Canarias sumará a 1.016 nuevos docentes en plantilla y 1.658 de refuerzo covid para el próximo curso escolar

El protocolo anti-covid seguirá siendo grupos burbuja y distancia social

Hoy hemos conocido las novedades para el próximo curso escolar. Canarias suma a la plantilla habitual 1.016 docentes y tendrá a otros 1.658 como refuerzo covid. Además se le dará un especial impulso a la formación profesional que tendrá mas cursos y será más especializada y contará con 40.000 plazas.

Grupos burbuja y distancia social, el protocolo anticovid del próximo curso escolar será prácticamente similar al del año pasado. El profesorado se reforzará con más de 2.600 docentes, mil de ellos para la atención a la diversidad.

Formación Profesional

Formación Profesional oferta más de 40.000 plazas, más cursos y también regulan prácticas. Además el próximo curso se pondrán en marcha más programas y proyectos en los colegios gracias a los fondos europeos.

Se pone el foco en la atención personalizada con nuevos profesionales. importante impulso a la tecnología y a la educación sexual. Todo para mantener a un alumnado que en Canarias tiene una tasa de abandono escolar del 18%, dos puntos por encima de la media nacional.

Shashosua: Queremos ser el equipo reconocible del año pasado, pero mejorando

0

Samuel Shashoua ha realizado unas declaraciones oficiales valorando al CD Tenerife. También ha destacado el papel que están desarrollando los canteranos blanquiazules

Shashoua controlando un balón. Imagen web CD Tenerife

El atacante británico del CD Tenerife, Samuel Shashoua, ha asegurado este viernes que en el conjunto blanquiazul están trabajando con el objetivo de ser el “equipo reconocible” de la temporada pasada, pero “mejorando algunos aspectos” del juego.

En declaraciones a los medios oficiales de la entidad, Shashoua ha dicho que en Segunda división es importante “tener las ideas muy claras”, sobre lo que ha comentado que este año cuentan con la ventaja de tener “continuidad, que es lo que ha faltado otros años”.

Shashoua ha afirmado, durante la concentración del CD Tenerife en San Pedro del Pinatar, que están trabajando “muy fuerte” estas semanas y que en el partido del pasado miércoles ante el Elche compitieron “muy bien” ante un equipo de superior categoría.

El atacante británico ha comentado que considera que el año pasado hizo “un buen año”, pero todavía tiene “muchas cosas que mejorar”.

El jugador ha destacado que este año esperan contar con “el plus” de la afición en el Heliodoro Rodríguez López, tras un año y medio sin público en las gradas como consecuencia de la situación sanitaria.

El TSJC ratifica los límites a la reuniones de personas no convivientes

0

La medida fue adoptada por el Gobierno regional el pasado 28 de julio y se mantendrá hasta el 31 de agosto

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha ratificado la decisión del Gobierno canario de limitar el número máximo de personas no convivientes en encuentros familiares y sociales. La medida se refiera a reuniones en espacios de uso público cerrados o al aire libre.

Esta limitación se corresponde a un máximo de 10 personas en el nivel 1 de alerta; 6 personas en el nivel 2; 4 como máximo en el nivel de alerta 3 e igual número en el nivel de alerta 4.

Esta restricción fue adoptada por el Consejo de Gobierno de Canarias en una sesión extraordinaria celebrada el pasado 28 de julio.

No supone restricción de los derechos de libertad y reunión

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC había rechazado hasta ahora las restricciones solicitadas por la Comunidad Autónoma dentro de las medidas de contención del virus. La limitación entrará en vigor a las 00:00 horas del 1 de agosto y se mantendrá hasta la medianoche del 31 del mismo mes.

Al respecto, en el auto emitido este viernes la Sala aprecia, por unanimidad, que procede ratificar esta medida porque es proporcionada y no supone una restricción del núcleo esencial de los derechos fundamentales afectados, los de libertad y reunión, y solo afecta a los aspectos accesorios de los mismos «modulándolos, pero no impidiéndolos».

Valora que se trate de una medida «poco invasiva»

Al respecto, la Sala alude a Ley Orgánica de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública, según la cual con el fin de controlar las enfermedades transmisibles, la autoridad sanitaria, además de realizar las acciones preventivas generales, podrá adoptar las medidas oportunas para el control de los enfermos, de las personas que estén o hayan estado en contacto con ellos y el medio ambiente inmediato, así como las que se considere necesarias en caso de riesgo de carácter transmisible.

Sin embargo, también matiza que esto no supone «una cláusula en blanco que apodera a la autoridad sanitaria para cualquier cosa en cualquier momento».

Hubiera sido deseable que «pudiéramos acudir a una regulación específica para afrontar la pandemia que detallase cuantos extremos fueran susceptibles de precisión para ofrecer la máxima seguridad jurídica», expone el TSJC.

La Sala valora que se trate de una medida «poco invasiva» y que se solicita su ratificación durante únicamente un mes natural. También advierte de que el Tribunal «no puede ratificar aquello que no conoce, ni conceder autorizaciones genéricas».

Por ello, recuerda a la Administración que si en el futuro decide establecer mayores restricciones en este mismo ámbito, deberá someterlas a la ratificación del TSJC.

Suspensión de la obligatoriedad del certificado covid

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha ratificado en otro auto la suspensión cautelar de la obligatoriedad del certificado covid 19 para acceder al interior de los establecimientos.

En esta ocasión la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJC atiende de forma cautelar, y a la espera de conocer las alegaciones del Gobierno de Canarias, la demanda de la asociación Liberum.

En el auto conocido este viernes también se establece que el aforo de los establecimientos y locales de juego y apuesta queda fijado en un 55 por ciento en el nivel 4 sin que se les pueda reclamar a los usuarios certificado covid para acceder a las instalaciones.

La UD Las Palmas afianza conceptos y golea al San Fernando

0

La UD Las Palmas se impuso al San Fernando por 5 a 0 en su retorno a Gran Canaria. Pepe Mel, contento porque los conceptos «se van asimilando»

Peñaranda encara la portería de David Álamo. Imagen Twitter UD Las Palmas

La UD Las Palmas se impuso este viernes a la UD San Fernando, de Maspalomas, en un nuevo amistoso de pretemporada en el que afianzó conceptos tácticos y se mostró eficaz ante la portería rival, especialmente en la primera parte, en la que anotó cuatro de sus cinco tantos.

El conjunto amarillo demostró tener más ritmo que su rival, de Segunda RFEF, y mandó desde el inicio, adelantándose en el marcador con dos tempraneros tantos, del gallego Óscar Pinchi, quien se estrenó con su nuevo equipo, y del tinerfeño Kirian Rodríguez, quien repetiría antes del descanso con un disparo de media distancia.

Aridai Cabrera, incorporado al juego en el minuto 32 en sustitución de Pejiño, también se sumó al festival goleador de tiro cruzado, a pase del canterano Alberto Moleiro, uno de los destacados en esta primera parte.

Imagen del encuentro UD Las Palmas – San Fernando. Imagen Twitter UD Las Palmas

Después de una recuperación en ataque, el venezolano Adalberto Peñaranda firmó el quinto tanto de la mañana, ya en la segunda mitad, y el segundo en su cuenta particular esta pretemporada.

Tras el habitual carrusel de cambios, en la última media hora de partido no hubo más goles, pese a la superioridad local.

La Unión Deportiva tendrá ahora dos días de descanso y afrontará la próxima semana dos nuevos ensayos en el Estadio de Gran Canaria (18.30 horas, a puerta cerrada), ante el Panadería Pulido San Mateo (jueves, día 5 de agosto) y Tamaraceite (viernes, día 6), otros dos rivales grancanarios que jugarán esta temporada 2021-2022 en la Segunda RFEF, cuarta categoría del fútbol español.

‘ConCiencia Canaria’ desvela los misterios de la ciencia del sol

El programa de RTVC se adentra en la astrofísica y en el aprovechamiento de la energía solar

Este lunes 2 de agosto a partir de las 23.00 horas, en Televisión Canaria, ‘ConCiencia Canaria’ intenta desvelar los misterios que aún guarda el sol y la ciencia en su nuevo episodio. La astrofísica solar fue de las primeras disciplinas que se implantaron en los observatorios de las islas, unas investigaciones que, desde entonces, mantienen su liderazgo mundial.

Desde el Instituto de Astrofísica de Canarias, los científicos Carlos Quintero y María Jesús Rodríguez, muestran las espectaculares imágenes del sol en ebullición y explican qué tipo de información están aportando las nuevas observaciones. Además, avanzan los trabajos que darán lugar en breve al nuevo telescopio solar europeo que se implantará en Canarias.

Otra de las historias que se suceden en el programa son las tormentas solares y sus posibles efectos adversos, así como la importancia de detectarlas. En esta línea, las investigaciones sobre el envejecimiento del sol también toman protagonismo porque su fecha de caducidad está vinculada al fin de la vida en la Tierra.

Pero la tradición retoma ‘ConCiencia Canaria’ esta semana. El profesor de la ULL, Jorge Méndez, expone cómo aprovechar las antiguas salinas de Canarias para producir hidrógeno verde a través de un proceso que imita la fotosíntesis vegetal.

En esta edición también está presente el aprovechamiento energético solar en un territorio como Canarias que cuenta con una de las zonas con más horas de sol al año.  Así lo hicieron en una de las fincas de cabras ubicadas en Fuerteventura donde toda la energía que consumen es 100% sostenible.

Una energía renovable, de bajo coste, cuyas ventajas avanza el presidente de la Asociación Canaria de Energías Renovables, Enrique Rodríguez de Azero, con el objetivo de promover el autoconsumo y, con un mayor grado de tecnología, implantando en el mar estructuras fotovoltaicas.

Santi Aldama jugará en los Memphis Grizzlies tras ser elegido en primera ronda del draft

El grancanario fue elegido en el «pick» 30 y se convierte en el primer español en llegar a la NBA desde la NCAA desde 1979. El turno correspondía a Utah, pero lo traspasó a los Grizzlies y se hicieron con Aldama

El canario Santi Aldama se inscribe en el 'draft' de la NBA
El jugador canario de baloncesto Santi Aldama. Imagen de archivo

Hay un nuevo español prestando sus servicios en la NBA y su nombre es Santi Aldama. La máxima categoría de baloncesto de Estados Unidos celebraba hoy su clásico «draft», por el que las franquicias eligen a jugadores sub 23 de universidades estadounidenses o ligas extranjeras.

El jugador grancanario fue elegido en el último «pick» de la primera ronda. El turno, que originalmente correspondía a Utah, fue traspasado al equipo de Tenesee y este aprovechó para elegir a Santi Aldama.

El español ha militado hasta su selección en el Loyola University Maryland, equipo de la NCAA que ha permitido al jugador entrar al «draft». El «pick» de Aldama ha sorprendido ya que su elección no entraba en las previsiones que se manejaban para la primera ronda.

El ex de Loyola se convierte en el primer español proveniente de la NCAA en ser elegido desde 1979. Igualmente tuvo suerte el también español Usman Garuba, que fue escogido por los Houston Rockets en el «pick» 23.

TVC emite el Festival Internacional Canarias Jazz & más 2020

Se trata de la 29º edición de este evento celebrado el año pasado en el que participaron artistas consolidados y emergentes del jazz en Canarias

Televisión Canaria rememora el Festival Internacional Canarias Jazz & Más con su emisión este sábado 31 de julio a las 00.15 horas. Un evento que fue celebrado en agosto del pasado 2020 renovando su cita anual con los amantes de la música en general, y del jazz en particular.

En esta 29ª edición, la programación contó nuevamente con primeras figuras del panorama internacional, compartiendo escenario con jóvenes figuras emergentes, combinando así proyectos nacionales ya consagrados con grupos y artistas del ámbito local, para recoger hasta un total de 24 proyectos musicales.

Como ejemplo del éxito del Festival Internacional Canarias Jazz & Más, cabe destacar que en la entrega de los Premios Grammy 2020 fueron muchos los artistas consolidados o emergentes que figuraban en las listas de nominados y premiados, y que habían formado parte del festival en estos últimos años. Artistas legendarios ya como Angelique Kidjo, Brad Mehldau, Randy Brecker o Esperanza Spalding ganaron este año el preciado premio; otros como Branford Marsalis o Joshua Redman estaban entre los nominados. De los que forman parte de la nueva hornada de grandes figuras del jazz fueron galardonados Jacob Collier (dos premios), y como nominados Theo Crocker, Julian Lage o Cyrille Aimée, artistas de paso reciente por el festival. Entre los que han formado parte de esta última edición del festival, destaca la figura de Michael League & Friends, músico que lidera una de las bandas de jazz más importantes del momento.

Sitapha Savané, próximo invitado de ‘Confesiones’

El programa de TVC recibe a uno de los jugadores más destacados del baloncesto nacional y máximo anotador del CB Gran Canaria

‘Confesiones’ regresa este sábado 31 de julio a las 23.30 horas a Televisión Canaria para entrevistar a Sitapha Savané, una leyenda viva del CB Gran Canaria, y que también vistió la camiseta del CB Canarias, así como uno de los jugadores más destacados en la ACB.

Durante su entrevista, Sitapha Savané hablará de sus orígenes senegaleses. Antes de su llegada al baloncesto español, Savané jugó en la Academia Naval de la NCAA en Estados Unidos gracias a una beca avalada por el mismísimo Jimmy Carter, expresidente del país norteamericano y amigo de su madre, alta funcionaria de la ONU. 

Además de repasar su longeva carrera en el baloncesto nacional, también confesará sus ideologías políticas y la labor humanitaria que desarrolla. Savané destaca por ser un fiel defensor de la lucha contra el racismo, anteponiendo siempre su condición de ciudadano a la de deportista. Se define como socialista y está volcado en ayudar a que su país crezca y se desarrolle. Además, es portavoz de la ‘Comunidad Negra Africana y Afrodescendiente en España’.

Confesiones. Sitapha Savané

Máximo anotador del CB Gran Canaria

Este hispano-senegalés es uno de los jugadores más destacados de la liga nacional. Su aterrizaje en el CB Gran Canaria se produjo en 2004, llegando a vestir la camiseta claretiana durante nueve temporadas, ocho de ellas de forma consecutivas para erigirse en leyenda del club, máximo anotador histórico, y una figura relevante en la ACB, siendo el jugador no nacido en España con más actuaciones en la ACB.

Exhibición de España ante Australia en waterpolo femenino

0

España derrotó a Australia por 15 a 9 en waterpolo femenino. La victoria permite a las españolas cerrar la fase preliminar como primeras de grupo

Bea Ortiz controla la pelota ante la defensa de la australiana Abby Andrews. Imagen Miguel Gutiérrez / EFE

La selección de waterpolo femenino se levantó de la derrota sufrida ante Países Bajos y protagonizó una magnífica exhibición ante una rival directa como Australia, que también aspiraba a la primera plaza del grupo A, y da un paso importante para disponer de un mejor rival en el trascendental cruce de cuartos de final.

Al contrario que en dicho partido, las pupilas de Miki Oca en esta oportunidad se mostraron impecables en las superioridades, tanto en ataque, con un porcentaje tremendo, como en defensa, para frenar a las jugadoras ‘aussies’, incapaces al final de evitar el tercer triunfo de España, que acababa de perder el récord olímpico de victoria más amplia con el triunfo de Países Bajos sobre Sudáfrica por 33-1.

Aunque Bronte Halligan inauguró el marcador, al final sería la única ocasión en la que la selección española iría por detrás en el marcador. Rápidamente Pili Peña y Bea Ortiz dieron la vuelta al electrónico y nunca cedió la iniciativa pese a que en el capítulo de exclusiones Australia salía más que beneficiada.

Encuentro del grupo A de waterpolo femenino entre España y Australia. Imagen Miguel Gutiérrez / EFE

Tras cerrarse el primer parcial con empate a tres con un gol de Hannah Buckling, mantuvo la iniciativa España gracias a las boyas. Paula Leiton y Maica García, esta con dos tantos seguidos, abrieron el primer hueco (6-4), pero aún Australia resistió gracias a su capitana, Rowie Webster, que respondió con otro doblete.

Australia trató de reaccionar pero España se hizo con el partido

La primera parada del partido de Laura Ester y la tercera diana seguida de Maica García enviaron el choque al descanso con ligera ventaja de España (7-6), que tras el 8-7 se lanzó definitivamente en pos del triunfo sin dar opción alguna a las jugadoras de Predrag Mihailovic.

Bea Ortiz lanza la pelota a la portería australiana. Imagen Miguel Gutiérrez / EFE

Bea Ortiz, Paula Leiton y Anni Espar elevaron la cuenta hasta el 11-7. España se crecía en defensa y era eficaz en ataque (12-7), aunque no había que relajarse ante una posible reacción de las oceánicas para no tener sustos postreros.

Matilda Kearns se negó a rendirse antes de tiempo y con un doblete apretó algo el marcador (12-9), pero no hubo problema porque Judith Forca le devolvió la misma moneda y Bea Ortiz, la máxima artillera del encuentro con 5 tantos, pusieron la rúbrica a un triunfo tan necesario como brillante para las aspiraciones de una selección española que dio un golpe en la mesa del grupo tras la ajustada derrota ante Países Bajos.

Espera, con el liderato en el bolsillo, espera ya rival en los cuartos de final, que podría ser China.