El 15 de enero comienza el juicio al exedil de Fiestas de S/C

0

El exedil de Fiestas de Santa Cruz de Tenerife, Andrés Martín, será juzgado el 15 de enero por un delito de prevaricación

Comienza el juicio al exedil de Fiestas de S/C por contratos en el Carnaval de 2020
Carnaval de Santa Cruz de Tenerife / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife / Foto de archivo

La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación al exedil de Fiestas de Santa Cruz de Tenerife, Andrés Martín, del PSOE, como presunto autor de un delito de prevaricación por los contratos para el Carnaval de 2020.

El montante de esas adjudicaciones ascienden a 227.000 euros. Una cantidad que supone multiplicar por 15 el límite máximo de los contratos menores, según el Ministerio Público. Añade, que fue una manera de actuar “de forma totalmente consciente y deliberada, anteponiendo los intereses políticos al respeto a la ley y al interés general al que sirve la legislación”.

Sospechan de 21 adjudicaciones

La Fiscalía investiga 21 adjudicaciones. Bajo sospecha se encuentra la infraestructura para la inauguración del carnaval, la grada, torres de iluminación o montaje y el desmontaje de vallas.

En este grupo se incluye la plataforma para los medios de comunicación, diversos elementos del escenario principal y los repartidos por las calles, casetas, camerinos y cerramiento del cuadrilátero.

También destaca el simular la petición de dos presupuestos a empresas distintas, cuando se trataba de una única persona.

Según el Ministerio Público, bajo la competencia de Martín estaba la adjudicación de contratos administrativos como el arrendamiento, montaje y desmontaje de las estructuras necesarias para celebrar los distintos actos, expediente que en principio fue contratado siguiendo las normas del procedimiento abierto, a través de la Plataforma estatal.
Las contrataciones de las fiestas recayeron en varias empresas pero no se incluyó en este procedimiento a los carnavales que habían tenido lugar en los meses de enero y febrero de 2020, pese a que el expediente sí los contemplaba.

También, resalta, “debido a la imprudente falta de previsión que impidió adjudicar el expediente a tiempo, el acusado, de forma deliberada y consciente, optó por omitir los trámites legalmente previstos”.
Específica, “extrajo del expediente de contratación todas las prestaciones del carnaval y las adjudicó mediante 21 contratos menores, en los que, con el fin de aparentar que se cumplían los requisitos de la legislación del sector público, llevó a cabo diversas estrategias».

En el informe también detalla, «entre ellas, repartió cada instalación en un contrato menor pese a formar un conjunto global y fraccionó y repartió de forma minuciosa las partidas para que ninguna superara los límites de este tipo de adjudicaciones».

Otras irregularidades

La Fiscalía asegura que varios contratos se adjudicaron en días inhábiles, «se faltó a la verdad al afirmar que se trataba de una necesidad puntual y no periódica pese a que así lo es esta celebración, alegando que se buscaba garantizar la seguridad de las personas».

Por tanto, la Fiscalía concluye que “el único fin que perseguía era evitar a toda costa el indudable desastre político que se iba a producir por no haber cumplido con los trámites a tiempo, de manera que las fiestas no se habrían llegado a celebrar”.

Incide que pese a tratarse de unos festejos con relevancia internacional “no son ningún servicio público esencial, cuya prestación sea obligatoria y no se pueda dejar de prestar».

El turismo rural crece un 18% en 2024

La Palma es uno de los lugares del archipiélago donde más crece el turismo rural en Canarias en 2024 y supera el 80% de ocupación en estas fechas

Canarias ya no solo es turismo de «sol y playa», ya que otro tipo de turismo, como el rural, aumentó en las islas durante 2024. La Palma es la isla donde más visitantes vienen para disfrutar de este tipo de oferta. La mayoría son extranjeros y nacionales que buscan un remanso de paz y planes como el senderismo o la astronomía.

Vídeo RTVC.

Por ello las viviendas en entornos rurales son cada vez más codiciadas. En la isla bonita han reconvertido un viejo pajero en una casa rural desde la que se pueden observar el limpio cielo nocturno, cumpliendo así con la demanda de los turistas alemanes, belgas, holandeses o franceses que visitan la isla.

Imagen de un senderista. RTVC
Imagen de un senderista. RTVC

Para este 2025 la previsión de ocupación está en torno al 80% y 90%.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Canarias, la segunda región donde más ha crecido la criminalidad en 2024

0

Según datos del Ministerio del Interior, la criminalidad ha aumentado en Canarias en 2024 con respecto al año anterior

Informa RTVC

Canarias es la segunda comunidad autónoma donde más ha crecido la criminalidad en 2024. Así lo ha señalado un informe del Ministerio del Interior, donde refleja el aumento del número de delitos en España.

El Archipiélago quintuplica la media nacional, que es un 1,1%, todo ello de la mano de la proliferación de los delitos informáticos y cibernéticos. No obstante, la criminalidad va por islas.

Según el Índice de Criminalidad en Canarias en 2024, estos incrementos más importantes se dan en la isla de La Gomera (25%), donde han aumentado las estafas cibernéticas. Le siguen Tenerife (12%), El Hierro (10%) y Lanzarote (8%), mientras que Fuerteventura (2%) y Gran Canaria (0,3%) tienen leves aumentos. En el caso de La Palma los datos bajan (-7,4%).

La capital grancanaria, entre las ciudades con mejores datos

El informe señala que Las Palmas de Gran Canaria está entre las diez ciudades donde menos delitos se producen (0,1%). Sin embargo, en Santa Cruz de Tenerife los delitos han aumentado un 15% con respecto a los datos de 2023.

Mientras, en otros municipios grandes, como La Laguna o Telde la criminalidad ha descendido con -0,2% y -1,1% respectivamente.

Asimismo, el informe también señala que, en líneas general, se han incrementado los delitos de libertad sexual en Canarias.

Canarias, la segunda región donde más ha crecido la criminalidad
Canarias, la segunda región donde más ha crecido la criminalidad. Imagen de Archivo

El Cabildo de Fuerteventura avanza en las obras de la celda 4 del Complejo Ambiental de Zurita

Las obras del Complejo Ambiental de Zurita se encuentran en la fase final de excavación y la Presidenta del Cabildo de Fuerteventura espera que la celda 4 entre en funcionamiento durante el primer semestre de 2025

Las obras de construcción de la celda número 4 del Complejo Ambiental de Zurita se encuentran en estado avanzado de ejecución. Unas obras que desarrolla el Cabildo de Fuerteventura para el buen funcionamiento de las instalaciones y el tratamiento de residuos insulares. Este proyecto cuenta con una inversión del cabildo de 3,2 millones de euros.

Vídeo RTVC. Informa: Jacobo Gonzáles/Manuel Morgade

La presidenta insular, Lola García, explica que “la celda número 3 está llegando al final de su vida útil, por lo que era fundamental la construcción de esta nueva celda. Además ampliará el volumen en más de un millón de metros cúbicos de capacidad”.

Actualmente, la obra está terminando la excavación, “por lo que se encuentran avanzadas, previéndose la puesta en funcionamiento de la celda durante el primer semestre de 2025”, añade García.

Vídeo RTVC. Declaraciones: Enrique Pérez | consejero de Residuos Cabildo de Fuerteventura
El Cabildo de Fuerteventura avanza en las obras de la celda 4 del Complejo Ambiental de Zurita
El Cabildo de Fuerteventura avanza en las obras de la celda 4 del Complejo Ambiental de Zurita/Cabildo de Fuerteventura

El consejero de Residuos, Enrique Pérez, señala que “la actuación forma parte de todas las obras planificadas para mejorar y modernizar las instalaciones de Zurita. Incluso se construirán las celdas de inertes y lixiviados, así como las obras de urbanización de las instalaciones”. Además, se mejoran las plantas de transferencia para adaptarlas al quinto contenedor que prevemos poner en marcha este año. También hemos adjudicado el suministro de un punto limpio móvil”.

El Cabildo de Fuerteventura avanza en las obras de la celda 4 del Complejo Ambiental de Zurita/Cabildo de Fuerteventura
El Cabildo de Fuerteventura avanza en las obras de la celda 4 del Complejo Ambiental de Zurita/Cabildo de Fuerteventura

Las obras forman parte del Plan Insular de Residuos. Una serie de mejoras que van a repercutir positivamente en el tratamiento de los residuos y la sostenibilidad en el territorio insular.

Asimismo, apuntó Enrique Pérez, que «después de tanto exigirlo hemos conseguido la financiación y suscrito el convenio con el Gobierno de Canarias para finalizar la planta de clasificación y compostaje, una obra necesaria para mejorar el reciclaje en Fuerteventura”.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Real Madrid-Celta, Barça-Betis, Athletic-Osasuna y Real Sociedad-Rayo; en octavos de la Copa

0

Son los cuatro enfrentamientos entre equipos de LaLiga EA Sports en los octavos de final de la Copa, que completan otras cuatro eliminatorias con el resto de equipos clasificados

Sorteo de octavos de final de la Copa del Rey. Imagen RFEF
Sorteo de octavos de final de la Copa del Rey. Imagen RFEF

El Athletic, el Real Madrid, el Barcelona y la Real Sociedad, campeones de cuatro de las últimas cinco ediciones de la Copa del Rey, afrontarán como locales sus eliminatorias de octavos de final de la presente edición del torneo, todos ellos ante clubes de la máxima categoría del fútbol español.

En el caso del Real Madrid, líder de LaLiga EA Sports, recibirá en el estadio Santiago Bernabéu al Celta de Vigo, cuya única victoria allí desde noviembre del año 2006 llegó precisamente en una eliminatoria copera, la de cuartos de final de la 2016-2017 a doble partido en la que terminaron pasando los ‘celestes’.

Por su parte, el Barcelona reeditará ante el Betis la final de la temporada 96-97, en la que los azulgrana se impusieron por 3-2. Lo hará como anfitrión ante un cuadro verdiblanco que ha ganado en dos de sus últimas seis visitas a los de Hansi Flick, si bien en las más recientes perdió por 4-0 y 5-0.

El Athletic, que defiende título, recibirá en San Mamés al Osasuna, finalista en el año 2023 y que en esa edición ya apeó del evento a los rojiblancos en semifinales. En el duelo en Bilbao los navarros sellaron uno de los cinco empates acumulados en sus últimos siete enfrentamientos allí.

En cuanto a la Real Sociedad, completa el cuadro de cruces entre ‘primeras’ en Anoeta contra el Rayo Vallecano, que trata de llegar lo más lejos posible en el año de su centenario. Hay un precedente en una ronda a partido único entre ambos, en la temporada 2009-2010, y se lo llevó el cuadro madrileño por 0-2.

Resto de enfrentamientos de octavos

Otro de los principales favoritos al título, el Atlético de Madrid, jugará a domicilio contra el Elche, quien viene de eliminar a la UD Las Palmas tras ganar por 4-0. En los dos emparejamientos más inmediatos en esta competición pasaron los rojiblancos, siendo ambos a doble partido en dieciseisavos de final y el de la 87-88 necesitando de una tanda de penaltis para resolverse.

Al igual que los ilicitanos, otro equipo de LaLiga Hypermotion se verá las caras con uno de categoría superior. Es el Almería, que tras doblegar por 4-1 al Sevilla ejercerá como local ante el Leganés, semifinalista en la 2017-2018 y que no ha logrado imponerse en ninguno de sus últimos tres viajes a la ciudad andaluza.

Además, el único superviviente de Primera RFEF, el Ourense, intentará sorprender a otro conjunto de la parte baja de LaLiga Hypermotion. Después de eliminar en el estadio de O Couto al Valladolid, actual colista, ahora les espera el Valencia, penúltimo clasificado con los mismos puntos, en el que será su primer desplazamiento histórico en partido oficial a la ciudad gallega.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Completa el cuadro de octavos de final la eliminatoria entre el Pontevedra y el Getafe. Los ‘granates’, líderes de su grupo en Segunda Federación y gran revelación copera de la presente temporada tras dejar por el camino en Pasarón al Levante, al Villarreal y al Mallorca marcando ocho goles y encajando solo uno, pondrán a prueba un cuadro ‘azulón’ que fue finalista de forma consecutiva en el 2007 y en el 2008.

Los encuentros se disputarán entre los días 14, 15 y 16 de enero de 2025 y la novedad será la entrada del VAR, ausente en las tres primeras eliminatorias.

Manuel Navarro (UGT): “La reducción de la jornada laboral mejorará también la productividad”

El secretario general de UGT en Canarias defiende en La Radio Canaria la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media.

Manuel Navarro, secretario general de UGT en Canarias, afirma que la reducción de la jornada laboral «mejorará también la productividad» | Foto: La Radio Canaria.

El secretario general de la UGT en Canarias, Manuel Navarro, ha insistido hoy en la necesidad de aprobar, cuanto antes, la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media semanales. En ‘De La Noche Al Día’ de La Radio Canaria, con Eugenio González, ha asegurado que «no es un imposible» y que ya hay ejemplos de empresas que han instalado este horario en el Archipiélago.

Navarro también ha afirmado que la reducción de la jornada laboral mejorará la calidad de vida de los trabajadores «y también la productividad», tal y como reivindica la patronal. «Está demostrado que a trabajadores más contentos, más eficaces», ha explicado.

«Estamos convencidos de que esa inversión viene a mejorar muchísimo primero la calidad de vida de los propios trabajadores, y luego también la productividad, en la que la patronal insiste tanto. Está demostrado que a trabajadores más contentos, más eficaces».
Manuel Navarro (UGT Canarias) durante una entrevista en ‘De La Noche Al Día’ | Foto: La Radio Canaria.

«Pedimos que la riqueza de estas grandes empresas la repartan»

UGT se ha marcado como objetivo terminar con una Canarias a dos velocidades. Su secretario general en las Islas, Manuel Navarro, ha apostado en La Radio Canaria por ir a convenios de ámbito regional, ya que en algunos sectores, como el turístico o el platanero, se dan convenios provinciales o insulares con diferencias significativas en las condiciones laborales que fijan para los empleados.

El objetivo último es «equiparar las tasas salariales» y así trabajar para «mejorar el reparto de la riqueza». Aunque Navarro ha explicado que la economía de las familias «ha mejorado gracias a los aumentos de las pensiones y del salario mínimo interprofesional», al mismo tiempo continúan las subidas de los precios.

En este sentido, el secretario de la UGT en las Islas no entiende que grandes empresas turísticas solo suban los sueldos en función del SMI. «No se puede estar cobrando 1.134 euros trabajando en la hostelería cuando tu empresa tiene unos beneficios bastante grandes», ha recalcado.

«Pedimos que la riqueza de estas grandes empresas que hay en Canarias, vinculadas con el sector turístico, la repartan. Y no apliquen salarios porque se ha subido el SMI. No se puede estar cobrando 1.134 euros trabajando en la hostelería cuando tu empresa tiene unos beneficios bastante grandes».

Actualmente, el sindicato UGT trabaja para adaptar a Canarias a los acuerdos por el empleo y la negociación colectiva de ámbito nacional.

Los más pequeños vuelven al cole tras las Navidades

0

Esta mañana los niños de toda Canarias han vuelto al colegio tras unos días de descanso por las fiestas navideñas

Los niños canarios vuelven al colegio después de disfrutar con sus seres queridos de un periodo de descanso tras la Navidad. Lo han hecho acompañados por sus padres o familiares en un día de muchas emociones.

Vídeo RTVC.

Desde primera hora de la mañana ya se notaban las colas de coches que llevaban a los más pequeños de vuelta a sus centros escolares.

Los niños de Canarias vuelven al colegio tras las Navidades
Los niños de Canarias vuelven al colegio tras las Navidades.RTVC

Algunos niños tenían muchas ganas de regresar a las aulas y ver a sus compañeros, mientras que otros todavía tenían sueño al tener que levantarse temprano. Por otro lado, para muchos padres el comienzo de esta nueva etapa del curso escolar, supone un alivio. Sea como fuere a partir de ahora quedan 50 días para las próximas vacaciones.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Sánchez abre con todos sus ministros los actos por los 50 años de la muerte de Franco

0

El primero de los actos por la muerte de Franco se ha celebrado en el Museo de Arte Reina Sofía de Madrid con la asistencia de todos los ministros

Declaraciones: Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido este miércoles en Madrid, arropado por todos sus ministros y ante representantes de las Cortes y de la sociedad civil, el primero del centenar de actos que tiene previsto organizar el Ejecutivo para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco.

La cita inicial para conmemorar esta efeméride ha tenido lugar en el Museo de Arte Reina Sofía de Madrid y con ella se da inicio a una serie de actividades por todas las autonomías con el epígrafe ‘España en libertad’.

De forma previa a este evento, el Consejo de Ministros nombró este martes a una comisionada, la historiadora Carmina Gutrán, con el fin de que se encargue de la coordinación de todos los actos.

Gutrán intervendrá en el de esta jornada para informar de algunos detalles de la conmemoración antes de que Sánchez tome la palabra para insistir en el objetivo de esta iniciativa: «poner en valor -tal y como avanzó a principios de diciembre- la gran transformación vivida en este medio siglo de democracia».

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención. Imagen EFE

Riesgos para la democracia

Pedro Sánchez ha pedido a los españoles que defiendan con valentía la democracia en este año de conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco ante el riesgo de retroceso de derechos y libertades que se extiende por todo el mundo.

Sánchez ha reclamado esa actitud valiente a los ciudadanos en su intervención en el primero de los actos organizados por el Gobierno con el lema «España en libertad-50 años».

Una libertad que ha alertado que está en riesgo por quienes prometen a los ciudadanos orden, seguridad y riqueza a cambio de arrebatarles el poder de elegir el destino de uno mismo y convertirles en «agentes pasivos» y meros espectadores del proyecto que se quiere imponer.

Una imposición que ha dicho que pretenden los regímenes autocráticos que están avanzando en todo el mundo y la «internacional ultraderechista» liderada por «el hombre más rico del planeta», en alusión a Elon Musk.

Ante todo ello, ha pedido a los españoles defender y fortalecer la democracia siendo valientes, avanzando en derechos y libertades, combatiendo las noticias falsas y «cultivando el optimismo».

Tres objetivos

El primero de ellos celebrar esa gran transformación económica, social, institucional y política; el segundo, homenajear a todas las instituciones, personas y colectivos que la han hecho posible; y el tercero, transmitir a los jóvenes la importancia de vivir en democracia.

En este último aspecto se ha detenido especialmente para señalar que cuando se ha vivido siempre en democracia es fácil olvidar sus fortalezas y dejarse seducir por quienes prometen orden, seguridad y riqueza a cambio de arrebatarles la posibilidad de elegir el propio destino y convertirles en «agentes pasivos» y meros espectadores del proyecto social y económico que quieren imponer.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Sánchez ha lamentado que los regímenes autocráticos estén avanzando, que el fascismo sea ya la tercera fuerza política en Europa y que la «internacional ultraderechista» liderada «por el hombre más rico del planeta», en alusión a Elon Musk, ataque a las instituciones, azuze el odio y llame a apoyar en Alemania a los herederos del nazismo.

Todo ello ha considerado que es un desafío que debe interpelar a todos los que creen en la democracia y en la Constitución porque ha advertido de que la historia ha enseñado que la libertad nunca se conquista de forma permanente y se puede perder.

Aumenta la tensión en Venezuela a dos días de la toma de posesión de Maduro

Edmundo González recaba apoyos internacionales con vistas a la investidura del 10 de enero, mientras aumenta la tensión en Venezuela

Informa: Redacción Informativos RTVC

El excandidato presidencial venezolano Edmundo González, que se exilió a España tras las elecciones de 2024, ha puesto este miércoles rumbo a Panamá, después de denunciar el secuestro de su yerno, Rafael Tudares, mientras se encontraba en Estados Unidos en el marco de su gira por el continente americano para recabar apoyos internacionales de cara a la investidura del 10 de enero, en la que Nicolás Maduro tomará posesión del cargo.

«Rumbo a Panamá. ¡Seguimos!», reza un escueto mensaje acompañado de una imagen de González difundido en su cuenta de la red social X. El líder opositor ha anunciado este cambio en su agenda después de denunciar el secuestro de su yerno, Rafael Tudares, pocos días antes de la investidura convocada en Caracas por Maduro.

«Rafael se dirigía a la escuela de mis nietos de 7 y 6 años, en Caracas, a dejarlos por el inicio a clases, y lo interceptaron hombres encapuchados, vestido de negro, lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C y se lo llevaron. A esta hora se encuentra desaparecido», indicó en la mencionada plataforma.

El secuestro se ha conocido después de que González concluyera un encuentro con varios legisladores estadounidenses. La opositora María Corina Machado ha aprovechado para agradecer al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, por «apoyar al pueblo de Venezuela en apoyo a (su) presidente electo, Edmundo González».

«Nunca hemos estado más cerca de la libertad y nuestro compromiso compartido con la democracia y la verdad nunca ha sido más fuerte», ha celebrado en una publicación en redes sociales.

Aumenta la tensión en Venezuela. Imagen: Edmundo González Urrutia. Europa Press/Contacto/Ting Shen - Pool via CNP
Edmundo González Urrutia. Europa Press/Contacto/Ting Shen – Pool via CNP

Dos días para la toma de posesión de Maduro

Esto se produce a escasos días de que Maduro tome posesión en Caracas en medio de los intentos del opositor por volver a la capital del país latinoamericano. González, que mantuvo a principios de semana una reunión con el presidente estadounidense, Joe Biden, en Washington, se encuentra actualmente de gira por la región.

Venezuela celebró a finales de julio unas elecciones presidenciales en las que el oficialismo dio la victoria a Maduro, si bien la oposición ha reivindicado su triunfo y ha exigido a las autoridades que presenten las actas que respaldarían la reelección del mandatario.

Informa: Carolina Pérez

Detenido Enrique Márquez

El excandidato presidencial por el partido Centrados, Enrique Márquez, ha sido detenido este martes por las fuerzas de seguridad de Venezuela, a pocos días de la investidura de Nicolás Maduro, según ha denunciado el partido opositor Voluntad Popular.

«Denunciamos que la dictadura de Nicolás Maduro secuestró al excandidato presidencial Enrique Márquez, en medio de una ola de desapariciones de dirigentes y activistas de Derechos Humanos este martes», reza un comunicado de la formación antichavista publicado en su perfil de la red social X.

Asimismo, ha remarcado que «Márquez, al igual que la mayoría de los venezolanos, no avaló el fraude de Maduro el pasado 28 de julio» de 2024.

Márquez, que fue vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) entre 2021 y 2023, se presentó a las elecciones de 2024 junto con otros nueve candidatos, si bien la votación se planteó en todo momento como un duelo entre Maduro y el aspirante opositor Edmundo González, que encabezó la coalición Plataforma Unitaria Democrática tras la inhabilitación de la líder opositora María Corina Machado.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Más detenciones

El partido de la líder antichavista María Corina Machado, Vente Venezuela (VV), denunció también la detención de seis activistas políticos opositores, cinco de ellos del estado Trujillo (oeste) y uno de Bolívar (sur, fronterizo con Brasil).

El coordinador nacional del Comité de Derechos Humanos de VV, Orlando Moreno, dijo que, hasta las 22:00 hora local (2:00 GMT del miércoles), habían confirmado la detención de Darío Durán, Marianela Ojeda, Eduardo Briceño, Francisco Graterol y Robert Rea, de Trujillo, y de Jeremy Santamaría, de Bolívar.

Las infecciones respiratorias mantienen su tendencia al alza

0

Los expertos aseguran que todavía no se ha llegado al pico de incidencia de las infecciones respiratorias en Canarias, que mantienen su tendencia al alza durante este comienzo de año

Informa: Redacción Informativos RTVC

Las infecciones respiratorias como la gripe, covid o la bronquiolitis aguda empiezan a hacerse notar en las consultas de los centros de salud y las urgencias de los hospitales canarios. Aún así, las autoridades sanitarias confirman que todavía no hemos alcanzado el pico de contagios.

Los últimos datos de infecciones respiratorias disponibles en Canarias, que son de la última semana de diciembre, hablan de una incidencia que roza los 850 casos/100.000 habitantes. El año pasado por estas fechas se superaban los mil.

Destaca especialmente la gripe en menores de entre 0-4 años con 80 casos/100.000 habitantes. A esta incidenia le sigue la covid y bronquiolitis aguda. Si nos centramos en las hospitalizaciones, afectan sobre todo a los mayores de 80 años.

Por eso desde la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias se recuerda la importancia de la vacunación (todavía se está a tiempo), así como evitar el contacto con personas vulnerables en caso de presentar síntomas.

A nivel nacional, se está alcanzando ya el pico de contagios con 567 casos por 100.000 habitantes.

Las infecciones respiratorias continúan su tendencia al alza. Imagen de recurso Freepik
Las infecciones respiratorias continúan su tendencia al alza. Imagen de recurso Freepik

A tiempo de vacunarse

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS), recuerda que aún se puede acceder a la vacunación contra la gripe y la covid-19 para evitar la sintomatología grave de ambas enfermedades. Desde el inicio de la campaña de vacunación, el pasado 15 de octubre, se han realizado un total de 210.826 vacunaciones en todos los centros de salud del archipiélago.

Las personas que no se hayan vacunado y deseen hacerlo pueden acudir a los centros de salud, tanto de Tenerife como de Gran Canaria, sin cita o bien solicitando día y hora llamando al 012 o de sus números sin tarificación adicional 922 470 012 y 928 301 012.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Grupos diana

La vacunación frente a la gripe y covid está indicada en embarazadas, mayores de 60 años, personas de cinco años o más institucionalizadas en centros, menores de 60 años con enfermedades crónicas, convivientes con personas de riesgo y personal esencial para la comunidad.

La Dirección General de Salud Pública recuerda que continúa la situación de convivencia de la gripe y covid, por lo que sigue siendo imprescindible la vacunación estacional este otoño-invierno de los colectivos más vulnerables.

Traslada, a su vez, que la inmunización es un aspecto fundamental de la prevención, tanto a nivel individual, en personas de riesgo, como de la ciudadanía en general, al conseguir así una mayor protección como colectivo y de la propia comunidad.