Reino Unido dará más de 450 millones de euros para el sector de cultura

0

El Gobierno británico anunciará este miércoles en sesión parlamentaria el nuevo paquete de medidas para ayudar al sector de la cultura, muy castigado desde el inicio de la pandemia

El Gobierno británico hará una aportación de 408 millones de libras (469 millones de euros) para ayudar al sector de la cultura en el Reino Unido.

Esta contribución será anunciada oficialmente este miércoles por el ministro británico de Economía, Rishi Sunak, cuando presente en el Parlamento el presupuesto del Estado para el próximo ejercicio.

La aportación tiene como objetivo ayudar a museos y teatros a prepararse para reabrir sus puertas una vez se levanten las restricciones por la covid-19.

Cierre cultural desde marzo de 2020

Muchos teatros no han podido ofrecer espectáculos desde marzo de 2020, cuando estalló la epidemia del coronavirus.

«Este sector es un significativo impulsor de la actividad económica. Emplea más de 700.000 personas en todo el Reino Unido. Y estoy comprometido a asegurar que las artes están equipadas para cautivar a las audiencias en los próximos meses y años», señaló Sunak en un comunicado.

Los contribuyentes y las empresas esperan las medidas que dará a conocer Sunak.

El Lenovo Tenerife no puede fallar ante el Igokea

0
Jugadores del Lenovo Tenerife. Imagen CB Canarias

El conjunto de Txus Vidorreta es claro favorito ante un equipo que afronta su última oportunidad para seguir vivo en la competición

El Lenovo Tenerife vuelve a cambiar el chip y ya este martes, a las 19:00 horas y en el pabellón de Deportes Santiago Martín, afronta una nueva jornada de la Liga de Campeones FIBA.

Lo hará ante el Igokea de Bosnia, un rival que en esta segunda fase solo ha ganado un partido y sabe que esta será una de sus últimas oportunidades para poder luchar por estar entre los dos primeros puestos.

Está claro que los grandes favoritos de este grupo son los dos equipos españoles -Lenovo Tenerife y Hereda San Pablo Burgos-, pero al equipo bosnio, que ha ganado un partido de los dos que ha disputado hasta el momento, sabe que en Tenerife tendrá la gran oportunidad de poder seguir con opciones.

Triunfo con facilidad en Bosnia

El Lenovo Tenerife viene de ganar al UCAM Murcia en la Liga ACB (85-78) y ante el Igokea, en la primera jornada de esta segunda fase, lo venció con cierta facilidad (62-82).

En principio, los tinerfeños parten como favoritos al triunfo, pero para ello deberán seguir las pautas que lo han llevado a estar en posiciones altas tanto en la ACB como en la Liga de Campeones.

Ganar es el primer objetivo y para ello deberán mantener una intensa defensa y un nivel ofensivo medio-alto. Los tinerfeños tienen claro que no pueden fallar, más aún cuando ya acumulan una derrota frente al Hereda San Pablo Burgos.

En principio, el técnico tinerfeño podrá contar con todos sus efectivos que están preparados para intentar hacer un buen partido y seguir dando pasos hacia adelante dentro de las dos competiciones que está disputando. 

El paro en Canarias aumenta un 36,39% respecto a febrero de 2020

0
Paro en Canarias
Aumenta el paro en Canarias. Fotograma RTVC

A nivel nacional, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife son las provincias con más trabajadores en situación de ERTE.

El número de parados registrados en las oficinas de empleo en Canarias creció en 4.247 personas el mes de febrero. Un incremento del 1,52 por ciento con respecto al primer mes de 2021 y un 36,39 % más que en febrero del pasado año.

Cristina Quesada / Déborah Santana

Esto hace un total de 283.477 personas en situación de desempleo en Canarias, según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Trabajo.

Según los datos, en Canarias hay hoy 75.640 desempleados más que hace un año, repartidos casi al 50 % entre las dos provincias del archipiélago.

Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, a la cabeza en ERTE

A nivel nacional, además, las provincias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife se sitúan a la cabeza en cuanto a cifras de trabajadores en situación de ERTE.

Las Palmas se sitúa como la provincia con más trabajadores en ERTE (casi un 16 % de sus afiliados), seguida por Santa Cruz de Tenerife (13 %) y Baleares (12,4 %).

Las cifras del desempleo por provincias

En Las Palmas hay 2.712 desempleados más que el pasado mes de febrero (un 1,88 % más) y un 36,51 % más que en febrero de 2020. A principios de marzo hay un total de 147.149 parados en este provincia.

Santa Cruz de Tenerife contabiliza 136.328 desempleados, al haber sumado 1.535 el pasado mes de febrero. Lo que supone una variación mensual del 1,14 %, que en términos anuales es del 36,27 %. 

Austria y Dinamarca se desmarcan de la UE para la producción de vacunas

0

Ambos países cooperarán con Israel y los países del ‘First Moves Countries’ en la producción de fármacos para nuevas mutaciones del coronavirus

Austria y Dinamarca «dejarán de depender en el futuro de la Unión Europea (UE)» en el campo de la vacunación, así lo anunció este martes el canciller austríaco, Sebastian Kurz. Ambos países prevén cooperar con Israel en la producción de fármacos para nuevas mutaciones del coronavirus.

«Los expertos calculan que se necesitarán vacunas anuales para cerca de seis millones de austríacos. Por eso cooperaremos estrechamente con Dinamarca e Israel en la investigación y producción de vacunas«, escribió Kurz este martes en un tuit.

Según la agencia local APA, el político conservador abordará este asunto con su homólogo israelí, el primer ministro Benjamín Netanyahu, en la visita que tiene previsto hacer el jueves próximo a Israel.

Críticas a la Agencia Europea del Medicamento

El acceso a las vacunas a través de la UE, como se ha hecho hasta ahora, es «en principio, correcto. Pero la EMA (Agencia Europea de Medicamentos) es demasiado lenta en la aprobación de las vacunas. Hay cuellos de botella en el suministro por parte de las empresas farmacéuticas», dijo Kurz en un comunicado enviado a APA.

En esa nota, el jefe del Gobierno anuncia «un cambio de rumbo» en la estrategia de vacunación no solo de su país, sino también de Dinamarca, Grecia y la República Checa, en el marco de una cooperación en la que participarían también Australia y Noruega.

Todas las naciones citadas pertenecen a un grupo autodenominado «First Moves Countries«. El grupo se formó durante la primera ola de la pandemia, cuando acordaron intercambiar experiencias tras verificar que eran más exitosos que otros en la lucha contra la covid-19.

Mutaciones futuras

«Tenemos que prepararnos para más mutaciones y no debemos seguir dependiendo sólo de la UE para la producción de vacunas de segunda generación», insistió Kurz tras comentar la visión de muchos científicos de que la población deberá renovar su inmunización con regularidad en los próximos años.

Austria, Dinamarca y los miembros del grupo «pionero» dejarán «de depender en el futuro de la UE y, junto con Israel, producirán dosis de vacunas de segunda generación para otras mutaciones del coronavirus en los próximos años. Además de investigar conjuntamente opciones de tratamiento», precisó.

Explicó que Austria, de 8,9 millones de habitantes, calcula que necesitará al menos 30 millones de dosis de vacunas. Según los expertos, dos tercios de la población tendrá probablemente que vacunarse anualmente en los próximos años.

Producción de vacunas «en casa»

En las semanas pasadas, Viena criticó de forma reiterada a la EMA. La acusaba de ser demasiado burocrática en la toma de decisiones, y mostró su disposición a fomentar la producción de vacunas de diverso origen, incluida la rusa Sputnik V, en territorio austríaco.

En el marco de la preparación de su viaje a Israel, Kurz tiene previsto reunirse hoy con representantes de las principales empresas farmacéuticas de la república alpina.

Bartomeu y Masferrer pasarán este martes a disposición judicial

0
Josep Maria Bartomeu. Imagen EFE

Los Mossos detuvieron ayer a los dos directivos junto al director general del club, Óscar Grau, y el jefe de los servicios jurídicos, Román Gómez-Ponti, en relación con el caso denominado «Barçagate».

El expresidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, y su mano derecha, Jaume Masferrer, pasarán este martes a disposición judicial, tras haber pasado la noche en los calabozos de la comisaría de los Mossos de Les Corts, según han confirmado fuentes policiales.

Josep Maria Bartomeu y Jaume Masferrer quedaron ayer bajo arresto por los Mossos junto al director general del club, Óscar Grau, y el jefe de los servicios jurídicos, Román Gómez-Ponti, en relación con el caso denominado Barçagate.

Aunque los cuatro se acogieron a su derecho a no declarar ante los agentes policiales, Grau y Gómez-Ponti quedaron en libertad, mientras Bartomeu y Masferrer, que fueron detenidos en sus domicilios, han pasado la noche en dependencias policiales y esta mañana serán conducidos a la Ciudad de la Justicia de Barcelona.

Caso «Barçagate«

El «Barçagate» es el caso en el que, presuntamente, diferentes empresas contratadas por el FC Barcelona llevaron a cabo en las redes sociales una campaña de desprestigio de individuos y entidades no afines a la junta directiva de Josep Maria Bartomeu, entre los que se encontraban incluso jugadores de la primera plantilla del equipo de fútbol.

Esta investigación judicial, que parte de una denuncia del grupo de opinión azulgrana Dignitat Blaugrana, se encuentra aún bajo secreto de sumario, alargado seis veces por el juzgado de instrucción número 13 de Barcelona. La última prórroga finaliza el 10 de marzo.

Denuncian destrozos en el yacimiento de Lomo Muerto en Puntagorda

La asociación Iruene asegura que ha sido una acto premeditado

Un conjunto importante de cazoletas aborígenes del yacimiento de Lomo Muerto, en Puntagorda, han sido destruidas. La asociación Iruene de La Palma asegura que los destrozos han sido premeditados y lo ha denunciado ante la Guardia Civil

Lomo Muerto y sus más de 226 cazoletas forman el yacimiento más importante d este tipo en La Palma. El pasado fin de semana se descubrían los ataques a este patrimonio. El área de cultura y patrimonio del cabildo palmero ya trabaja en proteger la zona.

Tras la denuncia oficial, efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil han iniciado una investigación para dar con los autores.

Los migrantes que salieron del campamento Canarias 50 pasan su tercera noche fuera

Dormirán en las dependencias de la parroquia de San Pedro, en La Isleta

Los más de 40 jóvenes migrantes que salieron el pasado sábado del campamento Canarias 50, en Gran Canaria, cumplen su tercer día fuera de unas instalaciones a las que no les permiten volver. Han conseguido alimento para esta jornada gracias a la solidaridad.

Silvia Luz / Osiris Armas / Aitor Rodríguez

Esta noche dormirán en las dependencias de la parroquia de San Pedro, en La Isleta, pero no tienen capacidad para darles cobijo y posiblemente sea la última vez que pernocten allí.

Los migrantes salieron de manera voluntaria del campamento y ahora les han negado el retorno al centro porque, según Cruz Roja, algunos no tuvieron un buen comportamiento.