Un incendio en Lanzarote sofocado tras quemar un molino eólico

0

El fuego comenzó en un desguace de la capital lanzaroteña

Un incendio ha sido sofocado este martes en un antiguo desguace de vehículos en Argana Alta, barrio de Arrecife, capital lanzaroteña. El parque de bomberos de Arrecife entró en acción tras el aviso de un vecino, a primera hora de la mañana, que visualizó una columna de humo negro desde su casa.

Un incendio en Lanzarote sofocado tras quemar un molino eólico
Imagen del equipo de bomberos sofocando el incendio / Emergencias de Lanzarote

La intensa columna de humo negro fue visible desde diferentes puntos de la isla y el fuego quemó ruedas de coche y un molino eólico.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La rápida intervención de los bomberos apagó el incendio

El incendio fue controlado por los bomberos de Arrecife sin ser necesaria la asistencia del Parque de Bomberos Sur.

Varios vehículos se encontraban en el lugar de los hechos pero no se vieron afectados por las llamas gracias a la rápida intervención.

La Guardia Civil rescata a 13.000 pasajeros atrapados en trenes durante el apagón

0

13.000 pasajeros tuvieron que ser rescatados por la Guardia Civil al quedarse incomunicados por el apagón

RTVC.

La Guardia Civil auxilió este lunes a un total de 13.000 pasajeros que se vieron afectados por incidencias en los trenes en los que viajaban durante el apagón eléctrico masivo en toda España.

Destacan algunas intervenciones como el rescate a 200 viajeros del tren Iryo Madrid-Sevilla. Estos se quedaron parados a la altura del municipio cordobés de Mesas de Guadalora. En el lugar, los agentes repartieron botellas de agua y comida, ha informado el instituto armado.

Una vez en el lugar, los guardias civiles comprobaron que el conductor se había ido, por lo que realizaron las investigaciones correspondientes
(Foto de ARCHIVO)
Coche de la Guardia Civil en una imagen de archivo.

También se auxilió a un tren que se quedó parado en las proximidades de Bembibre (León) con 280 personas, quienes evacuaron en ambulancias con el apoyo de algunas patrullas de seguridad ciudadana.

Las fuerzas de seguridad reforzaron este lunes la presencia de patrullas en toda España, con 15.000 efectivos de la Guardia Civil de Seguridad Ciudadana y la Agrupación de Tráfico y otros 15.000 agentes de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, todo ello de carácter preventivo ante el apagón sufrido en España.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Todas las imágenes del apagón eléctrico en España

0

Un apagón eléctrico ha afectado este lunes a toda España peninsular. Recopilamos todas las imágenes de una jornada histórica

Este lunes se ha producido un apagón eléctrico en toda España peninsular que ha dejado sin suministro a las regiones en torno a las 12.30 horas. Por lo pronto, se desconocen las causas del corte. El apagón ha dejado una galería de imágenes inusual en toda la península.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S
VITORIA, 29/04/2025.- El Lehendakari, Imanol Pradales (izda), junto al consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ofrecen una rueda de prensa tras el Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), para tratar el apagón electrico de ayer. EFE/Adrián Ruiz Hierro
ELCHE, 29/04/2025.- Aviones operan con normalidad en el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández este martes, después del apagón eléctrico vivido en la jornada de ayer. EFE/Morell
FOTODELDÍA MADRID, 29/04/2025.- Mantas que fueron repartidas por la Cruz Roja durante la noche entre los viajeros de tren que han pasado la noche en la Estación de Atocha tras ser afectados por el apagón masivo ocurrido hacia las 12.30 del pasado lunes permanecen apiladas en uno de los pasillos de la instalación a primeras horas de la mañana de este martes. EFE/Juan Carlos Hidalgo
FOTODELDÍA GRAFCAN8686. PUERTO DEL ROSARIO (FUERTEVENTURA) (ESPAÑA), 29/04/2025.- El apagón que este lunes dejó sin luz a la mayor parte de la España peninsular no ha tenido incidencias en las redes eléctricas de Canarias, aisladas de la península, pero sí se ha notado en importantes distorsiones en las redes de telecomunicaciones. En la imagen, tendidos eléctricos en Fuerteventura. EFE/Carlos de Saá
FOTODELDÍA GRAFCAT7684. BARCELONA, 29/04/2025.- Colas interminables y aglomeraciones de pasajeros desorientados con trenes cancelados o con mucho retraso son la escena que impera esta mañana en la Estación de Sants de Barcelona, que vive otra jornada de caos por problemas en todos los servicios ferroviarios derivados del apagón de ayer. EFE/Toni Albir
VIGO, 29/04/2025.- El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha confirmado esta mañana que la ciudad ha recuperado «prácticamente la normalidad» tras la incidencia técnica que afectó al suministro eléctrico y diversos servicios públicos, aunque habrá limitaciones para bañarse en las playas tras no funcionar a pleno rendimiento la estación depuradora Edar del Lagares. En la imagen, playa de Samil en Vigo, este martes. EFE / Salvador Sas
MADRID, 29/04/2025.-El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, da una rueda de prensa este martes en el Palacio de la Moncloa. EFE/ Javier Lizón
BARCELONA (ESPAÑA), 29/04/2025.- El apagón dejó sin vuelo de regreso a Gran Canaria a 96 alumnos de un instituto de Telde, niños de 15 a 16 años que han tenido que pernoctar esta noche en los accesos al metro del aeropuerto de Barcelona y a 88 de los cuales no les ofrecen plazas de vuelta a la isla hasta el sábado, con riesgo de quedarse solos, sin sus profesores, desde el miércoles. Imagen de los chicos pernoctando en el aeropuerto facilitada a EFE por sus profesores. EFE/ Raquel Almeida.
El rey Felipe VI preside la reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras el apagón eléctrico. Foto: José Manuel Álvarez y Fernando Calvo.
GRAFCAT7669. BARCELONA, 29/04/2025.- Viajeros en la Estación de Sants de Barcelona este martes cuando los servicios ferroviarios de larga distancia se están recuperando con normalidad y los centenares de personas que han pasado la noche en la estación tras quedarse varados por el apagón eléctrico están pudiendo coger trenes para llegar a sus destinos. EFE/Toni Albir
MADRID, 29/04/2025.-Vista de la estación de Chamartín este martes. Los autobuses urbanos de la EMT y los autobuses interurbanos del Consorcio Regional de Transportes operan con normalidad. La red de Metro de Madrid ha reanudado el servicio pasadas las 08:00 horas de la mañana de este martes y todas las líneas de autobús urbano e interurbano operan con normalidad. A las 08:08 horas de la mañana ha reabierto al público la red de Metro de la Comunidad de Madrid y los trenes circularán al 80 % en todas las líneas excepto en la L7A.-EFE/ Javier Lizón
MADRID, 29/04/2025.- Viajeros de tren afectados por el apagón masivo ocurrido hacia las 12.30 de ayer lunes acceden este martes a la Estación de Atocha para poder continuar su viaje. EFE/Juan Carlos Hidalgo
MADRID, 29/04/2025.- Viajeros de tren afectados por el apagón masivo ocurrido hacia las 12.30 del pasado lunes se agolpan en el acceso a los andenes en la mañana de este martes en la Estación de Atocha de Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo
MADRID, 29/04/2025.- Un cartel que anuncia la carencia de radios ni pila colocado en el escaparate de un comercio madrileño en la tarde del lunes durante el apagón eléctrico masivo ocurrido en la península. EFE/Javier Lizón
Problemas en la zona de facturación del aeropuerto de Tenerife Norte por la congestión en la red de comunicación / RTVC
Problemas en la zona de facturación del aeropuerto de Tenerife Norte por la congestión en la red de comunicación / RTVC
VALENCIA, 28/04/2025.- Clientes de un restaurante comen a la luz de las velas en Valencia, este lunes, con motivo del apagón de suministro eléctrico. El apagón eléctrico generalizado ha obligado a los bomberos de la provincia de Valencia a realizar ya más de ochenta servicios por rescates en ascensores, según fuentes de este cuerpo de seguridad. EFE/ Biel Alino
VALENCIA, 28/04/2025.- Clientes de un restaurante comen a la luz de las velas en Valencia, este lunes, con motivo del apagón de suministro eléctrico. El apagón eléctrico generalizado ha obligado a los bomberos de la provincia de Valencia a realizar ya más de ochenta servicios por rescates en ascensores, según fuentes de este cuerpo de seguridad. EFE/ Biel Alino
Fotografía del tráfico en la M-30 este lunes, durante el apagón en Madrid. EFE/ Sergio Pérez
MADRID, 28/04/2025.- Fotografía de la estación de Atocha este lunes, durante el apagón en Madrid. EFE/ Sergio Pérez
Fotografía del tráfico en la M-30 este lunes, durante el apagón en Madrid. EFE/ Sergio Pérez
MADRID, 28/04/2025.- Fotografía del tráfico en la M-30 este lunes, durante el apagón en Madrid. EFE/ Sergio Pérez
Todas las imágenes del apagón eléctrico en España
TOLEDO, 28/04/2025.- Semáforos apagados en una avenida de Toledo, este lunes. El suministro eléctrico se ha interrumpido en toda la España peninsular en torno a las 12:30 horas del mediodía por causas aún desconocidas, según ha informado Red Eléctrica, que ya está trabajando con las empresas del sector para restablecer el servicio. EFE/ Ismael Herrero
MADRID, 28/04/2025.- Vista de un comercio en la calle Fuencarral de Madrid. El suministro eléctrico se interrumpe en toda España por causas aún desconocidas. EFE/Mariscal
MADRID, 28/04/2025.- Tráfico en el centro de Madrid durante el apagón de suministros, este lunes. EFE/Mariscal
Todas las imágenes del apagón eléctrico en España
Todas las imágenes del apagón eléctrico en España
MADRID, 28/04/2025.- Peatones en el centro de Madrid durante el apagón de suministros, este lunes. EFE/Mariscal
MADRID, 28/04/2025.- Dos cocineros aguardan a las puertas de un restaurante del centro de Madrid durante el apagón, tras el corte de suministro eléctrico que afecta este lunes a España. EFE/Mariscal

¡Luces, cámara, acción! Campus RTVC muestra su magia audiovisual en Vilaflor

El innovador proyecto despliega su set en el CEO Hermano Pedro en Vilaflor, donde medio centenar de estudiantes han realizado un programa de televisión en directo

El tema central ha sido cómo la tecnología revoluciona el mundo rural

El proyecto educativo y audiovisual Campus RTVC continúa con su periplo por los centros educativos de todos los puntos cardinales de las Islas. Esta iniciativa pionera del ente público, creada para acercar la televisión a jóvenes canarios que cumple su 20º edición, ha añadido un nuevo punto en su hoja de ruta llegando hasta las faldas del Teide para visitar al CEO Hermano Pedro de Vilaflor este 29 y 30 de abril.

Durante la mañana de hoy, medio centenar de alumnos y alumnas de Primaria y Secundaria han tenido la oportunidad de simular un programa de televisión en directo en el set de Televisión Canaria instalado en el aula. Los estudiantes han podido descubrir a través de su propia experiencia los distintos roles que intervienen en la emisión de un informativo en directo convirtiéndose en auténticos profesionales de la comunicación bajo la tutela de un amplio equipo de profesionales de la cadena.

Realizadores, productores, cámaras, iluminadores y presentadores son algunas profesiones que hay detrás de cada programa, y que los estudiantes pudieron explorar en cada una de las secciones de informativos, reportajes y entrevista-coloquio previstas en el programa de estos días.

La tecnología en el mundo rural

La temática escogida por estos «aprendices de la Comunicación» ha sido la “Evolución Tecnológica en el Mundo Rural”, centrándose en el impacto de las herramientas tecnológicas de comunicación, como los dispositivos móviles e internet, en la vida cotidiana de Vilaflor y en el propio centro educativo.

El alumnado, junto a su equipo docente, ha trabajado durante semanas en la preparación de los contenidos, poniendo el foco en el impacto que estos avances han tenido en la comunicación y en la transformación del entorno rural, algo que ha podido experimentar el propio municipio, situado en pleno Parque Natural de la Corona Forestal del Teide y a 1500 metros de altura sobre el nivel del mar.

La tecnología como aliada: A un clic de la cultura y la información

Como colofón a esta jornada intensiva de inmersión televisiva, las concejalas de Educación y de Cultura del Ayuntamiento de Vilaflor, Carmen Luisa Beltrán y Monserrat del Carmen González, junto a Elnovio Calavis, párroco de Vilaflor, participaron en una charla-coloquio para explorar los beneficios que ha traído la tecnología a un lugar como Vilaflor. «La tecnología ha democratizado el acceso a la información y la cultura. Vilaflor ha mejorado significativamente en pocos años, dejando de depender de otros municipios», han explicado.

Sin obviar la reciente crisis del apagón que afectó recientemente a Canarias, ambas concejalas coincidieron en la crucial necesidad de «contar con un plan B para mitigar la dependencia tecnológica y asegurar la continuidad de las actividades ordinarias».

Por su parte, el sacerdote Elnovio Calavis ofreció una reflexión sobre «el envejecimiento de la iglesia y la falta de evolución tecnológica», vislumbrando en la tecnología un «medio valioso para tender puentes entre los jóvenes y la religión».

La aventura televisiva continúa

Tras este primer día superado con éxito, la energía de los jóvenes del CEO Hermano Pedro ya se centra en la preparación de la segunda y última jornada de su inmersión en el mundo de la pequeña pantalla. Mañana miércoles, las sesiones de informativos, reportajes y entrevistas se reanudarán bajo la atenta mirada del equipo de Campus RTVC y de un profesorado satisfecho al comprobar el entusiasmo de sus alumnos en esta iniciativa.

Los docentes, eco de otros centros participantes, resaltan el incalculable valor pedagógico del Campus RTVC como herramienta educativa, capaz de fomentar competencias clave como el trabajo en equipo, la redacción y expresión oral, la búsqueda de información veraz y la creatividad, todo ello en un formato lúdico que convierte el aprendizaje en una experiencia divertida y enriquecedora, han asegurado.

Desde que comenzara el proyecto, en enero de 2023, ‘Campus RTVC’ ha visitado ya 20 centros escolares de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera y El Hierro gracias a la colaboración de Fred Olsen Express.

El grupo escolar de Telde bloqueado en Barcelona regresa este miércoles

0

Educación ha logrado que los 96 alumnos de entre 15 y 16 años y ocho docentes de un instituto de Telde que han pernoctado esta noche en el aeropuerto de Barcelona puedan regresar este miércoles a Gran Canaria en un mismo vuelo

Vídeo RTVC
Educación gestiona la vuelta segura de los alumnos de Telde bloqueados en Barcelona
BARCELONA (ESPAÑA), 29/04/2025.- En la imagen, los alumnos que han tenido que pernoctar en los accesos al metro del aeropuerto de Barcelona. Imagen de los chicos pernoctando en el aeropuerto facilitada a EFE por sus profesores.

El departamento que dirige Poli Suárez ha gestionado, a través del viceconsejero José Manuel Cabrera, esta vuelta segura a Gran Canaria después de que la compañía Vueling en un primer momento no ofreciera a 88 de estos alumnos del instituto José Arencibia Gil plazas de vuelta a la isla hasta el sábado.

Se trata de un grupo de alumnos de cuarto de la ESO que volvían a casa de su viaje de fin de curso, según ha relatado a EFE Raquel Almeida, secretaria del centro y una de los ocho docentes que los acompañan.

Todos ellos han pasado la noche en el suelo de la zona 800 del aeropuerto de Barcelona, de acceso al metro de la ciudad. El vuelo de la aerolínea Vueling que debía transportarles de regreso a la isla a las 21.00 horas del lunes (VX300) fue cancelado.

La compañía aérea los ha trasladado a un hotel

«Llevábamos desde las 16.00 horas en el aeropuerto porque quisimos ser previsores ante lo que estaba pasando. Tras un primer retraso de una hora nos avisaron de que el vuelo se cancelaba y nos hicieron recoger las maletas, por lo que cargamos con ellas y los abrigos y pasamos la noche en el suelo», explica Raquel Almeida.

A las 06.45 horas de este martes la compañía aérea ha recogido al grupo en dos guaguas y los ha ubicado en un hotel de Tarragona.

El problema al que se enfrentaban hasta esta mañana era que no podían regresar juntos a Gran Canaria, sino en tres vuelos diferentes.

Según sus profesores, Vueling les había ofrecido a cinco alumnos regresar a la isla hoy martes a las 21.00 horas y a los ocho docentes que les acompañan en este viaje y a otros dos escolares, volar mañana miércoles a las 16.55 horas; pero a los 88 restantes no les daba plaza hasta el 3 de mayo, sábado, a las 06.50 horas.

Vueling ha explicado a EFE que ha rehecho su programación para poder colocar finalmente en un mismo vuelo hacia esta isla a todo el grupo de jóvenes y profesores.

La compañía ha asegurado que los estudiantes «nunca han estado desamparados» en Barcelona y ha afirmado que anoche se les ofreció pernoctar en un hotel pero que, al tener que desplazarse hasta él en dos autocares diferentes, decidieron quedarse en las instalaciones del aeropuerto, algo que niegan sus docentes al cargo, que aseguran que esas guaguas llegaron esta mañana para trasladarles a Tarragona.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S
Educación gestiona la vuelta segura de los alumnos de Telde bloqueados en Barcelona
El apagón dejó sin vuelo de regreso a Gran Canaria a 96 alumnos de un instituto de Telde,. Imagen de los chicos pernoctando en el aeropuerto facilitada a EFE por sus profesores. EFE/ Raquel Almeida/

La Laguna Tenerife busca asegurar el segundo puesto contra un siempre difícil Unicaja

Aaron Doornekamp: «Hemos estado ganando partidos pero tenemos que pulir cosas»

La Laguna Tenerife se enfrenta este jueves a las 12:30 al Unicaja de Málaga en su casa, el Santiago Martín, y buscará asegurar el segundo puesto en la ACB. El alero canadiense Aaron Doornekamp, jugador del Laguna Tenerife, habló este miércoles sobre el próximo enfrentamiento del equipo.

El alero canadiense habló sobre el próximo encuentro en rueda de prensa / Imagen cedida por el CB Canarias

El conjunto andaluz tiene el cuarto puesto en la liga nacional y, en su último enfrentamiento con el equipo tinerfeño, ganó el duelo para llegar a la final de la Copa del Rey.

El alero asegura que el equipo tiene que pulir su juego

«Hemos estado ganando partidos, así que el equipo está bien ahora mismo», aseguró Doornekamp este miércoles sobre la buena racha del equipo. Con una derrota en los últimos diez partidos, el jugador canadiense es exigente con el juego del equipo.

«No creo que hayamos jugado bien últimamente, tenemos que pulir algunas cosas para seguir mejorando hasta final de temporada», añadió el alero del conjunto tinerfeño tras varias victorias ajustadas.

El basquetbolista puso en valor los últimos cuatro años del Unicaja, un equipo que ha mantenido la «misma plantilla» y han ganado dos Copas del Rey y la Liga de Campeones. «Tenemos que defender mucho mejor y cuidar el balón», añadió Doornekamp sobre un enfrentamiento de alto nivel.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Unicaja, un rival difícil para el equipo tinerfeño

El conjunto malagueño destaca por ser un gran equipo ofensivo y en transición, una estructura de juego complicada para la defensa canarista. «Anotan mucho en el contraataque o tras pérdida de balón, que suelen convertirse siempre en dos puntos«, aseguró el veterano jugador.

El canadiense hizo un llamamiento a la afición para el próximo partido asegurando que «es mucho más divertido jugar con un pabellón lleno que con uno vacío».

«Nuestra afición es fantástica, no sólo en los últimos dos partidos, sino en los seis años que llevo aquí«, declaró el jugador con expectativas de conseguir la ansiada victoria.

Detienen al autor de varios robos de joyas en Agüimes

0

La Guardia Civil de Agüimes esclarece varios robos de joyas y detiene al presunto autor relacionado con el entorno familiar de las víctimas

Un agente de la Guardia Civil comprueba la documentación de un vehículo. Imagen de archivo.

La Guardia Civil de Agüimes detiene a una mujer como la presunta autora del hurto de joyas valoradas entre 22.000 euros y 30.000 euros.

La investigación comenzó hace tres años en Agüímes. Los agentes del puesto de ese municipio han resuelto la denuncia tras un segundo robo, en enero de este año, en el mismo domicilio. En el primero sospecharon de una persona, que al final resultó no estar vinculada con el delito de hurto.

Según la benemérita, la persona detenida está relacionada con el entorno familiar de las víctimas.

Segunda denuncia de robo

En enero de 2025 robaron joyas valoradas den 12.000 euros en la misma casa. Los propietarios denunciaron también la desaparición de 30.000 euros en efectivo.

Los agentes decidieron ampliar el círculo de investigación a personas del entorno familiar. Tras un estudio exhaustivo identificaron al presunto autor de los hechos.

Comprobaron que algunas de las joyas habían sido vendidas durante años. Una vez esclarecido los hechos reunieron «pruebas claras» para implicar al detenido.
Los hechos han sido puestos en conocimiento del Juzgado de Guardia de Telde.

La campaña “Movimiento Imparable” impulsa el reciclaje en Canarias

0

Nueva campaña de concienciación sobre el reciclaje en Canarias, en esta ocasión de la mano de Ecoembres y de «Movimiento imparable»

Presentación de la campaña "Movimiento imparable". Imagen Gobierno de Canarias
Presentación de la campaña «Movimiento imparable». Imagen Gobierno de Canarias

El Gobierno de Canarias y Ecoembes, la organización que lleva 27 años cuidando del medioambiente e impulsando el reciclaje de envases en España, han presentado la nueva campaña de concienciación sobre reciclaje que los ciudadanos y ciudadanas de las islas podrán ver en las próximas semanas. Se trata de “Movimiento imparable”, una campaña creada por la organización ambiental a la que se suma ahora la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, y con la que se pretende mostrar la importancia de los pequeños gestos, como el reciclaje de envases, para transformar la sociedad.

La campaña, vigente desde hasta el próximo 9 de junio, contará con presencia en medios convencionales, televisión, radio, prensa en papel, exterior, además de otros soportes digitales, incluidas redes sociales.

Impulso al reciclaje en las islas

En palabras de Mariano Hernández Zapata, consejero de Transición Ecológica y Energía, “esta acción viene encaminada a impulsar aún más el reciclaje en nuestras islas, centrándose en concienciar sobre cómo pequeños gestos nos pueden ayudar a darle una segunda vida a los residuos que generamos”. A lo que destacó que “desde el Gobierno tenemos una apuesta clara por este compromiso, enfocado en el desarrollo de una economía circular real que mejore la situación de los residuos en las islas, donde este tipo de iniciativas, contribuyen significativamente para ello”.

Por su parte, Ángel Montañés, director general de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias, detalló que “los residuos en Canarias, que al ser territorios insulares, presentan mayores dificultades de gestión”. Recordando en este sentido que “la Consejería tiene un Plan Canario de Economía Circular hasta 2026, práctico, con medidas concretas y en coordinación con los agentes implicados como cabildos y ayuntamientos”.

Carlota Cruz, gerente de Ecoembes en Canarias, ha comentado en este acto que “la campaña ‘Movimiento imparable’ busca seguir concienciando sobre el reciclaje de envases en Canarias, animando a quienes aún no reciclan a unirse a los que ya sienten este orgullo reciclador. Con cada decisión cotidiana, contribuyen al progreso de la sociedad hacia la economía circular. Este movimiento de dar otra vida a un envase ayuda a reducir la contaminación, el consumo de recursos y el desperdicio de materias primas, además de fomentar el ahorro energético”.

Campaña “Movimiento Imparable”

A través de esta campaña, se busca poner en valor la importancia del reciclaje de los envases para hacer posible la economía circular. Y, sobre todo, que reciclen más y mejor: las latas, los briks y los envases de plástico en el contenedor amarillo, y los envases de cartón y papel en el contenedor azul.

«Movimiento Imparable» se empezó a difundir en ámbito nacional en el mes de marzo y ahora, junto al Gobierno de Canarias se complementa y refuerza en el archipiélago, según informa un comunicado. Además, también en el ámbito insular y local, algunos cabildos y municipios se unirán en la difusión de esta misma campaña buscando reforzar aún más, los mensajes de fomento del reciclaje de envases.

Su mensaje se basa en pequeñas acciones que obtienen una repercusión a gran escala. El simple gesto de la activista afroamericana Rosa Parks, en los años 50, al ocupar un asiento de autobús para blancos desencadenó un movimiento por los derechos civiles de la población negra de Estados Unidos. En los años 70, el simple gesto del activista Gilbert Baker al izar una bandera arcoíris desencadenó un movimiento en favor de los derechos LGTBIQ+.

Gestos sencillos, pero significativos y valientes, como depositar un envase dentro del contenedor adecuado, inician la transformación de los envases en nuevos recursos, gracias a la economía circular. Así, vemos en los spots como a través del flujo del contenedor amarillo o azul, una botella de plástico se transforma en un anorak; una lata de refresco en una bicicleta y una caja de cartón en un cómic.

Sobre Ecoembes

Ecoembes impulsa desde 1997 el reciclaje de los envases domésticos de plástico, metal, brik, madera, papel y cartón en España. Su propósito es trabajar por un futuro sin residuos a través de la reducción, la reutilización y el reciclaje, dejando un impacto positivo en la sociedad y en el medioambiente.

La actividad de Ecoembes no tiene ánimo de lucro, está regulada por la Ley 7/2022 y el Real Decreto 1055/2022 y más de 20.000 empresas confían en ella para hacer posible el reciclaje de sus envases. A partir de 2025 Ecoembes se encargará también de la gestión de envases comerciales e industriales, ofreciendo así una solución a las nuevas obligaciones que marca la regulación para las empresas.

Una mujer y un niño son atropellados en Tenerife

0

En Granadilla y en El Sauzal, una mujer y un niño han sido atropellados la mañana de este martes en Tenerife

Un hombre en estado crítico al sufrir una caída en una piscina de un complejo turístico de Tías (Lanzarote)
La herida fue trasladada al Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona.

Una mujer de 71 años y un niño de 14 años han sido atropellados la mañana de este martes en Granadilla y El Sauzal, respectivamente.

La primera víctima fue trasladada con traumatismo craneal de carácter moderado al Centro de Salud de San Isidro. El accidente sucedió al intentar cruzar la Avenida de Santa Cruz en el núcleo de San Isidro, en Granadilla de Abona.

Esta vía es una de las más transitadas tanto por peatones como por vehículos. Una de las principales zonas comerciales de la localidad, que conecta además con la autopista TF1.

Después de ser asistida y movilizada por el personal del Servicio de Urgencias Canario, SUC, fue trasladada en una ambulancia al centro sanitario.

La Policía Local de Granadilla se ha hecho cargo del atestado para investigar las causas del atropello.

Otro atropello en El Sauzal

Poco antes, hubo otro accidente similar en el Sauzal, el norte de Tenerife. A primera hora de la mañana, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad, CECOES 112, era alertado sobre el atropello de un menor.

El niño de 14 años fue atropellado en la zona conocida como el Camino Salto del Gato. En el momento de la asistencia presentaba varias contusiones de carácter moderado.

Según el 112, fue movilizado y trasladado en una ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital Universitario de Canarias.

La Guardia Civil investiga los hechos para determinar lo que sucedió.

Gran Canaria licita una planta fotovoltaica y dos baterías en el Jardín Canario

0

El proyecto permitirá instalar una potencia pico total de 221,4 kilovatios de energía solar, con la que se evitará arrojar a la atmósfera 282 toneladas de CO2 al año

El Cabildo de Gran Canaria saca a licitación una planta fotovoltaica y dos baterías de acumulación para la hibridación en el Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo. La planta de autoconsumo abastecerá a las oficinas de este espacio natural y a otras zonas y edificios como el vivero y la Estación de Recarga de Vehículos Eléctricos (ERVE),etc.

Gran Canaria licita una planta fotovoltaica y dos baterías en el Jardín Canario. Infografía de la planta de autoconsumo del Jardín canario/ Cabildo de Gran Canaria.
Infografía de la planta de autoconsumo del Jardín canario/ Cabildo de Gran Canaria.

El proyecto permitirá instalar una potencia pico total de 221,4 kilovatios de energía solar en la cubierta de las oficinas del Jardín Canario. Gracias a esto, se evitará arrojar a la atmósfera 282 toneladas de CO2 al año, equivalente a plantar 1.691 pinos canarios.

Esta infraestructura generará una producción de energía estimada de 1.816 kilovatios hora, equivalente al consumo de 104 viviendas, para cubrir un consumo anual de 394.984 kilovatios hora, que supone el 92% de cobertura de la demanda.

El primer jardín botánico del mundo con emisiones netas cero

Raul García Brink, consejero de Medio Ambiente, subrayó que se han aprovechado las canalizaciones realizadas en las obras del aparcamiento para minimizar el impacto. «Gracias a la planificación previa, hemos podido utilizar las canalizaciones que se ejecutaron durante las obras del aparcamiento, lo que nos ha permitido reducir costes y evitar nuevas intervenciones sobre el terreno. Es un claro ejemplo de cómo la eficiencia y la planificación pueden ir de la mano de la sostenibilidad.»

Gran Canaria licita una planta fotovoltaica y dos baterías en el Jardín Canario. Infografía de la planta de autoconsumo del Jardín canario/ Cabildo de Gran Canaria.
Infografía de la planta de autoconsumo del Jardín canario/ Cabildo de Gran Canaria.

Asimismo, añadió que «este proyecto nos acerca a un objetivo ambicioso: hacer del Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo el primer jardín botánico del mundo con emisiones netas cero. Estamos convencidos de que es posible y de que este modelo servirá de referencia para otros jardines y centros científicos a nivel internacional”.

Dos baterías para aprovechar los excedentes

Además, el proyecto incluye dos baterías de 400 kilovatios hora en el aparcamiento inferior. El objetivo es optimizar la generación de la planta existente permitiendo el uso de los excedentes en las horas de menor generación, mejorando el autoconsumo y la estabilidad del suministro.

Brink matizó que este sistema no sólo garantizará el suministro en este espacio, sino también a infraestructuras clave como el banco de semillas y el CECOPIN.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

«Además de abastecer al Jardín Canario, las baterías instaladas permitirán alimentar los congeladores del banco de semillas en horario nocturno, asegurando la conservación de nuestra biodiversidad. También darán respaldo energético al CECOPIN, un centro clave en la gestión de emergencias en la isla. Es una inversión en sostenibilidad, pero también en resiliencia y seguridad”, concluyó.

El presupuesto del contrato, que tendrá como duración un plazo máximo de 210 días desde la fecha de formalización, asciende a 933.200 €.