Los equipos de vacunación del SCS han administrado 3.082.291 dosis de vacunas contra la COVID-19

0

Hasta este viernes se había inmunizado a 1.598.751 personas que ya han recibido la pauta vacunal completa, es decir, el 81,54 por ciento de la población diana de más de 12 años

Los equipos de vacunación del SCS han administrado 3.082.291 dosis de vacunas contra la COVID-19
Los equipos de vacunación del SCS han administrado 3.082.291 dosis de vacunas contra la COVID-19

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que los equipos de Enfermería del Servicio Canario de la Salud han administrado 3.082.291 dosis de vacunas contra la COVID-19.

En el Archipiélago, el 84,18 por ciento de la población diana (aquella demás de 12 años que asciende a 1.960.774 personas) ya está vacunada contra la COVID-19. Ya hay 1.650.614 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna.

Además, hasta este viernes se había logrado inmunizar a 1.598.751 personas que ya han recibido la pauta completa de vacunación. Esto representa el 81,54 por ciento de la población diana del Archipiélago.

En la actualidad los grupos del 1 al 7 (residentes y personal sanitario y sociosanitario de residencias; personal sanitario; grandes dependientes y cuidadores principales; personas vulnerables; colectivos con función esencial como docentes y policías y personas con condiciones de muy alto riesgo) se encuentran ya vacunados con dos dosis entre el 99,5 y el 99,9%.

En el resto de colectivos por edades, la situación es la siguiente:

–Grupo 8. Personas entre 60 y 65 años: 82,92 por ciento con al menos una dosis y 64,84 por ciento con pauta completa.

–Grupo 9. Personas entre 50 y 59 años: 95,97 por ciento con al menos una dosis y 96,69 con pauta completa.

–Grupo 10. Personas entre 40 y 49 años: 59,83 por ciento con al menos una dosis y 77,70 con pauta completa (se incluyen inmunizados con Janssen que es una vacuna de una sola dosis).

–Grupo 11. Personas entre 30 y 39 años: 64,83 por ciento con al menos una dosis y 60,37 con pauta completa.

–Grupo 12. Personas entre 20 y 29 años: 60,19 por ciento con una dosis y 55,20 con pauta completa.

–Grupo 13. Personas entre 12 y 19 años: 75,83 por ciento con una dosis y 69,84 por ciento con pauta completa.

La Policía de Australia detiene a más de 200 personas en las protestas contra el confinamiento

0

Las manifestaciones se han replicado en otras ciudades del país y se han vivido momentos de tensión entre ciudadanos y fuerzas de seguridad

La Policía de Australia detiene a más de 200 personas en las protestas contra el confinamiento
La Policía de Australia detiene a más de 200 personas en las protestas contra el confinamiento

La Policía del estado australiano de Victoria ha detenido este sábado a 235 personas en las protestas contra el confinamiento en la ciudad de Melbourne. Las manifestaciones se han replicado en otras ciudades del país y se han vivido momentos de tensión entre ciudadanos y fuerzas de seguridad.

Según ha detallado el comandante de la Policía Mark Galliot, 193 personas han sido detenidas por violar las medidas sanitarias impuestas para frenar la propagación de la COVID-19. El resto han sido arrestadas por un abanico de delitos que incluyen acoso a la Policía, recoge el diario ‘The Sidney Morning Herald’.

Agentes heridos y hospitalizados

Galliot también ha trasladado que diez agentes han resultado heridos en las protestas, seis de los cuales han tenido que ser hospitalizados por lesiones.

El comandante ha informado de que los manifestantes han lanzado botellas, piedras y «más objetos» a la Policía y ha lamentado que los asistentes no protestaban por sus «libertades», sino que «simplemente han venido a pelear con la Policía».

«Esto es lo que hemos visto (…) estaban enfadados, hombres jóvenes agresivos aquí para luchar contra la Policía, no para protestar a favor de la libertad», ha incidido.

Protestas menos masivas de lo esperado

Galliot ha señalado que la Policía de Victoria estima que a la protesta en Melbourne han asistido entre 500 y 700 personas. No obstante, las autoridades habían anticipado que la asistencia oscilaría entre los 6.000 y los 7.000.

Por su parte, otras 32 personas han sido detenidas en manifestaciones en el estado de Nueva Gales del Sur, 20 de ellas en Sidney. La Policía de Nueva Gales del Sur ha descrito la operación contra la manifestación como un «éxito» y ha señalado que no se ha registrado una «protesta real» en la zona metropolitana de la ciudad.

Las autoridades desplegaron a más de 1.700 agentes en todo el estado, 1.500 de ellos sólo en Sidney. Se han registrado protestas contra la orden del Gobierno de quedarse en casa en Tweed Heads o Wollongong, entre otras zonas, aunque con menos asistencia.

Según puede verse en vídeos en redes sociales, recogidos por la prensa australiana, algunos manifestantes se han enfrentado a la Policía, rompiendo la línea policial, lanzando objetos y pisando a algunos agentes que habían caído al suelo.

Mientras, el ministro de Sanidad del país, Martin Foley, ha tildado las manifestaciones de «ilegales» e «inútiles». El país se encuentra actualmente en su peor ola de contagios de COVID-19, después de registrar su récord de casos diarios, 2.075, a comienzos de septiembre.

El CICAR Lanzarote Ciudad Arrecife se estrena ante el AD Carballal

0

El CICAR Lanzarote Ciudad Arrecife se estrena en División de Honor Plata Femenina con el objetivo de regresar a la Liga Guerreras Iberdrola

Plantilla CICAR Lanzarote Ciudad de Arrecife. Imagen Twitter CD Balonmano San José Obrero

El CICAR Lanzarote Ciudad de Arrecife se estrena el sábado, a partir de las 21.00 horas, en la División de Honor Plata Femenina. Lo hace recibiendo la visita del AD Carballal, en una temporada en la que su objetivo principal será luchar por regresar a la Liga Guerreras Iberdrola.

El técnico del equipo canario, David Betancort, ha señalado que llegan a este inicio liguero con «falta de partidos de preparación«, solo disputando un encuentro amistoso a lo largo de la pretemporada ante el CB Lanzarote Puerto del Carmen y valedero para la Copa Gobierno de Canarias.

El conjunto lanzaroteño mantiene el bloque de jugadoras de la pasada temporada. No obstante, se ha reforzado con los fichajes de la extremo Natalia Montilla, la central brasileña Daniella de Sousa y la primera línea Lorena Montilla.

De cara a las primeras jornadas tendrá la baja de la pivote Alicia Torres, recién operada de una lesión de menisco.

Sobre el rival, el responsable técnico ha asegurado que «es un equipo bastante peleón» y ha destaca sus «variantes defensivas».

A sus jugadoras, las ha advertido de que deben tener «tranquilidad para madurar las jugadas de ataque cuando nos presenten diferentes variantes en su defensa».

El encuentro inaugural de la temporada se jugará en el pabellón IES Blas Cabrera Felipe, debido a las obras de mejora que se realizan en la actualidad en el Pabellón Municipal de Titerroy y en la Ciudad Deportiva Lanzarote. Cerca de un centenar de aficionados podrán disfrutar del partido.

El CB Zonzamas y el Salud Tenerife disputan el primer derbi de la temporada

0

Zonzamas y Salud Tenerife se vuelven a ver las caras, esta vez en la segunda jornada del curso. Las conejeras se llevaron dos victorias en los derbis de la pretemporada

Las jugadoras del Salud Tenerife atienden a su entrenador. Imagen Salud Tenerife

El CB Lanzarote Zonzamas y el Balonmano Salud Tenerife disputarán el primer derbi canario de la temporada este sábado, Será a partir de las 18:00 horas en el Pabellón Municipal de Las Palmeras.

Los dos equipos ya se vieron las caras durante la pretemporada en la Copa Gobierno de Canarias. El CB Zonzamas se llevó la victoria en los dos enfrentamientos, si bien al conjunto tinerfeño le faltaban muchas de las piezas con las que cuenta en su plantilla para la presente campaña.

El entrenador de las lanzaroteñas, Juan Rivera, consideró que «va a ser un partido muy complicado» y explicó que «este encuentro ya es de Liga y seguro que el Salud lo va a dar todo para llevarse los primeros puntos de la temporada».

El responsable técnico aseguró que la clave estará en «conseguir desplegar nuestro juego y que seamos rápidas en las transiciones», en un partido en el que volverá a tener la baja de la extremo portorriqueña Jailene Maldonado y recupera a la grancanaria Chaxiraxi Hernández, que no pudo participar en el encuentro inaugural.

Los dos equipos saben que a pesar de tratarse de la segunda jornada es un duelo directo en la lucha por la permanencia, siendo de vital importancia los dos puntos que están en juego.

Además, ambos llegan después de caer en la jornada inaugural, el CB Lanzarote Zonzamas a domicilio ante el Costa de Sol Málaga (32-21) y el Salud Tenerife en su casa ante el Unicaja Banco Gijón (27-30).

Salvamento rescata a los 47 ocupantes de una patera a la deriva

0

Se trata de 37 varones y 10 mujeres, todos de origen subsahariano, que están siendo trasladados a Puerto del Rosario

Salvamento rescata a los 47 ocupantes de una patera a la deriva
Salvamento rescata a los 47 ocupantes de una patera a la deriva

La embarcación de Salvamento Marítimo Concepción Arenal ha rescatado a los 47 ocupantes de una patera que se encontraba a la deriva en la zona limítrofe de búsqueda y rescate.

Fuentes de Salvamento Marítimo ha informado a Efe de que tanto la Concepción Arenal como el avión Sasemar 103 salieron de madrugada en búsqueda de la patera tras recibir la alerta. Se encontraba a la pero sin especificar la zona.

Sobre las 10:00 horas de este sábado, la guardamar de Salvamento Marítimo encontró a la embarcación y transbordó a sus ocupantes. Se trata de 37 varones y 10 mujeres, todos de origen subsahariano.

La Concepción Arenal se dirige hacia Puerto del Rosario, en Fuerteventura.

Las obras de restauración de la Casa Anchieta concluirán en octubre

0

Todo tras una intervención que ha sido respetuosa con la tipología y los valores históricos de este Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento

Las obras de restauración de la Casa Anchieta concluirán en octubre
Las obras de restauración de la Casa Anchieta concluirán en octubre

Las obras de restauración que el Ayuntamiento de La Laguna está llevando a cabo en la Casa Anchieta concluirán en la primera quincena del próximo mes de octubre.

Todo tras una intervención que ha sido respetuosa con la tipología y los valores históricos de este Bien de Interés Cultural. Las obras han contado con un presupuesto de 710.000 euros.

El inmueble ha sido visitado en la mañana de este viernes por el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, junto a la concejala de Patrimonio Histórico, Elvira Jorge, y el concejal de Obras e Infraestructuras, Josimar Hernández, quienes estuvieron acompañados por el director de ejecución de obras.

Recuperar otro edificio histórico

«La Laguna está a punto de recuperar otro de sus edificios históricos, que en este caso tiene además un enorme valor por estar vinculado a la vida del santo lagunero José de Anchieta», ha señalado Luis Yeray Gutiérrez. Además, ha querido felicitar al arquitecto director y a la empresa adjudicataria «por haber sabido devolver a este inmueble todo su esplendor, con una intervención rigurosa y funcional, que además será plenamente accesible».

Tanto Elvira Jorge como Josimar Hernández se han sumado a la valoración del alcalde, recordando que la Casa Anchieta viene a enriquecer el catálogo de espacios culturales y patrimoniales de la ciudad y más concretamente del entorno de la plaza del Adelantado.

El inmueble está destinado a convertirse en centro de interpretación sobre la figura de José de Anchieta.

Finalizada la obra civil

En estos momentos la empresa adjudicataria casi ha dado por finalizada la obra civil. Tan solo resta por ejecutar la pavimentación del zaguán. Se está a la espera de que en los próximos días se reciba el correspondiente enlosado. Por lo demás, se trabaja ya en los remates y acabados finales, como la colocación de sanitarios y de luminarias, pintura, etc.

La fase final del proceso de rehabilitación se ha visto afectada por la presencia de tres ejemplares de tipuanas situados muy próximos a la fachada trasera de la Casa. Afectaban a la cimentación del edificio y al patio central. Un patio que se encontraba totalmente colonizado por las raíces, al igual que el aljibe. Al mismo tiempo, se temía por la estabilidad de los muros de la fachada trasera debido a la afección de estos árboles subtropicales.

Ante esta situación, la dirección de la obra solicitó al Ayuntamiento los informes para su posible eliminación. Su retirada obtuvo los informes favorables del Servicio de Medioambiente y Servicios Municipales, Unidad de Parques y Jardines, del Área de Patrimonio Histórico, así como de los informes emitidos por el Servicio de Gestión del Casco Histórico de la Gerencia de Urbanismo y por el director de las obras del proyecto, ante la gravedad de la afección.

El objetivo principal de la intervención ha sido la adaptación de la casa a los requisitos exigidos por la ley de accesibilidad y la supresión de barreras físicas. Así, se ha instalado un ascensor accesible en el fondo de la crujía que da frente a la calle Quinteras. Da acceso a los distintos niveles de la edificación sin interferir en la funcionalidad de la misma.

Un experto asegura que Cumbre Vieja es estable, incluso si hay erupción volcánica

0

El director del área de Riesgos Geológicos del Instituto Volcanológico de Canarias, Luis González de Vallejo, asegura que el edificio volcánico de Cumbre Vieja es estable incluso bajo los efectos de erupciones semejantes a las ocurridas en las últimas decenas de miles de años

Un experto asegura que Cumbre Vieja es estable, incluso si hay erupción volcánica
Un experto asegura que Cumbre Vieja es estable, incluso si hay erupción volcánica

El también catedrático honorífico de la Universidad Complutense de Madrid indica, en una publicación en las redes sociales de Involcan, que la reactivación volcánica en La Palma ha vuelto a suscitar el debatido tema sobre la estabilidad del flanco oeste de la isla. Y, en particular de Cumbre Vieja. Cuestión, que según el experto, es recurrente desde hace décadas y crea preocupación en la sociedad. No obstante, asegura que Cumbre Vieja es estable.

Recuerda que hace 21 años, algunos investigadores afirmaron la posibilidad de que se podría producir un gran derrumbamiento del flanco oeste de Cumbre Vieja y como consecuencia de este la generación de un megatsunami, hipótesis que, añade, ha sido rebatida y descartada.

Una hipótesis

González de Vallejo explica que esta hipótesis implicaba la existencia de una superficie de debilidad geológica de gran extensión, continuidad y profundidad, consistente en una capa basal formada por materiales producto de anteriores deslizamientos. El denominado mortalón, y la presencia de una fractura casi vertical con dirección aproximadamente norte-sur, de decenas de kilómetros de longitud y varios kilómetros de profundidad «que limitaría por el lado este al pretendido deslizamiento de Cumbre Vieja».

La capa del mortalón se ha verificado en numerosas galerías, pozos, túneles y sondeos pero la gran fractura no se ha podido constatar ni su continuidad ni su profundidad. Por lo que las condiciones en las que se basa principalmente la teoría del deslizamiento no pasarían de una simple hipótesis, asevera el experto.

Agrega el especialista que, sin embargo, si se tienen en cuenta las propiedades resistentes del mortalón, la geometría actual de la isla, la estructura geológica o la inclinación de las capas. Cumbre Vieja sería estable incluso ante futuros episodios eruptivos y la sismicidad asociada, de acuerdo con los modelos geomecánicos y los análisis de estabilidad realizados.

En estos análisis se ha tenido en cuenta las presiones de inyección de magmas, las aceleraciones sísmicas o la influencia de las presiones intersticiales.

Terremoto y erupción volcánica simultánea

González de Vallejo explica que para que el flanco de Cumbre Vieja llegara a reunir condiciones próximas a la inestabilidad tendrían que darse simultáneamente un terremoto de magnitud excepcionalmente alta y una erupción volcánica explosiva de gran magnitud, o bien que el edificio volcánico actual alcanzara en su crecimiento natural al menos mil metros más sobre la máxima elevación actual.

Para alcanzar esta altura tendrían que transcurrir más de 40.000 años, tomando como referencia la tasa media de crecimiento de la isla en el último millón de años.

Añade que por otro lado, la probabilidad de que se produzca una erupción con un alto índice de explosividad a la vez de un gran terremoto, es «sumamente remota» de acuerdo con el registro geológico de este tipo de eventos en la isla.

Por tanto, concluye el especialista, Cumbre Vieja es estable, incluso bajo los efectos de erupciones semejantes a las ocurridas en las últimas decenas de miles de años.

Añade que estos resultados son parte de varios proyectos de investigación sobre grandes deslizamientos gravitacionales y megatsunamis. En el que han participado de forma relevante investigadores de Involcan.

Un trabajador resulta herido grave tras caer unos 12 metros

0

Un trabajador resulta herido grave tras caer unos 12 metros desde el techo de una nave industrial en Tenerife

Un varón ha resultado herido grave tras caer unos 12 metros desde el techo de una nave industrial mientras se encontraba trabajando en la carretera La Cuesta-Taco, en La Laguna (Tenerife). Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo ayer viernes, sobre las 17.20 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando que una persona precisaba asistencia sanitaria tras precipitarse desde el techo de una nave industrial, desde una altura aproximada de 12 metros.

Personal del SUC asistió al afectado, que había caído al interior de la nave. Y tras ser estabilizado, fue trasladado en ambulancia medicalizada al Hospital Universitario de Canarias al presentar un traumatismo craneal de carácter grave.

Efectivos del Consorcio de Bomberos colaboraron con el personal sanitario en la evacuación del varón accidentado hasta la ambulancia. Policía Local y Policía Nacional aseguraron la zona y realizaron las diligencias correspondientes.

Un trabajador resulta herido grave tras caer unos 12 metros

Maduro se desplaza a México para participar en la cumbre de la CELAC

0

El presidente de Venezuela se ha desplazado a México para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se celebrará este sábado, aunque inicialmente su participación no estaba confirmada

A través de su cuenta en la red social Twitter, Maduro ha compartido una fotografía con el ministro de Exteriores de México, Marcelo Ebrard, y un vídeo en el avión que le ha trasladado al país norteamericano para su participación en la CELAC.

«Hemos venido estudiando las propuestas que vamos a hacer» en la cumbre, ha detallado Maduro, que ha incidido en que Venezuela participa en la cita con la «verdad».

Así, ha defendido que la CELAC es el «camino» a seguir por América Latina. «Vimos su trayectoria, su fundación y ahora su relanzamiento», ha señalado, remarcando que «la unión de América Latina y el Caribe está por encima de cualquier problema, cualquier diferencia».

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, a través de la citada red social, ha compartido unas fotografías de Maduro y Ebrard y ha dado su bienvenida al país al mandatario venezolano.

La participación de Maduro en la cumbre, en la que está llamado a debatirse el futuro de la integración regional y, en particular, el marco de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la que forman parte también Estados Unidos y Canadá, no estaba confirmada. De hecho, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, viajó a México horas antes «en representación» de Maduro, según ha detallado en Twitter.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, avanzó que al encuentro asistirán 17 mandatarios, dos vicepresidentes, nueve ministros de Exteriores y otras autoridades de primer nivel.

Maduro se desplaza a México para participar en la cumbre de la CELAC
Maduro se desplaza a México para participar en la cumbre de la CELAC

Rescatadas cuatro embarcaciones con casi 200 personas en aguas canarias

0

Este viernes cuatro embarcaciones fueron rescatadas por Salvamento Marítimo cuando navegaban en aguas canarias

Cuatro embarcaciones con 197 migrantes a bordo fueron rescatadas ayer viernes cuando navegaban en aguas del Archipiélago canario. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

Una de las embarcaciones, tipo neumática, fue localizada ayer por la tarde por Salvamento Marítimo y Guardia Civil al este de Fuerteventura con 54 personas que fueron trasladadas a Puerto del Rosario, evacuando a dos de ellas al hospital.

También por la tarde Salvamento Marítimo localizó una embarcación neumática con 40 migrantes al este de Lanzarote y los trasladó al muelle de La Cebolla. Una mujer precisó traslado al Hospital Dr. José Molina Orosa.

Asimismo, Salvamento Marítimo trasladó al muelle de Arguineguín (Gran Canaria) a un total de 99 migrantes localizados en dos pateras. Tras ser valorados por el dispositivo sanitario, seis precisaron ser trasladados al hospital.

Rescatadas cuatro embarcaciones con casi 200 personas en aguas canarias
Rescatadas cuatro embarcaciones con casi 200 personas en aguas canarias