La última donación al Museo Arqueológico de La Palma llega desde Puntallana

0

Los materiales indígenas fueron encontrados de forma casual hace 46 años

El Museo Arqueológico Benahorita continúa incrementando sus fondos, gracias a la donación de materiales indígenas encontrados de forma casual hace 46 años en el margen izquierdo de Barranco Seco, en Puntallana.

Mónica Gómez / Héctor E. Pérez

Concretamente, son 153 fragmentos de cerámica y dos útiles óseos, muy interesantes desde el punto de vista histórico. Desde el Servicio de Arqueología del Cabildo hacen un llamamiento a quienes tengan en casa hallazgos de este tipo, para que los donen al Museo Arqueológico de La Palma.

Esta última donación permitirá visitar la zona donde se hallaron los materiales y comenzar a elaborar la carta arqueológica de Puntallana.

40 menores migrantes participan en la nueva edición de Moya Espacio Cultural

Guiados por profesionales, los jóvenes han participado en la creación de un mural temático

Con botes de spray en mano, 40 menores migrantes han seguido las instrucciones de un grafitero profesional. Este año, el tema elegido en Moya Espacio Cultural, ha sido África.

Los menores residen en un albergue que el municipio ha cedido al Gobierno de Canarias. Los primeros migrantes llegaron a este albergue hace diez meses.

Osiris Armas / Aitor Rodríguez

En la clausura de este evento, que tendrá lugar este domingo, actuará uno de los jóvenes migrantes interpretando un rap que él mismo ha compuesto.

Nace Covax, un programa para conseguir un reparto igualitario de las vacunas

0

En África se vacunará a una de cada 10 personas, según datos de la ONG Oxfam

Informa Miguel Quintana

Este sábado llegaron 8.000 vacunas de Moderna y el lunes más de 18.000 de Pfizer. Con sus altibajos pero llega un medicamento que está en el debate sobre su reparto a nivel mundial. Países como Canadá compraron dosis para cinco veces su población, mientras los países pobres apenas reciben.

Para evitar el hecho anteriormente descrito nace Covax. Un programa para un reparto igualitario de estas vacunas. En aviones gigantescos o en pequeñas avionetas, pero casi siempre las vacunas de la covid19 se reciben en los países sin recursos económicos como un motivo de celebración.

La situación en el continente vecino, África es muy diferente. Allí se vacunará a una de cada 10 personas, según datos de la ONG Oxfam.

Continúa el proceso de vacunación al personal de centros de menores o de discapacidad

En Canarias ya se han recibido más de 37000 dosis de AstraZeneca

Lidia Lorenzo/Juanjo Martín

Continúa el proceso de vacunación al personal de centros de menores o de discapacidad. Con la finalidad de seguir inmunizando a la población. Este sábado le tocó el turno a las personas que realizan servicios de ayuda a domicilio y al personal de los centros de menores o de discapacidad.

En Canarias ya se han recibido más de 37000 dosis de AstraZeneca, una de las autorizadas por Europa. Más de 250 trabajadores sociosanitarios recibirán la vacuna este fin de semana en Tenerife.

Azara García de los Salmones gana la Classic en categoría femenina

0

La catalana Claudia Tremps llegó a la meta en segundo lugar

Alrededor de las 15:30 horas de este sábado, Azara García de los Salmones atravesaba la línea de meta de la Transgrancanaria Classic en primera posición. La corredora cántabra ponía el broche de oro a una espectacular carrera. La lideró prácticamente durante toda su fase decisiva hasta llegar a Expomeloneras.

La catalana Claudia Tremps llegó a la meta en segundo lugar. Tras firmar otra notable participación en la prueba ‘reina’ de la cita grancanaria. Inés Marques, portuguesa, completó el podio femenino de la modalidad Classic.

Transgrancanaria 2021

Estas tres mujeres compartirán el palmarés de la prueba con Aurelien Dunand-Pallaz, Pere Aurell y Fotis Zisimopoulos. Primeros tres clasificados de esta misma modalidad en categoría masculina.

La estrategia, clave en la victoria de la Maratón

La salida escalonada de corredores, uno a uno, jugó un papel interesante en la estrategia. Muchos corredores tuvieron referencia visual y a tiempo real de sus rivales. Así sucedió en la Maratón.

Ben Kimtai Cematot y el finés Marten Boström llegaron en primer y segundo lugar a la meta. Sin embargo, en la clasificación final, los superó Andreu Simón que salió más tarde. Recortó diferencias con respecto a sus predecesores. Al final, en el global del cronómetro, el tiempo de Simón fue inferior al de sus dos rivales. Por tanto, revalidó su título de campeón de la Maratón.

Transgrancanaria 2021

Podios de la Advanced

David Prades fue el vencedor de la Transgrancanaria Advanced con un tiempo en meta de 05:47:12 horas. Rodrigo Monasor y Alberto Peláez firmaron la segunda y tercera plaza por apenas un segundo de distancia, en favor del primero de ambos.

Maryline Nakache, una de las favoritas para imponerse en féminas, respondió a las expectativas y repitió su triunfo de 2020. La eslovena Martin Potrc fue segunda y la belga afincada en Gran Canaria, Dominique van Mechgelen, tercera.

Fallece uno de los tripulantes del «Hespérides» afectado por la covid19

0

El «Hespérides» atracó en el puerto de Las Palmas el 4 de enero tras detectarse a bordo un foco de covid19

El sargento primero Francisco Rodríguez Sánchez, de la dotación del buque de investigación oceanográfica «Hespérides», falleció este sábado en el Hospital Universitario Doctor Negrín de Las Palmas de Gran Canaria. Se encontraba ingresado por covid19 desde el pasado 9 de enero tras desatarse un brote en el barco.

Según informó el Ministerio de Defensa en un comunicado. La Armada lamenta «profundamente» el fallecimiento de Rodríguez Sánchez. Se encontraba en la UCI del hospital canario desde el 13 de enero, tras el empeoramiento de su situación clínica.

El «Hespérides» atracó en el puerto de Las Palmas el 4 de enero tras detectarse a bordo un foco de covid19. Este afectó a 39 de sus 58 tripulantes cuando efectuaba su tránsito desde Cartagena (Murcia) a Punta Arenas (Chile).

Veinticuatro días después, el 28 de enero, el buque zarpó de Las Palmas de Gran Canaria de regreso a su base en Cartagena. Tras superar el brote de coronavirus, según informó la Armada en un comunicado.

Desde la Armada se aseguró que el buque cumplía de forma rigurosa los protocolos sanitarios establecidos por la Inspección General de la Defensa y recomendaciones del Instituto de Medicina Preventiva de la Defensa (IMPDEF).

Asimismo, se informó entonces de que se realizaron dos desinfecciones de los camarotes de los positivos y de todas las zonas comunes del buque; que se aisló a toda la dotación en cabinas individuales; y que los contagiados eran atendidos por el servicio médico y la comida, siguiendo los protocolos, se les servía con trajes EPI.

Ordenan el aislamiento y sacrificio de los cerca de 900 terneros que transporta un barco atracado en Cartagena

0

La Ley de Sanidad Animal prohíbe la importación de animales vivos en territorio comunitario procedentes de países terceros no autorizados

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha comunicado a los responsables del barco «Karim Allah», atracado en el puerto de Cartagena, que debe proceder al aislamiento y sacrificio de los cerca de 900 terneros que transporta.

CARTAGENA, (MURCIA), 27/02/2021.-Una decena de activistas de la ONG fundación ‘Igualdad Animal’ se han concentrado este sábado en el puerto de Cartagena. EFE/Marcial Guillén

Los inspectores, han determinado que «el estado de los terneros, tras dos meses de viajes desde que salieron del mismo puerto (Cartagena), impide que emprendan de nuevo viaje para su exportación a un país tercero». La inspección veterinaria fue acompañada de agentes del Seprona de la Guardia Civil y de los servicios de aduanas. La Ley 8/2003 de Sanidad Animal prohíbe la importación de animales vivos en territorio comunitario procedentes de países terceros no autorizados. «Tanto Turquía, destino inicial de los terneros, como Libia no se encuentran en la lista de países terceros autorizados para exportar animales vivos a la Unión Europea», ha añadido del Departamento.

CARTAGENA, (MURCIA).- El barco «Karim Allah» con cerca de 900 terneros devueltos por Turquía y Libia, permanece atracadoen el puerto de Cartagena. EFE/Marcial Guillén

El barco zarpó de Cartagena el 18 de diciembre con una carga de 895 terneros con destino a Turquía. Las autoridades turcas «rechazaron el certificado de exportación emitido por las autoridades españolas e impidieron el desembarco de los terneros», según el Ministerio porque no aceptaban el «concepto de zonificación comunitario en materia de sanidad animal».

Las autoridades sanitarias de los países de la Unión Europea «pueden zonificar las áreas en las que está presente una determinada enfermedad dentro del territorio de un Estado miembro, distinguiéndolas así de las zonas libres de enfermedad desde las que se pueden exportar animales vivos o productos cárnicos».

Según el informe de inspección, al que ha tenido acceso Efe, contabilizaron 864 animales con vida y encontraron los cadáveres de otros dos; preguntado por esta cuestión, el capitán del barco detalló que arrojaron por la borda 20 reses fallecidas, pero no justificó lo sucedido con los nueve terneros restantes.

El CV 7 Palmas gana el derbi y pasa a la final de la Copa de la Reina

0

Venció este sábado en el tie-break (3-2) al Sanaya Libby’s La Laguna en el que fue el primer encuentro de semifinales del torneo

El CV CCO 7 Palmas pasa por primera vez a la final de la 46 edición de la Copa de La Reina de voleibol. Ello tras vencer este sábado en el tie-break (3-2) al Sanaya Libby’s La Laguna en el que fue el primer encuentro de semifinales del torneo.

El derbi canario que enfrentó a tinerfeñas y grancanarias este sábado en el Centro Insular de Deportes (CID) de Gran Canaria dio comienzo 5-3 para el conjunto de la Laguna.

Este arrancó la competición en esta fase por ser uno de los dos mejores equipos de la Liga Iberdrola al concluir la primera vuelta.

El Olímpico grancanario quería seguir avanzando en el torneo del KO, por lo que se las arregló para igualar a 5 y adelantarse en el marcador con una significativa renta de siete puntos (13-6).

Cuando se acercaba la recta final de la manga, las grancanarias doblaban en puntos a las laguneras (18-9). Las locales ganaron el set por un cómodo 25-16 (1-0).

El segundo set arrancó con igualdad (7-7). Era muy difícil para ambos clubes conseguir una ventaja relevante que les sirviera para llevarse el set pero Haris consiguió inclinar la balanza a su favor con un parcial 3-0 (13-16) que rápidamente se convirtió en uno 6-0 (14-20).

Las grancanarias pudieron recortar buena parte de la diferencia (20-22) pero las de La Laguna sumaron su primer set por 25-21 (1-1).

El tercer set arrancó con la misma dinámica de igualdad que el segundo. También con un empate a 7. El club tinerfeño se hizo con ventaja (11-8) y las grancanarias. Estas dispuestas a llegar a la final de la competición, volvieron a igualar a 15 y a adelantarse (20-16).

Sanaya Libby’s La Laguna se recompuso (21-20) pero no pudo evitar que el Olímpico se llevase el set por 25-22 tras unos últimos puntos largos y muy disputados (2-1).

Al comienzo de la cuarta manga de la eliminatoria las laguneras doblaban en punto a las anfitrionas de la Copa (4-8) que volvieron a reponerse. Fue entonces cuando La Laguna ganó el set 23-25 y volvió a empatar el partido (2-2).

En el tie-break, un Olímpico muy acertado se ponía 4-1 por delante del conjunto tinerfeño. No tuvo oportunidad de sumar más de 9 puntos cuando el 7 Palmas se llevó el set (15-9) y el partido (3-1).

Se trata de la primera vez que el CV CCO 7 Palmas alcanza a disputar una final de la Copa de la Reina, que tendrá lugar este domingo a las 12:00 hora canaria en el CID de la capital grancanaria.

Crean dispensadores de agua bendita para evitar contagios en las iglesias

0

El mecanismo consta de un pedal se activa la máquina que dispensa la cantidad de agua suficiente para una persignación

Una empresa valenciana desarrolló dispensadores automáticos de agua bendita que reducen al mínimo el riesgo de contagio por la covid19 o cualquier otro virus. Además, permite así recuperar este sacramental para los fieles en las parroquias.

El mecanismo consta de un pedal se activa la máquina que dispensa la cantidad de agua suficiente para una persignación. Evita de este modo que el agua se acumule y los fieles tengan que tocar con las manos la máquina. Según informó la empresa en un comunicado.

Dispensadores que de momento se encuentran en la Basílica de la Virgen de los Desamparados y en la Catedral de Valencia. Así como en varias parroquias de la Comunidad Valenciana, de las provincias de Toledo, Pontevedra, Cuenca y Madrid, en lugares de peregrinación como Lourdes (Francia) o Fátima (Portugal). Se prepara su comercialización en América.

Se cumplen 45 años de la creación de la República Árabe Saharaui Democrática

0

Continúa la pugna con Marruecos, que sigue controlando gran parte del Sáhara

Tras cuatro décadas siendo la provincia número 53, España se retira del Sáhara seis días antes de la muerte de Franco. Es entonces cuando comienza la Marcha Verde. 350.000 marroquíes cruzan la frontera. El 26 de febrero de 1976 los saharauis proclaman oficialmente la República.

Beatriz G. Cabrera / David Blanco

Fueron 16 años de violencia hasta que, en 1991, se negoció una tregua con Naciones Unidas que crea la MINURSO, una misión específica para llevar a cabo un referéndum de autodeterminación que no se ha conseguido en 30 años. En los últimos tres meses, el comienzo de la escalada bélica en la frontera con Mauritania, que niega el reino alauita, y el reconocimiento de la soberanía marroquí por parte de Donald Trump, ha vuelto a poner al Sáhara Occidental en los titulares. Un conflicto a pocos kilómetros de Canarias, en una tierra con grandes reservas de fosfatos y uno de los bancos pesqueros más ricos del mundo.

Jéssica Díaz

En los campos de refugiados, celebran los 45 años de la creación de la República Árabe Saharaui Democrática. Según la web El Confidencial Saharaui, el ejército marroquí ha aumentado estos últimos días su operativo de ataque con los cazas estadounidenses F16. Para contrarrestar, dice, los más de 800 ataques e incursiones de los saharauis. El presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, dice que ya han dado tiempo suficiente para aplicar una solución pacífica. Unos 250 políticos de 25 países, entre ellos españoles, firmaron este viernes un documento en el que piden al presidente Joe Biden, que mantenga la decisión de su predecesor Donald Trump, en apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara.