El acusado accedió con su vehículo al lugar donde se estaba realizando una edificación y sustrajo 200 tablones de encofrado
La Guardia Civil ha instruido diligencias en las que investigan a un varón de 47 años de edad, vecino del municipio de Tacoronte (Tenerife), como supuesto autor de un delito grave de hurto debido al robo de material de obra.
(Foto de ARCHIVO) Coche de la Guardia Civil. GUARDIA CIVIL 09/8/2024
El varón investigado había robado material de obra valorado en 6.000€
La investigación se inició tras la denuncia interpuesta por el propietario de la obra objeto del hurto. En ella, manifestaba que una persona había accedido a su edificación con una furgoneta, sustrayendo 200 tablones de encofrado de 2 metros de largo aproximadamente, valorados en más de 6.000€.
Durante la investigación, los agentes de la Guardia Civil realizaron diversas gestiones que unidas a la información aportada por la colaboración ciudadana, consiguieron reunir los indicios y pruebas necesarios para identificar, localizar e investigar al presunto autor del hecho delictivo.
Finalmente, las diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial competente.
El documental repasa la trayectoria del Festival de música clásica, que celebra este año su 41 edición durante los meses de enero y febrero
Se emite este jueves 9 de enero a las 22:30 horas
A las puertas de la 41 edición del Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC), que arranca este viernes en todas las islas, Televisión Canaria se vuelca con esta cita con la emisión diferentes contenidos sobre música clásica y, especialmente, sobre el Festival.
La programación especial arranca este jueves 9 de enero, a las 22:30 horas, con ‘Notas de luz’, un documental rodado en calidad cinematográfica que repasa la trayectoria del Festival desde su fundación en 1985.
En la pasada edición, entre enero y febrero de 2024, el Festival de Música de Canarias celebró su 40 aniversario con sesenta conciertos en las ocho islas, que reunieron a más de mil músicos, solistas y batutas de prestigio de todo el mundo. Entre los que se contaban las filarmónicas de Londres, Scala de Milán, Bergen y Bremen, la Nacional de España y la Academia St. Martin in The Fields.
A través de un riguroso trabajo de documentación y la emoción de interpretaciones memorables que forman ya parte de la historia de la música en Canarias, ‘Notas de luz’ se acerca a la visión propia de musicólogos y eruditos, pero también a la de un público fiel, de todas las edades, que cada año llena teatros y auditorios de las Islas. Entre los referentes que intervienen se encuentran Fausto Bethencourt, del equipo organizador de la primera edición del Festival en 1985, el reconocido pianista y director de orquesta alemán Justus Frantz; las directoras Alondra de la Parra y Kristiina Poska y el compositor Gustavo Díaz Jerez, así como intérpretes que destacan la importancia de crear lazos entre nuevas y pretéritas generaciones de la música.
Texto inédito de Jerónimo Saavedra
El documental rinde así mismo homenaje al principal impulsor del Festival, Jerónimo Saavedra, fallecido el 21 de noviembre de 2023, y comparte un texto inédito narrado en su propia voz recreada con inteligencia artificial con el consentimiento de sus familiares. En él, el que fuera presidente del Gobierno de Canarias entre 1983 y 1987 y de 1991 a 1993, pone de manifiesto el compromiso y la dedicación histórica del Archipiélago con la cultura y comparte su particular pasión por la música clásica, así como los entresijos de la creación del Festival hace ya más de 40 años.
‘Notas de luz’ es un trabajo documental producido por Las Hormigas Negras, que pretende poner en valor el trabajo de organizadores y músicos participantes en el Festival Internacional de música de Canarias y de acercar al público generalista las bondades de lo que desde hace 41 años sus incondicionales describen como “la gran fiesta de la música clásica”.
‘El murciélago’, de Johan Strauss II
La programación especial con motivo de la celebración de este evento único en Canarias continúa el jueves a las 23:30 horas con la emisión del concierto de ‘El murciélago’ (Die Fledermaus) de Johann Strauss, de la mano de Marc Minkowski y sus Musiciens du Louvre junto al coro de la Ópera de Tenerife. Una de las operetas vienesas más famosas y conocidas, que marca el inicio de la 41 edición del Festival Internacional de Música de Canarias.
Concierto de Año Nuevo de la JOCAN
El domingo 12 de enero, a las 12:00 horas, los amantes de la música clásica podrán disfrutar del concierto de Año Nuevo de la Joven Orquesta de Canarias (JOCAN), que este año rinde homenaje al bicentenario del nacimiento del compositor austriaco Anton Bruckner (1824 – 2024).
La nubosidad ha aumentando de forma importante este martes en prácticamente todas las islas en una jornada de nuevo tranquila. Las nubes de tipo medio alto pueden ir cruzando lentamente las islas a lo largo de las próximas horas.
Tendremos el cielo muy nuboso o cubierto a mediodía y las primeras horas de la tarde en prácticamente todo el archipiélago, en menor medida en zonas de costa. Nubes que esta tarde pueden dejar algún chubasco de carácter débil, disperso y ocasional.
Esa posibilidad de precipitaciones es mayor en islas como Tenerife, La Palma o Gran Canaria, sin descartarlas en El Hierro, La Gomera y ya en menor medida, quizá pueda llegar a caer alguna gota, pero nada importante en Lanzarote o en Fuerteventura con vistas a la jornada del miércoles.
Pocos cambios en general para los próximos días. Vamos a seguir con viento flojo de dirección variable o de componente este del Sur en zonas de cumbre, pero ese viento es débil, la velocidad media no va a llegar a los 20 km/h, realmente lo que van a dominar son las brisas.
Situación diferente en Península
Ocho comunidades autónomas están en aviso amarilla (riesgo) ante la previsión de que se registren este martes vientos muy fuertes, que rondarán los 90 kilómetros por hora en Asturias, intenso oleaje y niebla, entre ellas Galicia, donde a mediodía se activará el aviso naranja (riesgo importante) por fenómenos costeros.
Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web, a primera hora estaba en aviso amarillo por viento y fenómenos costeros Galicia y el Principado de Asturias; por fuerte oleaje Islas Baleares; por vientos muy fuertes Castilla y León, Comunidad Foral de Navarra y País Vasco, y por niebla Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha.
La Aemet alerta de que con aviso naranja existe riesgo meteorológico importante por fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales y con el amarillo no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.
La Policía Nacional desarticuló un punto de venta de drogas en la zona de Taco en el municipio de La Laguna regentado por un clan familiar
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado un punto activo de venta de droga en la zona de Taco, San Cristóbal de La Laguna, en el marco de una operación antidroga, en la que arrestaron a cinco personas de un mismo clan familiar.
Desmantelan un punto de venta de droga en Taco, Tenerife/Policía Nacional
Tres viviendas intervenidas en un operativo simultáneo
La investigación se inició tras recibir varias denuncias vecinales que señalaban a un clan familiar como presunto responsable de la venta de sustancias desde tres inmuebles diferentes. Tras las pesquisas realizadas por los agentes, se elaboró un atestado policial que recogía pruebas incriminatorias suficientes para solicitar la correspondiente autorización judicial.
Un clan familiar con roles organizados
Esta investigación reveló que un mismo clan familiar operaba estructuradamente, cambiando constantemente los roles de sus miembros para dificultar la labor policial. Los investigados se dedicaban a la venta de cocaína, hachís y crack, y sus principales clientes eran personas jóvenes, menores de 25 años, y personas en situación de drogadicción.
Los agentes detuvieron a cinco personas pertenecientes al clan familiar y requisaron 58,25 gramos de cocaína, 13 gramos de crack, 773,51 gramos de hachís y 1.170 euros en efectivo, arma blanca y defensa de goma tipo policial. Además encontraron diversos útiles para su distribución y envasado.
Los detenidos contaban con antecedentes y fueron puestos a disposición de la autoridad judicial por un presunto delito de tráfico de drogas. Con esta operación, desmanteló un importante punto de venta de drogas que afectaba la convivencia en la zona de Taco.
Contacte con la Policía Nacional
Si conoce o sospecha de actividades estar relacionadas con este tipo de delincuencia, puede avisar a la Policía Nacional a través del correo antidroga@policía.es
El número 78.908 ha sido agraciado con el ‘Gordo’ del Sorteo Extraordinario de ‘El Niño’ 2025, dotado con 2.000.000 euros por serie, y se ha vendido íntegramente en León
El segundo premio (06766) y el tercer premio (66777) tocan en Canarias
El segundo y el tercer premio de la Lotería del Niño, premiados con 75.000 y 25.000 euros al décimo respectivamente, han repartido «pellizcos» en múltiples administraciones de La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote este lunes, día de Reyes.
El número 06766 fue el segundo premio del Sorteo Extraordinario del Niño, y dejó varias administraciones agraciadas por todo el archipiélago. Entre ellas la ya popular gasolinera ‘La Chasnera’ de Granadilla de Abona, en Tenerife, que en los últimos tiempos se ha convertido en un punto de peregrinación para los que quieren probar suerte con los sorteos extraordinarios de época navideña.
Segundo premio de la Lotería del Niño 2025/EFE
Otros puntos premiados
Además El Niño ha dejado pellizcos de este segundo premio en San Cristóbal de La Laguna y Los Realejos, al norte de la isla– Este número también cayó en Santa Cruz de La Palma y en los municipios grancanarios de Santa Brígida, San Bartolomé de Tirajana y Telde.
Por su parte, el tercer premio recayó en el número 66.777, ha estado mucho más repartido por todo el territorio insular, volviendo a ser agraciada la administración de la gasolinera ‘La Chasnera’ de Granadilla de Abona.
Además de en distintas administraciones loteras de Tenerife, también ha habido pellizcos de este tercer premio, que da 25.000 euros al décimo y 250.000 euros a la serie, en Gran Canaria, Lanzarote, Breña Alta (La Palma) y Alajeró (La Gomera).
MADRID, 06/01/2025.- Los niños y niñas de San Ildefonso cantan el número 78908, que ha sido agraciado con el primer premio del sorteo extraordinario de la lotería del Niño. EFE/SELAE
Extracciones especiales y reintegros
El sorteo también ha repartido premios para dos extracciones de cuatro cifras, 14 extracciones de tres y cinco extracciones de dos. Las extracciones de cuatro cifras, premiadas con 3.500 euros, fueron 4.276 y 1.454.
Por su lado, las extracciones de tres cifras, premiadas con 1.000 euros, han sido 798, 824, 794, 981, 307, 548, 660, 366, 040, 756, 899, 184, 404 y 306. Además, las extracciones de dos cifras, premiadas con 400 euros, han sido para los números 31, 26, 89, 68 y 11.
Por último, los reintegros, premiados con 20 euros, han sido el 8, el 5 y el 0.
Sorteo Extraordinario de El Niño 2025
Este lunes 6 de enero de 2025 se celebró el Sorteo Extraordinario de «El Niño», una segunda cita con la suerte para quienes lo intentaban de nuevo tras la Lotería de la Navidad.
Este año el sorteo repartió 770 millones de euros, es decir el 70% de la emisión en premios, una cifra que asciende con respecto a años anteriores, según Loterías y Apuestas el Estado. El primer premio de «El Niño» no se ha dejado ver mucho en Canarias tras más de 80 años de historia: desde 1941 ha caído en el Archipiélago 11 veces.
En 2024, 12 municipios de Canarias fueron agraciados con el primero premio.
Sorteo del Niño de este 6 de enero de 2025. Imagen archivo.
Las Palmas de Gran Canaria
En Canarias cayó por primera vez el primer premio de «El Niño» en 1955 en Las Palmas de Gran Canaria. Hasta la fecha, es el municipio más agraciado de las Islas en este sorteo y durante muchos años fue el único lugar donde tocó: 1975, 1987, 1990, 2020 y 2024.
Hubo que esperar mucho tiempo para que se rompiera la racha de la capital grancanaria. El municipio de Gáldar se hizo con el primer premio en 2021. Recientemente, en 2024, otras localidades de la provincia de Las Palmas, como La Paredilla, Puerto del Rosario, San Bartolomé, San Fernando y Santa María de Guía disfrutaron del primer premio por primera vez en la historia.
Con todo, el primer premio ha tocado en Las Palmas un total de 12 veces.
Santa Cruz de Tenerife
En su caso, Santa Cruz de Tenerife tuvo que esperar una década más y el primer premio llegó en 1966. No obstante, en 2021 recibió su segundo y último hasta la fecha.
En esta provincia el premio ha estado más repartido entre localidades: 13 veces en 12 poblaciones, la más agraciada Santa Cruz de Tenerife.
A finales de los años noventa, el premio llegó a Puerto de la Cruz (1997) y Garachico (1999). En 2013 fue el turno de Buena Vista del Norte, seguido de El Rosario y La Orotava en 2016 y Granadilla de Abona, Güímar, La Victoria de Acentejo, Las Zocas, Porís de Abona y Santo Domingo en 2024.
Premios de La Lotería del Niño 2025
En esta edición del 2025 la Lotería del Niño emitió 55 series de 100 mil billetes cada una con un coste de 200 euros. Cada serie se puede dividir a su vez en 10 décimos de 20 euros. En total se han repartido 1.100 millones de euros.
Un primer premio de dos millones de euros por serie.
Un segundo premio de 750.000 euros por serie.
Un tercer premio de 250.000 euros por serie.
¿Cuándo debo tributar a Hacienda?
Los premios que superen lo 40.000euros estarán obligados a tributar a Hacienda. Así lo fijó la Agencia Tributaria en 2020 para todos los premios de loterías del Estado, Comunidades Autónomas, Organización Nacional de Ciegos Española (ONCE) y Cruz Roja.
De esta manera, los premios del Sorteo de ‘El Niño’ que rebasen dicha cantidad deberá tributar respecto de la parte que excedan. No obstante, quedarán exentos de la retención los premios iguales o por debajo de los 40.000 euros.
¿Cuánto se queda Hacienda de cada premio?
Al igual que en otros sorteos, en ‘El Niño’ hay diferentes premios, pero los más importantes son el primer premio, el segundo premio y el tercer premio. En este sorteo, solo el primer y el segundo premio superan los 40.000 euros en el caso de que compre un único décimo, es decir, el boleto individual que se suele adquirir en las administraciones de Lotería.
Por tanto, en el caso de haber jugado un décimo (la décima parte de las cantidades cantadas el 6 de enero), a los dos primeros premios Hacienda les retiene un 20%.
Tabla de premios por décimo
Nombre del premio
Importe del premio
Impuestos a pagar
Dinero que queda limpio
Primer premio
200.000€
32.000€
168.000€
Segundo premio
75.000€
7.000€
68.000€
Tercer premio
25.000€
0€
0€
Redacción Servicios Informativos RTVC.
Tabla de elaboración propia
Aparte de los tres principales, es posible obtener otros premios en ‘El Niño’, aunque de menor importe y exentos de tributar a Hacienda:
20 premios de 3.500 euros por serie: 350 euros por décimo
1.400 premios de 1.000 euros por serie:100 euros por décimo
5.000 premios de 400 euros por serie: 40 euros por décimo jugado
Dos aproximaciones al primer premio de 12.000 euros la serie: 1.200 euros por décimo
Dos aproximaciones al segundo premio de 6.100 euros la serie: 610 euros por décimo
El terremoto, que azotó con dureza el condado de Dingri en El Tíbet, tuvo lugar en el suroeste de China este martes pasadas las 9.00 hora local (1:00 de la madrugada hora canaria)
Al menos 95 personas han muerto y 130 han resultado heridas por un fuerte terremoto de magnitud 6,8 que tuvo lugar este martes por la mañana y que ha golpeado con dureza el condado de Dingri, situado en la región autónoma de Tíbet, en el suroeste de China.
Imagen de archivo de varios miembros de los servicios de búsqueda y rescate tras el terremoto en Tíbet. EuropaPress
El seísmo sucedió pasadas las 9.00 hora local (1:00 de la madrugada hora canaria) a una profundidad de diez kilómetros. Este temblor provocó medio centenar de réplicas y afectó además a Bangladesh, Nepal, Bután e India.
Miles de viviendas se han visto dañadas por su cercanía al epicentro del terremoto, lo que ha llevado a las autoridades regionales a poner en marcha labores de búsqueda y rescate para encontrar supervivientes entre los desaparecidos.
Por ello, se han desplegados efectivos del Ejército y decenas de miembros del personal de emergencias, según informaciones recogidas por medios chinos. Las réplicas, tal y como han indicado las autoridades, tienen de momento una magnitud máxima de 4,4.
Decenas de efectivos del ejercito y personal de emergencia están desplegados en la zona
El presidente de China, Xi Jinping ha ordenado poner en marcha «todos los esfuerzos posibles para sacar adelante las labores de búsqueda y rescate» de la población. También pidió tratar a los heridos, minimizar las víctimas, prevenir desastres secundarios y reubicar a los afectados.
Xi Jinping declaró que «debemos fortalecer el monitoreo y la alerta temprana de terremotos, asignar materiales de rescate de emergencia de manera oportuna, reparar la infraestructura dañada lo antes posible, organizar los arreglos básicos de vivienda para la gente y garantizar un invierno seguro y cálido».
Por su parte, el primer ministro chino, Li Qiang, ha instado a «acelerar la verificación» de víctimas y daños, puesto que la zona afectada por el terremoto se encuentra en una región de gran altitud y bajas temperaturas. «Es invierno y debemos hacer todo lo posible para garantizar la subsistencia básica y el calor de la población en la zona del desastre», ha agregado.
El gobernador de Dingri, Tashi Dundup, ha señalado que se ha organizado la evacuación segura de la población para evitar el impacto de las réplicas del terremoto.
El presidente de Canarias critica que el Ejecutivo lleva 21 días sin dar una respuesta ante la crisis migratoria que vive Canarias
Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, ha lamentado este martes el «desinterés» del Gobierno central por resolver la crisis migratoria en las islas dado que 21 días después no ha respondido a la propuesta de decreto elaborado por su propio Ejecutivo.
(ARCHIVO) El presidente de Canarias, Fernando Clavijo. Iñaki Berasaluce / Europa Press.
«No quiere resolver el problema», ha comentado en una entrevista concedida a ‘Radio Club Tenerife’. En ella, ha incidido en que «no hay nada, ninguna ley» que impida que el Gobierno de España «intervenga», pues está amparado por la Constitución y la propia ley de extranjería.
Clavijo no entiende que el ministerio de Ángel Víctor Torres o «todo un presidente del Gobierno de España» sea «incapaz» de «escribir una sola línea sobre qué opinan» del decreto ley cuando en los últimos 21 días han llegado más de 4.000 migrantes a Canariaso se calcula que pueden haber muerto unas 600 personas camino del archipiélago.
RTVC. Declaraciones: Fernando Clavijo.
El Gobierno de Canarias va a seguir trabajando en un decreto ley
«Eso no ocurre por casualidad, porque cuando tienen interés bien que se desplazan a otros sitios a reunirse con líderes políticos, cuando hay interés en resolver algo, hay una actitud global de parte del Gobierno de España«, ha destacado.
Pese a todo, ha apuntado que su Gobierno va a «seguir trabajando» y convocar, si fuera necesario, a los grupos parlamentarios para recabar apoyos al futuro decreto ley, poniendo como ejemplo la «alianza» que ha cerrado con País Vasco para impulsar una distribución de menores migrantes.
El presidente canario ha apuntado que Junts «en todo momento se ha manifestado favorable a una distribución extraordinaria». Además, ve «ridículo» e «infantil» que el Gobierno aún no se haya dirigido a la formación catalana. «El problema es de Junts, el problema es de Canarias o el problema es de España», se ha preguntado.
Clavijo convocará otra reunión en la oficina del Gobierno canario en Madrid
Ha reprochado a Torres, que tenga «poquito interés» en resolver el problema migratorio. Por ello ha avanzado que convocará otra reunión en la oficina del Gobierno canario en Madrid para que la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, «le diga que está a favor de un reparto extraordinario«. Algo que considera «coherente» dado que un partido independentista se opone a la modificación del artículo 35 de la ley de extranjería para que el Estado no pueda intervenir.
«En mi país ya lo he decidido yo, por eso están pidiendo que le transfieran las competencias en inmigración, ese es el esquema y yo lo entiendo», ha comentado. De ahí que Canarias busque la vía extraordinaria del decreto ley «ante las negativas, la incapacidad y la inactividad del Gobierno de España».
Un año más, Kiko Barroso y Cathaysa González invitan a explorar los rincones más sabrosos de las islas en ‘Como en casa’
El programa regresa de las vacaciones navideñas el martes 7 de enero a las 19:50 horas
‘Como en casa’, de lunes a viernes a las 19:50 horas en Televisión Canaria
Esta semana, el programa ‘Como en Casa‘ (19:50 horas) continúa su recorrido por los rincones más sabrosos de Canarias, invitando a los espectadores a disfrutar de una experiencia gastronómica única en restaurantes que fusionan tradición y vanguardia. Presentado por Kiko Barroso y Cathaysa González, cada episodio lleva a los telespectadores a descubrir propuestas culinarias innovadoras y auténticas que reflejan la riqueza de los productos locales y la pasión de los chefs canarios.
El martes 7 de enero, el programa visita el restaurante Kilómetro 00, en el municipio grancanario de Telde. Ubicado en un entorno elegante y relajado, ofrece una cocina italiana que se inspira en la esencia de los productos canarios. Cada plato es una experiencia sensorial que transporta al comensal a un viaje de sabores auténticos, donde la fusión de culturas se convierte en una verdadera obra maestra de la gastronomía.
La parada del miércoles será La Gaviota, un restaurante ubicado en el pintoresco municipio de Barlovento, en La Palma, donde Willy y Margarita presentan una carta que fusiona la tradición canaria con influencias internacionales. Con vistas paradisíacas del Atlántico, el restaurante destaca por platos como el sashimi de atún rojo y su enfoque en ingredientes locales y opciones sin gluten. La experiencia culinaria se enmarca en un entorno natural único que invita a disfrutar de un festín para los sentidos.
EntrePlatos, ubicado en el pulmón verde de Telde, es un rincón donde la gastronomía se encuentra con la naturaleza. En un parque empresarial de gran creatividad, este restaurante ofrece una cocina que combina frescura y tradición en cada plato, brindando una experiencia culinaria que celebra la esencia de los ingredientes locales con un toque innovador.
‘Como en casa’ termina la semana el viernes desde Con Fusión, un trocito de Suecia en El Hierro, fundado hace siete años por Erick y Lena, un matrimonio que se enamoró de la isla y decidió quedarse y emprender. El restaurante ‘Con Fusión’ es el reflejo de 45 años de experiencia culinaria del chef Erik, quien fusiona sabores locales e internacionales para crear platos únicos y auténticos. La frescura de los ingredientes canarios se mezcla con la creatividad de la alta cocina, ofreciendo a los comensales una experiencia que celebra la tradición sin dejar de lado la innovación.
Con «Como en Casa», Kiko Barroso y Cathaysa González siguen acercando a la audiencia los sabores más auténticos de las Islas Canarias, invitando a los telespectadores a disfrutar de una gastronomía de calidad, elaborada con pasión, innovación y respeto por el producto local.
Ya son 6 embarcaciones este lunes 6 de enero, con más de 400 migrantes rescatados en Canarias
Una de las mujeres rescatadas dio a luz a su bebé durante la travesía, por lo que fue evacuada en helicóptero
El segundo cayuco llegado a El Hierro con unos 84 migrantes a bordo lo hizo en la tarde de este lunes. Se trata a su vez del quinto en el conjunto del archipiélago del total de seis rescatados esta jornada.
Informa: Néstor Santana
La embarcación fue localizada por la Guardia Civil a unas diez millas al sur de la isla y a su encuentro partieron la Salvamar Acrux, la LS Mike 02 de Cruz Roja y la patrullera Río Segura de la Guardia Civil. Tras comprobar que el cayuco estaba en disposición de navegar, la Salvamar Acrux lo acompañó para realizar su entrada en condiciones seguridad en el puerto de La Restinga.
Este es el segundo cayuco localizado durante la jornada cuando navegaba hacia El Hierro, después de que se haya avistado otro a primeras horas de la tarde con 84 inmigrantes a bordo, todos varones y entre ellos, 11 menores.
Rescate a últimas horas de una sexta embarcación
Una embarcación de la sociedad estatal acudió a últimas horas de la jornada a un tercer rescate en la isla. Esta tercera embarcación se encontró a unas 20 millas náuticas (unos 37 kilómetros) de la isla de El Hierro, y la Salvamar Acrux acudió a su auxilio. Se estima que unas 150 personas estarían en su interior, y se espera su llegada a puerto.
Rescate de un bebé y su madre
Salvamento Marítimo rescató una patera con 60 migrantes a bordo en la mañana de este lunes en aguas cercanas a la isla de Lanzarote. Además, precisaron que una mujer y su bebé, en aparente buen estado de salud, fueron evacuados en helicóptero al hospital insular.
Un barco de Salvamento Marítimo, a su llegada al Muelle de La Cebolla – Europa Press
La mujer dio a luz durante la travesía, por lo que se decidió su evacuación con el helicóptero de Salvamento Marítimo una vez subió a la Guardamar Talía. Tanto la madre como el recién nacido se encontraban en «aparente buen estado» de salud, y fueron ingresados en el Hospital Doctor José Molina Orosa para continuar con su seguimiento. En la patera viajaban 60 personas subsaharianas, entre ellas 14 mujeres y cuatro menores.
El buque ‘Mina’ avistó la embarcación y avisó a Salvamento Marítimo para que la auxiliara hasta que llegara la Guardamar Talía, que se encargó de las labores de rescate.
Esta es la tercera embarcación con migrantes que ha llegado este lunes al archipiélago. Con esta suman un total de 219 migrantes, tras las 90 rescatadas en Gran Canaria y otras 69 en Tenerife.
Migrantes en Gran Canaria y Tenerife
Efectivos de Cruz Roja y Salvamento Marítimo interceptaron en la madrugada de este lunes 6 de enero dos cayucos con 159 migrantes en aguas de Tenerife y Gran Canaria.
Migrantes rescatados en aguas de Canarias
Tras una llamada del 112 al centro de Salvamento Marítimo encontró al primero poco antes de las 01.00 horas a cinco millas de Los Cristianos con 69 hombres subsaharianos a bordo. Entre estas personas también se encontraban 4 menores. La Salvamar Alpheratz coordinó la entrada de la embarcación al puerto del sur tinerfeño.
El dispositivo sanitario del Servicio Canario de Salud y Cruz Roja, evaluó el estado de salud de estas personas y decidió trasladar a cinco de ellas a diferentes centros sanitarios porque presentaban diferentes patologías.
En el caso del cayuco de Gran Canaria, la Guardia Civil avisó de que estaba parado a unas 15 millas al suroeste de la isla. Por ello, la Guardamar Urania se desplazó a la zona para rescatarlo en torno a las 03.15 horas.
En el cayuco viajaban un total de 90 personas subsaharianas, entre ellos 10 mujeres y un menor. Estas personas desembarcaron en el muelle de Arguineguín pasadas las 08.00 horas.
Según las previsiones de AEMET en Canarias, la calima terminará de disiparse este lunes 6 de enero
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha dado por finalizada la situación de prealerta por calima en el conjunto del archipiélago. Dicha prealerta se encontraba vigente desde el pasado sábado, ha informado este lunes en un comunicado.
Imagen de archivo: Santa Cruz de Tenerife con calina/EFE
Esta decisión, que entra en vigor desde las 18:00 horas. Según Emergencias, se toma «teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA)».
Las previsiones de la Aemet establecen que el polvo en suspensión remitirá desde la tarde de este lunes, después de un episodio de calima que comenzó a principios del fin de semana.