España afronta el cruce contra Argentina como una final

0

Los de De la Fuente pasarían primeros de grupo en caso de derrotar a Argentina. Un empate contra la albiceleste también les valdría para pasar a cuartos

España afronta el cruce contra Argentina como una final
De izquierda a derecha, Oyarzabal, Pau Torres y Eric García en el encuentro contra Australia. Imagen EFE

La selección española de fútbol afronta el partido con Argentina de este miércoles (12:00 hora canaria) como una final, pero con paracaídas, resguardado por la validez del empate para certificar la clasificación a los cuartos de final de Tokio 2020 que para la albiceleste pasa por la victoria.

El triunfo por la mínima contra Australia (1-0), con un tanto de Mikel Oyarzabal en el minuto 80, se celebró con alivio y con rabia, como si de instancias superiores se tratase, conscientes de las dificultades que se está encontrando España para marcar a pesar de ser superior a sus rivales, especialmente en el último encuentro.

Además, les hace afrontar la última jornada como primera del Grupo C con cuatro puntos, lugar que si logran mantener les haría, presumiblemente, evitar a la otra gran favorita a hacerse con el título como es Brasil, actual campeona Olímpica. Eso sí, el cuadro no es sencillo y Costa de Marfil y Alemania esperan en el horizonte como segundas clasificadas del Grupo D.

Con mejor imagen a pesar de la falta de puntería, Luis de la Fuente volverá a hacer cambios en la alineación titular. Funcionó contra Australia, como ya pasara en el Europeo de 2019 que dio el billete a los Juegos Olímpicos, y mantendrá el plan frente a Argentina. Marco Asensio, tras su asistencia a Oyarzabal, se postula como titular en lugar de Javi Puado.

En el lateral izquierdo podría volver a jugar Juan Miranda en lugar de Marc Cucurella, en la rotación de jugadores establecida.

Luis de la Fuente recupera al lesionado Óscar Mingueza, pero no está para ser titular. Lesión muscular en los isquiotibiales de la pierna izquierda y el cuerpo técnico no quiere arriesgar. Lo importante llega a partir de cuartos. Y tras el mal partido de Óscar Gil en su debut Olímpico en el que se cargó con una amarilla a los cuatro minutos, el técnico ensayó con Jesús Vallejo en la previa del partido.

Argentina llega inestable al partido

Por su parte, Argentina llega con muchas dudas y con la necesidad de ganar para poder estar en cuartos. La mala imagen en el debut contra Australia (0-2) la repitió contra Egipto a pesar de la victoria (0-1). El gol del central Medina llegó a balón parado y de rebote, tras una primera mitad en la que el equipo africano tuvo hasta tres ocasiones claras de peligro.

La albiceleste está sufriendo mucho con los balones largos a la espalda de la defensa, y contra España, además, no pueden salir a encerrarse ya que necesitan todavía más la victoria. Urgencia que le hará exponerse y ante la que necesita la mejor versión del mediapunta MacAllister, del Brighton, que llegaba a Japón como una de sus grandes estrellas, pero no se ha logrado hacer con los mandos del equipo.

Además, el delantero Ezequiel Ponce se pierde el encuentro por sanción tras haber visto la segunda amarilla contra Egipto.

«Nadie es inmune» campaña para animar a la población joven de Tenerife a vacunarse

La campaña del Cabildo de Tenerife dirigida a jóvenes, pretende fomentar la vacunación y reducir comportamientos de riesgo. La intención es frenar el avance del virus en esta quinta ola

Cartel de la campaña para animar a la población joven a vacunación

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Educación y Juventud, comienza una campaña de concienciación a la ciudadanía, dirigida especialmente a la población joven, en la que se pone de relieve que “nadie es inmune” y que con la vacunación y actuando de manera responsable se pueden reducir los contagios por Covid-19.

La consejera del área, Concepción Rivero, asegura que, “la campaña Nadie es inmune se dirige directamente a la población más joven para concienciarles de la importancia de vacunarse para poder frenar el avance de la COVID-19”. Señala que precisamente este colectivo se está viendo especialmente afectado en esta quinta ola como consecuencia de la expansión de la variante DELTA, una cepa mucho más contagiosa que la anterior.

“Se trata de hacerles ver las consecuencias que la enfermedad puede tener para ellos y también para sus familiares. El sufrimiento físico y psicológico que lleva aparejado. Una campaña contundente” insiste Rivero. Pide además a otras administraciones y entidades sociales se hagan eco de la misma y comparta para que tenga mayor repercusión y efecto.

La directora insular de Educación y Juventud, Isabel Bello, asevera que “tenemos que recordarles que los jóvenes también enferman. Afortunadamente, no acaban muchos en las Unidades de Cuidados Intensivos pero las secuelas que terminan arrastrando son muchas y desgraciadamente, graves en algunos casos”.

La campaña Nadie es inmune va dirigida también a las familias

La campaña incluye la inserción de cuñas radiofónicas en diferentes emisoras de la isla y en distinto tipo de programas. También la publicación de la campaña en medios digitales y escritos que permitan llegar a los jóvenes pero también a su familia. Buscan concienciar a todos de que la vacuna es el medio más eficaz para reducir el número de contagios y que las consecuencias, en caso de enfermar, no sean tan graves. Solo en los medios digitales se prevé obtener cerca de 30.000 impresiones y, en radio se emitirán en 543 ocasiones las cuñas.

Esa invitación a vacunarse desde la web www.tenerifejovenyeduca.com, y allí se dispondrá la imagen de campaña, que direccionará a la que el Gobierno de Canarias puso en marcha precisamente con el objetivo de acelerar la vacunación.

Entregadas las llaves a las primeras diez viviendas del barrio de La Candelaria en la capital tinerfeña

El traslado a sus nuevas casas se producirá de forma escalonada y respetando las medidas de seguridad establecidas dentro de las restricciones decretadas por la COVID-19

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife y el concejal de Viviendas Municipales, José Manuel Bermúdez y Juan José Martínez, respectivamente, acompañados del presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres; el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, además del consejero autonómico de Viviendas, Sebastián Franquis; el concejal del distrito Salud-La Salle, Carlos Tarife, y el consejero insular de Cooperación Municipal y Viviendas, Zebenzui Chinea, entregaron las llaves de las 10 primeras viviendas a las familias que, desde este mismo martes, inician el traslado a sus inmuebles de La Candelaria.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, lo primero que destacó en su intervención es que hoy era un día “muy esperado e importante para la barriada de La Candelaria, para las familias, para Santa Cruz y para el Ayuntamiento porque se demuestra que es posible cambiar las cosas con mucha persistencia, complicidad, mucho trabajo y la colaboración de otras administraciones”.

“Recuerdo las primeras reuniones en el año 2014, la firma del convenio en 2015 y, posteriormente, todas las vicisitudes para adjudicar el comienzo de la obra que hoy, después de sortear muchos problemas ya es una realidad. Con los planes que han anunciado el resto de administraciones, estamos a la espera de poder ejecutarlos ya que no todos los ayuntamientos de Canarias cuentan con una empresa pública para la construcción de viviendas como la nuestra”, añadió el alcalde.

Bermúdez finalizó enviando un mensaje de agradecimiento al equipo de Viviendas Municipales “que está motivado e ilusionado y aprovecho para felicitar al actual concejal de Viviendas, Juan José Martínez, como también a los anteriores concejales, que impulsaron el proyecto”.

El Gobierno tiene un plan para construir 6.000 nuevas viviendas en los próximos años

Momento de la entrega de las llaves a unos nuevos propietarios de las viviendas de La Candelaria.

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, al mismo tiempo que felicitó a las diez familias que recibían hoy las llaves de sus nuevas casas, reconoció “que si hay algo que satisface a los responsables públicos, es compartir con los vecinos el derecho constitucional que tienen como es el de la vivienda y el Gobierno de Canarias responderá a una necesidad social con un plan para los próximos años que cuenta con casi 700 millones de euros y servirá para construir 6.000 viviendas nuevas”.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, reconoció a los vecinos y a los representantes de las comunidades de propietarios “que con su insistencia y vigilancia han conseguido que hoy se entreguen las llaves de sus nuevas viviendas. Este año y medio será recordado por la pandemia, pero para estos vecinos y vecinas será recordado porque consiguieron lo que buscaban”.

Las obras se llevaron a cabo a través del Plan 2013-2016

Momento de la visita a una de las viviendas que se han entregado hoy en el barrio de La Candelaria, en la capital tinerfeña

Las obras de ejecución y reposición del barrio de Nuestra Señora de La Candelaria se llevaron a cabo a través del programa de fomento de la regeneración y renovación urbanas del Plan 2013-2016 y han sido promovidas al amparo del régimen de protección oficial y ha sido de reposición, ya que las antiguas viviendas se encontraban en un avanzado estado de deterioro generalizado, tanto a nivel estructural, de saneamiento como de instalación eléctrica, por lo que en el momento de establecer prioridades no se consideró viable su rehabilitación. 

La parcela en la que se encuentran los nuevos bloques tiene una superficie de 1.250 m2, ubicados entre las calles Valle Inclán, Ortega y Gasset, Azorín y una peatonal de nueva ejecución, y están compuestos por cinco plantas de garajes y 10 pisos de 12 viviendas en cada uno de ellos.

Cumpliendo con el compromiso con los vecinos, el Ayuntamiento, a finales del mes de abril de este año, realizó la instalación de las conexiones que, posteriormente, dejó en manos de la Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias la concesión de los permisos que, ahora mismo, posibilitan la conexión de los distintos contadores de luz, agua y telefonía.

Además de la construcción de los nuevos bloques, la actuación ha contemplado las obras de demolición total de la antigua edificación. Es por ello que en los últimos meses el concejal del área ha acordado en diferentes reuniones con los vecinos avanzar en el proceso de derrumbe para evitar la vandalización del interior de las viviendas.

A partir de las primeras entregas, en el mismo momento en el que se vacían los antiguos inmuebles, la empresa responsable lleva a cabo estas labores, interrumpiendo el acceso a las mismas, además de provocar cortes del suministro de luz y agua para que, en cuanto desalojen los pisos todos los vecinos de cada bloque, se pueda dar comienzo a la correspondiente demolición.

El consistorio capitalino adjudicó hace unos meses estos trabajos de demolición de la vieja infraestructura por un importe de 434.036 euros.

El Ministerio de Fomento del Gobierno de España, la Comunidad Autónoma de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife han sido las instituciones que han trabajado en común para que estos traslados sean hoy una realidad, si bien el ente gestor de las actuaciones del proyecto ha sido la entidad Viviendas, Proyectos y Obras Municipales de Santa Cruz de Tenerife SA, dependiente del Ayuntamiento de Santa Cruz.

De la misma manera, el coste total de las actuaciones, que ascienden a casi 8,8 millones de euros, han sido asumidas en mayor medida por las instituciones públicas anteriormente mencionadas, si bien las 115 familias propietarias han costeado el 14% del valor de las obras.

La UD Las Palmas cede a Álex Domínguez al Ibiza

0

Domínguez jugará esta temporada cedido en la UD Ibiza. El cancerbero está vinculado al equipo grancanario hasta el año 2024

Imagen
Álex Domínguez. Imagen Twitter UD Las Palmas

El guardameta Álex Domínguez, de la UD Las Palmas, jugará cedido en la UD Ibiza para la temporada 2021-2022, según informa este martes el club en un comunicado.

El portero de Granollers, quien cumplirá 23 años el próximo día 30, había ampliado su vinculación con el equipo amarillo hasta 2024. Ahora se marcha al conjunto balear para acumular minutos en Segunda División.

Domínguez llegó a Gran Canaria procedente del Alavés B para enrolarse en las filas de Las Palmas Atlético.

En su primer año fue titular indiscutible en el filial amarillo. Tras el parón por la pandemia de la covid-19 le llegó su oportunidad con el primer equipo, con el que debutó el 20 de julio de 2020, en el Estadio de Gran Canaria, ante el Extremadura.

A lo largo de la pasada temporada disputó un total de 17 partidos y acumuló 1472 minutos, y fue convocado por la selección española sub-21.

También fue citado para los Juegos Olímpicos de Tokio, pero dio positivo por covid-19 y tuvo que renunciar a la cita olímpica.

Con su marcha al Ibiza, la UD Las Palmas contará con el vasco Raúl Fernández y el sevillano Álvaro Valles como porteros para la primera plantilla

El Supremo no permite el toque de queda pedido por Canarias

El Gobierno regional había recurrido ante el Supremo tras la negativa del TSJC para instaurar el toque de queda en Tenerife

Blas Trujillo, consejero de Sanidad de Canarias. RTVE

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el Gobierno de Canarias contra el auto de julio del Tribunal Superior de Justicia canario que acordó no autorizar el ‘toque de queda’ entre las 00:30 y las 6:00 horas de Tenerife.

Se pedía que de no ser posible en toda la isla lo fuera en los municipios tinerfeños con una tasa de incidencia Covid superior a 100 casos por 100.000 habitantes.

La propuesta de limitación de la libertad de circulación de las personas en Tenerife se adoptó por el Gobierno canario el 8 de julio. El alto tribunal considera que el auto del TSJ canario ha concluido de forma razonada que carece de justificación la limitación de la libertad de circulación propuesta a la vista de las circunstancias concurrentes en y que dicha medida restrictiva no era proporcional.

Sentencias recientes

El Supremo se refiere a su reciente sentencia en la que avaló el confinamiento del municipio de Peal de Becerro (Jaén) y destaca que en ese caso la tasa de incidencia era más de diez veces superior al planteado ahora. Destaca además la alta presencia de asintomáticos y el porcentaje de vacunación, entre otras razones que hacían ineficaces otras medidas diferentes a la adoptada.

Sin embargo, el Supremo indica que en esa localidad de Jaén se trataba de un cierre perimetral y no de un ‘toque de queda`, «que exige una mayor justificación sobre que las medidas son indispensables para salvaguardar la salud pública». Además, coincide con la Sala de instancia en la ‘poca claridad’ en el planteamiento de la pretensión del Gobierno canario “cuando la petición principal era la autorización del ‘toque de queda’ en toda la isla de Tenerife pese a que las cifras aportadas respecto a los distintos municipios identificados no son homogéneas”.

Niega contradicciones

El Supremo rechaza que exista contradicción entre el pronunciamiento del tribunal canario y el realizado por los tribunales superiores de Valencia, Cataluña y Cantabria, ya que el Gobierno canario, según el Supremo, no ha acreditado que las circunstancias de Tenerife sean coincidentes con las examinadas por esos otros tribunales.

Señala que esas otras administraciones autonómicas “fundamentaron su pretensión de ratificación de las medidas con apoyo en los datos de la alta incidencia del número de contagiados y de su presión en el sistema sanitario, lo que la Sala de Canarias echa de menos en este caso”.

Carla Suárez y Garbiñe Muguruza, eliminadas de los dobles

0

A la despedida de Suárez y Muguruza se suma también la de Paula Badosa y Sara Sorribes, que perdieron contra las checas Barbora Krejcikova y Katerina Siniakova

Informa: Carmelo Martínez

El cuadro femenino de dobles de los Juegos de Tokio se quedó sin parejas españolas con la derrota de Garbiñe Muguruza y Carla Suárez y, casi simultáneamente, de Paula Badosa y Sara Sorribes en los octavos de final.

La despedida de las primeras pone fin a la participación olímpica de Carla Suárez, que dice adiós esta temporada al circuito, al que regresó tras unos meses dedicados a tratarse un linfoma.

Muguruza y Suárez perdieron ante las suizas Belinda Bencic y Viktorija Golubic por 3-6, 6-1 y 11-9.

Tras hacerse con el primer parcial por 6-3 en 38 minutos sin verse nunca amenazadas, Muguruza y Suárez cedieron su primer servicio en la segunda manga. Bencic aumentó su agresividad en la red y Golunbic se hizo la dueña de los pasillos y desarbolaron la compenetración de las españolas.

En el desempate pudo caer del lado de cualquiera y la suerte favoreció a las helvéticas, que se cruzarán en cuartos con las australianas Samanta Stosur y Ellen Pérez.

También quedaron eliminadas Paula Badosa y Sara Sorribes

Paula Badosa y Sara Sorribes ante las checas Barbora Krejcikova y Katerina Siniakova. Imagen Twitter Comité Olímpico Español

Ante las primeras cabezas de serie, las checas Barbora Krejcikova y Katerina Siniakova, Paula Badosa y Sara Sorribes perdieron también en el desempate, 6-2, 5-7 y 10-5.

Remontaron bola a bola un partido que se les puso cuesta arriba con la derrota en la manga inicial. En el desempate intentaron que las checas no se escapasen y estuvieron a un punto de distancia, hasta que las favoritas impusieron su mayor acierto.

Las australianas Ashleigh Barty y Storm Sanders serán su siguiente obstáculo.

Sectas, religión y política en ‘Trópico Distópico’

El programa de Televisión Canaria emite ‘Adoctrinamiento’, un capítulo en el que participará el obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos

Televisión Canaria ofrece este miércoles 28 de julio a partir de las 22.35 horas la última entrega de esta temporada de ‘Trópico Distópico’. Titulada ‘Adoctrinamiento’, en ella se plantean cuestiones como ¿Cómo influyen los medios sociales en nuestro comportamiento? ¿Nos pertenece nuestra forma de pensar? ¿Gozan de buena salud la capacidad de análisis y la visión crítica de la vida?

El periodista Carlos Sosa entrevista al obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos, que habla de la educación religiosa en las escuelas; a la excarmelita descalza Hortensia López, monja de clausura durante 20 años en un convento donde asegura haber sufrido maltrato; al experto en redes y democracia Homero Gil de Zúñiga, que alerta del peligro que supone la opacidad de los algoritmos y cómo nos condicionan, y al psicólogo especialista en sectas Miguel Perlado, que describe un panorama cotidiano y casi invisible de manipulación y abuso psicológico. A través de ellos y del resto de invitados se dará a conocer cómo afectan a la vida de las personas las distintas influencias a las que están sometidas y por qué son más vulnerables ante cualquier tipo de adoctrinamiento.

Ante la sutileza de las formas modernas de control mental, la no distinción entre opinión e información, y el no cuestionamiento de la doctrina religiosa, o de la ideología política, Inmaculada Perdomo y Carmen Nieves Pérez, profesoras de Filosofía y Sociología de la educación en la ULL, proponen una actualización de un sistema educativo donde no siempre se desarrolla el pensamiento crítico, y la recuperación de filosofía como herramienta para desarrollar el hábito de pensar y ejercer la libertad individual en todos los ámbitos.

España suma su segunda victoria en waterpolo ante Montenegro

0

Felipe Perrone, sobre el triunfo ante Montenegro, «estamos contentos, pero tenemos que seguir creciendo como equipo». La selección se mide el jueves con Kazajistán

El jugador español Alejandro Bustos, en el primer partido de la selección ante SDerbia. Imagen uan Ignacio Roncoroni / EFE

Felipe Perrone, una de las referencias de la selección española de waterpolo, aseguró que están «contentos» tras haber sumado su segunda victoria en los Juegos de Tokio ante Montenegro, pero aseguró que todavía tienen que «seguir creciendo como equipo».

«Tenemos que seguir jugando mejor y estar preparados para los cuartos de final», indicó Perrone, quien indicó que si España vence a Kazajistán el próximo partido asegurará el pase a cuartos, el «primer objetivo».

El jugador español valoró la victoria ante el cuadro montenegrino, que «estaban jugando un waterpolo increíble y fueron los ganadores de la Liga Mundial (en junio), así que era un partido muy, muy importante«.

Consideró clave haber frenado al fenómeno Aleksandar Ivovic, que tan solo pudo conseguir dos goles: «Es un jugador increíble, uno de los mejores del mundo. Marc Larumbe hizo un trabajo increíble y le defendió muy bien, y Dani (López Pinedo) también estuvo increíble (11 paradas en 17 disparos)».

Añadió que el torneo olímpico es difícil y exigente: «No es fácil. El domingo jugamos contra Serbia hasta el último segundo. Hoy, el partido ha vuelto a ser duro. No se trata sólo de cómo juegas, sino de cómo descansas, cómo comes y cómo te cuidas, porque es un torneo muy, muy largo», explicó Perrone, quien aseguró que dada las condiciones físicas España debe jugar «en equipo», que es una de las «principales características y fortalezas».

Las dos victorias, claves para definir los cuartos

Dani López Pinedo comentó que para los componentes de la selección «es muy importante competir y ganar a este tipo de equipos. Es muy bueno empezar la competición así (con dos victorias). Es increíble».

También opinó que todo el conjunto había defendido «muy bien», especialmente contra Ivovic, y sobre las opciones de la selección señaló que «hay un largo camino hasta la final«. «Tenemos un muy buen espíritu de equipo y tenemos que preparar cada partido como si fuera una final. Vamos a ver dónde llegamos», indicó.

El triunfo ante Montenegro, segundo en la competición tras estrenarse con otra gran victoria ante Serbia, la actual campeona olímpica, refuerza la confianza de la selección nacional, como reconoció el seleccionador, David Martín, que considera que si su equipo juega al nivel que puede es capaz de cualquier cosa.

Acabar la fase de grupos con los mayores puntos posibles es determinante a la hora del trascendental cruce de cuartos, con lo que estas dos victorias sitúan a España en una situación muy prometedora.

Un muerto, una treintena de heridos y cuatro desaparecidos tras una explosión en una planta química de Alemania

Las autoridades han decretado una alerta de peligro extremo en la zona

Explosión en una planta química de Leverkusen. Reuters

Una explosión en una planta química de la ciudad alemana de Leverkusen ha dejado este martes al menos un trabajador muerto, 31 heridos y cuatro desaparecidos, lo que ha llevado a las autoridades a emitir una alerta de «peligro extremo» en la zona.

La empresa Currenta, propietaria de la planta, ha matizado que cinco de los heridos se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos. En un comunicado, ha explicado que la causa de la explosión se desconoce por el momento, si bien se está investigando.

Varias unidades de la Policía han sido desplegadas en el área afectada, donde los residentes han tenido que cerrar las puertas y ventanas de sus viviendas. Además, la autopista cercana a la ciudad ha sido cerrada por el momento.

Hasta el lugar de los hechos se han desplazado los servicios de emergencias y los bomberos, que se han encontrado una gran columna de humo. La explosión, que ha tenido lugar sobre las 9.30 se ha producido en un depósito de gasolina.

Carmen Hernández

0

En BDC seguimos celebrando Somos Experiencia en la semana dedicada a los mayores.

Dos de ellos han protagonizado la campaña con la que RTVC ha querido implicarse con este sector de la sociedad al que tanto debemos. En esta ocasión, Carmen Hernández es nuestra protagonista.

#SomosExperienciaRTVC