Torres, en La Radio Canaria: “Canarias es la comunidad más beneficiada” por la quita de la deuda del Gobierno

El ministro de Política Territorial destaca que el Archipiélago será el único territorio con una reducción del 50% de su pasivo, unos 3.200 millones de euros.

Torres, en La Radio Canaria: “Canarias es la comunidad más beneficiada” por la quita de la deuda del Gobierno / Foto: La Radio Canaria.

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha asegurado este viernes en De la Noche al Día de La Radio Canaria que el Archipiélago «es la comunidad más beneficiada» por el anteproyecto del Gobierno central que contempla una condonación parcial de la deuda autonómica.

La propuesta del Ejecutivo de Pedro Sánchez recoge una quita para Canarias de la mitad de su deuda, unos 3.200 millones de euros, sobre un total de 6.000 millones. Torres ha insistido en que “no es que sea la única a la que se le aplique, es la única que la consigue».

«No hay ninguna que tenga más del 50%. Se está mandando un mensaje erróneo a la sociedad canaria e interesado», ha aseverado.

«Cataluña no tiene más del 50%, tiene menos. Canarias es la más beneficiada. De 6.000 millones de euros que tenemos de deuda de Canarias, el Estado dice que se queda en 3.000”, ha relatado Ángel Víctor Torres en La Radio Canaria.

Ángel Víctor Torres: «Cataluña no tiene más del 50%, tiene menos. Canarias es la más beneficiada»
Ángel Víctor Torres atiende a De La Noche Al Día de La Radio Canaria / Foto: La Radio Canaria.

El anteproyecto es negociable

El ministro ha recalcado que espera que el Gobierno de Canarias solicite la condonación, ya que supondría un importante alivio financiero para el Archipiélago.

Además, ha subrayado que el anteproyecto es negociable, con margen para introducir cambios de cara a una posible aprobación en el Congreso de los Diputados.

Cortes de tráfico en la TF-1 a partir de este viernes

0

Los cortes de tráfico se producirán por la noches y afectarán al tramo que comprenden entre los enlaces de Oroteanda y Las Chafiras

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Infraestructura Viaria, que dirige Rosana Melián, ha informado de que a partir del 5 de septiembre se producirán cortes nocturnos de tráfico en la autopista TF-1, en el tramo comprendido entre los enlaces de Oroteanda y Las Chafiras. Se llevan a cabo para ejecutar los trabajos de finalización de la obra del tercer carril entre San Isidro y Las Américas.

Te detallamos los tramos, horarios y alternativas que se han comunicado.

Los cortes de tráfico se producirán por la noches y afectarán al tramo que comprenden entre los enlaces de Oroteanda y Las Chafiras
Los cortes de tráfico se producirán por la noches y afectarán al tramo que comprenden entre los enlaces de Oroteanda y Las Chafiras

Horario nocturno

Las obras se llevarán a cabo en horario nocturno debido al elevado volumen de tráfico que soporta diariamente la autopista en esta zona, con unos 90.000 vehículos al día.

Esto, unido al tránsito de las vías secundarias TF-65, TF-652 y TF-655, así como a la intensa actividad del polígono industrial de Las Chafiras, hace imprescindible programar las actuaciones durante la noche para reducir al mínimo las afecciones a la circulación.

Actuaciones

Los trabajos pendientes incluyen la reposición del tronco de la TF-1 a su trazado definitivo. Esta actuación conlleva operaciones de fresado, asfaltado, movimiento de barreras de hormigón, instalación de barreras bionda, ejecución de entronques y adecuación de la señalización tanto vertical como horizontal.

Horarios

Estas tareas se desarrollarán entre el 14 y el 21 de septiembre, actuando en primer lugar en la calzada sentido Santa Cruz y, posteriormente, en la calzada sentido Sur.

Paralelamente, está prevista la colocación de cartelería de gran formato, pórticos, paneles y banderolas, así como la instalación de pretiles y barreras de seguridad. Estas operaciones, que requieren el uso de grúas y maquinaria pesada con ocupación parcial de los carriles, se llevarán a cabo entre el 5 y el 21 de septiembre.

Además, se completará la capa de rodadura en toda la obra y se procederá al pintado definitivo de los carriles y demás elementos de señalización. Se trata de una actuación programada entre el 21 de septiembre y el 25 de octubre.

Desde la Dirección General de Infraestructura Viaria, se ruega a los conductores extremar las precauciones, así como respetar las señales de tráfico y las indicaciones de los operarios, para garantizar la seguridad en la zona durante el desarrollo de las obras.

Real Madrid-Tenerife y Unicaja-Valencia, semifinales de la Supercopa ACB

0

La Laguna Tenerife va a tener que superar al Real Madrid si quiere alcanzar la final de la Supercopa ACB

Real Madrid-Tenerife y Unicaja-Valencia, semifinales de la Supercopa ACB

El Real Madrid se enfrentará a La Laguna Tenerife y el Unicaja al Valencia Basket en las semifinales de la Supercopa ACB 2025, que se disputará el fin de semana del 27 y 28 de septiembre en el Martín Carpena de Málaga.

Horarios de las semis y la final

El sábado 27 tendrán lugar las citadas semifinales, abriendo con el cruce entre Unicaja y Valencia Basket a las 18.00 horas, mientras que el Real Madrid se cita con La Laguna Tenerife en el segundo turno, a las 21.00 horas. La final se juega el domingo 28 a las 19.00 horas.

El Unicaja, como vigente campeón de Copa del Rey, de la edición de la Supercopa 2024 y anfitrión del torneo, partió en el sorteo de emparejamientos de este viernes como cabeza de serie en el bombo uno junto al Real Madrid, campeón de la Liga ACB y finalista de la edición anterior.

Historial de los encuentros

Hay varios precedentes de estas eliminatorias. Unicaja y Valencia Basket se enfrentaron una vez en las semifinales de la Supercopa de Gran Canaria 2017 con triunfo taronja por 83-78.

Por otro lado, el Real Madrid ha ganado a La Laguna Tenerife las dos veces que se han cruzado en dos años consecutivos en semifinales, en 2020 y 2021, las dos en el pabellón Santiago Martín de Tenerife (79-92 y 70-72).

Condenados dos hermanos por intentar asesinar con un hacha y un cuchillo a un vecino en Tenerife

0

Queda probado que los hombres intentaron asesinar a su vecino en su vivienda de Santa Úrsula, Tenerife, con un hacha y un cuchillo, por lo que pasarán 9 años en prisión

La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha condenado a 9 años de cárcel a cada uno de los dos hermanos acusados de intentar asesinar a un vecino al que agredieron con un hacha y un cuchillo en su vivienda de Santa Úrsula el 7 de octubre de 2023 con la intención de asesinarlo.

9 años de cárcel e indemnizaciones

Además de la pena de cárcel, también se les obliga a indemnizar por los daños causados. Por una parte, en la puerta metálica de la entrada y desperfectos en una moto en unos 1.200 euros. Por otra, el Servicio Canario de Salud reclama 16.500 euros, lo que se fijará en ejecución de sentencia.

La víctima recibirá 2.700 euros por las lesiones y secuelas físicas sufridas.

La defensa solicitaba la libre absolución o que en caso de condena se tuvieran en cuenta los atenuantes de alteración psíquica, embriaguez, intoxicación por estupefacientes, enfrentamientos previos y provocación por parte de la víctima. Según alega, mantenía desavenencias desde hacía años con los condenados.

Pruebas

La imposición de la condena se basó en pruebas como las del ADN extraído del mango del cuchillo, que no arrojaron dudas sobre que había sido utilizado por uno de los acusados. En el hacha no apareció rastro genético alguno.

A uno de los hermanos se le considera también autor de un delito de daños y se le impone una multa.

La víctima sufría desde antes del ataque intensos dolores a causa de una grave artrosis que le obligaba a tomar fuertes analgésicos. Según los peritos esto habría influido en su situación actual, pese a que la agresión sólo causó “heridas superficiales”.

Lo ocurrido

Aquel día el hombre estaba solo en su casa cuando los hermanos golpearon la puerta con fuerza y una vez en el interior del patio le habrían atacado usando también su propio bastón. Por estas agresiones, permaneció ingresado durante varios días en los que según la policía no pudo declarar.

La víctima recuerda que, arrastrándose, consiguió llegar a la puerta principal de su vivienda, que los acusados intentaron también derribar, aunque ya había llamado a la policía.

Hasta en tres ocasiones perdió el conocimiento, mientras los acusados le seguían lanzando insultos y amenazas.

Los vecinos que oyeron el alboroto y acudieron a auxiliar al agredido relatan que consiguieron arrebatarle el hacha a uno de los hermanos. Aseguran que ambos estaban “fuera de sí” y rompían lo que encontraban a su paso, como muebles y la moto, y que les escucharon decir: “ahora no nos volverás a mirar mal”.

Las desavenencias, según el denunciante, surgieron después de haber llamado la atención a los procesados por tirar piedras a la autopista, pero los vecinos aseguraron que la víctima se quejaba desde hacía tiempo del ruido que causaban los hermanos con la música, dado que convivían puerta con puerta.

Trump: «Parece que hemos perdido a India y a Rusia ante una China más profunda y oscura»

0

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha pronunciado estas palabras después de la reunión el líder chino, Xi Jinping, con Rusia e India

Después de la cumbre euroasiática en China, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha manifestado que India y Rusia están «pérdidas» en manos de China.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha pronunciado estas palabras después de la reunión el líder chino, Xi Jinping, con Rusia e India
Encuentro reciente de los líderes de Rusia, India y China. Europa Press.

Trump también ha subrayado, que espera que «tengan un futuro próspero» en común. La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái reunió a más de 20 países con el fin de posicionar a Beijing como centro de las relaciones euroasiáticas.

Por otro lado, también ha criticado la reunión en Pekín con motivo del octogésimo aniversario de la victoria de Japón en la II Guerra Mundial. Trump ha incidido en su red social, «parece que hemos perdido a India y a Rusia ante una China más profunda y oscura. ¡Qué tengan un futuro largo y próspero juntos!».

Críticas de Trump

El presidente norteamericano se ha pronunciado en diferentes ocasiones al encuentro entre el presidente ruso, Vladimir Putin, el primer ministro indio, Narendra Modi y el líder chino, Xi Jinping.

Trump ha acusado al Jinping «conspirar» contra Estados Unidos de la mano de Putin y del dirigente norcoreano, Kim Jong Un.

Los pilotos piden a Aena y Ryanair frenar la “batalla de egos”

0

Sepla denuncia recortes de vuelos, cierre de bases y graves consecuencias para pilotos y personal de tierra

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) exigió hoy a Aena y a Ryanair que retomen la negociación sobre las tasas aeroportuarias. Al mismo tiempo, alertó de graves repercusiones laborales.

Imagen de dos pilotos en la cabina de un avión
Imagen de dos pilotos en la cabina de un avión | UMU

En un comunicado, Sepla mostró su desacuerdo con la situación actual, que ya ha provocado recortes de vuelos y cierre de bases en España. El sindicato denunció que las tripulaciones y el personal de tierra sufren los efectos de un enfrentamiento que no considera sus condiciones laborales ni personales.

“Batalla de egos”

El delegado jefe de Sepla en Ryanair, Francisco Gómez, criticó el cruce de acusaciones entre ambas entidades. Lo calificó como una batalla de egos sin límites razonables. “Las decisiones afectan a la vida de muchos trabajadores y usuarios. No se trata de demostrar quién es más fuerte”, sostuvo Gómez.

Sepla pidió a Aena y Ryanair que hagan un esfuerzo desde la cordura y la negociación. El objetivo: un acuerdo que no perjudique a empleados ni pasajeros. Ryanair, por su parte, argumenta que los costes de operar en aeropuertos regionales no pueden compararse con los de aeropuertos principales o turísticos.

En Santiago de Compostela, por ejemplo, Ryanair asegura que el coste por pasajero asciende a 11,38 euros, frente a los 8,36 euros de promedio del grupo. El sobrecoste es del 36,12%. La compañía afirma que los precios de los billetes deberían ser más altos. Sin embargo, mantiene tarifas bajas para llenar aviones y fomentar la venta.

Tasa y competitividad

Según Sepla, la nueva tasa que Aena quiere imponer agravará todavía más los resultados en aeropuertos como Santiago. El sindicato propone un modelo flexible de tasas adaptadas. Gómez recordó que el cierre de la base gallega obligará a reubicar a una treintena de pilotos, con ruptura de su vida establecida y un fuerte impacto familiar.

“El debate se centra en cifras y acusaciones”, lamentó Gómez. “Pero nadie habla de la calidad de vida de los trabajadores, ni de sus problemas de conciliación”.

El Supremo admite el recurso de Baleares contra la distribución de menores

0

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por el Govern de Baleares contra el real decreto que regula la distribución de menores no acompañados a otras comunidades autónomas

El Tribunal Supremo (TS) ha admitido a trámite el recurso contencioso administrativo presentado por la Abogacía de la Comunidad Autónoma de Baleares contra el real decreto por el que se establece el procedimiento a llevar a cabo para el reparto de menores migrantes desde Canarias.

Lo ha anunciado este viernes en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell de Govern el portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa.

El Supremo admite el recurso de Baleares contra la distribución de menores
El Supremo admite el recurso de Baleares contra la distribución de menores

El recurso interpuesto va dirigido contra el real decreto 658/2025, de 22 de julio, por el que se regulan las medidas a adoptar en situaciones de contingencia migratoria extraordinaria para la protección del interés superior de la infancia y la adolescencia migrante no acompañada.

Los Informativos de Televisión Canaria refuerzan su compromiso con la cultura y la información de cercanía

Este lunes 8 de septiembre arranca la temporada 2025-2026 con el compromiso de estar allí donde ocurre la noticia y acercar la televisión pública a las ocho Islas

Los viernes, a las 11:15 horas, se estrena ‘Somos Cultura’, una ventana a la diversidad creativa del Archipiélago

Los Servicios Informativos de Televisión Canaria estrenan la temporada 2025-2026 con el compromiso de seguir siendo la referencia informativa en Canarias y estar allí donde ocurre la noticia.

El canal público refuerza sus conexiones en las ocho Islas para llevar a los espectadores los principales acontecimientos que marcan la agenda del Archipiélago. Además, intensifica su presencia en redes sociales y en nuevos formatos digitales, acercando en tiempo real la información de servicio público a nuevas audiencias y favoreciendo la participación ciudadana.

En este nuevo curso, que arranca el lunes 8 de septiembre, regresan los informativos de referencia de la cadena y se suma, los viernes, ‘Somos cultura’, un espacio para la promoción y difusión de la cultura canaria en todas sus formas.

Televisión Canaria y La Radio Canaria refuerzan asímismo el camino iniciado la pasada temporada con retransmisiones conjuntas entre redes, radio y televisión. Una estrategia común que permite llegar a más público, en más formatos y con un mensaje cada vez más cercano y participativo.

Emisión simultánea en La Radio Canaria y Televisión Canaria

Información de servicio público

La jornada informativa comienza cada mañana a las 7:00 horas con la ventana del programa de La Radio Canaria ‘De la noche al día’ abierta en directo en Televisión Canaria.

Pocos segundos antes de las 08:00 horas, toma el testigo de la actualidad el informativo ‘Buenos días Canarias’, presentado por Pilar Rumeu, María Herrera y Marta Modino, que se prolongará hasta las 11:15 horas. Más de tres horas de emisión en directo para abordar los principales focos de la noticia, además de ofrecer tertulias, entrevistas y espacios temáticos que marcarán la agenda diaria. A cargo de la información deportiva continúa Fátima Febles y en la meteorológica, Edgar Cedrés.

A mediodía, la cita será con el Telenoticias 1, a las 14:30 horas, presentado por Paco Luis Quintana y Alicia Suárez, con la información deportiva a cargo de Armando Vallejo y la previsión meteorológica con Emilia González.

Cada noche, a las 20:30 horas, el Telenoticias 2, conducido por Patricia Santana y Eva Trujillo, cerrará la jornada informativa con el resumen de las principales noticias del día.

Los sábados y los domingos, Isabel Baeza y Yeray Sosa estarán al frente las cuatro ediciones del Telenoticias Fin de Semana, un espacio informativo que sigue el pulso de la actualidad regional, nacional e internacional.

La cita dominical se completa con el regreso de ‘Parlamento‘, el repaso semanal a la actualidad parlamentaria, con Marta Rodríguez, y ‘Canarias es Deporte‘, el espacio dedicado al deporte en las islas, presentado por Natalia Cuéllar.

Entrevista al presidente de Canarias

La agenda política del archipiélago tendrá un primer hito destacado el miércoles 10 de septiembre. Coincidiendo con la entrevista al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, con motivo de la primera semana de actividad parlamentaria. El director de los SSII de Televisión Canaria, Paco Luis Quintana, y el director de La Radio Canaria, Mayer Trujillo, conducirán la entrevista en simultáneo en radio y televisión. Un encuentro en el que se repasarán los grandes asuntos de la agenda política, social y económica de las Islas en el ecuador de legislatura.

Una ventana a la creación cultural

Como novedad de esta temporada, los Servicios Informativos estrenan el espacio ‘Somos Cultura‘, dirigido por Paco Sánchez y presentado por Malole Aguilar. Cada viernes, nada más terminar ‘Buenos días Canarias’, el programa repasará la agenda cultural del fin de semana, abriendo un escaparate necesario a la diversidad de expresiones artísticas y creativas que se desarrollan en Canarias.

La vivienda en Canarias se encarece un 11,6 % en un año

0

Canarias experimenta una subida del 11,6 % en el precio de la vivienda y se espera que los precios sigan en ascenso

El Gobierno canario defiende el decreto de agilizar licencias para incentivar a construir vivienda
La vivienda en Canarias se encarece un 11,6 % en un año / Archivo RTVC

El precio de la vivienda en Canarias acentuó su subida al 11,6% interanual en el segundo trimestre de este ejercicio, por debajo del 12,7% de la media nacional, que supone el mayor incremento en más de 18 años, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En Canarias la vivienda se ha encarecido un 3 % con respecto a los tres primeros meses del año, un 2,4% en el caso de la vivienda nueva y un 3 % en el de la de segunda mano.

En comparación con hace un año, la vivienda nueva ha incrementado su precio un 10,7 % y la de segunda mano, un 11,8 %.

Subidas de dos dígitos en todas las comunidades

Los precios de la vivienda presentaron tasas anuales positivas en todas las comunidades y ciudades autónomas en el segundo trimestre y en su totalidad fueron de dos dígitos.

Las mayores subidas de precios se produjeron en Murcia (14,6 %), La Rioja (13,7 %) y Aragón (13,7%).

Las menores revalorizaciones se registraron en Cantabria (10,8 %) y Castilla-La Mancha (11,3 %).

El sector prevé más subidas pero descarta una burbuja

Desde el portal inmobiliario Fotocasa señalan que, aunque el crecimiento se acelera cada vez más, no estamos próximos a una burbuja inmobiliaria ya que las condiciones hipotecarias siguen siendo prudentes y se mantienen dentro de los criterios de solvencia exigidos por el BCE.

Prevén que la subida de precios se acentúe durante 2025, sobre todo en las zonas donde la presión de la demanda es mayor, como las grandes capitales y zonas costeras.

Las universidades públicas en Canarias comienzan el próximo curso el 8 y 9 de septiembre

0

El próximo curso académico de las universidades de La Laguna y de Las Palmas de Gran Canaria comenzarán la segunda semana de septiembre con diversos actos de bienvenida

El próximo curso académico de las universidades de La Laguna y de Las Palmas de Gran Canaria comenzarán la segunda semana de septiembre con diversos actos de bienvenida
Campus de Guajara. Universidad de La Laguna.

La segunda semana de septiembre comenzará el curso académico en las dos universidades públicas de Canarias. El próximo 8 de septiembre, la Universidad de La Laguna será la primera en dar la bienvenida a los estudiantes.

Cerca de 4.500 alumnos de nuevo ingreso serán recibidos con el festival Hola ULL. El acto comenzará a las 12:00 horas en el parking de la Facultad de Bellas Artes, en el Campus de Guajara.

Una jornada dedicada a facilitar información de la entidad educativa y también, de ocio, con diferentes actividades. Los nuevos estudiantes recibirán una pulsera que le permitirá acceder al festival. El resto podrá acceder con la tarjeta acreditativa.

En esa Jornada de Bienvenida, el equipo directivo de las diferentes facultades y escuelas proporcionará a su alumnado la información básica de los servicios disponibles.

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

El acto de apertura de la ULPGC se celebrará el próximo 17 de septiembre. ULPGC.

Un día más tarde, el 9 de septiembre, comenzarán las clases en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ULPGC.

El acto de apertura del curso académico 2025-2026 se celebrará oficialmente el próximo 17 de septiembre.

El programa del evento dará comienzo con la lectura de un resumen de la Memoria del Curso Académico 2024/2025, a cargo de la Secretaria General, Inmaculada González.

A continuación se harán entrega de tres Medallas de la ULPGC: al profesor y antiguo director de la escuela de Ingenierías Industriales, Juan Antonio Peña; y a las responsables de los Servicios de Personal y de Económico y Financiero, Asunción Morales y Victoria Bueno.

La lección inaugural correrá a cargo de la catedrática de la ULPGC, Teresa Cáceres, bajo el título “¿Están muriendo los canarismos?”

Finalmente, el Acto de Apertura de Curso se cierra oficialmente con el discurso del Rector Lluís Serra y la participación del coro de la ULPGC Schola Cantorum.

Los centros universitarios han comenzado a realizar jornadas de acogida a los nuevos estudiantes universitarios con charlas, visitas y toda la información práctica necesaria para su adaptación a su facultad o escuela.

Las clases de los másteres presenciales comenzarán el 29 de septiembre. Finalmente, los Programas de Doctorado inician la docencia de sus primeros cursos el 15 de octubre, mientras que los estudiantes de segundo curso en adelante lo harán unos días antes, el 1 de octubre.