Paco Lobatón: «Hay que apostar por la esperanza»

0

En el Telenoticias 2 hemos hablado con Paco Lobatón, vicepresidente de la fundación europea QSDglobal, cuando se cumplen dos semanas sin noticias de Anna y Olivia

La búsqueda de Anna y Olivia continuaba este martes cuando se cumplen dos semanas sin noticias de las pequeñas y de su padre, Tomás Gimeno. A medida que pasan los días crece la inquietud pero esto no debe llevar al pesimismo, explica Paco Lobatón, vicepresidente de QSDGlobal en Televisión Canaria. «No debemos hacer la ecuación de paso del tiempo igual a final dramático. Hay que apostar por la confianza, por la esperanza».

A su juicio, la familia «está teniendo una actitud muy positiva en el sentido de no hacer ninguna acusación, de no dar por supuesto que vaya a haber un comportamiento irreversible por parte del padre, sino haciendo una interpelación para que lo reconsidere».

Según el periodista, en este momento hay que trabajar en dos frentes. «Esperar, en el sentido de dar la confianza y dar todo el tiempo y los requisitos de discreción que necesita el trabajo de una investigación tan delicada con dos vidas frágiles en juego como son las de Anna y Olivia». Y por otro lado actuar «en el sentido en que nos ha pedido la madre. Primero, que ella se sepa socialmente acompañada por todos nosotros y, segundo, haciendo la distribución con los medios que podamos».

Dos semanas sin pistas fiables sobre el paradero de Anna y Olivia

0

Todas las hipótesis siguen abiertas y se investigan también posibles comunicaciones entre embarcaciones que puedan aportar alguna pista sobre el paradero del padre y las dos menores

Informa: Redacción Televisión Canaria

Dos semanas se cumplen sin noticias de Anna y Olivia, presuntamente secuestradas por su padre en la isla de Tenerife el pasado día 27 de abril.

Todas las hipótesis siguen abiertas y se investigan también posibles comunicaciones entre embarcaciones que puedan aportar alguna pista sobre el paradero del padre y las dos menores.

A pesar de que todas las embarcaciones están obligadas a llevar un sistema de comunicación, que es el VHF, no todas tienen que tener un sistema de identificación automático y se puede navegar con todos los dispositivos apagados.

La búsqueda se centra en diferentes puntos de Tenerife y también en el extranjero, ya que no se descarta que Tomás Gimeno haya podido huir con las niñas hacia África o hacia algún país latinoamericano o del Caribe.

Sin pistas fiables

Sin embargo, después de dos semanas de búsqueda e investigación no hay pistas fiables sobre este caso que sigue bajo secreto de sumario.

Los investigadores también han centrado sus pesquisas sobre aspectos como los últimos movimientos de Tomás Gimeno el martes 27 de abril, antes de que se le viera por última vez en la Marina de Santa Cruz, de donde zarpó con su barco sobre las 23.30 horas de ese día.

El barco apareció a la mañana siguiente a la deriva frente a las costas de Güímar y desde entonces se busca por mar, tierra y aire a Tomás y las niñas, que debían haber sido devueltas a su madre el 27 de abril a las 21.00 horas. 

Nuevo túnel en la carretera de La Aldea

Es el primer túnel que se abre de la segunda fase de la carretera a La Aldea


Este es el primer túnel que se abre de la segunda fase. El más ancho de todos, con 15 metros de ancho por 600 de largo y que albergará 3 carriles: dos con dirección La Aldea y uno, a Agaete.

Por delante quedan siete túneles más. El plazo de ejecución finaliza en 2025 y estiman realizar unas 2.500 voladuras.


Sanidad aprueba vacunar con Janssen a personas de 50 a 59 años

0

La vacuna monodosis Janssen también se usará para completar la inmunización de 60 a 69 años y colectivos vulnerables

La Comisión de Salud Pública ha aprobado sumar la vacuna de Janssen a las personas de 50 a 59 años. También se incluirán a colectivos vulnerables como personas con discapacidad, autismo y enfermedades mentales severas.

Los técnicos del Ministerio de Sanidad y las comunidades se han reunido este martes para analizar una nueva actualización de la estrategia de vacunación con la incorporación de nuevos colectivos.

Así, se ha acordado priorizar la vacunación a grandes dependientes de difícil accesibilidad, personas con autismo profundo, discapacidad intelectual o enfermedad mental severa.

Sobre la vacuna de Janssen, la Comisión ha decidido seguir usándola de forma simultánea a las de ARNm para completar la vacunación de personas de más de 60 y, a continuación, la de aquellas de 50 a 59 años.

Colectivos recomendados

Por su característica de única dosis, la vacuna Jansen sería recomendable en personas difíciles de captar para la vacunación y cooperantes que se desplacen en misión a países de alto riesgo y personas que por razón de su actividad no se vayan a encontrar en España en las fechas de la segunda dosis.

Así lo afirma Sanidad en la nota en la que informa de los acuerdos alcanzados. También recuerda que la Estrategia de Vacunación se va modificando a medida que se van autorizando y recibiendo vacunas. Se va ampliando el conocimiento y el contexto de la pandemia va cambiando.

Añade que la Actualización 7, aprobada hoy, incorpora las recomendaciones de vacunación en los grupos de población, tras un trabajo conjunto de los Ministerios de Derechos Sociales y Agenda 2030.

El CD Tenerife quiere asegurar la permanencia en Sabadell

0

El atacante del CD Tenerife, Germán Valera, ha asegurado que trabajan con el “ánimo” de ganar este domingo ante la CE Sabadell y “lograr la permanencia” y estar “más tranquilos” en las últimas jornadas del campeonato

En declaraciones a los medios oficiales del club, Germán Valera ha asegurado que tienen el reto de ganar fuera de casa. Algo que se les está “complicando en los últimos meses».

El jugador también ha apuntado que la igualdad en la categoría hace que los detalles se noten en los resultados. Especialmente, que los rivales a la mínima oportunidad aprovechan para marcarle al CD Tenerife.

El joven extremo ha asegurado que a nivel global están haciendo un trabajo muy bueno. Y también ha reconocido que a todos los jugadores les gusta disputar encuentros con la tensión de las últimas jornadas.

El CD Tenerife ha comenzado este martes a preparar el encuentro del próximo domingo en Sabadell. Tras cinco partidos seguidos sin ganar que han dejado al equipo de Luis Miguel Ramis a seis puntos de los puestos de descenso, que precisamente abre el conjunto catalán.

El Gobierno de Canarias baraja no recurrir el toque de queda ante el Tribunal Supremo

Así lo ha anunciado esta tarde el vicepresidente del Ejecutivo, Román Rodríguez, en el programa Canarias a las seis, de Canarias Radio La Autonómica

El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, ha anunciado este martes que el Gobierno de Canarias baraja renunciar a recurrir al Tribunal Supremo la supresión del toque de queda ya que posiblemente habrá «un no rotundo» al mantenimiento de esta medida.

En este sentido, Rodríguez ha señalado que en la mayoría de las Comunidades Autónomas han decaído en cuanto al toque de queda ya que, tal y como indican los autos judiciales, jurídicamente no se justifica sin el estado de alarma.

Rodríguez, en el programa Canarias a las 6 de Canarias Radio, ha señalado que los servicios jurídicos sí están trabajando en un recurso para que sea efectivo el cierre perimetral en aquellas islas que estén por encima de nivel 2 de alerta epidemiológica.

Tras el fin del estado de alarma, el Gobierno de Canarias decidió el mantenimiento de las medidas restrictivas para contener la pandemia de Covid 19. Y así se lo transmitió al Tribunal Superior de Justicia de Canarias que determinó que no había lugar para su vigencia por lo que desde anoche el toque de queda quedó eliminado.

El Consejo de Gobierno analizará mañana los recursos que llevará al Tribunal Supremo sobre las tres medidas suprimidas: el toque de queda, el control de la movilidad y el cierre perimetral

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) denegó la pretensión del Gobierno regional de mantener el toque de queda y el cierre perimetral en las islas que se encuentran en los niveles de alerta 3 y 4. Algo con lo que el ejecutivo canario no estaba de acuerdo y, en un primer momento, iba a recurrir.

22.000 aspirantes para las 1.377 plazas de la OPE de Educación

En total son 21.172 solicitudes para cubrir las 1.377 plazas de profesorado de Enseñanza Secundaria y Escuelas de Idiomas y de técnicos de Formación Profesional de la OPE de Educación convocada en marzo


Los listados provisionales de las personas admitidas y excluidas de la OPE de Educación se han publicado hoy en su página web.

Plazo de subsanación

La Consejería ha indicado que se precisa de la subsanación de 2.431 de esas peticiones, que corresponden a 1.782 participantes, ya que muchos candidatos optan a varias especialidades de las ofertadas. Los aspirantes disponen de 10 días hábiles para subsanar esas peticiones.

Dichas subsanaciones se formalizarán a través de la sede electrónica de la Consejería. La Consejería advierte de que a los candidatos que no subsanen en dicho periodo se les tendrá por desistidos de su participación en el procedimiento.

La resolución puede consultarse aquí.

Desahucios: aumentan durante la pandemia

0

Hasta el 9 de agosto no se puede desahuciar a nadie que acredite una situación de vulnerabilidad por el Covid-19 o por una causa anterior

La pandemia también ha calado en cuestiones sociales. El año pasado se realizaron 1779 lanzamientos por cuestiones hipotecarias en Canarias. 1338 se registraron por impago de alquiler. Todo ello a pesar de la moratoria aprobada en el estado de alarma. Ahora, una vez finalizada, se prorroga 3 meses la suspensión.

Hasta el 9 de agosto no se puede desahuciar a ninguna persona que acredite una situación de vulnerabilidad por derivada de la pandemia o por una causa anterior. Los colectivos sociales piden que estas familias cuenten con una alternativa habitacional.

La situación es más complicada si hablamos de familias con miembros de colectivos aún más vulnerables, como personas dependientes, víctimas de violencia o con menores a cargo. Cada una de las situaciones familiares tendrá que ser valorada por el juzgado de manera particular.