Detectan una bola de fuego sobrevolando el centro peninsular a 90.000 km/hora

Los detectores del proyecto SMART, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), han registrado el paso de una bola de fuego sobrevolando el centro peninsular a 90.000 km/hora

Detectan una bola de fuego sobrevolando el centro peninsular a 90.000 km/hora
Alfredo Sota. Observatorio de Sierra Nevada (OSN). IAA-CSIC

Según el análisis del investigador principal del proyecto SMART, José María Madiedo, del IAA-CSIC, la bola de fuego fue detectada en torno a las 2:20 horas de la pasada madrugada. Pudo verse desde 400 kilómetros de distancia debido a su gran luminosidad.

Se produjo como consecuencia de la entrada en la atmósfera terrestre de un fragmento desprendido un cometa a unos 90.000 kilómetros por hora.

Debido a esta elevada velocidad, el brusco rozamiento con el aire hizo que la roca se volviese incandescente cuando se encontraba a una altura de unos 104 kilómetros sobre el este de la provincia de Cuenca.

El bólido avanzó en dirección sureste y se extinguió cuando se encontraba a una altitud de unos 67 kilómetros sobre la misma provincia.

Fue detectado desde los observatorios astronómicos de El Arenosillo (Huelva) Sevilla, La Sagra y Sierra Nevada (Granada) y La Hita (Toledo.)

Los detectores del proyecto SMART operan en el marco de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (SWEMN). Tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo con el fin de registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar.

Sale el segundo avión español de Kabul hacia Dubái con 110 pasajeros

0

Un segundo avión español ha despegado desde el aeropuerto de Kabul con un grupo de 110 personas evacuadas de Afganistán, entre ellas tres familias completas de personal de la Embajada

Los pasajeros suben al avión español

Un segundo avión español de las fuerzas armadas ha despegado desde el aeropuerto de Kabul a las 6,30 horas con grupo de 110 personas evacuadas de Afganistán, entre ellas tres familias completas de personal de la Embajada.

Está previsto que el avión aterrice a las 10 de la mañana en Dubái, según han confirmado en una comunicado conjunto los Ministerios de Defensa y Exteriores. El el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha detallado en la cadena Ser que de este segundo grupo de 110 personas, 50 está previsto que permanezcan en España

Entre los pasajeros hay personal que ha colaborado con instituciones españolas, como la Aecid o Defensa, y también la capitana del equipo paraolímpico afgano atleta paraolímpica, Zakia Khudadadi.

El responsable de Exteriores ha asegurado que el Gobierno no va cejar en su empeño de localizar a las personas que han trabajado para las instituciones españolas. Sin embargo, ha reconocido que están teniendo dificultades para contactar con ellos. «No vamos a dejar a nadie atrás».

Salvamento rescata a once inmigrantes en un cayuco al sur de Gran Canaria

0

Salvamento Marítimo ha rescatado este jueves por la tarde a once inmigrantes de origen subsahariano, todos varones. Fueron localizados en un cayuco a unos cinco kilómetros del sur de Gran Canaria

Salvamento rescata a once inmigrantes en un cayuco al sur de Gran Canaria
La Salvamar Macondo, de Salvamento Marítimo, trasladó esta tarde de jueves a once inmigrantes, todos varones subsaharianos, al puerto de Arguineguín, tras rescatarlos de un cayuco a unos cinco kilómetros de la costa de Gran Canaria. EFE/Ángel Medina G.

El cayuco fue detectado por la tarde por el radar del sistema de vigilancia costera SIVE. Se envió a su encuentro desde el puerto de Arguineguín a la Salvamar Macondo.

Sus ocupantes fueron llevados a tierra para que recibieran las primeras asistencias, aunque todos presentaban buen estado.

Reanudan la búsqueda de la persona desaparecida en la cueva de El Tancón, Tenerife

0

En la mañana de este viernes se ha reanudado búsqueda por mar y aire del cuarto bañista después que de Bomberos de Tenerife y efectivos de la Policía Local rastrearan durante la noche la zona del litoral, sin éxito

Una mujer rescatada tuvo que ser reanimada de una parada cardiorrespiratoria y trasladada al Hospital de Nuestra Señora de la Candelaria en estado crítico

Cueva del tancón

Los servicios de emergencia de Tenerife rescataron este jueves del mar a tres bañistas que se encontraban en apuros en la zona de la cueva de El Tancón, en Santiago del Teide, entre ellos una mujer en estado crítico, y buscan a una cuarta persona, según ha informado una portavoz del 112.

Según la primera información de la que dispone el 112, la emergencia se ha producido en el entorno de un charco natural de la costa, muy frecuentado por los bañistas.

Los servicios de rescate fueron movilizados después de que se recibiera información de que cuatro personas estaban en problemas en el mar en ese lugar del litoral.

Una persona en estado crítico

Los rescatadores han logrado recuperar y llevar a tierra a tres personas. De ellas, dos presentan múltiples contusiones y algunos síntomas de semiahogamiento y la tercera, una mujer, ha sido reanimada de una parada cardiorrespiratoria y es trasladada al Hospital de Nuestra Señora de la Candelaria en estado crítico.

Los diferentes equipos de emergencia siguen buscando en la zona a una cuarta persona, por ahora desaparecida.

En el lugar, están trabajando efectivos de los bomberos de Tenerife, la Guardia Civil, la Policía Local y el Servicio de Urgencias Canario, con el apoyo de un helicóptero del Gobierno canario y de una embarcación de Salvamento Marítimo.

Se retoma la búsqueda por aire y por mar

En la mañana de este viernes 20 de agosto se ha reanudado el dispositivo de búsqueda del cuarto bañista después que de Bomberos de Tenerife y efectivos de la Policía Local rastrearan durante la noche la zona del litoral, sin éxito.

Desde las 8:00 horas se ha incorporado al dispositivo de búsqueda un helicóptero y una embarcación de Salvamento Marítimo, así como el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil.

Salvamento Marítimo
Embarcación de Salvamento Marítimo. Imagen de archivo RTVC

Se entrega a la Policía el sospechoso de llevar explosivos cerca del Capitolio

Despliegue policial en las proximidades del Capitolio. Imagen Europa Press

El detenido es un hombre de 49 años que responde al nombre de Floyd Ray Roseberry, quien se ha entregado sin oponer resistencia y ha sido puesto bajo custodia

El sospechoso de llevar dentro de su vehículo un paquete de explosivos se ha entregado este jueves a la Policía del Capitolio, después de haber permanecido varias horas estacionado cerca la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

El detenido, es un hombre de 49 años que responde al nombre de Floyd Ray Roseberry. Se ha entregado sin oponer resistencia y ha sido puesto bajo custodia, ha informado la Policía del Capitolio en su cuenta de Twitter.

«Se rindió y no se resistió. Nuestro personal pudo detenerlo sin incidentes», ha informado en rueda de prensa el jefe de la Policía del Capitolio, Thomas Manger.

Horas antes, las autoridades habían acordonado la zona, después que Roseberry hiciera saber a la Policía con un mensajes escritos en una pizarra que poseía un paquete de explosivos en el camioneta en la que se encontraba y que había estacionado frente a la Biblioteca del Congreso.

A lo largo de toda la mañana, Roseberry ha estado subiendo vídeos a sus redes sociales sobre lo que estaba ocurriendo, así como del camino que ha realizado hasta llegar a los alrededores del Capitolio.

Exigía la dimisión de Biden

En uno de los vídeos ha protestado por la escasa atención médica que su seguro le ofrece a él y a su esposa, enferma de cáncer, y aprovechado la coyuntura para sacar a relucir su racismo, asegurando, sin prueba alguna, que eran los inmigrantes en situación irregular quienes recibían más y mejores cuidados.

Además de eso, también ha exigido la dimisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y un ataque aéreo sobre Afganistán, detalla la cadena NBC.

A pesar de que sus reiteradas advertencias sobre la presencia de un explosivo, las autoridades continúa investigando. Manger ha informado de la posibilidad de que lo que hubiera en la parte trasera de la camioneta es un tanque de propano.

Evacuación de edificios

El incidente ha obligado a evacuar múltiples edificios de la zona, entre ellos dos de los edificios que componen la Biblioteca del Congreso, el Jefferson y el Madison, además del edificio de oficinas del Congreso Cannon House.

De forma paralela, el Tribunal Supremo también ha sido evacuado siguiendo la recomendación de la Policía del Capitolio. En cuanto al Senado y la Cámara de Representantes, la mayoría de los legisladores no se encuentran en sus oficinas porque ninguna de las cámaras tiene sesiones programadas.

Primer queso con leche de camella de España

0
Informa: Redacción Televisión Canaria

Una empresa majorera revoluciona la ganadería y el mercado del queso con el primer queso de leche de camella de España

Queso asado o tierno, pero hecho con leche de camella, es la revolución ganadera que está llevando a cabo la granja de Fuerteventura Dromemilk Camel.

Una empresa majorera revoluciona la ganadería y el mercado del queso con el primer queso de leche de camella de España.

El testimonio de la única superviviente eleva a 52 las víctimas del naufragio de una lancha neumática

0

La neumática que la que viajaban la localizó un petrolero en ruta por la zona, el Evros, que avisó a las autoridades españolas

Otros 39 muertos en la Ruta Canaria en un naufragio
Helicóptero de rescate con la superviviente y los dos fallecidos. Fotograma RTVC

El testimonio ofrecido al llegar a tierra por la única superviviente del naufragio de una lancha neumática en la ruta migratoria hacia Canarias, una mujer de Costa de Marfil, eleva a 52 el número de víctimas de esa tragedia, según han informado a Efe fuentes oficiales.

Durante el vuelo que la evacuaba a Gran Canaria, todavía aturdida por el trauma que había vivido, y muy débil, la superviviente contó a los rescatadores del helicóptero de Salvamento Marítimo que eran «unos 40» en la neumática. Tras recibir la primera asistencia, ya con intérprete, ha precisado que salieron un total de 53 personas.

Esa cifra y el tipo de embarcación coinciden con una de las últimas alertas facilitadas por el colectivo Caminando Fronteras a las autoridades españolas, sobre la salida hacia Fuerteventura el 12 de agosto desde El Aaiún (Sahara) de una neumática con 53 personas a bordo, de las que no se tenían noticias hasta este momento. 

Localizada por un petrolero

La neumática la localizó ayer por la tarde un petrolero en ruta por la zona, el Evros, que avisó a las autoridades españolas y recibió instrucciones de quedarse junto a la superviviente hasta que llegara un helicóptero de rescate, sin intentar subirla a bordo.

Salvamento Marítimo consideró que resultaba muy peligroso que un mercante de ese tamaño (183 metros de eslora) intentara una operación así en condiciones de fuerte marejada, porque cualquier golpe contra el casco podría hundir los restos de la zódiac.

Hace solo una semana, cuatro inmigrantes perecieron al caer al mar cuando otro mercante, el Ever Grace, trataba de poner a salvo en su cubierta a las 34 personas que quedaban con vida en una patera con la que se cruzó a 650 kilómetros de Canarias, al norte de Nuadibú.

Otros nueve ocupantes de esa patera habían muerto en los días previos tras pasar dos semanas a la deriva, sin agua ni comida, y una más expiró en la misma cubierta del Ever Grace, cuando la iban a sacar de allí en un helicóptero de rescate del Ejército del Aire.

Varias lanchas neumáticas

En las últimas semanas, son varias las lanchas neumáticas que han partido hacia Canarias desde la costa comprendida entre Tarfaya (Marruecos) y El Aaiún (Sáhara) de las que no hay noticias.

Esa es la travesía más corta para llegar a Canarias desde la costa de África (de 100 a 125 kilómetros para alcanzar Fuerteventura), pero el tipo de barcas que utilizan allí los inmigrantes, neumáticas, convierte ese trayecto en muy peligroso, porque esas lanchas no están preparadas para océano abierto y suelen ir sobrecargadas, con medio centenar de personas o más a bordo.

Una de esas zódiac apareció este lunes en una playa cercana a Nuadibú (Mauritania), con siete supervivientes. Había pasado 13 días a la deriva tras salir de El Aaiún con un total de 54 ocupantes; recorrió casi 1.000 kilómetros a merced de las corrientes.

Más de 8.000 migrantes llegados a Canarias

Hasta el 15 de agosto, 8.222 inmigrantes habían llegado a Canarias en 218 pateras o cayucos o sido rescatados en las aguas de su entorno, un 144 por ciento más que el año pasado en estas mismas fechas.

Continuamente se reportan naufragios o muertes por deshidratación en muchas de esas pateras. No hay una cifra concreta cerrada: la Organización Internacional para las Migraciones estima en más de 230 los muertos, si bien reconoce que hay muchas pateras perdidas de las que no tiene ni un solo dato que escapan a ese recuento.

Caminando Fronteras eleva el balance de muertos a unos 2.000, solo en el primer semestre. Son tantos como en todo 2020.

Y, este año, de nuevo han vuelto a aparecer en el Caribe cayucos africanos con todos sus ocupantes muertos, restos de expediciones que se perdieron o quedaron a la deriva, hasta hacer una travesía de más de 4.500 kilómetros a la que nadie sobrevive.

En los últimos meses, se han localizado dos, uno en Trinidad y Tobago y otro en las Islas Turcas y Caicos; es algo que no se recordaba desde la crisis de los cayucos de 2006.

El viento y el calor dañan 705 hectáreas de cultivo, sobre todo de plátano

Informa: Alba Grillo / R. Ruiz / C. Díaz / L. Lorenzo

La isla de La Palma, en su vertiente oeste, ha sido la que más ha sufrido las consecuencias de este fenómeno

El viento y las elevadas temperaturas sufridas en los últimos días han provocado daños en los cultivos en Canarias, fundamentalmente de plátano pero también aguacate y vid, con unas 705 hectáreas afectadas, según ha informado este jueves Agroseguro.

Debido a la intensidad del viento, que en algunos puntos ha superado los 90 kilómetros por hora, hasta el momento ya se han reclamado daños en casi 580 hectáreas distribuidas en cerca de 2.300 parcelas, ha indicado Agroseguro en un comunicado.

Este fenómeno también ha afectado a cultivos tropicales (aguacate fundamentalmente) y a la uva de vino de Canarias.

La Palma, la más afectada

La isla de La Palma, en su vertiente oeste, ha sido la que más ha sufrido las consecuencias de este fenómeno, con vientos que soplaron en dirección sureste-suroeste y humedades relativas muy bajas.

Los mismos cultivos también han sufrido daños por golpe de calor debido a las elevadas temperaturas, de nuevo, fundamentalmente el plátano, con casi 125 hectáreas dañadas y cerca de 450 parcelas.

Los peritos están comenzando a realizar las primeras visitas a las parcelas afectadas, por lo que, para una óptima planificación de las tasaciones, es importante que los agricultores remitan los partes de siniestro tan pronto constaten los daños en sus cosechas, añade.

El sistema español de seguros agrarios combinados Agroseguro ofrece cobertura al sector agrario frente a los daños causados en las producciones agrícolas y ganaderas por siniestros de diversa naturaleza. 

El Concurso Internacional de Caricaturas y Humor Gráfico por el Centenario de Tomás Morales recibe 172 trabajos de 37 países

0

Estos trabajos se mostrarán en la exposición ‘100 caricaturas para un Centenario’, que se abre el día 8 de octubre en la Casa-Museo

Caricatura de Morgan. Caricatura histórica de miembros de la Asociación ‘Se nos fue el baifo’, no participan en el Concurso

El Concurso Internacional de Caricaturas y Humor Gráfico con motivo del Centenario del fallecimiento de Tomás Morales (1884-1921) ha recibido un total de 172 trabajos de 137 participantes que proceden de 37 países repartidos en cuatro continentes. Este certamen está organizado por la Asociación Canaria de Humoristas Gráficos y Caricaturistas ‘Se nos fue el baifo, en colaboración con la Casa-Museo Tomás Morales.

El objetivo de esta iniciativa, que cerró el plazo de presentación el pasado 15 de agosto, es resaltar la figura y obra del poeta a través del retrato humorístico. Así, los participantes presentaron 59 propuestas de humor gráfico y 113 caricaturas.

172 caricaturas para el concurso del Centenario de Tomás Morales
Caricatura de Néstor Dámaso. Caricatura histórica de miembros de la Asociación ‘Se nos fue el baifo’, no participan en el Concurso

Por países de procedencia de los participantes, destaca en primer lugar España, con 19 trabajos, seguido de los chinos, que han presentado 16 propuestas, y de Irán, con 15, a las que se suman las 10 de Brasil.

También se han enviado dibujos desde muy diversos puntos del mundo: Arabia Saudí, Argentina, Alemania, Bosnia, Camerún, Colombia, Cuba, Egipto, Estados Unidos, India, Indonesia, Irak, Israel, Italia, Japón, Macedonia, Marruecos, Méxi-co, Montenegro, Perú, Polonia, Portugal, Rumanía, Rusia, Serbia, Siria, Sri Lanka, Túnez, Turquía, Uzbekistán, Ucrania, Uruguay y Venezuela.

Obras de creación propia e inéditas

En este concurso podían participar personas mayores de 18 años de cualquier nacionalidad. Las obras debían ser de creación propia e inéditas y podía ser una caricatura tradicional o digital, viñeta o tira cómica, y no haber sido premiadas en otro concurso ni estar pendientes de fallo en certámenes similares.

El fallo del jurado se dará a conocer a finales de septiembre. El veredicto será comunicado a todos los participantes y será publicado en las páginas web de las instituciones y entidades organizadoras, así como en redes sociales.

Los ganadores recibirán premios de 1.000 y 500 euros, tanto en la categoría de caricatura tradicional como de viñeta. También está previsto un premio especial del jurado (caricatura o viñeta) ‘Se nos fue el baifo’, dotado con 500 euros.

Todas las caricaturas y viñetas humorísticas enviadas al concurso pasarán a formar parte de los fondos de la Casa-Museo Tomás Morales. El jurado elegirá las 100 caricaturas que se expondrán y que se publicarán en el Catálogo del Premio.

Exposición ‘100 caricaturas para un Centenario’

Estos trabajos se mostrarán en la exposición ‘100 caricaturas para un Centenario’, que se abre el día 8 de octubre en la Casa-Museo organizada por la Asociación Canaria de Humoristas Gráficos y Caricaturistas ‘Se nos fue el baifo’.

La Asociación tendrá un apartado para sus propias caricaturas y viñetas, mientras que una tercera sección estará dedicada a caricaturas históricas en la que se pretende recopilar todas aquellas que se hayan hecho a lo largo de los años sobre el poeta atlántico.

Pedro, del Roma al Lazio en primer traspaso entre rivales romanos en 40 años

0

El Lazio anunció este jueves el fichaje del delantero tinerfeño Pedro Rodríguez, que se ha desvinculado del Roma. Firmará un contrato de dos años por un valor de alrededor de 2 millones de euros anuales

Pedro, del Roma al Lazio en primer traspaso entre rivales romanos en 40 años
El Lazio anunció este jueves el fichaje del delantero tinerfeño Pedro Rodríguez, que se ha desvinculado del Roma. Foto: S.S Lazio

Se trata del primer intercambio entre los dos principales clubes de la capital italiana, entre los que existe una fuerte rivalidad, desde hace cuatro décadas.

«Os presentamos a nuestro nuevo número 9″, tuiteó el Lazio en el mensaje con el que anunció el fichaje de Pedro, que tenía dos años más de contrato con el Roma.El nuevo entrenador romanista, el portugués José Mourinho, ya había manifestado que no iba a contar con el jugador canario.

Maurizio Sarri, nuevo entrenador del Lazio, conoce bien al también exjugador del Barcelona, ya que ambos coincidieron en el Chelsea en la temporada 2018-2019.

El futbolista, de 34 años, se sometió esta mañana al reconocimiento médico y esta tarde ya comenzará a entrenar con el resto del equipo, indicaron fuentes de su nuevo club.

El traspaso de Pedro es el primero entre los dos grandes clubes romanos desde hace cuarenta años, cuando una operación llevó a Carlo Perrone primero del Lazio al Roma en 1981 y de vuelta al Lazio en 1982.

La operación del traspaso del jugador canario está llamada a ser un nuevo motivo de enfrentamiento entre los hinchas de ambos clubes. Los dos principales equipos de la Ciudad Eterna y cuyas aficiones son conocidas por su fervor y su temperamento a la hora de animar a los dos equipos romanos.