Así fue la 3ª fase del concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

0

Tras esta tercera fase de murgas, Las Palmas de Gran Canaria ya conoce a las 8 candidatas que se disputarán el título en la final este sábado

Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria acogió este jueves la tercera fase del concurso de murgas del Carnaval 2023, donde la capital grancanaria ya conoce a las agrupaciones que animarán el ambiente en el Parque de Santa Catalina este sábado.

En concreto, las murgas seleccionadas como finalistas son (por orden de participación en la fase final): 1. Traviesas; 2. Chacho Tú; 3. Legañosos; 4. Serenquenquenes; 5. Twitty’s; 6. Melindrosos; 7. Nietos de Sary Mánchez; 8. Chancletas.

La ceremonia previa a la gran final acogió un total de 6 agrupaciones. El espectáculo dio comienzo con Las Traviesas, y a ellas les siguieron Las Crazy Trotas, Tramposas, Los Legañosos, Kikirinietas y, por último, Los Chancletas.

Al final de la tercera fase, que coincide con el nombramiento del Carnaval de la capital grancanaria como Fiesta de Interés Turístico Internacional, el jurado dio a conocer las ocho murgas nombradas anteriormente que se disputarán la final, así como los ganadores de los premios a Vestimenta, cuyos galardones se otorgarán el sábado tras la final.

En este sentido, las murgas ganadoras a dicho premio han sido: en tercer lugar, Legañosos; en segundo lugar, Serenquenquenes; y el primer puesto para Despistadas.

De nuevo, Daniel Calero fue el encargado de conducir el certamen. Además, previamente a conocer la deliberación del jurado, el gentío en Santa Catalina pudo disfrutar de las actuaciones musicales de Grupo Arena, Elías Uche y el Grupo Armonía.

Traviesas

La primera murga en subir al escenario fue la murga Las Traviesas, fundada en 2008 y bajo la dirección de Alicia Benítez Suárez. Sus 117 componentes lucieron la alegoría ‘Tres veces me has de llamar y apareceré por el Carnaval. ‘Que empiece el espectáculo!’

Los temas que interpretaron fueron «¿Enterada yo? No perdona, entendióloga» y «La tóxica».

Tercera fase del concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

Crazy Trotas

El segundo turno fue para la murga Las Crazy Trotas. Fundada en 1999 y bajo la dirección de Zaraida Perdomo Méndez, sus 98 componentes lucieron la alegoría ‘Las Crazy Amazonas llegan galopando y trotando para vivir el Carnaval 2023 a Studio 54’.

Los temas que interpretaron fueron «Yo tengo manías, ¿y tú?» y «En estos dos años, después de lo vivido, por lo que pueda pasar, aprovecho y me despido».

Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

Tramposas

La murga Tramposas fue la tercera agrupación en subir al escenario en el parque de Santa Catalina. Fundada en 2009 y bajo la dirección de María Vanessa Santana Correa, sus 34 componentes lucieron la alegoría ‘No estaban muertas, estaban de parranda’.

Los temas que interpretaron fueron «La Catrina» y «¿Pandemia o plandemia?».

Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

Legañosos

El turno de la murga Los Legañosos llegó en la segunda mitad de la noche, cuarto lugar, bajo la dirección de David Zurita Sánchez. Fundada en 1982, sus 78 componentes lucieron la alegoría ‘La generación del Studio 54’.

Los temas que interpretaron fueron «Los poetas de la generación del Studio 54» y «La gala de los premios Tolete».

Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

Kikirinietas

La penúltima actuación la protagonizó la murga Las Kikirinietas, fundada en 2014. Bajo la batuta de su directora, Miriam Gutiérrez Santana, sus 50 componentes lucieron la alegoría ‘Vísteme despacio que el Carnaval viene con prisas’.

Los temas que interpretaron fueron «Sheriff» y «Presas de ti».

Chancletas

Finalmente, la agrupación encargada de cerrar esta tercera fase fue la murga Chancletas, fundada en 1980. Bajo la dirección de Antonio Brito Santana, sus 65 componentes lucieron la alegoria ‘Con su permiso nos quitamos los cuernos’.

Los temas que interpretaron fueron «El fracaso del ser humano» y «Voy a pasármelo bien».

Cambios en el concurso

Este año, el certamen resta tiempo al cronómetro y elimina una de las dos canciones antes exigidas en la final.

Antes de la llegada de la pandemia, los grupos tenían 30 minutos sobre el escenario para interpretar el repertorio completo tanto en las fases como en la cita en la que se elige a los ganadores. Ahora, las murgas dispondrán de 25 minutos para la puesta en escena, pasacalles, dos canciones y despedida en las tres noches de concurso, y 20 minutos para lo mismo, menos un tema, en la final.

Más información

La final de murgas adultas en Las Palmas de Gran Canaria se emitirá en Televisión Canaria, así como en nuestra página web: www.rtvc.es.

Pueden consultar todas las emisiones relacionadas con el Carnaval en el canal de YouTube de CarnavalTVC.

Pimienta considera al CD Leganés «uno de los mejores equipos de la categoría»

0

La Unión Deportiva Las Palmas se enfrentará el próximo sábado, 18 de febrero, al CD Leganés, un club que García Pimienta reconoce como «uno de los mejores» de la categoría. Los amarillos no ganan en Butarque desde 2005

Pimienta considera al CD Leganés "uno de los mejores equipos de la categoría"
Xavi García Pimienta, entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas. Fuente: UD Las Palmas

El entrenador de la UD Las Palmas, Xavier García Pimienta, considera al CD Leganés, al que el club amarillo visitará el próximo sábado, «uno de los mejores equipos» de LaLiga SmartBank, y cree que solo su «mal comienzo» le ha privado de tener ahora una mejor posición, aunque lo ve aún con «muchas opciones» de clasificarse para disputar la promoción de ascenso.

Así lo ha expresado el técnico catalán este jueves en rueda de prensa, en la que ha resaltado las virtudes del conjunto madrileño. «Tiene una gran plantilla y me gusta su propuesta futbolística, quiere tener el balón», ha dicho, por lo que espera un partido «muy exigente» en Butarque, donde los amarillos no ganan desde 2005: «Las estadísticas están para romperlas, y si estamos a nuestro máximo nivel, vamos a estar cerca de la victoria», ha apuntado.

Pimienta tendrá las bajas de dos habituales titulares, el lateral izquierdo Sergi Cardona y el centrocampista defensivo Fabio González, ambos por acumulación de amonestaciones, pero no ha dado pistas sobre sus sustitutos.

50 partidos como entrenador de la UD

En el caso del defensa, la única opción en la plantilla sería el central Enrique Clemente, mientras que para el centro del campo sí ha mencionado a Mfulu -ya se ha entrenado con normalidad-, Loiodice y Kaptoum, aunque a una pregunta posterior sobre el futbolista camerunés ha respondido que su posición ideal es «como interior».

Pimienta, quien cumplirá el sábado 50 partidos como entrenador de la UD Las Palmas, también recupera al delantero Sandro Ramírez e irá convocado «aunque tiene un déficit de ritmo», por lo que tendrá a su disposición a su póker de lujo en la delantera, junto a Marc Cardona, Florin Andone y Loren Morón: «Se lo van a tener que ganar ellos y el beneficiado va a ser el equipo», ha subrayado.

En cuanto a Kirian Rodríguez, tras formar parte de la convocatoria del anterior partido en casa ante el CD Lugo, ha admitido que todavía «no está para jugar», después de seis semanas de entrenamientos tras seis meses de baja por el tratamiento del cáncer que ya ha superado. «Sin ningún tipo de presión, entrará en el equipo cuando lo estimemos oportuno», ha precisado.

El diseñador Luis Miguel Roger homenajeará a Fuerteventura en la Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

0

Luis Miguel Roger, un joven diseñador de Fuerteventura, presentará en la Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria la alegoría «Entre las aguas de Cofete»

RTVC. Informa: Carlota Lacambra / Óscar Romero

El joven diseñador majorero Luis Miguel Roger ha estado estos días dándole los últimos retoques a la alegoría que presentará en la Gala de La Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de una alegoría inspirada en Fuerteventura.

María Santiago será la encargada de lucir «Entre las aguas de Cofete» el próximo 24 de febrero en el Parque Santa Catalina.

Las previsiones del diseñador eran participar en el Carnaval en un plazo de cinco años. No obstante, lo ha logrado en uno. Según cuenta, la idea de la alegoría se le ocurrió en 2014 y este 2023 ha encontrado la forma de homenajear a su isla, Fuerteventura, a los majoreros y a Cofete. Un gran salto que lleva consigo largos meses de trabajo y planificación para que todo salga perfecto.

El diseñador Luis Miguel Roger homenajeará a Fuerteventura en la Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
El diseñador Luis Miguel Roger homenajeará a Fuerteventura en la Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

La UE compromete 313 millones para la educación de niños afectados por crisis y conflictos

La contribución conjunta de la UE es la mayor a este fondo de la ONU que ayuda con apoyo educativo inmediato

Imagen cedida Europa Press.

La UE compromete 313 millones para la educación de niños afectados por crisis y conflictos a la iniciativa ‘La Educación No Puede Esperar’ de Naciones Unidas para apoyar los sistemas educativos en países que atraviesan emergencias y crisis prolongadas.

La contribución conjunta de la UE es la mayor a este fondo de la ONU que ayuda con apoyo educativo inmediato y también a largo plazo de niños vulnerables afectados por crisis y emergencias, que se estiman en 222 millones en todo el mundo.

La iniciativa, que cuenta con 27,5 millones de presupuesto comunitario, promueve el acceso a educación de calidad a menores en situación de riesgo y busca mejorar la eficiencia de las inversiones en educación haciéndolas más sostenibles y permitiendo cerrar la brecha entre las intervenciones humanitarias, en el corto plazo, y de desarrollo, a largo.

«La UE, como Campeón de la Educación, se compromete a invertir más y mejor en educación, incluso en emergencias y crisis, en consonancia con los compromisos adquiridos en la Cumbre sobre la Educación Transformadora», ha señalado la comisaria de Cooperación Internacional, Jutta Urpilainen.

ALEMANIA APORTA 210 MILLONES

Aparte de los fondos comunitarios, varios Estados miembros han realizado importantes contribuciones a este instrumento, entre las que destaca Alemania con 210 millones, principal apoyo del fondo.

Por su lado, España ha movilizado 7 millones de euros para 2022, una cifra que aspira a consolidar para el presente año. «Planeamos mantener al menos un nivel similar de compromiso. Todas nuestras acciones están guiadas por el espíritu Team Europe», ha manifestado la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela.

Otros países contribuidores son Dinamarca, con 55 millones, Finlandia, 2 millones, Irlanda, 4,5 millones cada año hasta 2026, e Italia.

Agotadas en menos de una hora las entradas para la Gala Drag del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

0

6.000 personas verán en el Parque Santa Catalina la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2023

Drag Vulcano. 2022. Foto de archivo

Este jueves, 16 de febrero, han salido a la venta las entradas para asistir como público a la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que celebra su 25 aniversario. Unas 6.000 entradas que se han vendido en menos de una hora.

Muchas personas hicieron cola durante horas e incluso desde la noche anterior y días previos para conseguir un asiento en el Parque Santa Catalina, a pesar de que este año solamente podían comprarse cuatro entradas por persona.

RTVC.

Los bomberos rescatan a excursionistas atrapados por el hielo en el Teide, Tenerife

0

La Guardia Civil, que anunció una serie de recomendaciones para aquellos que decidan visitar El Teide, intensificará los servicios de vigilancia en la zona

Los bomberos rescatan a excursionistas atrapados por el hielo en el Parque Nacional del Teide, en Tenerife
Un agente de la Guardia Civil de espaldas. Imagen archivo GUARDIA CIVIL 31/1/2023

Los Bomberos de Tenerife rescataron anoche en el Parque Nacional del Teide a unos excursionistas que habían quedado aislados, y a varias personas cuyos coches quedaron atrapados en la calzada por la presencia de placas de hielo, informaron en redes sociales.

Ya había sucedido algo similar con las anteriores nevadas caídas este año en el Parque Nacional del Teide, y también en El Roque de Los Muchachos, en La Palma.

Razón por la cual la Guardia Civil ha anunciado este jueves que agentes del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) intensificarán en estos días los servicios de vigilancia en el Parque Nacional del Teide, debido a la nevada caída en las últimas horas.

Asimismo, la Guardia Civil ha lanzado una serie de recomendaciones en el caso de que se opte por subir a la cumbre a disfrutar de la nieve.

Un nuevo proyecto para niños con cáncer pretende reducir la ansiedad y evitar las sedaciones durante la radioterapia

0

La fundación Ricky Rubio ha puesto en marcha un proyecto que ayuda a los niños con cáncer a pasar la radioterapia de la mejor manera posible

Isaac Tacoronte / Sergio Bencomo

Un nuevo proyecto. Los hospitales Nuestra Señora de la Candelaria, en Tenerife y el Doctor Negrín, en Gran Canaria, incorporarán un proyecto para niños con cáncer con la idea de reducir la ansiedad y evitar sedaciones durante la radioterapia.

La fundación Ricky Rubio ha puesto en marcha un proyecto que ayuda a los niños con cáncer a pasar la radioterapia de la mejor manera posible. A través de un kit que incluye unas gafas de cartón, los niños conocen a una mascota virtual que les guía en todo el proceso.

Los objetivos de este proyecto se centran en mejorar la experiencia hospitalaria, evitando sedaciones y reduciendo la ansiedad.

Aprobada la ley trans pese a las diferencias entre PSOE y Unidas Podemos

0

El texto, que recoge el cambio de sexo a partir de los 16 años, constituye, para la ministra Irene Montero, una ley para seguir avanzando por los derechos LGTBI

Redacción Servicios Informativos.

La ley trans ha salido adelante este jueves en el Congreso con los apoyos del PSOE, Unidas Podemos y el bloque de la investidura tras superar las discrepancias entre los socios de Gobierno y parte del movimiento feminista por las diferencias de criterios sobre los menores trans y la autodeterminación de género.

En las votaciones de las enmiendas procedentes del Senado se ha abstenido la presidenta de la Comisión de Igualdad y exvicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, que ya se abstuvo en la anterior votación en el Congreso bajo una multa de 600 euros.

El texto reconoce la voluntad de la persona como único requisito para cambiar de sexo en el registro a partir de los 16 años, despatologizando dicho proceso, e introduce varios avances para la comunidad LGTBI.

Se trata de una de las leyes estrella del Ministerio de Igualdad, cuya titular, Irene Montero, ha prometido seguir avanzando en la conquista de derechos para el colectivo LGTBI tras su aprobación.

Aprobada la ley trans pese a las diferencias entre PSOE y Unidas Podemos
La ministra de Igualdad, Irene Montero, durante el pleno del Congreso que aprobó el proyecto de la ley trans. EFE/Javier Lizón

El PSOE ha censurado las «piedras en el camino» del PP

Una vez salvado el escollo que hizo peligrar la ley durante su tramitación parlamentaria después de que el PSOE presentara una enmienda que proponía que los menores de 16 contaran con una autorización judicial para cambiar de sexo en el registro que fue rechazada, el PSOE se ha sumado también a la celebración.

La diputada socialista, Raquel Pedraja, ha puesto en valor el trabajo de su partido que «una vez más ha acogido las reivindicaciones de la sociedad civil y las ha convertido en leyes».

Frente a ellos, ha censurado la postura del PP, «siempre instalado en el no», dedicado a «poner pierdas en el camino», en cada votación.

Desde este partido, la diputada María Jesús Moro ha alertado de los «graves defectos» y las «consecuencias lesivas» que a su juicio traerá esta ley, y se ha dirigido al PSOE para «rogarle» que paren la norma.

Se ha referido al caso de Escocia y a otros países que «han dado marcha atrás porque saben que se precipitaron» con tipo de leyes. A la ministra de Igualdad le ha pedido que no venda esta ley como un éxito. «No se ría de las lágrimas que provoca».

María de la Cabeza Ruiz, diputada de Vox, ha avisado que si su partido llega al Gobierno derogará la norma que, en sus palabras, es «dañina y perversa» y «no traerá derechos, sino dolor y sufrimiento».

Baldoví: «La realidad pasará por encima de este PP»

Desde el grupo Plural, Joan Baldoví ha lamentado que el ruido haya sepultado todo el trabajo realizado durante tres años, un «lodazal que todo lo embarra» y que da alas a la derecha, ha advertido al Gobierno.

Ha recordado que las Cortes valencianas ya han aprobado una ley trans «y no se ha borrado nada, sólo la transfobia, sólo se han escrito derechos» y se ha dirigido a la derecha a quien ha espetado: «una vez más la realidad pasará por encima de este PP».

La diputada de Ciudadanos, Sara Giménez, ha criticado que el gobierno no ha estado a la altura durante la tramitación de la ley y ha recordado las múltiples disputas entre PSOE y UP.

El diputado del PNV, Joseba Antoni Agirretxea, por su parte, ha mostrado su apoyo a esta ley que «suma derechos y no se presenta contra nadie».

Con la cabalgata anunciadora comienzan los carnavales en las calles de Santa Cruz de Tenerife

0

Medio centenar de orquestas y una veintena de dj serán los encargados de amenizar las calles

José Manuel Bermúdez | Alcalde de Santa Cruz de Tenerife

Con la cabalgata anunciadora comienzan los carnavales en las calles de Santa Cruz de Tenerife. La capital tinerfeña calienta motores. Este viernes comienza la fiesta en la calle con la cabalgata anunciadora.

Un total de 10 días por delante con más de 60 horas de música en directo. Medio centenar de orquestas y una veintena de dj serán los encargados de amenizar las calles en los 4 escenarios que estarán ubicados por toda la ciudad.

Medio centenar de orquestas y una veintena de dj serán los encargados de amenizar las calles
Imagen RTVC. Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Uno de los actos que ya ha tenido lugar es el Gala de la Reina de Carnaval de 2023 de Santa Cruz de Tenerife que tuvo lugar en el Recinto Ferial y donde la elegida este año ha sido Adriana Peña Fumero con su fantasía «Lisboa», de Santi Castro.

Los resultados concluyeron que la cuarta dama de honor fue para Marta Santana Rodríguez, con la fantasía «Historia de una Reina», diseñada por Alexis Santana; tercera dama de honor para Carmen Luna Hibner Hernández, con la fantasía «Un mar de consciencia», diseñada por Alfonso Baute; segunda dama de honor para Laura Fernández Ruíz, con la fantasía «Así soy» de Sedomír Rodríguez de la Sierra; y como primera dama de honor Hirisley Jiménez Marrero, con la fantasía «Metamorfosis» de Daniel Pages.

El CEIP Galicia, en La Isleta, apuesta por el compostaje

‘Gran Canaria Composta’ llegará a 400 hogares, a 155 centros educativos y a los 21 municipios para implantar el compostaje doméstico y comunitario. El Foro por La Isleta tiene como objetivo que todos los centros del barrio se sumen a la iniciativa

El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Medio Ambiente, coordinada por Inés Jiménez, pone en marcha este mes de febrero la campaña ‘Gran Canaria Composta’, que se desarrollará durante tres años y que llegará a 400 hogares, a 155 centros educativos grancanarios y a todos los municipios de la Isla, con el fin de implantar el compostaje doméstico y comunitario, para tratar los restos orgánicos generados y transformarlos en compost, un fertilizante natural que se utiliza en las huertas y en otros espacios verdes.

El presupuesto de la iniciativa se eleva a 270.110 euros, para lo que se han solicitado fondos europeos ‘Next Generation’, y sus retos son mejorar la gobernanza de los biorresiduos mediante la creación de una red de entidades locales, ciudadanos y centros escolares; optimizar la información, sensibilización, divulgación y capacidades técnicas en esta materia y, en concreto, del compostaje; incrementar los índices de prevención en este ámbito en los municipios de Gran Canaria y favorecer la repercusión ambiental, social y económica de este proyecto.

Foro por La Isleta

RTVC. Informa: Beatriz G. Cabrera / Aitor Rodríguez

Sin embargo, algunos centros educativos lo llevan aplicando un tiempo. Es el caso del CEIP Galicia, en La Isleta, Gran Canaria. El objetivo del colectivo Foro por La Isleta es hacer del barrio el primero de Las Palmas de Gran Canaria en implantar el compostaje en todos sus centros escolares.

Allí, los alumnos son los encargados de recolectar la basura apta para compost y transformarla en tierra que sale de los residuos del centro y las familias. Cada semana preparan el compostaje almacenado, se pesa el nuevo, se coloca y, además, aprovechan para regar, sembrar y recolectar en el huerto del colegio.

Para Nayra Martín Rodríguez, monitora de compostaje de Foro por La Isleta, esta «es una manera de que vean de dónde viene la comida que se comen y la cultura del esfuerzo». Afirma que es importante que entiendan que «no es solamente ir al supermercado y comprarlo, sino que para obtener un alimento se necesita un proceso». Asimismo, el director del centro, José Luis Montesdeoca, asegura que «el impacto es fabuloso porque el alumnado comienza a entender la cantidad de residuos que genera y también qué puede hacer con esos residuos para mejorar el medioambiente».

De momento, ya son cuatro los centros adscritos a esta programa del Foro por La Isleta.

informa:Beatriz G. Cabrera / Aitor Rodríguez