El Hospital insular activa un plan especial con refuerzos médicos, vehículos de emergencia y protocolos ante una posible llegada de cayucos en mal estado.
Luis González, director médico de la Gerencia de Servicios Sanitarios de El Hierro, en De La Noche Al Día / Foto: La Radio Canaria.
Con motivo de la Bajada de La Virgen de Los Reyes, que este fin de semana triplicará la población de El Hierro, el Servicio Canario de Saludha reforzado los recursos sanitarios en la Isla para afrontar tanto la alta demanda asistencial prevista como una posible emergencia migratoria.
En De la Noche al Día de La Radio Canaria, Luis González, director médico de la Gerencia de Servicios Sanitarios de El Hierro, ha detallado hoy los dispositivos activados por el Servicio Canario de Salud. Entre las medidas destacan la incorporación de un vehículo de intervención rápida (VIR) y una ambulancia medicalizada adicional, ambos ubicados estratégicamente para actuar con rapidez ante cualquier incidente.
Además, se ha acondicionado un área anexa al servicio de urgencias del Hospital insular, dotada con contenedores equipados, para absorber un posible incremento de pacientes, especialmente por golpes de calor.
«Preparados» ante la posible llegada de migrantes
Uno de los aspectos más sensibles del operativo es la preparación ante una posible llegada de cayucos. «Estamos listos, aunque esperamos que no llegue ninguno. Lo que realmente nos preocupa es que lleguen en mal estado después de días de travesía y con el mar en condiciones muy complicadas», ha explicado González.
Luis González: «Estamos listos, aunque esperamos que no llegue ninguno»
A pesar de las dificultades, González ha transmitido tranquilidad a la ciudadanía. «Estamos preparados. Todo el equipo está engranado y acostumbrado a manejar este tipo de situaciones. El hospital cuenta con profesionales capacitados tanto para la Bajada como para cualquier eventualidad migratoria».
Prevención ante episodios de altas temperaturas
En paralelo, se están promoviendo campañas de concienciación sobre los riesgos del calor. Desde hace semanas, el hospital proyecta vídeos de concienciación elaborados por Canarias Saludable con recomendaciones para prevenir los golpes de calor: mantenerse hidratado, evitar el alcohol, usar ropa clara y aplicar protección solar.
Por último, González ha hecho un llamamiento a la prudencia, especialmente para quienes no están acostumbrados a realizar ejercicio físico y planean caminar los 28 kilómetros de la Bajada. «No es solo la distancia, es el terreno abrupto y las condiciones climáticas. Sin preparación, puede ser peligroso», ha advertido.
El presidente del Dreamland Gran Canaria, Sitapha Savané, ha asegurado que en los próximos días «habrá anuncios» de fichajes para la plantilla de la próxima temporada
Savané adelanta que en los próximos días habrá anuncios de fichajes para el Gran Canaria. Fotografía: CB Gran Canaria vía X
Savané ha hecho esas declaraciones tras hacerse oficial las salidas de Caleb Homesley, Joe Thomasson y George Conditt IV, y la incorporación en propiedad de Žiga Samar
Sobre la marcha de los dos escoltas estadounidenses y el pívot puertorriqueño ha señalado que en las tres operaciones hubo conversaciones y «entendimiento» en las dos direcciones para no seguir vinculados, por lo que «solo queda agradecer a tres jugadores fantásticos que han trabajado muy bien», ha resaltado Savané en declaraciones a los periodistas.
«Nos han dicho que siempre recordarán este año y han dejado la puerta abierta a una posible vuelta en el futuro. Les deseo muchísima suerte a los tres en sus siguientes pasos», ha añadido el presidente del club grancanario.
Acerca de los rumores que apuntaban a la salida de Víctor García del cuerpo técnico del Dreamland Gran Canaria para acompañar a Sergio Scariolo en el Real Madrid, Savané ha dicho que «no le consta a nadie a nivel de club, y ni el propio García ha dicho nada», por lo que trabajan «con toda normalidad», si bien ha recordado que si le saliera oportunidad y quisiera cogerla «jamás se le impediría».
Quieren acabar primeros de grupo en la Liga de Campeones
«Víctor García tiene una gran trayectoria en el club y es ejemplo de ADN Granca, por lo que si le sale una verdadera oportunidad profesional y le apetece cogerla no habrá temas de cláusula ni de contratos. Jamás se le impediría coger una oportunidad a un hombre de la casa», ha recalcado Savané.
Tras el sorteo de la Liga de Campeones de la FIBA, que ha encuadrado alGran Canaria en el grupo Hcon Benfica, Le Mans Sarthe y Spartak Office Shoes Subotica, Savané ha celebrado «no tener los viajes más complicados», mientras que a nivel de equipos «es difícil valorar al no estar las plantillas completas».
Si bien no ha escondido que el «único objetivo» es acabar primeros de grupo, no obstante, ha apelado a recordar el historial de los rivales y «estar atentos para no tropezar» en una competición de «alto nivel general».
La Guardia Civil y la Policía Local identificaron a los presuntos autores gracias a imágenes de videovigilancia y otras pruebas clave
La Guardia Civil detiene a dos hombres por su presunta implicación en un robo con violencia o intimidación en Santa María de Guía, Gran Canaria. El asalto se produjo la noche del 2 de junio, alrededor de las 23:50 horas, en un salón de juegos donde dos encapuchados armados irrumpieron y sembraron el pánico.
Momento de la detención de uno de los acusados por parte de agentes de la Guardia Civil | Guardia Civil
Los delincuentes ocultaban parcialmente sus rostros y portaban armas y objetos contundentes. En pocos minutos, robaron una suma de dinero en efectivo de la caja registradora. Tras cometer el robo, abandonaron el lugar rápidamente, dejando tras de sí a una empleada y varios clientes visiblemente afectados.
Investigación conjunta para esclarecer el robo en Gran Canaria
Agentes del Puesto Principal de la Guardia Civil de Santa María de Guía iniciaron la investigación en colaboración con la Policía Local del municipio. Entre las diligencias más relevantes, destacaron el análisis detallado de las grabaciones de videovigilancia del local y sus alrededores.
Los investigadores detectaron dos siluetas cuyas características físicas coincidían con las de los autores. También lograron establecer las trayectorias de huida tras el robo. Las imágenes, junto a otros indicios recabados durante la investigación, permitieron identificar y localizar a los presuntos responsables.
Una vez detenidos, los dos varones fueron trasladados junto con el atestado policial al Juzgado de Guardia de Santa María de Guía.
El vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez, ha manifestado en comisión parlamentaria que las llamadas tierras raras son una oportunidad económica, pero ha reiterado que en Fuerteventura no se harán extracciones
El vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez, reitera que no se harán extracciones de tierras raras en Fuerteventura. Fotografia: Parlamento de Canarias
El vicepresidente ha hecho hincapié en que tanto él como el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, han dicho que están en la posición de adquirir los derechos que tiene la empresa para investigar tierras raras.
Manuel Domínguez ha recordado que el Gobierno de Canarias ha actuado en función de la ley y de las decisiones del Parlamento regional, que ordenó estudiar la posibilidad de estudiar las tierras raras y luego determinó no seguir adelante con la investigación.
Vox dice que los permisos se han dado para investigar
Ha comentado que no entiende la comparecencia de este viernes porque «no diré nada nuevo», y ha insistido en que «en ningún momento» ha dejado de contar la verdad.
Manuel Domínguez ha hecho un símil con la geotermia, que ha reconocido que es una fuente de energía necesaria, pero no investigará en determinadas zonas, como las que forman parte de la Red Natura.
El diputado de Vox Nicasio Galván ha asegurado que se trata de engañar a la gente y ha afirmado que los diputados del resto de grupos tienen una ignorancia de la que no sabe si reír o llorar, y ha subrayado que los permisos se han dado para investigar.
Nicasio Galván ha apuntado que la UE tiene como objetivo que en 2030 la producción de tierras raras de los países comunitarios sea del 10 por ciento del total necesario, mientras que ahora el 100 por ciento procede de China.
El diputado de Vox ha dicho que tras los estudios se podrá concluir que no es rentable su extracción, y ha insistido en que se ha mentido a la ciudadanía porque no se ha autorizado la explotación de tierras raras.
Y ha afirmado que antes o después de llevará a cabo la investigación porque para la Unión Europea es una cuestión estratégica.
La mayoría coincide en que no habrá extracciones
Manuel Domínguez ha replicado que se ha magnificado una situación como la de las tierras raras y se ha mentido a la ciudadanía, que ha tomado decisiones para que no haya extracciones, y ha reconocido que si bien en la primera votación él era partidario de investigar en la segunda se opuso.
La diputada de Agrupación Socialista Gomera Melodie Mendoza ha destacado la importancia del equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del patrimonio nacional, y ha apoyado que cualquier iniciativa se haga con transparencia y la participación de la ciudadanía.
Luis Campos, de Nueva Canarias-Bloque Canarista, ha señalado que no se trata de demonizar las tierras raras sino de decir qué modelo de desarrollo se quiere, y ha añadido que ha sido la ciudadanía la que ha obligado a rechazar las extracciones.
El diputado del grupo Popular Fernando Enseñat, ha acusado de Nicasio Galván de tergiversar la verdad, ya que, ha aseverado, no se trata solo de una investigación, pues la empresa podría extraer y explotar, lo cual causaría un impacto ambiental al que se opone la ciudadanía.
Natalia Évora, del grupo Nacionalista (CC), ha insistido en que en Fuerteventura no se quedarán en silencio mientras que intentan vender al mejor postor.
El diputado del grupo Socialista Manuel Cerezo ha reconocido que las tierras raras son imprescindibles, pero no se pueden extraer a cualquier precio, algo con lo que ha coincidido Manuel Domínguez.
La campaña de venta da abonos de La Laguna Tenerife estará operativa tanto para la renovación del abono como para quienes deseen abonarse por primera vez
Campaña de venta de abonos de La Laguna Tenerife. Imagen cedida por el club
La Laguna Tenerife activará a partir del próximo martes, día 8 de julio, la venta de abonos para la temporada 25/26, con los mismos precios generales que el curso pasado. La campaña estará operativa tanto para la renovación del abono de la campaña pasada, como para aquellos aficionados que deseen abonarse por primera vez y que podrán adquirir su pase en los asientos libres.
Partidos del abono 2025/26
El abono 2025/26 incluirá los siguientes partidos de La Laguna Tenerife: los 17 que jugará en casa el primer equipo aurinegro durante la fase regular de la Liga Endesa, más los tres encuentros que dispute como anfitrión en la fase de grupos de la Basketball Champions League (BCL), así como los tres del Top 16 de la BCL, en caso de que el equipo se clasifique. No se incluyen en el abono las fases posteriores.
Los abonados 25/26 no tendrán que pagar en los Días del Club y los Medios Días del Club, que la entidad fije durante la temporada.
La adquisición del abono, según informa el club en un comunicado, supondrá un ahorro apreciable con respecto a la compra convencional de entradas partido a partido, ya que podrá adquirirse desde 150 euros para adultos, 75 euros para jóvenes (de 4 a 17 años) o 90 euros para estudiantes.
Los abonados 25/26 tendrán prioridad para acogerse a los viajes organizados que el club lleve a cabo durante la temporada con su agencia oficial Azulmarino.
Además, los abonados jóvenes o hijos de abonados tendrán un precio especial en los Campus CBC a celebrarse en Navidad, Semana Santa y Verano.
Fechas y plazos
RENOVACIÓN: La renovación del abono estará operativa hasta el viernes día 5 de septiembre. Los abonados del curso 24/25 que no procedan a la renovación de su pase en estas fechas perderán su asiento.
NUEVOS ABONADOS: La campaña está abierta también a nuevos abonados, siempre y cuando deseen abonarse en cualquiera de los asientos que estén libres.
CAMBIO DE ASIENTO: El club ha fijado el martes 9 y el miércoles 10 de septiembre (de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas) para aquellos abonados que deseen cambiar su asiento en el graderío del Santiago Martín. Para llevar a cabo este trámite es imprescindible que los aficionados interesados hayan renovado previamente su abono durante la fase de renovación y en ese día podrán elegir, por orden de llegada a las oficinas, entre los asientos que estén disponibles.
Esta fase está abierta tanto a los que hayan renovado como a los nuevos que se hayan abonado y deseen buscar una mejor ubicación.
Renovación del abono
La renovación del abono podrá tramitarse online a través de la página web oficial del club, www.cbcanarias.net, pinchando en el botón de «venta de entradas» y el trámite no acarreará gastos de gestión.
Aquellos abonados que hagan su trámite vía online, podrán descargarse en su dispositivo móvil el abono en código QR y será perfectamente válido para usarlo en cada partido en lugar del abono físico. Si lo desean también pueden pasar por las oficinas a recoger el abono físico en los horarios de atención al público.
En el caso de la renovación online, cabe recordar que previamente hay que estar registrado en la plataforma de Bacantix (a través de la pestaña de iniciar sesión) con el mismo correo electrónico facilitado en su día al club a la hora de abonarse.
La renovación podrá realizarse también de manera personalizada en las oficinas del club, situadas en la planta baja del Santiago Martín (acceso por la calle peatonal contigua a Cofarte); de lunes a viernes, en días laborables, de 10 a 14 horas. En este sentido, habrá también atención al público en horario vespertino: de 17 a 20 horas, durante el mes de septiembre.
Aquellos abonados de la temporada 25/26 que quieran proceder a la renovación de su asiento sin necesidad de personarse en las oficinas y hacerlo vía email, podrán tramitar su abono haciendo el ingreso correspondiente en la cuenta de La Caixa ES74 2100 6952 5322 0028 8048; y enviando luego el justificante de ingreso a secretaria@cbcanarias.es indicando nombre, apellido y DNI de cada abonado.
Un estelar Jason Derulo y la energía frenética de Will Smith abren Granca Live Fest 2025
Con una puesta en escena futurista y la energía arrolladora de una fiesta internacional, Jason Derulo ha aterrizado en el Granca Live Fest para ponerse a bailar al Estadio de Gran Canaria, que se ha rendido a la fuerza de un directo estelar.
Informativos RTVC
El Granca Live Fest ha despegado en su cuarta edición inaugurando el verano con tres días de música en directo por delante, que ha viajado al futuro con Jason Derulo, que desplegó todo su talento con fuego y ambiente tecnológico para pedir manos en alto y poner al estadio a bailar por 60 minutos sin freno.
Desborde de flow en el Estadio de Gran Canaria
Esperado y pisando fuerte, uno de sus hits marcó su entrada con el público en pleno con las manos en alto para recibirle al son de ‘Swalla’, una declaración de intenciones del de Florida, que sabía que el flow era correspondido en Gran Canaria.
El cantante y compositor estadounidense Jason Derulo, durante el concierto ofrecido en el Gran Canaria Live Fest | EFE / Ángel Medina G.
“Estoy muy feliz de estar aquí”, aseguró, dejándose querer y arropar por un público que le acompañó en sus letras. “Por esta noche, olvidémonos de todo y disfrutemos”, pidió, llamando al baile en un concierto que convirtió el estadio en una discoteca al aire libre.
Vestido en blanco y negro, sacó su voz llena de matices y su juego de agudos para lucirse frente a un estadio hambriento de música en directo y listo para tres días de festival, que no pudo resistirse a ‘Wiggle’, con el que empezó el banquete de éxitos del cantante, compositor, pero también bailarín y actor.
Una carrera llena de éxitos
Con siete álbumes en el mercado, la fiesta del estadounidense siguió con ‘Take you dance’, para llevar al público a ‘Acapulco’ ya uno de sus hits de verano más aclamados, ‘Savage Love’. Con una canción por la que no pasan los años, el tema que le catapultó al número uno en el Billboard Hot 100 y al triple platino por la Recording Industry Association of America, ‘Whatcha Say’ no podía faltar en el repertorio desenfrenado de Derulo, que encadenó ‘Tip toe’, ‘In my head’ para llegar apoteósico a ‘Ridin sol’, e ‘It girl’ con el que llegó a lo más alto en Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido.
Derulo se mostró confiado, sonriente y conectado con su público, que bailó con él ‘Love tonight’, ‘Jalebi’, ‘Trumpets’ u ‘Otherside’, con la que el artista confirmó no solo su talento, sino una vida de música y plagada de éxitos. Con un paseo por las pistas de baile de todo el planeta desde 2009 hasta hoy, pisó el acelerador con ‘Talk dirty’ y ‘W2wm’, que terminaron de enamorar a los grancanarios, contagiados de sus coreografías pegadizas y de los ‘beats’ que han marcado los veranos de varias generaciones.
Will Smith continuó la fiesta en el Granca Live Fest
La fiesta ya estaba en su mejor momento cuando llegó la cita con un grande en la pantalla y en el escenario, Will Smith, rostro inconfundible desde los 90 hasta hoy con un rap que le ha acompañado desde sus inicios.
El rapero, productor y actor norteamericano Will Smith, durante el Gran Canaria Live Fest | EFE / Ángel Medina G.
Rapero antes que actor, Will Smith ha sacado disco después de 20 años, y el público grancanario lo esperó pacientemente hasta esta noche, cuando aterrizó en el Granca Live Fest con sus dos versiones, Will y Freshly Prince, arrolladoras a partes iguales.
“¿Están preparados?”, preguntó, para invitar a su público a ponerse en su piel con ‘Feeling like Will’, el tema con el que entró en el escenario para un viaje de varias décadas de éxitos en pantalla y en las listas de éxitos. Llamando a hacer la ola con él, marcando la onda con su micrófono rojo, aclamó “que empiece la fiesta”, ganándose a los isleños con un diálogo directo y constante, y el ‘Pío pío’ que es himno del Estadio de Gran Canaria.
Frenético, el baile y el ritmo de ‘Jiggy’ prendió la mecha de un concierto lleno de energía, que el público correspondió con el clásico “welcome to Miami, bienvenidos a Miami’, o ‘Hip Hop Medley’ con el que abrió su corazón rapero, una identidad que los canarios echaban de menos.
Regreso al pasado con el Príncipe de Bel Air
Dejó caer una de las sintonías de su vida, con la que Will se convirtió en el ‘Príncipe de Bel Air’, con el que hizo estallar en gritos al estadio.
El público la esperaba, y el ganador de 4 premios Grammy y un Oscar no defraudó, invitando a bailar con Gran Canaria como Carlton para llamar a la nostalgia y conquistar a la isla con un carisma sin igual.
El show con el versátil artista de Filadelfia no defraudó en las expectativas, coronándose son su ritmo divertido y tan carismático como él.
‘El príncipe del rap’ dejó el Granca Live Fest rozando la medianoche, que seguirá bailando con Dei V y Delaporte, para regresar mañana con grandes estrellas como Feid, Nathy Peluso y Ozuna.
La Policía Nacional localiza en la isla a un sospechoso con antecedentes y posibles víctimas en todo el país
Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Jefatura Superior de Policía de Canarias, han detenido en La Palma a un hombre investigado por contactar con menores para obtener material sexual a través de Redes Sociales. El pasado 26 de junio, los efectivos, en colaboración con la Comisaría Local de Santa Cruz de La Palma, entraron en el domicilio del sospechoso y procedieron a su arresto como presunto autor de un delito.
Imagen de la detención | Policía Nacional
La investigación comenzó tras la denuncia de una madre, quien alertó a la policía de que su hijo de 11 años mantenía contacto con un adulto a través del móvil. El hombre, según la denuncia, ganó la confianza del menor y le pidió fotos y vídeos.
Nuevas víctimas
Durante las pesquisas, los agentes identificaron a una segunda víctima, amigo del primer menor, a quien el detenido también solicitó imágenes de características similares. Los investigadores del Grupo UFAM de Las Palmas lograron identificar plenamente al sospechoso, residente en La Palma y con antecedentes por hechos parecidos.
Las diligencias permitieron comprobar que, desde al menos 2017, el arrestado contactaba con menores de edad. Los indicios apuntan a que utilizaba plataformas en línea para llegar a menores de distintos puntos de España.
Modus operandi
El delito de childgrooming implica que adultos se acercan a menores a través de redes sociales, videojuegos o aplicaciones de mensajería. El adulto gana la confianza de los menores con bromas, regalos virtuales o juegos y, después, solicita contenido explícito.
Los agentes intervinieron en el domicilio diversos dispositivos tecnológicos, incluida una videoconsola PlayStation. Según los menores, la consola sirvió para establecer el primer contacto con el sospechoso.
Finalizadas las diligencias, el detenido quedó a disposición de la autoridad judicial competente. Los dispositivos incautados serán analizados para detectar posibles nuevas víctimas y esclarecer el alcance total de los hechos.
El 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta solicitando asistencia sanitaria urgente tras una agresión con arma blanca en las proximidades del Puente Zurita, en Santa Cruz de Tenerife
Sala operativa del 1-1-2 Canarias. Imagen 1-1-2 Canarias
Un hombre resultó herido tras ser víctima de una agresión con arma blanca en las inmediaciones del Puente Zurita, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife. El incidente se produjo en torno a las 05:13 horas de la madrugada de este viernes, momento en el que el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta solicitando asistencia sanitaria urgente.
Tras la llamada, el CECOES activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. El Servicio de Urgencias Canario (SUC) desplazó al lugar una ambulancia de soporte vital básico y una ambulancia medicalizada. El personal sanitario asistió al afectado, que presentaba heridas de carácter moderado en varias partes del cuerpo. Posteriormente, se trasladó al herido en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria.
Agentes de la Policía Nacional se hicieron cargo de las diligencias correspondientes para esclarecer las circunstancias de la agresión. Por su parte, la Policía Local colaboró en la coordinación de los recursos de emergencia en la zona.
Las autoridades continúan investigando los hechos para determinar la identidad del agresor y los motivos del ataque.
La Policía Nacional sugiere una serie de medidas básicas para proteger viajes, hogar y pertenencias en uno de los momentos del año con mayor actividad delictiva
La Policía Nacional advierte que las estafas, robos y otros incidentes aumentan en verano. Un pequeño descuido puede arruinar unas vacaciones planeadas con esfuerzo.
Imagen de archivo | Policía Nacional
Una buena planificación y medidas básicas de seguridad permiten disfrutar con tranquilidad y evitar robos y estafas durante el verano. Es fundamental proteger el entorno digital, la vivienda y los objetos personales.
Organiza tu viaje con seguridad desde casa
Las estafas online en alquileres vacacionales o viajes organizados son frecuentes. Desconfía de precios sospechosamente bajos o prisas por reservar.
Utiliza siempre plataformas fiables para pagar y evita las transferencias directas. Verifica la identidad del arrendador, pide contrato y guarda todos los documentos.
No compartas fotos de tu DNI ni datos bancarios por mensajería. Podrías convertirte en blanco fácil para los ciberdelincuentes.
Documentación en regla antes de viajar
Revisa el estado de tu DNI y pasaporte antes de salir. Puedes renovar el DNI hasta 180 días antes de su caducidad y el pasaporte, hasta un año antes.
Sin estos documentos vigentes, puedes quedarte en tierra. No podrás embarcar, alojarte ni acceder a muchos servicios básicos durante el viaje.
Prepara tu casa para que no parezca vacía
Evita anunciar tus vacaciones en redes sociales. Puede parecer inofensivo, pero es una invitación a los ladrones.
Programa luces o radios con temporizadores para simular presencia en casa. Pide a alguien de confianza que recoja el correo y revise la vivienda.
Atiende a señales sospechosas, como hilos de pegamento o plásticos en puertas, usados como marcadores por los delincuentes. Cierra siempre con llave y activa alarmas.
En playas, piscinas y zonas concurridas, extrema el cuidado
Los hurtos por descuido son habituales en lugares masificados. Lleva bolsos cerrados y delante del cuerpo. Nunca dejes objetos solos al bañarte.
Guarda el móvil y la cartera en bolsillos delanteros. No lleves mucho dinero en efectivo y aléjate de quienes generen distracciones sin motivo claro.
Ante cualquier emergencia, llama al 091. También puedes usar la app gratuita AlertCops, con funciones para turistas y disponible en varios idiomas.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife insiste en que los ciudadanos ante este episodio de altas temperaturas se desplacen a la costa del municipio en transporte público
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife insiste, a través del área de Movilidad de esta Corporación, en la recomendación del uso del transporte público para desplazarse a las zonas de costa y playas del municipio, más seguro y cómodo, a la vez que se evitan colas no deseadas y el colapso de las carreteras.
Playa de Las Teresitas. Imagen Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
A quienes no les quede otro remedio que desplazarse con su vehículo particular a puntos como Las Teresitas, se recomienda que, antes de salir de sus domicilios, o a través de sus teléfonos móviles, consulten el estado de ocupación de los aparcamientos de esta playa capitalina que informa en tiempo real.
La concejala de Movilidad, Evelyn Alonso, ante el previsible aumento de usuarios y usuarias de Las Teresitas, motivado por el aumento de las temperaturas previsto para este fin de semana, vuelve a insistir en “la recomendación del Ayuntamiento del uso del transporte público urbano para realizar los desplazamientos a esta playa capitalina, teniendo en cuenta, además, que la línea 910, que es la que cubre este destino desde el Intercambiador, dispone de un refuerzo de la frecuencia, por lo que sugerimos que sea la elección para desplazarnos de una manera más cómoda y evitando así las indeseadas colas y el bloqueo de la vía”.
Episodio de intenso calor
Por otra parte, desde esta Corporación local se recomienda hacer caso de las indicaciones que figuran en la declaración de alerta del Gobierno de Canarias, que recomiendan, en estos episodios de intenso calor previstos para este fin de semana, con temperaturas que podrían alcanzar entre los 34º y 36º en la isla de Tenerife, que en la calle evite el sol directo, se lleve una gorra o un sombreo, utilice ropa ligera, de colores claros y que no sea ajustada; a la vez que se sugiere caminar por la sombra, estar bajo una sombrilla en la playa y descansar en lugares frescos en la calle o en espacios cerrados que estén climatizados.
También se advierte de la conveniencia de llevar agua y beber a menudo, así como que nunca se deje a niños o a personas mayores en el interior de un vehículo cerrado, al tiempo que se recomienda evitar salir y hacer ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día, que es cuando hace más calor, a la par que reducir la actividad física en las horas de más calor.
Precauciones
Para finalizar, en un comunicado, el Ayuntamiento informa de que se ha procedido al precinto de los fogones del parque de Las Mesas, tras la activación de medidas de grado 1 en la prevención de incendios forestales por parte del Cabildo de Tenerife. Estas medidas incluyen la prohibición de hacer fuego en exteriores (hogueras, fogones, barbacoas, cocinas de gas, etc); fumar en áreas recreativas, zonas de acampada, campamentos, pistas y senderos, carreteras, miradores y restantes infraestructuras de uso público; y exhibiciones pirotécnicas.
También queda restringido el uso de maquinaria o herramientas que puedan emitir chispas, como desbrozadoras, equipos de soldadura o radiales de corte, así como el uso de material pirotécnico en áreas de riesgo, de la misma manera que se prohíbe fumar en áreas recreativas, zonas de acampada, campamentos, senderos, pistas forestales, miradores y otras infraestructuras de uso público situadas en el monte.