Estudiantes de la cátedra de Comunicación de la ULL y RTVC presentan TN Exprés

TN Exprés es un nuevo formato de noticias para Instagram y Tik Tok elaborado por el alumnado de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de La Laguna

Es el primer formato audiovisual fruto de la Cátedra de Comunicación de la ULL y RTVC

Este lunes 21 de abril, a las 20:00 horas, comienza su andadura TN Exprés, un nuevo formato de noticias para Instagram y Tik Tok elaborado por estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de La Laguna. 

Es el primer proyecto audiovisual que ve la luz de la Cátedra de Comunicación de la ULL y RTVC, un proyecto de colaboración entre ambas instituciones que comenzó su andadura en febrero de este año tras la firma del convenio de colaboración.

La Cátedra tiene como objetivo desarrollar nuevas narrativas audiovisuales para llegar a nuevos públicos y aplicar las nuevas tecnologías al ámbito de la comunicación. En este contexto surge TN Exprés, un resumen diario de las noticias más destacadas del día, elaborado por el alumnado de la Cátedra en un lenguaje más fresco y desenfadado, destinado a un público joven.

Periodismo multimedia y nuevas narrativas

Este proyecto está liderado por Andrea Delgado, Laura Artiles y Andrea Fernaud, estudiantes de Periodismo de la universidad tinerfeña. De la mano del equipo de profesionales de RTVC y con la colaboración de compañeras y compañeros de la Facultad, han estado trabajando durante las últimas semanas en la elaboración de contenido periodístico adaptado a nuevos formatos multimedia.

TN Exprés está elaborado para ser compartido en redes sociales y YouTube Shorts con el objetivo de acercar contenido informativo de servicio público a nuevas audiencias, principalmente a la gente joven. Además de condensar algunas de las noticias más importantes de la jornada, el TN Exprés incorpora secciones con un toque de humor e ironía y cierra cada sección con un «Vete por la sombrita».

A partir de este lunes, los vídeos se subirán diariamente a las redes sociales de PULL y del área de Responsabilidad Social de RTVC en Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok y YouTube

El exministro Ábalos, citado por la comisión del ‘caso mascarillas’ el 28 de abril

0

El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, comparecerá el próximo lunes ante la comisión de investigación del Parlamento de Canarias sobre la compra de material sanitario durante la pandemia

El exministro Ábalos, citado por la comisión del 'caso mascarillas' el 28 de abril
El exministro Ábalos, citado por la comisión del ‘caso mascarillas’ el 28 de abril. En la imagen, El exministro durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados el 19 de diciembre de 2024, en Madrid (España).Fernando Sánchez / Europa Press

La comparencia de Ábalos estaba prevista en principio para este lunes. También la del expresidente de Canarias y ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, que ha sido aplazada por motivos médicos.

La presidencia de la comisión de investigación acordó remitir a la Fiscalía la incomparecencia reiterada ante la misma de su exasesor, Koldo García, por si pudiera ser constitutiva de un delito de desobediencia.

El empresario Víctor de Aldama, presunto comisionista en el ‘caso Koldo’, sí compareció en la comisión de investigación del Parlamento de Canarias el 30 de enero. Sin embargo, se acogió a su derecho a no declarar.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Comisión del ‘caso mascarillas’

El Parlamento de Canarias investiga en esta comisión contratos para la compra de material sanitario durante la pandemia, entre ellos, un millón de mascarillas que nunca fueron entregadas por un importe de cuatro millones de euros a la empresa RR7.

También se indaga sobre la compra de material por doce millones de euros a Soluciones de Gestión y la compra de test de coronavirus por 5,3 millones a Eurofins Megalab.

Detienen a cinco personas por robar teléfonos móviles de alta gama en La Laguna

0

Los terminales robados se valoran en más de 50.000 euros

La Policía Nacional detuvo este lunes a cinco personas por su supuesta implicación en el robo de teléfonos móviles de alta gama en el municipio tinerfeño de La Laguna. Los terminales sustraídos se valoran en un total de 38.000 euros.

Detienen a cinco personas por robar teléfonos móviles de alta gama
Imagen de archivo de la Policía Nacional / Policía Nacional

La investigación policial comenzó a principios de este año tras recibir diversas denuncias por parte de una empresa de comunicación y logística. Este comercio informó a los agentes del robo de un número importante de teléfonos móviles.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Los terminales terminaron fuera de Tenerife

La mercancía era recibida por la empresa denunciante pero los teléfonos móviles no llegaban a los clientes al ser sustraídos antes de llegar a los mismos. El gran número de personas implicadas dificultó la investigación al pasar los teléfonos por diferentes compradores.

Los terminales terminaban en tiendas del sur de Tenerife dedicadas a la venta de todo tipo de material tecnológico. Los clientes, en su mayoría turistas, aprovechan el bajo coste para comprar varias unidades y volver a sus países de origen.

La investigación consiguió recuperar 13 terminales valorados en aproximadamente 13.000 euros. Algunos de los teléfonos móviles se encontraban en distintos países europeos y en la isla de Gran Canaria.

El principal investigado es un repartidor de la empresa denunciante que presuntamente aprovechó su posición para sustraer los teléfonos móviles. Otros dos detenidos son propietarios de algunos locales mencionados en el sur de Tenerife.

Detienen a una pareja en Gáldar por agredirse mutuamente

0

Los agentes detuvieron a la pareja por delitos de lesiones por violencia de género y violencia doméstica

Detienen a una pareja en Gáldar por agredirse mutuamente
Detienen a una pareja en Gáldar por agredirse mutuamente. Imagen cedida por Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad

El Cuerpo General de la Policía Canaria, a través de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USEC), ha procedido a la detención de un varón y una mujer de 61 y 40 años respectivamente, ambos pareja, por agresiones mutuas en Gáldar (Gran Canaria).

La intervención policial se produjo tras el aviso a los agentes por un altercado en la vía pública y, una vez en el lugar, observaron a la mujer golpeando la puerta de una vivienda con violencia.

El hombre se encontraba en el interior del domicilio y manifestó a los agentes que su expareja lo agredió, lo amenazó y allanó su morada. Por su parte, la mujer también denunció ante la policía que el varón la agredió.

Interpelados por separado, la policía pudo confirmar la existencia de una relación sentimental entre ellos, así como los indicios de las agresiones y daños causados por las dos partes, por lo que se procedió a la detención de ambos por sendos delitos de lesiones en el ámbito de la violencia sobre la mujer y de la violencia doméstica de pareja, respectivamente.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

‘Noveleros’ rinde homenaje a las abuelas y abuelos de las Islas

«Abuelos eternos» es el título de la nueva entrega del programa que se emite este martes 21 de abril

A la vuelta de la Semana Santa, el programa ‘Noveleros’ (22:30 horas) regresa a Televisión Canaria con cuatro emotivos reportajes reunidos bajo el título «Abuelos eternos». Un emotivo homenaje a las abuelas y abuelos de Canarias a través de las historias reales de nietos y nietas que mantienen un vínculo muy especial con sus «yeyos».

El actor Efraín, conocido por su trabajo en el programa ‘En otra Clave’, compartirá por primera vez su faceta más íntima al hablar del vínculo que mantiene con su abuela, una mujer determinante en su vida y en su vocación artística. Una historia marcada por el amor, el legado y el arraigo familiar.

Carlos y Carmela protagonizan otra de las historias. Carmela es su tía abuela, pero cuando la abuela de Carlos falleció siendo él un bebé, fue ella quien asumió el rol de cuidadora no solo para él, sino para toda la familia. Una figura clave que Carlos hoy honra con profunda admiración y ternura.

Luis, a sus 62 años, acaba de convertirse en abuelo, y vive esta nueva etapa con ilusión desbordante. Su nieto es el centro de su vida, la luz de sus días. Una historia que demuestra que el amor de abuelo es tan profundo como transformador.

Por último, Kyara completará la noche con una sorpresa muy especial para sus abuelos Susa y Manolo, quienes son su mayor referente y apoyo. Tras 15 años sin regresar a La Palma, Kyara les organiza un viaje sorpresa a la isla que tanto aman, donde volverán a conectar con sus raíces y revivirán momentos que quedarán grabados en sus corazones.

Un estudio de la ULPGC muestra mayor demanda de transporte público para los campus

0

Este trabajo ofrece evidencias sobre la necesidad de mejorar la movilidad en el entorno universitario

Un nuevo estudio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) analiza la importancia y satisfacción del transporte público hacia los campus universitarios. Los resultados muestran que los usuarios demandan más servicios directos, más frecuencias en el transporte público y mayor puntualidad.

Un estudio de la ULPGC muestra mayor demanda de transporte público para los campus universitarios.
Una guagua rumbo al campus universitario/ Imagen cedida por ULPGC.

Este trabajo fue elaborado por investigadores del Instituto de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES). Sus autores se plantearon como objetivo identificar cuáles deben ser las nuevas políticas para fomentar el uso del transporte público para llegar a la universidad.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Encuestas determinaron las necesidades de los usuarios

Los investigadores hicieron uso del método “Best-Worst” (escala “Mejor-Peor”), donde se ofrecen escenarios a los encuestados y valoran su nivel de importancia y satisfacción.

Los resultados evidenciaron una importante demanda a los proveedores del transporte público a los campus universitarios. Mayor puntualidad y mayor número de servicios directos y guaguas fueron las principales exigencias de los usuarios.

Los campus, por su propia configuración y ubicación, pueden ser origen de problemas de congestión de tráfico, con ciertas repercusiones sobre la movilidad y la sostenibilidad de la isla.

El estudio añadió varias recomendaciones para lograr una mejora del servicio público de transporte. Entre estas se encuentra implementar carriles exclusivos para guaguas, aumentar las frecuencias en horas punta, e incorporar servicios directos desde algunos municipios de la Isla que eviten los trasbordos.

Amor e infidelidad en la era de las redes sociales, este lunes en ‘Siempre nos quedará París’

El programa de esta semana profundiza en el concepto de «infidelidad virtual» y deslealtad a través de las redes sociales

Este lunes 21 de abril, a partir de las 22:00 horas, el programa radiofónico ‘Siempre nos quedará París‘ retoma la conversación en torno al amor y la infidelidad en el contexto de las redes sociales, tema que ya se abordó en el episodio de la semana pasada.

En esta segunda parte de «El amor en tiempos de redes» la presentadora Rosa Vidal profundizará sobre algunas cuestiones que surgieron en el programa anterior, y lo hará de la mano de los mismos colaboradores: Abimael Clavijo, psicólogo; Chema Blanco, periodista; Carmen Rivero, doctora; y Carlos G. Almonacid, experto en Inteligencia Emocional.

La cara y la cruz de la hiperconectivdad

Hoy en día las redes sociales están presentes en prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida. Las relaciones laborales, familiares y por supuesto las amorosas están atravesadas por las nuevas tecnologías y la hiperconectividad continua. La comunicación a través de WhatsApp, Instagram o Facebook forman parte de nuestro día a día y traen consigo nuevas dinámicas y formas de relacionarnos.

En el programa anterior, ‘Siempre nos quedará París’ abordó algunas de las consecuencias de la sobreexposición constante de nuestra vida y nuestra intimididad en las redes sociales. Del mismo modo que nos permiten estar en contacto con nuestro entorno cercano o reforzar vínculos a pesar de la distancia, también pueden traer consecuencias negativas si no hacemos un buen uso de ellas o si las utilizamos en exceso.

El concepto de infidelidad en la era digital

Igual que el amor, el desamor también se ve afectado por el uso de las redes. El mundo digital ha traído consigo nuevas formas de infidelidad y deslealtad, en las que no es necesario el contacto físico, ni siquiera el conocimiento de la otra persona para establecer relaciones emocionales significativas. Además, el intercambio de mensajes, fotos y «me gusta» puede generar desconfianza en la pareja y nuevas formas de control a través del móvil.

¿Qué se considera «infidelidad virtual»? ¿Mantener relaciones virtuales con otra persona puede considerarse infidelidad? ¿Cómo afrontar en pareja estas situaciones con confianza?

Como en todas las facetas de la vida no hay una solución mágica para todas las parejas, ni una línea clara que delimite lo que es la deslealtad o el engaño. En este sentido es fundamental que cada pareja establezca unos límites y prioridades y pueda hablar con honestidad de sus necesidades y miedos. Tener la confianza de poder hablar sobre nuestros sentimientos y necesidades es clave a la hora de afrontar el amor y el desamor en la era de las redes sociales.

El Cabildo de La Palma estudia instalar teleféricos para fomentar el turismo sostenible

Se están explorando tres alternativas distintas de trazado por la isla

El Cabildo de La Palma ha comenzado una fase de estudio para valorar la instalación de teleféricos en varios lugares de la isla. Esta medida busca diversificar la oferta turística, mejorar la conectividad en zonas de difícil acceso y ofrecer nuevas formas de contemplar el paisaje insular.

El Cabildo de La Palma estudia instalar teleféricos para fomentar el turismo sostenible
El Cabildo de La Palma estudia instalar teleféricos para fomentar el turismo sostenible. En la imagen, Teleférico de El Teide/Cabildo de Tenerife

Bajo criterios de turismo sostenible y respeto al entorno natural, Sergio Rodríguez, presidente del Cabildo palmero, explicó que se exploran tres posibles trazados. Estos serían entre Hoya Grande y el Roque de Los Muchachos; otro entre el Puerto de Tazacorte y la Punta de Tijarafe; y un tercero entre Tacande y La Bombilla, este último íntegramente sobre las coladas del volcán.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Según Rodríguez, se trata de “opciones innovadoras” que pueden aportar valor al desarrollo turístico de la isla al tiempo que ofrecen soluciones de transporte respetuosas con el medio ambiente.

Estudios valoran el impacto medioambiental de los teleféricos

Los estudios actuales en curso analizan aspectos técnicos, de impacto ambiental y de integración paisajística para su implantación. Se han recopilado experiencias de otras regiones con infraestructuras similares con el objetivo de evaluar su viabilidad y beneficios potenciales.

El Cabildo considera que esta propuesta puede contribuir a transformar el territorio y poner en valor los recursos naturales de la isla. Su instalación generaría un nuevo atractivo turístico con un efecto positivo en la reducción de la huella de carbono en palabras de la institución.

Rodríguez ha recalcado que cualquier posible implantación de estas infraestructuras se llevará a cabo con “la máxima transparencia y participación ciudadana”, priorizando tanto la sensibilidad ambiental como las necesidades de la población local.

Grave desprendimiento sobre una carretera de La Palma

Afortunadamente en el momento del desprendimiento no circulaba ningún vehículo por la zona

Susto este domingo en La Palma con un importante desprendimiento sobre la carretera que une Puntagorda y Las Tricias, en Garafía.

Estado en el que quedó la carretera en La Palma tras el desprendimiento este domingo 20 de abril /

El consejero de Obras Públicas, Darwin Rodríguez, confirmó en la tarde de este domingo el derrumbe. Debido a la situación se tuvieron que realizar dos cortes de tráfico, uno en Briestas y otro en El Fallal.

La carretera LP-1 fue reabierta al tráfico en la mañana de este lunes. El Servicio de Carreteras del Cabildo de La Palma, junto con efectivos del dispositivo de emergencia, han trabajado durante toda la noche en la retirada de escombros, según ha comunicado en redes sociales, lo que ha permitido la reapertura de la vía a primera hora del día.

Canal de WhatsApp de RTVC

El alcalde de Puntagorda, Vicente Rodríguez, ha confirmado la normalización del tráfico y ha indicado que técnicos del área de Infraestructuras del Cabildo visitarán durante esta jornada la zona afectada para evaluar la estabilidad del talud.

Es el segundo incidente en este tramo de la LP-1

Rodríguez ha destacado la magnitud del derrumbe, señalando que “se retiraron camiones y camiones de tierra del desprendimiento, ya que había bloqueado la carretera en ambos carriles e incluso dañó parte del vallado”.

Se trata del segundo incidente similar en este tramo de la LP-1 durante el mes de abril. El anterior se produjo tras el paso de la borrasca Olivier, cuando una roca de grandes dimensiones cayó sobre la vía, aunque en un punto diferente del talud.

La semana comienza con viento y mal estado del mar

El viento y el mal estado del mar protagonizan el inicio de semana en las islas, donde continuarán las lluvias débiles y ocasionales

Toda la información del tiempo en Canarias

Costa de La Laguna, Tenerife. Imagen Ayuntamiento de La Laguna
Costa de La Laguna, Tenerife. Imagen Ayuntamiento de La Laguna

La semana comienza de nuevo con predominio de cielos nubosos en las islas, principalmente en el norte de las más montañosas, mientras que en el sur destacará el sol.

Se esperan lluvias débiles y ocasionales a lo largo de la jornada. El viento seguirá soplará fuerte las costas expuestas. También encontraremos rachas puntualmente más intensas en interiores de Fuerteventura y Lanzarote.

Pero lo más destacado de este comienzo de semana será el estado del mar. El oleaje va a superar los 2,5 metros en esta jornada, principalmente en las costas del norte, donde incluso podrán alcanzarse los 3 metros de altura.

Para este martes, las precipitaciones serán algo más abundantes, centradas en la zona norte de las islas de La Palma, Tenerife y Gran Canaria.

Las temperaturas van a ser muy parecidas a las del fin de semana.

Prealerta por viento y fenómenos costeros

El Gobierno de Canarias mantiene aún la prealerta por viento para las islas de El Hierro, La Gomera, Fuerteventura, Lanzarote, La Palma (El Paso y costa de Garafía, de Fuencaliente y de Mazo), Tenerife (Costa de Buenavista del Norte, de San Miguel, de Granadilla, de Arico, de Fasnia, y Güímar) y Gran Canaria (Cumbres, y costa de Gáldar, Agaete, Artenara, La Aldea, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, Agüimes, Ingenio y Telde).

También la Dirección General de Emergencias mantiene la prealerta por fenómenos costeros en todo el archipiélago. Se espera viento del nordeste fuerte y racheado en el mar y en las costas del sureste y noroeste de las islas. Oleaje de mar combinada de 2 a 3 metros. Viento del nordeste fuerza 5-6 (29-49 kilómetros por hora) con amplias áreas de fuerza 7 (50-61 kilómetros por hora) en altamar entre las islas, y en las costas del sureste y noroeste de las mismas. Fuerte marejada y mar de fondo del norte o nordeste de 1 a 2 metros, oleaje de mar combinada de 2 a 3 metros.