El 80% de los complejos alojativos dedicados a este segmento turístico tiene colgado el cartel de completo
Informa Nacho Egea
Las banderas azules que han conseguido las islas en 2021 atraen a muchos turistas en un momento delicado para el sector. De hecho, este fin de semana, Gran Canaria ensayará una celebración Gay Pride a prueba de pandemia en Maspalomas.
Así, el 80% de los complejos exclusivos para gays está lleno, y los comercios esperan con los brazos abiertos a unos clientes que gastan entre 100 y 200 euros al día.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana doblará la seguridad en las calles con la ayuda de la Policía Local. El evento ha generado una gran expectación en Maspalomas.
Un joven de 19 años, identificado como «un terrorista», el presunto autor de la masacre, que deja también 16 heridos | Otras fuentes hablan de dos causantes del ataque
Ambulancias en el colegio de Kazán donde han ocurrido los hechos. Foto Web RTVC
Las autoridades de Rusia han rebajado a ocho los muertos, entre ellos siete niños, en el tiroteo registrado este martes en una escuela de la ciudad de Kazán, en el suroeste del país, después de que fuentes de los servicios de emergencias hablaran de diez fallecidos.
El presidente de la región de Tartaristán, Rustam Minijanov, ha señalado que la octava víctima mortal es una profesora del centro y ha agregado que otros doce alumnos y cuatro adultos se encuentran hospitalizados con heridas de diversa consideración.
Sin embargo, la presidencia de la región ha notificado poco después el ingreso de otras cuatro personas, lo que eleva a 20 el total de heridos, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnik.
Obra de uno o dos terroristas
Por otra parte, Minijanov ha señalado en declaraciones a la cadena de televisión Rossiya 24 que la Policía ha detenido al «terrorista», un joven de 19 años. Fuentes de seguridad han elevado a dos el número de atacantes y han apuntado que el segundo ha muerto tiroteado, según ha informado la agencia rusa de noticias TASS.
El fiscal de la república de Tartaristán, Ildus Nafikov, se ha trasladado al lugar de cara a la apertura de una investigación sobre el suceso. En el lugar hay desplegado un dispositivo de seguridad y servicios de emergencia para atender a las víctimas.
Por otra parte, las autoridades de Tartaristán han decretado el miércoles como una jornada de luto para conmemorar a las víctimas del tiroteo. «Por decisión del presidente de la república el 12 de mayo se decreta día de luto en Tartaristán», ha dicho la portavoz de la presidencia regional, Lilia Galimova.
Condolencias de Putin
Mientras, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha trasladado sus «profundas condolencias» a las familias de los fallecidos en el tiroteo, según ha informado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, en rueda de prensa. Putin también ha deseado una pronta recuperación a todos los heridos.
Putin también ha encomendado al Gobierno ruso asegurar «toda la ayuda sanitaria y psicológica necesaria» para los niños afectados por el ataque, así como apoyo para sus familias y, en este sentido, ha pedido a los ministros de Salud y Educación, Mijail Murashko y Sergei Kravtsov, respectivamente, que se desplacen a Kazán «de inmediato».
Peskov también ha informado de que las autoridades rusas examinarán la necesidad de emprender «nuevas medidas de seguridad» tras el tiroteo. «Será un motivo para analizar si son eficaces las medidas tomadas antes y si se necesita aprobar un conjunto de medidas», ha detallado.
La muerte del primer niño en Canarias víctima de COVID- 19 ha vuelto a poner sobre la mesa las dudas de muchos padres ante la infección del virus a menores, a pesar que desde la Consejería de Sanidad recuerdan que en este caso había patologías previas. En Estados Unidos van vacunar a los niños mayores de 12 años con la vacuna de Pfizer
informan :Lorena de Cobos / Francisco BauteEstados Unidos autoriza vacunar a los niños mayores de 12 años
A pesar de que los niños también pueden infectarse de COVID-19 desarrollan generalmente, unos síntomas leves o moderados. También pueden contagiar el virus, aunque no son los grandes transmisores que se pensaba que eran hace poco más de un año.
EEUU con el firme objetivo de acabar con la pandemia, ya ha autorizado la vacunación con Pfizer en adolescentes mayores de 12 años. La Agencia Europea del Medicamento continúa haciendo estudios al respecto.
Y dentro de este grupo de los más jóvenes, también habrá prioridades a la hora de suministrar las vacunas.
El fin del estado de alarma ha traído consigo comportamientos tan irresponsables como estos. Fiestas y botellones multitudinarios, en distintos puntos de nuestro país. Los expertos insisten en que el virus no ha desaparecido
«La empresa proporcionará una atención digna, humanitaria y en condiciones de seguridad a las personas vulnerables», apunta la ministra María Jesús Montero
La ministra Portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado en Moncloa, a 11 de mayo de 2021, en Madrid. Foto Europa Press
El Consejo de Ministros ha aprobado, a iniciativa del Ministerio de Migraciones, un acuerdo para contratar a la empresa pública Tragsa, por 51 millones. El objeto del contrato, prestar servicios de acogida a migrantes en las Canarias.
El encargo del Ministerio consistirá en «prestar servicios básicos en dispositivos de acogida para proporcionar una atención digna y humanitaria a los migrantes que llegan a Canarias», dijo María Jesús Montero.
Máximo, 7.000 migrantes
Entre los servicios que se prestarán, se encuentran los relativos a alimentación, seguridad, limpieza o mantenimiento de los centros de acogida. Así, podrán atender a un máximo de 7.000 personas migrantes, según ha explicado la ministra portavoz.
En principio, el plazo de vigencia del acuerdo entre el Ministerio y Tragsa se extenderá a lo largo de este año y hasta el 12 de julio de 2022.
El presidente canario afirmó, en el Parlamento de Canarias, que aún hay vigentes medidas en las islas, como las de evitar aglomeraciones, que considera una medida «prioritaria»
Informa: Carlos Bilbao Aragón
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha repartido las responsabilidades por la situación creada tras el final de estado de alarma, que de momento impiden a su gobierno, por decisión judicial, el cierre perimetral de las islas y establecer toques de queda.
«Las responsabilidades son del Gobierno, de la oposición y de los presidentes autonómicos, algunos de los cuales han decidido abrir discotecas; nosotros hemos decidido seguir los criterios de Salud Pública», respondió Torres en el pleno del Parlamento al diputado de ASG Casimiro Curbelo, quien se preguntó «quién asesora en La Moncloa» por dejar caer el estado de alarma sin alternativa para las comunidades.
Torres matizó que el auto del Tribunal Superior de Justicia de Canarias no es firme porque tendrá que pronunciarse el Tribunal Supremo, y subrayó que pese a que la autoridad judicial no permite el cierre perimetral ni el toque de queda, sigue vigente la medida que ve más importante, que es la limitación del número de personas que se pueden reunir.
Medidas vigentes
«No se pueden reunir más de 10 personas en fase uno, más de 6 en fase dos, más de 4 en fase tres y más de 2 en fase cuatro, no puede haber aglomeraciones«, advirtió el presidente de Canarias, y añadió que la Dirección General de Salud Pública considera que esta es la medida «prioritaria».
También siguen vigentes otras medidas que no han recibido objeción de los tribunales, como el uso obligatorio de mascarillas, los controles de puertos y aeropuertos, los horarios de cierre de comercios y las restricciones en otros espacios como los de culto.
Ángel Víctor Torres afirmó que el Gobierno de Canarias va a responder a la situación con criterios de salud porque se toma los informe de Salud Pública como «vinculantes».
Y eso es así porque para economías que dependen del turismo como la de Canarias, «la recuperación socioeconómica depende de cómo camine la pandemia«, no tienen las mismas alternativas que otras regiones que tienen otra composición de su Producto Interior Bruto.
«Si no controlamos la incidencia, si se nos da la vuelta, el efecto es demoledor, nosotros sumamos salud y economía», advirtió Torres, que respondió sobre este asunto también al diputado de Sí Podemos Manuel Marrero.
«Iremos bien en lo social y en lo económico si vamos bien en lo pandémico y se abren los mercados turísticos», subrayó el presidente.
Torres defendió que pese a la caída del estado de alarma debe mantenerse la «cogobernanza» en España mediante conferencias sectoriales y reuniones de presidentes autonómicos, para compartir criterios y mantener respuestas homogéneas.
Lo que hagan otras comunidades también afecta a Canarias, dijo el presidente canario.
Respaldo al Gobierno canario
Casimiro Curbelo, de ASG, respaldó la actuación del Gobierno de Canarias tras el final del estado de alarma, porque «ha hecho lo que tenía que hacer, lo que se le ha permitido hacer», pero criticó la del Gobierno de España.
«El Gobierno de España tenía que haberlo hecho mejor, haber pensado en el conjunto de las autonomías para adoptar criterios compartidos por parte de todas», puesto que la pandemia sigue y «la vacunación está al nivel que está», dijo Curbelo.
«Podríamos haber prolongado un par de meses el estado de alarma o modificar la ley orgánica, a veces me pregunto quién asesora en La Moncloa», concluyó.
El portavoz de Sí Podemos, Manuel Marrero, dijo que «los que antes estaban en contra del estado de alarma, ahora dicen que hay que continuar con él, pero no lo apoyaron entonces ni lo apoyarían ahora», afirmó.
Certificado digital para el turismo
Ángel Víctor Torres ha abogado este martes en sede parlamentaria por un certificado digital para reactivar el turismo, propuesta que abordará la reunión informal del Consejo Europeo que se reunirá el próximo 17 de mayo para tratar las sugerencias de las RUP con el fin de abordar una nueva estrategia para estas regiones.
Ángel Víctor Torres, en el pleno del Parlamento canario, ha informado de que la estrategia de la Unión Europea para las RUP, que previsiblemente se aprobará en el primer semestre del próximo año, se va a actualizar para responder a las consecuencias de la pandemia y, para ello, ha reclamado de forma urgente este certificado digital.
En respuesta a una pregunta de Nueva Canarias sobre la propuesta realizada para la actualización de la estrategia a favor de las RUP que se tratará en la reunión del Consejo Europeo del próximo 17 de mayo, Torres ha señalado que el certificado para promover el turismo tiene que ser unitario en toda la Unión Europea.
Empleados públicos temporales
El presidente de Canarias también ha afirmado este martes en el Parlamento que su Gobierno está en disposición de solventar esta legislatura la situación de los empleados públicos en abuso de temporalidad, pero también debe hacerlo con la máxima seguridad jurídica para no generar «esperanzas frustradas».
La diputada del Grupo Mixto, Vidina Espino (Ciudadanos), objetó que si la Comunidad Autónoma fuera una empresa privada la Inspección de Trabajo ya habría levantado miles de actas por contratación irregular, una situación que en su opinión puede afectar a unos 40.000 empleados.
Pero lejos de corregir esta situación el Gobierno ha contratado más personal de forma temporal para afrontar la pandemia, como es el caso de los profesores de refuerzo que en unos meses «va a poner en la calle».
Es evidente que las leyes están para cumplirse y el acceso a la función pública debe hacer por concurso oposición «y la Comunidad Autónoma no ha cumplido la ley al no convocarlos», criticó Espino.
15 proyectos de carreteras cerrados
Ángel Víctor Torres ha anunciado este martes un total de 15 proyectos de carreteras que están ya cerrados por importe de 900 millones.
El presidente, en respuesta a una pregunta de CC sobre las acciones para impulsar la licitación de obra pública en Canarias, ha detallado que el Gobierno cerró el año 2020 en el área de obras públicas, vivienda y puertos con 104 millones de euros en ejecución.
Sin embargo, el diputado de CC-PNC, Pablo Rodríguez, le ha reprochado al Gobierno que no ha impulsado la licitación de obra pública y que «justifique lo injustificable».
Por ello, le ha exigido gestión y que acepte la realidad, pues el retroceso en carreteras que ha cuantificado en un 90% no los va a resolver «un milagro».
Torres defiende la política social
El presidente canario ha defendido este martes en el pleno del Parlamento la política social del Gobierno autonómico, ante las criticas de la portavoz del PP, Australia Navarro, quien le ha acusado de abandonar a los canarios durante la pandemia.
El Gobierno de Canarias «se esconde tras un escudo social de propaganda y demagogia sectaria», afirmó Navarro tras citar el último informe del Diputado del Común, que denuncia que la atención a la dependencia es «un desastre y empeora» y que el Ministerio de Inclusión Social ni siquiera atiende al teléfono a los que necesitan pedir el ingreso mínimo vital, señaló la diputada.
Torres dio otra lectura al informe del Diputado del Común y aseguró que destaca que se ha atendido a más personas dependientes, un 6,7% más, y que el problema de la falta de personal es consecuencia de un decreto del Gobierno del PP con Mariano Rajoy de presidente que restringió las contrataciones.
Pese a ello, el Gobierno de Canarias ha contratado a cien personas más para dependencia, subrayó.
Torres destacó además que el Gobierno de Canarias tiene un plan de vivienda pública después de años sin que se entregara ni una sola y repasó, en respuesta a la diputada del PSOE, Nira Fierro, los avances en infraestructuras sanitarias.
Canarias ha recibido este año 59 galardones del programa Bandera Azul a playas y 5 galardones a puertos deportivos. Suponen una garantía de calidad sanitaria y ambiental, cuidado del entorno, accesibilidad y servicios y un nivel de calidad del agua excelente
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de la obtención de 64 galardones Bandera Azul en la edición 2021. De ellos, 59 corresponden a playas y 5 a puertos deportivos. En Canarias, la iniciativa Bandera Azul se gestiona en colaboración con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud.
Bandera Azul es un galardón anual y un sistema de certificación de la calidad ambiental desarrollado por la FEE (Federación de Educación Ambiental). En España coordina esta iniciativa ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor).
Distingue a aquellas playas y puertos deportivos que cumplen los criterios de excelencia en la calidad del agua de baño, cumplen la normativa ambiental, y disponen de infraestructura sanitaria y de seguridad adecuados para garantizar la salud y la seguridad de los usuarios de las mismas.
Playas con Bandera Azul en Canarias: 59 banderas
GRAN CANARIA: 15 banderas.
Agaete: Las Nieves.
Agüimes: Arinaga.
Arucas: El Puertillo, Los Charcones.
Gáldar: Sardina.
Ingenio: El Burrero
Las Palmas de Gran Canaria: Las Canteras
San Bartolomé de Tirajana: El Inglés, Maspalomas, Meloneras, San Agustín.
Telde: Hoya del Pozo, La Garita, Melenara, Salinetas.
LANZAROTE: 7 banderas.
Arrecife: El Reducto.
Teguise: Las Cucharas
Tías: Grande (Blanca), Matagorda, Pila de la Barrilla, Pocillos.
Yaiza: Blanca.
FUERTEVENTURA: 10 banderas.
La Oliva: Corralejo Viejo, Grandes Playas, La Concha.
Pájara: Butihondo, Costa Calma, El Matorral, Morro Jable.
Puerto del Rosario; Blanca, Los Pozos, Puerto Lajas.
TENERIFE: 16 banderas
Adeje: El Duque, La Enramada*, Torviscas, Troya I y II.
Arona: El Camisón, Las Vistas.
Garachico: El Muelle, Piscinas Naturales de El Caletón.
Guía de Isora: Playa dela Jaquita.
Icod de los Vinos: San Marcos.*
Los Realejos: Socorro.
Puerto de la Cruz: Jardín, San Telmo.
San Cristóbal de La Laguna: Piscinas Naturales de Bajamar, Piscina Natural del Arenisco.
Tacoronte: La Arena (Mesa del Mar).
LA PALMA: 6 banderas.
Breña Alta: Bajamar.
Breña Baja: Los Cancajos.
Los Llanos de Aridane: Charco Verde, Puerto Naos.
Santa Cruz de la Palma: Santa Cruz de la Palma*
Tazacorte:El Puerto de Tazacorte.
LA GOMERA: 3 galardones
Alajeró: Santiago.
San Sebastián de la Gomera: La Cueva, San Sebastián de la Gomera.
EL HIERRO: 2 banderas
Pinar del Hierro: La Restinga.
Valverde: Timijaraque*
Canarias consigue 64 galardones Bandera Azul
Puertos con Bandera Azul en Canarias: 5 banderas
GRAN CANARIA: 2 banderas
P. D. de Mogán
P.D. Pasito Blanco (San Bartolomé de Tirajana)
LANZAROTE: 1 bandera
Marina Puerto Calero (Yaiza)
TENERIFE: 2 banderas
P.D. Los Gigantes (Santiago del Teide)
R.C.N. de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife)
Los criterios que un puerto deportivo con Bandera Azul debe cumplir se dividen en tres grandes bloques:
1-Información y Educación Ambiental
Deben existir paneles en los puertos con Bandera Azul con información sobre el puerto, sobre los ecosistemas litorales o, si las hay, áreas marinas protegidas, junto con un código de conducta para navegar cerca de estas áreas.
El puerto deportivo debe organizar al menos tres actividades de educación ambiental al año.
2-Gestión Ambiental
El puerto debe contar con una política ambiental y un plan de acción ambiental.
Debe estar limpio y disponer de una adecuada gestión de residuos, incluyendo la recogida selectiva de envases, papel, vidrio, etc. así como de residuos peligrosos, y de aguas residuales de las embarcaciones.
El puerto debe contar con baños públicos.
3-Seguridad y Servicios
Deben existir equipos de primeros auxilios, de salvamento y contraincendios en el puerto deportivo.
Las instalaciones generales del puerto deportivo deben ser accesibles a personas con discapacidades.
Centros Bandera Azul: 3 centros
El requisito para convertirse en Centro Azul, en un municipio con playas Bandera Azul, es la existencia de un centro de visitantes, aula de mar o de naturaleza, etc., que incluya entre sus objetivos y actividades la educación ambiental sobre los ecosistemas litorales y/o el desarrollo sostenible, así como información específica sobre el programa Bandera Azul.
Obtienen esta distinción:
-San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria, por el Centro de Interpretación Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas.
-Los Realejos, en Tenerife, por el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro.
-El Pinar del Hierro, en El Hierro, por el Museo de la Restingolita.
Senderos Azules: 3 senderos
Los Senderos Azules son itinerarios y elementos paisajísticos que enlazan playas o puertos con Bandera Azul y contribuyen, positivamente, al uso sostenible del litoral. Para los municipios galardonados es un reconocimiento a su trabajo en la mejora y restauración de su patrimonio natural y etnológico litoral.
Obtienen esta distinción:
-Bahía de El Confital – playa de Las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria.
-Sendero litoral de La Punta del Hidalgo en San Cristobal de La Laguna.*
El sector trata de recuperarse del derrumbe de 2020 con la compañía británica apostando por Tenerife y Lanzarote de manera firme
Aviones de British Airways. Foto Europa Press.
Noticias agridulces para el turismo y el transporte aéreo en Canarias. De un lado, este martes ha trascendido que los vuelos en el archipiélago se redujeron en 2020 en un 63%; del otro, la compañía Brittish Airways ha anunciado que incrementará su oferta de plazas para Lanzarote y Tenerife en 93.000 plazas a partir de junio.
En lo que concierne a 2020, el número de vuelos operados en abril sumaron 51.211, con un descenso del 72,1 % respecto a 2019, año que debe servir de referencia porque en 2020 ese mes la actividad estuvo prácticamente parada por la pandemia. En Canarias, la caída fue del 63,1%.
Evolución nacional
Según las cifras difundidas por el gestor de la navegación aérea Enaire, los vuelos nacionales evolucionaron mejor, con una caída del 49,6 % sobre 2019 (hasta 18.034) en tanto que los internacionales (23.851), se redujeron el 77,6 % con respecto a hace dos años.
Los sobrevuelos, que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español, sumaron 9.326, con un descenso sobre abril de 2019 del 77,2 %.
Todos los centros de control de Enaire registraron caídas en el tráfico en abril con respecto al mismo mes de 2019, más acusadas en Barcelona (74,4 %), Madrid (73,8 %), Sevilla (71,9 %) Palma (64,9 %) y Canarias (63,1 %).
En los cuatro primeros meses del presente año, Enaire gestionó 173.911 vuelos, el 71,9 % menos que en el mismo periodo de 2019, de los que 74.569 fueron internacionales (-78,3 %); 62.448, nacionales (-53,5 %) y, 36.894, sobrevuelos (-73,7 %).
En comparación con el primer cuatrimestre de 2020 la caída fue del 54,5 % sobre los 382.483 vuelos entre enero y abril del pasado año.
La apuesta británica
Por otro lado, British Airways ha anunciado 93.000 nuevos asientos para 13 destinos de verano, diez en Grecia, dos destinos en Canarias, Tenerife y Lanzarote, y uno en Turquía.
En concreto, los nuevos vuelos a Grecia y Canarias podrán reservarse a partir de este martes para viajar entre el 21 de junio y el 5 de septiembre, mientras que a Turquía se podrá volar a partir del 18 de julio.
Los vuelos operará con 26 frecuencias semanales adicionales, que incluirán destinos en Corfú, Kos, Pafos y Rodas en Grecia, Lanzarote y Tenerife, y Bodrum en Turquia.
La aerolínea ha afirmado que «los nuevos vuelos se deben al enorme interés mostrado por las vacaciones de verano bajo el sol después de haber tenido que retenerlas durante tanto tiempo».
British Airways Holidays también ofrece la posibilidad de realizar pagos flexibles hasta el pago del saldo final justo tres semanas antes de la salida. Los clientes que reserven directamente con la compañía aérea también se beneficiarán de la política de reserva flexible, que les permite cambiar las fechas y el destino de su viaje o reclamar un bono si desean cancelar.
El número de mujeres víctimas de violencia de género creció un 1,7 % en 2020 respecto al año anterior en Canarias, pasando de 1.705 a 1.734, al contrario de lo ocurrido en el conjunto de España, donde disminuyó un 8,4 % de media, al situarse en 29.215, frente a las 31.911 de 2019
Crecen un 1,7% las víctimas del machismo en Canarias Foto Web RTVC.
Su última Estadística de violencia doméstica y violencia de género destaca que en todo el país los mayores descensos en el número de mujeres víctimas de maltrato machista se registraron en los meses con movilidad restringida por la covid, con caídas próximas al 20 % en marzo y abril. Son datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Aumentaron, sin embargo, las víctimas de violencia doméstica -la ejercida por hombre o mujer sobre otros miembros de la familia– un 8,2 por ciento: se registraron 8.279 víctimas, el 61,4 % fueron mujeres y el 38,6 % hombres.
El incremento de esas víctimas fue además bastante superior a la media en Canarias, sobre todo en los casos en que sufrieron dicha violencia mujeres, que subieron un 19,8 % (de 202 a 242), pero también cuando afectó a hombres, con un alza del 18,6 % (de 129 a 153), detalla el INE.
El cual destaca que, globalmente, en España casi la mitad de las víctimas de violencia de género contabilizadas en 2020 (el 48,3 %) tenía entre 30 y 44 años, siendo su edad media de 37,1 años.
La consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Manuela de Armas, ha garantizado este martes que con vistas al próximo curso escolar se contratará al personal de refuerzo «necesario» para que «los niños estén seguros en sus clases»
Educación contratará próximo curso refuerzo «necesario para seguridad niños»
Interpelada en el pleno del Parlamento de Canarias por el portavoz del grupo de la Asociación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, de Armas ha remitido al panorama sanitario que haya el próximo julio.
Será entonces, cuando haya «un mayor conocimiento» sobre cómo ha evolucionado la pandemia de la covid-19 y el calendario de vacunación, el momento en el que se pueda planificar el próximo curso.
Sobre el actual, ha recordado que se contrató a 2.568 profesores de refuerzo, cuya relación con la administración concluirá el 30 de junio.
Manuela de Armas ha aseverado que en este caso «no se ha engañado a nadie», ni a los propios interesados, ni a la ciudadanía ni a los centros educativos, en cuanto a que estos contratos estaban sujetos a «la situación de la pandemia».
Una contratación, ha abundado, que se debió a las medidas sanitarias «impuestas» para que las clases pudieran ser presenciales, entre ellas la separación de 1,5 metros entre alumnos, lo que llevó en muchos casos al desdoblamiento de aulas.
Ha recordado que en principio se contrató a este personal de refuerzo hasta diciembre, pero un mes antes, al ver que la pandemia «no evolucionaba bien» y teniendo en cuenta que este personal «tiene vida propia», se les prorrogó primero hasta abril y después hasta el fin de la actividad lectiva, esto es, hasta el 30 de junio.
«Hasta ahí -llega- el compromiso» del Gobierno de Canarias, ha zanjado, ante la petición de Casimiro Curbelo una solución de continuidad para un colectivo que «ha cooperado mucho para mejorar la calidad» de la enseñanza y el mantenimiento de los ratios.
«Lo ideal», ha indicado Curbelo, «es que en el futuro contemos con todos», aunque ha admitido que «esto es algo excepcional».
La petrolera asumirá el coste de la descontaminación de los terrenos y «no va a haber un euro de dinero público», apunta el consejero José Antonio Valbuena
Vista aérea de la refinería de Santa Cruz de Tenerife. Foto Web RTVC.
La empresa CEPSA se encargará en 2022 de desmantelar y descontaminar los terrenos de la refinería en Santa Cruz de Tenerife, bajo la vigilancia del Gobierno de Canarias.
Así lo ha informado el consejero de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, este martes en el pleno del Parlamento canario, en el que ha aclarado que CEPSA asumirá el coste de la descontaminación.
Se pagará con los beneficios
Según el consejero, «no va a haber ni un solo euro de dinero público» para desmantelar estos terrenos y será CEPSA la que sufrague los gastos con los ingresos obtenidos durante los años que ha permanecido la refinería.
Ha insistido en que esta empresa «cumplirá con lo que tiene que hacer, que es dejar los suelos limpios». No obstante, el Gobierno estará vigilante para garantizar que la totalidad de los suelos de la refinería estén totalmente descontaminados.
Asimismo, ha detallado que durante este mes o el próximo CEPSA le comunicará al Gobierno en qué mes de 2022 llevará a cabo los trabajos.