La Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias anuncia cierres nocturnos y desvíos en la GC-20, en el municipio de Arucas (Gran Canaria)
Obras en la GC-20 obligarán a modificaciones que supondrán cierres nocturnos y desvíos en la carretera en Arucas (Gran Canaria). Los cortes están previstos para las noches del domingo 2 y lunes 3 de noviembre.
Los cierres y desvíos se realizarán el domingo 2 de noviembre y lunes 3 de noviembre / Google Maps
Estos trabajos están encaminados a realizar acondicionamiento en la circunvalación del término municipal con trabajos de soterramiento. Los desvíos de la GC-20 se realizarán en el tramo comprendido entre el PK 3+400 y PK 4+870.
La entrada y salida de la carretera de Visvique, GC-43, estará cerrada completamente. Se hará en horario nocturno entre las 22:00 horas y las 6:00 horas.
Alternativas por las modificaciones de la GC-20
Las vías alternativas para los conductores que se establecen son:
Desde la GC-3, acceso a Santidad-Cardones por la GC-300 y GC-303 hasta incorporarse a las GC-43.
Desde Firgas, por la GC-30 hasta la GC-240 y finalmente la GC-43.
Desde la Dirección General de Infraestructura Viaria, se ruega a los conductores extremar las precauciones para evitar accidentes y atender a la señalética de la vía.
Consulta el horario del Cultural Leonesa vs CD Mirandés, las alineaciones y el minuto a minuto en directo del partido de la J12 de LaLiga Hypermotion 25-26
La Cultural Leonesa y el CD Mirandés se enfrentan este sábado 1 de noviembre, a la 15:15 (hora canaria) en el Estadio Reino de León, en un partido correspondiente a la jornada 12 de LaLiga Hypermotion 25-26. El partido en directo se podrá seguir en nuestro minuto a minuto.
Cultural Leonesa vs CD Mirandés | LaLiga Hypermotion 25-26
Consulta el horario del Atlético de Madrid vs Sevilla, las alineaciones y el minuto a minuto en la J11 de LaLiga EA Sports 25-26
El Atlético de Madrid y Sevilla se enfrentan este sábado 1 de noviembre, a las 15:15 horas (hora canaria) en el Riyadh Air Metropolitano, en un partido correspondiente a la jornada 11 de LaLiga EA Sports 25-26. El partido lo puedes seguir en directo hoy en nuestro minuto a minuto.
Atlético de Madrid vs Sevilla | LaLiga EA Sports 25-26
La reyerta ocurrió en Playa de Las Américas, en el municipio tinerfeño de Arona, sobre las seis de la mañana
Un joven se encuentra en estado crítico tras una reyerta ocurrida la pasada noche en la zona nocturna de Playa de Las Américas (Tenerife).
Zona de ocio nocturno de Playa de Las Américas / Archivo
Sobre las seis de la mañana el 112 Canarias recibió una llamada. Avisaban de una reyerta en la que un joven requería asistencia sanitaria.
El joven de 19 años fue agredido por varias personas y quedó gravemente herido. Cuando se personó personal del SUC para la atención, la víctima presentaba diversos traumatismos de carácter crítico.
El herido tuvo que ser trasladado en ambulancia medicalizada hasta el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.
Entre el 4 y el 6 de noviembre se celebrará la World Travel Market en Londres con más espacio y más expositores. Canarias estará presente en una de las ferias turísticas más importantes del sector
La 46º edición de World Travel Market (WTM) en Londres (Reino Unido), cita de referencia mundial del turismo, se perfila como la mayor edición en sus 45 años de historia, impulsada por la ampliación del 25% del Excel London, además de la creciente demanda global de viajes, según un comunicado.
La World Travel market se celebrará entre el 4 y el 6 de noviembre en Londres / Archivo Europa Press
El evento, que se celebrará del 4 al 6 de noviembre, incorporará 25.000 m2 adicionales este año y prevé un crecimiento récord en el número de expositores con respecto a la cita de 2024, que alcanzó los más de 4.000.
Además, con el objetivo de mejorar la experiencia de los expositores, la WTM estrenará este año su propio canal de televisión, WTM TV, diseñado para «educar, involucrar y conectar al público». Junto a esta novedad, se ha anunciado un tema unificado para las seis áreas temáticas del programa de conferencias, ‘Reimaginar los viajes en un mundo cambiante’.
Cita para el sector turístico mundial
Por otro lado, los principales responsables del sector a nivel mundial se reunirán nuevamente en la cumbre de ministros, evento que tendrá lugar el 4 de noviembre, en colaboración con ONU Turismo y el el Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Para este edición se promete una mayor presencia.
Asimismo, la cumbre, titulada ‘Reimaginar los modelos de inversión turística: crear incentivos de última generación’, explorará enfoques para la inversión turística e incentivos con visión de futuro, en consonancia con el tema unificado del programa de conferencias ya mencionado.
Partiendo del debate del año pasado, que se centró en la inteligencia artificial, la cumbre de este año abordará temas clave como la integración de las tecnologías emergentes para abrir nuevos mercados, las herramientas para alinear la inversión con las agendas de transformación económica nacional y cómo diversificar la inversión turística para lograr una resiliencia a largo plazo.
Esta nueva edición también supondrá el debut del nuevo director de la feria, Chris Carter-Chapman. Ha sido nombrado para el puesto que anteriormente ocupaba Juliette Losardo, tras su traslado a RX Arabia. La nueva incorporación llega a la WTM después de casi cinco años en la empresa especializada en eventos Intelligence Squared y, anteriormente, como director de eventos en Centaur Media.
La pasada edición de la feria congregó a un 6% más de asistentes que un año antes, hasta un total de 46.316 personas. Además, el número de expositores del sector privado aumentó un 8%, con 4.047, gracias a la expansión del salón, que creció su escala en casi otro 8%, adoptando nuevos pabellones dentro del Level-0 de Excel London.
El Gobierno británico anunció el año pasado planes para aumentar el número de turistas internacionales a 50 millones anuales para 2030, superando así los casi 43 millones de 2024. En consonancia con esta ambición, este año habrá una mayor presencia gubernamental en la feria.
La compañía Binter extiende la venta billetes para la conexión entre Valladolid y Canarias
En la temporada de invierno, Binter extiende las conexiones de los vuelos directos entre Valladolid y Canarias.
Los billetes de las conexiones entre Canarias y Valladolid se podrán adquirir hasta el 29 de septiembre de 2026 / Archivo
La compañía aérea Binter ha lanzado una promoción para volar entre Valladolid y Canarias desde 90 euros desde este sábado, 1 de noviembre, hasta el 28 de febrero de 2026 con billetes que pueden adquirirse hasta el 29 de septiembre.
Binter extiende así a la temporada de invierno sus vuelos directos con Tenerife. Permite volar desde Valladolid a cualquier isla de Canarias con el enlace interinsular de conexión gratuito, han informado a Europa Press fuentes de la compañía.
A través de esta iniciativa se pueden adquirir billetes desde 90 euros el trayecto, cuando el pasajero compra ida y vuelta, para volar con Binter hasta cualquier aeropuerto de Canarias haciendo escala en Gran Canaria o en Tenerife.
Con los vuelos directos con Tenerife presentes en el periodo estival y que Binter extiende a la temporada de invierno, Valladolid estará unida por el aire con Canarias cuatro días a la semana, con el Aeropuerto de Tenerife Norte los miércoles y sábados, y con Gran Canaria los lunes y jueves.
Además, la aerolínea mantiene en esta ruta una de sus características diferenciales que permite a sus pasajeros llegar por el mismo precio a cualquiera de las islas canarias, al ofrecer gratis los vuelos en conexión, aprovechando los 220 trayectos interinsulares diarios que la aerolínea realiza en el Archipiélago.
La Fiscalía Provincial de Las Palmas también los acusa de golpear a uno por no quitarse un amuleto. El cayuco llegó en mayo de 2024 a Gran Canaria
La Fiscalía Provincial de Las Palmas ha solicitado diez años de prisión para los tres patrones senegaleses de un cayuco que llegó en mayo de 2024 a Gran Canaria por delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de lesiones al golpear a uno ocupantes por no quitarse un amuleto cuando se lo ordenaron.
La Fiscalía Provincial de Las Palmas además destaca las condiciones insalubres y sin seguridad de la navegación / Europa Press archivo
Se trata de una embarcación irregular que partió de las costas de Mauritaria y que fue rescatada siete días después, el 13 de mayo del año pasado, por parte de la Guardamar Talía de Salvamento Marítimo con 172 personas tanto de origen subsahariano como asiático.
En su escrito, la Fiscalía indica que el cayuco era patroneado por tres senegaleses mayores de edad y que, de común acuerdo con otras personas, organizaron la travesía «a sabiendas de que contravenían las normas sobre la entrada de extranjeros».
Además, en la embarcación, de 26 metros de eslora, carecía de cualquier sistema de seguridad y los inmigrantes viajaron en condiciones de espacio, higiénico-sanitarias, víveres y de seguridad que eran deficientes e insalubres, lo que ponía en peligro la vida e integridad de todos ellos.
De la investigación se extrae que en un momento determinado de la travesía, y ante los problemas que el motor presentaba el cayuco, los acusados ordenaron a los pasajeros desprenderse de sus amuletos al entender que les podría estar dando mala suerte.
No obstante, uno de los inmigrantes no se quitó un amuleto que llevaba en el brazo, lo que hizo que los patrones comenzaran a golpearle y posteriormente lo maniataron causándole heridas múltiples en cara, cuero cabelludo y región cervical.
Finalmente, los tres encausados se encuentran privados de libertad por estos hechos desde el día, 22 de mayo de 2024.
Para el ministerio fiscal, estos hechos suponen delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros –para lo que solicita ocho años de cárcel– y de lesiones –para lo que pide dos años de prisión–, mientras que el juicio tendrá lugar el próximo 5 de noviembre en la Sección VI de la Audiencia Provincial de Las Palmas.
La investigación está abierta por parte de la Policía Nacional para saber qué ocurrió en Madrid tras el tiroteo a un coche y el secuestro de un conductor. Por el momento no se han registrado detenciones
Tres vehículos embistieron un coche en una calle de Madrid y secuestraron a su conductor, tras un tiroteo. El suceso que ocurrió este viernes por la noche y que fue presenciado por numerosos testigos que alertaron a la Policía Nacional.
La Policía nacional investiga el tiroteo y secuestro de un conductor en Madrid / Archivo Europa Press
Este posible secuestro, que investiga ya Policía Nacional, ocurrió a las 20:45 horas a la altura del número 65 de la calle de Antonio López, en el distrito de Carabanchel, cuando tras el choque entre unos vehículos los vecinos escucharon también detonaciones, según han informado a EFE fuentes policiales.
Hasta la mañana de este sábado, la Policía no había recibido ninguna denuncia por desaparición relacionada con lo ocurrido.
Según se investiga, los tres coches de alta gama embistieron a un vehículo, lo tirotearon, sacaron al conductor y lo introdujeron a la fuerza en uno de los coches para, después, huir rápidamente del lugar.
La Policía Nacional trabaja con la hipótesis de que el coche embestido solo tenía un ocupante, el conductor, que sería el único secuestrado.
El vehículo del conductor atacado quedó abandonado en mitad de la calzada, sin ocupantes y con impacto de balas, según pudieron comprobar los agentes a su llegada.
Los hechos ocurrieron en una concurrida calle del distrito de Carabanchel, situada junto a Madrid Río y donde se ubica un hotel.
Algunos vecinos grabaron imágenes del choque y del secuestro, lo que da información a los agentes sobre los vehículos implicados en este suceso.
Sin detenciones
La Brigada Policial de Policía Científica acudió de forma inmediata a inspeccionar ocularmente el lugar y en estos momentos está al cargo de la investigación el Grupo 12, responsable de perseguir casos de secuestros.
Por el momento no ha trascendido la identidad de la víctima ni de los atacantes y no se han practicado detenciones.
Los principales dirigentes del PP de la Comunitat Valencianaapoyan de forma unánime a Vicent Mompó como figura de consenso al frente del partido en sustitución de Carlos Mazón, según han informado a EFE este sábado fuentes de esta formación política.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, en una imagen reciente / EFE/ Ana Escobar
Estas mismas fuentes han asegurado que los dirigentes regionales del PP en Valencia ya han trasladado a la dirección nacional del partido en Madrid su apoyo a Mompó, presidente de la Diputación de Valencia.
La decisión se ha tomado tras abrir un debate interno sobre la complicada situación que atraviesa el partido después de las últimas informaciones sobre la gestión de la dana por parte de Carlos Mazón como president de la Generalitat.
Este viernes en Alicante se reunieron el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, síndic del partido en Les Corts Valencianes, y los tres presidentes provinciales del partido, a su vez presidentes de las diputaciones provinciales, Vicent Mompó (Valencia), Marta Barrachina (Castellón) y Toni Pérez (Alicante), para tratar sobre los pasos que pueden darse en estos momentos, según han confirmado a EFE fuentes populares.
Vicent Mompó, presidente de la diputación valenciana en una imagen reciente / EFE
De esa reunión salió un nombre de consenso, Vicent Mompó, con el respaldo de las tres provincias, en caso de que se produjese algún cambio respecto a la situación de Mazón después de la semana en la que recibió abucheos en el funeral de Estado por las 229 víctimas de la dana en el primer aniversario de la tragedia y en la que, al día siguiente, Mazón dijera que en los próximos días hará «una reflexión algo más profunda» sobre lo que significó esa jornada.
La situación empieza a ser complicada para el partido, según las fuentes del PPCV consultadas, no solo a nivel provincial, también por la preocupación entre alcaldes y concejales, y el debate interno debe existir por salud democrática y por responsabilidad, apuntan.
En la reunión de ayer en Alicante se habló sobre seguir trabajando en la reconstrucción y en buscar una solución «adecuada» para la presidencia del PPCV que ahora recae en manos de Mazón y para los valencianos, en caso de que se produjese algún cambio respecto a la situación de este.
Esa solución se enfoca en el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, que cuenta con el respaldo unánime de las tres provincias, y así se lo han hecho saber a la dirección nacional del partido, sin que por el momento Mazón haya anunciado ninguna decisión.
Desde Alicante, el presidente provincial del PP, Toni Pérez, ha afirmado en declaraciones a EFE que Mazón sigue teniendo en su mano la decisión de lo que quiera hacer y ha recordado que esta semana tiene una comparecencia prevista para la remodelación del Consell.
Pérez ha declarado, preguntado si vería conveniente que Mazón diera un paso más, que siempre ha creído que tiene «toda la capacidad» para tomar las decisiones que estime oportunas, y ya anunció una comparecencia esta semana que entra, según ha reiterado.
Ha sido una semana complicada para Mazón y «para todos» y «estamos viviendo momentos difíciles desde hace tiempo», desde «los primeros compases de la riada», ha manifestado Pérez, quien insiste en que lo importante es la «fortaleza y unidad» del PP y cada momento se aborda «en base a la realidad», no a hipótesis.
Conversaciones permanentes en el PP valenciano
Pérez ha enmarcado la reunión de este viernes en Alicante en «las conversaciones permanentes» que se mantienen para analizar las diferentes situaciones y la clave en este proceso es «mantener la unidad del partido en las tres provincias y en el PPCV».
Ayer viernes se conocieron las nuevas declaraciones de la exconsellera Salomé Pradas asegurando que informó de todo a Mazón el día de la dana, incluido el envío del mensaje Es_Alert a los móviles, y las de la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, que dejó en manos de Mazón su posible decisión de dimitir tras los abucheos en el funeral al afirmar que la decisión de dimitir de un cargo público que han votado los ciudadanos es personal y es él el que debe decidir su futuro político.
Y este lunes está citada a declarar como testigo en el juzgado de Catarroja que investiga la causa de la dana la periodista Maribel Vilaplana, que comió con Mazón el día 29 de octubre de 2024, a la que la jueza ha pedido que aporte el tique de entrada y salida del aparcamiento al que el president la acompañó tras esa comida.
La declaración de la periodista iniciará una semana en la que, según anunció Mazón el pasado 12 de septiembre, se llevará a cabo una nueva remodelación de su Consell el miércoles tras la salida del actual vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación tras la dana, Francisco José Gan Pampols.
Consulta el horario del Villarreal vs Rayo Vallecano, las alineaciones y el minuto a minuto en la J11 de LaLiga EA Sports 25-26
El Villarreal y Rayo Vallecano se enfrentan este sábado 1 de noviembre, a las 13:00 horas (hora canaria)en el Estadio de la Ceramica, en un partido correspondiente a la jornada 11 de LaLiga EA Sports 25-26. El partido lo puedes seguir en directo hoy en nuestro minuto a minuto.
Villarreal vs Rayo Vallecano | LaLiga EA Sports 25-26
Minuto a minuto Villarreal vs Rayo Vallecano
Estadísticas del partido en vivo
Alineaciones del partido
Últimos resultados H2H entre el Villarreal y el Rayo Vallecano