El Plan Director de Charcos de Marea inicia la fase de exposición

0

La respuesta social al Plan Director de Charcos de Marea ha llevado al Gobierno a crear un equipo multidisciplinar que determinará qué enclaves requieren finalmente de algún tipo de intervención

Tras semanas de polémica el Plan Director de Charcos de Marea, Gobierno de Canarias para adecuar y potenciar un total de 117 charcos o piscinas naturales al turismo, inicia la fase de exposición. Ante esta polémica, la Consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, ha señalado «se ha hecho de una piedra una montaña, quizás porque no supimos transmitir en el enunciado inicial el objetivo de este plan».

La Consejera afirma que el objetivo es mejorar, en su mayoría, dotaciones ya existentes que estén en malas condiciones, respetando los criterios medioambientales. «Hay charcos que son 100% vírgenes y así hay que mantenerlos, no se va a poder hacer ningún tipo de actuación».

Objetivo que ha sido impulsado por una iniciativa ciudadana, a la que se han sumado hasta el momento 15.000 personas, y lo pueden seguir haciendo a través de la plataforma en change.org bajo el título Los charcos no se tocan.

Plan Director de Charcos de Marea
Plan Director de Charcos de Marea

El plan de actuaciones en los charco suma casi 30 millones de euros

Los aspectos que analiza el Plan Director a la hora de determinar cuáles son los charcos susceptibles de actuación abarcan desde los valores paisajísticos, la accesibilidad o las dimensiones, hasta la intensidad o la seguridad de uso. 

Canarias registra un fallecido y 179 positivos en COVID-19 en las últimas 24 horas

Del total de casos, 13.621 están activos, de los que 78 están ingresados en UCI, 366 permanecen hospitalizados y 13.177 están en sus domicilios

Canarias ha registrado 179 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total acumulado en el archipiélago asciende a 91.507, mientras que los fallecidos se elevan a los 927 al sumar una muerte, según datos de la Consejería de Sanidad.

Del total de casos, 13.621 están activos (-42), de los que 78 están ingresados en UCI (-3), 366 permanecen hospitalizados (-6) y 13.177 están en sus domicilios (-33). Además, 220 personas han recibido el alta médica en las últimas horas, de tal forma que 76.959 canarios han superado la enfermedad en lo que va de pandemia.

En cuanto a la Incidencia Acumulada (IA) a siete días en Canarias baja hasta los 66,59 casos por cada 100.000 habitantes. Y la IA a 14 días desciende hasta los 162,96 casos por 100.000 habitantes.

Mientras, se han realizado un total de 1.993.718 pruebas PCR en las islas, 4.601 en las últimas 24 horas. De las que 119.168 resultaron positivas, lo que supone el 5,98 por ciento.

Por islas, Tenerife suma 91 positivos, acumulando 44.007 casos, de los que 8.192 están activos epidemiológicamente, 525 han fallecido (+1) y 35.290 han superado la enfermedad; Gran Canaria cuenta con 34.984 acumulados (+71), de los que 4.988 son activos, 318 han muerto y 29.678 recibieron el alta médica.

Por su parte, Lanzarote suma 10 positivos, con 6.550 acumulados, de los que 147 son activos, mientras ha registrado 49 óbitos y 6.354 superaron la enfermedad. Y Fuerteventura tiene 4.054 casos acumulados (+6), de los que 247 están activos, 16 fallecieron y 3.791 recibieron el alta médica.

La Palma suma un caso en el último día, por lo que cuenta con 1.075 acumulados, de los que 33 están activos, 14 han muerto y 1.028 han recibido el alta médica.

Finalmente, El Hierro tiene un acumulado de 444 al no notificar nuevos contagios, de los que siete están activos, cuatro han fallecido y 433 superaron la enfermedad. Mientras que La Gomera tiene un acumulado de 392 casos (sin variación), de los que siete están activos, uno ha muerto y 384 han recibido el alta médica.

Canarias registra 179 positivos en COVID-19 en las últimas 24 horas

Los equipos de vacunación del SCS han administrado 2.948.538 dosis de vacunas contra la COVID-19

0

Hasta este viernes se había logrado inmunizar a 1.490.713 personas que ya han recibido la pauta completa de vacunación, lo que representa el 76,03 por ciento

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que los equipos de Enfermería del Servicio Canario de la Salud han administrado 2.948.538 dosis de vacunas, de las 3.373.010 recibidas, lo que representa un 87,42 por ciento.

En el Archipiélago, el 82,52 por ciento de la población diana (aquella de más de 12 años que asciende a 1.960.774 personas) ya está vacunada contra la COVID-19, puesto que ya hay 1.617.935 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna. Esto supone que el 86,47 por ciento de los mayores de 16 años (que era la población diana cuando comenzó la campaña) tiene al menos una dosis.

Además, hasta ayer se había logrado inmunizar a 1.490.713 personas que ya han recibido la pauta completa de vacunación, lo que representa el 76,03 por ciento de la población diana del Archipiélago. Si se toma como referencia la población diana inicial (los mayores de 16 años) en Canarias, el 79,67 por ciento está ya inmunizado.

En la actualidad los grupos del 1 al 7 (residentes y personal sanitario y sociosanitario de residencias; personal sanitario; grandes dependientes y cuidadores principales; personas vulnerables; colectivos con función esencial como docentes y policías y personas con condiciones de muy alto riesgo) se encuentran ya vacunados con dos dosis entre el 99,5 y el 100%.

covid
Imagen archivo RTVC.

Curbelo apela a la solidaridad del Estado y de las CCAA para afrontar la crisis migratoria en Canarias

0

En un comunicado, insistió en la necesaria cooperación entre territorios, puesto que tan sólo se han podido trasladar a poco más de 200 menores a territorio peninsular

El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo

El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, ha apelado al Estado para que establezca instrumentos legales que permitan el traslado de menores migrantes al resto de CCAA «en un gesto de solidaridad entre territorios y en un momento en el que Canarias atiende a más de 2.300 personas en esta situación».

En un comunicado, insistió en la necesaria cooperación entre territorios, puesto que tan sólo se han podido trasladar a poco más de 200 menores a territorio peninsular.

Administraciones implicadas

«De ahí continuó que urja el establecimiento de una planificación conjunta en la que prevalezca la solidaridad entre las administraciones implicadas, y que permita minimizar la presión que tenemos en las islas».

Además, el diputado autonómico alertó del previsible repunte en la llegada de embarcaciones a las costas canarias, teniendo en cuenta el estado de la mar durante las próximas semanas, por lo que reiteró la urgencia de «fijar espacios y dotar a las islas de más medios para evitar situaciones como las que venimos padeciendo desde finales de año».

Política migratoria

Curbelo lamentó que si bien «la delicada situación que vive Ceuta sí ha tenido una respuesta de Estado, no ha sucedido lo mismo con lo que padece Canarias».

Por ello, pidió «un trato justo a las islas con medidas que se basen en la colaboración mutua y la cooperación internacional, porque de otra forma estaríamos ante otro fracaso de la política migratoria del Gobierno de España con las islas».

Detenida una mujer en Fuerteventura con casi 8.000 euros en ropa y perfumes robados

0

En el maletero portaba una maleta de grandes dimensiones, por lo que los funcionarios solicitaron que mostrara el presunto equipaje

La Guardia Civil detuvo el 22 de agosto a una mujer de 40 años y con antecedentes en el Muelle de Morro Jable (Fuerteventura) por la presunta autoría de un delito continuado de hurto.

Según informa la Benemérita, agentes realizaron un control preventivo en el embarque de una de las navieras que opera con Gran Canaria y localizaron un vehículo con una única ocupante.

Equipaje de la detenida

En este sentido, en el maletero portaba una maleta de grandes dimensiones, por lo que los funcionarios solicitaron que mostrara el presunto equipaje.

Tras la petición, comprobaron como la misma estaba repleta de ropa etiquetada, con un valor de 7.869 euros.

Procedencia legal

Al no acreditar su procedencia legal con tickets o facturas, los agentes detuvieron a la conductora y reconoció que se había trasladado de Gran Canaria hasta Fuerteventura para cometer los hurtos.

Sanidad inocula más de 100.000 dosis de vacuna en el pabellón Santiago Martín

0

Desde la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias se quiere agradecer la labor de cada uno de los profesionales implicados

Imagen de archivo RTVC.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias salda la campaña de vacunación frente a la COVID-19 en el pabellón Santiago Martín con más de 100.000 dosis de vacuna administradas en estas instalaciones deportivas, habilitadas para la campaña de inmunización del SCS frente a la COVID19.

Más de 350 profesionales entre personal de enfermería, auxiliares de enfermería, médicos, celadores o de limpieza han participado en las tareas de coordinación, gestión y administración de vacunas.

Intensa actividad

Tras dos meses de intensa actividad, el pabellón Santiago Martín dejará de ofrecer sus instalaciones como centro de vacunación a partir de este domingo 29 de agosto.

Así es que las agendas para continuar con la campaña de inoculación en el área metropolitana de Tenerife se centrarán en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife y en el Hospital Universitario de Canarias.

Desde la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias se quiere agradecer la labor de cada uno de los profesionales implicados.

La llegada de los migrantes del cayuco rescatado al suroeste de El Hierro se prevé para esta tarde

0

Los cadáveres corresponden a una mujer y un hombre adultos, un adolescente y una niña, y entre los supervivientes hay 13 hombres, 13 mujeres y un menor

Rescate
Imagen archivo RTVC.

La llegada al Muelle de Arguineguín (Gran Canaria) de la Guardamar Talía con los 27 supervivientes del cayuco avistado este jueves por un pesquero marroquí a 270 millas al suroeste de El Hierro en el que había cuatro fallecidos y que fue rescatado este viernes se estima provisionalmente para las 22.00 horas de este sábado.

Así lo indicaron a Europa Press fuentes de Salvamento Marítimo, que explican que aunque se preveía la llegada para las 13.00 horas, ha sido necesaria la salida de otro buque a su encuentro, ya que debido a la distancia de la actuación, la Guardamar iba justa de combustible.

Retraso a la llegada

Además, la mala mar existente está obligando a retrasar la llegada a puerto pero el organismo estatal matiza que la estimación de las 20.00 horas es provisional.

En cuanto al cayuco, los cadáveres corresponden a una mujer y un hombre adultos, un adolescente y una niña, y entre los supervivientes hay 13 hombres, 13 mujeres y un menor.

Buque mercante

Hasta la llegada de la embarcación de Salvamento Marítimo, los migrantes fueron auxiliados con agua y comida por el pesquero y un buque mercante que también se desplazó al lugar.

Por cuestiones organizativas, la Guardamar Talía no se dirigirá al puerto de La Restinga, en El Hierro, y navega en dirección al muelle de Arguineguín.

Llegan dos pateras por sus propios medios a Lanzarote con al menos 43 migrantes

0

Tuvo que ser necesario el traslado de uno de ellos al hospital con un traumatismo en el codo

Archivo RTVC.

Dos pateras han llegado en las últimas horas a la isla de Lanzarote por sus propios medios con al menos 43 migrantes magrebíes, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes), 112.

En la primera de ellas, la embarcación irregular arribó de madrugada a la Playa del Jablillo, dentro del municipio de Teguise, localizándose hasta el momento a 15 varones, todos en aparente buen estado de salud.

Ya a primera hora de este sábado, otra patera con 28 magrebíes, entre ellos dos mujeres, llegó a la Playa de Las Malvas, dentro del municipio de Tinajo.

En este caso, el dispositivo sanitario habitual asistió a los migrantes, teniendo que ser necesario el traslado de uno de ellos al hospital con un traumatismo en el codo.

Herido grave un ciclista al chocar con un turismo en Las Palmas de Gran Canaria

0

Hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyo personal asistió y estabilizó al varón de diversos politraumatismos de carácter grave

ambulancia
Imagen archivo RTVC.

Un ciclista de 35 años resultó herido grave a última hora de la tarde de este viernes al chocar con un turismo en la Calle Poeta Agustín Millares Sall de Las Palmas de Gran Canaria. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyo personal asistió y estabilizó al varón de diversos politraumatismos de carácter grave. Fue trasladado en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.

Finalmente, agentes de la Policía Local capitalina se hicieron cargo de instruir el atestado correspondiente.

Desaparecidos 43 migrantes en la costa norte de Senegal durante un intento para llegar a Canarias

0

El barco había partido de la localidad de Gandiol, a pocos kilómetros de la ciudad de Saint Louis

patera
Imagen archivo RTVC.

Al menos 43 personas han desaparecido al naufragar el bote en el que viajaban cerca de la costa norte de Senegal, según han confirmado este sábado fuentes del portal DakarActu.

Los servicios de rescate han conseguido salvar a otras 15 personas que intentaban llegar a Canarias con el resto del grupo y han registrado al menos un deceso en el naufragio.

El barco había partido de la localidad de Gandiol, a pocos kilómetros de la ciudad de Saint Louis (o Ndar, para los residentes), según las fuentes del medio.

Se cree que la embarcación tenía como destino las islas Canarias, de nuevo según la información de DakarActu.