Galván: «El Open Arms intenta lucrarse de un drama humanitario»

0

El portavoz parlamentario de Vox, Nicasio Galván, ha estado en el programa Buenos Días Canarias en el que ha hablado de migración, vivienda o deuda de la comunidades autónomas, entre otros asuntos

Nicasio Galván
Nicasio Galván, durante su intervención en el programa Buenos Días Canarias.

El portavoz del grupo parlamentario de Vox, Nicasio Galván, ha estado este viernes en el programa Buenos Días Canarias con motivo de la ronda de entrevistas ante el inicio del nuevo curso político.

Galván ha hecho referencia a la presencia en Canarias del barco de salvamento Open Arms, un barco para el que el líder nacional de Vox, Santiago Abascal, ha pedido la «confiscación y hundimiento». Ha dicho que «ese barco no es más que algo que beneficia a las mafias y causa muertes mar. Estamos en contra y hemos denunciado en capitanía marítima de Santa Cruz y lo haremos en Las Palmas para que ese barco no esté en nuestras islas». «Intenta interferir en las operaciones de Salvamento Marítimo -ha asegurado- y no sabemos con qué finalidad. Intentan lucrase de un drama humanitario y creemos que esta barco lo que tiene que hacer es devolver a los migrantes que llegan a nuestras costas a sus países de origen».

Argumentó que «hemos visto que muchas veces en el Mediterráneo ha ido a rescatar a migrantes y en vez de llevarlos al puerto más cercano los ha traído a Europa. No es una finalidad humanitaria porque en vez de recorrer miles de millas debería dejarlos en el puerto más cercano pero los trae porque su finalidad es lucrarse».

Derivación de menores migrantes desde Canarias

En cuanto a las derivaciones de los menores migrantes no acompañados que llegan a Canarias al resto de comunidades autónomas, el portavoz parlamentario de Vox insistió en que «estamos asistiendo a un reparto por toda España a lo que nosotros nos hemos negado porque creemos que esos niños con quien tienen que estar es con sus padres en los países de origen. La actual ley que han cambiado -en referencia a la modificación aprobada del artículo 35 de la ley de Extranjería – faculta a las comunidades autónomas a convenios colaboración con los países de origen para tutelar a esos menores en sus regiones y eso no se ha trabajado. Es un error».

Galván aseguró que la distribución de estos menores «es una broma de mal gusto. No podemos ver a España como un compartimento estanco. ¿Qué pasará cuando todos los centros estén al cien por cien de su capacidad? Esos menores hay que devolverlos a sus países de origen y que estén con sus padres. La distribución no soluciona el problema». Añadió que «esto es un negocio donde las mafias y las ong’s se benefician. Hay que presionar desde punto vista diplomático a los países de origen para que realmente actúen en consecuencia y frenen la migración ilegal. La solución no pasa por repartirlos sino por poner freno en los países de origen».

Nicasio Galván
Nicasio Galván, durante su intervención en el programa Buenos Días Canarias.

«La deuda de las comunidades autónomas no desaparece, simplemente va a recaer en todos los españoles por igual»

Sobre la condonación de la deuda a las comunidades autónomas aprobada por el Consejo de Ministros, el portavoz de Vox, aseguró que Pedro Sánchez actúa «tarde, mal y nunca, como siempre. De Sánchez no esperamos nada, es una mentira andante. Llegó a la presidencia mintiendo y con el tema de la financiación autonómica trata de permanecer en la Moncloa; este hombre es capaz de condonar 83.000 millones a las comunidades autónomas con una deuda que no desaparece, simplemente va a recaer en todos los españoles por igual». «Ese juego de trileros -dijo- no tiene sentido. Al final, todos los partidos menos Vox están de acuerdo en perpetuar este sistema económico que lleva a todos los españoles a ser de primera de segunda y de tercera y si seguimos así no ganaremos nada».

En opinión de Nicasio Galván el problema que padece Canarias con la falta de vivienda se sostiene porque «la ley de vivienda desprotege al propietario, no ayuda a la construcción y hay vivienda vacías mientras que debería haber viviendas para todos. Hay que analizar este tema; no se construye, no se protege al propietario y las viviendas vacías siguen vacías. Está claro que mientras no aumente la oferta el problema va a seguir. No se puede salir y quejarse en los medios de comunicación y luego n o hacer nada».

En cuanto a los protocolos firmados por Canarias con el Estado para la implantación de trenes en Tenerife y Gran Canaria, Galván consideró que «todo lo que sea infraestructuras que beneficien a la sociedad nosotros lo vemos de buena manera. Esperemos que no sea un espejismo porque tampoco una firma con el Gobierno de España tiene el peso que debería de tener».

Apertura del año judicial

En relación a la no asistencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al acto de apertura del año judicial con la presencia del del fiscal general, Álvaro García Ortiz, actualmente procesado, Galván consideró que «me parece que lo que haga el PP de cara a la galería está muy bien pero lo que le pedimos es que rompa los pactos con el PSOE porque pactan en Europa el 90% de las cosas y aquí también. Que se dejen de hacer un paripé y si quieren romper con el PSOE que lo hagan de verdad. En Canarias han pactado en las comisiones para dejar a Vox fuera y sin embargo pactan con los comunistas y con el PSOE».

Jóvenes verseadores alzan su voz en la Romería-Ofrenda del Pino

Cincuenta y dos niños y niñas recitarán décimas en honor a los ayuntamientos grancanarios y a las islas este domingo en Teror

La Romería-Ofrenda del Pino celebra este domingo su 73ª edición con una de sus tradiciones más esperadas: las décimas recitadas por escolares de toda Canarias. Serán 52 niños y niñas quienes suban al escenario para dedicar versos a las ocho islas y a los 21 ayuntamientos de Gran Canaria.

Los niños y niñas verseadores frente a la Basílica del Pino, en Teror
Los niños y niñas verseadores frente a la Basílica del Pino, en Teror | Cabildo de Gran Canaria

Ensayo frente a la Basílica

La tarde de ayer tuvo lugar el ensayo general frente a la Basílica de Nuestra Señora del Pino. El encuentro estuvo dirigido por el profesor y verseador Yeray Rodríguez, que coordina la iniciativa por decimotercer año consecutivo. Con su guía, la décima se mantiene viva como símbolo de la tradición folclórica.

Los escolares ya tienen memorizadas todas las estrofas que resonarán el domingo en la popular cita impulsada por el Cabildo de Gran Canaria, la Fundación Nanino Díaz Cutillas y el ayuntamiento de Teror.

Décimas con sello del suroeste grancanario

En esta edición se presentarán 44 décimas: dos por cada municipio y una más en nombre del Cabildo. La autoría corresponde a la Escuela Verseadora de Tasarte, creada recientemente dentro de un proyecto cultural de la Fundación Ochosílabas.

Los vecinos Jorge Medina, Nerea García, Gonzalo Déniz, Luisa Hernández, Elsa Afonso, Sarai Medina y Francisco Déniz han compuesto los versos que se escucharán este domingo. Es la primera vez que una escuela verseadora local asume esta responsabilidad.

Nuevas escuelas

Yeray Rodríguez adelantó que, en los próximos años, otras escuelas de diferentes municipios se sumarán al proyecto. Con ello se refuerza la idea de que El Pino es la gran fiesta de toda Gran Canaria.

Las loas a las ocho islas fueron escritas por la poeta cubana Ana Marys Gil, residente en Canarias. Serán recitadas por niños y niñas de Caleta de Sebo, Arafo, La Frontera, San Bartolomé de Lanzarote, El Paso, Tuineje, Vallehermoso y Las Palmas de Gran Canaria.

La propuesta se suma a la línea de los últimos dos años. En 2024 participaron los alumnos de la Escuela Nieves Clemente, de la Facultad de Filología de la ULPGC. En 2023, lo hicieron desde la Escuela Clotilde Cruz Peña, vinculada a los Programas Senior.

Un legado con cientos de voces

La Fundación Ochosílabas organiza la participación de los escolares junto a los centros educativos y las familias. Además, coordina la presencia de invitados de cada isla del archipiélago.

La Escuela Verseadora de Gran Canaria, fundada en 2018, ya llega a todos los municipios de la isla y consolida su papel como cantera de jóvenes poetas populares.

Al finalizar esta edición, casi 600 voces infantiles habrán dejado su huella rimada en la Romería-Ofrenda del Pino. Una tradición viva que une cultura, música y devoción.

Los retos de la Generación Z, a debate en Tenerife

0

Fernando Clavijo apunta a la necesidad de dar voz a los jóvenes canarios para “dibujar su futuro y el futuro de Canarias” en el Campus de Verano de la Fundación Canaria Siglo XXI

La Fundación Canaria Siglo XXI inauguró este jueves la primera jornada de su IV Campus de Verano, celebrado en La Laguna, con un programa que puso en el centro del debate a la Generación Z y sus propuestas para afrontar los retos de Canarias.

La sesión, que superó el aforo previsto, combinó conferencias, mesas de diálogo, microponencias de jóvenes canarios y actividades culturales, confirmando la gran acogida de esta edición.

En el arranque de la jornada, el secretario general de Coalición Canaria y presidente de Canarias, Fernando Clavijo, defendió la importancia de encuentros como el Campus y subrayó que “estas jornadas nos permiten acercarnos a la realidad de la Generación Z, escuchar sus inquietudes y darles voz para dibujar el futuro de Canarias. Nuestra obligación es integrar esa voz en las políticas públicas y transformar sus propuestas en acciones concretas”.

Fernando Clavijo apunta a la necesidad de dar voz a los jóvenes canarios para “dibujar su futuro y el futuro de Canarias” en el Campus de Verano de la Fundación Canaria Siglo XXI
Fernando Clavijo apunta a la necesidad de dar voz a los jóvenes canarios para “dibujar su futuro y el futuro de Canarias” en el Campus de Verano de la Fundación Canaria Siglo XXI

Reclamaciones de la Generación Z

El presidente de la Fundación, Octavio Caraballo, subrayó que la Generación Z canaria, integrada por más de 376.000 jóvenes, “ya no es futuro, sino presente”. Destacó que “hemos comprobado que son diversos, críticos, resilientes, que reclaman más igualdad, más sostenibilidad y más oportunidades, y que aportan creatividad y compromiso social. Este Campus es un espacio para escucharlos y aprender de ellos, porque no existe Canarias sin su juventud”.

El secretario nacional de Organización de Coalición Canaria, David Toledo, puso en valor que este encuentro “confirma el compromiso real de Coalición Canaria con la formación crítica de las nuevas generaciones”. Añadió que “nuestra juventud no pide privilegios, reclama oportunidades reales para estudiar, trabajar y soñar en casa, y CC quiere seguir trabajando de la mano de los jóvenes de esta tierra y este Campus es un ejemplo más de ello y confiamos en que se convierta en una oportunidad para abrir un diálogo de tú a tú”, concluyó.

La Fundación Canaria Siglo XXI inauguró este jueves la primera jornada de su IV Campus de Verano, celebrado en el Espacio Mutua Tinerfeña de La Laguna, con un programa que puso en el centro del debate a la Generación Z y sus propuestas para afrontar los retos de Canarias
La Fundación Canaria Siglo XXI inauguró este jueves la primera jornada de su IV Campus de Verano, celebrado en el Espacio Mutua Tinerfeña de La Laguna, con un programa que puso en el centro del debate a la Generación Z y sus propuestas para afrontar los retos de Canarias

Conferencias y debates de la jornada

El periodista y analista Santiago Castelo abrió el turno de conferencias con una intervención centrada en la necesidad de mejorar la comunicación entre la política y la juventud. Castelo señaló que “si queremos que los jóvenes confíen en la política, los políticos deben estar donde están los jóvenes, hablar su lenguaje y entender sus códigos”. Defendió también que es fundamental incorporar a la agenda pública las preocupaciones de la generación más joven. Y hacerlo además “no como un gesto, sino como una práctica constante”.

Por su parte, el periodista y corresponsal Daniel Iriarte abordó el impacto de la polarización global y sus efectos en las democracias modernas. Advirtió que “las redes sociales han cambiado las formas de informarse”. En su opinión, es clave que la Generación Z, acostumbrada a convivir en entornos digitales, “aprenda a manejar la sobreinformación y la desinformación” para mantener una ciudadanía crítica.

La jornada se completó con mesas redondas, microponencias de jóvenes canarios que compartieron experiencias y propuestas. También se celebró la actividad cultural “Batalla de gallos vs. Polkas”, un diálogo intergeneracional a través de la música.

Durante toda la jornada, la artista canaria Irene de León inició la creación del mural “Niños de Gaza, semillas de vida”. La obra se presentará este viernes en la clausura como símbolo de solidaridad y de la mirada internacional de una generación capaz de conjugar lo local con los grandes retos globales.

La Fundación Canaria Siglo XXI inauguró este jueves la primera jornada de su IV Campus de Verano, celebrado en el Espacio Mutua Tinerfeña de La Laguna, con un programa que puso en el centro del debate a la Generación Z y sus propuestas para afrontar los retos de Canarias
La Fundación Canaria Siglo XXI inauguró este jueves la primera jornada de su IV Campus de Verano, celebrado en el Espacio Mutua Tinerfeña de La Laguna, con un programa que puso en el centro del debate a la Generación Z y sus propuestas para afrontar los retos de Canarias

Clausura

El Campus de Verano de la Fundación Canaria Siglo XXI concluirá este viernes, 5 de septiembre, con la presentación del documento de conclusiones “Una agenda para la Canarias Z”, que recogerá las principales aportaciones de estos dos días y será presentado por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.

15 años de cárcel por agredir sexualmente a una menor a la que dejó embarazada

0

La sentencia considera que el hombre aprovechó la circunstancia de que convivía con su expareja y la hija de ésta desde que la niña era muy pequeña por lo que era la única figura paterna que había conocido

15 años de cárcel por agresión sexual a una menor a la que dejó embarazada. La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha condenado a un hombre a 15 años de cárcel y a pagar 60.000 euros de indemnización por agredir sexualmente durante años a la hija de su pareja menor de edad, a la que dejó embarazada.

15 años de cárcel por agredir sexualmente a una menor a la que dejó embarazada. En la imagen, la Audiencia Provincial Santa Cruz de Tenerife
15 años de cárcel por agresión sexual a una menor a la que dejó embarazada. En la imagen, la Audiencia Provincial Santa Cruz de Tenerife

La sentencia considera que el hombre aprovechó la circunstancia de que convivía con su expareja y la hija de ésta desde que la niña era muy pequeña por lo que era la única figura paterna que había conocido.

El hombre, según el texto judicial, habría sometido a la menor a muchas agresiones sexuales hasta que fue ella misma la que presentó una denuncia tras dar a luz a una niña.

El fallo da por probado que las agresiones se llevaban a cabo aprovechando que la madre trabajaba y la dejaba muchas horas a su cuidado y que éstas continuaron hasta la adolescencia y acabaron cuando la menor se convirtió en madre.

La bebé nació en casa asistida por el violador

La niña nació con un 95 por discapacidad a causa de las condiciones en las que se produjo el parto en la misma casa en la que vivían y asistida por el hombre que poco antes de dar a luz la volvió a violar, según la sentencia.

Durante el juicio el procesado fue desalojado en dos ocasiones de la Sala al asegurar que no estaba de acuerdo con el abogado de oficio que le habían concedido y poner en duda que se trataba de un juicio justo.

Su letrado mantuvo que era inocente, que en caso de ser culpable no se le impusieran más de diez años de prisión y que el origen de las agresiones se debía a que la niña estaba enamorada de él y cuestionaba la virilidad del hombre si no se acostaba con ella.

Años de abuso

La sentencia da probado que durante los años de abuso, el acusado advertía a la menor de que se trataba de un secreto entre ellos dos, que su madre no debía saberlo y con este fin en alguna ocasión le ofreció dinero para vencer las reticencias de la niña como ocurrió en unas vacaciones.

A los policías locales que el 3 de junio de 2023, cuando tuvo lugar el parto, trasladaron a la joven al centro de acogida les llamó la atención que permanecía “demasiado introvertida”, “en shock”, sus palabras eran “muy escuetas”, lo que no se correspondía con la supuesta alegría que debía tener por el nacimiento.

Al preguntar por el padre respondió que era un chico de Fuerteventura, quien al enterarse de que estaba embarazada la había bloqueado en el teléfono y redes sociales.

También les resultó significativo a los policías que el acusado llamara al centro pero en vez de interesarse por cómo estaba o si necesitaba algo les preguntó qué había contado la menor.

España se impone a Bulgaria e inicia con firmeza el camino al Mundial 2026 (0-3)

0

La selección de Luis de la Fuente inició la fase de clasificación para la Copa del Mundo de la mejor manera posible

España se impone a Bulgaria e inicia con firmeza el camino al Mundial 2026 (0-3)
España se impone a Bulgaria e inicia con firmeza el camino al Mundial 2026 (0-3). EFE

La selección de España inició con un triunfo plácido (0-3) la fase de clasificación al Mundial 2026, derrotando a Bulgaria en el estadio Vasil Levski de Sofía, con tantos en el primer acto de Mikel Oyarzabal, Marc Cucurella y Mikel Merino.

España demostró una clara superioridad ante Bulgaria en un partido que encarriló pronto. A los cinco minutos Mikel Oyarzabal marcaba el primero. Bulgaria sólo dejó una acción de peligro, en un disparo al poste de Kirilov, antes de que el primer gol como internacional de Marc Cucurella y Mikel Merino, de cabeza a los 37 minutos, sentenciaran el partido.

España comenzó este jueves un nuevo reto jugando contra Bulgaria. La clasificación por la vía directa para el Mundial que acogerán el año que viene los Estados Unidos, México y Canadá. Su primer paso ha sido la visita a una Bulgaria.

Favorita del Grupo E

La selección española busca su decimotercera presencia consecutiva en una Copa del Mundo. Es un objetivo para el que parte favorita dentro del Grupo E y que deberá decidir de forma exprés. La actual campeona tendrá seis partidos en los próximos tres meses para conseguir el único billete directo hacia la cita. Esto hace que el margen de error no sea excesivo.

La ‘Roja’ tendrá la dificultad de empezar este periplo con dos salidas consecutivas. Tras pasar por la capital búlgara, se trasladará a Konya para medirse a la pujante Turquía que, en teoría, se perfila como su principal rival para el primer puesto. La conocida Georgia, primer rival en suelo español el 11 de octubre, completa la terna de rivales de una fase que concluirá el 18 de noviembre ante el combinado turco.

España no quiere empezar a remolque

El equipo que entrena Luis de la Fuente no podía andarse con demasiadas contemplaciones, sobre todo, con un inicio con dos partidos seguidos a domicilio. Además, los jugadores tenían una concentración bastante corta, con apenas dos entrenamientos para preparar el primer partido. Ya el año pasado, en el inicio de la Liga de Naciones se dejó dos puntos en su visita a Serbia. Es algo que tenían a evitar ante una Bulgaria que parecía lejos del nivel de la ‘Roja’.

El seleccionador incidió en estar concentrados y no empezar a remolque antes de un examen de más nivel en Turquía. En su primera lista tras no poder revalidar en junio el trono de la Liga de Naciones, al caer por penaltis ante Portugal, el de Haro optó por pocas probaturas. Además recuperó a jugadores claves como el mediocentro Rodri Hernández y el lateral Dani Carvajal.

Los dos eran las principales novedades de la convocatoria junto a los extremos Jesús Rodríguez (Como 1907) y Jorge de Frutos. Este último entró por los problemas físicos de Yéremi Pino, una de las bajas de la convocatoria inicial junto a los centrocampistas Fabián Ruiz y Pablo Páez ‘Gavi’, pero que no merman el mayor potencial de la campeona de Europa para este partido ante la 84 del ranking FIFA.

Bulgaria lleva dos décadas sin disputar un gran torneo

El combinado búlgaro llevaba dos décadas sin disputar un gran torneo. La Eurocopa de Portugal de 2004 era su última presencia entre las mejores. Hay que remontarse a 1998, en Francia, para ver su última participación en una Copa del Mundo. Una cita en la que precisamente se midió con España en la fase de grupos. Cayó por un sonoro 6-1 en un partido que era un trámite porque ambas acabaron eliminadas. Las dos selecciones no se veían las caras desde un amistoso en 2002, con victoria española por 1-0 en Granada.

El equipo que entrena Ilian Iliev llegó a este partido en un mal momento, tras no ganar sus últimos cinco partidos. La dura goleada a domicilio ante Grecia (4-0) y un empate en casa (2-2) con la modesta Chipre. En la última Liga de Naciones, en la Liga C, fue segunda tras la República de Irlanda.

Torres: Si CC y PP rechazan la condonación de deuda «le dan una puñalada» a Canarias

0

«No me cabe en la cabeza que Fernando Clavijo y Manuel Domínguez no acepten que la deuda de los canarios pase de 6.000 a 3.000 millones», ha señalado el ministro de Política Territorial

Si CC y PP rechazan la condonación de deuda «le dan una puñalada» a Canarias, ha dicho el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres que, también, ha afirmado este jueves que Canarias es la «más beneficiada» por la condonación de la deuda a las comunidades autónomas porque se rebaja a la mitad.

Informa RTVC.

«Voy a ser absolutamente claro y rotundo: nadie podrá decir que la comunidad más beneficiada es Canarias porque se le condona el 50% de su deuda. Otras comunidades a las que se les condona el 25%, 35%, incluso menos, piden ser como Canarias», ha proclamado Torres en declaraciones a los medios.

Por tanto, ha proseguido, «no me cabe en la cabeza que el señor -Fernando- Clavijo y -Manuel- Domínguez no acepten que la deuda de los canarios pase de 6.000 a 3.000 millones».

Torres ha rememorado que en 2007, en la anterior etapa de Clavijo como presidente de Canarias y con Mariano Rajoy en la Moncloa, la deuda de la comunidad autónoma era de 7.000 millones, casi un 20% del PIB, y «no se le oyó nada» cuando desde Madrid «no se quitó un euro» de la misma.

Torres señala que si CC y PP rechazan la condonación de deuda "le dan una puñalada" a Canarias. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en una imagen de archivo. EFE
Torres señala que si CC y PP rechazan la condonación de deuda «le dan una puñalada» a Canarias. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en una imagen de archivo. EFE

«Defiendan los derechos de los canarios»

El líder de los socialistas canarios a exhortado al presidente y al vicepresidente de Canarias «que defiendan los intereses» del archipiélago «y no seguir las órdenes del PP», porque si hacen eso está convencido de que «los canarios se lo harán pagar».

También cree Torres que «quedará para la historia» que el PP votó en el Congreso en contra de la reforma de la Ley de Extranjería, incluidos los diputados canarios de ese partido, cuyo líder, Manuel Domínguez, «se mantiene como vicepresidente porque Clavijo lo quiere».

Falta de respeto institucional

Además, Torres ha afeado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, su reincidencia en la «falta de respeto institucional» en la que cree que incurre al anunciar que no acudirá mañana viernes al acto de apertura del año judicial que presidirá el rey.

En declaraciones a los medios, Torres ha recalcado que «no es la primera vez que lo hace el señor Feijóo», quien tampoco acudió al acto de aniversario del Tratado de la Unión Europea en el que también hubo representación de la Casa Real.

«Es una falta de respeto al presidente y al Gobierno de España (…) que es el legítimo, y también a la Casa Real y a la propia justicia», ha proclamado Torres sobre la inasistencia de Feijóo al acto de apertura del año judicial.

Presunción de inocencia del Fiscal General del Estado

Sobre la figura del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha recalcado Torres que fue elegido como todos los que le precedieron en el cargo, y que «la Constitución establece la presunción de inocencia como una de las premisas sobre las que estructura sus bases».

«Eso lo olvida el señor Feijóo, que está a la contra de todo. Le da igual que por ejemplo el Gobierno de España condone deudas a la comunidades y ordene a los suyos y a quienes gobiernan con el PP, como es el caso de Fernando Clavijo en Canarias, que digan que no».

Ha abundado en que el PP se opondrá a cuanta propuesta lance el Gobierno de Pedro Sánchez, da igual si es para subir las pensiones, «ayudar a que los jóvenes tengan empleo» o que a Andalucía se le condone de su deuda «mucho más de lo que pedía» su presidente, Juan Manuel Moreno Bonilla.

Entiende Ángel Víctor Torres que Alberto Núñez Feijóo «tiene un problema de realidad» y no acepta que a pesar de ganar las últimas elecciones generales su sitio está en la oposición, y se ha puesto como ejemplo al recordar que fue el candidato más votado en Canarias en las generales.

Canarias lidera la denuncia de maltrato infantil gracias a la concienciación social

La directora del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Las Palmas atribuye el aumento de denuncias al efecto llamada generado por la unidad especializada en violencia infantil de las Islas.

Eva Bajo, médico forense y directora del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Las Palmas. Foto: La Radio Canaria

Canarias se sitúa entre las comunidades autónomas con más casos de maltrato denunciados en el registro unificado estatal. Eva Bajo, directora del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Las Palmas, ha explicado en Roscas y Cotufas, con Tomás Galván, que este dato no refleja un mayor número de abusos, sino una mayor conciencia social y profesional tras la aprobación en 2024 del protocolo de actuación frente a la violencia hacia la infancia.

La especialista ha recordado que Canarias cuenta con una unidad especializada en violencia infantil y adolescente pionera en España. Ha explicado que esta unidad ha creado un efecto llamada que facilita la denuncia: colegios, familias y profesionales se sienten respaldados y reportan más casos, visibilizando situaciones que antes quedaban ocultas.

Eva Bajo: «No estamos disparados, lo que pasa es que se notifica mucho»

Entre los tipos de maltrato más habituales destacan el físico, el emocional y la violencia sexual, y la directora ha subrayado que la mayoría de los casos se producen dentro del entorno familiar. Por ello, ha insistido en la necesidad de mantener la vigilancia y la protección de los menores, así como en acompañar a las víctimas durante todo el proceso judicial, que puede ser especialmente duro y revictimizante.

Bajo ha hecho un llamamiento a la sociedad para que no subestime la violencia infantil: “Ocurre cerca de nosotros y muchas veces pasa desapercibida. Todos debemos estar atentos y actuar, denunciando y acompañando a los menores para romper el silencio y proteger su bienestar”.

Huelga indefinida de los guagüeros del transporte interurbano en Las Palmas

0

La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, garantizar el convenio colectivo hasta 2032 y el rechazo a un acuerdo marco sectorial son algunos de los motivos del paro en las islas de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria,

Huelga indefinida de los guagüeros del transporte interurbano en Las Palmas. La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias (FSC-CCOO) ha convocado el paro, que comenzará el 15 de septiembre en las islas de Lanzarote, Fuerteventura, y el 17 en Gran Canaria.

Huelga indefinida de los guagüeros del transporte interurbano en Las Palma. Arriba, en la imagen, ante el atril, Vanesa Frahija, nueva secretaria general de CCOO Canarias.
Huelga indefinida de los guagüeros del transporte interurbano en Las Palma. Arriba, en la imagen, ante el atril, Vanesa Frahija, nueva secretaria general de CCOO Canarias.

Así, el sindicato CCOO ha anunciado en un comunicado este jueves que se ha adoptado esta decisión «tras constatar la falta de avances en la mesa negociadora del convenio colectivo cuya constitución se remonta a enero de 2025″.

«Pese a las propuestas sindicales, la patronal representada por la Asociación de Empresas de Transporte Regular de Viajeros (ARV) no ha presentado una contrapropuesta clara ni ha mostrado voluntad de alcanzar un convenio que garantice la equiparación de las condiciones laborales en la provincia», ha señalado.

En este sentido, la huelga indefinida de los guagüeros del transporte interurbano en Las Palmas comenzará en Lanzarote y Fuerteventura el día 15, con interrupciones intermitentes de 6.00 a 10.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, hasta la resolución del conflicto, y en Gran Canaria el 17 de septiembre, con el mismo régimen de paros intermitentes.

Motivos de la huelga

CCOO ha señalado que entre los principales desencadenantes de la convocatoria se encuentran el estancamiento de la negociación del convenio sectorial, la pretensión empresarial de sustituir el convenio por un acuerdo marco que fragmentaría derechos y frustraría la homogeneización de las condiciones laborales, la negativa a garantizar una vigencia estable del convenio hasta 2032 y el rechazo patronal a una tabla salarial unificada que evite desigualdades entre trabajadores que realizan la misma actividad.

«La huelga tiene como finalidad asegurar la firma de un convenio colectivo de ámbito provincial, la inclusión de la subrogación del personal en caso de cambios de contrata o concesión, la reducción de la jornada a 37,5 horas semanales, la homologación salarial y la plena incorporación de las novedades legales en permisos y licencias y la igualdad de condiciones laborales para todo el personal del sector en la provincia de Las Palmas», ha explicado el sindicato.

El Comité de Huelga y FSC-CCOO han reafirmado su disposición de retomar el diálogo con la representación empresarial, directamente o a través del Tribunal Laboral Canario, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que garantice derechos y ponga fin al conflicto, concluyen en el comunicado

El Tiempo en Canarias | Continúa el tiempo estable bajo el régimen de los alisios

0

Este viernes el tiempo en Canarias estará protagonizado por nubosidad baja por el norte y nordeste de las islas y temperaturas que no variarán

Informa RTVC.

Este viernes veremos nubosidad baja por el norte y nordeste de las islas a menos de 900–1100m, especialmente a primeras horas, sin descartar que deje escapar algunas gotas en medianías durante la madrugada. En el resto de zonas predominarán los cielos poco nubosos o despejados.

Las temperaturas apenas cambiarán salvo ligeros ascensos en cumbres, valores entre 25 y 32 grados.

Viento del nordeste moderado a fuerte, con intervalos de muy fuerte en costas expuestas al alisio, predominando las brisas en costas del suroeste de las islas más altas. +

Y en el mar, predominará la marejadilla en las costas del sur <1m, habrá marejada a fuerte marejada en el resto, y olas 1,5 – 2,5m de altura.

Grafía RTVC.

El tiempo por islas

El Hierro: Nubosidad baja en parte del Norte y la capital. Mucho sol en el resto, temperaturas agradables, y viento alisio moderado con intervalos de fuerte.

La Palma: Intervalos nubosos por el Norte y Este, y tiempo soleado en el resto. Temperaturas sin grandes cambios, >25ºC costa, y viento alisio con intervalos fuertes.

La Gomera: Nubes bajas por el Norte y parte de la cumbre. En el resto lucirá el sol. Las temperaturas serán suaves, y viento del Norte-Nordeste moderado a fuerte.

Tenerife: Nubes bajas por el Norte a menos de 1000 – 1100m. Numerosas horas de sol en el resto. Las temperaturas subirán ligeramente en cumbres, máximas 25 – 31ºC, y el viento soplará del Nordeste moderado.

Gran Canaria: Panza de burro por el Norte, especialmente a primeras horas. Tiempo soleado y agradable en el resto. Y viento del Nordeste moderado a fuerte, más intenso en costas Sureste y Oeste, rachas locales 60 – 80km/h.

Fuerteventura: Predominio de los cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas muy agradables, valores locales >30ºC Sur. Viento del Nordeste fuerte en Jandía.

Lanzarote: Intervalos nubosos por el Norte y Oeste, más compactos a primeras y últimas horas. Tiempo soleado en el resto, temperaturas sin cambios, >25ºC en costas.

La Graciosa: Cielos nubosos con algunos claros en horas centrales. Temperatura máxima de 26ºC en Caleta de Sebo, y viento del Norte-Nordeste 25 – 40km/h

Se precipita por un acantilado en la playa de La Tejita, en Tenerife

0

Un hombre de 32 años resulta herido tras caer de forma accidental por un acantilado en la zona de Montaña Roja

Se precipita por un acantilado en la playa de La Tejita, en Tenerife. Un hombre de 32 años ha resultado herido este jueves con varios traumatismos de carácter moderado al caer por un acantilado en Montaña Roja, en el municipio de Granadilla.

Se precipita por un acantilado en La Tejita, en Tenerife. En la imagen de archivo, el helicóptero Helimer 201. Salvamento Marítimo
Se precipita por un acantilado en La Tejita, en Tenerife. En la imagen de archivo, el helicóptero Helimer 201. Salvamento Marítimo

Los hechos han sucedido pasadas las 15.00 horas cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se comunicaba que un hombre se había precipitado de forma accidental por un acantilado en la playa.

Ante la dificultad del rescate por tierra, se activó al Helimer de Salvamento Marítimo que se desplazó al lugar y no pudo realizar la maniobra debido a las condiciones meteorológicas.

Por ello, los bomberos del Consorcio de Tenerife junto al personal de Cruz Roja procedieron a rescatar al afectado en moto acuática. Una vez en tierra, el personal del SUC valoró y asistió al herido y, tras estabilizarlo, lo trasladó al Hospital de La Candelaria.

Los servicios policiales se encargaron de instruir las diligencias y de colaboraron con los recursos intervinientes.