Martínez: «Ni hace dos semanas estábamos descendidos, ni ahora salvados»

0
UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad
UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad

El entrenador de la UD Las Palmas, Diego Martínez, ha rebajado la euforia del equipo amarillo tras sus victorias consecutivas en LaLiga EA Sports, en la víspera de jugar en Bilbao ante el Athletic Club, un partido que ve «dificilísimo»

Martínez: "Ni hace dos semanas estábamos descendidos, ni ahora salvados"
En la imagen, el entrenador de la UD Las Palmas, Diego Martínez, durante la rueda de prensa que ofreció este martes. Fotografía: UD Las Palmas

El técnico gallego considera al conjunto vasco «de los más difíciles de visitar ahora mismo, con diferencia», por el «alto ritmo» que impone en sus partidos en San Mamés. A ello, se suma la dificultad añadida de afrontar el choque sin Javi Muñoz y Fábio Silva.

Martínez ha confirmado la ausencia del delantero portugués tras su lesión muscular del pasado sábado ante el Atlético de Madrid. A ella se une la del centrocampista por acumulación de tarjetas. Sin embargo, asegura que «saldrán otros jugadores, con características diferentes, y lo van a hacer muy bien». No ha descartado que esas dos importantes ausencias le obliguen a cambiar la estructura.

El preparador vigués ha recalcado que a pesar de los seis puntos consecutivos que ha sumado su equipo, aún les queda un camino «muy duro», en el que deberán «remar mucho» para conseguir el objetivo de la permanencia, y ha subrayado: «Ni hace dos semanas estábamos descendidos, ni ahora estamos salvados».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Martínez dice que será un partido muy complicado

Ahora bien, insiste en que el equipo amarillo debe «seguir su camino» y no «mirar a los lados», en alusión al resto de rivales, y tampoco ha querido meter en el saco de los conjuntos implicados por salvar la categoría al Girona, tras su derrota por 1-3 ante el Betis en la noche del lunes.

«El partido ante el Athletic es de esos partidos grandes, pero el equipo está preparado para salir con la confianza y creencia en sus posibilidades; llegamos a las seis últimas jornadas con las opciones intactas de conseguir el objetivo, y el equipo que más firme esté mentalmente, lo logrará», ha relatado.

Martínez no esconde que deberán pasar por momentos de mucha dificultad en San Mamés, en los que el Athletic, un equipo «con muchos recursos», suele «atosigar» a los rivales, y en los que tendrán que «resistir», tras recordar que el conjunto bilbaíno reservó a «jugadores importantes» en su visita del pasado domingo al Real Madrid, con el que perdió en el tiempo de prolongación por 1-0.

Además, el entrenador gallego ha elogiado al técnico local, Ernesto Valverde, a quien admite que admira porque «sin hacer ruido, cada temporada hace de la sencillez una fortaleza increíble».

Miércoles de repesca en ‘Hit List’ con tres divertidas parejas de concursantes

Esta semana vuelven a ‘Hit List’ tres parejas de concursantes que dejaron huella en anteriores temporadas

Este miércoles, 22 de abril, el concurso musical de Televisión Canaria recibe a tres parejas de concursantes que ya participaron en anteriores temporadas. Una de ellas no sólo llegó a la final, sino que salió por la puerta grande con un bote de más de 5.000 euros. Esta semana, ‘Hit List’ da una nueva oportunidad a las parejas formadas por Héctor y Melania, Yanira y Elena y Dani y Cristina. Concursantes que en su día demostraron sus tablas sobre el escenario y sus conocimientos musicales.

Los primeros en regresar son Héctor y Melania, amigos y compañeros de trabajo, que ya han participado en dos ocasiones. Ninguna de ellas consiguieron llevarse el bote, pero quedaron cerca. Dicen que a la tercera va la vencida, y vienen dispuestos a demostrarlo.

Yanira y Elena, amigas y apasionadas de la música, vienen por segunda vez a ‘Hit List’. Confiesan que tras pasar por nuestro concurso han padecido el “síndrome Hit List”, un virus musical que se caracteriza por escuchar en bucle la playlist del programa mientras adivinan mentalmente el título e intérprete de las canciones en el menor tiempo posible.

Y por último, la pareja formada por Dani y Cristina, amigos del alma y flamantes ganadores del primer programa. Lograron llevarse a casa nada más y nada menos que 5.590 euros, y reconocen venir nuevamente preparados. En el año trasncurrido desde aquella primera entrega, aseguran que no han parado de estudiarse los grandes éxitos musicales de las últimas décadas como si de una oposición se tratara.

Sanidad aprueba 8.296 plazas como base para una futura convocatoria de pruebas selectivas

0

Canarias será la segunda comunidad autónoma con cinco grados de carrera profesional para sus trabajadores sanitarios

Sanidad y su Mesa Sectorial aprobaron este lunes las bases de una convocatoria de pruebas selectivas con 8.296 plazas en total. Estas vacantes se dividirán en 6.883 de turno libre, 581 al turno de discapacidad y 832 al turno de promoción interna.

Sanidad aprueba 8.296 plazas para las bases de una convocatoria de pruebas selectivas
Reunión celebrada este lunes en la Mesa Sectorial de Sanidad/Imagen cedida por la Consejería de Sanidad

Durante la reunión extraordinaria celebrada en la Mesa Sectorial, se informó de la puesta en marcha del quinto grado de carrera profesional. Canarias será la segunda comunidad autónoma, tras Andalucía, en contar con este número de grados para sus trabajadores.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La convocatoria afectará a 113 categorías profesionales

La convocatoria agrupa plazas de Ofertas de Empleo Público (OEPs) de 2023 y 2024 para cubrir vacantes en categorías sanitarias mediante pruebas selectivas.

Esta afectará a un total de 113 categorías profesionales. La convocatoria incluye 755 plazas para Facultativos Especialistas de Área, 390 para especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria o 2.431 para Enfermería, entre otras.

Durante el encuentro, se avanzó en la definición del calendario de exámenes y se acordó mantener el baremo del concurso-oposición en el proceso de estabilización.

También se anunció que en los próximos días se publicará la baremación definitiva del concurso de méritos correspondiente a la categoría de Médico de Familia.

Fechas y recorrido del Rally Islas Canarias

0

Los principales equipos que participaran en el Rally Islas Canarias- Rally de España ya están en Gran Canaria. La prueba es puntuable para el Campeonato Mundial de Rally (WRC)

El Rally Islas Canarias Rally de España es la cuarta prueba del Campeonato del Mundo de Rallies (FIA World Rally Championship) y se celebrará del 24 al 27 de abril de 2025. 

La prueba comenzará con el shakedown en Santa Brígida este jueves 24 de abril. Ese mismo día será la ceremonia de salida en la Plaza de Santa Ana.

El 24 de abril comenzará la celebración del Rally Islas Canarias / Rally Islas Canarias
Vehículos en el Service Park de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del Rally Islas Canarias / Rally Islas Canarias

Viernes 25 de abril

La competición comienza el viernes, 25 de abril, con los recorridos de Valsequillo-Telde, Valleseco-Artenara y La Aldea-Mogán a doble pasada.

La especial de Valsequillo-Telde arrancará en el casco urbano de Valsequillo y entrará en una zona de buen asfalto ancho hasta el Cruce de Las Vegas. Ahí comenzará una parte más estrecha y técnica por el Barranco de Los Cernícalos. Acaba en una zona muy ancha cerca de la meta de la Subida de Los Marteles.

Valleseco-Artenara empezará en la parte final del casco urbano de Valleseco.

La Aldea-Mogán comenzará con un ascenso desde Tocodomán. El tramo llegará al municipio de Mogán en descenso. Este tramo pasa por la famosa zona de Los Azulejos, una obra de arte natural que atrapa la mirada de quienes circulan por la carretera que conduce de La Aldea de San Nicolás a Mogán.

Fechas y recorrido del Rally Islas Canarias
En la imagen, el Toyota Yaris GR de Alejandro Cachón y Borja Rozada en la 48º Rally Islas Canarias. Fotografía de archivo

Sábado 26 de abril

El sábado, 26 de abril, se abordarán, a doble pasada, los de Moya-Gáldar, Arucas-Firgas-Teror y Tejeda-San Mateo. La primera especial del día saldrá del casco de la Villa de Moya.

Los equipos tendrán que jugar con la estrategia de elección de los neumáticos ya que el trazado de esta especial cuenta con diferentes tipos de asfalto, humedad, temperatura y grip. Pasarán por el casco de Fontanales para afrontar la meta en el municipio de Gáldar con el paisaje de Fagajesto.

Arucas-Firgas-Teror transcurrirá por Los Castillos – Zumacal. Saldrá desde la subida de El Palmar justo antes de llegar a la rotonda de los Castillos para, una vez pasado el mítico y famoso cruce de Los Chorros, ascender por el Zumacal y terminar bajando desde el Cruce de La Laguna de Valleseco hasta Teror.

Por su parte, Tejeda-San Mateo arrancará del casco urbano de Tejeda en un técnico y rápido trazado para, tras pasar por el Cruce de Ayacata, comenzar la fuerte subida al Roque Nublo llegando al Cruce de Los Llanos de La Pez. Justo ahí comienza una bajada de buen asfalto, ancho y firme hasta la meta en el municipio de San Mateo en Cueva Grande.

También el sábado se celebrará el tramo espectáculo de Las Palmas de Gran Canaria volviendo al interior del Gran Canaria Arena que pondrá el broche final a la segunda jornada de la prueba de motor. Es un tramo muy especial para muchos pilotos ya que es el único en todo el mundo que se hace dentro de una cancha de baloncesto.

Domingo 27 de abril

El domingo el protagonismo pasará a Agüimes-Santa Lucía y Maspalomas, que también serán a dos pasadas, y al tramo espectáculo Costa Canaria, que se celebrará después de la primera pasada. Esta especial se celebrará íntegramente dentro del Gran Karting Club de Maspalomas.

Agüimes-Santa Lucía, la famosa Era Del Cardón, empezará antes del cruce de Corralillos. Es una especial muy rápida y selectiva donde, en su parte central, se adentra en el tramo de Las Vallas, con curvas muy estrechas y seguidas, teniendo la meta muy cerca del municipio de Santa Lucía. 

Maspalomas es una especial muy rápida que saldrá desde el casco de Fataga hasta llegar a Maspalomas. La segunda pasada de este tramo será la Wolf Power Stage. 

Tramos cronometrados del Rally Islas Canarias

Jueves, 24 de abril

  • Shakedown – Santa Brígida. 6,26 km 

Viernes, 25 de abril

  • TC Valsequillo – Telde 26,32 km.
  • TC Valleseco – Artenara 15,27 km.
  • TC La Aldea – Mogán 17,83 km.

Sábado, 26 de abril

  • TC Moya – Gáldar 24,09 km.
  • TC Arucas – Firgas – Teror 13,75 km.
  • TC Tejeda – San Mateo 23,30 km.
  • TC Las Palmas de Gran Canaria 1,80 km.

Domingo, 27 de abril

  • TC Agüimes – Santa Lucía 14,97 km.
  • TC Maspalomas Wolf Power Stage 13,47 km
  • TC Costa Canaria 1,50 km.

Dónde ver en directo el Rally Islas Canarias

RTVC ofrecerá en directo varias de las pruebas del Rally Islas Canarias. Lo podrás seguir todo en rtvc.es.

Además te ofrecemos la posibilidad de ver en directo en nuestro canal de deportes en YouTube un amplio despliegue de conexiones para que no te pierdas nada.

Calendario de emisiones del Rally Islas Canarias en YouTube

  • 24 de abril 12:00 horas. Media Pen.
  • 24 de abril 21:00 horas. Ceremonia de salida Rally Islas Canarias.
  • 25 de abril 13:00 horas. Reagrupamiento tras sección 1.
  • 25 de abril 20:30 horas. Meet the crew tras etapa 1.
  • 26 de abril 13:00 horas. Reagrupamiento tras sección 3.
  • 27 de abril 9:40 horas. Reagrupamiento Faro Maspalomas previo SS16.

Emisiones en Televisión Canaria

Promo del Rally Islas Canarias que retransmitirá en directo Televisión Canaria

Además también podrás seguir las pruebas más destacadas a través de Televisión Canaria:

  • Sábado, 26 de abril, desde las 19:30 horas, el tramo de Las Palmas de Gran Canaria SS13.
  • Domingo, 27, desde las 10:20 horas, se ofrecerá desde el SS16 el tramo Costa Canaria.
  • Domingo 27 a partir de las 13:00 horas, Power Stage de Maspalomas.

También habrá un seguimiento especial en las redes sociales de deportes de RTVC.

Quizás te interese:


Desmantelan un punto de venta de drogas en La Laguna

0

El dueño de la vivienda vendía presuntamente crack, cocaína y heroína

Agentes de la Policía Nacional desmantelaron este martes un punto de venta activo de drogas (crack, cocaína y heroína) en el barrio de Finca España en La Laguna (Tenerife).

Desmantelan un punto de venta de drogas en La Laguna
Droga requisada en una operación de la Policía Nacional en La Laguna/ Imagen de Policía Nacional

Los hechos se produjeron gracias a una investigación dirigida contra un individuo dedicado al tráfico de sustancias estupefacientes. Los agentes recibieron información de que el mismo se dedicaba presuntamente a la venta de drogas en su vivienda de La Laguna.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Los agentes detuvieron al investigado e incautaron la droga

Tras recopilar una serie de indicios incriminatorios y conseguir autorización judicial, la Policía Nacional procedió a la entrada y registro del inmueble.

Los agentes detuvieron al investigado por un presunto delito de tráfico de drogas y fue puesto a disposición judicial. En la vivienda incautaron 339 gramos de cocaína, 11 gramos de crack, 47 gramos de heroína y 985 euros en efectivo.

67 aspirantes esperan ser Reinas, Maga y Mago de las Fiestas de Mayo 2025 en Santa Cruz

El alcalde y el concejal de Fiestas de la capital tinerfeña recibieron en el Ayuntamiento a las candidatas y candidatos

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, junto al concejal de Fiestas, Javier Caraballero, recibieron este lunes a los 67 aspirantes de las Fiestas de Mayo 2025.

67 aspirantes esperan ser Reinas, Maga y Mago de las Fiestas de Mayo 2025 en Santa Cruz
Bermúdez y Caraballero junto a los 67 aspirantes/Imagen cedida por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

El evento se celebró en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y se presentaron los participantes para las Galas a Reina Adulta, Mayores y Mago y Maga Infantil. El alcalde santacrucero agradeció la participación de los aspirantes y recordó el 531 aniversario de la capital tinerfeña.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Los certámenes comenzarán el próximo fin de semana

35 aspirantes optan al título de Reina Adulta de las Fiestas en esta edición, mientras que en la nueva modalidad de Mayores participan 9 candidatas. Por su parte, la Gala Infantil contará con 23 participantes, 18 niñas y 5 niños.

Los certámenes tendrán lugar en la plaza de la Candelaria, el viernes 25, a las 21:00 horas, en el caso de la Reina Adulta. El sábado, día 26, a las 20:00 horas, se celebrará para la Gala de Mayores, y el domingo, a las 17:30 horas, para el certamen de Mago y Maga Infantil.

‘Ídolos de Tara’ aborda la realidad de las migrantes mejicanas

El espacio radiofónico pone el foco en la intervención de la economista mejicana Genoveva Roldán durante el Congreso de Derechos Humanos para analizar las nuevas políticas migratorias de Trump

El programa de Igualdad de La Radio Canaria dirigido y presentado por Noemi Galván, Ídolos de Tara‘, aporta este martes 22 de abril a las 18:30 horas una voz experta al debate migratorio en las Islas. Lo ha hecho coincidiendo con el Congreso de Derechos Humanos que se ha celebrado recientemente en la Universidad de La Laguna.

Entre las expertas, ha destacado la aportación realizada por la economista mejicana Genoveva Roldán, cuya asistencia ha sido fundamental para analizar las nuevas políticas migratorias iniciadas por Donald Trump, con deportaciones masivas.

En ese sentido ha recordado que «el sistema migratorio entre Méjico y Estados Unidos es el de mayor densidad del mundo». Asegura que la «migración ha sido vista siempre desde Estados Unidos como algo que agrede y violenta.

Asimismo, ha recordado que ya ha habido procesos de deportación, incluso con Obama de los que no se hablaba y que ahora lo que se ha iniciado es también un proceso de autodeportación por el miedo».

Genoveva Roldán, economista mejicana, durante el Congreso de Derechos Humanos en la ULL.

Cada vez más las mujeres mejicanas migran solas

En la entrevista ofrecida al programa ha recordado que las mujeres migrantes son las responsables de la economía de cuidados.

Asegura que desde los años 90 se ha producido un cambio social que ha llevado a cada vez más mujeres a migrar solas a Estados Unidos. Hasta entonces, lo hacían como parte del núcleo familiar, mientras que ahora buscan empleo solas, lo que también ha tenido como consecuencia un incremento enorme de la violencia sexual. 

Mujeres migrantes en la fronteriza ciudad de Tijuana, en Baja California (México). Fuente: EFE.

Zelenski mantiene su oferta de alto el fuego parcial y pide a Rusia «una respuesta clara»

El presidente ucraniano insiste en su propuesta de un alto el fuego parcial, al menos, no atacar la infraestructura civil, como primer paso «hacia una paz segura y duradera»

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Imagen: Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Imagen Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha renovado su propuesta de un alto el fuego parcial, sin ataques sobre la infraestructura civil, y ha manifestado su disposición a «cualquier conversación» para alcanzar esa tregua.

«Ucrania mantiene su oferta: como mínimo, no atacar la infraestructura civil. Y esperamos una respuesta clara de Moscú. Estamos dispuestos a cualquier conversación para conseguirlo», ha planteado en su habitual discurso vespertino diario.

«Existe una vía evidente, simple y fiable: el cese de los ataques con misiles y drones de largo alcance. Eso automáticamente garantizaría la seguridad de toda la infraestructura civil», ha argumentado.

Un alto el fuego «real y duradero»

Zelenski ha defendido así la necesidad de «un alto el fuego real y duradero» como «primer paso hacia una paz segura y prolongada» y por ello un «alto el fuego condicional será la primera tarea» de los delegados ucranianos que se reunirán este miércoles en la capital británica con representantes franceses, británicos y estadounidenses, tal y como ha anunciado en su cuenta de Telegram.

«Acabo de hablar con el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer. Tuvimos una conversación muy buena y detallada. Nuestros representantes estarán trabajando en Londres el miércoles. Ucrania, Reino Unido, Francia y Estados Unidos. Estamos dispuestos a seguir trabajando de la forma más constructiva posible para lograr un alto el fuego incondicional y garantizar el establecimiento de una paz real y duradera», ha señalado, antes de agradecer el apoyo a «los socios» y reiterar que «esta Semana Santa ha demostrado que son las acciones de Rusia las que justifican la prolongación de la guerra».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El mandatario ucraniano ha reconocido que la tregua de 30 horas ordenada por su homólogo ruso, Vladimir Putin, con motivo de la Pascua demuestra que «la orden debe venir de Moscú». «No hubo alertas por ataque aéreo y en algunos sectores del frente hubo silencio. Esto demuestra que es posible. Es posible cuando Rusia decide reducir la muerte», ha argumentado.

En contraste, este lunes y solo hasta las 13.00 horas han contabilizado «casi 3.000 ataques en forma de bombardeos y asaltos, entre otros».

Por último, Zelenski ha dado las gracias a los «guerreros que están defendiendo Ucrania», que «hacen posible la diplomacia». «Una diplomacia fuerte es la diplomacia de un Estado fuerte y de un país fuerte», ha remachado antes de su habitual «¡Gloria a Ucrania!».

Un incendio en Ojos de Garza moviliza a bomberos y fuerzas de seguridad durante cuatro horas

0

El incendio se produjo que una antigua carpintería y almacén situado en el barrio de Ojos de Garza con una considerable cantidad de combustible en su interior

La intervención del Consorcio de Bomberos de Gran Canaria fue clave este lunes para contener un incendio en una antigua carpintería y almacén situado en el barrio de Ojos de Garza, en el sureste grancanario.

Imágenes cedidas por Bomberos de Gran Canaria

El aviso se recibió alrededor de las 17:00 horas de este lunes, activándose de inmediato a los parques de bomberos de Telde y Arinaga, debido a la magnitud del fuego. A su llegada, los equipos se encontraron con una estructura cerrada y aparentemente abandonada, donde ardían intensamente unos 500 metros cuadrados de superficie, incluyendo contenedores y restos estructurales altamente inflamables.

Incendio en una antigua carpintería y almacén de Ojos de Garza, Gran Canaria. Imagen Bomberos de Gran Canaria
Incendio en una antigua carpintería y almacén de Ojos de Garza, Gran Canaria. Imagen Bomberos de Gran Canaria

La presencia de una considerable cantidad de combustible en el lugar avivó las llamas y complicó las labores de extinción, que se prolongaron durante aproximadamente cuatro horas. En total, se necesitaron unos 50.000 litros de agua para sofocar por completo el incendio.

Además del cuerpo de bomberos, al operativo se sumaron agentes de la Policía Local y la Policía Nacional, quienes aseguraron la zona y facilitaron el trabajo de los servicios de emergencia. Protección Civil de Telde también participó activamente, colaborando con tareas de apoyo logístico y abastecimiento de agua. La intervención concluyó en torno a las 21:00 horas.

82 nuevas plazas del primer ciclo de Educación Infantil entrarán en vigor en Canarias

0

Las plazas se distribuirán en cinco aulas de Gran Canaria y Lanzarote

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias puso en marcha 82 plazas nuevas para alumnos del primer ciclo de Educación Infantil. Estas se distribuirán en cinco aulas de cuatro centros educativos, tres en Gran Canaria y uno en Lanzarote.

Educación pone en marcha 82 nuevas plazas del primer ciclo de Educación Infantil
Las nuevas plazas se abrirán en Gran Canaria y Lanzarote/Imagen cedida por la Consejería de Educación

Con estas incorporaciones, el número total de plazas en funcionamiento del primer ciclo de Educación Infantil en Canarias asciende a 2.152. Durante este curso, se abrieron 935 de estas plazas y se prevén añadir otras 54 plazas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Arucas e Ingenio son algunos de los municipios beneficiados

El Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Claudio de la Torre, en el municipio grancanario de Ingenio, será el más beneficiado. La escuela contará con dos aulas: una de 18 plazas, para alumnado de 2 a 3 años, y una segunda, mixta (1 a 3 años), con otras 14.

También en Gran Canaria, el CEIP Virgen del Carmen, en La Aldea de San Nicolás, y CEIP Estrella Barreiro Moreno, en Arucas, estrenan otras dos aulas, de 18 (2 a 3 años) y 14 (mixta) plazas, respectivamente.

Las 18 plazas restantes se ubicarán en el CEIP Yaiza, en el municipio lanzaroteño de mismo nombre, destinadas a alumnos de 2 y 3 años. En total, la cifra de plazas terminadas durante este curso alcanzaría las 1.038.

Para el próximo curso, se ha iniciado el procedimiento de licitación de otras tres aulas en municipios tinerfeños, grancanarios y palmeros.