Falleció por parada cardiorrespiratoria, a pesar de que tanto los bañistas que lo ayudaron como el socorrista de la zona trataron de reanimarlo
Un hombre de 73 años ha fallecido esta miércoles en la costa de Taliarte, en Telde (Gran Canaria), después de que unos bañistas lo rescatasen del agua.
Un hombre de 73 años muere en la costa de Taliarte, Gran Canaria. Imagen de archivo del Puerto de Taliarte.
Según ha informado el 112, el hombre murió por parada cardiorrespiratoria, a pesar de que tanto los bañistas que lo ayudaron como el socorrista de la zona trataron de reanimarlo.
A su llegada, un equipo del Servicio de Urgencias Canario continuó con las maniobras de reanimación cardiopulmonar, pero sin obtener resultados.
Desde la organización alertan de que el bullying se ha intensificado con la llegada de las redes sociales y la falta de protocolos eficaces en los colegios.
Foto de archivo de un aula. Imagen Europa Press
Con el inicio del curso escolar, el acoso escolar vuelve a situarse en el centro del debate educativo. El presidente de la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (AEPAE), Enrique Pérez-Carrillo, ha advertido en Canarias al Cierre de que los centros “no están preparados” para afrontar los casos de bullying, ya que “seguimos sin un plan nacional de prevención, sin protocolos eficaces y sin asistencia adecuada para los niños que lo sufren”.
Pérez-Carrillo ha explicado que existen señales de alerta que las familias deben tener en cuenta. “El cambio repentino de comportamiento es el primer aviso”, ha señalado. Desde nerviosismo, ansiedad o agresividad en un niño habitualmente tímido, hasta el aislamiento o la apatía en uno que era dinámico, son síntomas que pueden encender las alarmas. También aparecen consecuencias físicas, como dolores de tripa o de cabeza, insomnio, pesadillas o la caída del rendimiento escolar. En fases avanzadas, ha añadido, puede derivar en autolesiones o ideación suicida.
Pérez-Carrillo: «Al final el sistema se protege a sí mismo para seguir en el punto que estamos desde hace 20 años»
El presidente de AEPAE ha subrayado que el fenómeno no es nuevo, pero sí ha cambiado su contexto en los últimos 15 años. Entre las causas ha citado la pérdida de autoridad del profesorado, la normalización de la violencia entre los menores y la insuficiencia de medidas institucionales. “El ‘coordinador de Bienestar’, por ejemplo, es un parche que recae en un profesor del propio centro, sin formación suficiente ni tiempo para asumirlo”, ha criticado. Además, ha alertado de que las redes sociales han multiplicado el alcance del acoso: “antes terminaba al salir del colegio, hoy continúa en casa a través del móvil”.
Respecto al perfil de la víctima, Pérez-Carrillo ha señalado que no existe un único patrón, aunque la diversidad suele ser un factor determinante. “Cualquier niño o niña que sea diferente a lo normativo del grupo puede estar en el foco”, ha explicado. La AEPAE recuerda que cuenta con un plan operativo de prevención, intervención y apoyo a familias, profesorado y alumnado, y anima a los padres a consultar los recursos disponibles en su web para detectar a tiempo los casos de bullying.
Este miércoles se espera un tiempo en Canarias con cielos nubosos por el norte de las islas y algo de lluvia débil, dispersa y ocasional, al menos en las medianías
Este miércoles predominarán los cielos nubosos por el norte de las islas, nubosidad baja que podrá dejar algo de lluvia débil, dispersa y ocasional, al menos en las medianías. En el resto de zonas, cielos poco nubosos o despejados.
Las temperaturas apenas cambiarán, salvo ligeros descensos en cumbres, valores diurnos 23 – 29ºC en costas.
Viento del nordeste moderado a todos niveles, fuerte con intervalos de muy fuerte en costas expuestas al alisio, rachas 60 – 80km/h.
Y en el mar, predominará la marejadilla en las costas del sur, la marejada a fuerte marejada en el resto, y olas 1 – 2m de altura.
Grafía RTVC.
Por islas
El Hierro: Cielos nubosos por la cumbre, el Norte y extremo Nordeste, y mucho sol en el resto. Temperaturas suaves, y viento del Nordeste con intervalos de muy fuerte.
La Palma: Muchas nubes por el Norte y Este con algo de lluvia débil en medianías. Intervalos nubosos en el resto. Viento alisio mod. en costas, y temperaturas suaves.
La Gomera: Nubes bajas por el Norte y parte de la cumbre, sin descartar unas gotas. Sol por el Sur. Temperaturas agradables en costas, y viento del Norte racheado.
Tenerife: Veremos muchas nubes por el norte, sin descartar algo de lluvia débil y dispersa en medianías del Nordeste. En el resto lucirá el sol. Temperaturas en ligero descenso en cumbres, y viento del Nordeste moderado a fuerte en la costa Sureste.
Gran Canaria: Abundante nubosidad baja por el Norte y la capital, con algo d elluvia débil en medianías. En el resto, cielos poco nubosos. Temperaturas suaves. Y viento del Nordeste moderado a fuerte, más intenso en costas Sureste y Oeste.
Fuerteventura: Predominio de los cielos nubosos y tendiendo a poco nubosos, con temperaturas agradables, máximas 23 – 27ºC. Y viento alisio moderado a fuerte.
Lanzarote: Intervalos nubosos por el Norte y Oeste, más compactos a primeras y últimas horas. Tiempo soleado en el resto, temperaturas sin cambios, y viento alisio moderado
La Graciosa: Intervalos nubosos a primeras y últimas horas, ratos de sol. Temperatura máxima de 25ºC en Caleta de Sebo, y viento del Nordeste 25 – 40km/h.
La iniciativa municipal ha alcanzado un importe canjeado de más de 680.000 euros en los establecimientos adheridos, 114 establecimientos ya los han agotado
El Ayuntamiento de La Laguna, a través del área de Comercio, ha hecho balance de la primera semana de la campaña de Bonos Fomento al Comercio Local, que se puso en marcha el pasado 2 de septiembre con el objetivo de dinamizar el consumo y reforzar el tejido comercial del municipio.
La Laguna vende más del 84% de los Bonos Fomento al Comercio en su primera semana. Ayuntamiento de La Laguna.
En apenas siete días se han vendido 42.228 bonos, lo que supone el 84,46% del total disponible. Actualmente quedan a la venta 7.772 unidades. En cuanto al importe, los establecimientos han canjeado ya 682.731,32 euros, cifra que representa el 80,84% del total vendido hasta el momento.
La concejal de Comercio, Estefanía Díaz, destacó que estos datos reflejan “la buena acogida de la ciudadanía, que está respondiendo de manera activa a esta campaña, demostrando el compromiso con nuestro comercio local”. La edil recordó que “lo importante es seguir impulsando al sector, que las empresas tengan apoyo real y que la gente consuma en nuestros establecimientos de cercanía, porque detrás de cada compra hay empleo, esfuerzo y vida en nuestros barrios y pueblos”.
Por su parte, el presidente de la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA), Abbas Moujir, subrayó que “los Bonos Comercio han demostrado ser una herramienta eficaz, porque permiten inyectar liquidez directa al comercio, fidelizar a la clientela y concienciar a la ciudadanía de la importancia de mantener vivo el comercio de cercanía”.
Hasta la fecha, 305 de los 326 establecimientos adheridos ya han canjeado al menos un bono. Además, 114 de ellos han alcanzado el límite máximo de 3.500 euros (37,68%).
La campaña estará activa hasta el próximo 30 de septiembre o hasta agotar existencias, y cada persona puede adquirir hasta cinco bonos, con un valor de 20 euros cada uno, abonando solo 10 euros por unidad.
La primera fase de exámenes está prevista para los médicos, así como otros profesionales de gestión que componen el grupo A1
El primer calendario de exámenes para la fase de concurso oposición del proceso de estabilización de los contratos temporales en el Servicio Canario de Salud (SCS) comenzará el 29 de septiembre y concluirá el cinco de octubre en todas las islas y afecta a 61 categorías profesionales. Este calendario de exámenes se ha dado a conocer a la Mesa Sectorial de Sanidad este martes.
Los exámenes de estabilización del personal del SCS arrancan el 29 de septiembre. Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil
En el encuentro, celebrado de forma telemática, participaron los representantes sindicales de CCOO,UGT, Sindicato de Empleados Públicos de Canarias (SEPCA), Convergencia Estatal de Médicos y de Enfermeros (CEMSATSE) e Intersindical Canaria, que son los que tienen representación en la mesa sectorial.
En la última mesa sectorial celebrada antes del verano se había acordado que los exámenes comenzarían tras las fechas estivales con la finalidad de acelerar al máximo todo el procedimiento.
La convocatoria y bases ya se negociaron entre el SCS y los representantes de las formaciones sindicales que conforman la Mesa Sectorial de Sanidad en la publicación inicial del proceso de estabilización, en diciembre de 2022, indica la nota.
Entre las categorías afectadas por la convocatoria del concurso oposición se encuentran las diferentes especialidades de facultativos como los de Anatomía Patológica, Medicina Intensiva Endocrinología y Nutrición, Cirugía General y Cirugía Pediátrica y pediatría y todas sus áreas, que serán algunos de los primeros en realizar el examen.
Les seguirán otras convocatorias que incluyen a los médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria o los de Admisión y pediatras de Atención Primaria entre otras.
Además, entre los días 4 y 5 de octubre, se ha previsto la convocatoria de exámenes que afecta a los técnicos de gestión entre las que se cita a los técnicos de la Función Administrativa, técnicos titulados superiores en Administración y Dirección de Empresas, en Salud Pública, en Ingeniería, Psicología y Jurídico, entre otras, hasta un total de diez categorías diferentes.
Temarios en la web del SCS
Tras la realización de esta primera fase de exámenes se continuará con los siguientes grupos de categorías profesionales en los próximos meses conforme se vaya cumpliendo el calendario previsto, toda vez que los temarios con preguntas y respuestas están publicados en la web del Servicio Canario de la Salud desde hace más de un año con la previsión de que hubiera tiempo suficiente para preparar los temarios de examen.
El Servicio Canario de la Salud contactará a lo largo de esta semana con aquellos aspirantes que se vean afectados por esta fase del concurso oposición mediante el correspondiente llamamiento que se comunicará por correo mediante la sede electrónica del Gobierno de Canarias, como ha sido habitual en todo el procedimiento hasta ahora.
Con la aprobación de estos procesos -tanto el de estabilización como el de convocatoria ordinaria que también está en curso-, la Consejería de Sanidad asegura que reafirma su compromiso con la reducción de la temporalidad en el empleo público sanitario, fomentando la estabilidad laboral, la consolidación de plantillas y la mejora continua en la calidad de la atención prestada a la ciudadanía.
Salvamento Marítimo los localizó a más de 18 kilómetros al suroeste de Arguineguín y los trasladó al puerto local
Salvamento Marítimo ha acompañado este martes hasta el puerto de Arguineguín, Gran Canaria, a una patera con cuatro ocupantes de origen magrebí a bordo localizada a unos 18 kilómetros al suroeste de la isla.
Rescatan una patera con cuatro ocupantes al sureste de Gran Canaria. Arriba, una imagen de archivo de Salvamento Marítimo. EP
Según ha informado un portavoz de la sociedad estatal, el cayuco se detectó por el radar del sistema SIVE de vigilancia costera sobre las 14.50 horas (hora insular).
Salvamento Marítimo movilizó en su ayuda a la Salvamar Macondo, cuya tripulación decidió no embarcar a sus ocupantes, sino navegar a su lado hasta el muelle de Arguineguín.
La Cruz Roja prestará asistencia en el puerto a las cuatro personas que iban a bordo de esa embarcación, sobre las que por el momento no se ha facilitado ningún detalle más.
Las autoridades descartan una «acción hostil» o «externa» y apunta a unas llamas causadas por un encendedor o una colilla
La Global Sumud Flotilla ha denunciado un ataque con drones en las últimas horas de este lunes a una de sus principales embarcaciones atracadas en las costas de Túnez. El ataque ha causado daños materiales por un fuego, no así personales.
«La Global Sumud Flotilla confirma que uno de los barcos principales, conocido como el ‘Barco Familiar‘, que transportaba a miembros del Comité Directivo de la CSF, fue atacado por un dron en aguas tunecinas». Lo han señalado en un escueto comunicado difundido en su canal de Telegram en el que ha indicado que la embarcación tiene «bandera portuguesa«.
Daños materiales en la embarcación
El ataque ha causado «daños por fuego en la cubierta principal y en el almacén bajo» la misma. No hay que lamentar víctimas puesto que «los seis pasajeros y tripulantes a bordo se encuentran a salvo», ha agregado.
Varios vídeos difundidos en redes sociales por la Global Sumud Flotilla y algunos de los activistas muestran cómo impacta en la embarcación un artefacto a las 23.45 horas (hora local), que produce las llamas y tras lo que la tripulación hace sonar las alarmas.
Ciudadanos reciben a la Global Sumud Flotilla a su llegada al puerto Sidi Bou Said Port en Túnez / Europa Press/Hasan Mrad
La Global Sumud Flotilla ha anunciado que está investigando el incidente. Además aseguran que estos «actos de agresión destinados a intimidarnos y frustrar nuestra misión no nos disuadirán». «Nuestra misión pacífica de romper el bloqueo de Gaza y solidarizarnos con su pueblo continúa con determinación y resolución», ha defendido.
Por su parte, la Guardia Nacional de Túnez ha desmentido que se trata de un ataque con dron, en lo que ha considerado como una «noticia completamente infundada».
El organismo perteneciente al Ministerio del Interior tunecino a apuntado en su cuenta de la red social Facebook a que las llamas se originaron, en cambio, «en uno de los chalecos salvavidas del barco, a causa de un encendedor o una colilla».
«No se encontraron indicios de ningún acto hostil ni ataque externo», ha agregado, asegurando que son conclusiones sacadas tras realizar las primeras investigaciones. En este sentido, ha reafirmado «su compromiso proporcionar información veraz» y ha instado a los ciudadanos a «informarse a través de fuentes oficiales y evitar rumores».
La flotilla reanudará su viaje el miércoles
Se espera que las embarcaciones de la flotilla partan este miércoles desde el puerto de Sidi Bou Said próximo a la capital tunecina rumbo al enclave palestino con unos 300 voluntarios de hasta 44 países, entre los que se encuentran la activista sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.
En Gran Canaria, un peluquero afincado en Telde ha transformado una inusual llamada de teléfono en un nuevo proyecto de negocio social
Se trata de un servicios de peluquería a domicilio para personas con movilidad reducida y discapacidad.
Informa Noelia Mendoza. RTVC.
En Gran Canaria, un peluquero afincado en Telde ha transformado una inusual llamada de teléfono en un nuevo proyecto de negocio social. Se trata de un servicios de peluquería a domicilio para personas con movilidad reducida y discapacidad.
Juan Pablo Mena Fajardo recibe varias llamadas al día para solicitarle un servicio de peluquería a domicilio. Todo comenzó hace cuatro meses con la llamada de una clienta que no podía ir a su salón.
«Había llamado a muchas barberías y todas les decían que no les prestaban el servicio, que no era problema suyo. Y dije, pues mira, vamos a cubrir esta necesidad de las personas que no pueden salir de su casa con problemas de movilidad reducida, personas mayores o niños con TEA«, explica Juan Pablo Mena Fajardo, de Cuidalook.
Un negocio social: peluquería a domicilio para personas con movilidad reducida. RTVC
Marcial y su mujer Sole son sus clientes desde hace meses. Antes para ellos ir a la peluquería era todo un reto, ya no. «Yo voy en silla de ruedas, y entonces no es lo mismo tener un peluquero a domicilio en mi casa, va a tener que ir yo a la empresa. Cada vez que me de la carrera al pelo, yo le pego una llamadita y aquí lo tengo hecho», cuenta Marcial.
Por su parte, Sole señala que «tenía que esperar, pedir visitas, pedir horas, hacer todo. Aquí es como si fuera de la familia, porque todo el trabajo lo hace bien».
En Canarias más del 10% de la población mayor de 65 años se enfrenta a limitaciones severas de desplazamiento.
El afectado denuncia que un hombre comenzó a increparle mientras intentaba subir a la guagua y no recibió ayuda de nadie
Yunus Diop, exjugador del club deportivoTenerife, denuncia que el pasado mes de agosto sufrió una grave agresión racista en una guagua de Tenerife. Yunus llegaba hace 20 años en una patera a las Islas.
Yunus Diop, el afectado por una agresión racista en una guagua de Titsa. RTVC.
La agresión se producía en una línea que conectaba La Orotava con la estación de La Laguna, sobre las 23:00 horas.
Según explica, un hombre en la guagua comenzó a increparle al intentar subir. «Me decía que me fuese a mi país, que era un asco, que era más canario que yo«, relató. Asimismo, explicó que nadie frenó esa situación ni le ayudó.
«El pasajero tenía que dejarme pasar y el chofer le tenía que decir, déjale pasar para que se siente en su sitio. Fue todo lo contrario. El chofer le daba mucha bola al pasajero y el pasajero se creció de tal manera a llegar a insultarme sin derecho a nada», explicó.
Tras 24 días de esta agresión, Yunus sigue sin respuesta, aunque se muestra confiado. Afirma que en las Islas le han abierto las puertas con los brazos abiertos. «Tengo ese sentimiento hacia Canarias y por eso me puedo sentir mal», destacó.
Por su parte, TITSA declara que existe un protocolo de actuación para este tipo de situaciones siempre que el conductor tenga constancia.
La Bajada de la Virgen de El Socorro batió récords con un 9,1% de cuota y 64.000 telespectadores, mientras que la Romería del Pino alcanzó su mejor dato en 11 años con un 13,9%
La Parada Militar, la Misa y la Procesión de la Virgen del Pino lograron el mejor dato histórico de esta retransmisión, con un 20,8 % de cuota y 56.000 espectadores de media
El seguimiento de las retransmisiones se trasladó también al área digital de RTVC, con más de 209.000 impresiones y 21.410 visualizaciones
Televisión Canaria culminó este lunes su programación especial con motivo de las Fiestas del Pino 2025, en Teror, y la Bajada del Socorro, en Güimar, con registros históricos de audiencia, que consolidan al canal autonómico como referente en la cobertura de las principales celebraciones del Archipiélago.
En total, 126.000 canarios siguieron en algún momento las retransmisiones, que reunieron en total a casi 200.000 espectadores de media, con picos de hasta 74.000 en el minuto de oro del día grande.
El seguimiento se trasladó también a las plataformas digitales de la cadena, donde las emisiones superaron las 200.000 impresiones y 20.000 visualizaciones en YouTube, confirmando que la fiesta se vivió también con intensidad en el entorno digital.
Desde el viernes 5 de septiembre, con la Bajada de la Virgen de su Camarín, y hasta el lunes 8 de septiembre, día grande en honor a Nuestra Señora del Pino, la televisión y la radio pública de Canarias se han volcado con la cobertura informativa de una de las fiestas más sentidas y emblemáticas de Gran Canaria. Un despliegue que arroja unos datos sin precedentes en la historia de esta retransmisión.
El mejor dato en 12 años
El viernes, la retransmisión de la Bajada del Camarín de la Virgen del Pino, que registró un 11 % de cuota, 35.000 espectadores de media y 69.000 contactos, siendo su mejor dato en los últimos doce años.
Las más vistas desde que hay registros
El domingo, la tradición y la canariedad tiñeron la programación de Televisión Canaria con la retransmisión de la Bajada de la Virgen del Socorro, en Güímar, y de la Romería Ofrenda de la Virgen del Pino.
Por la mañana, la Bajada del Socorro fue la más vista de esta festividad desde que hay registros, con un 9,1 % de cuota, 52.000 espectadores de media y hasta 64.000 telespectadores en algún momento.
Ya en horario de tarde, la tradicional Romería del Pino volvió a confirmar la fuerza de la devoción mariana, dejando un 13,9 % de cuota, 52.000 espectadores de media y 145.000 canarios siguiendo algún momento de la emisión, el mejor resultado en los últimos once años.
El lunes 8 de septiembre, la Parada Militar, Misa y Procesión de la Virgen del Pino alcanzó un 20,8 % de cuota de pantalla y una media de 56.000 espectadores, el mejor registro desde que se emite esta celebración. El minuto de oro, a las 13:04 horas, congregó a 74.000 espectadores y un 23,9 % de cuota.
Retransmisión multiplataforma
El seguimiento se trasladó también a las plataformas digitales de RTVC, que completaron la cobertura informativa minuto a minuto durante toda la semana.
En YouTube las retransmisiones de las principales celebraciones del Pino y El Socorro superaron las 209.000 impresiones y generaron más de 21.400 visualizaciones, confirmando la fuerza del seguimiento online paralelo a la televisión.
La Bajada de la Virgen de El Socorro alcanzó en YouTube 45.791 impresiones y 9.800 visualizaciones, mientras que la Bajada del Camarín de la Virgen del Pino superó las 92.700 impresiones y sumó 2.344 visualizaciones.
La Romería Ofrenda de la Virgen del Pino generó 43.966 impresiones y 6.466 visualizaciones, y la Parada Militar, la Misa y la Procesión de la Virgen del Pino registraron 27.200 impresiones y 2.800 visualizaciones.
En la web de RTVC.es, Solo la página de emisiones en directo rtvc.es/en-directo acumuló 14.000 visualizaciones y 3.888 usuarios activos, mientras que la señal de radio en rtvc.es/la-radio-canaria-en-directo alcanzó 2.500 visualizaciones y 667 usuarios activos.