La Radio Canaria se va de ‘De campo y mar’ por el noroeste palmero

Desde el Mercado del Agricultor en Puntagorda, el programa conoce las oportunidades gastronómicas que ofrece la comarca

La Radio Canaria se va de 'De campo y mar' por el noroeste palmero este sábado 20 de diciembre a partir de las 10:00 horas

Este sábado 20 de diciembre a partir de las 10:00 horas, ‘De campo y mar‘ recorre el noroeste palmero para conocer las oportunidades que ofrece esta comarca formada por Tijarafe, Puntagorda y Garafía.

Desde el Mercado del Agricultor en Puntagorda, Clemente González hablará con responsables de cooperativas dedicadas a la elaboración de vinos y de productos agrarios. Como es habitual, también estarán presentes los representantes políticos de estas localidades.

Se sentarán en el set José Ángel Sánchez, alcalde del municipio de Garafía; Vicente Rodríguez Lorenzo, alcalde de Puntagorda; y Yaiza Cáceres Lorenzo, alcaldesa de Tijarafe, además del consejero de agricultura del Cabildo de la Palma, Alberto de Paz, y el viceconsejero de Emergencias y Aguas del Gobierno de Canarias (y ex alcalde de Tijarafe), Marcos Lorenzo.

Gastronomía

‘De campo y mar’ descubrirá la gastronomía de la zona a través de distintos productores de hortalizas, de la pimienta del mojo palmero, del almendrado o de otras elaboraciones artesanas que tienen su puesto en el Mercado del Agricultor.

Con ganaderos, ‘De campo y mar’ se adentrará en el mundo de los quesos de la comarca y sus variedades, desde curados, semicurados o frescos.

El almendrado es otro de los productos estrella de esta zona. Puntagorda es la cuna de la elaboración de este rico dulce, referente de la isla de La Palma.

Vino de Tea

Esta comarca también destaca por sus vinos, siendo la comarca de mayor producción de vinos de La Palma. No pasará por alto hacer mención a uno de sus vinos, exclusivo del lugar, y que no procede de un varietal sino del proceso de elaboración: el vino de Tea. Hablarán de ello algunos viticultores.

El ICI refuerza el servicio telefónico de atención a víctimas de violencia de género del 112

0

Se amplía el crédito con 186.792,14 euros que se suman a los 527.968 euros ya asignados por el ICI para esta anualidad

El Instituto Canario de Igualdad (ICI) ampliará el crédito dirigido a atender gastos de este año del Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia en las Salas Operativas del Servicio de atención de Urgencias y Emergencias 1-1-2, dependiente con un importe de 186.792,14 euros.

El ICI refuerza el servicio telefónico de atención a víctimas de violencia de género del 112. Cartel informativo del Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género/ Instituto Canario de Igualdad.
Cartel informativo del Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género/ Instituto Canario de Igualdad.

La aportación dineraria nominada del ICI a Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias (GSC), empresa pública que gestiona este servicio telefónico, era de 527.968 euros para 2024. Pero, el pasado 21 de noviembre GSC solicitó una aportación extraordinaria para cubrir el desfase de gastos corrientes y garantizar la prestación del servicio.

Este servicio de atención telefónica se presta desde las salas operativas del CECOES 1-1-2, en todo Canarias, durante las 24 horas del día y los 365 días del año.

1.468 llamadas este año hasta noviembre

En este 2024, hasta noviembre, recibió 1.468 llamadas relacionadas con casos de violencias contra las mujeres. De ellas, más del 53,6% (787) fueron de emergencia, lo que suponía peligro inminente para la vida de la mujer. Desde este servicio se activaron los dispositivos de los Cabildos (DEMA) en 184 ocasiones y se movilizaron 759 recursos policiales y 80 recursos sanitarios.

El sector hostelero convoca protestas en las zonas turísticas

0

Sindicatos del sector hostelero han convocado protestas este 27 de diciembre en Gran Canaria y Tenerife

Las centrales sindicales que representan a las personas trabajadoras del sector hostelería de Canarias han convocado manifestaciones en las zonas turísticas de Tenerife y Gran Canaria, este 27 de diciembre. Así lo han informado en rueda de prensa este jueves.

En dicha rueda de prensa, estuvieron representantes de los sindicatos Comisión Obreras (CCOO) Canarias, Intersindical Canaria, Unión Sindical Obrera Canarias (USO) y la Federación Sindical Canaria (FSC). Estos sindicatos lideran estas protestas.

En dichas movilizaciones van a solicitar una revisión salarial para los trabajadores de hostelería, medidas para reducir carga de trabajo y poner fin a los turnos partidos. Afirman que han llegado a un límite.

RTVC. Declaraciones: Francisco Javier Velasco, secretario de Acción Sindical de CCOO Canarias; Juan Luis Jiménez, secretario de Acción Sindical de Federación Sindical Canarias

Reclaman un convenio colectivo

Por todo esto, han reclamado con urgencia la apertura de una mesa negociadora para abordar el convenio colectivo de cara a 2025.

El sector hostelero convoca protestas en las zonas turísticas. Archivo. Persona sirviendo una caña
Archivo. El sector hostelero convoca protestas en las zonas turísticas.

El pasado 5 de diciembre, ya se manifestaron para reclamar estas mejoras, sin respuesta de la patronal. Por ello, este 27 de diciembre se volverán a movilizar en unas protestas, que se espera que asistan más de 150 mil trabajadores del sector.

Loro Parque Fundación apuesta por proyectos de protección de la biodiversidad

0

La Fundación invertirá en programas de protección de la naturaleza en 2025

Loro Parque Fundación invertirá 1.745.000 dólares en 67 proyectos de protección de la biodiversidad a lo largo de 2025. Se trata de una cifra récord en la historia de la ONG, que llevará el acumulado histórico por encima de los 29 millones de dólares.

Este importe se determina, cada año, en la reunión anual del consejo científico de Loro Parque Fundación. En dicho encuentro, se analizan los diferentes proyectos que son presentados a valoración, procedentes de todos los lugares del mundo.

El consejo de la Fundación reúne a algunos de los mayores expertos en el campo de la conservación y protección de la biodiversidad. Entre sus componentes están el Dr. Jon Paul Rodriguez, presidente de la Comisión para la Supervivencia de las Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Dr. Antonio Fernández, director del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (IUSA- ULPGC).

Asimismo, participan también la Dra. Robin Ganzert, presidenta y CEO de Global Humane, la mayor certificadora de prácticas de bienestar animal del mundo, el Dr. Matthias Reinschmidt, director del Zoo de Karlsruhe, y el Profesor Dr. Vincent M. Janik, representante científico del Instituto Marítimo Escocés de la Universidad de St. Andrews.

Los miembros del consejo científico junto al Dr. Javier Almuna, director de Loro Parque Fundación, el Dr. Rafael Zamora, director científico de Loro Parque Fundación y los miembros del patronato de la ONG (Wolfgang, Christoph, Brigitte e Isabel Kiessling), decidieron la inversión.

En la reunión se realizó un completo análisis de los proyectos de protección y rescate de especies presentados. Donde se tuvieron en cuenta todos los aspectos que permitirán sacar adelante los proyectos evaluados y su trascendencia para la biodiversidad.

Treinta años de Loro Parque Fundación

Loro Parque Fundación acaba de cumplir treinta años protegiendo a los animales y sus hábitats. A lo largo de sus 3 décadas de vida, la Fundación ha salvado a 12 especies de loros de la extinción. Además de desarrollar más de 276 proyectos en todo el mundo en los que se invertirán más de 29 millones de dólares.

Este año están ya en marcha 80 proyectos que supondrán una nueva esperanza de muchas especies y ecosistemas.

La inversión dotará de capacidad a 67 proyectos de recuperación de especies en todo el mundo

Loro Parque Fundación apuesta por proyectos de protección de la biodiversidad y ha logrado mejorar el estado de conservación de numerosas especies contando con la mayor reserva genética de estas aves en el mundo.

Ha sido un esfuerzo que lleva detrás muchos años de trabajo intensivo y el esfuerzo de numerosos profesionales. En el contexto actual, en el que la sexta extinción masiva amenaza la vida de millones de animales y pone en serio riesgo el equilibrio del planeta.

Los hitos de conservación conseguidos por la Fundación ilustran la importancia de la labor de centros de conservación como Loro Parque y Poema del Mar, para la obtención de los conocimientos necesarios que permitan desarrollar acciones efectivas de preservación de la fauna en su medio natural.

El Gobierno de Canarias impulsará la Vivienda Asequible Incentivada

0

El Gobierno de Canarias ha anunciado la regulación de la vivienda asequible incentivada con el objetivo de «destinar vivienda libre a precios más reducidos»

Informa RTVC

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha anunciado este jueves que el Ejecutivo estudia la regulación de la vivienda asequible incentivada, «que permitirá destinar vivienda libre al alquiler a precios más reducidos».

Asimismo, Rodríguez ha señalado que también se encuentran trabajando en un nuevo decreto que agilice la tramitación de licencias urbanísticas en las administraciones locales. Con estas medidas, el consejero afirma que desde el gobierno pretenden «responder a las demandas de los canarios y canarias de manera eficiente, poniendo siempre a las personas en el centro de nuestras políticas».

Rodríguez ha realizado estas declaraciones en el Foro ‘El compromiso canario con la vivienda: nuevas iniciativas para un desafío global’, donde ha defendido que, con esta iniciativa, «Canarias se convertirá en la primera Comunidad Autónoma en regular esa figura recogida en la ley estatal para aumentar las posibilidad de acceso también a la vivienda libre».

Vivienda Asequible Incentivada, dirigido a «la clase media»

Desde la consejería han explicado que la vivienda asequible incentivada «se trata de vivienda que no es protegida, es decir, vivienda libre, pero que tiene un precio fijado para el alquiler con unos precios máximos».

A su vez, Rodríguez ha señalado que estas viviendas están dirigidas a «la clase media«, tanto personas como familias, «que no tienen condiciones para acceder a una vivienda pública ni tampoco a una vivienda protegida», pero que menos aún encuentran vivienda en el mercado libre.

Para ello, el Gobierno de Canarias pretende establecer incentivos de carácter urbanístico para «animar a la construcción de esta nueva modalidad de inmuebles«.

El Gobierno de Canarias impulsará la Vivienda Asequible Incentivada
La vivienda asequible incentivada tendrá fijado un precio de alquiler. Foto cedida por la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias

Agilizar las licencias urbanísticas en los ayuntamientos

Para incentivar la vivienda asequible, el consejero ha declarado que desde el gobierno tienen como objetivo poner en marcha un nuevo decreto, previsiblemente en el primer trimestre del próximo año, que esté centrado en la agilización de las licencias urbanísticas.

«Somos plenamente conscientes de que los inversores que quieren construir vivienda protegida se encuentran muchas veces, en muchos ayuntamientos, con obstáculos a la hora de obtener permisos para las licencias», ha señalado Rodríguez.

Desde la consejería, tienen como objetivo «facilitar herramientas a los ayuntamientos para que puedan otorgar esas licencias de manera mucho más ágil».

El Gobierno canario avalará el 15% de las hipotecas

Con todo, el Gobierno de Canarias anunció hace unos días que en 2025 impulsará la ‘Hipoteca Joven’, una ayuda «para facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes» de entre 18 y 40 años.

Con una partida de 3.000.000 de euros, el Gobierno avalará el 15% de las hipotecas para la compra de la primera vivienda habitual, tratando de sufragar el porcentaje que no avalan las entidades financieras: «En lugar del 80% que financian normalmente las entidades financieras, pues vamos a poder llegar a la financiación hasta el 95%, porque el Gobierno de Canarias avalará hasta el 15%».

La UD Las Palmas juega su último partido del año en Televisión Canaria

Un partido clave para los amarillos que se podrá seguir este domingo en directo en Televisión Canaria

El canal público ofrecerá una previa desde las 16:30 horas y un especial postpartido con entrevistas y análisis

Este domingo 22 de diciembre, a las 17:30 horas, la Unión Deportiva Las Palmas afronta su último encuentro de 2024 frente al RCD Espanyol de Barcelona, con el objetivo de dejar atrás la zona de descenso.

Un partido decisivo para el futuro de los amarillos en la Liga EA Sports que se emitirá en directo en Televisión Canaria con el habitual previo desde una hora antes, a partir de las 16:30 horas. El periodista deportivo Jesús Izquierdo estará al frente de la previa en la que los espectadores podrán conocer las principales noticias de última hora, declaraciones y análisis de la jornada. Le acompañarán Miguel Ángel Valerón en los comentarios tanto de la previa como del partido, y la periodista Xaila Falcón, quien estará realizando las entrevistas a pie de campo antes y después del encuentro.

Tras el encuentro, la tarde futbolística se alargará con el repaso de las mejores y más polémicas jugadas y las reacciones en directo de los protagonistas.

1-0 | El CD Tenerife cae ante El Huesca

0
CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

El CD Tenerife pierde en el campo de El Huesca y se pone a 11 puntos de los puestos de salida del descenso. No consigue marcar fuera de casa

1-0 | El Tenerife cae ante El Huesca
El CDTenerife cae ante El Huesca. Fotografía: CD Tenerife

El CD Tenerife vuelve a perder en el campo del Huesca. El 1-0 lo sigue dejando como colista de la tabla clasificatoria y en los puestos de descenso.

El ritmo lento del partido y con escasas llegadas a las porterías, mantenía igualado el marcador. Ninguno de los dos equipos quiso dominar el balón.

Calendario CD Tenerife 24-25

El Tenerife se limitó a contener en el centro del campo, y en alguna ocasión se acercó al área local. El Huesca replegaba bien con acumulación de defensas, impidiendo las penetraciones de los tinerfeños.

El delantero del CD Tenerife, Ángel, tuvo su oportunidad. Disparó desde el frontal enviando el balón cerca del poste izquierdo, y posteriormente sería en otra llegada con otro disparo de Enric Gallego, dos minutos más tarde, que paró Dani Jiménez.

Ángel jugador del CD Tenerife en una jugada frente al Huesca / CD Tenerife
Ángel jugador del CD Tenerife en una jugada frente al Huesca / CD Tenerife

El Huesca inauguró el marcador tras una jugada de Valentín por la banda derecha, que una y otra vez se marchó de sus defensores, y el pase de Loureiro. El portero del Tenerife, Soko solo tuvo que empujar el balón al fondo de la portería.

Segunda parte

El CD Tenerife salió en la segunda parte con ganas de cambiar el marcador. El remate de Enric Gallego, en el minuto 50, desde la banda derecha que envió el balón delantero desviado a la derecha de Dani Jiménez.

El Huesca, pudo aumentar la ventaja en el marcador con una jugada de Kortajarena que Javi Hernández en el minuto 55 que hizo intervenir a Edgar Badía en una buena parada.

El Huesca pudo sentenciar el partido en una jugada de Javi Hernández que remató Soko desde cerca de la portería visitante en el minuto 79 despejando Badía una clara ocasión de gol de los locales.

El Tenerife lo intentó al final, pero no pudo superar la defensa del rival.

Canal de WhatsApp de RTVC

Ficha técnica:

1 – SD Huesca: Dani Jiménez; Valentín (Abad, m. 74), Loureiro, Blasco, Jorge Pulido, Vilarrasa; Kortajarena (Mier, m. 69), Sielva, Javi Hernández (Jordi Hernández, m. 81); Soko (Enrich, m. 81) y Unzueta (Joaquín, m. 69).

0 – CD Tenerife: Badía; Mellot, Sergio González, José León, Guerrero; Cantero (Moreno, m. 65), Diarrá (Teto, m. 77), Aarón (Senhaidji, m. 90+1), Waldo; Angel (Mesa, m. 65) y Enrich Gállego.

Goles: 1-0, m. 35, Soko.

Arbitro: Arcediano Monescillo (CTA Castilla-La Mancha). Amonestó por parte del Huesca a Loureiro y Jorge Pulido; y por parte del Tenerife a Diarrá.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada de la Liga Hypermotion entre el Huesca y el Tenerife en el estadio del Alcoraz ante 4.638 espectadores.

Lotería Navidad 2024 RTVC

Televisión Canaria retransmite este sábado la Kings and Queens League 2024

Este sábado, a las 18:30 horas, la televisión pública canaria ofrece las finales de este novedoso formato desde el Heliodoro Rodríguez López

Con los comentarios de Yesenia Ortiz y la narración de Gonzalo Rodríguez

El espectáculo de la Kings League llega por primera vez a Televisión Canaria. Este sábado 21 de diciembre, a partir de las 18:30 horas, el canal público retransmite las finales anuales del formato futbolístico ideado por el ex-jugador internacional Gerard Piqué, y que esta edición se disputan en el estadio Heliodoro Rodríguez López de Tenerife.

Los mejores equipos en categoría femenina y masculina disputarán respectivamente la Tenerife Queens & Kings League Finals en un emocionante encuentro que se podrá seguir en el canal público con la narración del conocido cáster del formato, Gonzalo Rodríguez y los comentarios de una de las jugadoras canarias de esta competición, la gomera Yesenia Ortiz.

La final de la Kings League se juega entre los equipos de xBuyer Team y Jijantes FC, vencedores de las semifinales de la semana pasada, y se emitirá en directo a las 18:30 horas.

El equipo que preside Gerard Romerose juega el doblete, ya que su homónimo femenino también ha llegado a la final; El Jijantas FC se enfrentará a Las Troncas FC, grandes vecedoras de la temporada con equipo siete victorias a sus espaldas. Un cruce que se podrá seguir a las 19:30 horas.

Se espera un gran ambiente en el recinto santacrucero en una tarde que promete sorpresas y espectáculo al público joven que sigue mayoritariamente esta liga, nativa de las redes sociales.

Canarios atrapados en Mayotte esperan a ser evacuados

Una majorera y dos grancanarios residentes en el archipiélago de Mayotte han contado en La Radio Canaria cómo afrontan los días tras el paso del ciclón Chido.

Viviendas derruidas en Mayotte a causa del ciclón tropical Chido | Foto: RTVC.

El archipiélago francés de Mayotte, ubicado en el océano Índico, fue arrasado por el ciclón tropical Chido el pasado 14 de diciembre. Desde entonces, los canarios Sandra Cabrera, Francisco Benítez y Chahida Asousi esperan a ser evacuados. En el programa Canarias Al Cierre de La Radio Canaria, los tres profesores, residentes en la isla Petite-Terre, han narrado las consecuencias que ha dejado el desastre natural y la angustia por la que están pasando. Alertan de que la situación es crítica, sin agua, sin luz y prácticamente sin alimentos.

Según las palabras de Sandra Cabrera, el ciclón ha transformado su casa en escombros. A causa de la tormenta, que se mantuvo desde las 8.00 horas hasta las 14.00 horas, su vivienda ha quedado sin techo, sin ventanas y con los muebles destrozados. “Pensábamos que en cualquier momento el edificio se iba a caer. La sensación era como de un terremoto”, ha relatado.

La majorera ha explicado que lo más impactante es la imagen que ha quedado después de lo ocurrido. El paisaje se encuentra cubierto de chabolas derruidas, árboles arrancados de raíz y coches bajo los escombros. «No hay techo, no hay árboles, no hay casas. Los coches están sin cristales y los postes de electricidad están caídos», ha descrito. En este sentido, ha afirmado que el caos es tal que hay familias con niños que llevan incluso cuatro días sin comer.

Además, se ha mostrado preocupada en cuanto a la situación de sus alumnos. Sandra enseña a más de 300 estudiantes y apenas sabe nada de ellos, ya que muchos residen en las zonas más afectadas y permanecen incomunicados.

«Sigo teniendo esa sensación de miedo cada vez que salgo a la calle»

Por su parte, Francisco Benítez y Chahida Asousi residen juntos. Benítez ha explicado que, a diferencia de Sandra, su hogar ha sufrido menos daños. Ha agradecido que el viento tan solo levantara un tercio del techo del apartamento. Sin embargo, lo que más le inquieta es la falta de información sobre las zonas más devastadas. Ha explicado que los fallos eléctricos y en la cobertura de internet han dificultado enormemente las comunicaciones. «Trato de ahorrar toda la batería posible en el móvil para contactar con mi familia. No quiero malgastarla», ha contado.

Para Chahida, la situación es todavía muy angustiante. Tras seis días desde el paso de Chido, aún sigue sintiendo la misma sensación de devastación. «Sigo teniendo esa sensación de miedo cada vez que salgo a la calle. Y lo peor no es lo que hemos visto, sino lo que se va a descubrir poco a poco», ha comentado. Tanto ella como sus compañeros intentan mantenerse optimistas y confían en que el Gobierno español encuentre una solución que les permita salir de la isla. No obstante, no tienen indicios de que vaya a ser así pronto.

Canarios esperan a ser evacuados

La evacuación de los afectados por el ciclón, según Sandra Cabrera, sigue sin concretarse debido a la falta de coordinación y claridad en los protocolos establecidos. Ha afirmado que, por el momento, el Gobierno de España no ha contactado directamente con ellos. «La única información que recibimos es que las decisiones las toma el Estado francés«, ha declarado. Aunque se ha priorizado la evacuación de personas vulnerables, como familias con niños, embarazadas y enfermos, el proceso es caótico. La profesora ha expuesto que gran parte de los incluidos en la lista de traslados no es consciente de ello y otra buena parte ocupa plazas sin estarlo. Esto, sumado a la incertidumbre sobre la reanudación de vuelos comerciales, los mantiene a la espera de una solución.

“La que se avecina” este viernes en ‘Una mala noche’ con la actriz Cristina Medina

El late night de Televisión Canaria recibe esta noche la visita de Cristina Medida, Nines en la serie «La que se avecina»

El humor isleño y disparatado protagoniza el prime time de la noche del viernes en Televisión Canaria con ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’, a las 22:30 horas. El late night presentado por Aarón Gómez y un elenco formado por algunos de los mejores humoristas de Canarias.

Esta semana, el programa recibe la visita de la actriz Cristina Medina, quien alcanzó gran popularidad por su papel de Nines Chacón en la serie ‘La que se avecina’. El presentador entrevistará a la invitada, quien compartirá divertidos momentos con Carmen Cabeza y otros colaboradores del programa.

Los humoristas Víctor Hubara y Carlos Pedrós participarán con sus personajes más aplaudidos, el Kinki y el Murguero, mientras que Kike Pérez y Darío López se sumarán en “La Bajadita”, que esta vez tomará “la felicidad” como leitmotiv para su disparatada conversación final.

Además, tendrá lugar una nueva entrega del Talent Chou de ‘Una mala noche’, con Abián Díaz como maestro de ceremonias, donde esta vez varios canarios mostrarán a los espectadores sus aptitudes musicales.