Un incendio arrasa la localidad canadiense de Lytton, epicentro de la ola de calor

Lytton, un pueblo de aproximadamente 250 habitantes, situado a 260 kilómetros de Vancouver, llegó a alcanzar el pasado martes una temperatura récord de 49,6ºC tras varios días de máximos sin precedentes

El fuego arrasó Lytton. Fotograma de vídeo de Reuters

Un incendio ha consumido hasta los cimientos la práctica totalidad de la localidad canadiense de Lytton, que ha registrado las temperaturas más altas de la histórica ola de calor que podría haber dejado esta semana casi 500 fallecidos, sobre todo en la región de Columbia Británica.

Lytton, un pueblo de aproximadamente 250 habitantes, situado a 260 kilómetros de Vancouver, llegó a alcanzar el pasado martes una temperatura récord de 49,6ºC tras varios días de máximos sin precedentes, hasta que el miércoles por la noche se declaró el incendio, que consumió el pueblo entero en cuestión de horas.

«De repente vimos la primera señal de humo y en 15 minutos el pueblo entero estaba en llamas», ha declarado el alcalde de la localidad, Jan Polderman, a la cadena canadiense CBC, sobre la rapidez con la que las llamas arrasaron la localidad entera merced, muy en parte, a los fuertes vientos de hasta 70 kilómetros por hora que propulsaban las llamas.

No hay constancia de víctimas por el fuego

De momento no se tiene constancia de víctimas mortales en el incendio, evacuado en su totalidad durante los primeros instantes del mismo mientras los bomberos de Columbia Británica intentan esclarecer sus circunstancias exactas.

El incendio de Lytton y los nuevos focos adicionales en bosques cercanos — causados en su mayoría por el impacto de relámpagos — también han obligado a evacuar a cerca de un millar de residentes en las comunidades indígenas adyacentes.

En Columbia Británica se han registrado al menos 486 muertes súbitas durante los últimos cinco días, unos datos que han hecho saltar las alarmas y que superan con creces la media de fallecimientos diarios ocurridos en años anteriores por las altas temperaturas.

Esto constituye, según el Gobierno, un aumento del 66 por ciento de los decesos para un periodo de cinco días respecto a 2020, según informaciones de la cadena de televisión Global News.

La ola de calor ha sido producida por lo que los meteorólogos han descrito como una «cúpula de alta presión» sobre el noroeste, la cual se ha visto agravada por el cambio climático. La ciudad de Vancouver ha registrado así las temperaturas más altas de la historia, con los termómetros marcando más de 46ºC.

Los británicos vacunados con AstraZeneca fabricada en la India no podrán entrar en UE

0

La EMA ha aprobado las vacunas Pfizer-BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson y la de Oxford-AstraZeneca

Imagen de Archivo. RTVC

Unos cinco millones de británicos que fueron vacunados con dosis de AstraZeneca (AZ) fabricadas en la India pueden ver denegado el ingreso en países de la Unión Europea (UE) porque las dosis no han sido aprobadas por los reguladores comunitarios. Según informa este viernes «The Daily Telegraph».

La UE ha puesto en marcha su certificado digital covid, pensado para facilitar los viajes en el continente. Sin embargo, no reconoce la versión de la vacuna de AstraZeneca denominada Covishield, producida por el Instituto Serum de la India (SII). Un hecho que se debe a que no ha recibido el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

La EMA ha aprobado las vacunas Pfizer-BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson y la de Oxford-AstraZeneca.

Silvia Navarro defenderá otra temporada la portería del Rocasa Gran Canaria

0

Navarro será este verano la única representante del conjunto de Telde en los Juegos Olímpicos de Tokio

Silvia Navarro en un partido con el Rocasa Gran Canaria. Imagen Balonmano Remudas

La internacional valenciana Silvia Navarro continuará una temporada más defendiendo la portería del Rocasa Gran Canaria, según ha informado el equipo este viernes en un comunicado.

Navarro será este verano la única representante del conjunto de Telde en los Juegos Olímpicos de Tokio y la próxima temporada 2021-2022 cumplirá su novena campaña consecutiva en el equipo.

La guardameta internacional comenzó su trayectoria profesional en el Balonmano Mar Sagunto y pasó por Ferrobús Mislata, SD Itxako y SCM Ramnicu Valcea, hasta llegar a Gran Canaria en el año 2013, recuerda el club grancanario.

Navarro cuenta en su palmarés con dos Ligas Guerreras Iberdrola, tres Copas de la Reina, tres Supercopas de España y dos Copas EHF Challenge, además de una plata y un bronce en el Campeonato del Mundo, una plata en el Campeonato de Europa y un bronce en los Juegos Olímpicos de Londres. 

Un senderista está grave tras caer de una altura de 12 metros en La Palma

0

Tiene un traumatismo craneal grave y está ingresado en el Hospital General de la isla

Muere una mujer en la playa de Las Maretas, en la isla de La Palma
El accidentado tiene 19 años y sufrió el accidente en Los Llanos de Aridane.

Un joven senderista ha sido rescatado después de caer de unos 12 metros de altura en La Palma. Está ingresado con un traumatismo craneal grave en el Hospital General de La Palma, según confirma el 112 del Gobierno de Canarias.

El accidentado tiene 19 años y su rescate se llevó a cabo a las 20.43 horas del jueves en el Barranco de los Hombres, en el municipio palmero de Los Llanos de Aridane.

Ingresado en el Hospital General de La Palma

El rescate lo realizaron efectivos de los bomberos de La Palma y del equipo de montaña de Cruz Roja. El joven fue evacuado hasta una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario, donde fue asistido antes de ser trasladado al Hospital General de La Palma.

Expedientan a una joven de 16 años por provocar un brote de COVID-19

0

Sanidad inicia expediente sancionador a una joven de 16 años que ha provocado un brote de COVID-19 al saltarse el aislamiento prescrito por ser contacto estrecho de un familiar positivo.

expediente a una joven por saltarse cuarentena
Imagen de una oficina de rastreadores de casos COVID-19 en Lanzarote

Expedientan a una joven por provocar brote de COVID-19. El expediente sancionador a la joven se ha abierto por saltarse la cuarentena. Incluso mintiendo a los rastreadores diciéndoles que estaba cumpliendo el aislamiento recomendado.

La imprudencia de la joven ha generado por el momento un brote con seis positivos. Además se ha ordenado el aislamiento por contacto estrecho de decenas de personas con las que mantuvo varios encuentros sociales al saltarse el aislamiento.

Las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de cumplir con los protocolos y aislamientos prescritos para evitar contagios y la propagación del virus.

En la jornada de este jueves se registra el segundo peor dato de contagios desde que comenzase la pandemia

Una situación que coincide con un aumento de casos en Canarias. En la última jornada se notificaron 378 nuevos casos en las islas. Es el segundo peor dato en número de contagios desde que comenzase la pandemia.

Se da la circunstancia que con el aumento de casos también se ha detectado un incremento en la presencia de la cepa delta en los últimos positivos registrados.

Casi 6.000 trabajadores salieron de los ERTE en junio en Canarias

La recuperación por parte de las empresas de Canarias de personal que tenía suspendido temporalmente su empleo sigue avanzando

Una empleada de la hostelería. Fotograma RTVC

Casi 6.000 trabajadores, en concreto 5.810, salieron en julio de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en Canarias, un 7,56 %, lo que deja el número total de personas afectadas por esta medida laboral en las islas en 70.951, según datos del Ministerio de Trabajo.

La recuperación por parte de las empresas de Canarias de personal que tenía suspendido temporalmente su empleo sigue avanzando con los progresos en la campaña de vacunación y, sobre todo, con las expectativas que esta genera para la reactivación del turismo.

La comunidad más afectada

Canarias continúa, pese a todo, como la comunidad más afectada por la crisis laboral que ha generado la pandemia de la COVID-19, con una cifra de empleados en ERTE que solo superan comunidades con mucha más población, como Cataluña (89.448) y Madrid (74.722).

En este momento, uno de cada seis españoles en ERTE tiene su puesto de trabajo en Canarias (70.951 de 447.820, el 15,84 %).

La magnitud de lo que representa esa cifra se entiende si tiene en cuenta que, de todos los trabajadores que cotizan a la Seguridad Social en España, Canarias solo representa uno de cada 25 (780.379 de 19,50 millones, el 4,00 %).

Por tipos de expedientes temporales, Canarias terminó junio con 3.555 trabajadores en ERTE convencionales (268 menos que en mayo, -7,01 %); 7.628 en ERTE de fuerza mayor comunes (812 menos, -9,62 %); y 59.768 en ERTE de fuerza mayor en las distintas modalidades creadas durante esta crisis sanitaria (4.730 menos, -7,56).

Las cifras de paro registrado y de cotizantes a la Seguridad Social indican que la mayoría de los trabajadores que salió de un ERTE el mes pasado en las islas fue para recuperar su puesto de trabajo, no para engrosar las listas del paro.

El desempleo bajó cerca de 2.942 personas

De hecho, el desempleo registrado en Canarias bajó en 2.942 personas con respecto a mayo, un 1,06 por ciento, y la cifra de afiliados a la Seguridad Social creció en 3.587 personas, un 0,46 %.

En estos momentos, la Seguridad Social tiene en las islas 17.378 cotizantes más que hace un año, que representa un alza del 2,28 %.

De los 780.379 trabajadores afiliados de las islas, 643.010 cotizan en el régimen general, 131.233 son autónomos y 6.135 están inscritos en el régimen de empleados del mar.

Dentro del régimen general, hay 12.766 empleados que cotizan en el sistema especial agracio y 10.006, en el de trabajadores del hogar. 

La llegada de turistas internacionales se hunde un 80,5% en Canarias hasta mayo y el gasto cae un 78,3%

0

Solo en mayo, el archipiélago se situó como cuarta comunidad autónoma con un 11,8% de cuota de mercado

Imagen Archivo RTVC.

La llegada de turistas internacionales se hundió un 80,5% en Canarias en los primeros cinco meses del año, con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta sumar un total de 532.252 visitantes. Según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Solo en mayo, el archipiélago se situó como cuarta comunidad autónoma con un 11,8% de cuota de mercado y un total de 161.411 visitantes.

Además, y aunque Canarias acumula el mayor gasto turístico en los primeros cinco meses del año, se desplomó un 78,3% con respecto al mismo periodo del año anterior hasta los 750 millones.

Solo en mayo, el gasto total de los turistas alcanzó los 224 millones, con un gasto medio de 1.386 euros por persona, a razón de 140 euros al día en un viaje de tipo de 9,9 días.

Además, y aunque Canarias acumula el mayor gasto turístico en los primeros cinco meses del año, se desplomó un 78,3% con respecto al mismo periodo del año anterior hasta los 750 millones.

Solo en mayo, el gasto total de los turistas alcanzó los 224 millones, con un gasto medio de 1.386 euros por persona, a razón de 140 euros al día en un viajo de tipo de 9,9 días.

Por su parte, España recibió la visita de 3,2 millones de turistas internacionales en los cinco primeros meses del año, lo que supone un 69,7% menos que en el mismo periodo de 2020, debido a la situación de crisis originada por el Covid.

En el mismo periodo de 2020 visitaron España más de 10,6 millones de turistas.

A su vez, el gasto realizado por los turistas extranjeros que visitaron España en los cinco primeros meses disminuyó un 71,5% respecto al mismo periodo de 2020, hasta alcanzar los 3.349 millones de euros.

Sólo en el mes de mayo España recibió 1,4 millones de turistas internacionales. Alemania es el principal país de residencia de estos visitantes, con 338.408, el 24,8% del total, seguido de Francia (330.656 turistas) y Países Bajos (72.135).

El gasto total realizado por los turistas internacionales que llegaron a España en mayo ascendió a 1.392 millones de euros, mientras que el gasto medio por turista se situó en 1.021 euros. Por su parte, el gasto medio diario fue de 141 euros.

La duración media de los viajes de los turistas internacionales en mayo fue de 7,3 días.

El INE no ofrece las tasas de variación interanuales de mayo de 2021 sobre mayo de 2020 debido a que el estado de alarma decretado en marzo del año pasado supuso la supresión del flujo de visitantes internacionales con destino España por motivos turísticos, por lo que no hubo ni entrada de viajeros ni pernoctaciones durante ese mes.

Como consecuencia de ello, el gasto de los visitantes internacionales con destino España por razones turísticas fue cero en mayo de 2020, por lo que tampoco se ofrecen variaciones interanuales en lo que respecta al gasto realizado en mayo de este año.

Los equipos de vacunación del SCS han administrado 1.858.619 dosis de la vacuna contra la COVID-19

0

Se ha completado la cobertura vacunal con una dosis del grupo 7, en el que se incluye la población menor de 60 años con riesgo de padecer COVID-19 grave

Vacunación contra la COVID19. Imagen de archivo.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha administrado 1.858.619 dosis de la vacuna contra la COVID-19, de las 1.984.970 recibidas, lo que supone el 93,63 por ciento de las recibidas en Canarias. Asimismo, en el Archipiélago ya hay 1.147.717 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna, es decir, el 58,53 por ciento de la población diana.

Además, hasta este jueves se había logrado la inmunización de 786.722 personas que ya han recibido la pauta vacunal completa contra el coronavirus, lo que supone el 40,12 por ciento de la población diana de Canarias.

Según la definición del Ministerio de Sanidad, la población diana a vacunar se extiende a las personas de 12 o más años. Por ello, la Consejería de Sanidad ha sumado a la estadística 215.178 personas incluidas en el grupo de edad de 12 a 15 años, por lo que la población diana de Canarias recogida en la Estrategia de vacunación asciende a 1.960.774 personas

El calendario vacunal va desarrollándose por los grupos de población diana a los que va dirigido y por vacuna disponible destinada a cada grupo de edad según la Estrategia Nacional de Vacunación contra la COVID-19. En este sentido, los equipos de vacunación de cada zona básica de salud van avanzando con cada grupo poblacional según se va finalizando el anterior, priorizando continuar con la máxima cobertura de cada grupo de edad, sin que se paralice el proceso de vacunación en ninguna isla.

Cobertura por grupos

Tras la inmunización con dos dosis de los grupos 1 y 2 (los correspondientes a los residentes y trabajadores de centros sociosanitarios y a los profesionales sanitarios de primera línea), la vacunación continúa con el resto de grupos establecidos siguiendo el criterio de vulnerabilidad y exposición.

Hay que destacar que el grupo 4, el de los grandes dependientes domiciliarios, está inmunizado el 76,63 por ciento con las dos dosis. En cuanto al grupo 5, compuesto por las personas de más de 66 años no residentes en centros de mayores, ya hay 240.393 personas que han recibido las dos dosis, es decir, el 83,30 por ciento, mientras que se ha completado al cien por cien la vacunación con una dosis de este grupo, integrado por 288.604 personas.

El grupo 3 ya está al cien por cien con una dosis y al 79,45 por ciento con dos dosis; y el grupo 6, compuesto por 66.000 personas en el que se incluye a docentes, bomberos y policías, el 79,78 por ciento ya cuenta con una dosis, mientras que el 77,28 por ciento ya está inmunizado.

También se ha completado la cobertura vacunal con una dosis del grupo 7, en el que se incluye la población menor de 60 años con riesgo de padecer COVID-19 grave, ya que se ha vacunado a las 12.326 personas incluidas, mientras que el 83,39 por ciento de este colectivo ya ha recibido la dos dosis.

Por su parte, 119.332 personas de entre 60 y 65 años que conforman el grupo 8 han recibido ya una dosis, lo que representa el 78,26 por ciento de ese colectivo; mientras que el 44,93 por ciento ya tiene la inmunización. En cuanto al grupo 9, formado por las personas que tienen entre 50 y 59 años, el 84,70 por ciento han recibido ya una dosis, y el 77,56 por ciento de ese grupo etario cuenta ya con las dos dosis.

La inoculación del grupo 10, en el que se incluyen a las personas con edades comprendidas entre los 40 y 49 años, también ha ido avanzando de modo que 149.180 personas, el 46,32 por ciento ha recibido al menos una dosis, mientras que el 25,53 por ciento ya está inmunizado. En cuanto al grupo 11, compuesto por las personas entre 30 y 39 años, el 28,45 por ciento ya tiene al menos una dosis de vacuna contra la COVID-19 y un 2,43 ya está inmunizado.

Por su parte, el grupo 12, integrado por personas con edades comprendidas entre los 20 y los 29 años, ya tiene una cobertura con una dosis del 4,59 por ciento, lo que supone 11.557 personas vacunadas.

Grave un hombre atropellado con una furgoneta en Gran Canaria

0

Al herido se le atendió en el lugar del accidente por personal del SUC

Ambulancia SUC. Imagen archivo RTVC.

Un hombre de 65 años ha sufrido politraumatismos de carácter grave al ser atropellado este viernes con una furgoneta en la plaza de San Andrés del municipio grancanario de Arucas.

El accidente se produjo hacia las 06.07 horas de este viernes. Al herido se le ingresó en el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias informó de que al herido se le atendió en el lugar del accidente por personal del Servicio de Urgencias Canario. Posteriormente, se le trasladó al centro hospitalario.