Activan prealerta por contaminación marina en el Puerto de La Luz

0

La situación se ha localizado en el Muelle de Cristóbal Colón

La Dirección General de Seguridad y Emergencias, en base a la situación y en aplicación del Plan Territorial de emergencia de Protección civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA), ha declarado esta tarde la situación de prealerta por contaminación marina en el Puerto de La Luz y de Las Palmas.

Dinamarca no exigirá cuarentena a quienes viajen a Canarias

0

Un nuevo modelo para levantar de forma progresiva las restricciones de viajes y dividir de nuevo los países en colores

Dinamarca dejará de desaconsejar los viajes no imprescindibles a siete regiones españolas. Entre ellas Canarias, y levantará la exigencia de guardar cuarentena de diez días a la vuelta a partir de mañana. Así informó este viernes el ministerio de Asuntos Exteriores.

Las regiones que pasarán de «naranja» a «amarillo» son Asturias, Baleares, Extremadura, Galicia, Canarias, Murcia y Comunidad de Valenciana. Además de la ciudad autónoma de Ceuta.

Todas cumplen con el criterio establecido de menos de 60 nuevos casos por 100.000 habitantes registrados en la última semana. Una condición que también cumplen Malta, y las portuguesas Madeira e Islas Azores.

Dinamarca desaconsejaba desde febrero todos los viajes fuera del país y obligaba a un test y una cuarentena de diez días para entrar en sus fronteras, cerradas para todos los extranjeros salvo en algunas excepciones como motivos familiares.

Pero el Gobierno aprobó el mes pasado un nuevo modelo para levantar de forma progresiva las restricciones de viajes y dividir de nuevo los países en colores de acuerdo con su situación epidémica, incluyendo diferencias regionales.

Los exámenes finales de la ULL serán presenciales y online

0

Cada centro, atendiendo a su espacio disponible y número de estudiantes, organizará las pruebas presencialmente u online

La rectora de la Universidad de la Laguna (ULL), Rosa Aguilar, informó este viernes de que los exámenes finales de este curso se realizarán de forma presencial y online, según sea lo aconsejable para mantener la seguridad.

Rosa Aguilar, en un comunicado, ha señalado que cada centro, atendiendo a su espacio disponible y número de estudiantes, organizará las pruebas presencialmente u online.

También explicó que presumiblemente este será el escenario con el que comience el próximo curso, salvo que haya un cambio sustancial en la situación sanitaria.

Una pasajera del tranvía resulta herida tras una frenada de emergencia

0

En concreto el servicio de urgencias 1-1-2 ha cifrado en cuatro las personas atendidas, aunque ninguna de gravedad

Una pasajera ha resultado herida tras un frenazo de emergencia cuando el tranvía se encontraba por la zona de Padre de Achieta, en La Laguna.

Fuentes de Metrotenerife, la empresa que gestiona este servicio de transporte, han informado a Efe de que tras la frenada, el tranvía continuó hasta la parada La Trinidad para que la persona herida fuera atendida por una ambulancia que se desplazó hasta la zona.

Según las fuentes, también fueron atendidas otras personas que pudieron recibir algún golpe en el incidente.

En concreto el servicio de urgencias 1-1-2 ha cifrado en cuatro las personas atendidas, aunque ninguna de gravedad. 

Visita de Luis Planas a las obras de la Balsa de Vicario

0

Segunda jornada de la visita del Ministro de Agricultura en Canarias. Hoy en La Palma se ha reunido con Asprocan, los productores de plátanos, y May Navarro. Además ha visitado las obras de la Balsa de Vicario

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha visitado este viernes las obras de la Balsa de Vicario, en Tijarafe (La Palma),un sistema hidráulico con balsa y conexión de la Laguna de Barlovento con el Canal Garafía-Tijarafe presupuestado en 9,4 millones de euros y fechado para su finalización en enero de 2022.

Los trabajos en la balsa, cuya lámina ocupará 60.000 m2, se desarrollan según la programación prevista y han consumido ya un 68 % del presupuesto. Se encuentran ahora en fase de impermeabilización de los taludes, de una superficie de unos 100.000 m2 .

Por lo que respecta a la conexión Barlovento-Garafía, esta tiene un total de 13.793,67 metros de tubería de acero, de los que 4.425 corresponden a este encargo.

La Balsa de Vicario tiene como destino convertirse en un embalse de cabecera para la distribución de agua en la costa de Tijarafe que podrá recoger aguas de riego de las galerías del norte de la isla para mejorar su administración y aprovechamiento.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha visitado las obras de la Balsa de Vicario acompañado del presidente del Gobierno autónomo, Víctor Torres, y de la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende. 

El ICHH llama a la población a donar sangre para garantizar el stock del Centro Canario de Transfusión

0

Para donar sangre en Canarias hay que solicitar cita previa llamando al 012 (922 470 012 / 928 301 012), opción 8, de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, mantiene activo el llamamiento difundido este jueves en sus redes sociales solicitando donaciones de los grupos sanguíneos O+ y O-. Esto se debe a que en los últimos días se registró un importante descenso en los niveles de stock del Centro Canario de Transfusión.

Las personas interesadas en donar sangre la próxima semana podrán hacerlo en Las Palmas de Gran Canaria, Arucas, Telde, Santa Lucía de Tirajana, Valsequillo, Tías, Los Realejos, Icod de los Vinos, Güímar y San Cristóbal de La Laguna. Además de los puntos fijos disponibles en todo el Archipiélago.

Dónde donar sangre en Gran Canaria

En Las Palmas de Gran Canaria se mantiene operativo una semana más el punto de donación temporal habilitado en la sede de la Asociación de Vecinos Rayco en Lomo Los Frailes, en la calle Cafarnaún, sin número, frente al Parque Betonia. El horario de atención a donantes es de lunes a jueves de 8:45 a 14:00 y de 15:45 a 21:00 horas.

En el norte, Arucas mantiene activo el dispositivo de hemodonación que tiene instalado en el Club de Jubilados ubicado en la avenida El Mirón, número 18, y que atiende a donantes de lunes a viernes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas.

Santa Lucía de Tirajana también acoge una sala de extracción en la segunda planta del Centro Comercial Atlántico Vecindario, que la próxima semana atenderá a donantes de lunes a jueves de 16:15 a 20:30 y viernes de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas.

El municipio de Valsequillo acoge a partir del martes un punto de donación temporal en el antiguo centro de Servicios Sociales situado frente al Mercadillo Municipal en la calle Isla de Gran Canaria, en la zona baja del Teatro. El horario de atención a donantes será de lunes a jueves de 16:15 a 20:45 y viernes de 9:15 a 13:15 horas.

Finalmente, se podrá seguir donando en Telde, en el punto ubicado en un local del Centro Comercial Alcampo, junto a la Administración de Loterías y Apuestas del Estado La Brujita de Telde, en horario de lunes a jueves de 9:00 a 13:45 y viernes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45.

En cuanto a los puntos fijos, el Banco Provincial de Las Palmas situado en la calle Alfonso XIII, número 4, de la capital grancanaria permanece abierto de lunes a viernes de 8:15 a 14:45 y de 15:15 a 21:15 horas y dispone de vado de aparcamiento reservado para donantes.

Para donar en todos estos puntos es preciso solicitar cita previa.

También se puede donar en los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria en la Isla sin necesidad de cita previa. En el caso del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín se atiende a donantes de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30; en el Hospital Universitario Materno-Infantil de 10:00 a 13:30 y en el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, de 10:00 a 14:00 horas. Todos estos puntos disponen de plazas de aparcamiento reservadas para donantes y están cerrados los días festivos.

Dónde donar sangre en Lanzarote

El municipio de Tías mantiene operativo el punto de donación temporal que tiene habilitado en el Centro Sociocultural de Puerto del Carmen, situado en la calle Teide, número 1, en la zona del Varadero. El horario de atención a donantes será el lunes de 16:15 a 21:00, martes y miércoles de 15:45 a 21:00, jueves de 8:45 a 14:00 y viernes de 8:45 a 13:30 horas.

Para donar en Puerto del Carmen hay que pedir cita previa cumplimentando el formulario publicado en el sitio web efectodonacion.com.

Por otra parte, el banco de sangre del Hospital Doctor José Molina Orosa está operativo los días laborables de lunes a viernes en horario de 8:30 a 14:00 horas, previa solicitud de cita a través del teléfono 928 595 572.

Dónde donar sangre en Tenerife

En el norte, el municipio de Los Realejos acoge por segunda semana consecutiva un punto de donación temporal en el interior del Espacio Cultural La Ferretería, ubicado en la calle La Alhóndiga, número 8, en San Agustín, y que atiende a donantes de lunes a viernes de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas.

Además, Icod de los Vinos acoge de lunes a viernes un nuevo punto de extracción temporal en la Casa Museo Los Cáceres situada en la plaza de la Constitución, número 9. El horario será el lunes de 10:00 a 13:15 y de 16:30 a 20:15 y de martes a viernes de 9:15 a 13:15 y de 16:30 a 20:15 horas.

En el sur se abre a partir del lunes un nuevo punto de donación en la Biblioteca Municipal de Güímar ubicada en la calle Poeta Arístides Hernández Mora, número 19. El horario de atención a donantes será el lunes de 10:30 a 13:45 y de 16:00 a 20:30 y de martes a viernes de 9:15 a 13:45 y de 16:00 a 20:30 horas.

Finalmente, el viernes 21 de mayo en San Cristóbal de la Laguna, el CEIP La Verdellada organiza una campaña de donación de sangre dirigida a la comunidad educativa, en las instalaciones del centro, en la calle Emilio Gutierrez Salazar, entre las 9:00 y las 13:30 horas.

En cuanto a los puntos fijos, el Banco Provincial de Santa Cruz de Tenerife, situado en la calle Méndez Núñez, número 14, de la capital tinerfeña, está operativo de lunes a viernes de 8:15 a 14:45 y de 15:15 a 21:15 horas y dispone de vado reservado para donantes en la puerta.

El punto fijo del sur de Tenerife situado en el Centro de Salud de San Isidro, en el municipio de Granadilla de Abona, atiende a donantes de lunes a jueves de 13:15 a 19:30 y viernes de 8:15 a 14:30 horas. También cuenta con plaza de aparcamiento a disposición de las personas donantes.

Para donar en todos estos puntos es preciso solicitar cita previa.

Por otra parte, en las salas de la Red Transfusional Canaria en los hospitales de Tenerife se puede donar sin cita previa. La unidad de extracción del Hospital Universitario de Canarias permanece abierta de domingo a viernes de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Se puede aparcar en el Parking La Multa por solo 1€ las 24 horas acreditando la donación.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria se puede donar sangre de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y sábados de 9:00 a 13:00, excepto festivos. También cuenta con vado de aparcamiento a disposición de los/as donantes.

Dónde donar sangre en Fuerteventura

El punto fijo de donación situado en el Hospital General de Fuerteventura atiende a donantes de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas, excepto festivos, solicitando cita previa en el teléfono 928 546 684.

Dónde donar sangre en La Palma

La sala de extracción del Hospital General de La Palma abre todos los días del año, incluidos festivos, de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas. Se recomienda llamar para solicitar cita previa a los teléfonos 922 185 312 o 922 185 320.

Dónde donar sangre en La Gomera

La unidad de extracción del Hospital Nuestra Señora de Guadalupe presta servicio de lunes a miércoles de 11:00 a 13:00 horas y jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Para donar sangre en este punto se puede pedir cita previa llamando a los teléfonos 922 140 200 o 922 140 213 o rellenando el formulario de cita previa publicado en la web efectodonacion.com.

Dónde donar sangre en El Hierro

El Hospital Nuestra Señora de Los Reyes cuenta con un punto de extracción disponible los lunes de 10:00 a 12:30 horas, excepto festivos, llamando para cita previa al teléfono 690 886 059 (de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas).

Requisitos para la donación

Los requisitos básicos son tener entre 18 y 65 años, un buen estado de salud general, pesar más de 50 kg y, en el caso de las mujeres, no estar embarazadas. Además en las circunstancias actuales se deben cumplir unos requisitos específicos vinculados al protocolo de protección ante la COVID-19, que son: no presentar cuadros de tos o síntomas respiratorios, no haber sido diagnosticado/a o haber estado en contacto con personas afectadas por la COVID-19 y no haber viajado fuera de Canarias en los últimos 14 días.

Las personas interesadas en ser donantes pueden contestar a este cuestionario de autoevaluación para conocer si pueden donar sangre antes de pedir cita previa o desplazarse a la sala de donación: https://efectodonacion.com/test-para-averiguar-si-puedes-donar-sangre/

Protocolo de cita previa

Para donar sangre en Canarias hay que solicitar cita previa llamando al 012 (922 470 012 / 928 301 012), opción 8, de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en el sitio web efectodonacion.com. Antes de ir a donar se recomienda revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas.

En los centros hospitalarios de la Red Transfusional Canaria se puede donar sin cita previa, si bien se recomienda llamar con antelación al servicio para garantizar el normal funcionamiento de los bancos de sangre. Más información sobre horarios y teléfonos de contacto en este enlace: https://efectodonacion.com/puntos-fijos/

El ICHH advierte a los y las donantes de la importancia de avisar en caso de que les surja algún imprevisto que les impida acudir a una cita confirmada, para que otra persona pueda ocupar esa plaza y se garantice así el objetivo de donaciones previsto.

El Supremo ratifica la sentencia a favor de María de los Ángeles contra su ex pareja

0

María de los Ángeles, la mujer de origen vasco fallecida en Gáldar, el pasado mes de diciembre y cuya pareja confesó haberla matado, vivía en la indigencia porque una pareja anterior la estafó y le robó tres propiedades

Tras 12 años, su ex pareja ha sido condenada y el Tribunal Supremo ha ratificado la sentencia que le condena a seis años de cárcel y dejan sin efecto el cambio de titularidad del Patrimonio.

Televisión Canaria ha tenido acceso a la sentencia del Tribunal Supremo de hace unos días, que ha fallado a favor de María de los Ángeles, cuando ya había muerto. Su caso conmocionó a todo el país a finales de 2020.

«Genetic Islands» de Luis Gordillo, en Gran Canaria

0

11 obras del artista sevillano, figura principal de arte abstracto contemporáneo, estarán expuestas a partir de este viernes en Las Palmas de Gran Canaria

«Genetic Islands» es la exposición más importante del artista sevillano expuesta en Canarias. En ella se muestra su trabajo de los últimos diez años. También representa las líneas de investigación más características de este período del artista.

Los asistentes descubrirán algunos temas recurrentes de su lenguaje. Como son los desarrollos horizontales, la fijación por las caras, la multiplicidad de la imagen a partir de un motivo o la aparición de animales diversos. Un rasgo inédito poco frecuente antes. Además de la profundización en el plano pictórico o las investigaciones sobre las problemáticas del color.

Razón e intuición

Desde sus comienzos, la obra de Gordillo se mueve entre la plenitud de la libertad y el control comedido para llegar a un equilibrio perfecto entre razón e intuición.

Con una trayectoria de 60 años, Luis Gordillo, es uno de los creadores más singulares de la escena artística española de la segunda mitad del siglo XX. Un artista que se confiesa admirador de referentes es las islas como Manolo Millares.

Sus obras podrán disfrutarse en la Fundación Canaria para el Desarrollo de la Pintura de Las Palmas de Gran Canaria a parti de hoy y hasta el próximo 11 de noviembre.

Fallece por covid19 un niño de cuatro meses de edad con patología previa severa en Canarias

0

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 39,57 casos por cada 100.000 habitantes

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata este viernes 118 nuevos casos de coronavirus. El total de casos acumulados en Canarias es de 54.414 con 2.497 activos, de los cuales 62 están ingresados en UCI y 235 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha producido en Gran Canaria el fallecimiento de un niño de cuatro meses de edad con patología previa severa.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 39,57 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 83,50 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma 61 casos con un total de 23.681 casos acumulados y 1.613 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria suma 32 casos y cuenta con 22.133 acumulados y 643 activos.

Respecto a Lanzarote suma 19 nuevos casos con 5.175 acumulados y 200 activos epidemiológicamente; Fuerteventura suma dos nuevos casos, por lo que tiene 2.280 casos acumulados y 18 activos. La Palma suma un nuevo caso, por lo que sus acumulados son 541 y sus activos son 11.

En cuanto a El Hierro incrementa en dos sus casos, situándose en los 370 acumulados y siete activos. Por último, La Gomera, suma un caso, por lo que cuenta con 232 acumulados y cuatro activos.

Hasta este viernes se ha realizado un total de 1.090.256 pruebas PCR en las Islas, de las que 3.347 se corresponden a las últimas 24 horas.

‘Canarias es Cultura’ abarcará este sábado la viola de gamba

0

Un instrumento que solo una persona lo toca de forma profesional en las islas

Informa: Paco Sánchez

La «viola da gamba» es un instrumento muy poco común que se utiliza sobre todo para tocar música renacentista o barroca. En toda Canarias sólo hay una persona especializada.

Es de La Gomera, se llama Yurena Darias y es la protagonista de ‘Canarias Es Cultura‘ este sábado a las 13.50 horas. La viola de gamba es un instrumento muy popular en el Renacimiento y el Barroco, con un timbre particular y un amplio rango de matices.

Yurena Darias es la única que lo toca de forma profesional en Canarias. Pese a que Darias tiene proyectos como Academia del Atlante de corte más historicista, también existen otros, como Revolución de amor o Trío Scherezade en el que el instrumento clásico se pone al servicio de lo moderno. De esa fusión, del uso y consumo de la música en los últimos siglos y de las innovaciones se hablará en ‘Canarias es Cultura‘ este sábado a las 13.40 horas.