Sergio Rodríguez: «En Tokio no hay margen de error»

0

España jugará en un grupo de cuatro formado, además del combinado de Scariolo, por Japón, Argentina y Eslovenia; solo tres partidos para asegurarse un puesto en cuartos de final

Sergio Rodríguez con la selección. Imagen EFE

El base de la selección española Sergio Rodríguez enfatizó que en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 no tendrán «margen de error» al ser un grupo de cuatro equipos -España se enfrentará a Japón, Argentina y Eslovenia-, en el que tendrán solo tres partidos para asegurarse el pase a los cuartos de final.

«Tenemos que estar muy concentrado desde el principio, no hay margen de error, normalmente es un grupo más largo, ahora tenemos tres equipos complicadísimos, empezando con el anfitrión, estamos mejorando cosas, es una concentración no muy larga pero concentrados», explicó.

Para el ‘Chacho’ Rodríguez, que Estados Unidos haya perdido sus dos primeros amistosos contra Nigeria (90-87) y Australia (91-83) no tiene por qué indicar que estén en peor nivel.

«No lo sabemos, es verdad que EEUU tiene los mejores jugadores, la mejor selección, son los dos primeros partidos de la preparación, cuando ves cada jugador impresiona. No sé si es bueno o malo, nosotros tenemos que tener el objetivo de mejorar cada día y competir al máximo», consideró el base canario antes de la II Gala del Baloncesto Español, donde fue premiado como mejor jugador nacional en competición internacional por su temporada en el Armani Milán italiano.

Su compañero en la selección Xabi López-Aróstegui, elegido mejor jugador nacional por su temporada en el Joventut y recientemente fichado por Valencia Basket, consideró que el galardón es «reflejo de un año de maduración», premiada también con la convocatoria por la selección, con la que está preparando los Juegos.

«Hay mucha competencia, un grupo que viene de muy atrás, que ha conseguido éxitos históricos, que ha elevado el baloncesto español a primer nivel mundial, los que entramos en esta selección entramos con mucha ilusión, intentando chupar el baloncesto de estos veteranos, y si algún día nos podemos colar en el grupo, muy contentos», explicó el internacional español. 

Aitor Sanz presenta la primera equipación para la temporada del CD Tenerife

Una temporada especial para el CD Tenerife ya que la entidad conmemora su primer siglo de vida

Aitor Sanz con la nueva equipación. Fotograma RTVC

Uno de los capitanes del CD Tenerife, Aitor Sanz, primer capitán, ha sido el encargado de presentar la primera equipación que el club blanquiazul utilizará la próxima temporada que arranca el 15 de agosto.

Una temporada especial ya que la entidad conmemora su primer siglo de vida. El martes 8 de agosto de 1922 tomaba cuerpo la entidad deportiva.

Una campaña que el equipo sigue preparando sobre el césped de El Mundialito en plena pretemporada. La gran ausencia es la de Javi Alonso. Tras confirmarse su lesión en la rodilla derecha, aún esta por ver cuál es el alcance de la misma y su periodo de baja.

El jugador no pudo finalizar el entrenamiento de este lunes como consecuencia de su problema en la rodilla.

Javi Alonso afronta su primera temporada con ficha en el primer equipo del CD Tenerife. 

Intervienen un dron usado para transporte de droga entre Marruecos y España

0

El dron usado para transporte de droga destaca por su envergadura, más de cuatro metros de un extremo a otro de las alas. Tiene una autonomía de vuelo de siete horas

Un dron para transporte de droga de 4,35 metros de envergadura –de un extremo a otro de las alas- ha sido intervenido en Málaga, en una operación en la que se ha desarticulado una red internacional de narcotráfico. El aparato estaba acondicionado para el transporte de droga entre Marruecos y España.

Este aparato, de color blanco, que simula la forma de un avión y que puede alcanzar 170 kilómetros por hora y almacenar una carga de droga de entre 30 y 150 kilogramos, fue requisado en el municipio malagueño de Almáchar, donde se encontró vacío. El aparato tiene además una autonomía de vuelo de siete horas.

Es el primer aparato de este tipo interceptado por la Policía Nacional

El dron ya estaba operativo para viajar aunque se cree que no había hecho ningún desplazamiento aún. Es el primer aparato de estas dimensiones intervenido por la Policía Nacional en España para este cometido según los agentes. El dron para transporte de droga es de fabricación china, con un precio aproximado de 30.000 a 150.000 euros.

Estos datos los aportó este martes el jefe de la Udyco Costa del sol (Unidad de Drogas y Crimen Organizado), Antonio Rodríguez; el jefe de medios aéreos, Pedro Luis Bardón y el jefe provincial accidental, Roberto Rodríguez, que han estado acompañados por el subdelegado del Gobierno en Málaga, Teófilo Ruiz.

Los agentes han asegurado que este dron para transporte de droga es “aparatoso, pero desmontable”. Despega en tipo vertical y posee un motor que lo propulsa hacia adelante, por lo que tiene una “operatividad bastante grande y novedosa”. Aunque puede alcanzar 6.000 pies de altura, suele volar a una distancia baja.

El vehículo lo localizaron en el marco de una investigación en colaboración con la Policía francesa. Se ha desarticulado una organización criminal asentada parcialmente en Málaga que se dedicaba, presuntamente, a la compra de hachís y marihuana en Marruecos para su posterior transporte y distribución en el país galo.

Una vez compraban los estupefacientes en Marruecos, las sustancias eran transportadas hasta Francia por el método “Go fast” –a bordo de vehículos sustraídos-. También realizaban los envíos a través de paquetería mediante la ocultación de droga entre mercancía legal.

Operación «Piñas»

Esta operación, denominada “Piñas”, ha concluido con el arresto de tres personas en Francia. También se han incautado de 12 kilogramos de hachís dispuestos para su distribución al por menor y una en Almáchar (Málaga) –en virtud de una Orden Europea de Detención y Entrega-.

Posteriormente, todas ellas han pasado a disposición judicial como presuntos responsables de delitos de tráficos de drogas y pertenencia a organización criminal.

En la vivienda registrada en la Axarquía malagueña se intervinieron, además del dron, numerosos útiles relacionados con la manipulación, preparación y envío del estupefaciente. No sólo eso, también recogieron diverso material informático.

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Teófilo Ruiz, ha destacado la labor de los agentes de la Policía Nacional y la cooperación con la Policía francesa para que la operación llegara “a buen puerto” en un trabajo en la lucha contra el narcotráfico que “da sus frutos”. 

La Ruta del Vino de Gran Canaria se convierte en la primera ruta certificada de Canarias

Esta ruta del vino coloca a la isla como referencia del enoturismo a nivel autonómico. 52 negocios divididos en bodegas, bochinches, tiendas especializadas, restaurantes, alojamientos, agroindustrias, guías e intermediarios turísticos

La Ruta del Vino de Gran Canaria se presenta al gran público. Tras un largo camino de preparativos, configuración de establecimientos y proceso de certificación, el producto enoturístico verá la luz. Se trata de la primera Ruta del Vino certificada de Canarias.

Entre los 52 establecimientos que dan pistoletazo de salida de la Ruta del Vino de Gran Canaria están incluidas 10 bodegas, 11 restaurantes, 7 alojamientos, 7 guías turísticos, 6 intermediadores turísticos, 6 tiendas especializadas, 3 establecimientos agroindustriales de valor turístico, y 2 bochinches.

Un total de 52 establecimientos iniciales, a los cuales se van a adherir los aspirantes que cumplan los requisitos en septiembre.

La Ruta del Vino de Gran Canaria busca fomentar las costumbres y ofrecer nuevas experiencias

La ruta abarca toda la geografía insular. Nace como proyecto para «fomentar todas nuestras costumbres, nuestra gastronomía…» según ha contado Jerónimo Marrero, propietario de la Bodega La Montaña.

Se busca ofertar al turista nuevas experiencias y también dotar a la isla de una marca reconocida y referente a nivel nacional.

La Ruta del Vino de Gran Canaria es un proyecto que cuenta como socios fundadores con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida de Vinos de Gran Canaria, VINIGRAN, AIDER Gran Canaria, Activa Canarias y Gran Canaria Natural & Active.

Asimismo, el Cabildo de Gran Canaria, representado por la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, y la SPEGC (Sociedad de Promoción Exterior de Gran Canaria), actúan como socios protectores.

Además, la primera junta directiva compuesta cuenta con representantes de los restaurantes, tiendas especializadas e intermediación turística implicados en el proyecto.

El CD Tenerife presenta su nueva primera equipación

El club chicharrero ha presentado este martes su nueva primera equipación. El equipo vuelve a renovar con la marca danesa Hummel

Aitor Sanz posando con el nuevo conjunto. Imagen Twitter CD Tenerife

El CD Tenerife ha dado a conocer hoy su nueva primera equipación, con la que competirá en esta temporada, centenario de su fundación. Aitor Sanz, capitán del equipo tinerfeño, ha posado para las cámaras en la sesión de presentación del nuevo conjunto, que incorpora más azul que la temporada anterior.

La nueva elástica seguirá siendo predominantemente blanca, aunque con más cantidad de azul, especialmente sobre los hombros. Los chevrones de Hummel irán este año en negativo, impresos en blanco sobre la hombrera, y también se reforzarán con el azul las costuras del torso. De este modo, la camiseta combina mejor con los clásicos pantalones azules de la escuadra tinerfeña. La marca danesa viste a los chicharreros desde la temporada 2013/2014 y está dando buenos resultados.

La camiseta, que saldrá en agosto, ha sido bien recibida por los seguidores del CD Tenerife, si bien algún aficionado ha remarcado que no incorpora ninguna referencia al centenario. Muchos de ellos han alabado en las redes sociales del equipo cómo le quedaba la casaca a Aitor Sanz, capitán del CD Tenerife. El jugador madrileño lleva vistiendo los colores del club desde 2013, el mismo tiempo que Hummel equipando al equipo.

Antes de presentar la segunda y la tercera equipación y sacarlas a la venta, el club ha anunciado las rebajas en los conjuntos de la temporada pasada que quedan en stcok, tanto para niños como para adultos. La tienda oficial del club ha anunciado en su cuenta de Twitter que la nueva elástica todavía no está disponible en los locales. La equipación saldrá a la venta a principios de agosto.

La reducción de impuestos no bajará el precio de los combustibles

0

El consejero de Hacienda, Román Rodríguez, en su intervención en el Parlamento ha dicho que no existe la posibilidad de que una bajada de impuestos sobre el combustible reduzca el precio en las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera y Lanzarote

Una reducción de impuestos sobre el combustible no se traslada a la posibilidad de que baje el precio del mismo. Es lo que ha dicho el consejero de Hacienda, Román Rodríguez, en su intervención en el Parlamento. Rodríguez ha precisado que solo la entrada de nuevos competidores en esos mercados insulares reducirá el coste de este producto.

El también vicepresidente del Ejecutivo canario hizo estas manifestaciones durante la sesión de control al Gobierno en el Parlamento de Canarias. En ella la diputada del grupo Nacionalista Canario Nieves Lady Barreto le preguntó por el diferencial del coste del combustible entre estas islas y Gran Canaria y Tenerife.

Rodríguez ha señalado que se trata de un producto de consumo sometido a las leyes de mercado y totalmente liberalizado. También ha reconocido que las diferencias de precio entre estas islas, entre las que incluyó a Lanzarote, y el resto se han ido consolidando.

«No es problema nuevo, ni fácil» ha indicado Rodríguez. Ha señalado que, de acuerdo a las conclusiones de los diferentes estudios, se trata de un problema de competencia y no de reducción del impuesto sobre el combustible.

Esta última medida, ha añadido el consejero de Hacienda, podría tener un efecto perverso. Podrían ser las empresas las que se beneficiaran de esta reducción de impuestos y no repercuta finalmente en el precio del combustible.

La reducción de impuestos y bajada de los precios pasa por la entrada de nuevos competidores

Un hombre echa gasolina a su coche en una gasolinera / Europa Press

En su opinión, la solución a este problema pasa por la introducción de nuevos actores en el mercado. Ha recordado que su departamento también intentó dar ayudas directas a los transportistas pero no fue posible su tramitación.

La diputada del grupo Nacionalista Nieves Lady Barreto ha advertido que el precio del combustible en estas islas ha alcanzado unos límites nunca visto. Ha subrayado que el diferencial supone 500 euros anuales para un familia y un 4.000 para los transportistas.

Se trata, según la parlamentaria, de una situación injusta y ha reiterado la propuesta de su fuerza política para la exención del impuesto sobre el combustible y la creación de un observatorio que vigile que la medida tiene repercusión en los precios. 

116 Médicos Internos Residentes se colegian el mismo día en la provincia de Las Palmas

Este martes ha sido muy especial para los nuevos Médicos Internos Residentes de la promoción de 2021 que van a formar parte de la formación sanitaria especializada en la provincia de Las Palmas

116 Médicos Internos Residentes, este martes, han tenido su primera toma de contacto. Los nuevos MIR 2021 han tenido una jornada para conocer el que será su centro para la formación sanitaria especializada. Una jornada muy especial organizada por el Colegio de Médicos de Las Palmas.

58 de los 116 nuevos médicos internos residentes además han sido vacunados contra la COVID-19. Una medida llevada a cabo en coordinación con el Servicio Canario de Salud y como disponen las autoridades sanitarias, antes de su incorporación a la formación especializada. El resto de los MIR no se han vacunado bien porque tenían ya una cita próxima concertada o porque habían ya recibido la pauta vacúnale completa contra la COVID-19.

Para la mayoría de estos jóvenes, ésta es su primera incursión en el mundo laboral y su incorporación se realizará para los próximos cuatro o cinco años, en función de la especialidad elegida. Así lo comentaba Rocío «No tengo experiencia ninguna, no sé lo que es eso, pero sí junto a mis compañeros hemos estado dispuestos a ayudar»

Este año el sistema de elección de especialidad ha provocado muchas quejas. Es el caso de Jesús, que se muda desde Madrid a Gran Canaria. «Ésta era mi elección diecinueve. Las ordené en función de lo que más me gustaba. Hablé con los residentes de aquí y me lo pintaron muy bien. Pero claro, fue una adjudicación no una elección» comentaba este nuevo médico residente en Las Palmas.

Miguel Ramírez, nuevo técnico del Charlotte FC, se mantiene en llevarse a Sergio Ruíz de la UD Las Palmas

Miguel Ramírez, que comienza etapa como nuevo técnico del Charlotte FC, se mantiene firme en llevarse a Ruíz. Pepe Mel pidió que el futbolista se quedase como requisito para dar los resultados exigidos esta temporada

En la entrevista concedida a RTVC, Miguel Ramírez se ha mostrado convencido de que Sergio Ruíz se marchará a Estados Unidos el 1 de enero. «Los contratos están para cumplirlos», ha asegurado el grancanario, que comienza ahora la temporada como nuevo técnico del Charlotte FC.

Pepe Mel ya incluyó a Ruíz entre los requisitos para poder cumplir con las exigencias del Club respecto a esta nueva temporada, pero parece que tendrá que deshacerse de la idea. El jugador se encuentra en la UD Las Palmas cedido desde el equipo estadounidense, y su contrato acaba el 31 de diciembre.

Ramírez empieza ahora un nuevo proyecto en Estados Unidos tras haber recalado en el brasileño Internacional de Portoalegre en la recta final de la temporada pasada. El que fuera entrenador de la cantera de la UD Las Palmas es, además, el único entrenador español que ha ganado una Copa Sudamericana. Lo hizo en 2019 con el ecuatoriano Independiente del Valle.

El ex técnico amarillo asegura marcharse a Estados Unidos con ilusión. La oferta encaja con sus planes de desarrollo profesional y, por el momento, no planea volver a España.