk. Lo ha señalado este jueves el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, a través de su perfil en la red social X.

«Ante el horrible asesinato de ayer de una figura política destacada, quiero recalcar que los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país. Me ha indignado ver a algunos en redes sociales elogiar, justificar o restar importancia al suceso, y he ordenado a nuestros funcionarios consulares que tomen «acciones apropiadas», ha declarado.

Hombre en edad universitaria

Kirk murió tiroteado durante un acto en una universidad de la ciudad de Orem, en el estado de Utah, y los investigadores se centran ahora en averiguar quién perpetró el crimen. El comisionado del Departamento de Seguridad pública estatal, Beau Mason, ha explicado en rueda de prensa que el tirador, presumiblemente un hombre en edad universitaria, llegó al campus en torno a las 11.52 (hora local).

Las cámaras le muestran subiendo a la azotea desde la que abrió fuego antes de saltar desde el edificio y escabullirse por un barrio aledaño. «Tenemos un buen vídeo de este individuo», ha explicado, según la cadena CNN.

La operación activada tras el tiroteo ha permitido ya localizar «en una zona boscosa» la que sería el arma del crimen. Es «un fusil de alta potencia». Un portavoz del FBI, Robert Bohls, ha confirmado además que han localizado una pisada y huellas tanto de la palma como del antebrazo del atacante que también están siendo analizadas.

Las autoridades por ahora no han aclarado si tienen ya potenciales sospechosos o pistas claras para realizar el arresto, si bien han enfatizado que están plenamente movilizadas. Mason ha pedido expresamente evitar cualquier tipo de acoso a las dos personas que fueron detenidas en un principio y que quedaron en libertad poco después.