La 360º The Challenge Gran Canaria 2025 está siendo dominada en la primera parte de la prueba por corredores canarios
Los corredores canarios dominan la primera parte de la carrera de ultradistancia y autosuficiencia 360º The Challenge Gran Canaria, que dio comienzo esta tarde desde el Jardín Canario de Las Palmas de Gran Canaria. Los participantes, que se enfrentan a 222 kilómetros de distancia y más de 10.000 metros de desnivel positivo, recorrieron lugares emblemáticos de la ciudad como la Plaza de Santa Ana, la calle Triana y el Paseo de Las Canteras.
Primeros corredores
El moyense Cristian Guerra, del Club Deportivo Montaña Vergara, comenzó la carrera con un ritmo fortísimo por el barranco de Guiniguada y las calles de la capital grancanaria, cubriendo los primeros 14 kilómetros hasta la base de vida del Club Náutico Metropole con un tiempo de 59 minutos y 31 segundos. A casi cinco minutos llegó un grupo formado por corredores canarios, con Blas Franquis, Álvaro Santana –segundo la pasada edición-, Jesús David Velásquez Duque –de nacionalidad colombiana y residente en la isla-, Jonathan Florido y José Bordón.
El primer corredor extranjero en pasar por este punto de control fue el británico David Phillips en séptima posición, seguido del francés Christophe Annaloro y los españoles José Luis Velázquez y Jorge Urquizu que cerraron el top ten de la clasificación general a su paso por Las Palmas de Gran Canaria.
Sección femenina
La grancanaria Nira Rosa Castro, del C. D. Boletrail de Teror, dio la sorpresa en el primer tramo de la carrera al llegar en primera posición a la base de vida del Club Náutico Metropole, entrando prácticamente a la par con la francesa Claire Bannwarth, del equipo Kailas Fuga, en 1 hora, 14 minutos y 17 segundos. Tercera en la clasificación general es la también canaria Guacimara Suárez, que llegó al punto poco más de un minuto después de la primera clasificada.
La suiza Anita Lehmann llegó al control de la capital grancanaria en cuarta posición, seguida de la italiana Marina Plavan, la rumana Roxana Gabriela Dirvarenu, la grancanaria Sandra Moreno, la suiza Stephanie Straub, la peruana Martha CCorahua, la española Montserrat Caso y la marroquí Kaoutar Bendoumou.
Más de 100 participantes activos
Los más de cien participantes que aún quedan en carrera afrontan esta noche la costa norte de la Isla pasando por diferentes pueblos como El Puertillo, San Andrés y San Felipe antes de llegar a la segunda base de vida, situada en el municipio de Guía de Gran Canaria en el kilómetro 58,5. A lo largo del día de mañana, jueves, se prevé que la gran mayoría de los corredores y corredoras cubran el tramo entre Guía y Mogán.


