El IAC impulsa el proyecto Celeste para avanzar en tecnologías espaciales

0

La iniciativa cuenta con 24 millones de euros y colaboración internacional

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha presentado el proyecto Celeste, una iniciativa centrada en la investigación de vanguardia y el desarrollo tecnológico en el sector espacial y óptico. Cuenta con el apoyo del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS) y la Agencia Espacial Europea (ESA).

Declaraciones: Migdalia Machín, consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura; y Valentín Martínez, director del Instituto de Astrofísica de Canarias

El proyecto se desarrollará hasta 2030 y dispone de 24 millones de euros. La European Research Executive Agency aporta doce millones, el Gobierno de Canarias seis millones y el Cabildo de Tenerife otros seis millones.

Fortalecimiento de la tecnología espacial

Rafael Rebolo lidera Celeste, un acrónimo de «Cutting Edge Leap to Excellence in Space and Optics Technologies«. Su objetivo es potenciar las capacidades del IACTEC, la división tecnológica del IAC, y convertirlo en un centro de referencia internacional.

El proyecto reforzará la experiencia en detección en visible e infrarrojo, microelectrónica y fotónica integrada, óptica adaptativa con IA y comunicación cuántica.

Aplicaciones industriales y científicas

Celeste facilitará mejoras en observación de la Tierra, astrofísica y telecomunicaciones en el sector de los pequeños satélites. También impulsará la transferencia de tecnología a la industria.

Imagen de archivo del Gran Telescopio Canarias
Imagen de archivo

El proyecto fomentará la fabricación de cargas útiles para micro y nano satélites, integrando tecnologías ópticas avanzadas y sistemas fotónicos.

Colaboración internacional y apoyo institucional

Celeste promoverá la colaboración con instituciones de prestigio y el intercambio de conocimientos.

Migdalia Machín, consejera de Universidades, Ciencia e Innovación del Gobierno de Canarias, ha destacado que Canarias cuenta con una comunidad investigadora de primer nivel y una ubicación estratégica.

Juan José Martínez, consejero de Innovación del Cabildo de Tenerife, ha subrayado que Celeste podría convertir la investigación en una actividad productiva, consolidando el sector aeroespacial.

Valentín Martínez Pillet, director del IAC, ha resaltado que el proyecto permitirá conectar la tecnología con la sociedad canaria y sus empresas.

El Rastro de Santa Cruz de Tenerife tendrá nueva ubicación a partir del 16 de marzo

Los comerciantes del Rastro tendrán que decidir entre la Avenida Marítima y la zona de aparcamiento del Palmetum. Hasta el 23 de febrero se seguirá celebrando en el entorno del Mercado Nuestra Señora de África

Tras dos semanas de búsqueda de emplazamientos que garanticen la correcta celebración del Rastro, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha acordado su cambio de ubicación a partir del 16 de marzo.

Informativos RTVC

Las propuestas presentadas a los representantes del Rastro, las únicas que, según el Ayuntamiento, garantizan su celebración con total seguridad, son la Avenida Marítima y el aparcamiento del Palmetum.

Los integrantes de esta actividad comercial deben decidir en unos días qué ubicación es la elegida para que, finalizado el Carnaval, puedan celebrar el Rastro bajo el cumplimiento de todos los requisitos de seguridad. Por tanto, hasta el 23 de febrero se seguirá celebrando en el entorno del mercado Nuestra Señora de África.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, subrayó la importancia del Rastro para la ciudad y reafirmó el compromiso municipal con su mantenimiento. “El Rastro es una parte esencial de la vida comercial y cultural de Santa Cruz, por eso hemos trabajado junto a los comerciantes para encontrar una solución que garantice su desarrollo en las mejores condiciones. Estas dos ubicaciones son las que garantizan su celebración, pero son ellos quienes deciden dónde se celebrará a partir de ahora”, aseguró Bermúdez.

Bermúdez: «Cualquiera que sea la ubicación elegida el Ayuntamiento se compromete a adecuar la zona»

El regidor explicó que “cualquiera que sea la ubicación elegida, el Consistorio se compromete a adecuar la zona, a darles visibilidad y promocionar la actividad para que siga siendo un reclamo cada domingo”.

Por su parte, el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, destacó las mejoras que se implementarán en cualquiera que sea la nueva ubicación. “No solo aseguraremos la continuidad del Rastro, sino que también trabajaremos en mejorar su imagen y funcionalidad. Entre otras medidas, unificaremos las carpas y potenciaremos la visibilidad del nuevo emplazamiento para facilitar la adaptación de vendedores y clientes”.

El edil explicó además que, “si el nuevo emplazamiento fuese la Avenida Marítima, los puestos se colocarían en dos alturas para que así tuvieran más visibilidad, garantizando además la sombra”.

Cada domingo despliegan allí sus puestos más de 400 personas y este domingo un equipo de los informativos de Televisión Canaria ha estado en el lugar
Imagen de una parte del Rastro de Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz asegura que ratifica su compromiso con la celebración del Rastro, actividad en la que participan alrededor de 400 puestos, y que «supone un importante motor económico y social para la ciudad. Con su próximo traslado, el Consistorio garantizará su desarrollo en condiciones óptimas y reforzará su atractivo para vecinos y visitantes».

Las Palmas de Gran Canaria presenta su primera Zona de Bajas Emisiones

La medida busca reducir el tráfico en Alcaravaneras y mejorar la calidad de vida del barrio

La primera Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Las Palmas de Gran Canaria, en Alcaravaneras, permitirá a los residentes circular sin trámites adicionales. Empresas y autónomos podrán acceder con autorización municipal.

Informativos RTVC

El concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, explicó que la ZBE no busca ser una medida coercitiva. Su objetivo es demostrar que la reducción del tráfico mejora la habitabilidad de los barrios.

Accesos y restricciones

Se han incorporado apreciaciones de vecinos y empresarios en la elaboración de la ordenanza, aún en trámite. Los empadronados en el barrio podrán circular sin autorización, al igual que los vehículos de personas con movilidad reducida, servicios esenciales y transporte público.

Otros vehículos necesitarán autorización municipal. Esto incluye a empresas, transportistas, propietarios de garajes y quienes accedan a talleres, farmacias de guardia o centros médicos.

Control de acceso con cámaras

El Ayuntamiento ha licitado un sistema de cámaras de control, gestionado por Sagulpa. Cuatro dispositivos verificarán las matrículas de los vehículos que entren a la ZBE. Los vehículos Eco y 0 emisiones podrán circular sin restricciones.

José Eduardo Ramírez, concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria, durante la rueda de prensa
José Eduardo Ramírez | Concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria

Las sanciones por acceder sin permiso serán de 200 euros, con un 30 % adicional para reincidentes. Durante los primeros seis meses, el Ayuntamiento solo enviará avisos informativos a quienes incumplan la normativa.

Prueba piloto con posibilidad de expansión

Alcaravaneras será una experiencia piloto antes de extender el modelo a otros barrios. El Ayuntamiento ya evalúa posibles ZBE en Arenales, La Isleta y Schamann.

La ordenanza se encuentra en fase de trámite interno y deberá superar un período de alegaciones. La intención es que la ZBE de Alcaravaneras entre en vigor en 2025, aunque dependerá del volumen de alegaciones presentadas.

Clavijo celebra el acuerdo sobre la distribución de menores no acompañados

0

El presidente de Canarias destaca la importancia del modelo consensuado con el Gobierno de España

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha mostrado su satisfacción tras reunirse con la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. Agradeció su predisposición para buscar soluciones a la situación de Canarias y Ceuta en materia de reparto de menores no acompañados.

Informativos RTVC

Clavijo destacó que el encuentro permitió avanzar en un modelo que prioriza el bienestar de los menores y alivia la presión sobre los territorios más afectados. El acuerdo contempla la distribución de 4.000 menores de Canarias y 400 de Ceuta, evitando desequilibrios.

Criterios objetivos para el reparto de menores

El reparto seguirá los criterios aprobados en la Conferencia Sectorial de 2022. Entre ellos destacan la población, el PIB, la tasa de desempleo y el esfuerzo previo de cada comunidad. Sira Rego recordó que estos criterios fueron aprobados por unanimidad y garantizan un reparto de menores justo.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, atiende a los medios de comunicación tras la reunión con la ministra
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, atiende a los medios de comunicación tras la reunión con la ministra | Gobierno de Canarias

El presidente canario señaló que la iniciativa legislativa debe definir de manera precisa los baremos, la propuesta de distribución y la ficha financiera. Para Clavijo, la claridad en estos aspectos evitará dudas y garantizará la correcta aplicación del acuerdo.

El tiempo en Canarias | Pocas nubes, ligera calima y menos viento

0

Toda la actualidad del tiempo en Canarias

A las puertas del segundo fin de semana de febrero el tiempo nos dejará un viernes con horas de sol, menos nubes, ligera calima repartida por todo el archipiélago y temperaturas de invierno suaves en la costa en las horas de mediodía.

El cielo no estará despejado, veremos intervalos de nubes bajas en la comarca este de La Palma, y en partes del norte y nordeste de El Hierro, de La Gomera, de Tenerife y de Gran Canaria. También habrá nubosidad a cota muy baja matinal en Fuerteventura, en Lanzarote y en La Graciosa. En el resto lucirá el sol desde primera hora. Se prevé la presencia de calima, en cantidades inapreciables a simple vista, en todo el archipiélago.

Las temperaturas no cambiarán de forma significativa. Será necesaria la ropa de abrigo, en menor medida en la costa a mediodía donde los termómetros marcarán de 21 a algo más de 24º C. El viento en la costa será del nordeste moderado a flojo, en las medianías y zonas altas será de componente este flojo.

El estado del mar mejorará y después de mediodía las olas más grandes no llegarán al metro de altura.

Previsión isla a isla

El Hierro: Tiempo soleado, en menor medida en el norte y nordeste de la isla donde habrá nubes bajas, sobre todo a primera hora y al final del día. Viento moderado a flojo del nordeste.

La Palma: Nubes bajas en la comarca este, sol en el resto con ligera calima, sobre todo por la tarde. Viento moderado a flojo del nordeste rolando al este en medianías y cumbres.

La Gomera: Cielo poco nuboso o despejado salvo por el norte a menos de 1000 m de altitud donde resistirán nubes bajas. Ligera calima y temperatura a mediodía más cálida.

Tenerife: Sol, nubes bajas en el norte por la mañana y al final del día, calima. Viento del nordeste flojo a moderado en la costa y en las Cañadas del Teide y del este en medianías.

Gran Canaria: Ambiente soleado, con calima, y con intervalos de nubes bajas en el norte y nordeste por la mañana y al final de la tarde. Temperatura sin cambios.

Fuerteventura: Nubosidad de tipo bajo a primera hora, y cielo despejado a partir de media mañana. Ligera calima. Viento del este nordeste flojo a moderado.

Lanzarote: Nubes bajas al amanecer, sol el resto de la jornada, salvo quizá por el norte. Calima. Temperaturas sin cambios, y viento de componente este flojo.

La Graciosa: Tiempo soleado, ligera calima, algunas nubes bajas, temperatura máxima de unos 21 – 22º C, y viento de componente este de 10 – 30 km/h.

Inmaculada Medina defiende la organización del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

La concejala de Carnaval garantiza que las gradas y la seguridad estarán listas según lo previsto

La concejala de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina, ha asegurado que en la organización del Carnaval capitalino «nada se improvisa«. Según ha afirmado este jueves, las gradas estarán listas «cuando tienen que estar«, conforme al programa de actos.

Declaraciones: Inmaculada Medina | Concejala de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Medina respondió en rueda de prensa a las críticas de la oposición sobre el montaje de las gradas. Según la concejala, todo está organizado con antelación y los trabajos se desarrollan según lo planificado.

Un Carnaval trabajado durante meses

«Todo se planifica», destacó Medina, insistiendo en que el Carnaval «se trabaja en tiempo y forma«. Explicó que un equipo se encarga de la organización durante meses para garantizar que cada elemento esté en su sitio a tiempo.

Banner fechas y calendario carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025

La concejala recordó que en 2024 también se sembraron dudas sobre el montaje del escenario, pero finalmente todo estuvo listo a tiempo. En esta edición, aseguró, ocurrirá lo mismo.

Las gradas según las necesidades

Las gradas «se colocan según las necesidades de cada acto«, recalcó. En el pregón de este sábado, 8 de febrero, la entrada será libre porque «así ha sido diseñado«, justificó.

Medina enfatizó que todos los conciertos cumplirán con las medidas de seguridad. Además, se instalarán Puntos Violetas en los distintos espacios del Carnaval para garantizar la seguridad de los asistentes.

Un Carnaval con acento canario

Las fiestas contarán con una programación musical variada, con «un 80% de artistas canarios«, además de nacionales e internacionales. Medina destacó el esfuerzo por dar protagonismo a los músicos locales dentro de la celebración.

Informan: Marina Sarmiento | Aurora Díaz

Kirian Rodríguez: «Me toca volver a luchar contra esta enfermedad»

UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad

El capitán de la UD Las Palmas, Kirian Rodríguez, anuncia en rueda de prensa su retirada temporal del fútbol por motivos de salud al recaer en la enfermedad a la que ya se enfrentó, un linfoma de Hodking

Kirian Rodríguez anuncia esta mañana que vuelve a parar temporalmente su actividad deportiva por motivos de salud.

Kirian en rueda de prensa, y sin preguntas a los medios, ha explicado que en un examen rutinario de los que se realiza tras sufrir su enfermedad en 2022, su hematóloga detectó valores anormales en los análisis.

Declaraciones: Kirian Rodríguez | Jugador UD Las Palmas

En la jornada de este martes, la doctora le comunicó que había vuelto a recaer en la enfermedad. Kirian ha comunicado que parará al menos seis meses. Tiempo en el que se someterá a un nuevo tratamiento de quimioterapia. «Me toca volver a luchar con esta enfermedad» ha dicho Kilian durante la rueda de prensa con palabras emocionadas.

La decisión de parar por sus motivos de salud la ha comunicado el propio capitán de la UD Las Palmas desde la Ciudad Deportiva de Barranco Seco antes de la sesión de entrenamiento del equipo amarillo. Lo ha hecho solo y pidiendo a sus compañeros que se centren en el trabajo que tienen por delante. En las últimas jornadas, Kirian había causado baja en los entrenamientos con el equipo.

Canal de WhatsApp de RTVC

«Por segunda vez, no hemos conseguido respetar la privacidad de una persona»

Ha sido una comparecencia breve, de apenas tres minutos, en la que Kirian además ha agradecido al club y a los directivos por arroparle en todo momento. También ha aprovechado para criticar que «por segunda vez no hemos conseguido respetar la privacidad de una persona y al derecho a comentar, y a decir lo que tenía que decir, no podía permitir las preguntas».

Rueda de prensa en directo de Kirian Rodríguez, capitán de la UD Las Palmas

Además ha denunciado que «hasta los enfermeros hoy en día no tienen el respeto de mantener la enfermedad dentro de un hospital».

Kirian ha terminado diciendo que «espero verlos en la temporada 25-26. Estoy cien por cien convencido».

Kirian ya paró en la temporada 2022

Kirian Rodríguez no es la primera vez que para su actividad deportiva. Ya tuvo que alejarse de los terrenos de juegos en la temporada 2022-2023 durante algunos meses por el tratamiento del linfoma de Hodgkin que padeció. Tras superar la enfermedad, volvió a la competición profesional al máximo nivel cosechando triunfos junto a la Unión Deportiva.

En la temporada 2023-2024 jugó 37 partidos y marcó 6 goles además de dar dos asistencias. Esta temporada, 2024-2025, el capitán de la UD ha jugado 21 partidos y dado asistencia en dos goles.

Dónde ver en directo la rueda de prensa de Kirian

El anuncio del capitán de la UD Las Palmas en rueda de prensa ha sido a partir de las 9:45 de la mañana. Pudiste seguir en directo la comparecencia de Kirian Rodríguez ante los medios de comunicación en nuestro canal de youtube de deportes.

Muestras de apoyo en las redes sociales al capitán de la UD Las Palmas

Desde que se comunicó la rueda de prensa de Kirian y se dio a conocer que anunciaría una retirada del fútbol de forma temporal por motivos de salud, las redes sociales desde muchos puntos del país han lanzado mensajes de apoyo al capitán amarillo.

A principios de año, Kirian Rodríguez, borró sus perfiles de redes sociales en twitter e instagram. Algunos han apuntado que esa retirada en ls redes se produjo tras recibir durante semanas insultos y faltas de respeto.

Kirian Rodríguez, capitán de la UD Las Palmas, anuncia en rueda de prensa su retirada temporal del fútbol / UD Las Palmas
Kirian, capitán de la UD Las Palmas, anuncia en rueda de prensa su retirada temporal del fútbol / UD Las Palmas

Aitor Sanz sufre una lesión muscular

0

Aitor Sanz sufre una lesión en su pierna derecha y no podrá jugar el partido contra el Elche

Aitor Sanz, capitán del CD Tenerife, suma 357 partidos con el CD Tenerife / CD Tenerife
Aitor Sanz sufre una lesión muscular / CD Tenerife

El capitán del CD Tenerife, Aitor Sanz, causará baja en los próximos partidos de su equipo en LaLiga Hypermotion al sufrir una lesión muscular, según ha revelado el parte médico publicado este jueves por el club.

El centrocampista madrileño, de 40 años, sufre una «microrrotura fibrilar en el músculo bíceps femoral de la pierna derecha», que requiere de «tratamiento médico y fisioterapéutico».

El Tenerife no precisa el tiempo que estará de baja el futbolista y se limita a indicar que su incorporación a los entrenamientos «va a depender de la evolución de la lesión».

La ausencia de Aitor Sanz para el partido del próximo domingo en Elche se unirá a la de los sancionados Waldo Rubio, expulsado en el partido del pasado domingo ante el Albacete, y Enric Gallego, tras recibir la quinta tarjeta amarilla de la temporada en ese mismo encuentro, por protestar al árbitro la acción en la que vio la cartulina roja su compañero.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Las guaguas públicas serán gratuitas para todos los usuarios en Los Indianos

0

El Cabildo de La Palma ha anunciado que podrán hacer uso de las guaguas gratuitas tanto residentes como no residentes de la isla

Las guaguas públicas serán gratuitas en Los Indianos 2025
Las guaguas públicas serán gratuitas en Los Indianos 2025. Imagen de Archivo

El Cabildo de La Palma ha anunciado que las guaguas públicas serán gratuitas para todos los usuarios, residentes y no residentes en la isla, durante la celebración de Los Indianos el próximo lunes 3 de marzo en Santa Cruz de La Palma.

La medida busca garantizar la seguridad de la ciudadanía en carretera durante una festividad multitudinaria como son Los Indianos, y fomentar un modelo de movilidad más sostenible, según ha señalado el consejero insular de Transportes, Darwin Rodríguez.

El servicio de guaguas sin coste estará disponible desde la mañana del lunes 3 de marzo, día de Los Indianos, hasta las 2:00 de la madrugada del martes, cuando se interrumpe el servicio hasta las 5:00 del mismo martes.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El mito del Winter nazi y el enigma Drovni, ‘Crónicas de San Borondón’

El programa destapa las truculentas historias sobre nazis que existen en torno a la figura de Gustav Winter

También se hablará del fenómeno de los drovnis

Villa Winter, en Cofete (Fuerteventura).

El nuevo episodio de ‘Crónicas de San Borondón‘ de este viernes 8 de febrero versará sobre el misterio que envuelve al personaje Gustav Winter. El programa de La Radio Canaria, que podrá escucharse a partir de las 22:00 horas, indaga en la vida del empresario alemán y en sus relaciones con la Alemania nazi, origen de todo tipo de rumores que han terminado por generar una mitología propia, especialmente alrededor de unas de sus propiedades, la Villa Winter.

Se cree que esta casa, situada en Cofete en Fuerteventura, sirvió como base para los submarinos nazis o como escondite. Según cuentan algunas leyendas, algunas de sus habitaciones podrían haber sido utilizadas como salas de tortura o incluso para la práctica de cirugías estéticas de manera que los nazis pudieran escapar sin ser reconocidos. Para hablar de Gustav Winter, el presentador José Gregorio González contará con la participación de Luis Abaroa Garro, biógrafo del patriarca de los Winter, y responsable de un proyecto dedicado a la investigación exhaustiva de su figura.

Además, junto al periodista Josep Guijarro, analizaremos el activo y preocupante fenómeno de los “drovnis”, aparatos de procedencia desconocida que han provocado serios incidentes en aeropuertos y bases militares de EE.UU., Inglaterra y Alemania. Con algunos testigos también se analizarán casos recientes ocurridos en Canarias.

Finalmente, el espacio contará la historia del Reloj del Fin del Mundo, una herramienta de evaluación de riesgos planetarios que cada año emite un informe sobre los retos más inminentes para la supervivencia. Para ello nos acompañará el periodista Alfonso Ferrer.