Nuevas ayudas para la reconstrucción del sector platanero en La Palma

0

Esta nueva línea de ayudas para la reconstrucción del sector va dirigida a la adquisición de planta nueva y a los invernaderos

Alicia Vanoostende, consejera de Agricultura

El Gobierno de Canarias ha puesto en marcha nuevas ayudas para la reconstrucción del sector platanero de las zonas afectadas por la erupción en Cumbre Vieja. El objetivo es que puedan adquirir planta nueva y reconstruir los invernaderos que no soportaron el peso de la acumulación de cenizas.

La convocatoria para estas subvenciones que forman parte del Programa de Desarrollo Rural del Gobierno de Canarias se ha abierto este lunes y cuenta con una dotación presupuestaria inicial de 809.144 euros que podrá ser ampliada con fondos estatales.

La consejera de Agricultura, Alicia Vanoostende, se ha desplazado este lunes a una finca en Puerto Naos junto al director general de Agricultura, Augusto Hernández, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de La Palma, Manuel González, donde agricultores le han explicado las necesidades del sector.

Nuevas ayudas para la reconstrucción del sector platanero en La Palma
La consejera visita una finca del Valle de Aridane. Imagen Consejería de Agricultura

Variedad de casos entre los afectados

Vanoostende ha explicado a los medios que es consciente de la variedad de casos que afectan al agricultor del Valle de Aridane, ya que algunos aún no pueden acceder a sus fincas por la presencia de gases mientras que para otros el principal problema es el flujo de agua de riego.

La consejera ha aludido a las 160 fanegas (80 hectáreas) de plataneras que aún se encuentran aisladas por la lava. Asimismo, ha adelantado que las conducciones de agua de riego las financiará el Gobierno de Canarias.

«Desde que se tenga agua estas plantaciones serán fácilmente recuperables, sobre todo gracias a las ayudas a la planta nueva», ha expuesto Vanoostende.

Pedro Padrón, un agricultor del Valle de Aridane

Pedro Padrón, dueño de la finca que ha visitado la comitiva, ha desarrollado las acciones que ha tenido que acometer para mantener su finca. En su caso, ha decidido mantener las plataneras y apostar por las siguientes generaciones de la planta.

“Este año no habrá cosecha, y la del año que viene dependerá de que llegue el agua a tiempo”, ha comentado este agricultor.

Padrón dice ser afortunado ya que su finca no se encuentra ni bajo la lava ni en una zona de afección severa de gases. Además, señala que él ha estado utilizando el agua proporcionada por las desaladoras que, aunque insuficiente, “mejor que nada es”.

El otro principal problema que achaca Pedro Padrón tiene que ver con las carreteras.

Desde que la Armada no realiza el traslado de regantes, el tiempo y el carburante para llegar a su finca “es un gasto enorme”, asegura.

Cultivos en la zona de exclusión

El Consejero de Agricultura del Cabildo palmero ha puesto el foco en los cultivos que aún se encuentran en zona de exclusión, en el área conocida como Las Hoyas-El Remo, donde se mantiene la detección de gases nocivos, y ha adelantado que se comenzará a entrar a hacer trabajos desde finales de esta semana.

“Estamos consensuando con los agricultores de la zona un plan de evacuación elaborado por los técnicos del Cabildo insular que esperamos que esta semana ya esté activo y se pueda empezar a realizar algunas labores en las fincas afectadas”, ha comentado González. 

Exteriores aconseja salir de Rusia por el cierre del espacio aéreo

0

El Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda a todos los españoles que deseen abandonar Rusia «que lo hagan de manera inmediata» por el cierre del espacio aéreo español y europeo.

Exteriores aconseja salir de Rusia por el cierre del espacio aéreo
Exteriores aconseja salir de Rusia por el cierre del espacio aéreo

Además, ha advertido a quienes se encuentren en dicho país que «tomen en cuenta» que la UE también va a imponer sanciones económicas y financieras que dificultarán la obtención de dinero en bancos y cajeros automáticos, las transferencias bancarias y el uso de tarjetas de crédito o débito.

Así lo ha advertido el Ministerio mediante un mensaje de Twitter tras modificar la entrada correspondiente a Rusia en el apartado dedicado a recomendaciones de viaje en su página web.

Exteriores calcula que, en total, son unos 3.000 españoles los que viven en la Federación de Rusia. A los que hay que sumar los que se encuentren allí por trabajo o turismo.

A todos ellos les recomienda que, si van a querer abandonar el país, lo hagan de manera inmediata, dado que tanto España como la Unión Europea en su conjunto ha decidido cerrar su espacio aéreo e impedir el tránsito, despegue o aterrizaje de cualquier avión ruso ya sea de pasajeros, cargas o privado.

Por ello, «ruega» a las personas de nacionalidad española en el territorio de la Federación de Rusia que «tomen en cuenta lo anterior y que se mantengan alerta e informadas sobre el desarrollo de la situación en el país».

Asimismo, Exteriores aconseja «retrasar todo viaje no esencial a Rusia» y «recomienda encarecidamente no viajar a los regiones limítrofes entre Rusia y Ucrania».

Estas advertencias están siendo publicadas en las cuentas de Twitter de la embajada y consulados españoles en Rusia. 

Rusia cierra su espacio aéreo a aerolíneas de 36 países

Las autoridades Rusia han anunciado restricciones para los vuelos de compañías aéreas de 36 países, entre ellos España. Es la respuesta al cierre del espacio aéreo de países europeos a aviones rusos, impuestos tras la invasión de Ucrania.

«De conformidad con las normas del Derecho Internacional, como respuesta a la prohibición de los estados europeos de vuelos de aeronaves civiles operadas por compañías aéreas rusas o registradas en Rusia, se han introducido restricciones a los vuelos de compañías aéreas de 36 estados», apunta un comunicado de la Agencia Federal de Transporte Aéreo.

Así pues, Moscú ha prohibido vuelos de aerolíneas de países y territorios europeos entre los que se encuentran: España, Austria, Albania, Bélgica, Bulgaria, Reino Unido, Hungría, Alemania, Gibraltar, Dinamarca, Irlanda, Islandia, Italia, Chipre, Letonia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Francia, Croacia, República Checa, Suecia y Estonia. También afecta a otros países fuera de Europa, como Canadá.

A partir de ahora, los vuelos operados desde estos países sólo se podrán realizar si disponen de un permiso especial de la Agencia de Transporte Aéreo o del Ministerio de Exteriores de Rusia.

Así ha explicado la situación el director de operaciones de EnAire, Xavier Benavent.

Últimas noticias de la guerra de Ucrania

Bárbara Sánchez Santos, Reina de los mayores del Carnaval de San Sebastián de La Gomera

0

Con la fantasía ‘Mi gran noche’, Bárbara Sánchez Santos es la nueva Reina de las personas mayores en una gala celebrada este domingo

Bárbara Sánchez Santos, reina de los mayores en el Carnaval de San Sebastíán de La Gomera

El Carnaval de San Sebastián de La Gomera ya tiene nueva Reina de las personas mayores en Bárbara Sánchez Santos, que se alzó la tarde de este domingo como Reina en la gala efectuada en el Audillón Municipal.

La gala se inició con un emotivo resurgimiento de las aguas de la Reina de las personas mayores del Carnaval de San Sebastián de La Gomera 2020, Rosario Morales Rodríguez. La Asociación de la Tercera Edad y Pensionistas Iballa dio comienzo la gala con un número musical lleno de clásicos. Después tocó el turno a la Agrupación Los Nostálgicos, con música de ayer, de hoy y de siempre, quienes con mucho brillo, colorido y entusiasmo pusieron a cantar al público presente.

Acto seguido entró en escena el humorista Lolo Marrero, según informa el Consistorio en un comunicado, primer transformista de Canarias. Después se dio paso al primer desfile de la tarde.

A continuación, se presentaron los personajes del carnaval de la Tercera Edad de San Sebastián de La Gomera, quienes desfilaron los disfraces con los que celebran el carnaval año tras año. Entre ellos estaban los personajes de: el joropero, la cabaretera, los presentadores de circo, Mary Poppins, las mexicanas y la pirata.

‘Mi gran noche’, fantasía de la ganadora

La ganadora, fue la última aspirante en salir con su fantasía ‘Mi gran noche’, de las diseñadoras Teresa Barrera y Concepción Padilla, y el patrocinio de la Asociación Tercera Edad Iballa, Junior Producciones y Fiesta Manía.

Otro gran momento de la noche fue la presentación del Grupo Millenium, conformado por cuatro componentes, quienes desde sus inicios en 1999, se encargan de mantener vivas las exitosas canciones de los años 60, 70 y 80. Esta agrupación ofreció un gran espectáculo musical, haciendo levantar de los asientos al público.

Finalmente, llegó el momento de la elección, una difícil decisión que estuvo a cargo de cinco miembros integrantes del jurado. El veredicto final otorgó a Bárbara Sánchez Santos el cetro de nueva reina.

El Carnaval de ‘La Tierra’ toma cuerpo

Radio Televisión Canaria retransmite hoy el Concurso de Maquillaje Corporal del Carnaval de La Tierra de Las Palmas de Gran Canaria 2022, presentado por los periodistas Yara de León y David Perdomo. El Carnaval de La Tierra toma cuerpo en uno de los eventos carnavaleros más espectaculares por su vistosidad y que mayor auge experimenta, año tras año, tanto en participantes como en seguidores.

Emisión en directo a las 21:15 horas en Canarias Radio y Televisión Canaria

La cadena pública autonómica, RTVC, continúa esta semana con la retransmisión de los principales eventos del Carnaval La Tierra de Las Palmas de Gran Canaria 2022 llevando la señal a todos los rincones del Archipiélago y al resto de cadenas autonómicas de la FORTA (Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos).

David Perdomo, copresentador Concurso Maquillaje Corporal, Carnaval Las Palmas de G.C. 2022

Por tercer año consecutivo, estos eventos se celebran en aforos controlados y sin aglomeraciones, debido a las restricciones sanitarias frente a la pandemia. La previsión es retomar la calle el primer fin de semana del próximo mes de julio.

Televisión Canaria

Pero el disfrute está garantizado a través de las antenas de las dos cadenas públicas de Radio y Televisión en Canarias, RTVC y RTVE, que han acordado el reparto de cobertura de los principales actos del Carnaval de La Tierra, así como la emisión de programas especiales y la difusión a través de los Servicios Informativos de ambas cadenas, tanto en Radio como en Televisión.

La cadena pública autonómica, RTVC, emite en directo este lunes 28 el Concurso de Maquillaje corporal, (a las 21:15 horas). El ente público RTVC reforzará la cobertura tanto en los Servicios Informativos como en el suministro de señal para el resto de Televisiones autonómicas del grupo FORTA (Federación de Organismos de Radio y Televisiones Autonómicos).

Yara de León, copresentadora Concurso Maquillaje Corporal, Carnaval Las Palmas de G.C. 2022

Canarias Radio da la cara

El ente público también realiza un seguimiento radiofónico diario a través de Canarias Radio tanto en su programación diaria como en los Servicios Informativos y programas especiales.  Los actos más representativos del Carnaval de La Tierra pueden seguirse desde la antena de la emisora pública autonómica.

En los grandes eventos es donde Canarias Radio tiene una presencia indiscutible. Las voces más populares de la emisora dan la cara como presentadoras/es en varias de las Galas:

  • Concurso de Murgas, 2, 3 y 5 de marzo.

           Presenta Kiko Barroso

  • Gala de la Reina, 11 de marzo.

         Presentan Mercedes Martín y Kiko Barroso.

  • Gala Drag. 18 de marzo.

          Presentan Kiko Barroso y Tomás Galván

Todas estas Galas tendrán una amplia cobertura tanto en directo como en los magazines diarios de la cadena: Una más Uno, Tarde o Temprano y los sábados ¡Qué Buena Hora!

Radio Televisión Canaria se hace cargo en directo de las Galas y Concursos del Carnaval de La Tierra para todo el Archipiélago, en tanto que TVE emitirá la Gala de la Reina (viernes 11 de marzo) y la Gala Drag Queen (viernes 18 de marzo) en La 2, para los telespectadores del resto del Estado, y ambas cadenas públicas compartirán la difusión internacional de estos eventos carnavaleros.

Un hombre sufre quemaduras de carácter moderado tras incendiarse su cocina

0

El incendio se produjo en la concina de una vivienda en Callao Salvaje, Adeje, afectando a un varón con quemaduras de carácter moderado

Sufre quemaduras de carácter moderado tras incendiarse su cocina
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias 1-1-2 Canarias

Un hombre ha sufrido quemaduras de carácter moderado en diversas partes del cuerpo tras declararse un incendio en la cocina de su domicilio en Callao Salvaje, en Adeje, informaron fuentes del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 1-1-2 de Canarias.

El incendio se produjo a las 21.45 horas de este domingo cuando el centro coordinador recibió el aviso de un incendio en en la calle La Tosca.

Efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife comprobaron que el incendio se había originado en la cocina. Los efectivos procedieron a la extinción del fuego y a ventilar el inmueble.

Según la información facilitada por los profesionales del Servicio de Urgencias Canario, el afectado, un varón de 52 años, presentaba en el momento inicial de la asistencia quemaduras de carácter moderado en diversas partes del cuerpo.

Una ambulancia de soporte vital básico trasladó al herido al Hospital del Sur.

España toma el mando de la ONU en Líbano

0

El general español Aroldo Lázaro Sáenz se ha hecho cargo oficialmente este lunes del mando de la Misión de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano, con el «empeño» en mantener el cese de hostilidades.

Lázaro Sáenz, general de División del Ejército de Tierra, ha tomado posesión como jefe y comandante de la misión en sustitución del general italiano Stefano del Col. Ha sido durante un acto en el cuartel general en Naqoura, en el que ha estado presente la ministra de Defensa, Margarita Robles.

El general español ejercerá el mando sobre un contingente de más de 10.000 cascos azules y 800 civiles procedentes de 46 países. España aporta 600 efectivos.

España asume por segunda vez el mando de la fuerza y la jefatura de la misión en «unos tiempos desafiantes», según ha manifestado el general español. Ha dicho que la hoja de ruta es mantener el escenario de calma, de paz y estabilidad. El objetivo es intentar llegar a «ese final feliz» que es el cese permanente del conflicto entre Líbano e Israel.

Robles destaca la labor de los efectivos españoles

La ministra ha destacado la importancia de este día para España en un momento en que «la paz está siendo salvajemente atacada» por el presidente ruso, Vladimir Putin. La población ucraniana «está sufriendo y se está resistiendo heroicamente».

«Que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas haya elegido a un general español para dirigir esta misión de paz es una satisfacción», ha dicho Robles. Ha valorado la labor de los efectivos españoles desplegados en este país, que, «en situaciones muy difíciles, están contribuyendo al mantenimiento de la paz entre Israel y Líbano». 

España toma el mando de la ONU en Líbano
España toma el mando de la ONU en Líbano. Fotografía: Ministerio de Defensa

Rusia y Ucrania se sientan a negociar

En la zona de Gómel, en Bielorrusia, ha comenzado la reunión de las dos delegaciones, que intentan avanzar en acuerdos para llegar al fin del conflicto militar iniciado por Rusia el 24 de febrero

Imagen de la mesa de negociación publicada por el ministerio de Asuntos Exteriores de Bielorusia

El ministro de Exteriores de Bielorrusia, Vladimir Makei, ha sido el encargado de recibir a las delegaciones de Rusia y de Ucrania que se han citado este lunes en la zona de Gómel y les ha prometido que pueden sentirse «plenamente seguras». «Es nuestro deber», ha dicho.

Imágenes del inicio de la reunión de las delegaciones de Rusia y Ucrania

«Queridos amigos, el presidente de Bielorrusia (Alexander Lukashenko) me ha pedido que os reciba», ha dicho en el arranque de este proceso, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias estatal BelTA. El Ministerio de Exteriores bielorruso ha difundido una imagen de ambas partes sentadas a la misma mesa.

Según Makei, Lukashenko «espera sinceramente que las conversaciones de hoy logren solucionar todos los problemas». Si bien es cierto que tanto rusos como ucranianos han mostrado recelos sobre las posibilidades de alcanzar algo tangible en esta toma de contacto.

La delegación rusa está encabezada por el asesor del Kremlin Vladimir Medinski, aunque también está integrada por otros altos cargos de Exteriores y Defensa. Por parte ucraniana, ha acudido el ministro de Defensa, Oleksiy Rexznivov, así un asesor del presidente Vladimir Zelenski y un miembro de Exteriores, entre otros.

Crónica de Itziar Pérez en Atlántico Noticias de las últimas horas en la guerra de Ucrania

Últimas noticias de la guerra de Ucrania

Al menos ocho muertos y 15.000 evacuados por las fuertes lluvias en Australia

Las fuertes lluvias en Australia, que se concentran en las regiones del este del país, dejan tanta agua en pocos días como en el último año

Al menos ocho muertos y 15.000 evacuados por las lluvias en Australia
Inundaciones en Lismore, Nueva Gales del Sur. Imagen AAPIMAGE / DPA / EP

Al menos ocho personas han muerto y otras 15.000 han tenido que ser evacuadas de sus hogares debido a las fuertes lluvias que han estado cayendo en las últimas horas en varias regiones del este de Australia.

Si bien las lluvias han asolado varias regiones del país, han sido en el estado Queensland donde se han registrado por el momento estos ocho fallecidos, mientras que otras tres personas siguen desaparecidas, según informes policiales.

En pocos días, tanta lluvia como el último año

Su capital, Brisbane, y las ciudades de Gympie y Maryborough se han visto particularmente afectadas, así como varias áreas a lo largo de Sunshine Coast. En tan solo unos días, la región ha visto caer tanta lluvia como en el último año.

Más de 50.000 hogares se han quedado sin electricidad, mientras que cientos de escuelas permanecen cerradas. Además, el transporte público quedó suspendido.

En el estado vecino de Nueva Gales del Sur, Lismore ha dejado escenas de centenares de sus vecinos encaramados a los tejados de sus casas para huir del rápido aumento de las aguas. El alcalde de la ciudad, Steve Krieg, ha señalado que se trata de una situación «sin precedentes» y «potencialmente peligrosa».

«En los próximos días, Lismore se enfrentará a uno de los períodos más difíciles de su historia. (…) Desafortunadamente, este episodio meteorológico ha sido mucho peor de lo previsto», ha señalado el alcalde Krieg en un comunicado en el que pide a los vecinos que permanezcan en sus hogares y cumplan las instrucciones de los servicios de emergencia.

Más de 15.000 evacuados

Más de 15.000 personas han tenido que ser evacuadas, a medida que la situación empeora, con una nueva crecida del río Wilsons a su paso por Lismore, ha alertado el primer ministro de Nueva Gales del Sur, Dominic Perrottet. En el norte de este estado, son ya 60.000 los vecinos que se han visto afectados.

Por su parte, en Sídney también se han registrado importantes inundaciones. Según los servicios de meteorología australianos, se trata del verano más lluvioso de esta ciudad en los últimos 30 años.

Australia está sufriendo particularmente los estragos del cambio climático. A mediados de enero, gran parte del país todavía sufría una de las olas de calor más virulentas que se recuerdan en las últimas décadas, con temperaturas que llegaron a superar los 50 grados en el oeste de la isla.

Televisión Canaria dobla programa de ‘Noveleros’

Este martes emitirá dos capítulos seguidos titulados ‘Al rico invierno’, que visita a personas que disfrutan de los lugares más fríos del Archipiélago, y ‘Canary Island’, que une Canarias y Gran Bretaña

Televisión Canaria dobla programa de ‘Noveleros’

En la noche de este martes 1 de marzo, a partir de las 22.15 horas, Televisión Canaria dobla programa de ‘Noveleros’. Esta doble sesión comenzará con el título ‘Al rico invierno’. Varios amantes del frío muestran cómo disfrutan en los lugares de las Islas con las temperaturas más bajas.

Omaira y Jairo son un matrimonio venezolano que vive en Tenerife desde hace más de veinte años. El mejor plan para esta pareja es ir en busca de los lugares donde el termómetro este muy bajo. Junto al programa, visitan por primera vez El Hierro y hacen una ruta entre neblina.

Televisión Canaria dobla programa de ‘Noveleros’

Jorge, junto a su amigo Airam, tiene la oportunidad de pasar un bonito día de nieve en el Parque Nacional del Teide. Una experiencia única porque es la primera vez que ve nevar. Además, siempre que puede se escapa a la casa familiar que tiene en la cumbre de Anaga, una de las zonas más frías de Tenerife.

Ser carbonero es una profesión que poco a poco se ha ido erradicando en las Islas, tanto es así que actualmente en Canarias solo quedan cinco personas que siguen haciendo carbón. En la cumbre de Tejeda, Octavio y Armando continúan con este oficio con tanta historia para que no falte calor en las casas de los vecinos del pueblo.

Televisión Canaria dobla programa de ‘Noveleros’

Los vecinos de Juncalillo, Gran Canaria, están acostumbrados al fresquito. Uno de ellos es Manuel que trabaja desde hace muchos años en una panadería del municipio. Es un enamorado del ambiente invernal que ofrece durante casi todo el año este caserío que es el más alto del municipio de Gáldar, y es que, tal y como dice él: “del frío te puedes resguardar, pero del calor no”.

Tras finalizar este episodio, le seguirá el título ‘Canary Island’, dedicado a la unión de Canarias con Reino Unido. Para ello, ‘Noveleros’ conoce a isleños afincados en Inglaterra y a británicos que se han establecido en el Archipiélago desde hace años.

Televisión Canaria dobla programa de ‘Noveleros’

César es un teldense que vive en Folkestone, Inglaterra, hace más de cincuenta años. Después de trabajar junto a su mujer Rosa en algunos restaurantes decidieron fundar un hotel que lleva el nombre de la isla que le vio nacer: Gran Canaria. A pesar de todos los años que lleva viviendo en Reino Unido no olvida su tierra.

Alberto es el director general y consejero delegado del aeropuerto de Luton en Inglaterra desde hace cinco años. Esta experiencia británica la está viviendo junto a su mujer y sus tres hijas, además cada cierto tiempo recibe la visita de su madre Lourdes quien no se olvida de llevarle gofio canario para que no pierda el gusto por la comida de la tierra.

Televisión Canaria dobla programa de ‘Noveleros’

La familia de John fue una de las primeras sagas británicas en llegar a Tenerife. Tal y como él cuenta, su tatarabuelo fue el primero que intentó exportar plátano canario a Inglaterra. Aquí desarrolla su trabajo como guía turístico y comparte su día a día con su mujer canaria. Además, tiene tanto amor por Canarias que todos los libros que escribe están inspirados en la historia del Archipiélago.

Hace más de 40 años que Roger, un inglés afincado en Canarias, fundó el Colegio Hispano Británico en Lanzarote. Un centro escolar para dar cabida a la enseñanza en inglés y español a los estudiantes. Durante toda su vida en la isla conejera ha estado inspirado por su amigo César Manrique, a quien todavía tiene muy presente.

Bachelet denuncia que la crisis en Ucrania deja más de un centenar de muertos

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha denunciado este lunes que la actual crisis en Ucrania ha dejado por el momento 102 muertos, entre los cuales hay siete niños, otros 300 heridos y unos 422.000 refugiados

Crónica de la situación que están viviendo muchos ucranianos huyendo de la guerra

«El ataque militar contra Ucrania está poniendo en peligro innumerables vidas. La mayoría han muerto por armas explosivas, incluidos bombardeos de artillería pesada, sistemas de lanzamiento de misiles múltiples y ataques aéreos. Las cifras reales son, me temo, considerablemente más altas», ha lamentado.

«Mientras tanto, millones de civiles, incluidos ancianos y personas vulnerables, se ven obligados a refugiarse en distintos lugares, como estaciones subterráneas, para escapar de las explosiones. ACNUR ha informado de que 422.000 personas han huido del país, y muchas más son desplazadas internas», ha contado.

Ante ello, Bachelet ha remarcado este lunes en su discurso de apertura ante el Consejo de Naciones Unidas en Suiza, la necesidad de una acción colectiva de toda la comunidad internacional para enfrentarse a la «grave» situación que se vive actualmente en el este de Europa.

Pide respeto para la Carta de Naciones Unidas

Archivo – Michelle Bachelet – Violaine Martin/UN/dpa – Archivo

«En un momento de crisis invertir en acciones multilaterales basadas en los Derechos Humanos aporta soluciones rápidas y eficaces, además de trazar el camino hacia un desarrollo y una paz mayores», ha expresado Bachelet.

«Nuestro mensaje ha sido que es necesario hacer más para prevenir los conflictos y las crisis de Derechos Humanos. Ha llegado ahora el momento de una fuerte acción preventiva que coincida con nuestras palabras», ha enfatizado Bachelet. Ha pedido respeto absoluto para la Carta de Naciones Unidas.

«Muchas sociedades están evolucionando, o hundiéndose, en una mayor represión», ha alertado Bachelet. Apunta directamente de estos males a las repercusiones que trajo consigo la crisis sanitaria de la pandemia, la creciente polarización, los daños ambientales, o las campañas de desinformación basadas en el odio y la distorsión de las instituciones democráticas.

La actual crisis en Ucrania, cuenta, tiene lugar en un momento en el que «peligran» los «notables progresos» que durante las dos últimas décadas se han logrado conseguir en lo que respecta a mejoras en el acceso a educación, o en la reducción de la pobreza y los conflictos.

«Los llamamientos a la paz y a los Derechos Humanos que provienen de personas de todo el mundo nos advierten de que nuestro futuro no debe ser un mundo que se haya desprendido de las obligaciones acordadas en la Declaración Universal de Derechos Humanos», ha enfatizado.

Apela a la unidad de la comunidad internacional

Bachelet ha señalado que los próximos días serán «vitales». Ha apelado a la «unidad» de toda la comunidad internacional para encarar este «grave» y «fundamental» momento. «Al hacerlo, pido que todos coloquemos, en primer lugar y ante todo, a la gente, sus aspiraciones y derechos compartidos y universales, en el centro de nuestras deliberaciones», ha remarcado.

«Aquí no hay ganadores ni perdedores», ha explicado Bachelet. Ha reconocido que el conflicto ya está creando una necesidad humanitaria a una escala «que supera con creces» la capacidad de asistencia actual».

«Está destrozando vidas y economías, expulsando a la gente de sus hogares y creando amargos agravios y desesperación. Sabemos que una vez que la violencia comienza a escalar, las opciones de solución se vuelven cada vez más difíciles», ha advertido.

España acogerá refugiados ucranianos

La huida de los ucranianos afectará a toda Europa. Según se ha conocido se estudiará que puedan circular libremente por la Unión Europea. Sería la primera vez que se haría algo así. El ministro del Interior del gobierno español, Fernando Grande Marlaska ha insistido en el compromiso de España de acoger refugiados.

Últimas noticias de la guerra de Ucrania