«Decepción» entre los afectados por el volcán de La Palma por la respuesta del Defensor del Pueblo

0

«Decepción» e «indignación» son los términos que utiliza la Plataforma de Afectados por la Erupción del Volcán de Cumbre Vieja 2021 ante la respuesta del Defensor del Pueblo sobre la adecuada actuación de las autoridades durante la emergencia

"Decepción" enter los afectados por el volcán de La Palma por el informe del Defensor del Pueblo
Grupo de personas durante una manifestación ‘silenciosa’ de protesta contra la gestión de la reconstrucción en La Palma, a 19 de septiembre de 2022. Europa Press

La Plataforma de Afectados por la Erupción del Volcán en Cumbre Vieja 2021 ha expresado su «decepción» e «indignación» por la forma en que el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha tramitado y «dado carpetazo» a la investigación sobre la gestión de la emergencia volcánica de La Palma. Gabilondo ha concluido que las Administraciones públicas han dado una respuesta «adecuada» y en «tiempo razonables» a los miles de damnificados por esta catástrofe.

Este colectivo, que representa a cientos de familias afectadas, sostiene que estas conclusiones, las cuales conocieron por la prensa antes de poder leer la notificación oficial, «distorsionan la realidad» de la gestión pública de este desastre natural. Asimismo, creen que «dan oxígeno a la versión edulcorada que desde un principio quieren construir las Administraciones públicas, en lugar de fiscalizar una gestión que tiene muchas sombras».

Para la Plataforma, «el Defensor del Pueblo obvia graves fallos como la explosión del volcán sin antes haber evacuado de forma preventiva a la población, pese a los evidentísimos indicadores geológicos de la inminencia de la erupción. También pasa por alto la enorme tardanza en la entrega de contenedores o casetas prefabricadas como viviendas provisionales; decide ignorar la falta de información de los afectados durante y después de la erupción sobre la situación y el futuro de sus parcelas; nada dice de la ejecución de carísimas infraestructuras por vía de emergencia sin la suficiente justificación; y da por buenas las cifras de tramitación de expedientes sin analizar el porcentaje de resueltos hoy día».

«Meras recomendaciones»

Según la Plataforma, Gabilondo «reduce a meras recomendaciones, lo que precisamente debió haber señalado como graves deficiencias significativas en la gestión política de la emergencia». Como es el retraso en la entrega de ayudas a quienes perdieron su única vivienda y todos sus enseres; la falta de iniciativas para reformar determinadas leyes para adaptarlas a catástrofes tan destructivas como esta y la demora de una nueva planificación del territorio cubierto de lava. Una planificación que, para este colectivo, se ha hecho sin buscar una amplia y realmente informada participación de los afectados, que aún ignoran cómo afectará a sus propiedades bajo la lava la ordenación territorial que el Gobierno canario prepara.

Dicho esto, la Plataforma sostiene que Gabilondo «no ha realizado una investigación independiente de lo ocurrido ni ha guardado unas debidas formas de imparcialidad», pues «ya en junio permitió que la presentación del informe requerido a las Administraciones públicas se convirtiera en un espectáculo en Madrid en la sede de su institución, con rueda de prensa incluida de los respectivos presidentes del Gobierno canario y del Cabildo y del ministro Bolaños».

Quejas que «caen en saco roto»

«Desde el primer momento –apunta este colectivo ciudadano–, el Defensor del Pueblo ha hecho valoraciones elogiando la coordinación y cooperación de las Administraciones públicas, en lugar de abstenerse de hacer juicios de valor mientras investigaba todo este asunto». En su visita a La Palma, en octubre, se reunió primero con las autoridades políticas y después con las asociaciones de afectados, que le hicieron llegar diversos informes con quejas y que posteriormente han recogido miles de firmas para hacérselas llegar sobre deficiencias en la gestión de la emergencia, las cuales, como ha podido comprobarse, «caen en saco roto».

La Plataforma admite que en su visita a La Palma, dio un voto de confianza al Defensor del Pueblo, pues parecía empatizar con el sufrimiento y las demandas de la población damnificada, pero «se ha limitado a copiar las macrocifras estadísticas que le dan las Administraciones públicas, por las que parece haber quedado deslumbrado, y a lanzar un balón de oxígeno a los gobernantes. Y, lo que es peor, a contribuir a que la opinión pública tenga la falsa impresión de la catástrofe se está superando y disculpe los evidentes errores de gestión, dándolos por inevitables».

Para la Plataforma, Gabilondo «parece estar más del lado de quienes dirigen las instituciones públicas que del pueblo afectado», una actitud que «desgraciadamente se traduce en que el Defensor del Pueblo nos deja desamparados y abocados a la vía judicial para defender nuestros derechos».

Fuerteventura acoge la I Feria del Queso de Antigua

El Gobierno de Canarias y el Cabildo de Fuerteventura aplauden y respaldan la iniciativa del Ayuntamiento de Antigua organizando la I Feria del Queso, que logra reunir más de 25 queserías

RTVC

El queso de cabra es un símbolo de identidad canaria y su calidad es reconocida dentro y fuera del Archipiélago. Sin embargo, dados los altos costes de producción que soportan los ganaderos, el sector precisa del apoyo y ayudas urgentes de todas las administraciones. Así lo ha señalado el alcalde de Antigua, Matías Peña García, que agradecía, en este sentido, el respaldo que suponía la presencia en la apertura de la I Feria del Queso en Antigua, del vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez y la vicepresidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García.

Por su parte, el vicepresidente afirmó respaldar la I Feria del Queso de cabra, por priorizar la apuesta por el sector ganadero, que sufre la peor crisis de sobrecostes de su historia. Allí se ha reunido representación de más de 25 queserías para reivindicar su importancia, así como la calidad del producto.

Esta primera Feria del Queso en Antigua es una acción importante y necesaria, afirmaba la vicepresidenta insular, Lola García, reconociendo el esfuerzo organizativo por parte de la concejalía municipal de área. En esta línea, felicitó por el resultado, evidente y presencial, de unión de los profesionales participantes, poniendo en valor el producto estrella de la isla.

La primera tarde de la Feria reunió a numerosas personas, aficionadas al queso de cabra y familias que disfrutaban de un enyesque ofrecido por el Show Cooking del Chef, David Ginas. Para finalizar la noche, el evento contó con la actuación del grupo Mejor con copas.

Fuerteventura acoge la I Feria del Queso de Antigua
Inauguración I Feria del Queso de Antigua

El Cabildo de Tenerife destaca con la Medalla de Oro de Tenerife al Club Deportivo Tenerife

0

El presidente insular destacó este reconocimiento unánime hacia uno de los símbolos de la Isla, y resaltó el importante papel que ha cumplido el Club en la vida deportiva, social y económica de Tenerife a lo largo de toda su trayectoria

El Cabildo de Tenerife destaca con la Medalla de Oro de Tenerife al Club Deportivo Tenerife
Entrega de la Medalla de Oro de Tenerife. Imagen Cabildo de Tenerife

El Salón Noble del Cabildo insular acogió hoy la ceremonia institucional en la que se entregó la Medalla de Oro de Tenerife al Club Deportivo Tenerife. El presidente, Pedro Martín, hizo entrega de esta máxima distinción al Club Deportivo Tenerife, en el año de su centenario, en reconocimiento a su trayectoria deportiva e impacto social en la isla.

El presidente insular destacó este reconocimiento unánime hacia uno de los símbolos de la Isla, y resaltó el importante papel que ha cumplido el Club en la vida deportiva, social y económica de Tenerife a lo largo de toda su trayectoria, informa el Cabildo en un comunicado.

Pedro Martín recordó la importante labor y recuerdo dejado por futbolistas, entrenadores, dirigentes, auxiliares, entre las personas protagonistas de la historia del Club, de Tenerife y de otras islas, nacionales e internacionales. Tuvo también unas palabras para los presidentes que han pasado por el Club, entre ellos Miguel Concepción, que ha sido el que mayor tiempo ha permanecido en el mismo.

El presidente, Pedro Martín, puso también en valor a la afición, “muy fiel que por encima de todo pone los colores, que simboliza la pasión de un pueblo por el fútbol de competición”. “Una afición incondicional, que lo ha acompañado siempre, tanto en los buenos, como en los malos momentos, dando forma y carácter al sentir tinerfeñista, que se extiende por toda la geografía insular”. Además de su actividad deportiva, “el Club realiza una amplia labor social, formativa, solidaria y cultural, promoviendo los valores vinculados al deporte”, añadió y que nos ayudaba a creer en Tenerife, no es solo un elemento deportivo sino que ayuda a hacer pueblo”. “Es una aportación fundamental a la sociedad y que se reconocerá con los años”, dijo refiriéndose a la labor que desarrolla el Club con su cantera.

«Un gran día en la centenaria historia del Club Deportivo Tenerife»

El presidente del Club Deportivo Tenerife, Miguel Concepción, por su parte, señaló que «hoy es un gran día en la centenaria historia del Club Deportivo Tenerife. Es un honor para la entidad que me honro en presidir, recibir en este emblemático lugar la Medalla de Oro de la Isla. Representamos, sentimos y llevamos muy dentro a Tenerife. Desde hace cien años este club ha unido a todos los tinerfeños en torno a un sentimiento y a una pasión».

«Las vidas del Cabildo Insular y del representativo siempre han estado relacionadas desde la constitución de la Corporación, en marzo de 1913, y el nacimiento del club, en agosto de 1922. Tanto en los mejores momentos como en los más complicados, el Cabildo siempre ha estado muy cerca de la entidad», agregó.  

Argentina gana a Países Bajos en los penaltis y se medirá a Croacia en semifinales

0

La Albiceleste dejó escapar dos tantos de ventaja, empatada en la última acción del tiempo reglamentario por Países Bajos, anulando un doblete de Wout Weghorst los tantos previos de Nahuel Molina y Lionel Messi de penalti

Argentina gana a Países Bajos en los penaltis y se medirá a Croacia en semifinales
Lionel Messi y Leandro Paredes celebran el pase a semifinales. EFE/EPA/Mohamed Messara

La selección argentina se medirá a Croacia en las semifinales del Mundial de Qatar 2022, tras firmar ambas el pase en la tanda de penaltis, después de que la Albiceleste dejase escapar dos tantos de ventaja, empatada en la última acción del tiempo reglamentario por Países Bajos, anulando un doblete de Wout Weghorst los tantos previos de Nahuel Molina y Lionel Messi de penalti.

Los fallos de Van Dijk y Berghuis en la tanda final con grandes paradas del ‘Dibu’ Martínez, dieron el pase a las semifinales al equipo de Lionel Scaloni tras un intenso duelo de cuartos. Parecía decidirlo la actuación de Lionel Messi, que inventó una mágica asistencia para romper el partido con el primer tanto antes de marcar el segundo de penalti, pero la fe hasta el final de Países Bajos le impulsó a llevar el partido a la prórroga.

Un testarazo de Weghorst en el minuto 83 y una acción de estrategia en la última jugada de los diez minutos de tiempo añadido, empató el partido. El dominio argentino de la prórroga, con disparo de Enzo Fernández al poste, no impidió la tanda de penaltis de la que salió vencedora Argentina.

Baja el gasto medio en décimos de la Lotería de Navidad

0

Los canarios, entre las seis comunidades autónomas que menos gastarán en la Lotería de Navidad este año, alrededor de unos 48,18 euros

RTVC. Informa: Mary Martín / Any Galván

Uno de los clásicos de las fechas navideñas es el sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad del 22 de diciembre. Se estima que este año cada canario se gaste una media de 48,18 euros en décimos de lotería. Una cifra algo inferior a la media nacional, que se sitúa en unos 64 euros. Así, Canarias se sitúa entre las seis comunidades autónomas que menos gasto realizará en este sorteo.

No obstante, tanto a nivel regional como nacional, el gasto medio en décimos para la Lotería de Navidad 2022 ha bajado con respecto a 2021. Sin embargo, desde la administración aseguran que aún es pronto para saber cómo ha ido definitivamente la venta de décimos.

Por otro lado, RTVC ha preguntado en las calles canarias por el importe gastado en boletos y ha descubierto que se trata de cantidades muy dispares. Unos aseguran haberse gastado alrededor de 60 euros y otros más de 100.

Baja el gasto medio en la Lotería de Navidad

Condenado a ocho años y medio Ilya Yashin, un opositor de Putin

0

Ilya Yashin, exconcejal y líder opositor ruso ha sido condenado a ocho años y medio de cárcel por «difundir información falsa» sobre la actuación del Ejército ruso en Bucha, Ucrania

RTVC

Un tribunal de Moscú ha condenado este viernes a ocho años y medio de cárcel al exconcejal y líder opositor Ilya Yashin por «difundir información falsa» sobre «las acciones del Ejército ruso» en la guerra de Ucrania. Podría pasarse casi una década entre rejas tras denunciar en su canal de YouTube la comisión de crímenes de guerra en la ciudad ucraniana de Bucha.

Yashin, de 39 años y hasta ahora uno de los pocos líderes opositores que todavía estaban en libertad, fue objeto de la apertura de una causa penal en julio de este año por esta denuncia, en un proceso que comenzó cuando ya cumplía 15 días de detención administrativa por cargos de «desobediencia a la orden de un agente de Policía».

Amnistía Internacional avisó en ese momento de que Yashin podría ser condenado a hasta 10 años de cárcel en virtud del artículo 207.3 del Código Penal, introducido tras la invasión rusa de Ucrania. Artículo que ya fue utilizado contra el opositor Aleksei Gorinov, quien fue condenado ese mismo mes de julio por describir como una «guerra» las acciones de Rusia, cuando Moscú la describe como «operación militar especial».

Yashin se ha negado a declararse culpable

Según el veredicto recogido por la agencia de noticias rusa TASS, el tribunal moscovita de Meshchansky ha condenado a Yashin amparado precisamente en ese mismo artículo.

La Fiscalía había pedido nueve años de cárcel para el opositor, que se ha negado a declararse culpable al esgrimir que sus comentarios sobre lo ocurrido en Bucha no son más que su opinión personal sobre un incidente.

Las autoridades ucranianas han denunciado la ejecución de casi 460 civiles en marzo por las fuerzas rusas en esta localidad de la región de Kiev durante las primeras semanas de la invasión. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha documentado al menos medio centenar de ejecuciones de civiles, mientras que el Tribunal Penal Internacional (TPI) está investigando lo ocurrido como un posible crimen de guerra.

HRW lamenta una nueva “decapitación” de la oposición rusa

En una de las primeras reacciones de protesta, la ONG Human Rights Watch ha lamentado la condena contra el opositor como parte del «constante esfuerzo» de las autoridades rusas para «desmantelar y decapitar a la oposición política pacífica y silenciar cualquier crítica a la guerra del Kremlin».

«Yashin denunció algunas de las atrocidades de las fuerzas rusas en Ucrania con pleno conocimiento de los riesgos personales que comportaba», ha lamentado la subdirectora para Europa y Asia Central de Human Rights Watch, Rachel Denber. «Aunque ello jamás debería ser motivo de una acción legal, el Kremlin continúa persiguiendo implacablemente a figuras prodemocráticas de alto perfil y opositores a la guerra de Rusia en Ucrania».

HRW denuncia que, desde el comienzo de la invasión de Ucrania, las autoridades rusas han arrestado, multado o detenido a miles de personas por protestas pacíficas contra la guerra y discursos contra la guerra. Y han presentado más de 100 casos penales por cargos de difusión de «información falsa» o «desacreditación» de las Fuerzas Armadas rusas en el contexto de la guerra.

«El veredicto contra Yashin es una parodia de justicia y un acto de cobardía, dirigido por un Kremlin que se siente amenazado por críticos vocales y visibles como él, pero no es excusa para privarlo de su libertad y derechos», ha lamentado Denber, quien exige al Kremlin que libere a Yashin y a otros opositores condenados «de inmediato y sin condiciones».

Condenado a ocho años y medio Ilya Yashin, un opositor de Putin
Ilya Yashin, exconcejal y líder opositor ruso

Amnistía: «Decir la verdad en Rusia se ha convertido en un delito»

Amnistía Internacional (AI) también ha repudiado la condena al opositor ruso al esgrimir que «en la Rusia de hoy en día, decir la verdad sobre las violaciones de los derechos humanos se ha convertido literalmente en un delito», ha lamentado la directora para Rusia de la organización, Natalia Zviagina.

Zviagina denuncia las múltiples herramientas de las que hace gala el Gobierno ruso para «silenciar a quienes protestan o denuncian la guerra de agresión contra Ucrania» como «fuertes multas, cárcel, pérdida de medios de subsistencia, hostigamiento y ataques físicos».

«Como muchos otros, Yashin no podía permanecer en silencio sobre el asesinato de civiles por parte de las fuerzas rusas en Bucha. Ahora está pagando un alto precio por hablar, enfrentando ocho años y medio tras las rejas», ha declarado.

Amnistía Internacional, por todo ello, exige la liberación inmediata e incondicional de Ilya Yashin y «de todas las personas encarceladas únicamente por expresar su oposición».

Gus Jackson, casi tres décadas imitando al Rey del Pop

0

El mejor imitador de Michael Jackson de toda Europa, Gus Jackson, estará este sábado 10 de diciembre en Santa Ana, en Las Palmas de Gran Canaria

RTVC. Informa: Sergio Martínez / Javier Giménez

Gustavo Hernández, más conocido como Gus Jackson, es profesor de música y el doble profesional del Rey del Pop, Michael Jackson. Nacido en Ingenio, Gran Canaria y amante de la música, el arte y el baile, ha hecho un trabajo de su pasión y lleva casi tres décadas dedicándose a ella.

Hace unos días se cumplieron 40 años desde el lanzamiento al mercado de ‘Thriller’, el disco más vendido del mundo hasta la fecha. Detrás, muchos seguidores del cantante han doblado profesionalmente a Michael. El grancanario es el mejor imitador de Michael Jackson de toda Europa y el segundo del mundo.

Su tributo al cantante de ‘Black or White’, exhibido por distintos países, supone un auténtico fenómeno para los fans del artista.

Este sábado, 10 de diciembre, estará en la plaza de Santa Ana, en la capital de Gran Canaria.

Gus Jackson, tres décadas imitando al Rey del Pop
Fuente: Gus Jackson oficial. Jesús S. García

La ULPGC homenajeará este lunes a Alicia, la alumna fallecida en Rumanía

0

El próximo lunes, 12 de diciembre, la Facultad de Ciencias de la Educación de la ULPGC realizará un acto homenaje en memoria de una de sus alumnas, Alicia del Carmen Rodríguez y su familia, fallecidos en Rumanía en un accidente de tráfico

La ULPGC homenajeará este lunes a una de sus alumnas fallecida en Rumanía
Facultad de Ciencias de la Educación ULPGC

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha organizado un acto en memoria de una de sus alumnas, Alicia del Carmen Rodríguez y su familia, fallecidos en un accidente de tráfico en Rumanía donde la joven estaba realizando una estancia Erasmus, mientras que sus padres y hermana estaban de visita.

El Decanato de la Facultad de Ciencias de la Educación de la ULPGC ha organizado el acto institucional en memoria de Alicia y su familia para el lunes, 12 de diciembre, a las 12.00 horas, en los jardines del centro del Campus Universitario del Obelisco, según ha informado la Universidad en nota de prensa.

En este acto estará el rector de la ULPGC, Lluís Serra, acompañado del Vicerrector de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad, David Sánchez, y del decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Germán Gallardo, así como su equipo de gobierno, además de estudiantes.

El homenaje se centrará en la lectura de unas palabras y un minuto de silencio en su memoria. Además, en la instalación habrá una carpa con un libro de condolencias para que la comunidad universitaria pueda dejar sus mensajes.

Sus compañeros de estudios realizarán el martes, 13 de diciembre, a las 14.30 horas (coincidiendo con el cambio de turno mañana-tarde) una suelta de globos biodegradables en su memoria en el Campus del Obelisco.

Fin de semana de poco viento, aumento de temperaturas, y más sol que nubes el domingo

0

Tiempo inestable durante el fin de semana generado por la borrasca. Aumentarán las temperaturas diurnas y podrían darse ligeras precipitaciones, sobre todo en La Palma y Tenerife

RTVC. Informa: Vicky Palma Martel

El tiempo este fin de semana seguirá mostrando síntomas de inestabilidad, generada por borrasca atlántica, que el domingo estará centrada al noroeste de las Azores. A ella estará asociada la nubosidad que visitará Canarias, el viento del oeste y suroeste, y el aumento de las temperaturas diurnas.

El sábado predominarán las nubes en todo el archipiélago. El ambiente estará, en general, nuboso. Habrá nubes medias y altas, pero también intervalos de nubes bajas y no son descartables algunas de evolución en las islas de mayor relieve. Podrían dejar lluvia débil ocasional o chubascos, al menos, en la comarca oeste de La Palma y en el sureste de Tenerife.

Las temperaturas a mediodía en la costa oscilarán entre 23 y 27 °C. El viento soplará flojo del suroeste, y rolará al oeste en las cumbres, y será moderado en las de La Palma y Tenerife. En el mar habrá olas de 1 a 2,5 metros.

El domingo el tiempo estará más soleado por la tarde, apenas habrá cambios en la temperatura, el viento será de componente oeste flojo y se prevé mal estado del mar por mar de fondo del oeste que rondará o superará los 3 metros.

Por islas:

El Hierro: Intervalos nubosos, predominarán las nubes medias  y altas. Temperatura máxima de unos 26º C. Viento del suroeste flojo que tenderá al oeste moderado en la cumbre.

La Palma: Ambiente nuboso. Habrá nubes medias y altas en cantidad variable y también bajas sin descartar de evolución. Podría llover de forma débil en la comarca oeste.

La Gomera: Tiempo nuboso. El domingo disminuirá la nubosidad. Temperatura en la costa de 24 º 26ºC a mediodía. Viento flojo del suroeste y del oeste moderado en la cumbre.

Tenerife: Nubosidad variable con poco sol. Habrá nubes medias y altas, bajas y quizá de evolución. No descartables chubascos ocasionales en las medianías del sur.

Gran Canaria: Cielo nuboso, predominarán las nubes medias y altas. Temperaturas diurnas entre 1 y 3º C más altas. Viento variable flojo que tenderá al oeste en la cumbre.

Fuerteventura: Intervalos de nubes, principalmente de tipo medio y alto. Temperatura a mediodía de 20 a 26º C. Viento de componente sur 10 – 25 km/h.

Lanzarote: Más nubes que cielo azul, predominarán las medias y altas. Temperaturas agradables a mediodía. Viento de componente sur flojo.

La Graciosa: Muchas nubes, casi todas de tipo medio y alto. Temperatura máxima de unos 24º C . Viento variable de menos de 20 km/h.

Fin de semana de poco viento, aumento de temperaturas, y más sol que nubes el domingo
Fin de semana de poco viento, aumento de temperaturas, y más sol que nubes el domingo

Una ferretería monta un belén gigante, de los más visitados de Tenerife

0

El coleccionista y belenista Esteban García instala desde hace 18 años un belén gigante en su ferretería en La Orotava, Tenerife

RTVC. Informa: Elena Falcón / Carlos García

El Belén es una de las tradiciones con mayor arraigo en Canarias y un atractivo para muchos turistas que nos visitan en Navidad. El municipio de La Orotava cuenta con uno de los más visitados de la isla de Tenerife. Se trata de uno que se encuentra en una ferretería. Además, cuenta con más de un centenar de nacimientos traídos de todo el mundo.

Esteban García, coleccionista, cuenta a RTVC su trayectoria con el belenismo. Lleva 18 años instalando en su ferretería un belén gigante para que lo disfruten los visitantes.

Una ferretería monta un belén gigante, de los más visitados de Tenerife
Figuras de la colección. La Orotava, Tenerife