Ocho familias evacuadas de Tazacorte inauguran sus nuevas viviendas

0

Este viernes se han entregado las llaves de las nuevas viviendas a ocho familias de Tazacorte que tuvieron que ser evacuadas tras la erupción

Ocho familias evacuadas de Tazacorte han vivido hoy un momento muy especial en La Palma. Cientos de familias lo perdieron todo al inicio de la erupción y desde septiembre se las alojó en hoteles. Es el caso de Silvia y Aduen, que le muestran a las cámaras de Televisión Canaria su nuevo hogar. Ahora, emocionados, piensan en la futura decoración de la vivienda.

Como ellos, hoy, otras ocho familias en Tazacorte han recibido las llaves del que será su hogar durante los próximos años.

Además, dada la urgencia de la situación, se trabaja a contrarreloj para el realojo de muchas más familias.

Porque, como Silvia y Aduen, miles de familias en La Palma aguardan por un hogar en la que rehacer sus vidas.

Esta semana también pudimos ver cómo comenzaba la instalación de viviendas modulares en Los Llanos de Aridane para las familias afectadas por la erupción en La Palma. Se trata de un primer lote de las treinta que se han adquirido y que se prevé lleguen a ser ochenta. Una solución para atender a quiénes lo han perdido todo.

‘Todo goles radio’ llega con dos días cargados de deporte este fin de semana

0

‘Todo goles radio’ afronta de nuevo un fin de semana cargado de interés deportivo, con más de una decena de citas en directo. Como es habitual, el equipo de Deportes de Canarias Radio La Autonómica estará en vivo en los principales encuentros del deporte de elite canario

Todo goles radio.

Todo Goles Radio viene cargado este fin de semana. La primera marca en la agenda llega este sábado, 18 de diciembre. Desde las 17:00 horas estará en antena un completo menú compuesto por las transmisiones en directo de los partidos UD Las Palmas – SD Éibar, CF San Mateo – CP Cacereño, UD Granadilla – Athletic de Bilbao y Urbas Fuenlabrada – Lenovo Tenerife.

El domingo 19 de diciembre, a partir de las 11:00 horas, junto con la jornada 17 del Grupo Canario de la tercera división se emiten también los partidos Surne Bilbao Basket – CB Gran Canaria, Las Palmas Atlético – CF Villanovense, Cádiz CF – CD Mensajero, CD Coria – UD San Fernando y CD Don Benito – UD Tamaraceite.

La oferta del domingo se completa con el directo desde las 14:00 horas del encuentro entre el Real Zaragoza y el CD Tenerife.

A todo esto se suma la atención a la actualidad deportiva del fin semana y a las múltiples citas que marcan la agenda.

La cobertura se emite a través de la completa red de FM de Canarias Radio, en al web RTVC.es, en Radioplayer y en el directo de Ivoxx.

Todo ello con Juanjo Toledo, Juan Luis Monzón, Joaquín González, Moisés Rodríguez, Simón Abreu y su amplia red de corresponsables, comentaristas y colaboradores.

Héctor Gómez ha garantizado que el Gobierno va a adaptar las ayudas a las necesidades de La Palma

0

Héctor Gómez, portavoz del grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, ha visitado La Palma y ha garantizado a la población que el Gobierno va a adaptar todas las ayudas a sus necesidades

Telenoticias 1

Una de las mayores preocupaciones de los afectados por la erupción es el tiempo de espera para recibir las ayudas.

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados y diputado por Santa Cruz de Tenerife, Héctor Gómez, ha reiterado hoy el compromiso de agilizar los trámites.

Héctor Gómez visita La Palma

El portavoz del grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Héctor Gómez, ha afirmado que el Gobierno de España adaptará todas las ayudas a las necesidades de La Palma.

Gómez ha visitado a los afectados por el volcán y les ha trasladado las decisiones que están tomando las administraciones para que puedan recuperar la máxima normalidad. Asegura que se van a flexibilizar las ayudas a sus necesidades en absolutamente todos los ámbitos.

Según el socialista, las ayudas van a llegar «al conjunto de la población», no sólo a los afectados por el volcán.

Ayudas económicas para La Palma

El portavoz socialista ha hecho hincapié en la aprobación este viernes en Consejo de Ministros de un conjunto de medidas con una dotación de 17,5 millones de euros para pequeñas y medianas empresas y para el sector turístico.

También ha querido mencionar el «esfuerzo» para duplicar las ayudas individuales por vivienda afectada, que pasarán de los 30.000 euros inicialmente previstos a 60.000. Esta cantidad será compatible con la que destinen los seguros y otras ayudas de las diferentes administraciones.

Además, se añadirán 12 millones a la partida económica ya existente para el sector primario. De esta forma, ganaderos y agricultores afectados por el volcán percibirán en conjunto 30 millones de euros.

Reconstruir la isla bonita

A juicio de Héctor Gómez, las ayudas van a llegar al conjunto de la población palmera «afectada y no afectada». Y es que con un plan de 63 millones de euros exclusivamente para la isla, que coordinarán Gobierno de Canarias, Cabildo y ayuntamientos, se va a generar empleo e impulsar la actividad económica.

Entre otros motivos porque habrá que realizar obras importantes para la reconstrucción de La Palma una vez haya finalizado la erupción.

Sánchez reivindica el respeto en política al elogiar la labor de Castells

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reivindicado este viernes el valor del respeto y de la educación en política en su declaración en la que ha agradecido y elogiado el trabajo de Manuel Castells como ministro de Universidades y ha ratificado su sustitución por Joan Subirats

Sánchez reivindica el respeto en política al elogiar la labor de Castells
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez realiza este viernes una declaración institucional para explicar la marcha del Ejecutivo del ministro de Universidades, Manuel Castells, que será relevado por Joan Subirats, en las escalinatas del Palacio de la Moncloa antes del Consejo de Ministros. EFE/ Chema Moya

Sánchez ha protagonizado una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa antes de la reunión del Consejo de Ministros. Una declaración tras hacerse pública la víspera la decisión del hasta ahora ministro de Universidades de abandonar el Gobierno por motivos de salud y su relevo por Joan Subirats.

El jefe del Ejecutivo, que ha informado de que ya ha dado cuenta del cambio al rey, no ha concretado cuándo tomará posesión Subirats. Sánchez sí que ha confirmado que el de este viernes es el último Consejo de Ministros al que asiste Castells.

Por tanto, el del próximo martes ya contará con la presencia de Subirats como titular de Universidades.

Sánchez ha dedicado palabras de elogio para ambos. Así, ha agradecido el trabajo y la dedicación de Castells. Ha asegurado que la admiración que ya sentía por él es aún mayor tras verle trabajar en el Consejo de Ministros.

Ha destacado asimismo su «visión cosmopolita» de la universidad y su experiencia internacional que cree que han enriquecido la política universitaria.

Destaca la capacidad de diálogo de Castells

Para el presidente del Gobierno, ha promovido proyectos de una «enorme ambición y trascendencia» y, en tiempos difíciles de pandemia para la docencia, ha desarrollado una política de apoyo mediante el anteproyecto de ley de Universidades y ha aumentado las becas.

También ha resaltado el talante de Castells, su buen tono, su capacidad de diálogo y su carácter reflexivo. Sánchez le ha deseado suerte en su nueva etapa vital e intelectual.

A renglón seguido ha elogiado a Joan Subirats. Ha recordado su currículo universitario y su experiencia política como teniente de alcalde de Cultura y Educación en el Ayuntamiento de Barcelona.

Ha citado Sánchez un mensaje en Twitter publicado esta semana por Subirats. En ese mensaje pedía una política menos tecnocrática, más protectora, cercana y capaz de empatizar con las penalidades del día.

«Estoy convencido de que su presencia en el Gobierno nos va a ayudar a continuar con esa forma de hacer política», ha añadido.

Sánchez: «Cuando se pierde el respeto y la educación, se pierde todo»

El presidente del Gobierno, después de los reproches entre el Ejecutivo y el PP a cuenta del ambiente de crispación en el Congreso, ha reiterado que la cercanía, la empatía, el diálogo y el respeto deben seguir siendo las máximas de su gabinete para dignificar la actividad política y fortalecer las instituciones democráticas.

Y hacerlo, ha dicho, «con buena educación, con serenidad y con responsabilidad en el desarrollo de la representación» que tiene cada uno.

A este asunto se refirió la pasada madrugada en la rueda de prensa que ofreció en Bruselas al término de la reunión del Consejo Europeo, ya que tras las críticas y el tono del líder del PP, Pablo Casado, en la última sesión de control al Gobierno, lamentó esa actitud y advirtió: «Cuando se pierde el respeto y la educación, se pierde todo».

Sánchez ha reiterado que el objetivo del Gobierno sigue siendo lograr una recuperación económica justa, superar la pandemia y devolver a España la senda de estabilidad y normalidad política que ha dicho que ansían los españoles.

El baloncesto base tinerfeño suspende la competición por la alerta sanitaria

0

Debido a la escalada de casos en la Isla de Tenerife, la Federación Insular de Baloncesto ha decidido suspender la competición

Equipos de baloncesto base en Tenerife. Imagen FIBT

La Federación Insular de Baloncesto Tinerfeño (FIBT) ha anunciado este viernes a través de un comunicado que suspende todas sus competiciones oficiales federadas. La decisión se ha tomado tras la declaración del nivel 3 de alerta sanitaria en la isla.

«En función de la situación y acontecimientos que vayan sucediendo, se decidirá la reanudación o no de la competición en el mes de enero de 2022«, indica la Federación, que en todo caso ya tenía previsto el parón de la actividad durante las vacaciones de Navidad.

En la nota se indica que la decisión se ha tomado «tras realizar las consultas oportunas en base a la normativa vigente».

Fisac, con la vista puesta en rebotes, espera buen nivel defensivo del Bilbao

0

El Gran Canaria llega al encuentro contra Bilbao Basket con Andrew Albicy y Artem Pustovyi todavía lesionados y con semanas por delante

El entrenador del Gran Canaria, Porfi Fisac, ha resaltado este viernes que espera un «buen nivel defensivo» del Bilbao Basket y ha señalado que tiene la vista puesta en los rebotes, uno de los puntos fuertes del rival y que su equipo debe trabajar más.

En la rueda de prensa previa a su próximo encuentro de la Liga Endesa, Fisac ha admitido que los rebotes perjudicaron bastante al equipo en el anterior partido frente al Baxi Manresa y ha apuntado que esta será una de las claves del partido por la que el Granca «tendrá que luchar».

Del Bilbao también ha señalado que sus bases «empujan mucho» y generan mucho juego en el poste bajo, con buenas ideas.

Albicy y Pustovyi siguen lesionados

Asimismo, el entrenador del Gran Canaria ha recordado que llegan al encuentro con dos importantes lesiones, las del pívot Artem Pustovyi y el base Andrew Albicy, que recayó de sus dolencias en el bíceps femoral mientras jugaba con la selección nacional de Francia las ventanas de la FIBA.

Ha recordado que ambos jugadores tienen un periodo estimado de lesión de entre ocho y diez semanas de las que solo han pasado dos, si bien los servicios médicos están trabajando, no tanto en que se recuperen antes sino para que se curen bien.

En cualquier caso, ha avanzado el entrenador, es «difícil» pensar que vayan a estar listos en menos de ocho semanas.

Estas bajas, ha dicho, les ha forzado a «recomenzar» y les hecho «perder el control» en algunos aspectos como el control del juego interior a la par que les ha perjudicado, a su juicio, a nivel físico.

Las bajas han forzado al Gran Canaria a reinventarse

«Esto nos ha hecho volver un poco a la pretemporada. Hemos tenido que reconducir ciertos hábitos que se han perdido por las condiciones físicas», ha reflexionado Fisac, si bien ha indicado que el equipo «va ganando en sobriedad» pese a que «queda camino por recorrer».

A este respecto espera que ayude la incorporación del base Sergi García, que llega tras rescindir su contrato con el Morabanc Andorra, del que ha dicho que le necesitan «ya» debido a las lesiones y a las secuelas que el covid ha dejado en Nico Brussino y Oliver Stevic, que según Fisac «están sufriendo mucho».

«Le necesitamos ya y estará para viajar. No podemos andar esperando y especulando porque necesitamos su ayuda porque el equipo va muy justito», ha dicho Fisac, que ha valorado la incorporación de García al ser un jugador «con buena disposición y actitud» que puede aprovechar esta oportunidad para relanzar su carrera y echar una mano en la rotación de jugadores exteriores.

Preguntado por si se tendrían que hacer PCRs tras los positivos detectados en el Manresa, su anterior rival, ha declarado que deben esperar a lo que diga la ACB, pero en principio no haría falta.

Sobre la Copa del Rey ha señalado que es un campeonato difícil en el que hay que trabajar duro pero que merece la pena porque es lo que «más puede agradar en estos momentos» y ayudar a un «renacer» del Granca tras las bajas. 

Seis comparsas y once murgas en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022 dedicado a La Tierra

En esta edición del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que homenajea al planeta Tierra, participarán seis comparsas y once murgas en un escenario que garantiza las medidas sanitarias y de seguridad

RTVC

El escenario del Carnaval de 2022 de Las Palmas de Gran Canaria rendirá homenaje al planeta Tierra.

La capital grancanaria quiere convertir a la ciudad en referente contra el cambio climático con una propuesta que reúne innovación, tecnología y arte. La temática elegida es una forma de homenajear al planeta azul, a las grandes civilizaciones, la naturaleza y las culturas.

La concejal de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina; el responsable de la escenografía, Sergio Macías; y el director artístico de la fiesta, Israel Reyes, han dado a conocer los detalles del escenario de esta nueva edición.

Un año más, la escenografía se instalará en el parque de Santa Catalina y que acogerá las galas y concursos.

Carnaval en el Parque Santa Catalina

El escenario ocupará 1.400 metros cuadrados y utilizará 1.200 metros cúbicos de corcho cuyos motivos rendirán también homenaje a la mujer, a la flora, la fauna y las grandes civilizaciones.

La intención, ha añadido Medina, es lanzar un «mensaje de auxilio al mundo» para concienciar de la necesidad de cuidar el planeta durante las fiestas del carnaval. De momento, las carnestolendas comenzarán el 11 de febrero y concluirán 6 de marzo.

La concejala del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina, y el director artístico de la fiesta, Israel Reyes

Un escenario de altura

El escenario tendrá 40 metros de ancho, hasta 18 metros de alto, más de 400 metros cuadrados de pantalla led, piezas móviles y una estrategia de cambios para las celebraciones de las distintas galas y concursos.

Por su parte, el cuerpo central de la escenografía es un homenaje a la Tierra y a las más antiguas civilizaciones humanas que han desaparecido.

Preside el espacio una construcción piramidal compactada que mira al cielo en alusión a los dioses y como tributo a las civilizaciones de Roma, Egipto, Mesopotamia, Babilonia o Grecia, entre otras.

En los laterales, el protagonismo lo ocupará la vegetación con flores de loto, strelitzias, capas de la reina o nenúfares, pero el agua y el mundo marino también tienen un lugar destacado.

Así, un rejo gigante de pulpo, corales, caracolas, rocas o hasta la espina dorsal de un pez simbolizan el reino animal bajo el mar; y una cola de ballena asoma sobre un suelo que representa el deshielo del Ártico buscando en el espectador recordar el impacto que está generando el calentamiento global.

Medidas sanitarias

La pandemia sigue marcando la hoja de ruta a la hora de planificar eventos. Estos Carnavales serán prudentes y se ajustarán a las decisiones de las autoridades gubernamentales.

En este sentido, ha avanzado que todo indica que el espacio del parque Santa Catalina estará acotado y el aforo será limitado.

También ha aclarado que las murgas y comparsas pueden seguir con sus ensayos, pese al incremento de casos de covid, ya que los espacios son seguros.

En cuanto al presupuesto del Carnaval, Medina ha indicado que aún no se han cerrado las cuentas municipales para 2022, pero ha apuntado que confía en que superen los 2,6 millones de euros «porque no vamos para atrás». 

Seis comparsas y once murgas al Carnaval

En esta edición participan Las murgas Los Gambusinos, Los Payasos Alborotados, Las Tramposas, Los Chancletas, Las Lady’s Chancletas, Despistadas, Los Melindrosos, Declaradas, Kikirinietas. Así como Los Chismosos y Lengüetudos y la Afilarmónica Los Nietos de Kika.

Así como las comparsas Kisamba, Baracoa, Yoruba, Chiramay, Lianceiros y Cubatao.

Televisión Canaria emite ‘Borondonia’, una obra benéfica de Zalakadula para todas las familias

0

Radio Televisión Canaria emite el próximo 30 de diciembre la obra benéfica que la compañía Zalakadula representará esta navidad en el Teatro Pérez Galdós

Televisión Canaria emite ‘Borondonia’, una obra benéfica de Zakakadula

«Borondonia es una isla imaginaria, entre el meridiano 0 y el paralelo “Nosequé”, habitada por una ecléctica tribu atemporal de fascinantes personajes…»

Borondonia por Zalakadula

La compañía canaria Zalakadula presenta el próximo 30 de diciembre en el Teatro Pérez Galdós su función «Borondonia«. La obra contará con un pase benéfico, una iniciativa para llenar de ilusión la Navidad y acercar la cultura a todos los colectivos.

Radio Televisión Pública de Canarias

El administrador de Radio Televisión Canaria, Francisco Moreno, ha participado en la presentación este viernes. Y es que esta función va a retrasmitirla el ente público a través de la televisión pública del Archipiélago.

Antonio Lorenzo, uno de los fundadores de esta factoría de entretenimiento, asegura que el mejor regalo es el de poder colaborar con gente que «lo está pasando mal».

El pase benéfico es una forma para llegar a «esos niños y familias que no pueden adquirir una entrada o no pueden ir al teatro» y que el 30 de diciembre «serán los protagonistas».

Lorenzo ha mostrado su ilusión porque el próximo día 30 el teatro «se va a llenar de magia» para niños «desde un año a 99 años».

Su socio fundador, Luifer Rodríguez, añade que la Navidad es la época de ser solidario con las personas más desfavorecidas. Como él mismo ha confesado, para el equipo «el mejor regalo para esta Navidad es la sonrisa de un niño pero también de las familias unidas».

Acción Social de CaixaBank – Fundación La Caixa

La recaudación será gestionada por la Fundación La Caixa. En esta línea, la responsable de Acción Social CaixaBank, Olga del Pino, ha dicho que está pensado en «traer al teatro niños de la isla que en otras circunstancias no hubieran podido ir «.

Por su parte, el presidente de la Fundación Auditorio-Teatro, Tilman Kuttenkeuler, asegura «un niño feliz es el mejor regalo y si es por un trabajo benéfico aún más».

Un proyecto solidario

El consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, ha destacado que es un proyecto «solidario, benéfico y bonito» y colectivo.

Colectivo porque es un trabajo realizado de la mano de las ONGs y política social de la Corporación. Colectivo porque «la cultura no entiende de niveles sociales o económicos y debe llegar a todos lados y de todas las formas».

En definitiva, Borondonia by Zalakadula es una idea original de espectáculo musical para el disfrute en familia que invita a soñar en un paraíso donde tocan el tambor y la gente se mueve. Un cómic de Canarias del siglo XXI. ¡Welcome to the Borondonia!

El mercado de test rápidos de antígenos, «tensionado» pero no desabastecido

0

Los distribuidores farmacéuticos aseguran que el mercado de antígenos tenderá a regularizarse

La escalada de la incidencia y la proximidad de las navidades ha disparado las ventas de test rápidos de antígenos en las farmacias. Eso ha «tensionado» el mercado que en ningún caso está desabastecido y que tenderá a regularizarse cuando los fabricantes adapten el suministro a la demanda.

Así lo trasladan varias fuentes de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar), y del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, que coinciden en que ahora no es tan fácil o tan rápido conseguir una de estas pruebas como hace un mes, cuando la tasa de contagios era mucho menor.

Según informó el pasado martes la consultora Iqvia, la venta de antígenos empezó a despuntar nuevamente a comienzos de noviembre y en el último mes las ventas se han multiplicado un 545,3 % en el último mes; solo en la semana del 29 del mes pasado al 6 de diciembre, las oficinas de farmacia españolas dispensaron 1.118.539 pruebas.

Cataluña lideró las ventas

Cataluña lideró las ventas esa semana con 227.981 test rápidos, seguida de Madrid (156.463), Comunidad Valenciana (133.124), Andalucía (126.826) y País Vasco (97.150). Luego están Galicia (88.414), Castilla y León (61.237), Aragón (54.908). Le siguen Canarias (28.720), Asturias (28.668) y Baleares (27.150).Después están Castilla-La Mancha (23.884), Murcia (22.214), Navarra (14.587), Cantabria (11.135), Extremadura (10.362) y La Rioja (5.708).

El stock existente esa semana daba para cubrir otra más con 1.428.426 test a nivel nacional, y Cataluña en primer lugar autonómico con 279.053, por encima de Andalucía (247.203).

Fuentes de la patronal de distribución farmacéutica explican que desde la semana recogida por Iqvia, como los casos han ido en aumento exponencial tras el Puente de la Constitución, las ventas han seguido en aumento, con lo que hay que «revisar un poco más» el stock.

El mercado de test rápidos de antígenos, "tensionado" pero no desabastecido
El test de antígenos para detectar la covid-19

Mensaje de tranquilidad

Pero desde Fedifar quieren lanzar un mensaje de tranquilidad, puesto que la patronal de distribución trabajan constantemente con los laboratorios para que la demanda de test de autodiagnóstico pueda ser satisfecha. Aunque el mercado pueda estar «tensionado», no hay desabastecimiento.

Estas pruebas rápidas de detección de Sars-CoV-2 están disponibles en las farmacias sin receta desde el verano. La facilidad de acceso que ello le confirió ya supuso un aumento en su venta aunque no con la misma repercusión que ahora que se acerca el periodo navideño. Así lo ha asegurado Antonio Blanes, director de los servicios técnicos del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.

El incremento de la demanda está «tensionando» la disponibilidad en algunas farmacias, pero son «picos puntuales» que se dan parecidos con otros productos como medicamentos en algunos periodos del año. «Es el esquema habitual: tanto las farmacias como las empresas de distribución farmacéutica se prepara para la demanda de cualquier medicamento. Todos los resortes tienen que responder», argumenta.

«Lo esperable, y así se ha demostrado otras veces, es que todo esto se regularice y se adapte el suministro de los fabricantes, aunque pueda haber algún día de pico», añade.

«No son una prueba de diagnóstico»

Blanes quiere además hacer un recordatorio sobre los test de antígenos: «es importante saber lo que tenemos entre manos. No son una prueba de diagnóstico, y si sale positivo, lo recomendable es comunicarlo al centro de salud para confirmarlo con una PCR, porque este test solo identifica una sospecha».

Y si es negativo, jamás debe «implicar carta blanca para eliminar las medidas de precaución, que nunca, nunca, debemos abandonar. Hay que mantener la prudencia».

El farmacéutico aconseja seguir siempre las instrucciones del fabricante -en la actualidad una veintena-. No todos son iguales e incluso la toma de muestra puede ser diferente, y contar siempre con el farmacéutico, un profesional que «nos puede ayudar».

La Agencia ESpañola de Medicamentos y Productos Sanitarios recomienda utilizar test con un mínimo de especificidad del 97 % y una sensibilidad del 90 %. De acuerdo a las instrucciones de uso del fabricante, deben realizarse durante los 7 primeros días desde la infección. O en los 5 primeros días desde la aparición de síntomas, cuando la carga viral está en su punto más álgido.

Con todo, la Aemps avisa de la posibilidad de obtener resultados falsos positivos y falsos negativos si se hace sin tener síntomas o cuando la carga viral es baja y advierte de la importancia de la toma de muestras, pues una «de mala calidad puede dar lugar a un resultado erróneo».

Sin olvidar que la falta de experiencia del usuario «en comparación con el personal sanitario puede afectar al rendimiento de las pruebas». 

El Supremo rechaza la nulidad que pidió Alberto Rodríguez contra su sentencia

0

El tribunal que juzgó a Rodríguez ha dictado un auto que desestima el incidente de nulidad al no apreciar la vulneración de principios y derechos fundamentales que alegó.

El Supremo rechaza la nulidad que pidió Alberto Rodríguez contra su sentencia
El Supremo rechaza la nulidad que pidió Alberto Rodríguez contra su sentencia

El Tribunal Supremo ha rechazado el incidente de nulidad presentado por el exdiputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez contra la sentencia que le condenó por delito de atentado a agentes de la autoridad y que le llevó a perder el acta de parlamentario.

El tribunal que juzgó a Rodríguez ha dictado un auto que desestima el incidente de nulidad al no apreciar la vulneración de principios y derechos fundamentales que alegó.

La Sala rechaza la vulneración de la presunción de inocencia, y se reafirma en que hubo prueba de cargo suficiente para la condena.

Dice que Rodríguez fue condenado por propinar una patada a un agente de policía en el curso de disturbios con ocasión de una manifestación y que, «en opinión de la mayoría de la Sala, el testigo fue contundente, sin expresar duda alguna, en lo que se refiere a la identificación del condenado como autor del hecho y a la precisión de que la agresión consistió en una patada ejecutada voluntariamente».

«No se ha puesto en duda que la posición del testigo, cuando los hechos tienen lugar, le permitía percatarse de lo que ocurría y que, por lo tanto, lo que relató no fue el producto de una suposición, sino de una percepción directa», añaden los magistrados.

El agente de policía acudió al médico «de inmediato»

Asimismo, el policía «acudió de modo inmediato al médico para ser atendido, lo que puede valorarse como elemento de corroboración», como también lo es «la presencia del recurrente en las primeras filas de los manifestantes, enfrentados a agentes de policía cuando todavía no habían finalizado los incidentes».

Y, además, «el testigo demostró no tener animadversión alguna contra el acusado, lo que resulta relevante desde la perspectiva de la credibilidad».

Agrega que «ni entonces ni ahora se han puesto de relieve imprecisiones o contradicciones en la declaración del testigo que necesitaran de alguna aclaración. Coherentemente con ello, la defensa no consideró necesario requerirle mayores precisiones, lo que resulta comprensible dada la mínima complejidad del hecho enjuiciado».

«No se trata, como se dice en el escrito de la parte, de que no fuera capaz de describir cómo se produjo la patada, sino que, una vez que afirmó sin dudas ni titubeos que el acusado le había propinado una patada en la rodilla izquierda, la defensa no le requirió otras precisiones, lo que bien pudo hacer si entendía que era necesario», precisa la Sala.

El Tribunal no considera extraño que se le retirase el acta de diputado

En cuanto a la vulneración del principio de proporcionalidad, tras perder el escaño que ocupaba por la Presidencia del Congreso de los Diputados en aplicación de la Ley Electoral, la Sala destaca que «nada tiene de extraño que el legislador haya establecido con carácter general la imposibilidad de que, quien ha sido condenado por delito a pena privativa de libertad, quede inhabilitado para ostentar la representación de la soberanía popular en las Cámaras».

Añade que, en cualquier caso, en esta causa no se trata de una pena (solo se impuso la prisión de un mes y 15 días, sustituida por una multa, y la accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena) sino de una consecuencia extrapenal de la condena.

También alegaba la vulneración del derecho a la participación política, derivada entre otras cosas de la privación del escaño, en relación a lo cual el tribunal señala que no desconoce «la importancia democrática del derecho a participar en los asuntos públicos reconocido en el artículo 23 de la Constitución».

«Pero resulta razonable -continúa- entender que el incumplimiento de las normas contenidas en el Código Penal, que contienen el mínimo ético exigible socialmente, puede producir legítimamente restricciones en el ejercicio de ese derecho».

El auto desestima también las alegaciones sobre vulneración al derecho a un juez imparcial, al principio de legalidad, y a los derechos de reunión y manifestación. Asimismo, destaca que no procede la suspensión de la ejecución de la condena, ya que, en el aspecto penal, ya está completamente ejecutada.