Comenzó marcando el San Mateo, pero los capitalinos igualaron en el minuto 77. El empate impide a los dos equipos salir de la posición de colista
Momento del encuentro entre Panadería Pulido San Mateo y Tamarsaceite. Imagen Panadaría Pulido San Mateo
El CF Panadería Pulido San Mateo y la UD Tamaraceite firmaron un empate este domingo en el Municipal de la Vega de San Mateo (1-1), un resultado que no dejó satisfecho a ninguno de los dos colistas del grupo 4 de la Segunda RFEF.
El partido tuvo ocasiones en ambas porterías, con dos conjuntos que nunca se conformaron con la igualada, y la primera oportunidad clara la tuvo el equipo local con un disparo a bocajarro de Aday López dentro del área que rechazó el guardameta Javi Sánchez, enviando a córner.
Por su parte, el Tamaraceite inquietó la portería de Álex Guanche con un intento lejano de Carlos González que se estrelló en la cruceta, y después reclamó un posible penalti por derribo dentro del área a su ariete Jonathan Quintero.
El Panadería Pulido golpeó primero antes del descanso y se adelantó en el minuto 42 con un gol de Kilian Alemán, de disparo raso y colocado dentro del área, que cogió a contrapié a Javi Sánchez.
El equipo capitalino buscó equilibrar el marcador en la segunda parte y encontró el premio muy avanzado el periodo, en el minuto 77, cuando Jonathan Quintero enganchó un balón suelto dentro del área y batió a Álex Guanche de disparo raso junto a su palo izquierdo.
Ambos equipos buscaron en los minutos finales esa victoria que aún no conocen después de diez jornadas disputadas, y tuvieron que conformarse con un empate que les supo a derrota y les impide salir de la cola de la clasificación.
El rey de Marruecos pide a sus socios europeos que adopten una postura clara sobre el Sáhara Occidental
Mohamed VI ha pronunciado un discurso con motivo del 46º aniversario de la Marcha Verde en el que ha dirigido su mensaje, entre otros, al Gobierno de España volviéndose más exigente con sus socios europeos sobre el Sáhara Occidental.
El rey alahuí ha descartado por completo cualquier concesión de referéndum de autodeterminación como reclama el Frente Polisario en el territorio en disputa. Afirma que «para Marruecos, el Sáhara no puede ser objeto de negociación».
El rey marroquí destacó en su discurso del sábado que el nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, haya mantenido el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental que decidió su antecesor, Donald Trump. «La legitimidad de nuestra causa está validada por los anales de la historia, porque tal es el deseo profundo y ardiente de la población saharaui y finalmente porque el reconocimiento internacional lo confirma», dijo Mohamed VI.
«De hecho, la comunidad internacional no reconoce la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental y su intransigencia para seguir con la agresión solo traerá al pueblo marroquí más pobreza, privaciones, dependencia y pérdida de dignidad y soberanía», ha subrayado el Gobierno saharaui.
El Polisario reprocha a Mohamed VI que «niegue la realidad»
Por su parte, el Frente Polisario ha reprochado al rey marroquí, Mohamed VI, que «niegue la realidad» en referencia al discurso pronunciado el sábado en el que el monarca alauí destacaba el reconocimiento internacional de la soberanía marroquí sobre la antigua colonia española del Sáhara.
«El rey del país ocupante ha repetido en el nuevo discurso de anoche por el aniversario de la invasión militar contra el pueblo saharaui la habitual retahíla de falacias, bulos e ilusiones para justificar la intransigencia e insensatez». Ha señalado el Gobierno de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD) que domina el Frente Polisario en un comunicado publicado este domingo y recogido por la agencia de noticias saharaui SPS.
Para el Polisario «esta negación de la realidad es el motivo de la vuelta a la guerra, cuyas consecuencias pesan solo sobre el régimen alauí marroquí».
Rabat considera que el alto el fuego sigue en vigor
El alto el fuego firmado entre las partes en 1991 para facilitar la celebración de un referéndum de independencia en el Sáhara Occidental se rompió en noviembre de 2020 después de que el Polisario denunciara una acción militar marroquí contra activistas saharauis en la zona desmilitarizada. Sin embargo, Rabat considera que el alto el fuego sigue en vigor.
«El pueblo saharaui (…) no cesará en su lucha hasta que Marruecos ponga fin a su agresión y ocupación», ha remachado el gobierno saharaui en su comunicado.
En esa misma línea, el presidente de la RASD y líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, ha prometido este sábado infligir «amargas derrotas» al Ejército marroquí y ha condenado el ataque atribuido a Marruecos en el que murieron la semana pasada tres camioneros argelinos en la carretera entre Nuakchott y Uargla, en la parte del Sáhara Occidental bajo control de las milicias polisarias.
Mohamed VI pide a sus socios europeos que se postulen sobre el Sáhara Occidental
El CD Tenerife se enfrenta este lunes a las 20:00 horas a un Girona que ha obtenido 10 puntos de los 12 últimos disputados
El entrenador del CD Tenerife, Luis Miguel Ramis, ha asegurado que el conjunto blanquiazul deberá mostrar su “mejor versión” si quiere derrotar este lunes al Girona FC, que ha sumado “diez puntos de los últimos doce”.
“El rival tiene un entrenador sensacional e irán hacia arriba como están demostrando estas últimas jornadas”, ha dicho en la rueda de prensa previa el encuentro.
“Sin Stuani pierden potencial de finalización. Es un jugador que exige estar en todas las situaciones dentro del área en tensión. Es muy bueno a la hora de definir cuando le llega la oportunidad, les aporta goles, buenos resultados y puntos. No lo tienen, pero tendrán a otros«, ha comentado sobre la ausencia del goleador del Girona.
Ramis afirma que Enric Gallego está bien
El entrenador del CD Tenerife ha señalado que “no es una ventaja ni desventaja” jugar los lunes sabiendo los resultados de los rivales, sobre lo que ha comentado que si quieren seguir arriba deben ganar partidos, “independientemente” del orden de los encuentros.
En cuanto a la posible vuelta de Enric Gallego al once inicial después de su lesión, Ramis ha explicado que el jugador “está bien” y que prefería que su vuelta fuese “poco a poco” y “cogiendo sensaciones”, pero tras dos partidos “es una opción” para la alineación.
Sobre el apoyo de la afición, Luis Miguel Ramis ha afirmado que cada vez les “aportan más energía” y “más empuje” porque “la gente está ilusionada”.
“Ven al equipo defendiendo la camiseta con un cuchillo en la boca”, ha manifestado.
Ramis ha dicho cuando llegó a la isla lo hizo con el objetivo de “dejar lo más arriba posible al equipo”, que es el mismo deseo de la afición.
“Hay ilusión porque estamos respondiendo bien. Hay partidos que no hemos sacado adelante, pero la gente reconoce el esfuerzo y el sentido colectivo de los jugadores, salgan mejor o peor las cosas”, ha agregado.
Canarias ha registrado 96 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas que elevan el total de casos acumulados en las islas a 97.909
Según los últimos datos de la Consejería de Sanidad, 96 nuevos casos de COVID-19 y dos fallecidos en las últimas 24 horas. En la actualidad hay 1.347 pacientes activos con coronavirus, de los cuales 20 están ingresados en UCI y 107 permanecen hospitalizados.
En cuanto a los fallecidos, se ha producido el fallecimiento de una mujer de 48 años en Tenerife y un varón de 41 años en Gran Canaria, ambos con patologías previas y que permanecían en ingreso hospitalario.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 29,87 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 58,73 casos por 100.000 habitantes.
Por islas, Tenerife suma este domingo 43 casos con un total de 46.689 casos acumulados y 603 casos activos epidemiológicamente. Y Gran Canaria cuenta con 37.386 casos acumulados, 36 más que el día anterior y 552 activos.
Mientras, Lanzarote suma tres nuevos casos con 7.146 acumulados y 59 activos epidemiológicamente. Fuerteventura tiene 4.648 casos acumulados, con ocho casos nuevos, y 98 activos.
Por su parte, La Palma suma tres nuevos positivos, por lo que se mantiene en 1.150 acumulados y 23 activos, mientras que El Hierro, sin casos nuevos, se mantiene en 468 acumulados y un activo. La Gomera notifica tres nuevos positivos, por lo que cuenta con 421 acumulados y sus activos son 11.
Finalmente, hasta este domingo se ha realizado un total de 2.277.839 pruebas diagnósticas en las islas, de las que 3.095 se corresponden al día de ayer.
96 nuevos casos de COVID-19 y dos fallecidos en las últimas 24 horas
El tremor se intensificó y se incrementó la actividad magmática, aunque la lava sigue transcurriendo por coladas antiguas
El tremor este sábado por la tarde se intensificó y se incrementaron las tasas de emisión de lava sin afectar más superficie. Lo que confirma que la erupción de La Palma tiene «muchos cambios de intensidad y de estilo eruptivo».
El episodio estromboliano puede volver a ocurrir
La portavoz del comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), Carmen López, y el director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, han informado en rueda de prensa de laevolución tras 50 días de erupción volcánica y han aclarado que este episodio estromboliano, que comenzó a las 18 horas y finalizó a la 1 de la mañana, puede volver a ocurrir.
Carmen López ha advertido de que puede haber una aparente falta de intensidad durante un periodo y luego reactivarse. Si bien ha matizado que, por el momento, las coladas de lava, aunque rebosan puntualmente por algunos de los tubos y canales volcánicos preexistentes, no afectan a nueva superficie.
Registran una reversión de la deformación vertical
Los equipos científicos han registrado una reversión de la deformación vertical en la mayoría de las estaciones ubicadas en la zona del volcán de La Palma y la lava sigue transcurriendo por las coladas antiguas con algún rebose puntual.
«Revierte la deformación vertical en la mayor parte de las estaciones, en particular en Jedey, donde ya tuvimos un problema hace unos días con una subida puntual de 9,5 centímetros. Eso ha revertido y el resto de las estaciones está fundamente en deflación», dijo Morcuende.
Avance de las coladas hacia el suroeste
Ha destacado el avance hacia el suroeste de la colada que discurre al norte de la montaña de El Cogote, también sobre coladas previas. Salvo que se produzca una variación, no afectará a la planta fotovoltaica, a más viviendas ni al cementerio.
Carmen López apuntó que las lavas que siguen ocupando el sector central de la superficie afectada y que rebosan puntualmente algunos de los tubos y canales volcánicos preexistentes sin afectar a nueva superficie.
Aunque ayer la columna eruptiva era más vertical, al presentar la erupción un carácter estromboliano con un importante aporte de piroclastos, hoy ha vuelto una intensa emisión de cenizas, lo que ha hecho que empeore la calidad del aire.
La calidad del aire sigue siendo extremadamente desfavorable
Respecto a las partículas PM10 (de menos de 10 micras), este sábado se mantuvieron los niveles extremadamente desfavorables en la estación de los Llanos de Aridane.
Mientras, en el resto de estaciones los niveles de calidad del aire son buenos o razonablemente buenos.
Con todo, la altura de la nube de dispersión de cenizas medida alrededor de las 08.45 horas de este domingo es 2.700 metros y se dirige hacia el suroeste. Es recomendable utilizar mascarillas de protección FFP2.
Baja la sismicidad y sin cambios en la superficie afectada
En estos momentos, la sismicidad es baja en zonas profundas y está disminuyendo en zonas intermedias aunque en la jornada de ayer de registró un terremoto en Fuencaliente de magnitud 4,5 de intensidad IV y que se produjo a unos 36 kilómetros de profundidad.
No se registran cambios en los datos de superficie afectada por la erupción ni en la anchura máxima entre los puntos extremos de las coladas que se mantiene en 3.100 metros. El perímetro de la zona afectada continúa siendo de 56,23 kilómetros.
El Lenovo Tenerife se impuso sin problemas ante el Morabanc Andorra este domingo en un partido controlado desde el inicio
Gio Shermadini regresa a la cancha tras su lesión. Imagen Lenovo Tenerife
El quinteto dirigido por Txus Vidorreta supo tomarle el pulso al encuentro ante un Morabanc Andorra descafeinado en la mayor parte del partido. Solo Miller-McIntire fue capaz de amenazar a los canaristas, pero su expulsión en el último periodo echó por tierra cualquier aspiración de remontada de los del Principado.
Las batucadas resonaban estruendosamente esta tarde en el pabellón Santiago Martín antes de comenzar el partido. La parroquia aurinegra quería darle una atronadora bienvenida a su mesías, Gio Shermadini, que regresaba al parquet después de semanas lesionado.
👏 La afición de Lenovo @CB1939Canarias, en PIE para recibir a @gioshermadini tras varias semanas fuera de las canchas por su lesión.
Pero no sería hasta el ecuador del primer cuarto que el georgiano saltaría a la pista. Antes de eso, la afición iba a poder deleitarse con toda una lección de juego en la pintura del Lenovo Tenerife, que comenzó el encuentro arrasando el aro andorrano.
Bien posicionados en la defensa, con un marcaje muy estático, y dándole velocidad a las transiciones, los hombres de Vidorreta rápido comenzaron a hacer holgado el marcador. Fran Guerra abrió la lata y Fitipaldo le cogió el testigo dejando una bandeja que subía el 10 a 3 al luminoso justo antes de entrar Shermadini a la cancha.
El Lenovo Tenerife apostó por sumar de dos en dos
💪 La vida es eso que pasa mientras @gioshermadini hace de las suyas…
Y volvió por todo lo alto, machacando el aro con un mate que hizo rugir al Santiago Martín después de que Fitipaldo le filtrase el pase sobre la zona (12-3). El Morabanc Andorra trataba de recortar distancias desde los 4,60m para frenar la hemorragia, pero Emir Sulejmanović le negaba la mayor a los pirenaicos sumando de dos (14-5).
Siempre de dos, porque esta tarde a los dos quintetos se les antojó difícil el triple y el Lenovo Tenerife prefirió apostar por el juego en la pintura. Iba a ser Marcelinho Huertas quien, sobre la bocina del primer cuarto, anotase un triple a una mano, heterodoxo cuanto menos, dejando un marcador de 21 a 8.
😳 Peeeeeeeeero @Huertas09… ¿Terminando la posesión, lejos del aro, a una mano y CON LA IZQUIERDA?
¡Terminando la posesión, lejos del aro, a una mano y CON LA IZQUIERDA! ¡Este TRIPLAZO es de ciencia ficción!
El Lenovo Tenerife hacía lo que quería en su feudo y enseguida colocó distancia de seguridad, doblando al Morabanc Andorra (24-12) y arrasando su aro. Un triple de Sasu Salin forzó el tiempo muerto de Ibon Navarro y sus hombres se pusieron las pilas tras la arenga (31-12).
Jelinek anotó una bandeja y un triple en menos de 30 segundos y Mario Nakic vio el aro también desde el perímetro para recortar a 11 la ventaja de los aurinegros. Dos tiros libres para el equipo pirenaico al filo del descanso dejaron el resultado en 35 a 22 y, aunque el futuro estaba gris para el Morabanc Andorra, ya había comenzado a reaccionar después de haber firmado un primer periodo de incomparecencia ofensiva.
Miller-McIntyre, la esperanza del Morabanc Andorra para remontar
La vuelta del vestuario trajo a Miller-McIntyre como artífice de los planes de remontada del equipo andorrano. El estadounidense se alió con Crawford para bajar la barrera psicológica de los 10 puntos en unos minutos (41-33), pero el dueto triplista Wiltjer-Doornekamp se encargó de romper las aspiraciones del Morabanc Andorra desde la línea de 3 puntos (52-38).
Fran Guerra le filtró a Sulejmanović un pase por la espalda para que este dejase la bandeja, y Sastre de tres sobre la bovina del tercer periodo se encargó de colocar la máxima diferencia en el marcador y la guinda en el pastel (64-44).
😱 Cada día tengo más claro que @Huertas09 es un JUGADOR DE VIDEOCONSOLA…
Con el partido en la recta final y 20 puntos por arriba todo parecía encarrilado para un Lenovo Tenerife que comenzó a precipitarse peligrosamente en las acciones, cometiendo errores y dejando a Miller-McIntyre recortar a 12 de ventaja en apenas 30 segundos, forzando el tiempo muerto de Txus Vidorreta.
«¡Les metemos en el partido nosotros! ¿Qué prisa tenemos para sacar?», gritaba el técnico vasco a sus hombres, incrédulo de ver cómo estos dejaban al estadounidense del Morabanc Andorra hacer lo que quisiera en la cansaste aurinegra.
El estadounidense vio la expulsión y las aspiraciones andorranas se desplomaron
Miller-McIntyre se desbordaba bajo el aro y parecía tener puesto el piloto automático hacia la remontada, pero los nervios por darle la vuelta al partido le jugaron una mala pasada al cometer una antideportiva seguida de una técnica que le supuso la expulsión.
Ibon Navarro se quedó sin su lugarteniente sobre el parquet y el partido quedó casi sentenciado, con el Morabanc Andorra estrellándose en el hierro en cada tiro y Fran Guerra machacando el aro con un mate soberbio a minutos del final.
Hannah consiguió maquillar el resultado desde la línea de tiros libres para el quinteto visitante, pero ya no había nada que hacer ante un Lenovo Tenerife que había sido sobradamente superior todo el encuentro y se lo terminó llevando por 9 puntos (79-70).
Los de Txus Vidorreta se preparan ya para visitar la próxima jornada al Real Betis. El encuentro se jugará a las 16:00 (hora canaria) del domingo 14 de noviembre.
Esta campaña de protección de la pardela cenicienta tiene como objetivo preservar los ejemplares de esta especie
El Cabildo de El Hierro ya ha iniciado una nueva campaña de Atención a la Pardela Cenicienta. Inciden en la necesidad de reducir la contaminación lumínica y piden la colaboración de los vecinos para la recogida de estas aves.
Las noches de noviembre, especialmente de luna llena, un alto número de pardelas pierden el rumbo hacia el mar y caen a tierra siendo incapaces de retomar el vuelo por sí mismas.
Esta campaña anual de protección a la pardela cenicienta tiene como objetivo preservar los ejemplares de esta especie incluida en el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias.
El Pevolca pide precaución a la hora de retirar ceniza y que se contacte con sus municipios
Tres personas en La Palma han resultado heridas tras caer desde los tejados mientras intentaban retirar ceniza. La persona que se encuentra más grave permanece en la UCI, otra se encuentra hospitalizada en planta y otra ya ha recibido el alta, según nos confirma el Director del Área de Salud Insular.
El Pevolca hace un llamamiento a la población para que no intente limpiar las cubiertas que puedan resultar peligrosas. En techos que tengan vertientes, un agua o dos aguas, y que tengan riesgo, ha solicitado a los vecinos que se pongan en contacto con sus municipios para que los servicios de emergencia puedan proceder a la limpieza de los mismos.
Asimismo lo ha indicado el Cabildo de La Palma, que insta a los ciudadanos a acudir a su Ayuntamiento para informar a los servicios de emergencia y que sean estos quienes se encarguen de la limpieza.
Si tienes ceniza en el tejado de tu vivienda y este no es transitable, acude a su ayuntamiento para informar a los servicios de emergencia y que sean estos quienes se encarguen de la limpieza#MásFuertesQueElVolcán
La institución ofrece la superficie destinada al Auditorio Insular para instalar allí las viviendas destinadas
El Cabildo de La Palma pone a disposición del Gobierno de Canarias destinar suelo público a los afectados. En concreto, la superficie del Auditorio Insular, ubicado en Los Llanos de Aridane, para que puedan instalar allí las viviendas destinadas a las personas afectadas por la erupción o situar allí equipamientos y dotaciones básicas desaparecidas o afectadas por la erupción.
Se trata de una parcela propiedad del Cabildo de La Palma, cuya ubicación es clave al ser céntrica y encontrarse frente al Llano de Argual, informa este domingo el Cabildo en un comunicado, en el que precisa que este terreno cuenta con una superficie de 7.646 metros cuadrados.
Según la corporación insular, en estos momentos es primordial para la recuperación de la isla que todas las administraciones trabajen unidas y bajo el compromiso de continuar ofreciendo soluciones eficaces y rápidas a los palmeros.
El Cabildo de La Palma ofrece destinar suelo público a los afectados
María Doménech y Kiko Barroso, ‘Una + Uno’, preguntan a la Directora de ACUFADE, Elena Felipe Pérez, si el resultado de este Informe les ha sorprendido o si, por el contrario, constata la radiografía de un problema social que va en aumento y del cual no se ocupan las Administraciones
De lunes a viernes de 10:05 h a 13:00 h, en Canarias Radio
En el Archipiélago, de cada diez personas que cuidan a una persona dependiente ocho son mujeres. La media de edad ronda los 50 años y, según el I Estudio sobreCuidadoras familiares en Canarias, lo hacen “por obligación” y sin apoyo de las Administraciones. Elena Felipe Pérez, directora de ACUFADE, (Asociación de Cuidadoras/es, Familiares y Amigos/as de Personas con Dependencia, Alzheimer y otras Demencias), este lunes 8 de noviembre en el magazine matutino ‘Una + Uno’ de Canarias Radio.
Mujer, de media 50 años, perfil de la Cuidadora en Canarias. Foto: EFE
Viviendas modulares
El alcalde la localidad palmera de El Paso, Sergio Rodríguez Fernández, comenta en ‘Una + Uno’ los detalles del primer lote de viviendas modulares de madera, adquiridas por el Gobierno autonómico, para hacer frente a la emergencia de quienes han perdido su hogar tras la erupción del volcán. Treinta de las doscientas previstas ya están preparadas para su instalación en la parcela cedida por el Ayuntamiento de El Paso. Falta conocer ahora si el suelo reúne las condiciones técnicas necesarias.
#SomosSaludables
Con Ana Trabadelo, presentadora de TV, técnico superior en Dietética, coach y conductora de DiabeStars en TV Canaria, ‘Una + Uno’ habla sobre los detalles de la Campaña en torno al Día Mundial de la Diabetes, el 14 de noviembre. Una enfermedad que afecta a cerca de 230.000 personas en Canarias, de las cuales un 92 % tiene diabetes tipo 2. Canarias es la Comunidad Autónoma con una mayor tasa de diabéticos y supera la media nacional y europea, según el Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de la Diabetes. Durante toda la semana, RTVC pone en marcha la campaña#SomosSaludables, a fin de informar sobre los detalles de esta patología, cómo detectarla y prevenirla.
Canarias es la Región con mayor tasa de Diabetes en la Unión Europea . Foto: Europa Press
La piel canaria
Claudia Quintana García, Noemí Reyes Marrero y Judith Estupiñán Padrón, presentan en antena Jatila Cosmética, de Canarias a tu piel… Un proyecto que las ha convertido en ganadoras del certamen ‘Mejor Idea de Negocio’ en la reciente Feria ENORTE que promueve la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria. Conocemos este proyecto basado en líneas de cosméticas con “productos del país” como las algas, las fresas o las almendras.
Palabras Mayores
Como cada lunes hay charla con Domingo, Lola y Margarita en la sección Palabras Mayores que en esta entrega conversan sobre qué recuerdan del final de las erupciones de los volcanes San Juan (1949) y Teneguía (1971).
‘Cine con clase’
Y Cine para cerrar esta edición de arranque de semana en ‘Una + Uno’, con Pedro Solís García, director y guionista de Animación 3D, galardonado con dos Premios Goya, y con la Asociación Cultural Gran Angular y la Muestra de Cortometrajes San Rafael en corto que tiene lugar hasta este próximo 12 de noviembre bajo el título de ‘Cine y Derechos Humanos”. Uno de los principales Festivales de cortos de Canarias que este año apuesta por la Educación como eje principal de la programación. Los días lunes 8 y martes 9 de noviembre, llevan a cabo las iniciativas escolares ‘Cine con clase’ y ‘Cine con educación’, dirigidas a 800 escolares de Primaria y Secundaria que podrán disfrutar de la emisión del cortometrajede animación ‘Cuerdas’ del director Pedro Solís García, película que obtuvo el Premio Goya en 2014 que narra una tierna historia de amistad entre una niña y un niño muy especiales.