Los barrancos de Los Gomeros y Los Breñuscos, en La Palma, han sido escenario de un nuevo atentado contra el medioambiente
Personas sin conciencia ecológica no han dudado en abandonar neumáticos, electrodomésticos y camas a estos espacios naturales de Santa Cruz de La Palma.
Se trata de zonas de difícil acceso que, además de ofrecer privacidad para cometer un delito, son lugares en los que se teme que pueda producirse algún incendio que afecte al espacio natural.
Aunque técnicamente es considerado un vertedero ilegal aquel cuya superficie supere los 2.000 metros cuadrados, este tipo de acumulación de residuos terminan convirtiéndose en verdaderos problemas medioambientales
La AEMPS ha detectado que todas esas cremas solares tenían un FPS mucho menor, tras el desarrollo de una campaña de control de mercado que se enfocó en el estudio de 19 productos solares
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha pedido la retirada «voluntaria» de cinco cremas solares porque su factor de protección solar (FPS) está equivocado con el de su etiquetado, que debía ser de 50 o más.
La AEMPS ha detectado que todas esas cremas solares tenían un FPS mucho menor, tras el desarrollo de una campaña de control de mercado que se enfocó en el estudio de 19 productos solares.
«A raíz de los resultados, la AEMPS ha iniciado diferentes actuaciones en función de la diferencia entre los resultados obtenidos en los ensayos y la reivindicación en su etiquetado», afirma la agencia en un comunicado publicado en su página web.
De los 19 productos, 5 cumplen el grado de protección de su etiquetado, mientras que 14 eran erróneos, aunque solo ha pedido la retirada de cinco de ellos..
En este sentido, la AEMPS ha instado a las empresas a que, de forma voluntaria, quiten del mercado los siguientes productos solares:
1. Abelay Protector Solar FPS50 de Ab7 cosmética.
2. Mussvital fotoprotector spray aerosol ultra light 50+ de Peroxfarma.
3. Eucerin sun protection sensitive protect sun spray transparent dry touch SPF 50 alta de Beiersdorf AG.
4. Hawaiian Tropic® Silk Hydratation® Bruma Solar air soft® SPF 50+ (Alta) de Wilkinson Sword.
5. Australian gold SPF Botanical SPF 50 continuous spray de Biorius.
A pesar de ello, la AEMPS avisa de que no se han notificado «incidentes por quemaduras solares relacionados con ninguno de estos productos al Sistema Español de Cosmetovigilancia».
La situación sanitaria actual en la isla de Gran Canaria y las restricciones a las que obliga el nivel 3, aconsejan la suspensión del acto
El Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Teror han acordado definitivamente no celebrar el día 7 de septiembre, víspera del Día de Nuestra Señora del Pino, ningún modelo reducido de la ofrenda tradicional, como se había barajado en principio.
En una reunión mantenida en la sede del Cabildo grancanario este miércoles, el presidente, Antonio Morales, ha informado de esta decisión en un comunicado, en acuerdo con la consejera de Cultura de la Corporación, Guacimara Medina, el alcalde de Teror, Sergio Nuez, y el concejal de Cultura de la Villa Mariana, Enoc Acosta.
Las restricciones aconsejan la suspensión del acto
Tanto la situación sanitaria actual en la isla de Gran Canaria y las restricciones a las que obliga el nivel 3, aconsejan la suspensión del acto, que se contempló inicialmente como un evento simbólico que tendría un carácter eminentemente institucional en el que estuviera presente una reducida representación de todos los municipios de la isla, ha explicado Morales.
El próximo 10 de agosto se convocará telemáticamente a través de multiconferencia a los ayuntamientos de la isla para planificar la entrega en la propia villa de los productos agrícolas y manufacturados que serán distribuidos con posterioridad por la Iglesia de Teror entre ONG’s, comedores sociales y entidades religiosas asistenciales, tal como sucedió el pasado año.
Asimismo, el próximo día 30 de julio, tendrá lugar en la sede de la Delegación del Gobierno en la capital grancanaria, otra reunión de coordinación a la que asistirá el Cabildo, Ayuntamiento de Teror e Iglesia, en la que se determinará el programa de los restantes actos festivos y religiosos que sí se llevarán a cabo.
Como se adelantó a principio de julio, los actos festivos del Pino estaban sujetos a la evolución de la pandemia, y aunque se planteó la ofrenda a la Virgen en un formato aún por definir, este acto no tendrá lugar de ninguna de las maneras.
Festival Folclórico y el Encuentro de Música Popular Teresa de Bolívar
El Cabildo grancanario, pese a no celebrarse la Romería, mantiene el programa de actividades culturales que tradicionalmente se vienen desarrollando en el marco de las fiestas, como es la 29º edición Festival Folclórico de Gran Canaria el día 6 de septiembre, y la 32º edición del Encuentro de Música Popular Teresa de Bolívar, el día 11 de septiembre.
Ambos eventos, de carácter gratuito, se desarrollarán en espacios acotados que cumplirán la actual normativa de aforos reducidos, permitiendo a la organización tanto el control de acceso del público como el cumplimiento de las normas de distancia y protocolos covid.
El uso que debe darse a estos test tras su comercialización en las farmacias está regulado por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias
Un farmacéutico enseña un test de antígenos
Los test de autodiagnóstico de la covid-19 que se venden en las farmacias no son válidos como certificado de prueba diagnóstica para acceder al interior de los establecimientos en los que se exige el certificado covid-UE, ha recordado este miércoles la Consejería de Sanidad.
El uso que debe darse a estos test tras su comercialización en las farmacias está regulado por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.
Recuerda que no es válido como certificado de prueba diagnóstica para acceder al interior de los establecimientos en los que se exige el certificado covid-UE, medida que afecta a las islas que están en nivel 4 y para el acceso al interior de la restauración de los establecimientos en islas en nivel 3 que quieran aumentar su aforo del 40 al 50 por ciento.
El auto test podrá realizarse tanto en la farmacia como en el domicilio, y por ello en el momento de la compra el farmacéutico explicará al cliente la metodología para realizar una correcta recogida y procesamiento de la muestra y para interpretar el resultado de la prueba de manera adecuada.
Desde su implantación, el 18 de diciembre de 2020, el cribado mediante PDIA a los pasajeros que entran a Canarias desde el territorio nacional ha sido una medida efectiva para el control de la pandemia
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha ampliado hasta las 24.00 horas del día 30 de septiembre la realización de cribados para contener la transmisión del SARS-COV-2 mediante pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA) a los pasajeros que entren en Canarias procedentes del resto del territorio nacional, por vía aérea o marítima.
Esta nueva prórroga será efectiva desde las 00.00 horas de este 1 de agosto, tras la publicación de la Orden del consejero de Sanidad, Blas Trujillo, en el Boletín Oficial de Canarias. Según explica la Consejería en un comunicado, se trata de una medida necesaria para continuar con el control y contención de casos importados de coronavirus en viajeros procedentes de otros puntos del territorio nacional.
Desde su implantación, el 18 de diciembre de 2020, el cribado mediante PDIA a los pasajeros que entran a Canarias desde el territorio nacional ha sido una medida efectiva para el control de la pandemia.
Durante el mes de julio un 96 por ciento de viajeros nacionales que llegaron a Canarias han cumplido con los requisitos recogidos en la norma.
Hasta ahora, solo estaban exentos de hacer la cuarentena de diez días a su regreso a Inglaterra desde el extranjero los ciudadanos que hubieran recibido la pauta de vacunación en el Reino Unido
El Gobierno británico eliminará la cuarentena para los viajeros llegados a Inglaterra desde la Unión Europea (UE) y Estados Unidos que hayan recibido la pauta completa de vacunación en sus propios países, informa este miércoles la BBC.
La cadena pública dice que el Ejecutivo del primer ministro, Boris Johnson, ha tomado la decisión de eximirles de ese requisito, aunque no de varios tests anticovid, tras una reunión de ministros, y prevé dar más detalles en las próximas horas.
Hasta ahora, solo estaban exentos de hacer la cuarentena de diez días a su regreso a Inglaterra desde el extranjero (menos desde un país considerado de máximo riesgo) los ciudadanos que hubieran recibido la pauta de vacunación en el Reino Unido.
El cambio supondrá que cualquier nacional de un país de la UE o estadounidense totalmente vacunado podrá entrar a Inglaterra sin necesidad de aislarse, sea para hacer turismo, negocios, para visitar a familia o asistir a eventos deportivos.
Cuarentena desde territorios en lista ámbar plus
No obstante, en general, al margen de dónde se haya obtenido la vacuna, todavía se tendrá que hacer la cuarentena cuando se llega de un territorio en la lista ámbar plus, como actualmente Francia, o en la roja (en este caso, en un hotel designado), como muchos en América Latina.
Están exentos del aislamiento todos los viajeros llegados de países verdes y las personas vacunadas que procedan de lugares en ámbar, como España, si bien deben aportar tests negativos antes y después de llegar al país.
En los últimos días, el sector de viajes, muy afectado económicamente por la pandemia, ha presionado al Gobierno para que flexibilice su política de viajes internacionales, a fin de salvar algo de la temporada veraniega.
Se espera que, además de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, que tienen sus propias competencias, actualicen en breve sus políticas de viaje.
Sanidad notifica tres fallecimientos y diez hospitalizados más asociados a la pandemia
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha registrado este miércoles 943 contagios más de covid-19 que el martes, así como tres muertes asociadas a la pandemia, y las personas hospitalizadas, que son diez más, superan en total el medio millar.
En Tenerife se han producido 485 contagios, en Gran Canaria 371, en Fuerteventura 48, en Lanzarote 21, en La Palma 11, en La Gomera 6 y en El Hierro 1.
Los fallecidos son un varón de 87 años y una mujer de 45 en Gran Canaria y una mujer de 78 años en La Palma, todos previamente hospitalizados y afectados por patologías severas previas.
Las personas hospitalizadas son 507, de las cuales hay 71 en unidades de cuidados intensivos, una más que el martes, y 436 en planta, nueve más.
Los hospitalizados son 117 más que hace una semana y 272 más que hace un mes.
La incidencia acumulada de casos de covid-19 en los últimos catorce días por cada 100.000 habitantes se sitúa en 470,32 y en los últimos siete días en 249,73.
Canarias suma 77.130 contagios desde que comenzó la pandemia, con 817 muertes y 63.790 altas médicas, con lo cual los casos activos son 12.523.
Por islas, en Tenerife hay 7.259 casos activos, en Gran Canaria 4.283, en Fuerteventura 553, en Lanzarote 179, en La Palma 163, en La Gomera 74 y en El Hierro 11.
Hasta hoy se han realizado 1.804.161 pruebas diagnósticas en Canarias, de las que 9.073 se realizaron el martes.
El empate con la albiceleste en Saitama le vale a los de De la Fuente para clasificarse a cuartos de final. La derrota de Australia ante Egipto deja a España como primera de grupo
El centrocampista español Mikel Merino celebra con su compañeros tras marcar el 1-0. Imagen José Méndez / EFE
España tenía la sartén por el mango desde que ganase a Australia en el segundo cruce de la ronda preliminar. La Roja acabó el encuentro como primera de grupo y tenía muchas opciones de pasar a cuartos de final. El empate con Argentina y la derrota de Australia la colocan en el eliminatorio ante Costa de Marfil, segunda del Grupo D.
En Saitama se respiraba la tensión. La victoria era lo óptimo, pero el empate también valía a una selección española que no había probado la derrota. Incluso caer ante Argentina, dependiendo de lo que pasase entre Egipto y Australia, podía valerle al combinado español.
Las selecciones del Grupo C encaraban una recta final de la fase preliminar con todas las opciones abiertas. Australia y Egipto también mantenían sus posibilidades de llegar a cuartos. Los norteafricanos acumulaban un empate y una derrota, mientras que Australia sumaba 3 puntos. Un luminoso de 2 a 0 para los faraones terminó por hacer valer el empate español para clasificarse contra Costa de Marfil.
Los conjuntos saltaron al campo en un último partido que se sentía como una final. La albiceleste necesitaba llevarse el encuentro y, como gato panza arriba, se tenía que defender con todo.
🚀 ¡¡DIRECTOS A CUARTOS DE FINAL!!
💪🏻 Hemos peleado desde el minuto uno y ahora lo podemos gritar bien fuerte: ¡¡ESTAMOS CLASIFICADOS!!
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) July 28, 2021
Una primera parte sin goles, pero con Argentina bajo asedio
Ismael Elfath pitó el inicio. De la Fuente repitió alineación, salvo por Soler y Puado, y enseguida el partido le dio la razón. Solo 9 minutos después del comienzo, Dani Olmo tuvo la primera ocasión del partido con un tiro libre que atrapó Ledesma.
Poco después, Argentina devolvió el zarpazo. Una magnífica conducción de Mc Allister terminó con un zapatazo envenenado de Esequiel Barco que se topó in extremis con la manopla de Unai Simón. Dos grandes selecciones sosteniéndose la mirada y enseñando los dientes.
Pero el atisbo de choque de colosos se quedó en el primer cuarto de partido. Argentina enseguida empezó a perder fuelle y la selección a hacer toda clase de tropelías en el área albiceleste.
Con Mikel Oyarzabal como ariete y Dani Olmo a las asistencias, España puso bajo asedio a la escuadra de Fernando Batista. Igual que un guepardo jugando con su presa antes de comérsela, La Roja hacía lo que quería ante los atónitos ojos argentinos, que no podían hacer más que refugiarse en su área.
Pedri disputa el balón ante el centrocampista argentino Tomás Belmonte. Imagen José Méndez / EFE
Sin embargo, la precisión no acompañaba a los de De la Fuente. Oyarzabal protagonizó incontables incursiones en los dominios de Ledesma y Zubimendi estampó un balón en los guantes del cancerbero, pero el gol no llegó en la primera mitad.
Argentina reaccionó demasiado tarde
Los jugadores regresaron del descanso con la lluvia cayendo sobre Saitama. Mal presagio para Argentina. Los albicelestes defendían su área chica como si se tratase de las ruinas de Stalingrado, pero el gol terminó por colarse en la red de Ledesma.
Con el minuto 65 sobre el marcador, un centro cruzado de Gil a Dani Olmo dejó a este ante el guardameta argentino. El catalán prefirió colocarla sobre la frontal del área pequeña para un Mikel Merino que entró en carrera a batir a Ledesma.
Mikel Merino bate a Ledesma para poner el 1 a 0 en el marcador. Imagen José Méndez / EFE
España se desmelenó. Las jugadas salían y las ocasiones eran claras. Tanto que Olmo trató incluso de anotar un gol olímpico para hacerle honor a la marca en Japón. Pero, ebrios de juego, los de De la Fuente olvidaron que Argentina estaba a un gol de complicarles las cosas.
Y se cumplió el presagio. Belmonte fue a empatar el encuentro en el minuto 87 rematando un córner con un testarazo imparable para Unai Simón. La albiceleste, con minutos aun por delante, puso velocidad de crucero.
España perdió el control de un partido que había dominado casi desde el pitido inicial, pero Argentina había tardado demasiado en carburar y se quedó sin tiempo. La marca de Belmonte no permitió a los de Batista el pase a cuartos de final, que fue a corresponder a Egipto tras batir a Australia.
Ahora la selección se prepara para encarar a Costa de Marfil el sábado a las 9:00. Choque, a priori, más sencillo que el que le corresponde a Egipto por pasar en segunda plaza. Los norteafricanos se medirán con Brasil el mismo día a las 11:00.
Las cantidades oscilan entre los 3.000 euros y los 5 millones para las pequeñas y medianas empresas
A partir de este miércoles casi mil autónomos de las islas serán los primeros en recibir las ayudas estatales por las pérdidas ocasionadas por la crisis sanitaria.
Las cantidades oscilan entre los 3.000 euros y los 5 millones de euros para las pequeñas y medianas empresas que tengan más de cincuenta trabajadores a su cargo.
Desde la Asociación de Autónomos de Canarias prefieren hablar de compensaciones por pérdidas en lugar de ayudas. Consideran que, en comparación con la actividad del año 2019, los ingresos han descendido doce mil millones de euros.
De los veinticinco mil autónomos de Canarias que cobran el cese de actividad, casi la mitad no volverá a recuperar su negocio.
Las ayudas van desde los 3.000 euros, que es la compensación básica, a los 5 millones de euros para las pequeñas y medianas empresas con más de cincuenta trabajadores.