Comienza el Rally Islas Canarias – Rally de España

0

La acción en el Rally Islas Canarias – Rally de España ha comenzado este jueves con el ‘shakedown’, tramo de prueba, en Santa Brígida, y seguirá con la ceremonia de salida esta noche en Las Palmas de Gran Canaria

Emisión tras el tramo de prueba ‘shekedown’

El Rally Islas Canarias 2025 marca un hito histórico al integrarse por primera vez en el Campeonato Mundial de Rallyes (WRC), siendo la cuarta prueba del calendario. Las carreteras de Gran Canaria acogerá una prueba que se extenderá del 24 al 27 de abril. El evento cuenta con 18 tramos cronometrados que suman 301,30 km, incluyendo dos tramos espectáculo y la emblemática Wolf Power Stage en Maspalomas.​

Ceremonia de salida

La Plaza de Santa fue el escenario de esta emocionante ceremonia de salida del Rally Islas Canarias 2025. Desde las 21:00 horas, comenzaron a rugir los motores, para dar inicio a esta velada.

La cita albergó a todos los participantes de esta edición, desde las grandes figuras hasta los pilotos que se inician en este rally.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24/04/2025.- Ceremonia de salida este jueves en la plaza de Santa Ana de Las Palmas de Gran Canaria del Rally Islas Canarias, que se estrena en su 49 edición como Rally de España en el calendario del Campeonato del Mundo. EFE/ Elvira Urquijo A.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24/04/2025.- Ceremonia de salida este jueves en la plaza de Santa Ana de Las Palmas de Gran Canaria del Rally Islas Canarias, que se estrena en su 49 edición como Rally de España en el calendario del Campeonato del Mundo. EFE/ Elvira Urquijo A.

Los pilotos grancanarios Luis Monzón y Juan Carlos Quintana fueron los encargados de comenzar esta ceremonia, al ser los primeros en salir ante la expectante afición.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24/04/2025.- El equipo Toyota Gazoo Racing WRT en la ceremonia de salida del Rally Islas Canarias, que se estrena en su 49 edición como Rally de España en el calendario del Campeonato del Mundo, este jueves en la plaza de Santa Ana de Las Palmas de Gran Canaria. EFE/ Elvira Urquijo A.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24/04/2025.- El equipo Toyota Gazoo Racing WRT en la ceremonia de salida del Rally Islas Canarias, que se estrena en su 49 edición como Rally de España en el calendario del Campeonato del Mundo, este jueves en la plaza de Santa Ana de Las Palmas de Gran Canaria. EFE/ Elvira Urquijo A.

Seguido de ellos, aparecieron los pilotos nacionales como Diego Ruiloba o Alejandro Cachón. Tras esto, fue el turno de los pilotos de la categoría WRC2, a quienes siguieron los Rally 1.

GRAFCAN8204. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24/04/2025.- El piloto Thierry Neuville, del equipo Hyundai Shell Mobis WRT, saluda a los aficionados durante la ceremonia de salida este miércoles en la plaza de Santa Ana de Las Palmas de Gran Canaria del Rally Islas Canarias, que se estrena en su 49 edición como Rally de España en el calendario del Campeonato del Mundo. EFE/ Elvira Urquijo A.
GRAFCAN8204. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24/04/2025.- El piloto Thierry Neuville, del equipo Hyundai Shell Mobis WRT, saluda a los aficionados durante la ceremonia de salida este miércoles en la plaza de Santa Ana de Las Palmas de Gran Canaria del Rally Islas Canarias, que se estrena en su 49 edición como Rally de España en el calendario del Campeonato del Mundo. EFE/ Elvira Urquijo A.

Finalmente, uno tras otro fueron bajando la rampa de salida los 59 pilotos que participan en este Rally Islas Canarias.

Firma de autógrafos antes de la ceremonia

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24/04/2025.- El piloto Thierry Neuville (i) y su copiloto Martijn Wydaeghe, del equipo Hyundai Shell Mobis WRT, conversan con aficionados y medios de comunicación este jueves en Las Palmas de Gran Canaria momentos antes de la ceremonia de salida del Rally Islas Canarias. EFE/ Elvira Urquijo A.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24/04/2025.- El piloto Thierry Neuville (i) y su copiloto Martijn Wydaeghe, del equipo Hyundai Shell Mobis WRT, conversan con aficionados y medios de comunicación este jueves en Las Palmas de Gran Canaria momentos antes de la ceremonia de salida del Rally Islas Canarias. EFE/ Elvira Urquijo A.

Durante la tarde, los aficionados pudieron acercarse a los pilotos en una firma de autógrafos celebrada previa a la ceremonia de salida.

GRAFCAN8201. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24/04/2025.- El piloto Kalle Rovanpera (2i) y su copiloto Jonne haltunen (i), de equipo Toyoyta Gazoo Racing WRT, firman autógrafos a los aficionados este miércoles junto a la catedral de Las Palmas de Gran Canaria momentos antes de la ceremonia de salida del Rally Islas Canarias. EFE/ Elvira Urquijo A.
GRAFCAN8201. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24/04/2025.- El piloto Kalle Rovanpera (2i) y su copiloto Jonne haltunen (i), de equipo Toyoyta Gazoo Racing WRT, firman autógrafos a los aficionados este miércoles junto a la catedral de Las Palmas de Gran Canaria momentos antes de la ceremonia de salida del Rally Islas Canarias. EFE/ Elvira Urquijo A.

Rovanpera, el mejor en el ‘shakedown’

El rally arrancó con el ‘shakedown’ en Santa Brígida en la mañana de este jueves a partir de las 09:00 horas y la ceremonia de salida será en Las Palmas de Gran Canaria por la noche. Este mediodía se han celebrado las ruedas de prensa oficiales en el Service Park.

Un ‘shakedown’ que se ha llevado el piloto finlandés Kalle Rovanpera y Jonne Halttumen con su Toyota (04:10.0), seguido de la pareja Takamoto Katsuta/Aarom Johnston también con Toyota (04:12.5) y en tercer lugar Ott Tanak/Martin Jarveoja con el Hyundai (04:12.9), junto a Thierry Neuville con Hyundai (04:12.9), que marcaron el mismo tiempo.

“Es un buen rally de asfalto, y la clave estará en la conducción, así que sí, es fantástico estar aquí”, dijo Rovanpera. “Será un fin de semana realmente duro con nuevas notas y tramos desconocidos. No será fácil, pero, por supuesto, intentaremos disfrutarlo y dar lo mejor de nosotros”.

El líder del campeonato, Elfyn Evans, fue quinto, 4,1 segundos más lento que Rovanpera y solo dos décimas por encima de su compañero de Toyota, Sébastien Ogier, que volvió por primera vez desde su victoria en el Rally de Montecarlo.

Los pilotos podían realizar hasta cuatro pasadas por el tramo de prueba, pero pocos agotaron esas cuatro opciones de realizar el tramo.

Rally Islas Canarias – Rally de España. El piloto finlandés Kalle Rovanpera. Imagen de recurso WRC
El piloto finlandés Kalle Rovanpera. Imagen de recurso WRC

Pilotos destacados como Elfyn Evans, líder del campeonato con 88 puntos, y Sébastien Ogier, regresan a la acción en este desafiante recorrido asfaltado. Aunque no hay representación española en la categoría principal, pilotos locales como Alejandro Cachón, Diego Ruiloba y Luis Monzón competirán en WRC2.​

Con tramos técnicos y condiciones equilibradas, el Rally Islas Canarias promete convertirse en una de las pruebas más emocionantes del calendario.

Con el ‘shakedown’, con un recorrido de poco más de seis kilómetros donde se llevarán a cabo unas cuatro pasadas, los equipos ultiman los detalles técnicos de los coches para afrontar los tramos cronometrados de la prueba.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Tramos cronometrados del Rally Islas Canarias – Rally de España

Jueves, 24 de abril

  • Shakedown – Santa Brígida. 6,26 km 

Viernes, 25 de abril

  • TC Valsequillo – Telde 26,32 km.
  • TC Valleseco – Artenara 15,27 km.
  • TC La Aldea – Mogán 17,83 km.

Sábado, 26 de abril

  • TC Moya – Gáldar 24,09 km.
  • TC Arucas – Firgas – Teror 13,75 km.
  • TC Tejeda – San Mateo 23,30 km.
  • TC Las Palmas de Gran Canaria 1,80 km.

Domingo, 27 de abril

  • TC Agüimes – Santa Lucía 14,97 km.
  • TC Maspalomas Wolf Power Stage 13,47 km
  • TC Costa Canaria 1,50 km.

El Hierro contrata a 19 personas para dinamizar el sector de la construcción

Este jueves, el Cabildo de El Hierro presentaba el proyecto “Futuro en Construcción El Hierro 2024”

El Área de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro presentó este jueves el proyecto “Futuro en Construcción El Hierro 2024”. Con este contratará durante 12 meses a 19 personas con el fin de revitalizar la empleabilidad en el sector de la construcción.

El Hierro contrata a 19 personas para dinamizar el sector de la construcción. (ARCHIVO) Industria de la construcción/ MINCIT.
El Hierro contrata a 19 personas para dinamizar el sector de la construcción. (ARCHIVO) Industria de la construcción/ MINCIT.

El programa se desarrolla en el marco del programa “Segundas Oportunidades” del Gobierno de Canarias, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus para el periodo 2021-2027.

Ana Cecilia González, consejera de Empleo y Desarrollo Económico, y David Cabrera, consejero de Obras y Carreteras, fueron los encargados de presentarlo.

Formación práctica y aprendizaje

Las personas contratadas serán menores de 30 años, inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y sin titulación en ESO.

El proyecto se desarrollará en el aula de formación situada en el laboratorio insular del área de Medio Rural y Marino en el municipio de La Frontera.

La consejera de Empleo señaló que «los jóvenes necesitan, más que consejos, formación práctica y oportunidades de aprendizaje. Desarrollar acciones que les otorguen una formación orientada a las necesidades de contratación del sector les abre la puerta a un futuro laboral con mejores posibilidades», dijo.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Lanzarote pone en marcha las zonas de sombra en sus centros educativos

Este jueves tuvo lugar un encuentro para explicar a los equipos directivos los detalles de ejecución de estas obras

Este jueves se celebraba la reunión técnica para presentar el modelo de zonas de sombra en los centros educativos de Lanzarote y La Graciosa.

Lanzarote pone en marcha las zonas de sombra en sus centros educativos. Iván G. Carro se reúne, junto con Ascención Toledo, con equipos directivos de centros educativos de Lanzarote y La Graciosa/ GOBIERNO DE CANARIAS.
Iván G. Carro se reúne, junto con Ascención Toledo, con equipos directivos de centros educativos de Lanzarote y La Graciosa/ GOBIERNO DE CANARIAS.

En dicha reunión estuvieron presentes Iván G. Carro, director general de Infraestructuras y Equipamientos del Gobierno de Canarias, y Ascensión Toledo, consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote. Asimismo, acudieron los equipos directivos de distintos centros educativos.

Una inversión en salud, educación y calidad de vida

Carro destacó que la “iniciativa va más allá de una mejora estética o funcional, ya que se trata de una inversión en salud, educación y calidad de vida para alumnado de la isla”.

Por su parte, Toledo explicó que “este modelo es fácilmente replicable, y hemos querido que las direcciones de los centros puedan conocerlo de primera mano, resolver dudas y adaptarlo a sus necesidades reales. Se trata de crear espacios con sombra pensados para la convivencia, el aprendizaje y la protección climática”.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Centros beneficiados

La medida beneficiará a decenas de centros educativos repartidos por toda la geografía insular.

  • Arrecife: CEIP Capellanía del Yágabo, CEIP Nieves Toledo, CEIP Titerroy, CEIP Argana Alta, CEIP Benito Méndez Tarajano, CEIP Los Geranios, CEIP Adolfo Topham, CEIP Antonio Zerolo, IES Agustín Espinosa, IES Las Salinas, IES César Manrique, IES Las Maretas, Altavista, IES Blas Cabrera Felipe y CEO Argana.
  • San Bartolomé: Playa Honda, Ajei y Alcalde Alexis Tejera Lemes, así como los IES San Bartolomé y Playa Honda.
  • Teguise: CEIP Doctor Alfonso Spínola, CEIP Tao, CEIP Costa Teguise, IES Teguise, IES Costa Teguise y CEE Nuestra Señora de los Volcanes.
  • Yaiza: CEIP Playa Blanca, CEIP Yaiza, IES Yaiza y el CEO Playa Blanca.
  • Tías: CEIP La Asomada-Mácher, IES Tías y IES Puerto del Carmen.
  • Tinajo: CEIP Virgen de los Volcanes y el IES Tinajo
  • Haría: CEIP San Juan y el IES Haría.
  • La Graciosa: CEO Ignacio Aldecoa.

El Tiempo en Canarias | La semana terminará con más calor

0

Para este viernes se espera tiempo estable, con una pequeña probabilidad de precipitaciones débiles durante la mañana

La antesala del fin de semana llegará con tiempo estable. Esperamos a primera hora nubosidad al norte de las islas de mayor relieve donde hay una pequeña probabilidad de que se produzcan precipitaciones débiles durante la mañana en medianías del nordeste, nada importante. Hacia el mediodía los ratos de sol ganarán terreno a las nubes sobre todo en el sur.

Tiempo en Canarias | Viernes, 25 de abril de 2025/ Tiempo RTVC.
Tiempo en Canarias | Viernes, 25 de abril de 2025/ Tiempo RTVC.

El viento del nordeste volverá a ganar fuerza por la tarde y podría soplar con rachas ocasionalmente fuertes a última hora. Tendrá su reflejo en el mar donde predominará la fuerte marejada en las costas del norte y la marejada en las resguardadas del sur.

RTVC.

Las temperaturas será un poco más altas de cara al fin de semana porque se secará algo más el ambiente sobre todo hacia la mitad oriental.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por isla:

El Hierro: Viernes de pocas nubes, las más llamativas se verán a primera y última hora por el nordeste, alguna gota poco importante se podría escapar, en el resto predominará el sol.

La Palma: Las nubes se concentrarán en el este y norte casi todo el día, serán más compactas durante las primeras horas con riesgo de alguna precipitación ocasional por el nordeste.

La Gomera: Esperamos nubes en el norte e interior, alguna llovizna se podría producir por la mañana o de madrugada. Estará más despejado hacia las costas del sur. Viento moderado.

Tenerife: Nubes más homogéneas por el norte donde no se descarta que dejen alguna llovizna a primera hora y durante la madrugada del sábado. Hacia el sur permanecerá despejado.

Gran Canaria: Amanecer con nubes en el norte con probabilidad de que alguna gota caída en las medianías de esas zonas y ambiente mucho más despejado en la cumbre y en el sur.

Fuerteventura: Primeras horas con nubes bajas que hacia el mediodía ya habrán desaparecido de casi toda la isla salvo el norte. Las temperaturas oscilarán entre los 17 y los 23 grados.

Lanzarote: Esperamos nubes sobre todo por el oeste y norte de la isla, ambiente despejado a partir del mediodía por el sur. El viento ganará fuerza y las temperaturas irán en ascenso.

La Graciosa: Viernes de intervalos nubosos casi todo el día, algo más dispersos durante las horas centrales, se volverán a notar los alisios y las temperaturas subirán algún grado.

La ULPGC homenajea a Martín Chirino con “Sin pasión no hay vida”

0

La Galería de Arte acoge un repaso al proceso creativo de quien fuera autor de El Pensador, origen del logo de la Universidad

La Galería de Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) acoge la exposición “Sin pasión no hay vida” sobre Martín Chirino. Esta exposición hace un repaso en el proceso creativo y vital del escultor grancanario a través de obras, fotografías y bocetos.

La ULPGC homenajea a Martín Chirino con “Sin pasión no hay vida”. Exposición “Sin pasión no hay vida”, sobre Martín Chirino en la Galería de Arte de la ULPGC/ ULPGC.
Exposición “Sin pasión no hay vida”, sobre Martín Chirino en la Galería de Arte de la ULPGC/ ULPGC.

Se trata de un homenaje al centenario del nacimiento de Chirino. Esta ha sido posible gracias a la colaboración de la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino y está comisariada por su director, Jesús M. Castaño.

La exposición se completa con dos piezas audiovisuales

En el hall de entrada al Rectorado se expondrán las piezas “Momentos II. Reflexión sobre el Guernica” y “Momentos III. Reflexión sobre el Guernica”, de hierro forjado, que reflejaron la admiración de Chirino por la representación plástica que hizo Picasso sobre un momento especialmente trágico de la Historia. También se expondrá “Alfaguara”, una pieza cónica también de hierro forjado que evoca, desde su rigidez, el flujo variable e impredecible del agua.

Una de las esculturas que se expone en la exposición que homenajea a Martín Chirino en la ULPGC/ ULPGC.
Una de las esculturas que se expone en la exposición que homenajea a Martín Chirino en la ULPGC/ ULPGC.

La exposición se completa con dos piezas audiovisuales, los documentales “The rest is silence”, de Hart Perry, y “Martín Chirino, el herrero fabulador”, de Alejandro Togores, que se exhibirán en una de las salas de la Galería.

La ULPGC homenajea a Martín Chirino con “Sin pasión no hay vida”. Una de las imágenes que se podrá ver en la exposición “Sin pasión no hay vida”, sobre el escultor Martín Chirino/ ULPGC.
Una de las imágenes que se podrá ver en la exposición “Sin pasión no hay vida”, sobre el escultor Martín Chirino/ ULPGC.
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Pensador

Martín Chirino es el autor de la escultura monumental El Pensador, que actualmente da la bienvenida al Campus de Tafira y es emblema de la Universidad.

La ULPGC homenajea a Martín Chirino con “Sin pasión no hay vida”. Exposición “Sin pasión no hay vida”, sobre Martín Chirino en la Galería de Arte de la ULPGC/ ULPGC.
Exposición “Sin pasión no hay vida”, sobre Martín Chirino en la Galería de Arte de la ULPGC/ ULPGC.

Gracias a esta muestra, el escultor grancanario recibe el homenaje de la ULPGC adentrando al visitante en su taller, un espacio íntimo donde creatividad y pasión se dan la mano para generar la vida del arte.

La muestra podrá visitarse de forma gratuita de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas.

Gran Canaria aprueba 94 plazas para la Oferta de Empleo Público del año 2025

0

67 de las 94 plazas previstas para este año corresponden para los cuerpos de Policía Local y el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Bomberos

Gran Canaria aprueba 94 plazas para la Oferta de Empleo Público del año 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en su sesión celebrada este jueves, ha aprobado la Oferta de Empleo Público del Consistorio correspondiente al año 2025, que cuenta con un total de 94 plazas.

Como señala la concejala de Recursos Humanos, Esther Martín, estas plazas han sido negociadas en la Mesa General de Negociación y consensuadas con las organizaciones sindicales.

Del total de plazas, 57 corresponden al turno libre, por las reposiciones derivadas de jubilaciones y otras bajas del personal, mientras que 37 serán por el procedimiento de promoción interna. “Con esta Oferta de Empleo Público creamos trabajo en la ciudad y continuamos completando la estructura organizativa en el Ayuntamiento, con el fin de prestar un mejor servicio de atención a la ciudadanía de Las Palmas de Gran Canaria”, resalta la concejala de Recursos Humanos.

De las 57 plazas de turno libre, más de la mitad corresponde a la futura convocatoria de 30 plazas para el cuerpo de la Policía Local, con el objetivo de seguir reforzando su plantilla.

Resto de plazas

El resto de las plazas se distribuyen del siguiente modo: cinco para personal técnico de Administración General (grupo A1), cuatro para personal técnico de Gestión (grupo A2), cuatro para la subescala administrativa (grupo C1) y dos para personal auxiliar administrativo (grupo C2).

Asimismo, se prevén dos plazas de arquitectura, dos de asesoría jurídica, dos de psicología y dos de personal técnico en seguridad y emergencias, todas del grupo A1.

Además, la oferta contempla dos plazas de trabajo social, de categoría A2, y dos plazas de docencia en música, de categoría C1.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por otro lado, respecto a las plazas de promoción interna, el Ayuntamiento tiene previsto convocar seis plazas de oficial de la Policía Local y 31 plazas de cabo mayor del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) – Bomberos.

Tras la aprobación en la Junta de Gobierno, las bases de esta OEP deberán publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, paso previo a la convocatoria oficial a través del Boletín Oficial del Estado.

Creación del Servicio de Vías y Obras y Alumbrado Público

La Junta de Gobierno también ha aprobado la creación del Servicio de Vías y Obras y Alumbrado Público para la coordinación, seguimiento y control de las obras que se lleven a cabo en el viario público, supervisando el cumplimiento de la legalidad en su ejecución, el cumplimiento de las medidas de seguridad.

Igualmente, con carácter general le corresponde garantizar la adecuación de las infraestructuras municipales de alumbrado a las exigencias y evolución de la vida urbana, así como asegurar el mantenimiento y el control de las instalaciones de alumbrado, incluyendo en las últimas tanto las referidas al alumbrado público del término municipal como las propias de las dependencias municipales y monumentos.

Por último, la Junta de Gobierno ha aprobado la modificación del puesto de trabajo denominado «jefe de servicio del Servicio de Seguridad y Emergencia», con el fin de permitir que militares de carrera de las Fuerzas Armadas puedan desempeñarlo en régimen de adscripción provisional o en comisión de servicios.

El Foro de la Radio Canaria busca soluciones al desafío del absentismo laboral

Titulado ‘El Desafío Invisible: causas, impacto y soluciones del absentismo laboral’, ha reunido a empresarios, sindicalistas y otros expertos para abordar la alta tasa de absentismo en Canarias

El encuentro analizó las causas y posibles soluciones, incluyendo la distinción entre bajas justificadas e injustificadas, el rol del clima laboral y la importancia de la satisfacción de los trabajadores

La Radio Canaria ha celebrado en la mañana de hoy jueves, 24 de abril, su primero foro titulado ‘El Desafío Invisible: causas, impacto y soluciones del absentismo laboral’. Un encuentro que tuvo lugar en el Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife y que contó con la participación de numerosos empresarios, sindicalistas, médicos y representantes de diferentes entidades canarias.

Esta iniciativa ha inaugurado así el primero de una serie de foros que se irán celebrando a lo largod del año y que estarán dedicados a analizar temas que preocupan a la sociedad canaria reafirmando su utilidad y cercanía como servicio público.

El absentismo laboral en Canarias, temática escogida para este primer foro, se sitúa en el 8,4%, por encima de la media nacional. Aproximadamente 79 mil personas no acuden cada día en las Islas a su puesto de trabajo, lo que suponen pérdidas económicas de 2.190 millones de euros para las empresas canarias. Son algunos de los datos que se han expuesto hoy en este Foro, que por un lado ha analizado la casuística en torno al absentismo laboral, y por otro lado ha propuesto soluciones para paliar este problema.

RTVC. Declaraciones: Mayer Trujillo, Director de La Radio Canaria; José Miguel González, Director de consultoría en Corporación 5; María Méndez, Administradora General de RTVC; Lorena de Cobos / Mary Martín / Sergio Bencomo.

Salud Mental y altas cargas de trabajo

En la primera mesa de debate, bajo el título ‘Descifrando el absentismo laboral desde todos los ángulos’ se han analizado los diferentes factores que empujan a un trabajador o trabajadora al absentismo en sus puestos de trabajo con especial hincapié en la salud mental y su relación con las altas cargas de trabajo. Uno de los puntos claves que se puso sobre la mesa fue la necesidad de hacer distinción entre las bajas justificadas y las no justificadas, ya que ambas son contabilizadas dentro de los informes sobre absentismo laboral. A este respecto, Beatriz Méndez, responsable del sector de la construcción en UGT Canarias, ha reclamado «eliminar de la estadística las bajas que sí están justificadas».

Las bajas médicas y un buen clima laboral

En esta mesa también se ha abordado la encrucijada en la que se encuentra el sector sanitario en relación a las bajas médicas que contribuyen al absentismo laboral, donde ha tenido una especial relevancia el testimonio de Ana Joyanes, portavoz de la Asociación de Médicos de Atención Primaria de Canarias. En este sentido, Inocencio González, secretario general de Comisiones Obreras en Canarias, ha afirmado que es vital un buen clima laboral para reducir muchas de las bajas médicas.

El rol de las empresas, sindicatos y mutuas

La segunda mesa de debate ha estado dirigida a buscar soluciones reales para disminuir la tasa de absentismo laboral en Canarias. Para ello, es necesario el compromiso de varias aristas: las empresas, los sindicatos y las mutuas. El director de Salud y Estrategia Corporativa de O-Ready de Quirón, José Millán, ha cifrado en un 15% las bajas no justificadas en Canarias. Además, al margen de los datos, ha señalado que lo más importante es «aportar certidumbre a las empresas».

Satisfacción en el trabajo, antídoto contra el absentismo laboral

Asimismo, los expertos que han participado en el foro han coincidido en que una de las formas para reducir el absentismo es promover la satisfacción de los trabajadores, o dicho de otro modo, hacer felices a los trabajadores. Así lo ha explicado Orguz Birced, CEO de Birced Bienestar, una de las empresas pioneras en la reducción de este fenómeno en España.

Por último, se ha aseverado que España y en Canarias carece de una cultura de prevención en las empresas. Además, se ha debatido en torno a la Inteligencia Artificial como una oportunidad de generar nuevos puestos de trabajo y no como un riesgo para las empresas.

La próxima semana se distribuirán los menores migrantes no acompañados

El delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, asegura que en la conferencia sectorial se establecerán los criterios del reparto de menores no acompañados

Informa: RTVC.

La Delegación del Gobierno asegura que en la conferencia sectorial espera resolver el reparto de los menores migrantes no acompañados que han llegado a Canarias. Cerca de 5.000 que están bajo la tutela del archipiélago.

Anselmo Pestana, Delegado del Gobierno.

En la reunión de la Autoridad de Coordinación frente a la Inmigración en Canarias, el delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, ha comentado la necesidad de «establecer el criterio de reparto, y si no establece por unanimidad en la conferencia sectorial, habrá que recurrir a la legislación«.

Imagen de archivo. RTVC.

Llegadas en 2025

El número de llegadas de embarcaciones ha disminuido con respecto a 2024. Cerca de 10.500 migrantes, un 30% menos que en el mismo periodo del año pasado.

Anselmo Pestana ha insistido en que la próxima semana se aclararán los criterios de distribución de los menores entre todas las Comunidades Autónomas. En este sentido, ha hecho hincapié en que el Artículo 35 «es la solución». «Ya tenemos el marco legal –aseveró– y lo que tenemos que hacer es avanzar en esta solución, que es la definitiva».

Uno de los requisitos para que estos jóvenes extranjeros puedan salir de Canarias es que estén documentados y que la CCAA «haga su trabajo» para poder documentarlos. Señaló que «ha hablado con el viceconsejero de Presidencia para que se ponga en marcha y podamos resolver en la Delegación los expedientes en los que necesitamos que la CCAA de algunos pasos porque su responsabilidad en esto es mayúscula».

Con todo, abogó por seguir avanzando para que los jóvenes migrantes «salgan documentados de Canarias» porque así lo exige el Reglamento de Extranjería.

Protesta de migrantes en Santa Cruz de Tenerife

Informa; RTVC.

Un colectivo de migrantes han protestado en Santa Cruz de Tenerife por lo que consideran «una constante violación de sus derechos» por parte de la entidad que se encarga de gestionar su estancia en el centro de acogida.

Informa: RTVC.

Denuncian a la ong, Cruz Roja, que actualmente gestiona ese centro situado en la antigua cárcel de Santa Cruz de Tenerife. Por su parte, Cruz Roja, ha asegurado que prestan la atención adecuada.

Gáldar acogerá un servicio de valoración de la discapacidad para el norte de la isla

El Gobierno explica que con este servicio se agilizarán las listas de espera y se evitará el desplazamiento a la capital

Informa RTVC

La Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, a través de la dirección general de Discapacidad, firmará un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Gáldar, por el cual la institución municipal acogerá en sus instalaciones un equipo itinerante del servicio de valoración de la discapacidad.

Este acuerdo, que se firmará en las próximas fechas, establecerá la colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación Tutelar Canaria para la Acción Social (FUCAS), órgano dependiente de la Consejería de Bienestar Social, para la cesión de un espacio de oficinas en las que se instalará un equipo técnico del servicio de valoración de la discapacidad que trabajará desde Gáldar para todo el norte de la isla de Gran Canaria.

“Con la firma de este convenio de colaboración, no solo se agilizarán las listas de espera en materia de discapacidad sino que se evitará el desplazamiento hasta la capital de la isla de las personas que soliciten la discapacidad; esto facilita que estas personas puedan recibir atención en su entorno, lo que supone una notable mejoría en la calidad de los servicios en materia de atención a la discapacidad que se ofrece a la ciudadanía del norte de la isla”, aseguró la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, quien matizó que este servicio se pone en marcha con el apoyo de financiación europea a través del Fondo Social Europeo.

Gáldar acogerá un servicio de valoración de la discapacidad para el norte de la isla
Gáldar acogerá un servicio de valoración de la discapacidad para el norte de la isla. Imagen cedida por la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias

Mejoras para las personas con discapacidad del norte

Por su parte, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, afirmó que “este acuerdo, que aprobaremos en el Pleno de esta tarde, representa un paso decisivo en la mejora de la atención a las personas con discapacidad del norte de la isla. Desde el Ayuntamiento de Gáldar llevamos años defendiendo la necesidad de acercar los servicios a la ciudadanía y hoy damos un nuevo paso para garantizar la igualdad de acceso y una atención más cercana y humana. Nos sentimos orgullosos de que Gáldar sea el municipio que acoja este importante recurso comarcal”.

La firma de este acuerdo se enmarca dentro del proyecto ITINERA que permite la realización por parte de la Fundación Tutelar de entrevistas a las personas atendidas proporcionando información, asesoramiento y asistencia, con el fin de valorar el grado de discapacidad y emitir los dictámenes correspondientes. Además, el acuerdo contempla, que en el espacio cedido para su efecto, el personal de la Fundación realice toda la gestión documental que lleva aparejada el reconocimiento del grado de discapacidad.

Este fue uno de los asuntos abordados en el transcurso de esta reunión de trabajo celebrada en Gáldar donde se contó, además, con la presencia del viceconsejero de Bienestar Social, Francisco Candil; de la directora general de Discapacidad, Dulce Gutiérrez; de la concejala de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza; de la concejala de Política del Mayor, Dolores Delgado; y la coordinadora de Servicios Sociales del Ayuntamiento, Luz Marina Delgado.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El 60,3% de las mujeres del sector audiovisual ha sufrido violencia sexual

Desde CIMA aseguran que es urgente visibilizar una problemática histórica y sistemáticamente silenciada en la industria

Informa RTVC

El 60,3% de las mujeres que trabaja en el sector audiovisual declara haber sufrido algún tipo de violencia sexual. Así lo ha concluido un informe de la Asociación de Mujeres cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA).

Bajo el título “Después del silencio. Impacto de los abusos y violencias sexuales contras las mujeres en la industria del cine y el audiovisual”, el informe revela datos que evidencian la violencia silenciada de las mujeres en la industria.

Según explica la asociación, este informe surge como respuesta a la necesidad urgente de visibilizar una problemática histórica y sistemáticamente silenciada. El estudio ha realizado 312 encuestas, 15 historias de vida, 4 grupos de discusión y entrevistas a expertas.

El 60,3% de las mujeres del sector audiovisual ha sufrido violencia sexual
El 60,3% de las mujeres del sector audiovisual ha sufrido violencia sexual. Imagen de Archivo

El 92% de los casos no se han denunciado

El informe denuncia una cultura estructural de silencio e impunidad, sostenida por el miedo a represalias, la falta de confianza en las instituciones y la ausencia de mecanismos eficaces de protección. Las mujeres jóvenes, racializadas, LGTBIQ+ o en situación de vulnerabilidad son especialmente afectadas.

El 27% de las mujeres teme represalias profesionales, lo que evidencia la vulnerabilidad laboral. Asimismo, hay altos niveles de impunidad: el 92% de los casos no se ha denunciado.

Asimismo, el estudio refleja que el grupo más afectado se encuentra entre los 40 y 49 años, representando el 37% de las mujeres que han denunciado haber vivido alguna de estas situaciones. Con todo, todas las mujeres profesionales de todos los departamentos afirman haber enfrentado alguna forma de violencia sexual.

Redes de apoyo y espacios de diálogo

Entre las recomendaciones de la asociación, está la necesidad inicial de definir un marco claro sobre las violencias sexuales en el sector, incluyendo todas sus expresiones como miradas, comentarios, tocamientos no consentidos, insinuaciones, jerarquías o abuso de poder.

Además, aconsejan fomentar espacios de diálogo, construcción colectiva y protección así como redes de apoyo y sororidad, donde las profesionales puedan compartir experiencias.

El informe ha sido elaborado por Nerea Barjola, politóloga, Doctora en Feminismos y Género, activista por los derechos de las mujeres y autora de “Microfísica sexista del poder”; y Bárbara Tardón, Doctora en Estudios Interdisciplinares de Género y experta en violencia sexual contra las mujeres y derechos humanos. Y cuenta con la financiación del Ministerio de Igualdad a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y el Instituto de las Mujeres.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S