Lanzarote sumó en 2024 otros 5.000 habitantes

0

La isla de Lanzarote suma casi 5.000 habitantes más en 2024 respecto al año anterior, lo que supone un total de 163.230 personas

Lanzarote sumó en 2024 otros 5.000 habitantes
Lanzarote sumó en 2024 otros 5.000 habitantes. Foto Web RTVC.

La población en Lanzarote alcanzó en 2024 los 163.230 habitantes, casi 5.000 personas más respecto al año anterior. Así lo recoge un informe del Cabildo insular que señala que el 23,9% de sus residentes son de nacionalidad extranjera, principalmente procedentes de Colombia, Reino Unido, Italia, Marruecos y Alemania.

Este estudio anual del Cabildo, denominado ‘Lanzarote en cifras 2024’, el número de empresas inscritas en la isla creció un 1,2%, alcanzando las 5.089. Mientras, las afiliaciones a la Seguridad Social también aumentaron un 5,1% respecto al año anterior y el desempleo registrado se redujo un 8,3%, situándose en 7.267 personas paradas en 2024.

Además, el pasado año llegaron a Lanzarote 3,4 millones de turistas, con predominio del mercado británico. La ocupación media alojativa se situó en el 85,2% y los ingresos del sector hotelero superaron los 972 millones de euros, un 11 % más que en 2023.

La recaudación de las viviendas vacacionales fue de casi 244 millones, un 34% más que el año precedente. Según el informe, el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote registró cifras récord, con 8,7 millones de pasajeros en 2024. Por su parte, el tráfico marítimo de mercancías aumentó un 3 %.

Más datos

En el apartado social, destaca la estabilización de la población escolar y el aumento de los delitos de violencia de género en comparación con el año anterior.

En cuanto al precio de compra de la vivienda, se alcanzó la cifra de 2.463 euros el metro cuadrado, frente a los 2.201 euros del año anterior.

Los indicadores medioambientales reflejan un leve aumento del consumo de agua y de la producción de residuos en 2024, y ligeros descensos en el consumo de productos energéticos y producción de energía eléctrica.

‘Lanzarote en cifras’ ofrece datos objetivos imprescindibles para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas, ha señalado la consejera Ascensión Todelo. La publicación puede consultarse en la página web datosdelanzarote.com.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

400.000 euros para los animales abandonados en Tenerife

El Cabildo destina esta subvención para las protectoras de animales de Tenerife.

El Cabildo de Tenerife destina 400.000 euros a subvencionar la actividad de las protectoras de animales de la isla. Lo ha anunciado el consejero de Bienestar Animal, Valentín González. Señala que “el objetivo de esta línea de ayudas es contribuir a la mejora y la promoción de las actuaciones de las entidades de protección animal que trabajan en Tenerife”.

El consejero de Bienestar Animal, Valentín González, y el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, visitan un refugio de animales.
Lope Afonso y Valentín González visitan un refugio de animales.
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

González asegura que “cada día resulta más evidente la sensibilización de la sociedad tinerfeña ante la necesidad de garantizar la protección de los animales en general, y particularmente, de aquellos que viven en el entorno humano”. Para ellos, considera que “es necesario dar solución a las diferentes problemáticas que surgen en la isla como consecuencia del abandono y el asilvestramiento de animales de diferentes especies, que van desde riesgos para la seguridad vial, hasta riesgos sanitarios por contagio de enfermedades o riesgos hacia la fauna autóctona, por depredación o por desplazamiento de hábitat”.

Para ayudar en la solución, se ha diseñado esta forma de apoyo económico, que busca garantizar el correcto funcionamiento de las entidades de protección animal. Según el consejero, se trata de la constatación del compromiso del Cabildo “para el cumplimiento de la normativa sobre bienestar animal en toda la isla”.

Destino de la subvención

Esta ayuda está destinada a financiar los gastos corrientes y de personal de las entidades protectoras de animales. Se trata de aquellas entidades, sin ánimo de lucro, que desarrollen cualquier actividad de cuidado, rescate, rehabilitación, búsqueda de animales, gestión de colonias felinas o concienciación en tenencia responsable. También serán destinatarias las entidades gestoras de colonias felinas y aquellas que trabajan en casas de acogida.

El modelo de solicitud y las bases de esta convocatoria se encuentran a disposición de los interesados en la sede electrónica del Cabildo (https://sede.tenerife.es/). También se puede solicitar información a través de los teléfonos de información al ciudadano 901 501 901 y 922 23 95 00.

Colocan la chimenea para el cónclave en la Capilla Sixtina

0

Los bomberos han colocado la chimenea para el cónclave del 7 de mayo en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano

Interior de la Capilla Sixtina.

La Capilla Sixtina tiene ya sobre su techo la chimenea para el cónclave del próximo 7 de mayo. Los bomberos la han colocado este viernes y harán pruebas para saber si todo funciona correctamente.

El nuevo papa saldrá elegido en función de las votaciones y del que se sabrán los resultados según el color del humo que salga de la chimenea.

Fumata Blanca cuando fue elegido el Papa Francisco. EFE

El humo negro indicará al exterior que no ha habido acuerdo mientras que la fumata blanca, que se consigue añadiendo una sustancia química, anunciará que se ha elegido a un nuevo papa. Para ello, deberá contar con dos tercios de los consensos, 89 votos de los 133.

Preparativos de la Capilla Sixtina

La Capilla Sixtina del Vaticano cerró al público el pasado lunes, 28 de abril, para los preparativos del cónclave. Los 133 cardenales con menos de 80 años deberán votar los candidatos a suceder a Francisco bajo el imponente Juicio Universal de Miguel Ángel.

En la capilla se han colocado mesas y bancos para los debates de los purpurados.

El próximo 7 de mayo a las 16:30, hora local, comienza el cónclave. Los cardenales entrarán y se encerrarán pronunciando un juramento.

Procedimiento del cónclave

Una vez dentro de la Capilla Sixtina habrá dos votaciones por la mañana y dos por la tarde. Se repetirá hasta que se consiga el acuerdo de un pontífice con los dos tercios de los votos. Se quemarán los votos y la ‘fumata blanca’ indicará que ha habido acuerdo.

Actualmente, el Colegio Cardenalicio está conformado por un total de 252 cardenales, de los que solo 135 tienen derecho a voto por tener menos de 80 años, pero dos de ellos no participarán en el cónclave por razones de salud.

Uno es el español, Antonio Cañizares, arzobispo emérito de Valencia.

Bruni no ha aclarado quiénes son los dos cardenales que faltarán a la cita.

El 5 de mayo será el juramento del personal que asiste a los purpurados durante el cónclave, como enfermeros o celebrantes litúrgicos.

Arranca la 36º Feria Insular de Artesanía de Fuerteventura

Cerca de 200 artesanos y artesanas de más de 30 oficios diferentes estarán presente en la 36º Feria Insular de Artesanía de Fuerteventura

Informa RTVC

Arranca la 36º Feria Insular de Artesanía de Fuerteventura con la presencia de 180 artesanos y artesanas, que traen sus mejores trabajos y oficios de cada una de sus islas. Esta cita se puso en marcha con el tradicional corte de cinta inaugural del alcalde de Antigua, Matías Peña, la presidenta de la Fundación Colectivo Mafasca, Nereida Brito y la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, la consejera insular de Artesanía, Lolina Negrín y el concejal de Cultura, Jonathan Peña.

El Ayuntamiento de Antigua agradece la asistencia de todos los representantes institucionales que con su presencia respaldan esta importante cita de la artesanía para Fuerteventura y Canarias. En esta edición, la artesana Bianca Spartari, recibe el Premio Insular de Artesanía.

En este encuentro se podrá participar en los talleres de oficios artesanales de macramé, barro, marroquinería o decoración textil. Además, se podrá disfrutar de un programa de actuaciones musicales con agrupaciones folklóricas de todos los municipios además de los conciertos de Silvestre Ramírez, Paco Perera y Los Gofiones.

Arranca la 36º Feria Insular de Artesanía de Fuerteventura
Arranca la 36º Feria Insular de Artesanía de Fuerteventura. Foto cedida por el Ayutamiento de Antigua

Respaldar al sector

Por su parte, los representantes de la Organización de la Feria Insular de Artesanía, destacan la necesidad de respaldar la continuidad y el futuro de este oficio. Para ello, resulta fundamental promover con formación y talleres que respalden al artesano y generen nuevos aprendices.

La Presidenta insular pone en valor el importe invertido en esta Feria, que este año se duplica. Una cita que, además, reúne «lo mejor de cada isla» con 36º ediciones a sus espaldas. Finalmente, Lola García felicita al Ayuntamiento de Antigua y al Colectivo Mafasca por el resultado, ofreciendo un fin de semana de folklore, tradición y artesanía.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Vuelve The Gran Kart 3 con Red Itevelesa

0

Adrenalina, influencers y diversión

Vuelve The Gran Kart 3 con Red Itevelesa. Una de las principales empresas de ITV en España, celebra la tercera edición de su evento estrella. Se trata de una experiencia única que combina entretenimiento, velocidad y conexión humana en un formato de karting indoor, y que reunirá a creadores de contenido, clientes y colaboradores en una jornada diferente y llena de energía.

The Gran Kart 3 con Red Itevelesa
The Gran Kart 3

Diversión, buen rollo y encendidos

En The Gran Kart 3 competirán influencers reconocidos como: Carde Lorenzo, Julian Cruz, Jenni Alcoholado, Ivan Cabanas, Irati Etxandii y Rebetxiki, entre otros. A ellos se sumarán dos clientes de Red Itevelesa seleccionados mediante sorteo (y sus acompañantes): Uno residente en el País Vasco (con acompañante). Otro de cualquier parte de España, quien disfrutará del evento con traslados y alojamiento incluidos. La meta es simple: vivir juntos una jornada inolvidable, llena de emoción, diversión y buen ambiente.

¿Cómo participar?

Vuelve The Gran Kart 3 con Red Itevelesa. Clientes de Itevelesa que pasen o hayan pasado su ITV entre el 10 de marzo de 2024 y el 22 de mayo de 2025 podrán ganar un pase doble al evento, registrándose en www.itevelesa.com/grankart/.

Se sortearán 2 pases dobles, uno para el País Vasco y otro para el esto del territorio nacional.

Red Itevelesa es una de las principales empresas del sector de la inspección técnica de vehículos (ITV) en España. Con más de 40 años de trayectoria, ofrece servicios orientados a garantizar la seguridad vial y el respeto al medioambiente, mediante una red de más de 75 estaciones distribuidas en el territorio nacional.

Además de las ITV, la compañía también participa en áreas como certificación industrial, verificación metrológica y ensayos medioambientales, siempre apostando por la innovación tecnológica, la digitalización y una atención cercana y de calidad al cliente.

Los centros de mayores celebran el Día de Canarias con tradiciones

Tradición, cultura y participación activa serán las protagonistas de los centros de mayores de Canarias en mayo y junio.

La Dirección General de Mayores y Participación Activa del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha una programación en todas las islas durante mayo y junio. En la programación tendrá especial protagonismo el Día de Canarias y los encuentros tradicionales. Bailes, exhibiciones y muestras de tradiciones y gastronomía acompañarán a los mayores de Canarias. También serán parte activa de estas actividades, en las que se les ofrecerán talleres y jornadas de convivencia.

Imagen del silbo gomero, una de las tradiciones canarias que serán protagonistas en la programación para los mayores en mayo y junio.
Imagen del silbo gomero.
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La programación tendrá su punto más fuerte en mayo, coincidiendo con la celebración del Día de Canarias. Durante todo el mes, los centros de mayores serán escenario de bailes, exhibiciones de música y danza tradicional, juegos canarios, muestras de gastronomía típica y actividades. La idea es acercar el folclore y las costumbres a las nuevas generaciones. Será un amplio programa de encuentros culturales, bailes populares, talleres intergeneracionales, actividades medioambientales, teatro, música y jornadas de convivencia. Se ha organizado gracias a la colaboración activa de los propios centros, cabildos y ayuntamientos.

Según explica la directora general del área, Verónica Meseguer, “el mes de mayo no es solo el mes de Canarias, es el mes de nuestras personas mayores. Gracias a ellas conservamos nuestras tradiciones, nuestros valores y nuestra memoria colectiva. Hoy son protagonistas activos y vivos de la cultura canaria. Por ello, durante los meses de mayo y junio, los centros de mayores de Canarias se llenarán de actividades que reivindicarán nuestras tradiciones, con el fin de fortalecer la participación social de las personas mayores y, muy especialmente, poner en valor su papel esencial dentro de la cultura de nuestra tierra”.

Bailes de Magos y Bailes de Taifa: las grandes citas en mayo

La programación cultural de mayo tendrá como principales referentes los Bailes de Magos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y los Bailes de Taifa en la provincia de Las Palmas. El calendario será el siguiente:

●      21 de mayo – Agüimes, Gran Canaria

●      26 de mayo – Valle de Guerra, Tenerife

●      27 de mayo – Puerto del Rosario, Fuerteventura

●      28 de mayo – San Miguel de Abona, Tenerife

●      29 de mayo – Arrecife, Lanzarote

●      30 de mayo – Valverde, El Hierro

 

Asimismo, y ya en junio, los centros continuarán con actividades de formación digital, estimulación cognitiva, talleres artísticos, actividades deportivas y acciones de sensibilización medioambiental. Forman parte de la apuesta del Gobierno de Canarias por promover un envejecimiento activo, saludable y sostenible.

“Nuestros mayores son un ejemplo de participación, vitalidad y compromiso social”, aseguró Meseguer. También avanzó que “desde el Gobierno de Canarias se seguirá impulsando espacios de encuentro, formación y cultura donde ellas y ellos sean los verdaderos protagonistas”.

Herido tras salirse de la vía y chocar con el centro de salud de Teror (Gran Canaria)

0

El hombre herido tras salir de la vía en Teror fue trasladado al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín

Herido tras salirse de la vía y chocar con el centro de salud de Teror (Gran Canaria)
Herido tras salirse de la vía y chocar con el centro de salud de Teror (Gran Canaria)

Un hombre resulta herido moderado tras salirse de la vía del vehículo en el que circulaba en la calle Villanueva, en el municipio de Teror (Gran Canaria). Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias.

Los hechos se produjeron a las 19:50 horas de este jueves, 1 de mayo. En ese momento, el Cecoes recibía una alerta en la que se comunicaba que un vehículo se había precipitado desde varios metros de altura y había colisionado con la fachada del centro de salud tras salirse de la vía citada.

Asimismo, el 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. El personal del centro de salud de la zona y del SUC valoraron y asistieron al afectado, que presenta policontusiones de carácter moderado, salvo complicaciones. El afectado fue trasladado en ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.

Efectivos de Bomberos aseguraron el vehículo accidentado, que había quedado volcado de forma lateral, y liberaron a su ocupante del interior del habitáculo. Mientras que, efectivos de Policía Local y Cuerpo General de la Policía Canaria aseguraron la zona y realizaron las diligencias correspondientes.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

‘Terrero y gloria’, en la 18ª jornada el Torneo Disa-Gobierno de Canarias de Primera Categoría

El CL Aridane y el CL Almogarén disputan desde La Palma la 18º jornada de la competición regional de lucha canaria de Primera categoria

Se retransmitirá en directo el viernes en el canal de YouTube y se volverá a emitir el domingo en ‘Terrero y gloria’

Este fin de semana regresa la mejor competición de lucha a Televisión Canaria con la retransmisión de la 18ª la jornada en el Torneo Disa-Gobierno de Canarias de Primera categoría 2025. Un duelo por todo lo alto desde el Terrero Camilo León de La Palma que enfrentará al CL Aridane Centro Comercial Trocadero y el CL Almogarén CICAR Queso Flor Valsequillo de Gran Canaria.

Doble emisión

Este emocionante encuentro lo podrán seguir este viernes 2 de mayo, en directo, a partir de las 20:45 horas por el canal de Deportes de TVC en YouTube y el domingo 4 de abril por la tarde, en el programa semanal de ‘Terrero y gloria’ en Televisión Canaria, a las 17:50 horas.

Es el encuentro más destacado de la 18ª jornada y el vigente campeón de La Palma y líder destacado de este Grupo A; el CL Aridane que lidera el puntal “A” Mamadou Camara y el puntal “C” Carlos Jiménez “Palmerito” recibe en el Terrero Camilo León de Los Llanos al conjunto de Valsequillo y que tiene como máximo puntal a un luchador que salió, precisamente de la cantera del Aridane como es Ricardo Rodríguez “Medianito IV”. Junto al palmero, los otros referentes de la escuadra visitante son los hermanos Álvaro e Ismael Déniz con categoría de puntales “C”.

Repaso al resto de competiciones y reportajes exclusivos

Nada más acabar el encuentro con la narración de Willy Rodríguez Calero, los comentarios de David Yanes y las entrevistas a cargo de Jorge Benítez, el programa continúa repasando toda la actualidad en el resto de las competiciones del fin de semana.

Desde el set de “Terrero y Gloria” montado sobre la arena del propio terrero Camilo León, se proyectarán imágenes de los encuentros más destacados de la jornada del fin de semana en el resto de las competiciones además de las secciones habituales del programa y reportajes exclusivos sobre el pasado y el presente de la lucha canaria.

En esta ocasión, Juan Antonio Cabrera llega con una entrega muy especial de “Acechando los terreros” y nuestro compañero José Manuel Pitti traerá en la sección de la “Máquina del tiempo” otro capítulo de la historia de nuestro deporte de la arena mientras que Nereida Alonso ofrecerá un detallado análisis de la actualidad de la competición femenina.

TVC estrena ‘Madre’, un homenaje al sacrificio y amor de las mujeres de la postguerra

Emite el primero de sus diez capítulos este sábado 3 de mayo, a las 19:50 horas

Mujeres valientes demostrarán cada semana cómo con su sacrificio, resiliencia y amor incondicional, moldearon generaciones enteras 

Televisión Canaria estrenaMadre’, un nuevo formato documental que llega este sábado, 3 de mayo, a las 19:50 horas, a la pequeña pantalla.

Una producción de Isen Media que hace un emotivo homenaje a mujeres y madres canarias de la postguerra. Con una duración de 30 minutos, cada capítulo estará dedicado a una mujer de una isla del Archipiélago. Un legado de fortaleza y amor que estará conducido por Alicia Suárez.

A través de entrevistas en profundidad a diez mujeres con representación de todas las islas del Archipiélago, en formato de charlas cercanas e íntimas, ‘Madre’ hace un recorrido en el tiempo y buscando profundizar en sus raíces y experiencias vitales.

Un viaje al corazón femenino del archipiélago canario en el que diez mujeres y madres abren las puertas de sus vidas. Compartirán sus historias más personales y conmovedoras, junto con el apoyo documental de videos e imágenes originales de aquella época.

Además ‘Madre’ cumple una función didáctica fundamental al servir como vehículo de transmisión de conocimientos y valores esenciales para la sociedad actual. 

10 mujeres que son un ejemplo de sacrificio, resiliencia y amor

Conoceremos a la aldeana Mamina, quien aparecerá en el primer capítulo, y que a sus 93 años lleva toda la vida luchando contra el cáncer, siendo junco inquebrantable de su familia y su pueblo.

Desde Los Llanos de Aridane, Esther nos contará su historia como “viuda blanca”, y como hizo de madre y padre para sacar a su hijo y sus sobrinos adelante.

La conejera Carmen estuvo ligada profesionalmente a una conservera, fue madre por partida doble, primero haciéndose cargo de sus hermanos y luego de sus hijos.

TVC estrena 'Madre', un homenaje al sacrificio y amor de las mujeres de la postguerra
Fotograma de Mamina, quien protagoniza el primer capítulo.

En Tenerife y a sus 96 fantásticos años, la exdiputada nacional y feminista Esther Tellado, compartirá cómo ha sido madre sin dejar nunca de lado su lucha por las mujeres.

Felipa, la más joven de nuestras madres, mostrará cómo creó una explotación quesera en Fuerteventura que se ha convertido a día de hoy en el sustento de sus hijas.

En la isla del meridiano descubriremos a Lola, que con 78 años propició, siendo madre de cinco hijos, la creación de los supermercados más conocidos de la isla.

Yeya, con sus ocho hijos, 16 nietos y once biznietos, es ahora la matriarca de la saga Millares en Gran Canaria. Además de ser madre su ilusión fue la de ser violinista de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, algo que consiguió.

Desde 1962, Carmen Luisa lleva haciendo dulces, no solo para sus cuatro hijos, sino para toda la isla de La Gomera, un testigo que recogió de su madre y abuela y que en la actualidad lleva su hija.

En La Graciosa, Enriqueta es toda una institución. A sus 85 años nos contará cómo sacó adelante a sus hijos mientras se convirtió en el primer referente turístico de la octava isla.

Por último, la alfarera Bárbara, de 77 años, peleona por naturaleza, fue la mujer que impulsó el Hospital del Sur de Tenerife. Su poderoso discurso es una invitación a reflexionar sobre el papel fundamental de la mujer en la sociedad y la importancia de preservar nuestra memoria histórica.

Un motorista grave tras colisionar con un turismo en Las Palmas de Gran Canaria

0

El motorista se encuentra herido grave tras chocar con un vehículo en la calle León y Castillo, en Las Palmas de Gran Canaria

Un motorista grave tras colisionar con un turismo en Las Palmas de Gran Canaria
Un motorista grave tras colisionar con un turismo en Las Palmas de Gran Canaria. Imagen del 112 Canarias

Un motorista, de 37 años, se encuentra herido de carácter grave tras colisionar con un turismo en la Calle León y Castillo, a la altura de la calle Franchy Roca, en Las Palmas de Gran Canaria. Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias.

Los hechos se produjeron sobre las 20:00 horas de este jueves, 1 de mayo. En ese momento, el Cecoes recibía una alerta en la que informaban de una colisión entre una moto y un turismo en la que el motorista había resultado al parecer gravemente herido.

El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. El personal del SUC asistió al afectado, que en el momento inicial de la asistencia presenta diversas fracturas de carácter grave. Este fue trasladado en una ambulancia medicalizada del SUC al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

Efectivos de bomberos se encargaron del acondicionamiento y limpieza de la vía. Mientras que, la Policía Local instruyó el atestado.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S