Sanidad abre la vacunación a partir de 14 años para los residentes en Gran Canaria y Tenerife

0

Podrán vacunarse contra la COVID-19 sin cita previa este miércoles en varios puntos de vacunación masiva de las islas

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias rebaja a 14 años la edad con la que los residentes en Gran Canaria y Tenerife podrán vacunarse contra la COVID-19 sin cita previa este miércoles en varios puntos de vacunación masiva de ambas islas.

Algunos de estos espacios amplían su horario para este grupo de población para impulsar la vacunación a los más jóvenes, informa la Consejería en un comunicado.

Cada uno de estos recintos reserva un horario concreto de lunes a viernes y un cupo determinado de dosis de vacunas cada día que se administran a las primeras personas que acudan, en esa franja horaria, a estos puntos de vacunación y hasta el fin de las existencias diarias reservadas.

Este sistema de vacunación sin cita se compagina con la administración de dosis con cita según las agendas establecidas para los distintos grupos etarios que están en proceso de vacunación.

Vacunación sin cita en los diferentes puntos habilitados en Gran Canaria

– En Infecar: de 15.30 a 18.00 horas.

-En el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, en la planta 4ª: de 11.00 a 19.00 horas.

-En el terrero de lucha de Pedro Hidalgo: de 09.00 a 13.00 horas.

-En ExpoMeloneras: de 15.30 a 18.00 horas.

-En el Pabellón Juan Vega de Mateos, en Gáldar: de 12.00 a 14.00 horas.

-En el Centro de Salud de Escaleritas: de 12.30 a 14.00 horas.

Puntos de vacunación en Tenerife

El Pabellón Santiago Martín administrará dosis sin cita entre las 14.00 y las 20.00 horas.

En el Hospital Universitario de Canarias el horario será de 15.00 a 19.00 horas.

Se vacunará sin cita previa de 17.00 a 19.00 horas en estos puntos de vacunación masiva de Tenerife:

-En el Recinto Ferial de Tenerife.

-En el Anexo del Aulario de Guajara de la Universidad de La Laguna.

-En la Casa del Emprendedor de Los Realejos.

-En el Magma.

-En el Centro Tecnológico (CTcan) de Candelaria

-En el Hospital del Norte.

-En el Consultorio Local de Garachico.

Esta iniciativa se dirige a las personas nacidas en 2007 o antes para impulsar el proceso de inoculación de la primera dosis de la vacuna entre la población diana mayor de 14 años.

En estos puntos de vacunación deberán presentar la tarjeta sanitaria y DNI / NIE, y se les administrará la vacuna correspondiente en función de su grupo de edad, conforme a lo establecido en la Estrategia de Vacunación frente al COVID-19.

Vacunación en las islas no capitalinas a partir de 12 años

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa que desde este lunes, 26 de julio, se ha iniciado el proceso de vacunación contra la COVID-19 de los residentes en las islas no capitalinas mayores de 12 años.

En La Palma y El Hierro se habilitarán vacunaciones sin cita en determinados horarios y puntos de ambas islas. En El Hierro los jóvenes serán citados por sus respectivos centros de salud, mientras que los residentes en Lanzarote y Fuerteventura tendrán que pedir cita llamando a los teléfonos habilitados.

Canarias incorporará más de 2.600 profesores de refuerzo el próximo curso

1.658 se contratarán con motivo de la ejecución del Protocolo de prevención ante el virus en los centros educativos, y 1.016 para mejorar la atención a la diversidad del alumnado. En total, serán 690 profesionales más respecto al curso anterior en este ámbito

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias reforzará la plantilla de profesorado y seguirá aplicando medidas de seguridad frente a la COVID durante el curso 2021/22.

Asimismo, será obligatorio el uso de mascarilla y el mantenimiento de la distancia de seguridad y se ejecutarán planes específicos para transporte, comedores escolares y Educación Física.

La consejera del área, Manuela Armas, anunció hoy en el Parlamento que la Dirección General de Personal prevé la contratación de un total de 2.674 docentes, 1.658 con motivo de la ejecución del Protocolo de prevención ante el virus en los centros educativos de Canarias, y 1.016 para mejorar la atención a la diversidad del alumnado, lo que supone 690 profesionales más respecto al curso anterior en este ámbito.

Entre estos 1.016, un total de 500 docentes se incorporarán a la plantilla con carácter permanente, 338 con motivo del Programa esTEla, 89 se destinan a los centros que no se integran en esTEla pero que contarán con refuerzo educativo en competencias lingüística, matemática y digital, y otros 89 serán necesarios para la ejecución de PROA+.

Asimismo, se reforzará el personal subalterno y auxiliar de servicios complementarios con nuevas contrataciones, como también se hizo en el curso anterior.

Clases de español para migrantes en el garaje de Tito

0
Informa: Jéssica Díaz.

La llegada constante de migrantes en el último año ha generado numerosas muestras de solidaridad como respuesta.

Una de ellas, en favor de la integración, es el taller de clases de español que se ha puesto en marcha en el garaje de Tito, un vecino de Las Palmas de Gran Canaria que decidió ayudarles para que puedan aprender el idioma.

La ‘panza de burro’ se queda hasta septiembre

0
Informan: Nacho Cabrera/ Pedro Gutiérrez

En Canarias se denomina ‘panza de burro’ al sistema de nubes bajas que suelen dejar alguna precipitación débil. Se instalan en el norte de las islas a principio de verano y permanecen hasta septiembre.

Es un filtro solar natural que ayuda a suavizar las temperaturas en la época más cálida del año.

900.000 descargas de certificados covid

0

De los documentos emitidos, 43.556 fueron por disponer de una prueba negativa, 5.100 por haber superado la enfermedad y 849.877 por haber recibido la vacuna

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha registrado 898.533 descargas de certificados covid desde su activación el pasado 9 de junio.

Sanidad recuerda que el certificado se necesita para acceder a los interiores de establecimientos de ámbito cultural (cines, teatros y auditorios), deportivo o de restauración y hostelería en la islas en nivel de alerta 4.

También se puede utilizar para incrementar del 40 al 50 por ciento el aforo de los interiores de los establecimientos de hostelería y restauración en islas de nivel de alerta 3.

Primeras horas de la puesta en funcionamiento la solicitud del certificado covid

MiCertificadoCovid.com

Los certificados están disponibles a través del aplicativo miHistoria en la web del SCS y la web www.miCertificadocovid.com. El documento permite a los residentes en los estados miembros de la UE acreditar que han recibido la vacuna, superado la enfermedad o disponen de una prueba diagnóstica con resultado negativo.

EL Servicio Canario de la Salud (SCS) ha habilitado la aplicación web en www.miCertificadocovid.com en la que cualquier persona ya vacunada, con una o dos dosis, podrá acceder, guardar e imprimir su certificado COVID Digital UE.

Al entrar en la página www.miCertificadocovid.com, el usuario sólo tiene que cumplimentar un formulario en el que se pide nombre completo, DNI o NIE y el número de teléfono móvil de contacto que figure en la base de datos del SCS.

De esta forma, el usuario recibirá un sms con un código de validación que dará acceso al certificado vacunal y/o al de prueba diagnóstica si fuera el caso.

Las personas residentes en Canarias también pueden descargarse el certificado vacunal accediendo al servicio miHistoria, en el que está accesible la Cartilla de Vacunación del covid-19 del Servicio Canario de la Salud.

Se puede acceder desde la web del SCS o a través de las apps iOS o Android.

Al contener información de alta seguridad requiere darse de alta en identidad digital, la cual se puede obtener mediante certificado digital o sistema Cl@ve en www.miscs.org, donde se detallan los pasos a seguir para darse de alta. También se puede realizar mediante usuario y contraseña que facilita la unidad administrativa del centro de salud al que se esté adscrito.

Retirados del mercado 46 tipos de helados de Nestlé por contaminación de óxido de etileno

0

La marca ha puesto en marcha un buscador para poder consultar los lotes afectados

Al menos 46 tipos de helados de la marca Nestlé han sido retirados del mercado por contener óxido de etileno, una sustancia cancerígena que se usa como anticongelante.

La compañía ha habilitado un buscador para que los consumidores consulten si han comprado algún lote afectado

El óxido de etileno, un gas inflamable, se utiliza como anticongelante y que está prohibido por la Unión Europea. El fabricante advirtió a la marca de que era urgente retirarlos. Aseguran que en las tiendas canarias ya no quedan unidades.

Nestlé y el fabricante han habilitado un buscador en el que se puede consultar los lotes afectados con este código por si algún consumidor los tuviera en casa y pudiera deshacerse de ellos.

El Gobierno prevé que Canarias llegará a la recuperación económica a finales de 2022

0

Torres asegura en el Parlamento que la previsión es que este año la economía crezca entre un 4 y un 9 por ciento

El Gobierno de Canarias ha puesto hoy fecha a la recuperación económica del archipiélago; será, según el ejecutivo, a finales de 2022. Lo ha dicho el presidente, Ángel Víctor Torres durante el pleno del Parlamento celebrado este martes. Una fecha, en la que, según Torres, la comunidad autónoma podrá recuperar las cifras económicas previas a la crisis sanitaria del coronavirus.

Además, el presidente, en respuesta al diputado de ASG Casimiro Curbelo, ha asegurado que las islas tendrán un presupuesto ordinario el próximo año y que el escenario que se maneja es que la economía crecerá en 2021 entre el 4 y el 9 por ciento.

Directrices de los presupuestos

Torres señaló que el Gobierno ha analizado las directrices de esas próximas cuentas, aunque se mantienen incertidumbres, como la liquidación del presupuesto de 2020 y las entregas a cuenta de 2022. Añadió que la suspensión de las reglas fiscales «están garantizadas», de modo que el superávit y los remanentes permitirán sacar adelante los presupuestos.

Las líneas del próximo presupuesto, según el presidente, se centrarán en el Plan Reactiva, en sostener los servicios básicos esenciales, en la ciencia, en la modernidad y en los fondos europeos React y Nex Generation.

Televisión Canaria retransmitirá el amistoso del miércoles del CD Tenerife contra el Elche

Los blanquiazules comienzan este miércoles su calendario de amistosos de pretemporada en Murcia. El Elche será el primero y le seguirán el Cartagena, el Albacete y el Málaga hasta el 7 de agosto

Entrenamiento del CD Tenerife esta semana en San Pedro del Pinatar. Imagen Twitter CD Tenerife

Los de Ramis comienzan este miércoles con el primer encuentro amistoso previsto para la pretemporada. El CD Tenerife se encuentra desde hace días entrenando en las instalaciones de San Pedro del Pinatar, Murcia. El Elche será el primer rival del equipo tinerfeño este miércoles a las 18:00.

Tras el cruce con los alicantinos, el CD Tenerife se medirá el día 31 con el Cartagena, el 1 de agosto con el Albacete y el 7 con el Málaga. El equipo de primera cerrará los amistosos previstos en Murcia, antes de regresar a la Isla.

Al igual que ocurriera con la UD Las Palmas, Televisión Canaria ha logrado un acuerdo con el CD Tenerife para retransmitir los amistosos del club blanquiazul. Los cruces podrán verse tanto en televisión como en las plataformas digitales de TVC.

En cuanto al rival, el Elche acude al encuentro después de haber cerrado la temporada 2020-2021 en decimoséptima posición. Los alicantinos se libraron por los pelos de las posiciones de descenso al acumular 36 puntos y perdieron sus tres últimos encuentros.