Buscan familias en La Palma para acoger niños saharauis

El plazo para inscribirse al programa ‘Vacaciones en Paz’ finaliza la próxima semana y necesitan familias en La Palma para acoger niños saharauis

La Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui busca familias en La Palma para niños saharauis en los meses de julio y agosto.

Informa: RTVC

El plazo para inscribirse en el programa ‘Vacaciones en Paz’ finaliza la próxima semana, y necesitan familias para los niños que no han conseguido salir aún de Tinduf. En este campo de refugiados de Argelia viven en condiciones extremas con temperaturas que rozan los 50 grados y con carencias en muchos servicios básicos.

María Duque, Presidenta de María Duque de ACAPS La Palma.

‘Vacaciones en Paz’ les permite durante los meses de verano tener revisiones médicas, una alimentación equilibrada e incluso la posibilidad de aprender el castellano.

Faltan familias

María Duque, presidenta de la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui, destaca que muchas familias que solían acoger a los mismos niños año tras año, no podrán hacerlo esta vez por problemas personales, y al no haber nuevas familias, estos niños no pueden venir.

Duque hace un llamamiento a las familias de La Palma para que se unan al programa «Vacaciones en Paz». Una iniciativa solidaria y humana, con el que pueden ofrecer un hogar temporal durante los meses de julio y agosto.

El programa tiene objetivos sociales y sanitarios. Permite a estos menores acceder a revisiones médicas básicas y a una alimentación equilibrada, fomenta valores de solidaridad y convivencia en la sociedad canaria.

Desde que comenzó el programa de ‘Vacaciones en Paz’ más de 100 niños llegan cada año llegan al archipiélago.

Las familias interesadas pueden solicitar información en el número de teléfono: 690 004 779 o enviar un correo electrónico a info@acapscanarias.com o consultar la web, https://acapscanarias.com/.

El Hierro celebra la Apañada, su feria más importarte del sector primario

San Andrés, en El Hierro, dio comienzo este sábado a su feria más importante del sector primario, la Apañada

Informa RTVC

San Andrés, en El Hierro, vive un fin de semana intenso con la celebración de la feria más importante del sector primario en la isla, la Apañada

El evento incluye una amplia agenda de actividades: muestras agroalimentarias y artesanales, talleres infantiles, catas, exhibiciones de doma, folklore, paseos ecuestres y presentaciones culturales.

Entre las novedades, habrá una demostración de corte de carne y actividades vinculadas al sector pesquero y apícola.

El domingo, se realizará la exhibición de ganado, carreras de caballos y barriles, y se entregarán distinciones al sector primario. La feria apuesta por la participación, la inclusión y la promoción del patrimonio rural de El Hierro.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Desciende en un 10% el número de fumadores en Canarias en dos años

0

Pese a que ha bajado un 10% los fumadores de tabaco convencional en Canarias, todavía llama la atención el uso de los vapeadores

Desciende en un 10% el número de fumadores en Canarias en dos años
Desciende en un 10% el número de fumadores en Canarias en dos años. Foto de archivo

El número de fumadores no para de bajar en Canarias. Solo en dos años el porcentaje de consumidores ha descendido en un 10%. Sin embargo, todavía hay que poner el ojo en los vapeadores.

Tal es así, que la Asociación Española contra el Cáncer llama la atención sobre el uso de vapeadores, igual o incluso más perjudiciales que los cigarrillos.

Este sábado, el Día Mundial contra el tabaco coincide con el anuncio del Gobierno de España de prohibir su consumo en fiestas al aire libre o en terrazas. 

Informa RTVC

Nueva ley

La nueva ley del Tabaco prohibirá fumar y vapear en campus universitarios, centros docentes, instalaciones deportivas, vehículos con fines laborales y zonas exteriores de ocio, terrazas de hostelería y marquesinas de transporte, que serán declarados libres de humo para “proteger a la población y desnormalizar el consumo de tabaco en lugares compartidos”.

La norma incluye la regulación del uso de cigarrillos electrónicos y dispositivos de tabaco calentado. Estos se equiparán normativamente al tabaco convencional en cuanto a restricciones de uso en espacios públicos. Así lo informó por medio de un comunicado el Ministerio de Sanidad.

El Real Decreto que desarrolla esta regulación se ha remitido al marco europeo para su evaluación y alegaciones.

Industria del tabaco

Ahora, la Asociación Española contra el Cáncer ha solicitado a las administraciones públicas que no concedan licencias a los festivales de música que estén patrocinados por los nuevos productos de la industria del tabaco.

La petición, que fue lanzada el 30 de mayo, se enmarca en el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El calor aprieta en Canarias con temperaturas que alcanzan los 32 grados

En Canarias, se registran temperaturas que pueden alcanzar los 32 grados en el sur de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote

Informa RTVC

El calor aprieta en el último día del mes de mayo con temperaturas que pueden alcanzar los 32 grados en Canarias, concretamente, en el sur de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

En estos casos, el mejor aliado para los isleños está siendo el ventilador o el aire acondicionado.

Y es que, las temperaturas van a continuar en ascenso este sábado, 31 de mayo. Además, la calima será protagonista en el Sur y Este de las islas.

Las Teresitas

La playa de Las Teresitas, En Santa Cruz de Tenerife, estaba repleta. Los 25 grados que han registrado los termómetros están detrás de la estampa veraniega.

La afluencia no solo se ha notado en la arena, también en la vía de acceso generando colas en el tráfico para acceder a la playa. Las temperaturas mínimas para esta jornada de sábado no bajarán de los 20 grados. 

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El puente de Canarias deja una buena ocupación en las islas

Las reservas en los alojamientos en Canarias se han mantenido como otros años entre el 60% y el 70%

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

En este puente de Canarias los datos de ocupación han sido muy similares a los de otros años. Cabe destacar que tampoco ha cambiado la manera que se tiene de disfrutar los días libres, la mayoría opta por viajar y hacer una pequeña escapada o bien por ir a la playa.

Puente en Canarias

Que este 2025 el Día de Canarias cayera en viernes ha permitido que muchos hayan aprovechado el puente para viajar, tanto, dentro, como fuera de las islas. A pesar de ello, las reservas en Canarias se han mantenido como otros años entre el 60% y el 70%.

Aquellos que han optado por quedarse en Canarias han decidido visitar islas como Fuerteventura en busca de playas y del buen tiempo.

Las reservas en los alojamientos en Canarias se han mantenido como otros años entre el 60% y el 70%
Imagen archivo RTVC.

Althay Pérez y Fran Baraja cantan a la canariedad en ‘Una mala noche’

Con motivo del Día de Canarias, el late night de Televisión Canaria presenta un programa especial lleno de humor, música tradicional renovada y espíritu isleño

Este domingo 2 de junio, a las 23:50 horas, el Día de Canarias se cuela en el late night ‘Una Mala Noche (la tiene cualquiera)’, presentado por Aarón Gómez. El espacio de humor y entrevistas se viste de identidad isleña para celebrar la canariedad con un programa especial cargado de talento, folclore y humor.

Para la ocasión, el espacio contará con la presencia de dos referentes que han sabido reinventar la música tradicional del Archipiélago: el timplista majorero Althay Pérez y el músico tinerfeño Fran Baraja. Junto a Aarón Gómez, conversarán sobre sus trayectorias, su visión contemporánea del folclore y el significado de ser canario hoy. Además, ofrecerán una actuación musical en directo, uniendo sus estilos sobre el escenario del programa.

El especial canario incluirá también el habitual toque de humor del programa, con secciones como la «ruleta de canarismos» de Carmen Cabeza, el Desinformativo con Jorge Galván y Carlos Pedrós, y el irreverente espacio de entrevistas de Roberto Kamphoff, que esta vez contará con la surrealista presencia de Alisio y Calima. Además, Ninfa presenta una nueva entrega del Talent Chou, esta vez con el folclore canario como protagonista.

Los Reyes regresan esta semana a La Palma para reencontrarse con ciudadanos afectados por la erupción del Tajogaite

Se trata de la tercera visita de los Reyes, desde la erupción volcánica que se inició el 19 de septiembre de 2021

Visita de Los Reyes a La Palma
Los Reyes visitan La Palma por la erupción del Tajogaite. Imagen archivo.

Los Reyes junto al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, mantendrán un encuentro este viernes, 6 de junio, con una representación de ciudadanos y ciudadanas afectadas por la erupción del volcán Tajogaite, en La Palma. Los monarcas regresan a la isla para conocer las tareas de reconstrucción en los núcleos afectados por la catástrofe.

Se trata de la tercera visita de los monarcas, desde la erupción volcánica que se inició el 19 de septiembre de 2021. En este nuevo encuentro con los afectados y afectadas, asistirá, además del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, según ha precisado el Ejecutivo en una nota.

La reunión se desarrollará el viernes, 6 de junio, a las 20:15 horas, en la Plaza de La Laguna, en el municipio de Los Llanos de Aridane.

Los Reyes en La Palma

La primera visita de Felipe VI y doña Leticia a La Palma se produjo el 23 de septiembre de 2021, cuatro días después de iniciarse la erupción del volcán Tajogaite. Seis meses después, en marzo de 2022 regresaban a la isla para asistir, en el caso del Rey, a la XXVI Conferencia de Presidentes.

Posteriormente presidieron el acto de homenaje a los ciudadanos de La Palma, a la sociedad canaria, a los cuerpos y fuerzas de seguridad, científicos, profesionales de emergencias y protección civil, Cruz Roja y voluntarios que colaboraban en la ayuda con los damnificados y que se celebró en el Museo Insular del Convento de San Francisco.

Los Reyes vuelven a La Palma para ver las tareas de reconstrucción tras la erupción del Tajogaite

Los Reyes de España regresan a La Palma el próximo viernes 6 de junio para conocer las tareas de reconstrucción tras la erupción del volcán. Se trata de la tercera visita que realizan desde entonces

Los Reyes vuelven a La Palma para ver las tareas de reconstrucción tras la erupción del Tajogaite

Los Reyes junto al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, mantendrán un encuentro el próximo viernes, 6 de junio, con una representación de ciudadanos afectados por la erupción del volcán Tajogaite, en La Palma. Los monarcas regresan a la isla para conocer las tareas de reconstrucción de los núcleos afectados por la catástrofe natural.

Se trata de la tercera visita de SS.MM. los Reyes, desde la erupción volcánica que se inició el 19 de septiembre de 2021. Esta se suma al interés permanente que ha mostrado Casa Real por la evolución de la emergencia durante los meses que permaneció activo el volcán, así como, posteriormente en las tareas de recuperación y reconstrucción socioeconómica y urbanística de La Palma.

En este nuevo encuentro con los afectados y afectadas, que se desarrollará el viernes, 6 de junio, a las 20:15 h, en la Plaza de La Laguna, en el municipio de Los Llanos de Aridane, asistirá además del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez.

Visitas de Los Reyes

La primera visita de Felipe VI y doña Leticia a La Palma se producía el 23 de septiembre de 2021, tan solo cuatro días después de iniciarse la erupción del volcán Tajogaite.

Seis meses después, en marzo de 2022 regresaban a la isla para asistir, en el caso del Rey, a la XXVI Conferencia de Presidentes. Posteriormente, presidió el acto de homenaje a los ciudadanos de La Palma, a la sociedad canaria, a los cuerpos y fuerzas de seguridad, científicos, profesionales de emergencias y protección civil, Cruz Roja y voluntarios que colaboraban en la ayuda con los damnificados que se celebró en el Museo Insular del Convento de San Francisco.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Antigua pide que el Hospital majorero lleve el nombre de Guillermo Sánchez

La propuesta para el nombre del Hospital contó con el respaldo de todos los partidos, salvo Coalición Canaria

Ayuntamiento de Antigua
Imagen archivo RTVC.

El pleno del Ayuntamiento de Antigua ha acordado respaldar la propuesta del Colegio de Médicos de Las Palmas para que el Hospital Insular de Fuerteventura lleve el nombre del médico y ex presidente del Cabildo Guillermo Sánchez Velázquez.

La propuesta contó con el respaldo de todos los partidos, salvo Coalición Canaria, ha informado este sábado el Ayuntamiento de Antigua en un comunicado.

Hospital majorero

La denominación definitiva del Hospital Insular de Fuerteventura se encuentra en procedimiento y sin definir por parte de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, por lo que el Colegio de Médicos de Las Palmas propone la denominación de Hospital Insular de Fuerteventura Guillermo Sánchez Velázquez.

Una propuesta, ha señalado el alcalde, Matías Peña, que “recogemos y aprobamos sin duda alguna en el Ayuntamiento de Antigua por hacerse eco de la demanda social y vecinal que reivindica el trabajo desarrollado por Guillermo Sánchez Velázquez, no sólo ejerciendo su oficio en todos los rincones de la isla sino como impulsor de que hoy exista una red sanitaria en la isla, participando en la construcción de la primera clínica pública en la capital”.

Trayectoria histórica

“Coincidimos con el Colegio de Médicos en reconocer la trayectoria histórica, profesional y de compromiso de Guillermo Sánchez Velázquez con la isla y su vínculo por tanto con el Hospital Insular de Fuerteventura”, ha añadido.

Médico de profesión, fue durante una década presidente del Cabildo de Fuerteventura. Además, participó en la creación y promovió infraestructuras básicas como el primer hospital, conocido como Clínica Virgen de La Peña, y posteriormente la apertura del Hospital General de Fuerteventura en su emplazamiento actual o el aeropuerto.

Guillermo Sánchez Velázquez falleció a principios de 2025 con 98 años de edad.

Las Palmas de Gran Canaria se prepara para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas

0

El acto principal, que tendrá lugar el 6 de junio, se conmemorará el Día de las Fuerzas Armadas con demostraciones aéreas, anfibias y terrestres en la Playa de Las Alcaravaneras

Exposición del arsenal de las Fuerzas Armadas en Gran Canaria. RTVC.

Las Palmas de Gran Canaria se prepara para acoger la próxima semana el Día de las Fuerzas Armadas, que este año tiene a la ciudad como sede principal. El evento contará con una revista aeronaval en bahía de la capital, a la altura de la catedral de Santa Ana, y una exhibición con demostraciones aéreas, anfibias y terrestres en la Playa de Las Alcaravaneras en la que participará el rey Felipe VI

Las Palmas de Gran Canaria se prepara para la celebración del Día de las Fuerzas Armadas
Las Palmas de Gran Canaria se prepara para la celebración del Día de las Fuerzas Armadas. Foto de archivo

Los actos principales tendrán lugar el próximo viernes, 6 de junio, con la celebración de la revista aeronaval que dejará una imagen para la historia de la ciudad. En ella participarán un total de 23 aeronaves y 14 buques, entre ellos el submarino S-81 ‘Isaac Peral’ de la Armada Española. El acto tendrá lugar a las 15:00 horas en la Avenida Marítima, a la altura de Triana y Vegueta.

Posteriormente, a las 16:30 horas, la Playa de Las Alcaravaneras será el escenario de una exhibición con demostraciones aéreas, anfibias y terrestres protagonizadas por Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del Espacio, y la Guardia Civil.

La organización de este evento motivará la restricción de uso y acceso a la playa y a sus locales durante los días 5 y 6 de junio. Así, queda prohibido el baño durante ambas jornadas.

Actividades

A partir del 2 de junio, se procederá a retirar los postes de redes de voleibol y porterías de fútbol instaladas en las zonas deportivas, y se desplazará la torre de vigilancia y salvamento hacia el extremo sur.

Durante la celebración del evento, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía y a visitantes el uso de transporte público. Además de, su colaboración para minimizar la generación de residuos y el cumplimiento de los horarios establecidos para evitar las molestias que estas actividades puedan ocasionar a residentes.

El Ministerio de Defensa también ha preparado una serie de actos para conmemorar durante toda la próxima semana el DIFA, que tiene como día principal el 7 de junio. Así, a partir del martes, 3 de junio, y hasta el domingo, 8 de junio, el Arsenal y el Muelle de Santa Catalina acogerán exposiciones estáticas y presencia naval.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S