Multan al responsable de una discoteca por desobediencia al pedirle cumplir las medidas anticovid

Este domingo se celebró un juicio rápido en San Bartolomé de Tirajana donde fue condenado

Un responsable de una discoteca de San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, deberá abonar 8 euros diarios durante cuatro meses tras ser condenado a una multa de 900 euros por un delito de desobediencia.

Los hechos ocurrieron en la noche del sábado, 7 de agosto. La música del local estaba mucho más allá del límite permitido para que llegara a los locales que no podían ponerla y amenizar así a todos estos clientes. El empresario fue requerido para cumplir las medidas anticovid y ante la actitud adoptada fue detenido.

Este domingo se celebró un juicio rápido en San Bartolomé de Tirajana donde fue condenado.

Botellones en Las Palmas de Gran Canaria

La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria ha certificado más de 200 denuncias durante el fin de semana, la mayoría por consumo de alcohol en la calle, no llevar mascarilla o no respetar la distancia.

Las Canteras sigue siendo el lugar preferido por quiénes incumplen las normas de noche, junto con los polígonos industriales como El Sebadal y Las Torres.

Joselu regresa al Lugo cedido por el Tenerife

0

Joselu vuelve al equipo donde fue pichichi: el CD Lugo. El de Cartaya llegó al CD Tenerife en la temporada 2019-2020 y estuvo dos en el equipo gallego

El Lugo anunció este lunes el regreso al equipo del delantero Joselu Moreno, que ha sido cedido por el CD Tenerife.

El jugador onubense, de 30 años, había militado dos temporadas en el Lugo, al que aportó 28 goles en esa primera etapa como rojiblanco, 23 de ellos en la temporada 2016-2017, curso en el que fue el máximo goleador de la categoría de plata.

Ese rendimiento le sirvió para salir hacia el Granada, donde metió nueve tantos en la temporada 2017-2018, y posteriormente al Oviedo, con el que marcó diez en su primer curso en el Carlos Tartiere (2018-2019).

ImagenJoselu regresa al Lugo cedido por el Tenerife
Joselu. Imagen CD Tenerife

La temporada 2019-2020 la comenzó con los asturianos y después recaló en el Tenerife, al que dio dos tantos ese curso, mientras que la temporada pasada, en 22 partidos con el club insular, no logró ver puerta en Liga.

Antes de incorporarse al Lugo en 2015, Joselu había pasado por el filial del Villarreal, club en el que llegó a defender la camiseta de la primera plantilla en la máxima categoría, el Córdoba, el Recreativo de Huelva y el Mallorca.

El futbolista iniciará de manera inmediata su segunda etapa como rojiblanco y la fecha de su presentación está todavía sin confirmar.

La UD Las Palmas ya prepara la visita del Valladolid el domingo con afición en las gradas

0

El equipo se prepara ya para el primer encuentro de la Liga Smartbank ante el Valladolid. El cruce contará con afición en las gradas

La vuelta de afición al graderío protagonizará la primera jornada

La Unión Deportiva Las Palmas regresó este lunes a los entrenamientos y encara la última semana para preparar la visita del Real Valladolid al Estadio de Gran Canaria. El cruce será el próximo domingo a las 21:00, en la primera jornada de LaLiga SmartBank 2021-2022.

Los jugadores de Pepe Mel se ejercitaron en la Ciudad Deportiva en una sesión que comenzó con un calentamiento en circuito, continuó con rondos, y a continuación los jugadores fueron divididos en dos grupos para realizar un trabajo táctico. El entrenamiento acabó con varios partidos en espacios reducidos.

Los amarillos volverán a trabajar en Barranco Seco martes miércoles, viernes, sábado e incluso el domingo -sesión matinal de activación-, mientras que el jueves se ejercitarán por la tarde en el Estadio de Gran Canaria, donde el técnico madrileño definirá sus planes de cara al inminente estreno liguero ante los pucelanos. 

Canarias suma 384 nuevos casos de COVID-19 y tres fallecidos

0

Canarias ha registrado 384 casos de COVID-19 y tres fallecidos en las últimas 24 horas. Los datos notificados suponen un descenso de 180 positivos con respecto al lunes pasado

vacunación
Una enfermera administra la vacuna contra la COVID-19 en el Pabellón Santiago Martín GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 1/1/1970

El total de casos acumulados en Canarias es de 85.550 con 15.689 activos, de los cuales 99 están ingresados en UCI y 490 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de tres personas en Canarias: una en La Palma y dos en Gran Canaria. El fallecimiento de La Palma es el de una mujer de 87 años asociada a un brote hospitalario; mientras que los fallecimientos de Gran Canaria son dos varones de 67 y 84 años, el primero de ellos vinculado a un brote en un centro socioanitario y el segundo vinculado a un brote familiar. Todos padecían patologías previas y permanecían ingresados en el hospital.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 196,33 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 450,19 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 183 casos con un total de 41.256 casos acumulados y 9.205 activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 32.512 acumulados, 176 más, y 5.842 activos. Por su parte, Lanzarote suma cuatro positivos, con 6.265 acumulados y 145 activos; Fuerteventura tiene 3.698 casos acumulados, con 14 más que la jornada anterior, y 405 activos. La Palma suma siete casos nuevos, por lo que cuenta con 1.008 acumulados y 65 activos; El Hierro no suma nuevos casos, por lo tiene 430 acumulados y 12 activos, mientras que La Gomera, tampoco registra casos nuevos, y tiene 377 acumulados y 13 activos.

180 casos menos que el lunes pasado

Los datos notificados hoy suponen un descenso de 180 positivos con respecto al lunes pasado, cuando se notificaron 564 nuevos contagios. En los últimos nueve días se ha registrado un descenso continuado en el número de casos.

Hasta hoy se han realizado 1.893.579 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 4.185 se corresponden al día de ayer.

Alquilar un coche se convierte en una misión imposible tras la pandemia

0

Encontrar un coche de alquiler en Canarias es una odisea. En islas como Lanzarote la demanda ha dejado a decenas de turistas sin un coche con el que recorrer la isla de los volcanes. Detrás de esta situación también se encuentra la COVID-19

La pandemia ha reducido la flota de vehículos. Las empresas se han visto obligadas a vender coches para poder hacer frente a los gastos.

La presidenta de la Asociación de Empresario de Autos de Alquiler, Rita Hernández, asegura que estos meses de turismo cero han sido muy duros y las empresas han tenido que vender los vehículos.

Una búsqueda rápida por internet refleja esa realidad. Alquilar un coche es una misión imposible y eso repercute en el bolsillo del turista.
Total:

Para los que se quedan sin coche particular la alternativa es contratar excursiones o utilizar el servicio público de guaguas. Hay quienes, incluso, no les queda otro remedio que coger un taxi.

El Museo ICO de Madrid expone ‘Revisitar Canarias’ un proyecto dentro del Festival PHotoEspaña 2021

0

Recupera así un proyecto fotográfico realizado en el Archipiélago Canario hace veinte años

El Museo ICO de Madrid ha recuperado este verano un proyecto fotográfico realizado en el archipiélago hace veinte años. Un proyecto que muestra la realidad de las islas a través de las imágenes de siete artistas internacionales. Revisitar Canarias, que así se denomina esta exposición, está enmarcada dentro del Festival PHotoEspaña 2021.

Una mirada diferente. Alejada de los estereotipos del turismo y que muestre las complejidades del archipiélago. Es lo que busca este trabajo que recupera el museo ICO de Madrid dentro de una exposición que repasa, a través de la fotografía, las tres últimas décadas.

Miriam Backstrom fotografió lugares de Tenerife que le evocaban escenarios cinematográficos. Bamgboyé se centró en el Observatorio Astrofísico del Roque de los Muchachos. Así, cada uno, con libertad, dio a través de su cámara una perspectiva de cada una de las islas. Todo acompañado por textos de autores canarios y en el caso de El Hierro por las propias palabras de sus habitantes.

Un proyecto impulsado por el Gobierno de Canarias e ideado por la galerista Elba Benítez que madurado 18 años después nos permite ver lo que fuimos y pensar lo que queremos ser.

El Estado y Canarias pactan el contenido de la Comisión sobre el REF

0

El Estado y Canarias acuerdan el orden del día de las dos reuniones que va a celebrar la comisión bilateral para dirimir las discrepancias de las dos administraciones respecto a la modificación del REF

El Estado y Canarias pactan el contenido de la Comisión sobre el REF
El Estado y Canarias pactan el contenido de la Comisión sobre el REF

En concreto, se va a estudiar la situación creada por los cambios introducidos en el Régimen Económico y Fiscal por una ley estatal y un real decreto ley relativas a las ayudas fiscales al cine, sin respetar el diferencial favorable a Canarias, según informa la Consejería de Hacienda, en un comunicado.

La Comisión Bilateral Estado-Canarias tratará de resolver el desacuerdo entre las partes en relación con las deducciones fiscales para el sector audiovisual incluidas en la Ley 11/2021, de 9 de julio, de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, aprobada por las Cortes, y en el Real Decreto-Ley 12/2021 sobre medidas urgentes en el ámbito de la fiscalidad energética, aprobado por el Consejo de Ministros el 24 de junio.

Con los cambios introducidos por ambas normas, el límite para las deducciones fiscales para el sector audiovisual en Canarias queda establecido en 12,4 millones de euros, frente a los 10 millones vigentes para el resto del Estado, lo que supone un diferencial del 24 %, en vez del 80 % previsto en la legislación del REF.

El Gobierno canario entiende que esos cambios se aprobaron sin seguir lo marcado en las leyes. Una vez que el Parlamento de Canarias emitió por unanimidad su informe negativo el pasado 28 de junio, las Cortes Generales, según su criterio, tendrían que haber suspendido su votación definitiva.

El vicepresidente y consejero de Hacienda del Gobierno canario, Román Rodríguez (NC), recuerda que ya se ha llegado a un acuerdo político para corregir la situación creada.

Sin embargo, considera que «ese compromiso político, aún pendiente de materializar, no es óbice a la apertura del cauce institucional que supone la Comisión Bilateral, porque así está previsto constitucional y estatutariamente, y porque no podemos crear el precedente de hacer dejación de nuestros derechos».

«Ha habido un incumplimiento de nuestro fuero que ha de quedar aclarado también en ese plano», añade.

La lluvia de los últimos días en las islas perjudican la cosecha de la uva

0

Los viticultores confían en que vuelva el calor antes de la vendimia

La lluvia de estos últimos días no han beneficiado a las viñas. Todo lo contrario. En algunos consejos reguladores como el de Tacoronte-Acentejo, en Tenerife, cifran ya en un 10 por ciento las pérdidas. Los viticultores confían en que las altas temperaturas, que se esperan para finales de semana, cambien la situación.

Un verano atípico

Está siendo un verano atípico con poco calor y muchas precipitaciones. La uva requiere sol y temperatura alta para obtener una maduración adecuada antes de la vendimia. En comarcas como la de Tacoronte-Acentejo se habla ya de un 10 por ciento de pérdidas.

La situación es generalizada en todo el archipiélago. Lanzarote, por ejemplo, adelantó un mes y medio su vendimia. Las esperanzas están puestas ahora en la subida de temperaturas.

El descenso de contagios covid no alivia la presión hospitalaria en Canarias

Sigue aumentando el número de enfermos críticos en las UCI de los hospitales de las islas

Según los datos epidemiológicos de los últimos días la curva de la quinta ola se está doblegando. En la última semana se ha reducido un 23 por ciento el número de casos pero no se ha traducido en un alivio de la presión hospitalaria.

Las UCI de hecho siguen aumentando el número de enfermos críticos. En estos momentos la incidencia acumulada supera los 200 casos por cada 100.000 habitantes a 7 días. Ese es un dato que ha ido descendiendo de manera ininterrumpida en la última semana. Para las autoridades sanitarias es fundamental seguir vacunando ya que se siguen produciendo contagios, también en mayores de 60 años.

Vuelven los brotes en las residencias sociosanitarias

Se vuelven a producir de brotes en las residencias sociosanitarias, en total 108 en toda Canarias. Aunque a diferencia de las otras olas, en esta quinta no hay mayor mortalidad o pacientes críticos. La clave está, dicen, en la vacunación. El 65 por ciento de la población diana está inmunizada.

Descienden los casos pero no los ingresos en UCI. Por eso hay que seguir atentos. Los expertos aseguran que el 20 de agosto se empezará a notar un descenso más notable de la incidencia acumulada que supera ahora los 470 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días.