El PP canario celebra en Los Llanos de Aridane una reunión de la Intermunicipal

0

El presidente insular del Partido Popular de La Palma, Mariano Zapata, destacó que “La Palma necesita más gestión y más Partido Popular que nunca»

El Partido Popular canario ha celebrado este sábado en en la Casa de la Cultura de Los Llanos de Aridane una reunión de la Intermunicipal. Un encuentro al que han asistido decenas de cargos, afiliados del partido y simpatizantes de toda la isla.

El presidente insular del Partido Popular de La Palma, Mariano Zapata, destacó que “La Palma necesita más gestión y más Partido Popular que nunca"
Imagen archivo RTVC.

La jornada se desarrolló bajo el lema “Gestión y Futuro” y ha tenido como objetivo abordar los principales retos de la isla desde una perspectiva municipalista, compartiendo experiencias, propuestas y buenas prácticas entre todos y cada uno de los 14 municipios de La Palma, en los que el PP cuenta con representación.

Gestión del partido

El presidente insular del Partido Popular de La Palma, Mariano Zapata, destacó que “La Palma necesita más gestión y más Partido Popular que nunca. Esta Intermunicipal es una oportunidad para seguir construyendo una alternativa fuerte, con equipos comprometidos en cada rincón de la isla y centrados en resolver los problemas reales de los palmeros”.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El documental ‘Lucha, canaria. Más allá de la arena’, este domingo en TVC

Como antesala a la Final Regional Femenina, Televisión Canaria vuelve a emitir este documental sobre las pioneras de la lucha canaria

Fotograma del documental 'Lucha, canaria. Más allá de la arena'
Fotograma del documental

Este domingo 8 de junio, a las 11:30 horas, Televisión Canaria vuelve a emitir el documental ‘Lucha, canaria. Más allá de la arena’ como antesala a la gran final del Torneo Regional Femenino, que se podrá seguir en directo desde las 12:00 horas.

Dirigido por Juan Manuel Bethencourt y producido por Raúl Pulido, con la colaboración del Gobierno de Canarias, el documental narra el camino recorrido por las primeras pioneras de los años 70, cuando la lucha canaria era un deporte exclusivamente masculino, hasta las generaciones actuales. Entre sus protagonistas, destacan figuras como Teya Ramos, símbolo de una época, junto a luchadoras en activo que representan el presente y el futuro de esta modalidad.

Con testimonios de luchadoras, mandadores, periodistas, técnicas y familiares, la obra pone en valor el impacto social, deportivo y emocional de estas mujeres que lucharon “más allá de la arena” por hacerse un sitio en la historia del deporte canario.

A través de estos testimonios, el documental recuerda los obstáculos a los que se enfrentaron las pioneras de la lucha canaria y rescata esas difíciles vivencias que permiten comprender la evolución histórica y la situación actual.

Finaliza la PAU para los futuros universitarios canarios

Este sábado concluye la PAU en convocatoria ordinaria para los futuros universitarios de las islas. Está previsto que las notas provisionales estén publicadas de manera online el 13 de junio

Informa RTVC

Este sábado, 7 de junio, ha sido el último día de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para los futuros universitarios canarios.

Este día le tocaba el turno a las asignaturas optativas. Con ellas, los estudiantes afrontan ya la espera de los resultados.

11.000 estudiantes del Archipiélago han realizado los exámenes de la PAU. Está previsto que las notas provisionales estén publicadas de manera online el 13 de junio. Los nervios y la tensión acumulada de estos últimos días darán paso a la toma de decisiones para afrontar las carreras elegidas.

La nueva prueba

La novedad más importante de la PAU es que solo hay un modelo de examen. De este modo, el alumnado ya no pudo elegir entre dos pruebas, como pasaba con la EBAU. Aún así, el nuevo examen ha permitido una cierta opcionalidad en su contenido.

También se ha incorporado una parte competencial para que no se tenga en cuenta únicamente la memorización de conceptos, sino también las habilidades y competencias adquiridas durante el proceso formativo.

Finaliza la PAU para los futuros universitarios canarios
Finaliza la PAU para los futuros universitarios canarios. Foto de archivo

Así, se medirá la capacidad para aplicar conocimientos en situaciones reales y su capacidad reflexiva y de resolución de problemas. El objetivo es determinar si el alumnado ha desarrollado las habilidades necesarias para afrontar los estudios universitarios y el futuro profesional.

En la fase general, el alumnado ha elegido libremente examinarse de Lengua Extranjera II. Las opciones eran entre los idiomas alemán, francés, inglés o italiano sin necesidad de haberlo cursado. Además, han de examinarse obligatoriamente de la lengua extranjera que haya cursado.

Fase opcional

En lo que respecta a la fase de opción, se han examinado voluntariamente de hasta cuatro materias ponderables de cualquier modalidad, las haya o no cursado. Si una de estas materias no es otra lengua extranjera, sólo podrá examinarse de tres.

Está previsto que las notas provisionales sean publicadas en internet el 13 de junio. Ese mismo día, y hasta el día 17 a las 10:00 horas, será posible presentar una reclamación a las calificaciones.

Las calificaciones definitivas serán publicadas el 20 del mismo mes.

Las personas que deseen ver alguno de sus exámenes podrán realizar su solicitud entre el 23 y el 24 de junio. Las citas para las revisiones serán publicadas el día 25 y, finalmente, el trámite de vista de exámenes se desarrollará entre el 27 y el 30 de junio.

Habrá una convocatoria extraordinaria de la PAU, que se celebrará los días 2, 3 y 4 de julio con similar calendario de pruebas. 

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El proyecto LIBERA recogerá residuos de 39 puntos naturales de Canarias

Unos 11.000 voluntarios recogerán residuos abandonados en el medio natural en 740 puntos de España, 39 de ellos en Canarias

Declaraciones: Julieta Shallenberg, viceconsejera de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias

La novena edición de de la iniciativa ‘1m2 contra la basuraleza’ del Proyecto LIBERA reunirá este sábado a más de 11.000 voluntarios, que recogerán residuos abandonados en el medio natural, que denominan ‘basuraleza’, en 740 puntos naturales de España, de los 39 están en las islas Canarias.

Con esta campaña, las dos organizaciones detrás del Proyecto LIBERA –SEO/BirdLife y Ecoembes– pretenden visibilizar el problema ambiental que supone la ‘basuraleza’, destacar su efecto contaminante sobre la naturaleza e invitar a la reflexión sobre la necesidad de cambiar el modelo de producción y consumo.

Recogida de residuos abandonados en una playa. Imagen Proyecto LIBERA SEO/BirdLife
Recogida de residuos abandonados en una playa. Imagen Proyecto LIBERA SEO/BirdLife

En esta edición, el Proyecto LIBERA apuesta por la innovación en la caracterización de los residuos, por lo que la ‘app’ ‘Basuraleza’ incluirá soluciones de inteligencia artificial (IA) para mejorar la calidad del dato. De esta manera, los voluntarios ya no tendrán que clasificar los ítems recogidos manualmente.

Entre los puntos de recogida y caracterización se encuentran lugares como la Playa de Bocabarranco (Gran Canaria), la Playa de La Viuda (Tenerife), la Playa Micaela (Cádiz), el Parque de Les Ribes del Ter (Girona), el Monte de la Tortilla (Álava), la Playa de la Vega (Asturias), el Parque Forestal La Atalaya (Ciudad Real) o el Molino del Henares (Comunidad de Madrid).

La lista de lugares en los que colaborar en esta iniciativa se puede consultar a través de este enlace: https://proyectolibera.org/proximos-eventos/basuraleza-punto…

Novena edición

Esta novena edición de ‘1m2 contra la basuraleza’ congrega a las organizaciones colaboradoras como los buceadores de la Red de Vigilantes Marinos, Fundación Real Racing Club, Paisaje Limpio, Cruz Roja Española, Asociación del Deporte Español, Alnitak, Mater, la Asociación Española Síndrome Prader Willi o ADENEX.

El coordinador del Proyecto LIBERA en SEO/BirdLife, Miguel Muñoz, ha insistido en que la respuesta de la sociedad ante el problema de la ‘basuraleza’ no puede quedar solo en este día. En este sentido, ha pedido que los responsables políticos, las empresas y la propia ciudadanía integren en su modelo de vida acciones para acabar con este problema.

Por otro lado, la coordinadora del Proyecto LIBERA en Ecoembes, Sara Güemes, ha advertido que la ‘basuraleza’ es «un problema ambiental que tiene consecuencias para toda la sociedad», por lo que «es fundamental tener claro que todos somos parte del problema, pero también de la solución».

Informa: Redacción Informativos RTVC

Arrecife acoge una jornada de prevención de cáncer oral

0

Profesionales del colegio de dentistas de Las Palmas realizan en Arrecife revisiones gratuitas para prevenir el cáncer oral

Informa RTVC

Arrecife acoge una jornada de prevención de cáncer oral con revisiones gratuitas a los ciudadanos realizadas por profesionales del colegio de dentistas de Las Palmas.

Las revisiones han tenido como objetivo la prevención e identificación temprana de este tumor que se desarrolla en los labios, la lengua, el paladar o la parte interna de las mejillas.

Hay que resaltar que uno de los peligros de cáncer oral es su naturaleza silenciosa, donde puede ser indoloro y las lesiones mínimas, pasando inadvertidas para quien lo padece.

El diagnóstico tardío conlleva una mortalidad superior al 25%. Si la detección se produce en estadios tempranos la tasa de supervivencia es superior al 90%.

Esta patología está asociada al tabaquismo o al uso excesivo de alcohol.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Los actos por el Día de las Fuerzas Armadas también se nota en la economía de la ciudad

Importante inyección en la economía de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, especialmente para bares, restaurantes y comercios de la zona

Informa: Redacción informativos RTVC

El desfile del Día de las Fuerzas Armadas, y todo lo que conlleva, se ha dejado notar también desde el punto de vista económico en la capital tinerfeña este fin de semana. A pesar de que ha obligado a reconducir el tráfico por las restricciones que se han establecido, está generando una importante inyección económica a bares, restaurantes y comercios de la zona.

Muchos comercios están haciendo caja con el público que asiste para ver las actividades que se han programado durante toda la semana y, por supuesto, para ver el desfile, el acto central, de cerca. Máxima expectación en la calle donde muchas personas no han querido perderse este gran evento de las Fuerzas Armadas.

Público en los márgenes de la calzada esperan el desfile de las Fuerzas Armadas. Imagen RTVC
Público en los márgenes de la calzada esperan el desfile de las Fuerzas Armadas. Imagen RTVC

Una celebración que para la mayoría supone la primera vez que presencia un despliegue de militares con la asistencia, además, de sus Majestades los Reyes.

Desde el pasado lunes ya se han estado llevando a cabo diferentes actividades que ha culminado este sábado con el acto central del desfile.

Una inyección económica importante antes de encarar la temporada de verano en la ciudad.

Casi 40 años después, el desfile vuelve a Santa Cruz de Tenerife

La última vez que tuvo lugar el desfile de las Fuerzas Armadas en Santa Cruz de Tenerife fue en mayo de 1986. Casi 40 años después de esa primera edición el ambiente en las calles ha sido de mucha emoción y curiosidad entre la gente por asistir a uno de los mayores despliegues militares en toda España.

Informa: Redacción Informativos RTVC

Una guagua choca contra una casa en Lanzarote

La guagua perdió el control e impactó contra una vivienda ubicada en la carretera de San Bartolomé

La guagua perdió el control e impactó contra una vivienda ubicada en la carretera de San Bartolomé
Imagen cedida Consorcio de Bomberos de Lanzarote.

A primera hora de este sábado, una guagua ha perdido el control y ha chocado contra una vivienda ubicada en la carretera de San Bartolomé. En concreto, en la zona de Tomare. Cabe destacar que el incidente no dejado heridos.

Hasta el lugar del suceso se desplazaron efectivos del Consorcio de Emergencias de Lanzarote, así como agentes de la Policía Local. Todo ello, tras recibir el aviso a través del CECOES (Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad).

Por su parte, el personal de Obras del Cabildo de Lanzarote ha acudido a mencionada zona para evaluar los posibles daños.

Imagen cedida Consorcio de Bomberos de Lanzarote.
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Luis García, nuevo entrenador de la UD Las Palmas

El técnico Luis García ocupará el banquillo de la UD Las Palmas durante la temporada 2025/2026, con posibilidad de ampliar un año más su contrato si logra el ascenso a Primera División

Luis García, nuevo entrenador de la UD Las Palmas
Luis García, nuevo entrenador de la UD Las Palmas. Foto: UD Las Palmas

Luis García Fernández ocupará el banquillo de la UD Las Palmas durante la temporada 2025/26, con posibilidad ampliar su contrato una campaña más si logra el ascenso a Primera División.

Tras su etapa como futbolista profesional, Luis García inició su camino en los banquillos en las categorías inferiores del CF Damm. En la temporada 2022/23 estuvo al frente del RSC Inter FC, una etapa que le permitió acumular experiencia en los banquillos a nivel sénior. Después, dio el salto al RCD Espanyol.

Asumió el cargo en un contexto complicado. Pese a sus esfuerzos, no logró evitar el descenso, tras una campaña iniciada por Diego Martínez. Ya en Segunda División, dirigió un total de 26 encuentros y acumuló 24 puntos en las primeras 14 jornadas, dejando al equipo en zona de playoff y a solo tres puntos del ascenso directo.

Finalmente, debutó en el fútbol catarí al frente del banquillo de la selección nacional, de la que se desvinculó a comienzos de mayo.

Conocedor de LaLiga tanto como jugador como entrenador, Luis García llega a la UD Las Palmas con el aval de su conocimiento del fútbol nacional.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Herido tras un atropello en Agüimes, Gran Canaria

0

Un hombre resulta herido moderado tras un atropello en Agüimes, Gran Canaria. El afectado fue trasladado al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

Herido tras un atropello en Agüimes, Gran Canaria
Herido tras un atropello en Gran Canaria

Un hombre resulta herido moderado tras un atropello en la calle Eucalipto, municipio de Agüimes (Gran Canaria). Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias.

Los hechos se produjeron a primera hora de la mañana de este sábado, 7 de junio. En ese momento, el Cecoes recibió una alerta en la que se solicitaba asistencia sanitaria para un hombre que había sido atropellado por un vehículo en la citada vía.

El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. El personal del SUC asistió al afectado en el lugar del incidente, que presentaba un traumatismo de carácter moderado. El afectado fue trasladado en una ambulancia sanitarizada al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

Finalmente, la Policía Local instruyó las diligencias.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La Palma sigue la senda de crecimiento y recuperación turística

0

La recuperación turística de La Palma continúa con un incremento del 5,9 % en el acumulado de enero a abril

Ruta de los volcanes de La Palma. Imagen ASHOTEL (archivo)
Ruta de los volcanes de La Palma. Imagen ASHOTEL (archivo)

El turismo en La Palma continúa su senda de crecimiento y recuperación de plazas, según se desprende del informe mensual correspondiente al mes de abril. En el acumulado de enero a abril de este año, la isla ha recibido un total de 71.896 turistas, lo que supone un incremento del 5,9% respecto al mismo periodo del año anterior.

Según ha informado en un comunicado la consejera de Turismo, Raquel Rebollo, “el crecimiento sostenido en la llegada de turistas y en los ingresos alojativos refleja que La Palma se está consolidando como un destino diferenciado, que combina naturaleza, sostenibilidad y autenticidad”.

Rebollo destaca también que “hemos mejorado en conectividad aérea con mercados clave como Alemania y el Reino Unido, lo que sin duda está influyendo en el comportamiento positivo de los datos turísticos”.

Importante crecimiento en las pernoctaciones

El mes de abril también destacó por un importante crecimiento en las pernoctaciones, que alcanzaron las 95.272, un 23% más que en abril de 2024. Igualmente, los ingresos por alojamiento ascendieron a 6,88 millones de euros, lo que representa un aumento del 34,5% interanual, y un 50,1% más que en abril de 2019.

El mercado alemán fue uno de los principales impulsores del crecimiento, con un incremento del 33,5% en la llegada de pasajeros respecto a abril de 2024, mientras que desde el Reino Unido se registró un aumento del 21,3%.

La consejera de Turismo del Cabildo de La Palma concluye que “estos datos nos animan a seguir trabajando, teniendo en cuenta que estos meses de mayo y junio son meses de baja ocupación, haciendo énfasis en la diversificación de mercados y en la promoción de una oferta turística sostenible, donde la calidad de la experiencia del visitante sea el eje central de nuestras políticas”.