La inflación escala al 6,7 % en diciembre, tasa más alta en casi treinta años

0

La inflación ha repuntado al 6,7 % en diciembre, la tasa más alta desde marzo de 1992, por el aumento de los precios de la electricidad, según el indicador avanzado del índice de precios de consumo (IPC)

Javier Santacruz, Profesor del IEB
La inflación escala al 6,7 % en diciembre, tasa más alta en casi treinta años
La inflación escala al 6,7 % en diciembre, tasa más alta en casi treinta años

Según los datos publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), esta tasa anual de diciembre supone un aumento de más de un punto frente a la de noviembre, que fue del 5,5 %.

En el comportamiento, avanza el INE, destaca la subida del precio de la electricidad, mayor este mes que en diciembre de 2020 y, en menor medida, el aumento de los precios de la alimentación, frente al descenso registrado el año pasado

La tasa anual del IPC cierra así un año en cifras positivas que se han ido incrementando desde febrero, cuando estaba en el 0,0 %, en un contexto de altos precios de la energía y tensiones en el comercio mundial frente el parón de la pandemia en 2020 donde se registraron tasas negativas.

Desde abril, la tasa superó el 2 % escalando cada mes con más intensidad al cierre del año.

Bajan los carburantes y lubricantes para vehículos

De vuelta al dato de diciembre, el INE avanza, en sentido contrario al alza de electricidad y alimentos, una bajada de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, que se incrementaron en 2020.

Sin tener en cuenta la energía y la alimentación, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente también se eleva, aunque en mucha menor medida, con cuatro décimas hasta el 2,1 %, situándose casi cinco puntos por debajo de la del IPC general.

Se trata, no obstante, de la tasa más elevada de inflación subyacente desde marzo de 2013.

En cuanto al índice de precios de consumo armonizado (IPCA), que permite hacer comparaciones con otros países, la tasa de variación anual estimada del IPCA se sitúa también en el 6,7 %, mientras que la mensual es del 1,2 %.

El dato definitivo del IPC se publicará el próximo 14 de enero

La luz vuelve a subir y se sitúa por encima de 200 euros/MWh

0

El precio de la luz vuelve a subir en el mercado mayorista por tercer día consecutivo cerca de un 11% superando la barrera de los 200 euros/MWH por primera vez desde el día de Navidad

La luz vuelve a subir hasta situarse por encima de 200 euros/MWh. Imagen de Pixabay

El precio de la luz vuelve a subir este jueves por tercer día consecutivo. En esta ocasión, cerca de un 11 %, hasta situarse en 200,68 euros el megavatio hora (MWh). Por lo que se supera la barrera de los 200 euros/MWh por primera vez desde el día de Navidad.

Pese a esta nueva subida, el precio de la luz será un 48% más barato que el miércoles pasado. Fecha en la que marcó su máximo histórico de 383,67 euros/MWh, aunque sigue cuadriplicando el valor que marcó el pool hace un año (48,98 euros).

Supera los 200 euros/MWH por primera vez desde Navidad

Así, el precio mayorista se situará por encima de los 200 euros/MWh por primera vez desde el pasado 25 de diciembre, día de Navidad. Valor que se alcanzó en casi el 70 % de los días de octubre, en el 45 % de los días de noviembre y en casi el 90 % de los de diciembre.

Precio por franjas horarias

Por franjas horarias, el precio máximo para hoy se registrará entre las 18:00 y las 19:00 con 252,22 euros/MWh. Por su parte, el mínimo será de 174,70 euros/MWh entre las 4:00 y las 5:00 de la mañana.

En lo que va de mes, el precio medio de la electricidad se sitúa en 242,44 euros/MWh, un 25 % más que la media registrada durante el mes de noviembre (193,43 euros/MWh). En relación al mes de octubre, se sitúa un 21 % por encima de la media de dicho mes (200,06 euros/MWh), el más caro hasta la fecha.

Triplica el precio medio de 2020

De mantenerse los valores actuales de diciembre, 2021 cerrará con un precio medio por encima de los 110 euros/MWh, más del triple que el año pasado. A pesar de lo cual, es el más barato en los últimos 17 años gracias a la caída de la demanda y de los precios que provocó la pandemia.

Los precios del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.

Para amortiguar el impacto que el encarecimiento de la electricidad está teniendo en los consumidores, el Gobierno aprobó recientemente la prórroga de la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz durante el primer cuatrimestre de 2022.

La escalada de precios que afecta a gran parte de Europa se debe, entre otros factores, al encarecimiento del gas en los mercados internacionales, que se emplea en las centrales de ciclo combinado y que marcan el precio del mercado en la mayoría de las horas, y al aumento del valor de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2).

Ghislaine Maxwell, culpable de abusos a menores por colaborar en la trama de Jeffrey Epstein

0

Ghislaine Maxwell ha sido acusada de cinco de los seis cargos que se le imputaban, entre ellos tráfico sexual de menores y mantener relaciones sexuales con menores

Ghislaine Maxwel y Jeffrey Epstein (imagen de archivo). US ATTORNEY OFFICE / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO 29/12/2021 ONLY FOR USE IN SPAIN

Un tribunal federal de Nueva York ha declarado culpable de cinco cargos de abuso y tráfico sexual de menores a la celebridad británica Ghislaine Maxwell por su participación en la red de pedofilia dirigida por el multimillonario Jeffrey Epstein, quien se ahorcó en su celda en agosto de 2019 mientras espera su juicio.

El jurado, formado por seis hombres y seis mujeres, ha alcanzado este miércoles su veredicto tras seis días de deliberaciones. Antes, habían estado durante las tres semanas que ha durado el juicio escuchando a una treintena de testigos que alegaron que Maxwell había jugado un papel fundamental en el reclutamiento de menores que posteriormente fueron abusadas por Epstein y los suyos.

Culpable de cinco de seis cargos

Maxwell ha sido declarada culpable de cinco de los seis cargos de los que estaba acusada, entre ellos tráfico sexual de menores y mantener relaciones sexuales con menores, por participar en una trama que se alargó entre 1994 y 2004, por lo que se puede enfrentar a una pena de prisión de hasta 65 años.

Maxwell, quien cumplió 60 años el día de Navidad, está en prisión desde que fue arrestada en julio de 2020. Su defensa sostiene que el único responsable de esta trama es Epstein y si ella ha sido detenida es debido a que el multimillonario no llegó a cumplir su condena tras ahorcarse en su celda de la cárcel de Manhattan mientras esperaba a ser juzgado por delitos de tráfico sexual.

Fallece un motorista tras colisionar con un turismo en Lanzarote

0

Un motorista ha fallecido este miércoles cuando circulaba por la calle Atalaya de Costa Teguise (Lanzarote), al colisionar con un turismo alrededor de las cuatro de la tarde, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias (CECOES) del 112 Canarias.

Fallece un motorista tras colisionar con un turismo en Lanzarote
Fallece un motorista tras colisionar con un turismo en Lanzarote

El CECOES ha apuntado que, tras recibir la alerta que informaba del accidente entre el vehículo y la moto, se activaron todos los recursos de emergencia necesarios . Al llegar el personal de la ambulancia medicalizada solo pudo certificar el fallecimiento del motorista y asistir a los ocupantes del turismo, como heridos leves.

Respecto a los dos heridos, se trata de un varón de 54 años que en el momento inicial de la asistencia presentaba un traumatismo nasal de carácter leve.Fue trasladado en una ambulancia de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC) al Hospital Doctor José Molina Orosa.

El otro damnificado se corresponde con varón de 30 años de edad que también ha sido trasladado al mismo hospital tras presentar un dolor leve en un costado.

Asimismo, la Policía Local se hizo cargo de las diligencias correspondientes. 

La exposición ‘Alicia en el País de las Maravillas’ fusiona arte y ciencia

0

Un centenar de cuadros conforman la muestra ‘Alicia en el País de las Maravillas’ instalada en la Fundación CajaCanarias, en La Laguna

‘Alicia en el País de las Maravillas’ es una exposición en la que se muestra una clara la interrelación entre las artes y las ciencias a través de dos genios universales, Lewis Carroll y Salvador Dalí.

Carroll es un gran matemático de Oxford y también se forma en artes.

Dalí está interesado en el mundo del sueño que se incorpora al mundo de la ciencia. Para él es fundamental el mundo de la genética. Ejemplo de ello es un cuadro de un elefante arácnido que alude a la eternidad.

La relación entre las artes y las ciencias se da en el CERN. Allí, científicos y artistas se reúnen para analizar los nuevos retos que les llevarán a las siguientes investigaciones.

Un tema en el que quiere profundizar y enfatizar esta exposición.

Alicia influye en todas las artes desde el momento de su creación y se puede comprobar analizando simplemente la música.

Por eso esta exposición cuenta con una playlist para ver la gran influencia que tiene en el jazz, en la música pop o en la ópera.

La exposición 'Alicia en el País de las Maravillas' fusiona arte y ciencia
La exposición ‘Alicia en el País de las Maravillas’ fusiona arte y ciencia

El legado científico del volcán de Cumbre Vieja

0

Cumbre Vieja ha provocado destrucción y sufrimiento pero, tras el fin de la erupción, deja un legado científico

El volcán de La Palma ha provocado destrucción y sufrimiento. Sin embargo, una vez finalizada la erupción, deja un legado científico que ya se analiza en el área de Patrimonio del Instituto Geológico y Minero de España.

Los científicos del IGN dicen que el depósito de sales carbonatadas y de sales de azufre son muy difíciles de preservar. Si alguien los toca se destruyen con facilidad con el agua o con el viento. Son extremadamente frágiles. «Durante un cierto tiempo se debiera limitar el uso para proteger las estructuras geológicas que están ahora mismo», señalan.

Desde el IGME señalan que el plan de protección se realiza con interés científico, divulgativo y educativo. «Vamos a pensar en qué nos puede servir para mejorar el turismo de La Palma«.

«Hay que ver qué zonas son necesarias conservar por su interés, cuál es el uso más adecuado para cada zona. Hay zonas que serán para construcción, hay que abrir las vías de comunicación de la isla y hay zonas para cultivos».

Un trabajo que ayudará a garantizar un orden a la hora de reorganizar la vida en la zona afectada. Los técnicos presentarán su propuesta y serán las administraciones públicas las que tendrán la última palabra.

El legado científico del volcán de Cumbre Vieja
El legado científico del volcán de Cumbre Vieja

Temperaturas agradables, pocas nubes y algo de calima

0

Este jueves no son descartables nubes a cota muy baja matinales en la vertiente este y norte de las islas. Darán paso a cielo poco nuboso o despejado y con algo de calima antes de mediodía

El “tiempo de sur” se ha instalado en las islas y, en principio, se mantendrá casi una semana. Serán días de ambiente seco, de pocas nubes, con calima y con temperaturas diurnas nada invernales.

Este jueves no son descartables nubes a cota muy baja matinales en la vertiente este y norte de las islas. Darán paso a cielo poco nuboso o despejado y con algo de calima antes de mediodía.

Las temperaturas subirán, tanto las nocturnas como las diurnas. Hará menos frío por la noche y a primera hora de la mañana, y de día en muchas zonas hará calor, la temperatura máxima podría llegar a superar localmente los 28 ºC.

El viento soplará del sureste y del sur, flojo en la costa y moderado en el resto de zonas. Son probables rachas locales de más de 40 km/h en parte del norte de El Hierro, en el norte de La Gomera, en el nordeste de Tenerife y en el entorno del Macizo de Teno, en zonas altas del norte de Gran Canaria, en la costa oeste de Fuerteventura y en La Graciosa.

Por islas:

EL HIERRO

Tiempo soleado, quizá algunos intervalos de nubes matinales. Temperaturas en ascenso. Viento del sur y sureste flojo a moderado.

LA PALMA

Al amanecer no son descartables nubes a menos de 600 – 700 m que darán paso al sol antes de mediodía. Viento de componente sur, flojo en la costa y moderado en las medianías.

LA GOMERA

Ambiente seco, soleado y cálido, con probable calima. Temperatura máxima de unos 27 ºC. Viento del sur y sureste flojo a moderado en medianías del norte.

TENERIFE

Sol, pocas nubes, calima en costa y medianías, temperaturas en ascenso. Viento del sureste flojo en la costa, del sur moderado en las medianías. Rachas notables en el nordeste de la isla y en el entorno del Macizo de Teno.

GRAN CANARIA

Cielo poco nuboso o despejado y con algo de calima. Temperaturas más cálidas, a mediodía en la costa y en parte de las medianías oscilarán entre 24 y 28 ºC.

FUERTEVENTURA

Quizá nubes matinales en la vertiente este, después sol y algo de calima. Temperaturas cálidas a mediodía, la máxima podría rondar los 27 – 28 ºC.

LANZAROTE

Tiempo soleado con temperaturas agradables, poco invernales, algo de calima y nubosidad matinal en el norte y oeste de la isla. Viento de componente sur flojo-moderado.

LA GRACIOSA

Cielo poco nuboso o despejado, ligera calima, temperatura máxima de unos 25 ºC y viento racheado

Temperaturas agradables, pocas nubes y algo de calima
Previsión del tiempo para este jueves en Canarias

La Policía Nacional de subsuelo mide los gases en Tacande

0

Arquetas y alcantarillas son el objetivo de la Policía Nacional de subsuelo para controlar los gases y garantizar la vuelta a los hogares

La Policía Nacional de subsuelo mide periódicamente los gases tanto en superficie como en las arquetas y alcantarillas. El objetivo es que los desalojados puedan volver cuanto antes a sus casas.

Este miércoles han actuado en Tacande. Allí, La Cruz Chica continúa vacía. Para que los vecinos regresen a sus casas es vital que no haya presencia de gases tóxicos.

La Policía Nacional de subsuelo asegura que los gases se han desplazado hacia zonas urbanas. Se han concentrado dentro de las viviendas y de los garajes y en las arquetas de suministros esenciales de algunos núcleos urbanos.

Muy altas concentraciones de gases tóxicos

Dicen que están recogiendo unos valores que, con la larga experiencia que tienen en la unidad de subsuelo, nunca los habían encontrado en espacios confinados en situaciones normales. «Nos estamos encontrando muy altas concentraciones de monóxido y dióxido de carbono. Se localizan en algunos puntos más cercanos a las fajanas y a las zonas donde se han creado grietas de las paredes del volcán. Son gases más relacionados con el proceso volcánico», señalan.

Indican que en las zonas urbanas se está produciendo una gran concentración de dióxido y monóxido de carbono que desplazan al oxígeno y supone un gran riesgo para la población.

La Policía Nacional de subsuelo mide los gases en Tacande
La Policía Nacional de subsuelo mide los gases en Tacande

Los nuevos positivos de Nochevieja serán muy contagiosos en Reyes

0

El riesgo de contagios aumenta en Nochevieja. Los nuevos positivos de esa noche serán muy contagiosos en Reyes, día de reunión familiar

Con la celebración de fin de año, se retoman los encuentros familiares y entre amigos. Y aumenta el riesgo de contagios y habrá nuevos positivos en Nochevieja.

Puede que tengamos un test de antígenos en casa pero debemos ser conscientes de que solo es válido a partir del cuarto día desde que se desarrolla la enfermedad.

Proceso de contagio

Si te contagias en Fin de Año, lo normal es empezar a tener síntomas a partir del 2 de enero.

Serías contagioso hasta el 9 de enero. Muy contagioso entre el 5 y el 6 de enero, justo coincidiendo con el día de Reyes en los que nos reunimos en familia.

El test de antígenos solo te daría positivo entre el 4 y el 9 de enero. No sirve de nada que hacerlo antes o después.

La PCR es más efectiva: daría positiva entre el 3 y el 22 de enero.

Mascarilla y ventilación, claves en las celebraciones

No debemos bajar la guardia. Los expertos nos recuerdan que las celebraciones deben ser controladas. Es recomendable llevar siempre mascarilla y ventilar bien, sobre todo la zona dónde vamos a cenar, beber o comernos las uvas, momentos en los que vamos a estar sin mascarilla y, por tanto, menos protegidos.

Los contagios de Nochevieja serán muy contagiosos en Reyes
Los contagios de Nochevieja serán muy contagiosos en Reyes