EEUU condena la acción de Bielorrusia para detener a un periodista opositor

El Gobierno bielorruso obligó a realizar un aterrizaje forzoso de un vuelo entre Atenas y Vilna bajo una supuesta amenaza de bomba para detener a un periodista

Informa: Miguel Vega

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha condenado «enérgicamente» al Gobierno de Bielorrusia por el aterrizaje forzoso en Minsk de un vuelo, cuya ruta prevista era entre Atenas y Vilna, con una amenaza de bomba con la finalidad de detener a un periodista bielorruso.

A través de un comunicado, Blinken ha exigido la «inmediata liberación» de Román Protasevich y ha denunciado que este «espeluznante acto perpetrado por el régimen de (Alexander) Lukashenko ha puesto en peligro la vida de más de 120 pasajeros, entre ellos ciudadanos estadounidenses».

Según la información detallada por Washington, los primeros informes sugieren la participación de los servicios de seguridad bielorrusos y el uso de aviones militares bielorrusos para escoltar el avión, acciones que han calificado como «profundamente preocupantes», por lo que «requieren una investigación completa».

Además de coordinarse «estrechamente» con la UE y autoridades lituanas y griegas, Blinken ha pedido al Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional que se reúna lo antes posible para examinar estos hechos, ya que existen indicios de que «el aterrizaje forzoso se basó en falsos pretextos».

Supuesta amenaza de bomba

El avión realizó un aterrizaje de emergencia en Minsk tras una supuesta amenaza de bomba, lo que ha permitido la detención del periodista Román Protasevich, uno de los fundadores del canal de Telegram Nexta, que jugó un papel clave en la coordinación de las protestas que siguieron a la reelección del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, denuncia la oposición.

Ya en noviembre pasado, el Comité de Seguridad de Bielorrusia (KGB) incluyó a Protasevich y a otro fundador de Nexta, Stepan Putilo, en su lista de personas implicadas en actos terroristas.

En este sentido, el secretario de Estado estadounidense ha defendido que «los medios de comunicación independientes son un pilar esencial de apoyo al Estado de Derecho y un componente vital de una sociedad democrática», por lo que Estados Unidos condena «una vez más el continuo acoso y la detención arbitraria de periodistas por parte del régimen de Lukashenko».

Respuesta de Bielorrusia

El Gobierno de Bielorrusia ha destacado este lunes que actuó en línea con las normas internacionales al forzar el aterrizaje de un vuelo entre Grecia y Lituania para detener a un periodista opositor, en medio de las críticas contra Minsk por esta acción.

El portavoz del Ministerio de Exteriores bielorruso, Anatoli Glaz, ha dicho que «las normas de la seguridad aérea son una prioridad absoluta» y ha agregado que «no hay duda de que las acciones de las autoridades competentes fueron en línea con las normas internacionales establecidas».

«Bielorrusia siempre ha actuado de forma responsable», ha manifestado, al tiempo que ha prometido «total transparencia» e incluso «aceptar expertos y mostrar todos los materiales» para disipar cualquier duda sobre la actuación de Minsk, según unas declaraciones publicadas por el Ministerio de Exteriores bielorruso en su página web.

En este sentido, Glaz ha criticado las declaraciones «abiertamente belicosas» por parte de algunos países y que la situación «es politizada de forma deliberada». En su opinión, «no hay un deseo aparente de entenderla de forma objetiva».


Evacuados 8 de los 36 ocupantes de una patera rescatados por dos helicópteros

0

Tres hombres, tres mujeres, un menor y un bebé que viajaban en la barquilla han sido evacuados a hospitales de la isla por presentar cuadros de deshidratación e hipotermia

Evacuados 8 de los 36 ocupantes de una patera rescatados

Salvamento Marítimo localizó la pasada noche a una patera que navegaba al sur de Gran Canaria.

Dado el mal estado de la mar, el centro coordinador de la sociedad estatal en Las Palmas movilizó dos helicópteros, que acudieron al rescate de los ocupantes de la patera. Una vez a salvo en la aeronave, los trasladaron hasta el Aeropuerto de Gran Canaria.

El dispositivo sanitario que asistió a las personas socorridas, todas de origen subsahariano, valoró a 17 hombres, 13 mujeres, una de ellas embarazada, 5 niños y un bebé.

Los sanitarios trasladaron a ocho de estas personas (tres varones, tres mujeres, un menor y un bebé) a hospitales con síntomas de deshidratación e hipotermia

El estado del mar complicó el rescate

Un buque que navegaba por la zona avistó a la patera y dio el aviso a Salvamento, que movilizó desde Gran Canaria dos barcos de rescate, la Guardamar Talía y la Salvamar Macondo, su unidad marítima más rápida.

Sin embargo, el mal estado del mar impedía el transbordo a un barco de rescate, por lo que se montó un operativo aéreo en el que fueron relevándose dos helicópteros de Salvamento Marítimo, los Helimer 211 y 202.

El Helimer 202 consiguió evacuar sobre las 23.30 horas a un bebé y su madre, en una maniobra a la que siguió otra del 211 que sacó de la patera a siete adultos y tres niños. Los dos aparatos siguieron relevándose para llevar a Gran Canaria a once, nueve y cuatro personas, sucesivamente.

En un primer momento, se temió que hubiera un desaparecido, porque había testimonios confusos entre los supervivientes. A esta hora, Salvamento Marítimo no trabaja en esa hipótesis. 

El Gobierno colombiano y el Comité del Paro siguen sin llegar a un acuerdo

La próxima reunión será el 24 de mayo, fecha donde hay prevista nuevas movilizaciones en la calle

El Gobierno de Colombia y el Comité Nacional del Paro han cerrado este domingo la octava jornada de diálogo sin conseguir llegar a un acuerdo, a escasos días de que se cumpla un mes del estallido social que llevó a los colombianos a las calles.

La oficina del Alto Comisionado de Paz de Colombia ha emitido un comunicado tras finalizar la reunión, en la que llevaban desde las 9.00 horas (hora local), en el que ha señalado que en todo este tiempo se ha mantenido un «tono propositivo para generar un ambiente favorable».

Además, el escrito destaca que «el Gobierno ha venido actuando de manera diligente para dar inicio a una mesa de negociación con el Comité Nacional del Paro», para lo que han analizado «proactivamente» cada una de las propuestas presentadas «en relación con las garantías correspondientes a la manifestación pública y pacífica», gracias a lo que se han logrado «preacuerdos significativos».

Nuevas movilizaciones

Las autoridades han mostrado «plena confianza en que este proceso seguirá avanzando», por lo que retomarán el diálogo este 24 de mayo, cuando están convocadas nuevas movilizaciones en las calles y cuando, además, el ministro de Defensa, Diego Molano, tendrá que enfrentar un debate de moción de censura por la actuación de las fuerzas de seguridad durante las protestas. Tan solo un día después, el martes, Molano tendrá que enfrentar el mismo proceso en la Cámara de Representantes.

El Gobierno también ha adelantado que «en los próximos días» la vicepresidenta y ministra de Asuntos Exteriores, Martha Lucía Ramírez, viajará a Suiza para «adelantar contactos con los integrantes del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas».

El 28 de abril comenzó el paro nacional, una huelga indefinida convocada contra la propuesta de reforma fiscal del Gobierno del presidente Iván Duque. La propuesta fue finalmente retirada por el Ejecutivo, pero la protesta continúa para denunciar la represión policial y las políticas de Duque y se han planteado una serie de reivindicaciones sociales, sanitarias y educativas.

El Atlético de Madrid recibe la copa de campeón de Liga y lo festeja en su estadio

0

‘Koke’ recibió el trofeo de manos de Luis Rubiales y lo levantó en un Wanda Metropolitano vacío por los rigores de la pandemia | Cientos de seguidores lo celebraron en el exterior del estadio

El Atlético de Madrid, campeón de la Liga Santander 2020/2021. Foto EFE.

El Atlético de Madrid recibió este domingo en su estadio, el Wanda Metropolitano, la copa del campeón de LaLiga Santander 2020-21, obtenida en la última jornada tras ganar este sábado por 1-2 al Valladolid.

El capitán rojiblanco, Jorge Resurrección ‘Koke’, recogió la copa de la mano del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales y la levantó ante un estadio Metropolitano vacío de espectadores, solo con las autoridades y familiares, mientras varios centenares de aficionados animaban desde fuera.

Un momento de la recogida del trofeo, junto a las autoridades. Foto EFE

También acudieron al acto el ministro de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

El ‘Tete’ deja sin su fiesta de campeón al Espanyol (1-1)

0

Los periquitos aspiraban a convertirse este domingo en campeones de Segunda División, pero el punto cosechado les resulta insuficientes

Un momento del partido disputado este domingo entre Espanyol y CD Tenerife. Foto LaLiga Smartbank.

El Espanyol no pasó del empate contra el CD Tenerife en el RCDE Stadium y se quedó sin la posibilidad de convertirse en el campeón de Segunda División pese a que Raúl de Tomás igualó el gol que Pomares firmó a los cinco minutos.

Los blanquiazules podrían haberse proclamado ganadores de LaLiga Smartbank, pero necesitaban firmar un mejor resultado que el Mallorca. Los baleares, por su parte, ganaron al Zaragoza, por lo que el primer puesto se decidirá en la última jornada.

En los primeros compases del choque, el conjunto canario apagó toda la posible euforia blanquiazul con un gol de Pomares: un latigazo desde fuera del área, a los cinco minutos. El VAR examinó si se había producido fuera de juego, pero finalmente el tanto subió al marcador de Cornellà-El Prat.

El Tenerife intentó ampliar a ventaja ante un Espanyol que no presentaba su mejor versión. Shashoua examinó los reflejos de Diego López en el minuto doce. Poco a poco, el anfitrión se activó y Melendo mandó los primeros avisos sobre la meta visitante.

De todos modos, los periquitos fueron inferiores en el primer tiempo y no pudieron exhibir su dominio habitual. Pese a todo, el gol del Zaragoza contra el Mallorca les seguía situando como los campeones virtuales de la competición.

Cambio de actitud al descanso

El técnico local, Vicente Moreno, refrescó el equipo a descanso con la entrada de Melamed y Puado: quería la victoria y el título. Minutos después fue Raúl de Tomás, recuperado del coronavirus, el que entró al campo. Y el éxito de la apuesta fue inmediato.

El máximo realizador del Espanyol empató tras dos minutos de salir al césped, en el 62. RDT asestó un potente disparo con la derecha desde fuera del área y muy ajustado al palo, imparable para Serantes (1-1).

El Tenerife intentó darle la vuelta al marcador, aunque en esta segunda mitad la versión defensiva del anfitrión era mucho más sólida. En cualquier caso, los periquitos no pudieron sellar un triunfo que les hubiera convertido en los campeones de Segunda.

Ficha técnica:

1-RCD Espanyol: Diego López; Óscar Gil, Lluís López, Cabrera, Pedrosa; Embarba, Darder, David López (Bare, min.75), Vargas (Nico Melamed, min.46); Melendo (Puado, min.46) y Dimata (Raúl de Tomás, min.59).

1-Tenerife: Serantes; Moore, Sipcic, Sergio González, Pomares; Nono (Jorge, min.71), Aitor Sanz, Javi Alonso, Vada (Suso, min.79); Shashoua (Valera, min.71) y Fran Sol (Joselu, min.90).

Goles: 0-1, min.5: Pomares; 1-1, min.62: Raúl de Tomás.

Árbitro: De la Fuente Ramos (comité de Castilla y León). Expulsó a Darder (min.90). Amonestó al técnico Ramis (min.68) y a los jugadores Pedrosa (min.43), Nono (min.49), Pomares (min.66), Raúl de Tomás (min.70), Embarba (min.84), Diego López (90) y Serantes (min.90).

Incidencias: partido correspondiente a la cuadragésimo primera jornada de LaLiga Smartbank disputado en el RCDE Stadium a puerta cerrada.

Fallece de forma repentina Carmelo Jorge, exsecretario general de Comisiones Obreras en Canarias

0

Lideró al sindicato en el archipiélago entre 2015 y 2017 y era un referente mediático

Carmelo Jorge, en una imagen de archivo de Presidencia del Gobierno. Fotograma Televisión Canaria.

El exsecretario general de Comisiones Obreras (CC OO) de Canarias Carmelo Jorge ha fallecido de forma repentina ha informado el sindicato.

Jorge, que actualmente era representante de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO, fue secretario general del sindicato entre 2015 y 2017. Era un histórico del sindicalismo canario desde los años 80 del siglo pasado.

Nada más conocerse su fallecimiento, numerosos amigos y compañeros de los sindicatos y de la política, así como de los medios de comunicación, han mostrado su pesar.

Carmelo Jorge Delgado comenzó su andadura en el sindicato de Salud en Tenerife, donde contribuyó a gestar la que posteriormente sería Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de la que fue secretario general hasta el año 2009.

Entonces pasó a formar parte de la Comisión ejecutiva de CCOO Canarias y el 26 de junio del 2015 fue elegido secretario general.

Ejemplo de responsabilidad

«El compromiso, la lucha y su gran sentido del humor definen a Carmelo Jorge, un compañero respetado y referente del sindicalismo que nos deja una responsabilidad de continuidad y coherencia sindical», ha indicado CCOO Canarias.

Carmelo Jorge fue un gran comunicador y referente mediático, mantuvo la firmeza en los innumerables procesos de negociación en su ámbito sectorial y durante el mandato regional destacó por su cordialidad y su sonrisa, indica CCOO.

«Se nos fue un auténtico compañero pero nos queda su legado que refuerza nuestra lucha por la defensa de las trabajadoras y trabajadores», indica CCOO.

Dos heridos en un atropello en el sur de Tenerife

0

Se trata de dos extranjeros que presentan sendos traumatismos craneoencefálicos

Avenida Flamingo, donde ocurrieron los hechos. Foto Web RTVC.

Un atropello ocurrido este domingo en Arona, al sur de Tenerife, deja un saldo de dos personas heridas, según informó el 112.

De hecho, el atropello se produjo a las 13.00 horas en la Avenida Flamingo y los afectados son un hombre de 32 años y una mujer de 31, quienes presentan traumatismo craneoencefálico.

Evacuación tras el atropello

Así, los heridos, ambos extranjeros, fueron transportados en ambulancia a Hospiten Sur, según los escasos datos que han trascendido.

Asesina a su pareja en Zaragoza y se arroja al vacío

0

Con este presunto crimen machista, ya son cinco las mujeres muertas en la última semana en España

Vivienda donde ocurrieron los hechos, en el barrio de Las Fuentes de Zaragoza. Foto Web RTVC

Un hombre que se ha arrojado al vacío ha sido detenido por la Policía Nacional en Zaragoza como presunto autor del asesinato de una mujer con la que, supuestamente, mantenía una relación sentimental. Al acceder al piso, la Policía Nacional ha encontrado el cuerpo sin vida de la mujer.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha denunciado este hecho en twitter.

Como consecuencia de la caída, el hombre ha sido ingresado en la UCI de un centro hospitalario de la capital aragonesa y está detenido y custodiado.

Con este presunto caso de violencia machista, ya serían cinco los fallecimientos registrados en apenas siete días.

Tras varias denuncias por malos tratos por parte de la fallecida, de 35 años, él tenía una orden de alejamiento, que seguía vigente ahora y no cumplía, ya que, según las fuentes, no era la primera vez que ella iba a la casa de él, como ocurrió la pasada noche.

Investigación

Los hechos se han producido en un piso de la calle Leopoldo Romeo de Zaragoza y la llamada avisando de que una persona se había arrojado al vacío ha entrado sobre las 12:45 horas, han informado fuentes de la Policía Nacional.

Al lugar han acudido servicios sanitarios, policiales y de los Bomberos de Zaragoza.

El hecho lo está investigando el Grupo de Homicidios de la Jefatura Superior de Policía de Aragón que se ha hecho cargo del caso.

Más de 500 marroquíes han regresado voluntariamente a su país en dos días desde Ceuta

0

En Melilla, otras 70 personas intentan entrar de manera irregular a la ciudad mientras se intensifica la vigilancia en la otra urbe hispana en África

Marruecos vuelve a cerrar la frontera con Ceuta
Migrantes llegados a Ceuta a comienzos de la semana pasada. Foto Web RTVC.

Más de 500 migrantes marroquíes han regresado de forma voluntaria a su país en los dos últimos días tras entrar ilegalmente en Ceuta el lunes y martes pasado.

Junto a los que son obligados a regresar, en la frontera se han presentado decenas de jóvenes que entraron irregularmente y que han optado por regresar de forma voluntaria a su país.

Estos inmigrantes que regresan voluntariamente lo hacen porque llevan varios días en Ceuta durmiendo a la intemperie y sin medios para subsistir.

El número de devoluciones de inmigrantes marroquíes que han entrado irregularmente en Ceuta asciende ya a 7.500 personas, según los datos facilitados este domingo por la Delegación del Gobierno.

La cifra se ha incrementado en 500 personas durante las últimas 24 horas como consecuencia de la entrega de más inmigrantes a Marruecos, así como por los retornos voluntarios de otros muchas.

Como se sabe, más de 8.000 marroquíes lograron acceder a Ceuta en los primeros días de esta semana, entre ellos unos 800 menores marroquíes, tras lo cual España y Marruecos llegaron a un acuerdo para que se produjera el retorno de los migrantes.

Presión y nuevos intentos

Mientras, la presión migratoria sigue centrando este domingo la actividad en las dos ciudades españolas norteafricanas, con Melilla evitando esta madrugada que 70 marroquíes salten la valla y Ceuta acelerando los controles para que regresen los que entraron ilegalmente hace seis días.

Según ha informado la Delegación del Gobierno de Melilla, el primero de los intentos de esta madrugada se ha producido sobre las 1:25 horas, con un grupo de unos 50 marroquíes por la zona de Palma Santa, cerca del paso fronterizo de Farhana.

A las 4:20 horas ha habido otro intento de entrada de 20 marroquíes por la zona del río de Oro, el mismo lugar donde horas antes, durante la tarde del sábado, se produjo uno en el que participaron entre 200 y 300 personas del país vecino, y por el que sí lograron acceder 40 marroquíes el viernes por la tarde tras romper la reja del cauce.

En Ceuta, donde la frontera del Tarajal ha amanecido tranquila hoy por cuarto día seguido, la Policía Nacional y la Policía Local han aumentado los controles en las zonas montañosas donde se tiene constancia de que hay asentamientos ilegales de inmigrantes que llegaron al principios de semana en un episodio de migración inédito.

La intensificación de los controles se produce porque aún quedan en la ciudad decenas de marroquíes que lo último que quieren es regresar a su país de origen.

La erupción de un volcán en la República Democrática del Congo se salda con cinco muertos

El ‘Nyiragongo’ siembra la alarma en el país y mantiene expectantes a los vecinos de la ciudad de Goma | Los fallecimientos, producto de un accidente de tráfico motivado por una evacuación

Lago de lava del volcán ‘Nyiragongo’, en una foto de archivo. Foto Europa Press.

Al menos cinco personas han muerto durante las labores de evacuación del volcán Nyiragongo, en República Democrática del Congo, que sin embargo no ha llegado a alcanzar la ciudad de Goma, una de las más pobladas del este del país.

«La lava se ha detenido en Buhene, a las afueras de Goma. La ciudad se ha salvado«, ha declarado el gobernador militar de la provincia de Kivu Norte, general Constant Ndima, en declaraciones recogidas por el portal de noticias congoleño Actualité.

Los cinco fallecimientos se han debido a un accidente de tráfico en la carretera de Sake, cuando la gente estaba evacuando la ciudad.

Aunque Goma no se ha visto afectada, la erupción ha causado serios daños materiales en las localidades circundantes, en especial en Buhene, donde varias casas han quedado arrasadas por la lava volcánica.

Más de 5.000 personas que escaparon en las últimas horas ya están regresando desde Gisenyi, en Ruanda.

El volcán Nyiragongo entró en erupción por última vez en 2002, cuando la lava destruyó amplias zonas de Goma. Unas 250 personas perdieron la vida, mientras que la erupción destruyó los hogares de otras 120.000 personas.