Intenta entrar en una playa en un todoterreno con 200 botellas de cerveza

0

El conductor fue informado de que le iban a imponer una sanción de hasta 3.000 euros

Lepe
Imagen cedida.

La Policía Local de Lepe (Huelva) ha interceptado un vehículo todoterreno que intentaba acceder a la playa de La Antilla a través de una pasarela peatonal con unos 200 botellas de cerveza en hielo en su parte posterior.

En la tarde de este viernes fue detectado el vehículo intentando acceder a la playa. Cuando los agentes llegaron a su altura comprobaron que en la zona posterior llevaba unos 200 botellinas con el hielo correspondiente para ser consumidos en la playa.

Sanción de 3000 euros

El conductor fue informado de que le iban a imponer una sanción de hasta 3.000 euros por acceder a la playa con vehículos no autorizados.

“Aunque pueda parecer muy guay, acceder a la zona de baño con un todoterreno cargado de botellines en plan colegueo” puede derivar en sanciones que rondan los 3.000 euros. «Más aún si lo hace por una pasarela habilitada para el público y a la que se le han causado algunos desperfectos”, indicó la Policía en sus redes sociales.

Los equipos de vacunación del SCS han administrado 2.751.276 dosis de vacunas contra la COVID19

0

En el Archipiélago el 80,59 por ciento de la población diana ya está vacunada contra la Covid19

vacunación
Imagen de archivo RTVC.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que los equipos de Enfermería del Servicio Canario de la Salud han administrado 2.751.276 dosis de vacunas hasta este viernes, lo que supone un 92,58 por ciento de las 2.971.940 recibidas.

Por lo tanto, en el Archipiélago el 80,59 por ciento de la población diana (aquella de más de 12 años que asciende a 1.960.774 personas) ya está vacunada contra la COVID-19, puesto que ya hay 1.580.233 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna. Esto supone que el 84,46 por ciento de los mayores de 16 años (que era la población diana cuando comenzó la campaña) tiene al menos una dosis.

Pautas inmunizadas

Además, hasta este viernes se había logrado inmunizar a 1.322.090 personas que ya han recibido la pauta completa de vacunación, lo que representa el 67,43 por ciento de la población diana del Archipiélago. Si se toma como referencia la población diana inicial (los mayores de 16 años) en Canarias, el 70,66 por ciento está ya inmunizado.

En la actualidad los grupos del 1 al 7 (residentes y personal sanitario y sociosanitario de residencias; personal sanitario; grandes dependientes y cuidadores principales; personas vulnerables; colectivos con función esencial como docentes y policías y personas con condiciones de muy alto riesgo) se encuentran ya vacunados con dos dosis entre el 99,5 y el 100%.

Rescatada en La Palma un ejemplar de tortuga boba

0

El personal de Medio Ambiente acudió a la zona y recogió el ejemplar, al que, lamentablemente, hubo que amputarle la aleta

tortuga
Imagen cedida.

El Cabildo de La Palma informó del rescate durante esta semana de un ejemplar tortuga boba (Caretta caretta) de 36 kilos.

Fue avistada por los vecinos de la localidad de Puerto Espíndola con una gran cantidad de material de artes de pesca y rafia enredados en su aleta delantera derecha. Algo que le impedía nadar con normalidad, ocasionándole graves heridas.

Estado de la tortuga

El personal de Medio Ambiente acudió a la zona y recogió el ejemplar. Lamentablemente, hubo que amputarle la aleta porque se encontraba completamente necrosada.

En un comunicado, la consejera del área, María Rodríguez, destacó «el buen hacer de la ciudadanía al dar con prontitud la voz de alarma, demostrando su compromiso por la conservación y la biodiversidad».

Sanidad anima a las mujeres embarazadas a vacunarse contra la COVID19

0

Las vacunas indicadas para mujeres gestantes son las de ARN mensajero: Pfizer y Moderna

vacuna
Imagen archivo RTVC.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias anima a las mujeres embarazadas, en periodo de lactancia o aquellas que deseen quedarse embarazadas a que se vacunen contra la COVID-19 con vacunas de ARN mensajero para, de esta manera, protegerse a sí mismas y a sus bebés de contraer la enfermedad con cuadro clínico grave.

La evidencia ha demostrado que las mujeres embarazadas tienen más riesgo de padecer COVID-19 de manera grave, lo que supone una mayor probabilidad de requerir un ingreso en UCI con ventilación mecánica.

Vacunación en las gestantes

Además, las gestantes que no están vacunadas pueden tener más riesgo de sufrir resultados adversos relacionados con el embarazo, como tener un parto pretérmino, que es aquel que se produce antes de tiempo.

Además, según un estudio desarrollado en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife, la leche materna de las madres lactantes vacunadas contra la COVID-19 tiene anticuerpos generados por la vacuna que se traspasan al bebé otorgándole protección.

Pfizer y Moderna

Por todo ello, la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud acordó recomendar la vacunación contra el coronavirus a las mujeres embarazadas.

Lo ideal es que las mujeres embarazadas lleguen inmunizadas al periodo de mayor riesgo de complicaciones en caso de contagio, es decir, a finales del segundo trimestre y durante el tercer trimestre del embarazo.

Las vacunas indicadas para mujeres gestantes son las de ARN mensajero: Pfizer y Moderna.

El Cabildo de La Gomera informa de cortes la próxima semana en la GM-1 entre La Meseta y Cruce de Epina

Las interrupciones en el tráfico rodado comenzarán el próximo martes, 17 de agosto, y durarán cuatro semanas

Epina
Imagen de archivo.

El Cabildo de La Gomera ha informado de cortes en la carretera GM-1, concretamente, entre el acceso a la Pista de la Meseta hasta el cruce de Epina, con motivo de la ejecución de obras de emergencia en el muro de sostenimiento de la vía que la Institución insular está llevando a cabo.

Las interrupciones en el tráfico rodado comenzarán el próximo martes, 17 de agosto, y durarán cuatro semanas.

Horas de corte

Así, de lunes a viernes, la carretera estará cortada en su totalidad desde las 09.30 hasta las 14.00 horas, para luego volver a limitar la circulación en su totalidad en horario de 15.00 a 19.30 horas.

De igual modo, entre semana se habilitarán espacios de tiempo en los que se dispondrá de un carril abierto, siendo de 14.00 a 15.00 horas, y desde las 19.30 hasta las 9.30 horas del día siguiente.

Semáforos portátiles

El Cabildo ha destacado aquí que la señalización vertical para dar paso por un único carril en ambos sentidos, en estas horas, será controlada mediante semáforos portátiles de obra.

En el caso de los fines de semana y festivos, se facilitará la apertura de al menos un carril de la calzada de manera continua en ambos sentidos, regida también por semáforos.

Los cortes de la vía se verán interrumpidos exclusivamente para permitir el paso de vehículos de seguridad y emergencias. Además, se priorizará el paso a los vecinos y usuarios al finalizar la jornada o desde que las obras lo permitan dentro de la jornada de trabajo y cortes establecidos.

Detenido un hombre de 67 años por realizar tocamientos a una adolescente en Gran Canaria

0

Gracias a la descripción aportada por los testigos, los funcionarios policiales localizaron e identificaron al presunto autor

Policía
Imagen cedida por la Policía Nacional.

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 67 años y sin antecedentes como presunto autor de un delito de abuso sexual al realizar tocamientos a una adolescente de 15 años durante la tarde del pasado jueves en el Parque San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria.

Así lo informó la Jefatura Superior de Policía de Canarias, que agrega que fue la menor la que llamó al 091 explicando que una persona mayor le había tocado los pechos.

Desarrollo de los hechos

Varios agentes acudieron al lugar y se entrevistaron con la chica, quién les manifestó que momentos antes un hombre de unos 60 años de edad se aproximó a su grupo de amigos y tras acercarse a ella le acarició el pelo y le toco los pechos en tres ocasiones. Hecho que provocó la huida de los menores y el aviso a la Policía.

Gracias a la descripción aportada por los testigos, los funcionarios policiales localizaron e identificaron al presunto autor tras una búsqueda por la zona. Finalmente, se le detuvo por un delito de abuso sexual.

Antona (PP) tilda de «irresponsable» la actitud del Gobierno ante la «espectacular» subida de la luz

0

En un comunicado, Antona, resaltó que este «atraco» se produce en un momento muy complicado en el archipiélago como consecuencia de la pandemia

El senador por Canarias y portavoz adjunto del Grupo Popular, Asier Antona, ha calificado de «irresponsable» la actitud del Gobierno de España ante la «espectacular» subida del precio de la electricidad, tres veces más que el año pasado por esta misma fecha.

Asimismo, ha entendido que el Ejecutivo central actual «pasará a la historia por su dejadez a la hora de solucionar los problemas del país», resaltado que «mientras Sánchez está de vacaciones, los canarios hacemos números para pagar el recibo de la luz».

En un comunicado, Antona, resaltó que este «atraco» se produce en un momento muy complicado en el archipiélago como consecuencia de la pandemia, «con unos elevados datos de paro, y en el que muchas empresas, del archipiélago, funcionan aún a medio gas como consecuencia de la caída del turismo».

Solicitud al Gobierno

Por ello, el senador pidió al Gobierno que deje de escudarse en echar la culpa al PP o Bruselas «porque esta última ya se ha pronunciado y ha dicho que España sí puede intervenir en el precio de la luz aplicando salvaguardias».

Además, ha solicitado al Gobierno que escuche «de una vez por todas» al PP, «porque es justo que los consumidores solo paguemos por lo que consumamos».

«Una iniciativa que el PP ya presentó el pasado mes de abril, en el Congreso de los Diputados, y en la que se pedía que se traspasaran los costes que no son puramente energéticos a los Presupuestos Generales del Estado«, concluyó.

Rescatan una embarcación irregular con 33 migrantes y los trasladan a Fuerteventura

0

Una vez rescatados fueron trasladados hasta el Muelle de Gran Tarajal, en el municipio majorero de Tuineje

Imagen cedida Europa Press

Salvamento Marítimo procedió durante la pasada noche al rescate de una embarcación irregular con 33 migrantes en su interior, entre ellos 29 hombres, tres mujeres y un menor, cuando navegaba en aguas cercanas a la isla de Fuerteventura.

Muelle de Gran Tarajal

Una vez rescatados se les trasladó hasta el Muelle de Gran Tarajal, en el municipio majorero de Tuineje, para que fueran asistidos por el personal sanitario. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

En este sentido, todos los migrantes se encontraban en aparente buen estado de salud. Por tanto, no fue necesario el traslado de ninguno de ellos hasta un centro hospitalario.

EEUU contempla el cierre total de su embajada en Afganistán

Esta noticia tiene lugar mientras cerca de 3.000 militares estadounidenses se dirigen a Kabul para ayudar a evacuar al personal de la Embajada

Afganistán
Imagen archivo RTVC.

Estados Unidos ha comenzado a planear el cierre total de su embajada en la capital de Afganistán, Kabul, ante el avance de la insurgencia talibán en las capitales de provincia del país.

Las fuentes consideran la clausura, todavía no anunciada, como «inevitable», y han indicado que el personal restante en la misión diplomática ha comenzado a destruir documentos clasificados y equipos electrónicos.

Esta noticia tiene lugar mientras cerca de 3.000 militares estadounidenses se dirigen a Kabul para ayudar a evacuar al personal de la Embajada y otros civiles en la capital afgana.

Situación en Afganistán

Se espera que el contingente llegue el domingo a la capital dada la crítica situación, reconocida por el mismo Pentágono. «Kabul no se encuentra en este momento en un entorno de amenaza inminente, pero claramente … si se mira lo que han estado haciendo los talibanes, se puede ver que están tratando de aislar a Kabul», según el portavoz de Defensa, John Bailey.

Los talibán han asegurado este sábado que una nueva capital de provincia, Sharana, la principal ciudad de Paktika (en el centro-este del país), ya está bajo su control después de que en la víspera anunciara su conquista de otras tres capitales de provincia, en este caso las de Ghor, Uruzgán y Logar, en el marco de un avance fulgurante durante la última semana que les ha permitido hacerse con cerca de la mitad de las 34 capitales provinciales del país asiático.

La Fundación ‘la Caixa’ realiza 398 contrataciones laborales en Canarias con el programa Más Empleo en 2020

0

Se han desarrollado cinco proyectos diferentes con entidades sociales que atienden a personas en riesgo de exclusión

LaCaixa
Imagen cedida por EuropaPress.

El programa Más Empleo de la Fundación ‘la Caixa’ ha permitido realizar un total de 398 contrataciones laborales en Canarias (295 en Santa Cruz de Tenerife y 103 en Las Palmas) en el año 2020.

Este ha sido el cuarto año de su edición y se han desarrollado cinco proyectos diferentes con entidades sociales que atienden a personas en riesgo de exclusión como jóvenes, mayores de 45 años, personas con discapacidad física o intelectual, inmigrantes o víctimas de la violencia de género, entre otros. El programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Fundación ‘la Caixa’.

Personas atendidas en las islas

Además, en Canarias se han atendido a un total de 1.021 personas y se ha impulsado la formación de 552 candidatos. Según ha informado la Fundación en nota de prensa.

En el conjunto nacional, Más Empleo de la Fundación ‘la Caixa’ ha facilitado 4.100 inserciones laborales en 29 provincias a través de 69 proyectos de entidades sociales.

En cuanto a los participantes atendidos incluyen perfiles muy diversos, de tal forma que va desde jóvenes a mayores de 45 años, personas con discapacidad física o intelectual, inmigrantes o víctimas de violencia de género, entre otros.