La Laguna programa dos actuaciones de reasfaltado en Guamasa y el camino El Toscal

Los trabajos de reasfaltado comenzarán este lunes 10 de noviembre

La Laguna programa dos actuaciones de reasfaltado en Guamasa y el camino El Toscal
La Laguna programa dos actuaciones de reasfaltado en Guamasa y el camino El Toscal. Imagen cedida por el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna

La concejalía de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad del Ayuntamiento de La Laguna acometerá la próxima semana varias actuaciones de reasfaltado y mejora en distintos puntos del municipio.

Según explica el consistorio, esta actuación tiene el fin de mejorar la accesibilidad y la conservación del viario con mayor afección por el tránsito continuado de vehículos.

Tramos

El edil responsable de este Departamento, Ángel Chinea, detalló que el próximo lunes 10 de noviembre comenzarán los trabajos de acondicionamiento del último tramo del camino El Toscal, «una arteria fundamental emplazada entre Valle Tabares y Valle Jiménez que requería de una nueva capa de rodadura con mejores condiciones para la circulación”.

Por otro lado, el día 12 de noviembre comenzarán las actuaciones preparatorias para el reasfaltado y la repavimentación del camino La Era, en el núcleo poblacional de Guamasa. Las intervenciones de mayor calado se han programado para el 17 de noviembre y la previsión es que se extiendan durante aproximadamente cuatro días.

Derbi canario entre Perdoma y Rocasa Gran Canaria

0

El Perdoma busca su primer triunfo y mantenerse en la categoría ante un Rocasa Gran Canaria lanzado hacia la primera posición

Derbi canario entre Perdoma y Rocasa Gran Canaria / Balonmano Perdoma

En el partido correspondiente a la séptima jornada de la División de Honor Plata Femenina, grupo A, donde militan los equipos canarios de balonmano femenino, habrá un derbi canario entre el Perdoma y el Rocasa Gran Canaria que centrará la atención este domingo en La Orotava. El choque enfrentará a dos conjuntos con realidades opuestas: las tinerfeñas buscan su primera victoria de la temporada, mientras que las grancanarias llegan en plena forma y peleando por el primer puesto.

Habrá derbi el domingo a las 12:00 (hora canaria), en la cancha del Celestino Hernández del municipio tinerfeño de La Orotava, donde el Perdoma se medirá al Rocasa Gran Canaria. Será en un choque de rivalidad regional, con dos equipos que se conocen bien y que caminan por distintas metas, el Perdoma en puestos de descenso, con cero puntos, y las grancanarias en la zona alta.

Al Perdoma se le resiste el primer triunfo, y esperan con el apoyo de su afición plantarle cara al Rocasa Gran Canaria, que viene eufórico por su tercer puesto en la tabla.

Las grancanarias no han perdido, y están a dos puntos de Getasur y Cañiza, que tampoco conocen la derrota, en la cabeza de la tabla clasificatoria. El Rocasa Gran Canaria, necesita los dos puntos, para no perder de vista el primer puesto.

Se espera una gran afluencia de espectadores, en un derbi con dos equipos con objetivos distintos, el Rocasa con la mente puesta en un posible ascenso, y el Perdoma recién ascendido este año que busca lo antes posible la permanencia en la categoría.

La Gomera conmemora el primer aniversario de la beatificación del sacerdote gomero José Torres Padilla

El Ayuntamiento de San Sebastián rindió homenaje a Torres Padilla con el descubrimiento de sendas placas conmemorativas en su honor

La Gomera conmemora el primer aniversario de la beatificación del sacerdote gomero José Torres Padilla
La Gomera conmemora el primer aniversario de la beatificación del sacerdote gomero José Torres Padilla. Imagen de Archivo

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, a través de la Concejalía de Cultura, conmemoró el primer aniversario de la beatificación del Padre José Torres Padilla, cofundador de las Hermanas de la Compañía de la Cruz, con un programa de actos centrado en su vida y legado.

La jornada incluyó el descubrimiento de una placa conmemorativa en la estatua erigida en su honor y otra en la calle que lleva su nombre.

La alcaldesa, Angélica Padilla, resaltó la participación de María del Mar Ardévol Ferrer, autora del cómic ‘Vida del Beato José Torres Padilla‘, editado por el Cabildo de La Gomera, quien ofreció dos sesiones de cuentacuentos dirigidas al público adulto e infantil. “Estas actividades han permitido acercar la figura del sacerdote gomero a la ciudadanía, difundiendo su legado, su ejemplo de vida y de servicio”, subrayó.

Beatificación en la Catedral de Sevilla

Padilla puso en valor, además, la labor del antiguo párroco de San Sebastián, D. Domingo Díaz Herrera, a quien agradeció su dedicación en la difusión de la figura del Beato. “Su interés y esfuerzo han sido fundamentales para evitar que la memoria de Torres Padilla caiga en el olvido. Gracias a su trabajo se han impulsado iniciativas como el Aula Teológica Padre Torres Padilla, la divulgación de su labor como cofundador de las Hermanas de la Compañía de la Cruz y la promoción de la estatua inaugurada en 2008”, señaló.

Así, la alcaldesa recordó que “la ceremonia de beatificación celebrada el pasado año en la Catedral de Sevilla reafirmó el compromiso de este Ayuntamiento con la preservación y difusión del legado de Torres Padilla, figura esencial de nuestra historia y ejemplo de vocación y servicio”.

Imagen cedida por el Cabildo de La Gomera

Sacerdote, clave en la historia de La Gomera

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, durante su intervención en el acto conmemorativo del primer aniversario de la beatificación de José Torres Padilla, destacó «la profunda huella espiritual y humana» que el beato ha dejado en la historia de la isla. Subrayó que su figura trasciende el ámbito religioso para convertirse en un símbolo de fe, humildad y servicio al prójimo, valores que – según afirmó – definen la esencia del pueblo gomero.

Asimismo, expresó el orgullo de la institución insular hacia quien consideró “parte del alma de nuestro pueblo”, y puso en valor iniciativas como el cómic elaborado por Mar Ardévol, que acerca la vida y legado de Torres Padilla a los más jóvenes, garantizando que su mensaje de entrega perdure en el tiempo.

Papel fundamental en las Hermanas de la Cruz

José Torres Padilla nació en San Sebastián de La Gomera en 1811 y cursó estudios en Tenerife, Valencia y Sevilla. En esta última ciudad inició su trayectoria como subdiácono de la Iglesia de San Marcos y fue director espiritual de religiosas como Bárbara de Santo Domingo y Ángela de Jesús.

Desempeñó un papel fundamental en la fundación de la congregación de las Hermanas de la Cruz en 1875. Su vida, marcada por la caridad y la entrega a los más necesitados, concluyó en 1878. Fue beatificado en la Catedral de Sevilla el 9 de noviembre de 2024.

El Cabildo invierte 3,2 millones de euros en la renovación del Paseo Marítimo de la Playa de Las Vistas

La corporación insular explica que se trata de una actuación estratégica para mejorar el espacio turístico más transitado del sur de Tenerife

El Cabildo invierte 3,2 millones de euros en la renovación del Paseo Marítimo de la Playa de Las Vistas
El Cabildo invierte 3,2 millones de euros en la renovación del Paseo Marítimo de la Playa de Las Vistas. Imagen simulada del paseo cedida por el Cabildo de Tenerife

El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Turismo, invierte más de tres millones de euros en la renovación del Paseo Marítimo de la Playa de Las Vistas, en Los Cristianos (Arona), enmarcado dentro del Programa Insular de Estrategia y Regeneración Turística (PIER).

El vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso, destaca que el Consejo de Gobierno del Cabildo de esta semana “ha tomado en consideración el proyecto básico y de ejecución del Paseo de la Playa de Las Vistas, en Arona, una actuación estratégica para la mejora del frente litoral y del espacio turístico más transitado del sur de la isla”.

“La actuación supone una inversión estimada de 5.530.820 euros, de los cuales el Cabildo de Tenerife financia 3.143.031 euros, y contempla la renovación integral del paseo marítimo, incluyendo pavimentos, mobiliario urbano, zonas ajardinadas y accesos adaptados”, apunta Afonso.

Accesibilidad e identidad

Asimismo, el vicepresidente comenta que “el diseño garantiza la accesibilidad universal y refuerza la identidad paisajística del litoral de Los Cristianos, contribuyendo a la mejora de la experiencia turística, la calidad del espacio público, y a la sostenibilidad del destino”.

Afonso explica que la actuación Paseo Marítimo de la Playa de las Vistas tiene como objetivo la renovación del paseo marítimo más emblemático del núcleo turístico de Los Cristianos (Arona), mediante la reorganización del paseo dotándolo de más anchura y una conexión más directa con la playa.

Asimismo, señala que estas actuaciones “están pensadas para que sean integrales y que aborden espacios singulares dentro de la trama urbana de los municipios. El PIER es un documento clave para renovar la imagen y la oferta de estos municipios de la isla. Estamos impulsando la regeneración de los espacios turísticos de Tenerife”.

Cinco municipios en el PIER

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife aprobó definitivamente el pasado 18 de diciembre de 2024 el Programa Insular de Estrategia y Regeneración Turística (PIER) 2024-2027 con una aportación inicial de 18 millones de euros en inversión y que incluye la actuación de ocho importantes intervenciones.

Con todo, Lope Afonso recuerda que son cinco los municipios recogidos en el PIER: “Arona, Adeje, Puerto de la Cruz, Santiago del Teide y San Miguel de Abona concentran 120.970 plazas alojativas, más del 90% de las camas y la mayor densidad turística generando un mayor desgaste del espacio, y es un compromiso del Cabildo mejorar la calidad de los lugares que mantengan el destino turístico y lo hagan atractivo, mejorando la situación actual que presentan algunos entornos”.

Dos personas heridas, una de ellas grave, en la colisión de vehículo con un árbol en Granadilla

0

Los bomberos liberaron a una mujer atrapada en el vehículo, quien tuvo que ser trasladada de gravedad al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria

Dos personas heridas, una de ellas grave, en la colisión de vehículo con un árbol en Granadilla
Dos personas heridas, una de ellas grave, en la colisión de vehículo con un árbol en Granadilla. Imagen de Archivo

Dos personas heridas, una de ellas de carácter grave, al colisionar su vehículo contra un árbol en el municipio de Granadilla de Abona, en Tenerife.

Los hechos tuvieron lugar este viernes a las 19:39 horas en la carretera TF-21, en punto kilométrico 81 aproximadamente.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que se comunicaba que un vehículo había colisionado con un árbol y sus dos ocupantes precisaban asistencia sanitaria.

Una mujer atrapada en el vehículo

El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios y se dirigió al lugar del incidente. Una vez allí, efectivos de bomberos aseguraron el vehículo accidentado, liberaron a una mujer que había quedado atrapada en el interior del habitáculo.

El personal del SUC valoró y asistió a los dos afectados: una mujer de 36 años que en el momento inicial de la asistencia presentaba politraumatismos de carácter grave; y un hombre con policontusiones de carácter moderado.

Una vez la asistencia inicial, se procedió a su traslado al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria y al Hospital Universitario de Canarias, respectivamente.

Guardia Civil reguló el tráfico en la vía y realizó el atestado correspondiente.

La Laguna pone en marcha excursiones por mar para personas con discapacidad

0

El Ayuntamiento abre el plazo de inscripciones para tomar parte de esta actividad, que incluye un trayecto en barco accesible durante tres horas por el litoral insular

La Laguna pone en marcha excursiones por mar para personas con discapacidad
La Laguna pone en marcha excursiones por mar para personas con discapacidad. Imagen cedida por el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna

El Ayuntamiento de La Laguna inicia en el mes de noviembre el servicio de excursiones por mar para personas con algún tipo de discapacidad.

Se trata de una iniciativa impulsada por el área de Bienestar Social a través de las ONGs Frater y Acá Está que cuenta con el barco de recreo accesible ‘Santa Rita’, de la empresa Bat4all.

La concejala de Bienestar Social, María Cruz, indica que este nuevo servicio “trata de ampliar la oferta de actividades que contribuya a la inclusión de las personas con discapacidad”.

En este caso concreto, el Ayuntamiento organizará un total de 27 excursiones entre 2025 y 2026, atendiendo de manera prioritaria a las personas que tengan una discapacidad de tipo físico, siempre con un acompañante, ya que el barco tiene capacidad para trasladar hasta cuatro sillas de ruedas. “No obstante, la actividad es adaptada a personas con cualquier tipo de discapacidad, sin límite de edad, y dando preferencia a las vecinas y vecinos de La Laguna”, explica la concejala.

Inscripciones y horarios

El Consistorio ha abierto el plazo de inscripciones para tomar parte de esta actividad, que incluye el traslado de ida y vuelta hasta el puerto de Los Cristianos, y un trayecto en barco de aproximadamente tres horas por el litoral insular. Las excursiones se llevarán a cabo los sábados partiendo a las 8:00 horas desde la plaza del Adelantado.

Asimismo, las solicitudes pueden realizarse a través del correo electrónico navegandoconaccesibilidad@gmail.com o del teléfono 623522473.

Servicios adaptados

La embarcación dispone de baño adaptado, dos sillas de ruedas acuáticas y una plataforma hidráulica que se sumerge a más de un metro bajo el nivel del mar, para que las personas con movilidad reducida puedan nadar o bucear en el océano, puesto que también se proporciona equipo de snorkel.

La travesía ofrece, además, la posibilidad de avistar de cerca las distintas especies que frecuentan esta parte del océano, como tortugas marinas gigantes, delfines, ballenas y otros cetáceos.

Uno de los principales atractivos de estas excursiones marítimas es la posibilidad de practicar inmersiones con snorkel, lo que “incrementa los beneficios terapéuticos del contacto con la naturaleza y el mar, y además promueve un mayor conocimiento y defensa medioambiental entre las personas con discapacidad y sus familias”, asegura la concejala. Las rutas incluyen también comida y bebida durante el trayecto.

Girona FC vs Deportivo Alavés: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga EA Sports 25-26

0

Consulta el horario del Girona FC vs Deportivo Alavés, las alineaciones y el minuto a minuto en la J12 de LaLiga EA Sports 25-26

El Girona FC y Deportivo Alavés se enfrentan este sábado 8 de noviembre, a las 13:00 horas (hora canaria) en el Estadi Municipal de Montilivi, en un partido correspondiente a la jornada 12 de LaLiga EA Sports 25-26. El partido lo puedes seguir en directo hoy en nuestro minuto a minuto.

Girona FC vs Deportivo Alavés: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga EA Sports 25-26
Girona FC vs Deportivo Alavés | LaLiga EA Sports 25-26

Minuto a minuto del partido

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del partido

Últimos resultados H2H entre el Girona FC y Deportivo Alavés

Te puede interesar:

Real Sociedad B vs CD Leganés: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga Hypermotion 25-26

0

Consulta el horario del Real Sociedad B vs CD Leganés, las alineaciones y el minuto a minuto en directo del partido de la J13 de LaLiga Hypermotion 25-26

Real Sociedad B y CD Leganés se enfrentan el sábado 8 de noviembre, a la 13:00 (hora canaria) en el Estadio Zubieta XXI, en un partido correspondiente a la jornada 13 de LaLiga Hypermotion 25-26. El partido en directo se podrá seguir en nuestro minuto a minuto.

Real Sociedad B vs CD Leganés | LaLiga Hypermotion 25-26
Real Sociedad B vs CD Leganés | LaLiga Hypermotion 25-26

Minuto a minuto en directo del partido

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del partido

Últimos resultados H2H entre el Real Sociedad B y CD Leganés

Te puede interesar:

El Cabildo premia a 24 jóvenes en el Concurso de Talentos Gran Canaria Joven 2025

En su quinta edición, el concurso contó con la participación de más de 500 jóvenes en sus diferentes disciplinas

El Cabildo premia a 24 jóvenes en el Concurso Talento Gran Canaria Joven 2025
El Cabildo premia a 24 jóvenes en el Concurso de Talentos Gran Canaria Joven 2025. Imagen de Aída Santana Miranda

Un total de 24 jóvenes artistas han sido galardonados en la gala y entrega de premios del Concurso de Talentos Gran Canaria Joven 2025 celebrada en el Centro Cultural CICCA, en Las Palmas de Gran Canaria.

El certamen, organizado por la Consejería de Educación y Juventud que dirige Olaia Morán, «busca reconocer, estimular y dar visibilidad al talento artístico y cultural de los y las jóvenes de la isla, además de servir de trampolín al talento emergente en Gran Canaria, otorgando premios a los mejores trabajos de música, danza, canto, cortometraje, fotografía, pintura, escultura y cómic».

“Esta noche hemos comprobado una vez más que la juventud grancanaria tiene un potencial artístico enorme. Cada una de las obras y actuaciones que hemos disfrutado son el reflejo de una generación creativa, valiente y llena de sensibilidad”, destacó la consejera Morán, que también aseguró que “el Cabildo de Gran Canaria va a continuar apostando por iniciativas como esta, que den visibilidad y apoyo al talento joven en todas sus formas”.

Más de 500 jóvenes

La gala contó con el dúo de cómicos Adri y Rod como maestros de ceremonias y con la improvisación teatral de Impro Canarias. Asimismo, la cantante canaria Nía Correia, ganadora de Operación Triunfo 2020 y Gaviota de Plata en el Festival de Viña del Mar en 2025, actuó como artista invitada.

En su quinta edición, el concurso de ‘Talentos Gran Canaria Joven’ ya ha tenido más de 500 jóvenes participantes en sus diferentes disciplinas, además de un centenar de premiados y premiadas. Este certamen, de carácter anual, se consolida en el calendario artístico de la isla como una oportunidad única para nuevos creadores, impulsando las carreras de artistas emergentes y contribuyendo al fortalecimiento de la cultura local.

Esther Suárez en la categoría de canto; Enrique Fernández en música; María Álvarez en danza; Iván Monagas en fotografía; Juan Padrón en cortometraje; José Luis Padilla en cómic; y Octavio O’Shanahan en escultura y pintura fueron el jurado de profesionales con una larga trayectoria designado para entregar los premio del concurso de Talentos Gran Canaria Joven 2025: 2.500 euros para el primer puesto, 1.000 euros y 500 euros.

El Cabildo premia a 24 jóvenes en el Concurso Talento Gran Canaria Joven 2025
La Consejería de Educación y Juventud entregó los galardones del Concurso de Talentos Gran Canaria Joven 2025 en una gala celebrada este viernes en el CICCA. Imagen de Aída Santana Miranda

Canto, danza y música

El evento subió al escenario a sus ganadores y ganadoras 2025, con Gabriela Suárez Díaz como primer premio en la categoría de canto, junto a María Zerpa Rodríguez en segundo lugar y Carlota Baldó en tercera posición.

En danza, se ha llevado el primer premio de esta edición Gabriel Montesdeoca Herrera, con Bernando Jesús Perdomo Suárez y Néstor Aguirre Ledesma en segundo y tercer puesto respectivamente.

En la disciplina de música, ha brillado Alba Gil Aceytuno con el primer premio, acompañada en el escenario de Juan Fernando Quesada Ruiz y Aarón García Rodríguez en segunda y tercera posición.

Cómic, pintura y escultura

En cómic, los dibujos de Claudia Groenewegen González destacaron como ganadores de esta edición, en la que también se galardonó a Iraida Margarita Suárez Salazar en segundo puesto y Marlene Vega Santana en tercera posición.

Para pintura, el premio se le otorgó a Félix Marrero Hernández, junto a Carmen González Medina y Abraham Ortega Reboso.

En la categoría de escultura, el premio 2025 del certamen fue para Mónica Hernández Díaz, junto a Alejandro Rodríguez Nanaá en segunda posición y Emma Ingrid Marting Morales en tercer puesto.

Fotografía y cine

En fotografía, Aitami Jesús Diepa González ha resultado ganador de esta edición del concurso, con Molaye Mohamed Ahid Nuez y Daniel Airam Lorenzo Sánchez para completar el podio en segunda y tercera posición.

En la disciplina dedicada al cine, con trabajos de cortometrajes, el galardón fue para Ainhoa Fernández Díaz, junto a David Santana Cabrera y Cristina Corvo Betancor en segunda y tercera posición.

La ciudad de Telde conmemora el 674 aniversario de su fundación

Asimismo, el acalde Peña presentó la nueva imagen institucional que se utilizará por los 675 años desde la fundación del municipio en 2026

La ciudad de Telde conmemora el 674 aniversario de su fundación
La ciudad de Telde conmemora el 674 aniversario de su fundación. Imagen cedida por el Ayuntamiento de Telde

La ciudad de Telde conmemora el 674 aniversario desde su fundación con una ceremonia de Honores y Distinciones que tuvo lugar este viernes que premió a siete homenajeados con sus respectivas Medallas al Mérito en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez.

Así lo ha informado el Ayuntamiento, que agrega que, además, durante el acto, el alcalde, Juan Antonio Peña, presentó el logo que representará la nueva imagen institucional del municipio en 2026.

Entre los siete galardonados se encuentran José Martel Rodríguez, director de la Banda Municipal de Música de Telde, Medalla al Mérito Cultural; Goretti Almeida Hernández, directora gerente de Ecca.edu, Medalla al Mérito Social; y Carmelo José Ojeda Rodríguez, director del periódico digital Teldeactualidad, Medalla al Mérito Social.

Además, Luis Perera Suárez, presidente de Scouts Telde – Grupo Wañak, fue Medalla al Mérito Social; Josefa Milán Padrón, Medalla al Mérito Social; Juan Verde Suárez, Medalla al Mérito Social; y Roberto Gabriel Hernández Santana, Medalla al Mérito Deportivo.

La ciudad de Telde conmemora el 674 aniversario de su fundación
Imagen cedida por el Ayuntamiento de Telde

«Siete distinciones ejemplo de lucha»

“Siete distinciones, ejemplo de lucha, esfuerzo, pasión y compromiso, fuente de inspiración para toda la ciudadanía”, añadió Peña, sin olvidar hacer hincapié en la importancia de una sociedad “donde la música, la cultura, la educación, la información, el voluntariado, la juventud, la igualdad, la protección del medioambiente y el deporte, estén protegidos, impulsados y guiados por personas que luchan incansablemente y muestran, con trabajo, su compromiso”.

El acto, entre representantes políticos, familiares de los galardonados y ciudadanía en general, fue conducido por el presentador Ibán Padrón. Así, tres piezas a timple dieron la bienvenida al público, antes de recibir al regidor de la ciudad, quién presidió la ceremonia, junto al concejal de Cultural, Juan Martel, y la secretaria general del Pleno en funciones, Sandra Jiménez.

La clausura de la gala tuvo lugar con la interpretación del himno de Canarias, de la voz y guitarras de Roberto Carlos Almeida, Brian López y Gustavo Sarmiento, respectivamente.

La ciudad de Telde conmemora el 674 aniversario de su fundación
Imagen cedida por el Ayuntamiento de Telde

Nueva logo institucional de la ciudad

Asimismo, al final de la gala el alcalde compartió con el público asistente la nueva imagen institucional que representará a la ciudad en el año 2026, por el 675 aniversario de su fundación.

“Se trata de un diseño que busca transmitir la identidad, la historia y los valores del municipio, integrando elementos simbólicos que representan su territorio, su patrimonio y su proyección hacia el futuro”, explica el primer edil. Una imagen que “se inspira en la esencia dinámica y diversa de Telde, mostrando su identidad mediante formas, colores y simbolismos profundamente vinculados a su historia y geografía”, agregó.