Al menos 18 muertos en un ataque armado en el estado mexicano de Guerrero

18 personas han muerto en un tiroteo en el Ayuntamiento de la localidad mexicana de San Miguel Totolapán. Varios ataques simultáneos, en los que según fuentes oficiales ha muerto también el alcalde del municipio, han sido perpetrados por la organización criminal conocida como ‘Los Tequileros’

Al menos 18 muertos en un ataque armado en el estado mexicano de Guerrero
Ayuntamiento de San Miguel Totolapan AYUNTAMIENTO DE SAN MIGUEL TOTOLAPAN 06/10/2022

Un tiroteo en la localidad mexicana de San Miguel Totolapán, en el estado sureño de Guerrero, se ha saldado con la muerte de 18 personas. En el ataque, según fuentes policiales, también ha muerto el alcalde del municipio.

Un grupo armado conocido como ‘Los Tequileros’ ha llevado a cabo tres ataques simultáneos en los domicilios de alcalde de San Miguel Totolapán, Conrado Mendoza, de su padre y exalcalde del municipio, Juan Mendoza, así como un asalto al edificio del ayuntamiento, donde han muerto 17 personas, según ha informado ‘El Universal’.

Ataque al ayuntamiento

En el ataque al consistorio, un grupo de al menos 15 hombres fuertemente armados ha ingresado de manera violenta a las instalaciones del ayuntamiento de San Miguel Totolapán. Desde allí, la banda ha comenzado a disparar hacia el edificio público.

Tras ello, siete policías municipales que resguardaban el inmueble y que en un primer momento repelieron el ataque, han muerto finalmente a causa de los disparos de rifles de asalto AR-15 y AK-47, según ha sabido el citado diario.

El resto de personas asesinadas eran trabajadores del ayuntamiento. Asimismo, en el ataque al edificio público han resultado heridas tres personas que han sido trasladas a un centro médico vía helicóptero.

Bloqueo de carreteras

Durante el ataque se ha registrado un bloqueo en una de las principales carreteras que dan acceso a la localidad. Con ayuda de autobuses y camiones de carga estratégicamente colocados, se ha impedido la entrada de más fuerzas de seguridad, ha recogido ‘El Sol de México’.

Antes del ataque circuló en redes sociales un vídeo en el que el grupo criminal anunciaba su regreso por la lucha del municipio de San Miguel Totolapán.

Este grupo se creía desaparecido desde 2018, cuando se reportó un enfrentamiento y la muerte de su líder. Una persona a la que se le han atribuido extorsiones, decenas de asesinatos y secuestros, según ha informado ‘El Sol de México’.

Cientos de migrantes arriban a las costas españolas en las últimas horas

0

La Guardia Civil y Salvamento Marítimo han rescatado 350 migrantes -tres de ellos menores- que viajaban en 16 embarcaciones en distintos puntos de la costa española

Cientos de migrantes arriban a las costas españolas en las últimas horas
Cientos de migrantes arriban a las costas españolas en las últimas horas

Un total de 350 migrantes han sido socorridos en las últimas horas cuando trataban de alcanzar las costas españolas a bordo de varias pateras. Unos rescates que se producen después de que el pasado fin de semana una neumática con 34 subsaharianos quedara a la deriva en la Ruta Canaria con un único superviviente.

Un joven de 27 años de Costa de Marfil fue rescatado el sábado por un mercante a 278 kilómetros al sur de Gran Canaria. Relató a los equipos de emergencias que viajaban 34 inmigrantes que llevaban nueve días a la deriva en la barquilla, en la que Salvamento Marítimo solo halló cuatro cadáveres.

Durante este miércoles, la Guardia Civil y Salvamento Marítimo han rescatado 350 migrantes -tres de ellos menores- que viajaban en 16 embarcaciones y que han desembarcado en Lanzarote, Fuerteventura, Mallorca, Cádiz, Granada, Almería y Alicante.

A Lanzarote han arribado 129 migrantes. Se ha convertido en el primer «puerto» de desembarco de la Ruta Canaria desde que se reactivó, en septiembre de 2019, superando a Gran Canaria. En lo que va de año, han llegado a Lanzarote 4.919 personas en pateras y neumáticas.

Las 129 personas, de origen magrebí y subsahariano, entre ellos una niña, navegaban en tres pateras localizadas al norte y al este de la isla. A este rescate se suma el de otros 36 subsaharianos -35 hombres y una mujer- localizados a bordo de una lancha neumática. Estaban a unos 46 kilómetros al este de Puerto del Rosario (Fuerteventura).

Baleares: 131 migrantes en 8 pateras

Otras 131 personas que iban en 8 pateras han sido rescatadas y trasladadas a costas de Baleares. Dos a Mallorca y las otras seis detectadas en el mar, cerca de Cabrera. Con ellas, en lo que va de año suman ya 1.490 las personas rescatadas a su llegada a esta comunidad en 103 pateras.

Las dos primeras pequeñas embarcaciones, con 8 y 13 migrantes, han sido localizadas cuando ya estaban en tierra. En Cala Egos y en la playa del Caló de Sant Antoni de El Arenal de Llucmajor, respectivamente. Los otros 110 migrantes han sido rescatados en aguas de Cabrera durante todo este miércoles a bordo de seis embarcaciones.

Andalucía

A las costas andaluzas han llegado un total de 52 migrantes: 24 a Cádiz, 19 en Granada y 9 a Almería. A la playa de Santa María del Mar de Cádiz, en pleno casco urbano de la ciudad, arribaban a primera hora 24 migrantes. Todos varones marroquíes. Tres de ellos han necesitado asistencia sanitaria por diversas lesiones al saltar de la embarcación.

En Almería, Salvamento Marítimo ha rescatado a nueve magrebíes de una patera localizada a 44 kilómetros del parque natural Cabo de Gata-Níjar. Además, al puerto granadino de Motril han llegado otras 19 personas de origen magrebí, entre ellas dos menores.

Además, en Santa Pola (Alicante) al menos dos inmigrantes de origen argelino han sido rescatados en un relativo buen estado de salud. Si bien las fuerzas de seguridad han desplegado un dispositivo de búsqueda de más posibles inmigrantes.

Mueren dos personas en un ataque con misiles de las fuerzas rusas contra la ciudad de Zaporiyia

Al menos siete proyectiles han impactado en la localidad ucraniana de Zaporiyia. Misiles de las fuerzas rusas que han matado a dos personas y herido a otras cinco

Mueren dos personas en un ataque con misiles de las fuerzas rusas contra la ciudad de Zaporiyia, Ucrania
Desplazados a causa de la invasión de Rusia en la localidad de Zaporiyia, en Ucrania. Fuente: Europa Press

Al menos dos personas han muerto y otras cinco han resultado heridas este jueves en un ataque con misiles ejecutado por las fuerzas rusas contra la ciudad ucraniana de Zaporiyia (este), según han denunciado las autoridades de Ucrania.

El jefe de la Administración Militar Regional de Zaporiyia, Oleksandr Staruj, ha indicado en un mensaje en su cuenta en Telegram que una persona ha muerto en el acto y otra cuando era trasladada en una ambulancia. Además, ha agregado que «hay una operación de rescate en marcha en el lugar».

Según las informaciones recogidas por la agencia ucraniana de noticias Ukrinform, las tropas rusas han disparado al menos siete proyectiles contra la localidad. Así, han destruido dos edificios residenciales de varias plantas.

La ciudad, capital de la región, se encuentra fuera del control de las fuerzas rusas. Zaporiyia es una de las regiones anexionadas por Rusia tras los recientes referendos celebrados en las zonas ocupadas, junto a Donetsk, Lugansk y Jersón.

El Real Madrid se impone al Shakhtar Donetsk (2-1)

0

El Real Madrid se impone ante el conjunto ucraniano tras chutar 35 ocasiones, de las cuales 13 fueron a puerta, consiguiendo marcar dos goles

El Real Madrid se impone al Shakhtar Donetsk (2-1)
Federico Valverde jugó el encuentro en sustitución a Luka Modric. Fuente: Real Madrid CF

La falta de puntería de un Real Madrid que chutó en 35 ocasiones, hasta trece a puerta para marcar dos goles, con el acento brasileño de Rodrygo y Vinícius, provocó que pasase de los momentos de mayor diversión del curso a una innecesaria tensión frente al Shakhtar (2-1).

Espoleado por la imagen dejada en el primer traspié de la temporada ante el Osasuna en Liga, el Real Madrid recuperó la chispa para abrazarse a la diversión.

Voló con Fede Valverde como tercera pieza del centro del campo y un tridente que comienza a entenderse con los ojos cerrados. Un movimiento táctico de Carlo Ancelotti clave, ubicar a Rodrygo a espaldas de Karim Benzema, hasta que cansado de perdonar ocasiones, cerró el encuentro con una innecesaria incertidumbre.

Necesitaba tranquilidad el Real Madrid en la Liga de Campeones. Dejar su grupo prácticamente sentenciado con su pleno de triunfos, para desde ahora rotar y centrarse en el pulso liguero con el Barcelona. Para ello era obligado ganar al Shakhtar, que ya bastante mérito tiene en competir con la situación que se vive en Ucrania.

Valverde en sustitución a Modric

El Real Madrid encontró un rival propicio para reencontrarse con sus mejores sensaciones. El escenario perfecto para las diabluras de Vinícius. Era absurdo forzar a Modric, por lo que Valverde apareció en el centro del campo y encontró una autopista en la banda derecha. Desató conexiones continuas con Benzema, que se cansó de repartir fútbol.

A la diversión le faltaron goles hasta que el acierto lo puso Rodrygo en una competición especial. La mitad de sus goles de blanco llegan en una ‘Champions’ en la que ya dejó su nombre para la eternidad con el doblete en el espacio más corto al City, en una de esas remontadas que alimentan la leyenda del rey de Europa. Desde su nueva ubicación soltó un disparo pegado al poste a los trece minutos que tumbó la resistencia de Trubin.

Desató el equipo de Ancelotti los momentos de un fútbol más vistoso de su temporada. Una cola de vaca de ‘Vini’, un taconazo de Karim, los disparos de Valverde. Era un asedio que sobrepasó al Shakhtar, sin respuestas ni capacidad de frenar una conexión letal. De Fede a Rodrygo, la pared con Benzema, el pase al espacio y la definición de Vinícius.

El segundo parecía sentenciar el partido y anunciar una goleada. En plena avalancha, Benzema buscaba su reencuentro con el gol, a Vinícius le impedían bajo palos su doblete y más tarde se topaba con Trubin en una de esas que un goleador no debe perdonar. Perdonó tanto el Real Madrid que, aunque pareciese increíble, la primera llegada con peligro del Shakhtar puso el partido en un puño.

La tijera libre de marca de Zubkov al pase desde la izquierda de Mykhaylichenko, volvió a sacar las carencias defensivas de un Real Madrid que no logra dejar su portería a cero en ningún partido. Solamente lo lograba en la Liga de Campeones, ante Celtic y Leipzig, pero el mal liguero se extendió sin que Lunin en su debut en la competición pudiese hacer nada para evitarlo.

Exceso de confianza

Y así, con un exceso de confianza, el partido pasó de tener cara de goleada a convertirse en aviso si se levantaba el pie del acelerador, como demostró Alaba al borde del descanso, perdiendo la marca y permitiendo a Shved sentirse cerca del empate.

Recuperó la actitud en la reanudación un Real Madrid que salió volcado en busca de la sentencia, constantemente en área rival pero sin precisión en el momento de la definición. Alaba de cabeza y el enésimo disparo de Valverde fueron los intentos más claros junto a la mano firme de Trubin a Rodrygo para evitar el tanto por bajo.

El mérito del Shakhtar fue la resistencia, lograr no perder la cara al partido cuando fue atropellado y esperar su momento. Pudo ser con su estrella, Mudryk en una carrera que descosía a la zaga blanca y acabó con Lunin sacando como pudo un rechace.

El apagón madridista llegó siendo dueño de la posesión pero sin verticalidad, con un susto en un balón muerto en el segundo palo y ante algún intento final del Shakhtar. El duende de Benzema no aparece, alejado de nuevo del gol pese a sus intentos, con dos claras finales cuando el palo impidió el tanto de Marco Asensio. Lo mejor era el pitido final del colegiado para un Real Madrid que bordó el fútbol por momentos.

Ficha técnica:

2 – Real Madrid: Lunin; Carvajal, Militao, Alaba, Mendy; Tchouaméni (Camavinga, m.75), Fede Valverde, Kroos; Rodrygo (Marco Asensio, m.80), Vinícius y Benzema.

1 – Shakhtar: Trubin; Konoplya, Bondar, Matviienko, Mykhaylichenko; Stepanenko (Franck Traore, m.88), Mudryk, Sudakov (Djurasek, m.88), Bondarenko, Shved (Petryak, m.67); y Zubkov (Sikan, m.67).

Goles: 1-0, m.13: Rodrygo. 2-0, m.28: Vinícius. 2-1, m.39: Zubkov.

Árbitro: Ivan Kruzliak (Eslovaquia). Amonestó a Bonder (55) por el Shakhtar.

Incidencias: encuentro correspondiente a la tercera jornada de la Liga de Campeones, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 49.075 espectadores.

Derrota del Sevilla ante el Dortmund (1-4) en el adiós de Lopetegui

0

Los amarillos se impusieron al conjunto de Lopetegui, quien deja el club para ser sustituido por Jorge Sampaoli, dando un paso importante en la competición

Derrota del Sevilla ante el Dortmund (1-4) en el adiós de Lopetegui
El Sevilla FC se deja los puntos ante el Dortmund como conjunto local. Fuente: Sevilla FC

El Borussia Dortmund fue este miércoles otro de los equipos que sacó los colores al Sevilla esta temporada en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, donde se impuso por 1-4 para dar un paso importante en el intento de superar la fase de grupos de la Liga de Campeones. Todo lo contrario que el conjunto de Julen Lopetegui, que tras el partido se despidió de la afición desde el césped.

Se presentó un partido con muchas connotaciones, además de las deportivas de dos equipos que quieren estar en los octavos de la ‘Champions’ y que ven en la segunda plaza del grupo el objetivo al considerarse claro favorito al Manchester City.

El Dortmund llegó con irregulares resultados en el inicio de la temporada, especialmente como visitante, pero el Sevilla está sumido en una grave crisis, con muy malos resultados en LaLiga y en el torneo europeo, hasta el punto de que en las previas a este choque se habló más del fin de ciclo de Lopetegui que de la trascendencia del partido.

Sin que el club anunciara nada al respecto, y ni mucho menos que su sustituto podría ser el argentino Jorge Sampaoli, Lopetegui intentó con su alineación que el equipo fuera protagonista ante la formación de Edin Terzic y también ante una afición con ganas de empezar a recibir alegrías.

Dortmund, dueño del balón al inicio del encuentro

Pero el inicio no pudo ser más desolador para los locales, que vieron como los rivales se hicieron dueños del balón y que a los seis minutos encontró el fondo de la portería que defendió el marroquí Yassine Bono con un zurdazo del portugués Raphael Guerreiro.

Un mazazo para un Sevilla inestable que, no obstante, pudo empatar tres minutos después en una doble oportunidad del delantero marroquí Youssef En-Nesyri, quien, tras un buen pase de Joan Jordan, no supo definir solo ante el meta Alexander Meyer en un doble remate.

Los de Lopetegui, con tres centrales, buscaron el balón y jugar más cerca del área rival, pero eso también le dio la oportunidad al Dortmund de armarse con un poblado centro del campo para salir a la contra y, una de ellas, le pudo costar caro al Sevilla porque el árbitro le sacó roja directa a En-Nesyri a los veinte minutos al cortar un avance peligroso de los alemanes, aunque corrigieron la decisión tras consulta en el VAR por falta previa a Jesús Navas.

El lance, no obstante, asustó a la formación hispalense, que pese a sus ganas no supo cómo profundizar con acierto para hacer daño y además mantuvo desguarnecida la defensa para que el adversario volviera a aprovecharse de ello.

Ya en el tramo final de la primera parte el partido quedó abierto, de un área a otra, en el que el Sevilla tuvo dos claras ocasiones de empatar, en la cabeza de En-Nesyri y en la botas de José Ángel Carmona. Sin embargo, el que sí vio puerta fue el Dortmund, con una gran jugada del joven inglés Jude Bellingham y muy poco después de Karim Adeyami para poner un contundente 0-3 al descanso.

Un ritmo difícil para el Sevilla

En la segunda parte, En-Nesyri, a los seis minutos de la reanudación, encontró premio a su insistencia y con un cabezazo a la salida de un córner puso el 1-3, tanto que cortó la sangría de la formación española, que no tuvo más remedio que mantener su vocación ofensiva y con ello asumir riesgos en su frágil sistema defensivo.

El lateral brasileño Alex Telles estuvo cerca del 2-3 muy poco después en un impulso local por no rendirse, aunque con el paso de los minutos al Sevilla le volvió a costar mantener su continuidad ante un rival quiso enfriar el juego e incluso rematar el resultado con otro tanto, que llegó a falta de un cuarto de hora para que se llegara al tiempo reglamentario, obra de Julian Brandt de cabeza muy solo en el área.

Ahí se acabó la historia del partido y también parece que la de Julen Lopetegui como entrenador del equipo después de algo más de tres temporadas al frente del banquillo, lo que se evidenció con su despedida de los aficionados desde el césped mientras que éstos coreaban su nombre.

Ficha técnica:

1 – Sevilla: Bono; Jesús Navas (Montiel, m.46), José Ángel Carmona, Kike Salas, Telles; Gudelj, Jordán (Dolberg, m.77), ) Suso (Lamela, m.46), Rakitic (Delaney, m.62), Isco (‘Papu’ Gómez, m.62); y En-Nesyri.

4 – Borussia Dortmund: Meyer; Meunier, Süle, Schlotterbeck, Guerreiro (Rothe, m.80); Özcan (Papadopoulos, m.85), Emre Can; Adeyemi (Malen, m.64), Brandt (Thorgan Hazard, m.85), Bellingham; y Moukoko (Modeste, m.80).

Goles: 0-1, M.06: Guerreiro. 0-2, M.41: Bellingham. 0-3, M.43: Adeyemi. 1-3, M.51: En-Nesyri. 1-4, M.75: Brandt.

Árbitro: Maurizio Mariani (Italia). Amonestó a los locales Gudelj (m.03), Lamela (m.68) y Kike Salas (m.91) y al visitante Ozcan (m.69),

Incidencias: Partido de la tercera jornada del grupo G de la Liga de Campeones disputado en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante 34.598 espectadores, entre ellos cerca de dos mil seguidores del equipo alemán agrupados en la zona para la afición visitante. Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los trágicos acontecimientos sucedidos en el Estadio Kanjuruhan, en Indonesia.

El Lenovo Tenerife derrota al Rytas Vilnius por un buen trabajo colectivo

0

El conjunto tinerfeño derrotó por 15 puntos al Rytas Vilnius con un 50% de acierto en triples y un buen trabajo defensivo

El Lenovo Tenerife derrota al Rytas Vilnius por un buen trabajo colectivo
El Rytas Vilnius cae ante el Lenovo Tenerife con un resultado de 89-74. Fuente: Lenovo Tenerife

El Lenovo Tenerife inició la fase regular de la Liga de Campeones FIBA con una importante victoria sobre el Rytas Vilnius (89-74) en un duelo donde el juego colectivo en defensa y el acierto en ataque fueron determinantes.

Catorce triples anotados con un 50% de acierto son muchos triples, más aún cuando tu rival solo anota la mitad (30% de acierto). Pero a esto hay que unir el buen trabajo defensivo, impidiendo que el rival anotara con claridad, y que en muchas ocasiones los triples anotados fueran en momentos muy importantes.

El Lenovo Tenerife inició esta nueva campaña de la Liga de Campeones FIBA dando muy buenas sensaciones y dejando claro que cuenta con plantilla larga, tanto fuera como dentro, y capaz de poder hacer grandes cosas dentro de las dos competiciones en la que está jugando.

El inicio del partido fue clave para el desarrollo del mismo. 7-3, en el minuto 2 y 17-7 en el minuto 5 con aciertos desde fuera, con Marcelinho Huertas como protagonista, y Gio Shermadini, por dentro.

Esto motivó al grupo para seguir en la misma línea. Fortaleza defensiva ante un rival que no encontraba espacio para tirar y equilibrio en ataque ante un rival que permitía mucho.

Ni los cambios ni los tiempos muertos del equipo lituano cambiaron la dinámica del choque y el Lenovo Tenerife mantenía sus ventajas que no eran excesivas, pero si te permitían jugar con calma.

Final del primer cuarto (27-18) y un segundo acto que se inició con dos triples consecutivos de Sasu Salin (33-18, min.12) lo que obligó al entrenador del Rytas Vilnius a parar de nuevo el encuentro.

asfasf

Poco cambió la dinámica del choque. Solo Foster inquietaba la canasta rival, mientras que en el Lenovo Tenerife las canastas podrían salir de cualquier lado. Shermadini sacaba petróleo siempre con el balón en las manos y Jaime Fernández aportaba lo suyo.

El Tenerife manejaba el partido como quería, pero se esperaba, tras el descanso, que el rival pusiera más complicados los ataques. Pues los locales quitaron cualquier duda con dos triples de Tim Abromaitis (58-41) y mantener así las ventajas en el marcador.

En el último cuarto el Rytas Vilnius apretó más en defensa y, aunque los locales tuvieron algunas dudas en su juego ofensivo, un tiempo muerto de Txus Vidorreta volvió a colocar a su equipo en su sitio para terminar ganando por 89-74.

Ficha técnica:

Lenovo Tenerife: 89 (27+22+18+22). Huertas (19), Salin (18), Cook (5), Doornekamp (2), Shermadini (18) –inicial-, Fernández (8), Fitipaldo (8), Diagne (-), Sastre (2), Cruz (-) y Abromaitis (9).

Rytas Vilnius: 74 (18+23+13+20). Lekunas (5), Radzevicius (8), Foster (21), Echodas (15), Varadi (-) –inicial-, Normantas (6), Williams (4), Fridriksson (5), Uleckas (2), Kayris (2) y Masiulis (6).

Árbitros: Glisic (SER), Aunkrogers (LET) y Oliot (FRA). Señalaron técnica al banquillo del Rytas Vilnius (min10) y a su entrenador, Giedrius Zibenas (min.28). Eliminaron por faltas a Kayris (min.28).

Incidencias: Primera jornada de la fase regular de la Liga de Campeones FIBA, disputada en el pabellón de Deportes Santiago Martín, ante más de dos mil quinientas personas.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria constituye el Consejo Sectorial de la Discapacidad

El Consejo Sectorial de la Discapacidad ofrecerá más voz a las personas de este colectivo en el consistorio capitalino

Vídeo RTVC

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria celebró este miércoles la sesión constitutiva del Consejo Sectorial de la Discapacidad. Se trata nuevo órgano de participación y asesoramiento a través del cual una representación de las asociaciones, familiares y centros de atención ubicados en la capital podrán proponer iniciativas, acciones y proyectos que mejoren el bienestar de las personas con algún tipo de discapacidad del municipio. 

El alcalde, Augusto Hidalgo, que presidió esta sesión constitutiva celebrada en el Auditorio Alfredo Kraus a la que asistieron más de un centenar de personas, destacó el proyecto de creación del Consejo que ha contado con una amplia participación de la sociedad de la capital grancanaria.

Además, agradeció el esfuerzo y compromiso de todas las organizaciones presentes, y resaltó el papel que tendrá este órgano. «Supone un cara a cara directo entre la administración pública y la ciudadanía para que las personas con diversidad funcional puedan participar activamente en el desarrollo de las políticas del municipio capitalino», ha indicado Hidalgo.

Del mismo modo, espera que gracias a la creación de esta nueva herramienta de participación ciudadana «podamos ser más eficientes a la hora impulsar políticas públicas municipales eficaces y cercanas. Deberán contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con capacidades diferentes en la ciudad y fomentar su plena inclusión en la sociedad».

Participación ciudadana

Por su parte, el concejal de Participación Ciudadana, Prisco Navarro, destacó el trabajo que se lleva realizando desde hace más de un año para la constitución de este espacio con diversas asociaciones, colectivos y entidades de la sociedad civil que trabajan en este ámbito.

Como responsable del Área de Participación Ciudadana, el concejal presidirá este órgano. Así, subrayó que «el objetivo en el que hemos trabajado tanto y que ahora vemos cumplido es implicar al mayor número de agentes sociales y colectivos para que participen junto al Ayuntamiento en promover y facilitar el intercambio, puesta en común y adopción de soluciones ante las necesidades de atención de las personas con discapacidad».

«Cumplimos con uno de los grandes objetivos de este mandato ya que se da respuesta a una demanda histórica de los colectivos y entidades vinculadas a la discapacidad. También a todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que, de una u otra forma, han estado trabajando durante años para la mejora de las condiciones de vida de este sector poblacional”, aseveró Navarro.

Funciones

Entre otras atribuciones, el Consejo velará por el cumplimiento en el municipio de las normas establecidas en el ordenamiento jurídico referidas a las personas con discapacidad, informará sobre las políticas públicas municipales y elevará propuestas a los servicios municipales que correspondan sobre cualquier materia relacionada con este sector de la población.

Además, este órgano deberá recabar propuestas ciudadanas relativas al funcionamiento de los servicios y actuaciones municipales en el ámbito del Consejo.

También, entre otras de sus competencias, el Consejo informará a los distintos órganos de gobierno del Consistorio capitalino del funcionamiento de los servicios municipales concernientes al área en cuestión.

En este sentido, planteará propuestas para su mejor funcionamiento. También deberá promover y fomentar el asociacionismo y la colaboración individual y entre organizaciones, potenciando la coordinación entre las diferentes instituciones o entidades, ya sean públicas o privadas .

Por último, se encargará del análisis de los proyectos de actuación municipal que afecten a la discapacidad, ofrecerá la mayor publicidad posible sobre las actividades y acuerdos municipales vinculados a este sector.

Formación del Consejo Sectorial de la Discapacidad

El Consejo está formado por una presidencia, ostentada por el concejal de Participación Ciudadana, Prisco Navarro, una vicepresidencia, a cargo de una persona representante de las entidades y asociaciones de este ámbito, una secretaría, unos vocales y una comisión permanente, contará con representación de las personas con discapacidad física, auditiva, intelectual, mental, visual y de personas con sordo-ceguera.

Además, cuenta con representantes de la Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de Personas con Discapacidad, del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), así como los concejales y concejalas de Servicios Públicos, Urbanismo, Servicios Sociales y Movilidad.

También estarán dos ciudadanos o ciudadanas inscritas en el Registro Municipal de Participación de la Ciudadanía que hayan manifestado su interés dentro de este área, un representante de todos los grupos políticos municipales de la oposición, cuya rotación la decidirán dichas formaciones, un técnico de la concejalía de Participación Ciudadana, que coordinará las actividades del Consejo

Finalmente, tres representantes, uno por cada una de las siguientes administraciones públicas, Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Universidad de Las Palmas de Gran Canaria conforman el Consejo Sectorial de la Discapacidad.

`La celeste inquietud de las cosas´, un homenaje a Tomás Morales

0

El documental de Tomás Morales se estrenará en Televisión Canaria el lunes, 10 de octubre, a las 22:30 horas

Vídeo RTVC.

Este miércoles, 5 de octubre, ha tenido lugar la presentación del «La celeste inquietud de las cosas«. Se trata de un homenaje al artista grancanario Tomás Morales.

El estreno del documental coincide con el centenario de su muerte. Recorrerá los treinta y seis años de vida del artista.

El próximo lunes, 10 de octubre, a las diez y media de la noche en Televisión Canaria se podrá disfrutar de este documental. Un trabajo que ha sido grabado en diferentes municipios de Gran Canaria. El documental aborda la poesía del autor y los parajes más bellos de la isla.

Tomás Morales Castellano nació en Moya en octubre de 1884 y falleció en Las Palmas de Gran Canaria en 1921. Está considerado el máximo representante del movimiento modernista en Canarias y uno de los más importantes poetas de la literatura hispánica. Fue el propulsor de la poesía canaria moderna.

Dos de sus obras más importantes son las conocidas como Oda al Atlántico o Las Rosas de Hércules. Estudió, como muchos personajes ilustres de la isla, en el Colegio San Agustín de Vegueta, en Las Palmas de Gran Canaria, donde coincidió con el también poeta Alonso Quesada y el pintor Néstor.

Vídeo RTVC. Víctor Guerra, director del Documental ‘La Celeste Inquietud de las Cosas», Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria y Francisco Moreno, administrador único de RTVC.

Vida y obra

A principios del Siglo XX cursa medicina en Cádiz, para continuarlos en Madrid, donde toma contacto con los ambientes literarios de la ciudad. Esta proximidad estimuló sus aficiones poéticas y pronto tuvo la tuvo la oportunidad de recitar sus primeros versos y conocer a los autores más en boga en aquellos momentos. Terminó medicina y regresó a Gran Canaria donde ejerció en el municipio de Agaete.

Los últimos años de su vida los pasó en Las Palmas de Gran Canaria también como doctor. En 1921 fue elegido vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, pero su carrera política se truncó pronto ya que falleció en Las Palmas el 15 de Agosto de 1921, con 36 años.

Numerosos artistas y escritores como Néstor y Claudio de la Torre, Saulo Torón, Alonso Quesada, Rafael Cabrera, Nicolás Massieu o Luis Doreste Silva visitaban la residencia de Tomás Morales en Agaete.

Su lírica destaca por el elemento sensorial, colorista y retórico de los versos. Publicó dos obras: Poemas de la gloria, del amor y del mar (1908), y Las Rosas de Hércules (1919-1922), su gran proyecto literario que refleja la estética del movimiento modernista. En ella narra las experiencias de los primeros marinos e introduce motivos mitológicos. Hizo un hábil uso de la alegoría y el encabalgamiento. Destaca también el poema Oda al Atlántico, donde Tomás Morales eleva a la categoría de símbolo el tema del mar.

Presentación documental Tomás Morales
Momento de la presentación del documental sobre Tomás Morales. Fuente: RTVC

Las protestas por el asesinato de Amini desatan una ola de solidaridad mundial

0

Tras el asesinato de Masha Amini por llevar mal puesto el velo en la calle, miles de personas alzan la voz para apoyar la causa iraní

Vídeo RTVC

Las protestas en Irán tras el asesinato de Masha Amini son diarias desde hace 16 días, y las diferentes ONGs cifran en 150 los fallecidos por revueltas en las calles. En este sentido, colegios e institutos son parte de la rebelión en el país.

No solo allí, sino que miles de personas de todo el mundo alzan la voz para que el velo deje de ser obligatorio en Irán entre las mujeres y las niñas una vez cumplen los 7 años.

Así, muchas mujeres se suman a la causa a través de redes sociales para protestar, con tijera en mano, lo que está ocurriendo en Irán y para apoyar la lucha de las mujeres del país.

También en el Parlamento Europeo, donde Abir Al-Shalani, eurodiputada sueca con ascendencia iraní, ha emulado el gesto para pedir justicia por Amini. «Hasta que Irán sea libre, nuestra furia será más grande que la del opresor», ha dicho.

Aguilar espera «signos de mejora» ante situación «insostenible» de las universidades

0

La rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa Aguilar, ha presidido la apertura del curso académico 2002/2023

Imagen RTVC.

La rectora de la Universidad de La Laguna (ULL), Rosa Aguilar, ha abogado este miércoles por que en los presupuestos de la comunidad autónoma de 2023 se aprecie «algún signo de mejora» en lo que a las universidades públicas canarias se refiere, y que atraviesan una «situación insostenible«.

Aguilar ha lanzado este mensaje en el acto oficial de apertura del curso académico 2022/23 ante el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y el vicepresidente y consejero de Hacienda, Román Rodríguez, a quienes ha agradecido su receptividad ante el SOS lanzado por las universidades.

«Creo que lo han entendido y se han mostrado receptivos. Esperamos ver en el presupuesto de 2023 algún signo de mejora», ha aseverado Aguilar, quien ha recordado que en esta y otras cuestiones las dos universidades públicas canarias «van de la mano» y «dejan a otros el pleito insular».

Ley Orgánica del Sistema Universitario

La rectora ha valorado el anteproyecto de la Ley Orgánica del Sistema Universitario, que reconoce la necesidad de dotar de una adecuada financiación a la universidad pública para equipararla a la de los países del entorno, y, por primera vez cifra este incremento de la financiación pública hasta al menos el 1% del PIB.

«Es preciso recordar en este punto que la inversión en Canarias en educación superior es del 0,5%, frente al 0,8% nacional», ha subrayado.

Aguilar se ha congratulado de la aprobación de la nueva Ley de Ciencia, que introduce «importantes mejoras» para la estabilización del personal de investigador, al tiempo que descarga de tareas burocráticas.

Vídeo RTVC.

Por lo demás, la rectora de la ULL, que ha alabado el papel de los científicos de la institución en la erupción volcánica en La Palma y el proceso de reconstrucción, ha enumerado algunos avances que se producirán en este curso académico.

Entre ellos, la puesta en marcha del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y dos másteres profesionalizantes. El Máster Universitario en Gestión de Tecnologías Marinas y Máster en Gestión Náutica y Transporte Marítimo, además del Máster Interuniversitario en Informática Industrial y Robótica.

El Nobel de Química para un doctor de la ULL

Aguilar ha celebrado también la concesión del premio Nobel de Química a Barry Sharpless, doctor Honoris Causa por la Universidad de La Laguna. Además ha lanzado un mensaje de «esperanza» ante la constatación de la superación de la pandemia de covid-19 gracias al «esfuerzo colectivo y la intervención fundamental de la ciencia».

Ha abundado en que la suma de ambos factores «permitirá superar las adversidades futuras». Y que éste es «el mejor estímulo» para encarar el nuevo curso que este miércoles ha dado comienzo de forma oficial. En una ceremonia que se retrasó una semana por culpa de la tormenta tropical ‘Hermine’.

Vuelta a la normalidad

Al acto oficial de apertura del curso académico en la Universidad de La Laguna, que había sido pospuesto por el paso de la tormenta Hermine, ha asistido el presidente Torres, quien ha destacado la vuelta a la normalidad en las clases tras la pandemia.

Vídeo RTVC. Ángel Víctor Torres, presidente de Canarias.