El único viaje en globo entre El Hierro y Venezuela cumple 31 años

0

Tomás Feliú y Jesús González Green pilotaron el globo durante 6 días y bajo la ausencia de espectadores que contemplaran su salida

Vídeo RTVC / Informa: Aroa Cano

Hoy se cumplen 31 años del primer, y único viaje en globo, entre El Hierro y Venezuela. Un récord en navegación aerostática que tardó seis días en completarse.

Jesús González Green |Periodista, escritor y aeronauta español

Se cumplen 31 años de un hito histórico de la historia de España. Un globo aerostático logró cruzar el Atlántico de Este a Oeste. El gerundense Tomás Feliú y el sevillano Jesús González Green lo pilotaron.

El periodista, escritor y aeronauta español, Jesús González Green, reconoce que «fue una inconsciencia total, porque no había ninguna posibilidad de que se pudiese cruzar».

La población herreña acudió a presenciar el acontecimiento.

El único viaje en globo entre El Hierro y Venezuela cumple 31 años
El único viaje en globo entre El Hierro y Venezuela cumple 31 años

«El primer día que fallamos a causa del viento, la gente que había estado esperando se fue llorando. Y cuando amainó el viento y pudimos salir no había nadie porque eran las cuatro de la mañana», afirma Green.

Seis días después la nave aterrizó en Maturín, Venezuela, empujada por los vientos alisios y siguiendo la ruta del tercer viaje de Cristóbal Colón.

«Fue una terrible casualidad poder llegar», concluye el aeronauta.

Este hecho fue considerado como una de las mayores hazañas de la historia aeronáutica europea.

Los alumnos de la Escuela de Arte de Fuerteventura se nutren de artistas de otros ámbitos

Los encuentros con otros artistas se enmarcan dentro de las Primeras Jornadas Culturales Internacionales de la escuela de la isla

Vídeo RTVC / Informa: Silvia Pérez

Los alumnos de la Escuela de Arte de Fuerteventura se han empapado durante dos semanas de la formación de artistas de todos los ámbitos creativos, desde fotografía de última generación hasta un taller artesano de creación de mosaicos que hoy hemos podido conocer de primera mano.

Parten de piezas de cerámica de multitud de colores y las engarzan una a una en bases de madera. Un trabajo muy meticuloso que ha formado parte de las Primeras Jornadas Culturales Internacionales de la escuela de arte de la isla.

«Hicimos coincidir profesores que venían de erasmus con estudiantes de aquí», asegura el vicedirector Escuela de Arte de Fuerteventura, José Pedraza.

Por su parte, el director de Escuela de Arte de Fuerteventura, Guanarteme Cruz, destaca que el objetivo es que esos profesores y los estudiantes se conozcan mutuamente para que tengan un «contacto directo en Fuerteventura y que no tengan que buscar fuera».

Los alumnos de la Escuela de Arte de Fuerteventura se nutren de artistas de otros ámbitos
Los alumnos de la Escuela de Arte de Fuerteventura se nutren de artistas de otros ámbitos

«Intentamos derribar mitos, sobre todo para aquellos alumnos que no se dan una oportunidad para ser artistas, porque todos tenemos una creatividad y unas inquietudes por tratar», subraya el Director de la Escuela.

180 alumnos se forman en esta escuela, en busca de inspiración y del camino que los lleve al artista que sí, llevan dentro.

Investigan a un monitor de voleibol por un presunto delito de agresión sexual en Tenerife

0

El investigado, en libertad con cargos, embaucaba presuntamente a las jugadoras de voleibol a las que entrenaba con el fin de obtener imágenes de carácter sexual

En Tenerife se investiga a un monitor de voleibol como posible autor de un delito de agresión sexual a al menos cuatro menores de edad en La Laguna. Supuestamente, los embaucaba para obtener fotografías íntimas.

El investigado ha quedado en libertad con cargos después de que ayer pasara por los juzgados de La Laguna. Los hechos podrían remontarse hasta hace un año, en el entorno de un centro educativo en el que era monitor de voleibol.

Por el momento hay cuatro denuncias de cuatro posibles víctimas de entre 13 y 15 años de edad. Con ellas presuntamente el hombre, de 30 años, había intercambiado mensaje con la intención de obtener imágenes de carácter sexual.

La Policía Canaria investiga, a través de la Unidad de Menores e Infancia, el contenido de sus dispositivos que le fueron interceptados el pasado miércoles.

El subinspector Policía Canaria Unidad Infancia, Ramón Guillermo García,

A su vez, el colegio ha colaborado con los efectivos para esclarecer el caso, y valora, a través de sus servicios jurídicos, interponer denuncia en las próximas horas. Podríamos estar hablando de más posibles víctimas.

A un metro de ti | Manolo Vieira

0

Redifusión

El programa A UN METRO DE TI, presentado por Octavio Toledo realizó a Manolo Vieira esta entrevista en enero de 2019 en la que hace un repaso a toda su carrera.

[zoomsounds_player artistname=»Canarias Radio» songname=»A un metro de ti» type=»audio» source=»https://rtvc.es/archivos/2023/02/a-1-metro-de-ti.mp3″ thumb=»https://rtvc.es/archivos/2023/02/aunmetro-manolovieirav2.jpg» config=»default-settings-for-zoomsounds» autoplay=»off» loop=»off» open_in_ultibox=»off» enable_likes=»off» enable_views=»off» enable_rates=»off» play_in_footer_player=»default» enable_download_button=»off» download_custom_link_enable=»off»]

El Gobierno canario trabaja en la agenda del viaje de Torres a Marruecos

El portavoz del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, ha subrayado tras la reunión del Consejo de Gobierno que el aumento de ayudas a los canarios residentes en Cuba y Venezuela no responde cuestiones «propagandísticas»

Julio Pérez, portavoz del Gobierno de Canarias

El Gobierno de Canarias sigue trabajando en la agenda del viaje a Marruecos de su presidente, Ángel Víctor Torres, según ha confirmado el portavoz del Ejecutivo, Julio Pérez, quien ha dicho que la Reunión de Alto Nivel mantenida por los Gobiernos de España y Marruecos «no influye ni ha cambiado» esta visita oficial.

En la rueda de prensa que ha ofrecido tras la reunión del Consejo de Gobierno, Pérez ha indicado que este viaje ha sufrido un gran retraso por distintas circunstancias que no han permitido que se produjera antes.

Ha indicado también que aún no se ha cerrado la fecha exacta de la visita, que se baraja entre los días 16 y 21 de febrero, y ha insistido en que la Reunión de Alto Nivel celebrada la semana pasada «no es un obstáculo».

Ha insistido en que la visita de Torres estará centrada en el aspecto económico y empresarial y la agenda institucional abordará asuntos que sean competencia de la comunidad autónoma.

RTVC

El presupuesto destinado a la comunidad canaria en el exterior se ha incrementado

Pérez, además, ha informado del viaje que ha efectuado estos días Torres a Cuba y ahora a Venezuela, del que el propio presidente ha valorado «el intenso contacto» que ha mantenido con la población canaria y que sigue teniendo con los numerosos canarios que residen en esos países, que atraviesan una situación económica compleja.

Ha indicado que el presupuesto destinado a apoyar a la comunidad canaria en el exterior se ha incrementado en los presupuestos autonómicos de 2023, como ha ido ocurriendo desde 2019, por lo que ha rechazado que obedezca a una cuestión «propagandística», sino a la ayuda que precisan estas personas.

El Gobierno de Canaria expresa su pesar por la situación de Turquía y Siria

El Gobierno de Canarias ha expresado este jueves su pesar por la situación que se vive en Turquía y Siria a causa de los terremotos que han sufrido y que han provocado miles de muertos, desaparecidos y heridos, ha manifestado su portavoz, Julio Pérez.

Pérez ha indicado que, pese a la lejanía en la que se encuentran estos países, el Ejecutivo «no puede dejar de compartir su pesar» por la desgracia que han sufrido, cuando además se trata de una zona del planeta «castigada» por muy diversos problemas.

Canarias, además, siente una «sensibilidad especial» ante este tipo de calamidades, por lo que quiere transmitir su «apoyo, condolencia y proximidad», ha recalcado Pérez.

Así mismo, ha recordado que el Gobierno de España ha enviado unidades navales, aéreas y terrestre en apoyo de esos países, cuya situación también perjudica a empresas españolas. 

El Gobierno canario trabaja en la agenda del viaje de Torres a Marruecos
El Gobierno canario trabaja en la agenda del viaje de Torres a Marruecos

Asignan 7,9 millones al suministro de sueros a hospitales y centros del SCS

El Consejo de Gobierno ha autorizado este jueves a la Consejería de Sanidad a destinar 7.949.336,48 euros a la contratación centralizada de un suministro de sueros (soluciones hidroelectrolíticas) con destino a la red de centros hospitalarios y de Atención Primaria del Servicio Canario de la Salud (SCS).

La contratación se realizará mediante acuerdo marco con la finalidad de atender las necesidades de este suministro durante un periodo de dos años, prorrogable en otros dos. El gasto estimado se distribuye de la forma siguiente:

-Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria: 1.551.835,12 euros.

-Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil: 1.606.217,60 euros.

-Complejo Hospitalario Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín: 1.251.630,42 euros.

-Hospital Universitario de Canarias: 1.914.200,34 euros.

-Gerencia de Servicios Sanitarios de Lanzarote: 485.979,70 euros.

-Gerencia de Servicios Sanitarios de Fuerteventura: 305.984.08 euros.

-Gerencia de Servicios Sanitarios de La Palma: 313.353,64 euros.

-Gerencia de Servicios Sanitarios de La Gomera: 41.235,50 euros.

-Gerencia deServicios Sanitarios de El Hierro: 20.748,18 euros.

-Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria: 310.102,50 euros.

-Gerencia de Atención Primaria de Tenerife: 148.049, 40 euros. 

El Gobierno canario asume las evaluaciones ambientales en Teguise, en Lanzarote

El Gobierno de Canarias ha aceptado que el Ayuntamiento de Teguise (Lanzarote), le delegue sus competencias para la evaluación ambiental de los instrumentos de ordenación urbanística municipales, así como de proyectos que deba tramitar o autorizar el Consistorio.

La Ley del Suelo de 2017 estableció que la aprobación, modificación sustancial y adaptación de los instrumentos de ordenación territorial, ambiental y urbanística deben someterse al procedimiento de evaluación ambiental de planes y programas.

En 2020, un decreto ley habilitó la posibilidad de que los ayuntamientos delegasen esa función en el órgano ambiental autonómico, por un mecanismo ágil.

La delegación aceptada de este municipio, con una población de 23.411 habitantes, recae sobre el Órgano Colegiado de Evaluación Ambiental e Informe Único de Canarias y más concretamente en una de sus Comisiones: la Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental.

Hasta el momento, se han asumido 26 delegaciones de este tipo, repartidas entre evaluación ambiental estratégica de planes y programas y evaluación de impacto ambiental de proyectos (tanto de ayuntamientos como de cabildos).

El Gobierno canario trabaja en la agenda del viaje de Torres a Marruecos
El Gobierno canario trabaja en la agenda del viaje de Torres a Marruecos

Gobierno apoya la ampliación de la Reserva Natural del Malpaís de la Rasca

El Consejo de Gobierno ha mostrado su conformidad con la tramitación de la Proposición de Ley sobre ampliación de los límites de la Reserva Natural Especial del Malpaís de la Rasca, en Arona (Tenerife).

La propuesta fue presentada por los portavoces parlamentarios de los partidos que apoyan al Gobierno (PSOE, Nueva Canarias, Podemos y Agrupación Socialista Gomera).

La Proposición de Ley, apoyada por el Ejecutivo regional, acomete la ampliación de la protección legal como Reserva Natural Especial al conjunto del Malpaís de Rasca.

Esta ampliación comprende desde el límite meridional de la Urbanización El Pal-Mar, prolongado por el oeste hasta la costa y siguiendo ésta con rumbo Sur, hasta el actual límite de la Reserva en el Caletón de los Goros. A su vez, por el Este, se amplía el límite hasta la carretera TF-66, y siguiendo ésta con rumbo Sureste hasta una pista agrícola que, en dirección Suroeste, enlaza con el límite actual de la Reserva.

El Gobierno autonómico ha valorado esta iniciativa, que ha sido una «demanda histórica» del Ayuntamiento de Arona, porque trata de primar los valores naturales de un entorno natural «único en Canarias».

La propuesta de ampliación, «concuerda con las determinaciones del Plan Insular de Tenerife y mejora el diseño de la actual Reserva Natural, al incorporar una serie de sectores colindantes con la misma que se caracterizan por poseer altos valores escénicos, paisajísticos, geomorfológicos, ecológicos, florísticos, faunísticos y patrimoniales», añade el Gobierno.

Alicia Álvarez, nueva viceconsejera de Administraciones Públicas

El Consejo de Gobierno de Canarias ha nombrado este jueves a la directora general de Modernización y Calidad de los Servicios Públicos, Alicia Álvarez, viceconsejera de Administraciones Públicas, en sustitución de Manuel Martínez, que fue destituido el pasado 20 de enero.

El portavoz del Gobierno y consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, ha informado en rueda de prensa de este nombramiento, así como del de la nueva directora general de Función Pública, Águeda Márquez, hasta ahora subdirectora del departamento y que sustituye en el cargo a Montserrat García, cesada también en el anterior Consejo de Gobierno.

Pérez ha indicado que se ha nombrado además a la jefa de su gabinete, Amaya Conde, directora general de Modernización y Calidad de los Servicios Públicos.

El consejero ha explicado que se trata de tres mujeres que militan en el PSOE y que, al llevar tiempo en la Consejería, son «todas conocedoras de la administración», por lo que el cambio supondrá una continuidad en el funcionamiento de sus servicios.

Ha recordado que el viceconsejero fue destituido para que se pueda dedicar a la campaña electoral como dirigente de su partido en Tenerife.

El Gobieno canario expresa «pena» y preocupación ante el repunte migratorio

El Gobierno de Canarias ha abordado este jueves el repunte que se ha producido en los últimos días en la llegada de inmigrantes en patera a las islas, un hecho sobre el que ha expresado su preocupación y «pena» ante el fallecimiento de ocho de ellos en una zódiac.

En la rueda de prensa que ha ofrecido tras la reunión del Consejo de Gobierno, Pérez ha señalado que la nueva llegada de barquillas estos días procedentes de las costas africanas ha sido abordada por los miembros del Ejecutivo.

Ha considerado que los acuerdos alcanzados por España con Marruecos y con otros países del África Occidental han servido para reducir la salida de cayucos y pateras hacia las islas, pero influyen otros factores, como las buenas condiciones de la meteorología.

Pérez ha insistido en que el problema de la inmigración es complejo y que la Unión Europea se debe implicar.

Canarias ha recibido en los ocho días transcurridos desde que comenzó febrero 16 pateras con un total de 756 inmigrantes, la mayor parte de ellos rescatados en aguas de Lanzarote, según datos de la Delegación del Gobierno.

Las llegadas de esta primera semana de febrero elevan a 1.322 las personas rescatadas en la Ruta Canaria en lo que va de año en 31 embarcaciones, cifras muy inferiores a las que se manejaban en 2022 en estas mismas fechas: 3.924 personas en 86 pateras.

Las estrechas relaciones de Canarias con Cuba y Venezuela

Las relaciones de Canarias con países del otro lado del Atlántico se asientan en la migración, especialmente con Cuba y Venezuela

Informa: Antonio José Fernández

Las relaciones de Canarias con naciones al otro lado del Atlántico se asientan sobre siglos de historia y con un pilar fundamental: el de la migración.

Fueron canarios los que fundaron San Antonio, en Texas, Estados Unidos. También fueron canarios los que levantaron Montevideo, en Uruguay. Y con todo, hay dos países con los que la relación ha sido y es mucho más intensa: Cuba y, especialmente tras la Guerra Civil, Venezuela.

Con la isla caribeña, la emigración arrancó ya en el siglo XVI y se prolongó hasta el XX. La necesidad de mano de obra para el campo fue patente, con el tabaco a la cabeza,

Había un intenso comercio directo y esa conexión alcanzó uno de sus momentos culminantes cuando el propio Fidel Castro pisó Tenerife en 1996.

Con Venezuela, un caso similar. En este caso, al país se le conoce también como la octava isla. En este país hoy día viven 55.000 canarios y descendientes. Muchos han hecho también el viaje de vuelta.

En esta semana, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha visitado Cuba y Venezuela donde a estado con los canarios y descendientes de canarios en ambos países y también con autoridades nacionales.

Torres: «Es importante conocer la realidad de los canarios en el exterior»

El presidente canario destacó para Televisión Canaria la importancia también de conocer la situación de los canarios en el exterior y por ello la importancia de la visita a Cuba y Venezuela

Declaraciones: Ángel Víctor Torres, presidente de Canarias

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha lamentado este jueves el fallecimiento de Manolo Vieira, “un referente del humor cuyo hueco no lo va a poder cubrir nadie”. Así se refirió Torres, en declaraciones para Telenoticias 1, de Televisión Canaria, a la figura del humorista canario que fallecía este miércoles. “Llevó su impronta, su manera de hablar incluso fuera de Canarias”, destacó el presidente canario, “una pérdida irreparable”.

Torres se encuentra estos días de visita oficial en Cuba y Venezuela. En estos momentos, el presidente de Canarias está en Venezuela después de visitar la comunidad canaria en Cuba y también reunirse con autoridades de la isla. Los canarios y descendientes de canarios entre ambos países suman más de 100.000, concretamente en Venezuela superan los 55.000.

Uno de los motivos principales de la visita de Torres en conocer la situación de los canarios, la manutención, la atención médica y “conociendo experiencias únicas de canarios que se acercan y hablan de sus padres, de sus abuelos y de sus islas”.

Torres: "Es importante conocer a los canarios en el exterior"
Ángel Víctor Torres en Venezuela. Imagen Presidencia del Gobierno

«Conocer la realidad» de los canarios en el exterior

Cuba y Venezuela “pasan por momentos complicados” y «hay canarios que lo están pasando mal”, afirmó Torres. En este sentido, el presidente afirmó que en estos años se ha ido aumentando las ayudas al exterior, como por ejemplo en la alimentación, de 600.000 euros a 1,6 millones. La finalidad es que esas ayudas lleguen a los canarios que tienen más dificultades y lo considera “una obligación” de Canarias, “de la misma forma que visitamos todas las islas, también había que hacerlo con los canarios que están en el exterior”.

Para ello, Torres ha afirmado que mantendrá reuniones con los órganos que coordinan el trabajo con miles de canarios Caracas y seguirán la visita oficial en el estado de Valencia, donde habrá una “gran manifestación cultural de distintos lugares del país que se concentran para hacer permanecer nuestras costumbres y tradiciones”.

“Somos pueblos que estamos interconectados”, y es preciso, apuntó Torres, “conocer su realidad”.

Declaraciones: Ángel Víctor Torres, presidente de Canarias

Migración en Canarias

El presidente de Canarias también hizo referencia a lo importante que es mantener las buenas relaciones con un país como Marruecos y que en esa dirección se han llevado a cabo las reuniones bilaterales entre España y Marruecos.

Torres apuntó que se han producido 12 reuniones de alto nivel, a una de ellas Canarias ha sido invitada, pero destacó que lo relevante es buscar soluciones, “ya no hay decisiones unilaterales”. Canarias es de las comunidades a las que más afecta el fenómeno migratorio y es bueno “que vaya descendiendo el número de migrantes ya que con ello también estamos impidiendo que trafiquen las mafias y que hayan más pérdidas de vida en los mares”.

El presidente de Canarias destacó que el número de migrantes llegados por mar descendió en más de un 30 por ciento el pasado año con respecto a 2021 y recordó la próxima visita que realizará a Marruecos con una delegación empresarial.

Trayectoria de un humorista muy querido y respetado en la profesión

0

Manolo Vieira deja un legado artístico difícil de superar. Su trayectoria profesional está plagada de éxitos y de reconocimientos de la sociedad canaria

Vídeo RTVC.

En 1985, Manuel Vieira trabajaba de comercial por las mañanas y de camarero por las noches para poder tirar para adelante. Descubre que a los clientes del bar en el que trabaja les gusta su forma de contar historias y deja su trabajo diurno para dedicarse al humor.

Tenía 36 años y estaba naciendo. Ese espíritu es el que le llevó a considerarse siempre aprendiz, siempre en el camino del que querer saber más. En 1986 abre la primera sala Chistera, que se vio obligado a cerrar dos años después. En 1988, Chistera reabre sus puertas en toro local y se convierte, esta vez sí, en su casa definitiva.

Vivió y triunfó en Madrid en la década de los 90. Hizo temporadas en teatros, actuaciones por toda España y, sobre todo, lo hizo sin dejar de ser, sonar y sentir canario. Es redundante e innecesario explicar cómo de grande ha sido Manolo Vieira para Canarias.

Películas como el ‘Rey de la Habana‘, series como ‘La novelera‘, programas como ‘Esta noche pago yo‘, o llevarnos al final de cada año con una sonrisa. Era querido y admirado por sus compañeros de profesión, para los que siempre tuvo abierta la puerta de Chistera. A ellos les dio su último mensaje: Reír y amar.

Muchos no hemos conocido un mundo en el que Manolo Vieira no estuviera haciendo reír. Empezó hace casi 42 años y no dejó de hacerlo nunca. Manolo ya no está y sólo nos queda pensar en cómo nos contaría él esta noticia. A lo mejor nos diría que se ha subido a un árbol, o mandaría a ‘Mamé el bobo’ a darnos el disgusto, o simplemente nos preguntaría «¿Yo que te ha hecho?». Nos haría reír ante el drama. Hoy, en el primer día sin Manolo Vieira, es difícil no llorar.

Trayectoria de un humorista muy querido y respetado en la profesión
Manolo Vieira durante una de sus actuaciones.

Las instituciones públicas de Canarias recuerdan el legado del humorista

0

Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria muestran sus condolencias por el fallecimiento de Manolo Vieira

Vídeo RTVC. Antonio Morales, Julio Pérez e Inmaculada Medina.

El fallecimiento del humorista Manolo Vieira ha provocado un sentimiento de pesar generalizado en toda Canarias. Compañeros y amigos le dan hoy su último adiós en el tanatorio. También distintos representantes de las instituciones públicas han mostrado sus condolencias tras la muerte del uno de los iconos del humor en Canarias.

Es el caso del portavoz del Gobierno, Julio Pérez, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales o la concejal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina.

También el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha lamentado, desde Venezuela donde se encuentra en viaje oficial, el fallecimiento de Vieira. Ha dicho que la mejor forma de homenajearle es recordar alguna de sus famosas historias. «La risa es universal, no tiene acento, pero en Canarias no ha habido una risa tan nuestra como la que provocaba Manolo Vieira», ha dicho el máximo dirigente regional. Torres ha hecho especial hincapié en que con el fallecimiento del humorista de La Isleta, «Se va un maestro del humor y un artista generoso», ha apuntado.

Esta tarde de jueves se han convocado cinco minutos de silencio en La Isleta para recordar a un Manolo Viera.

Compañeros y amigos de Manolo Vieira le dan el último adiós

0

Numerosos compañeros del mundo del humor en Canarias, de la cultura y de la interpretación acuden a despedirse del maestro del humor, Manolo Vieira

Vídeo RTVC.

Compañeros y amigos de Manolo Vieira han acudido durante la mañana de este jueves al Tanatorio San Miguel para dar el último adiós a Manolo Vieira. Fallecía el miércoles por la noche en Las Palmas de Gran Canaria.

Reír y amar, es uno de los últimos mensajes del maestro del humor. Y eso de maestro es literal. Sus pupilos, las nuevas generaciones de humoristas canarios, lo recuerdan en presente. Todos ellos le han dado un «hasta luego» a este contador de historias de lo cotidiano que siempre rio y amó.

Compañeros y amigos de Manolo Vieira le dan el último adiós
Manolo Vieira.