El Supremo ordena a Trump que suspenda por ahora las expulsiones basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros

La ley solo se ha invocado en tres ocasiones anteriores en la historia de Estados Unidos, la más reciente durante la Segunda Guerra Mundial

Imagen de archivo de un guardia de la CECOT de El Salvador.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha ordenado este sábado al Gobierno que suspenda las expulsiones amparadas en la llamada Ley de Enemigos Extranjeros que emplea la Casa Blanca para encarcelar en El Salvador a migrantes irregulares acusados de pertenencia a organización terrorista.

«Se ordena al Gobierno no trasladar a ningún miembro de la supuesta clase de detenidos desde Estados Unidos hasta nueva orden de este Tribunal», reza la orden del Supremo, con la opinión contraria de los magistrados conservadores Clarence Thomas y Samuel Alito.

Organización criminal

La orden afecta particularmente a los detenidos ahora mismo en el centro de detención de Bluebonnet, en el norte del estado de Texas, acusados de formar parte de la organización criminal Tren de Aragua.

Al declarar a esta organización como entidad terrorista, la Administración Trump argumenta que acabó facultada para aplicar esta polémica ley. En concreto, redactada en el siglo XVIII para su uso en tiempo de guerra.

Historia de Estados Unidos

La ley solo se ha invocado en tres ocasiones anteriores en la historia de Estados Unidos. De hecho, más reciente durante la Segunda Guerra Mundial. Todo ello, para recluir a civiles estadounidenses de origen japonés en campos de internamiento.

La Administración Trump acabó empleando la ley para expulsar «en caliente» a los migrantes que identificaban como miembros de esta organización criminal. Cabe destacar, que independientemente de su estatus migratorio y sin cumplir el protocolo necesario.

Unión Sur Yaiza – CD Tenerife B, un derbi de alta tensión, este domingo en TVCanaria

El cuadro conejero se encuentra a un punto del descenso a Tercera División, mientras que los blanquiazulas aspiran a meterse en el playoff de ascenso

Esta semana se disputa la antepenúltima jornada de liga en el grupo 5 de Segunda RFEF con dos equipos canarios buscando sus objetivos con escaso margen de error.

El domingo 20 de abril, a las 12:00 horas, Televisión Canaria ofrece en directo desde el Municipal de Yaiza el enfrentamiento entre el Unión Sur Yaiza y el CD Tenerife B. Un interesante duelo que contará con la narración de Fran Gómez y los comentarios de Miguel Ángel Valerón.

Tras su derrota del pasado domingo ante el filial merengue, el Unión Sur Yaiza se queda a nueve puntos del playoff de permanencia y a uno del descenso a Tercera, a falta de tres partidos. El cuadro conejero necesita ganar los tres encuentros y esperar el tropiezo de alguno de sus competidores para evitar el descenso, por lo que es absolutamente necesario salir a por la victoria este domingo ante los blanquiazules.

Algo similar le sucede al Tenerife B, actualmente en la octava posición de la tabla, que aspira a meterse entre los cinco primeros de la clasificación para disputar el playoff de ascenso del que le separan en este momento solo tres puntos.

Procesión Magna Interparroquial de Las Palmas de Gran Canaria

Como cada Viernes Santo en Las Palmas de Gran Canaria se cumple con la tradición de la Procesión Magna Interparroquial que reúne a cientos de personas

La Procesión Magna Interparroquial se celebra cada Viernes Santo en Las Palmas de Gran Canaria.

La Procesión Magna Interparroquial se podrá seguir en directo en RTVC / Promoción Las Palmas
La Procesión Magna Interparroquial se podrá seguir en directo en RTVC / Promoción Las Palmas

Por las calles del barrio de Vegueta se celebra esta tradicional procesión que reúne a las parroquias de Santo Domingo de Guzmán, San Agustín y San Francisco de Asís.

Canal de WhatsApp de RTVC

Recorrido de la Procesión Magna Interparroquial 2025

Calle Doctor Domingo Déniz
Alameda de Colón
Plaza Cairasco
Calle General Bravo
Calle San Bernardo
Calle Cano
Calle Mayor de Triana
Calle Mendizábal
Calle San Agustín
Plaza de San Agustín
Calle Doctor Chil
Calle Reloj
Calle Obispo Codina
Calle Muro
Plaza Cairasco
Alameda de Colón
Calle Doctor Domingo Déniz
Entrada a su Templo

Dónde ver en directo la Procesión Magna Interparroquial

Emisión en directo de la Procesión Magna Interparroquial de Las Palmas de Gran Canaria

RTVC retransmitirá en directo esta procesión del Viernes Santo que reúne a cientos de fieles. Se podrá seguir a través de Televisión Canaria y también a través de rtvc.es.

Se podrá seguir a partir de las 19:00 horas.

Vídeo RTVC

Quizás te interese:

La Laguna, en Tenerife, celebra su tradicional Procesión Magna

El Viernes Santo en La Laguna se celebra la Procesión Magna de Semana Santa, retransmitida en directo a través de RTVC

La Procesión Magna de La Laguna es una de las más esperadas cada Semana Santa en la ciudad Patrimonio de la Humanidad.

La Procesión Magna de La Laguna se podrá seguir en directo en RTVC / Archivo
La Procesión Magna de La Laguna se podrá seguir en directo en RTVC / Archivo

Desde la Catedral de La Laguna, punto de encuentro de los pasos procesionales, se recorren las calles del casco histórico de la Ciudad de los Adelantados. En la Magna destaca el fervor y la riqueza artística de los pasos que contemplan cientos de personas que acuden a disfrutar de ella.

Algunos de los pasos que recorren la Ciudad de San Cristóbal de La Laguna durante la Procesión Magna
Algunos de los pasos que recorren la Ciudad de San Cristóbal de La Laguna durante la Procesión Magna

La Procesión Magna se considera el ‘Camino a la Gloria’, se recorre a través de los pasos en el orden catequético, lo ocurrido en torno a Jesús en su Pasión, Muerte y Resurrección.

En el recorrido participan la casi treintena de Hermandades y Cofradías que pertenecen a la Junta de Hermandades y Cofradías de La Laguna.

Canal de WhatsApp de RTVC

Fecha de la Magna de La Laguna 2025

Este año la Procesión Magna de La Laguna se celebra el 18 de abril, coincidiendo como siempre con la celebración del Viernes Santo.

Donde ver en directo la Procesión Magna

Emisión en directo de la Procesión Magna de San Cristóbal de La Laguna

Si no puede asistir a disfrutar de esta procesión, RTVC retransmite en directo esta procesión. Es el viernes a partir de las 17:00 horas.

Se puede seguir a través de Televisión Canaria y también a través de la web rtvc.es. Además en las redes sociales se está haciendo un especial seguimiento a esta procesión.

Vídeo RTVC

Quizás te interese:

Atraco en una joyería del centro comercial El Mirador, en Gran Canaria

0

El atraco en la joyería se llevó a cabo por parte de cinco encapuchados. Hasta el momento, no ha habido detenciones

Informa RTVC

La Policía Nacional examina las cámaras de seguridad del centro comercial el Mirador, en Las Palmas de Gran Canaria, tras el atraco a una joyería.

Buscan identificar a las cinco personas que, con el rostro tapado y portando armas blancas, atracaron la joyería ‘Claudia’ del mencionado centro comercial.

Esto provocó el pánico entre los testigos. Los atracadores huyeron en un coche blanco y con una importante cantidad de dinero.

Hasta el momento, todavía no se han producido detenciones. 

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Expertos aseguran que la mayoría de las veces el hambre es emocional

0

Los profesionales destacan la importancia de diferenciar entre el hambre real y el emocional

Informa RTVC

No comer durante un periodo largo de horas puede producir enfado, irritación o ansiedad. Por ello, los expertos aseguran que es importante diferenciar siempre entre hambre real y hambre emocional. En la mayoría de los casos, dicen, viene de nuestras emociones.

Estar muchas horas sin comer puede producir enfado o ansiedad. La culpable de esto es una hormona encargada de regular nuestro apetito.

«Nos hace estar en alerta, es una especie de instinto animal», comenta el nutricionista Samuel Acosta.

Imagen de archivo

Es importante diferenciar que no todas las hambres son iguales, las hay de verdad y las que vienen directamente de las emociones.

«El hambre emocional es un hambre desesperante y cuesta tener control sobre ella. Sin embargo, el hambre real es un hambre pausado, un hambre que sabes que puedes aguantar porque no pasa nada», explica.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La Pasión de Adeje tuvo más de trescientas personas en su representación

En La Pasión de Adeje participaron vecinos y vecinas del municipio que se convirtieron en protagonistas de la obra de teatro

La Representación de La Pasión de Adeje se celebra cada Viernes Santo. Se trata de una obra de teatro al aire libre en la que los vecinos del municipio participan. Más de trescientas personas se convierten en protagonistas de esta obra que reúne cada año a centenares de personas como espectadores.

Uno de los momentos de la representación de La Pasión de Adeje / Ayuntamiento de Adeje

Entre las escenas que se representan están la entrada a Jerusalén, la última cena, la oración en el huerto, el juicio del sanedrín, la comparecencia ante Pilatos y Herodes, el vía Crucis, la crucifixión y muerte de Jesús.

Desde 1995 se realiza esta representación que con los años ha conseguido convertirse en una tradición que se realiza en el municipio tinerfeño. Inicialmente se realizaba en el interior de la parroquia pero años después ya se trasladó a las calles.

Canal de WhatsApp de RTVC
La Representación de la Pasión de Adeje se celebra en la Calle Grande del municipio
La Representación de la Pasión de Adeje se celebra en la Calle Grande del municipio / Ayuntamiento de Adeje

Para la ocasión los vecinos y vecinas elaboran un vestuario y decoración especial. Además los personajes se recrean con maquillaje y peluquería. También la Escuela Municipal de Música de Adeje prepara todas las melodías y canciones que acompañan a la representación teatral.

La representación dura dos horas. Se ha celebrado entre las 12:00 y las 14:00 horas del Viernes Santo en la Calle Grande en Adeje, desde la Plaza de la Cruz del Llano hasta llegar a la Plaza España.

Dónde ver en directo La Pasión de Adeje el Viernes Santo

Emisión en directo de la Representación de La Pasión de Adeje

RTVC retransmitió en directo la representación de La Pasión de Adeje 2025. Ha sido este viernes 18 a partir de las 12:00 horas.

También se ha podido seguir en directo a través de rtvc.es

Momento de la Representación de La Pasión de Adeje / Archivo
Momento de la Representación de La Pasión de Adeje / Archivo

Los aeropuertos de Canarias registrarán 2.861 vuelos durante este fin de semana

0

Esto supone un 4,3% menos de vuelos en los aeropuertos de Canarias en relación a la Semana Santa anterior

Los aeropuertos de Canarias registrarán 2.861 vuelos durante este fin de semana
Los aeropuertos de Canarias registrarán 2.861 vuelos durante este fin de semana. Foto de archivo

La red de aeropuertos de Aena en Canarias prevé operar un total de 2.861 vuelos durante las jornadas de este sábado, 19 de abril, y domingo, día 20. Esto supone un 4,3% menos que el fin de semana de cierre de la Semana Santa del pasado año, según datos facilitados a Europa Press.

En concreto, este 19 de abril habrá en el archipiélago 1.488 operaciones y el 20 de abril serán 1.373 los movimientos en los ocho recintos aeroportuarios de las islas.

Finalmente, ya en la jornada del lunes, 21 de abril, se esperan unos 1.216 vuelos. Estos cerrarán la programación de vuelos para esta Semana Santa en Canarias.

Por su parte, entre el 11 y el 21 de abril, en las Islas se prevén 14.401 vuelos, un 3,4% menos que en 2024, cuando la festividad tuvo lugar en marzo y hubo 14.914 movimientos.

A nivel nacional

En el conjunto de España, Aena ha programado 69.327 vuelos durante el mismo periodo de tiempo. Ello significa un 11,5% más que un año antes.

La programación de vuelos está sujeta a los cambios que puedan producirse en la operativa de las diferentes compañías aéreas en función de las diferentes situaciones que se presenten.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Buscan a Gilberto José Bracho, desaparecido en la capital grancanaria

0

Al desaparecido Gilberto José Bracho Mejías se le perdió la pista el pasado 17 de abril en Las Palmas de Gran Canaria

Buscan a Gilberto José Bracho, desaparecido en la capital grancanaria

La Asociación SOS Desaparecidos pide la colaboración ciudadana para dar con el paradero de Gilberto José Bracho Mejías, desaparecido el pasado 17 de abril en Las Palmas de Gran Canaria.

El desaparecido tiene 46 años. Mide 1,82 metros de altura y es de complexión gruesa. Tiene el pelo y los ojos de color castaño.

El día de su desaparición vestía una sudadera negra y vaqueros de color azul. Además, lleva gafas graduadas y tiene un tatuaje con letras chinas en la espalda.

Puede ponerse en contacto con la asociación SOS Desaparecidos a través del correo electrónico info@sosdesaparecidos.es o llamando al 112.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Investigados por realizar pesca furtiva en la costa de Fuencaliente, en La Palma

0

Los individuos utilizaron técnicas de pesca submarina y marisqueo en una zona no autorizada

Informa RTVC. Vídeo cedido por la Guardia Civil

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Destacamento de Protección de la Naturaleza de la Caldera de Taburiente, investigan a dos varones de 31 y 39 años, acusados de delitos contra la fauna.

El Servicio de Inspección Pesquera del Gobierno de Canarias alertó a los Agentes de la Guardia Civil, sobre la presencia de una embarcación neumática sospechosa de estar realizando actividades de pesca ilegal en la costa de Fuencaliente, concretamente en la zona marítima frente a la Playa del Río.

Pesca furtiva

A bordo de la embarcación recreativa se encontraban dos personas que estaban pescando de forma furtiva, utilizando técnicas de pesca submarina y marisqueo en una zona no autorizada.

Los individuos utilizaron técnicas de pesca submarina y marisqueo en una zona no autorizada
Imagen cedida por la Guardia Civil.

La actuación conjunta permitió establecer un dispositivo de vigilancia terrestre y aérea, con apoyo de un DRON, para seguir los movimientos de los sospechosos y documentar gráficamente las presuntas infracciones.

Licencia de pesca

Finalmente, las dos personas fueron interceptadas cuando transportaban la embarcación en un vehículo todoterreno. En el interior del vehículo se hallaron casi 25 kilogramos de pulpos y 5 kilogramos de lapas, junto con equipos de pesca submarina y marisqueo, utilizados para la captura ilegal de las especies.

Los acusados no cuentan con licencia de pesca recreativa y tampoco para la práctica del marisqueo.

Ciclo reproductivo

La zona en la que se realizaron las capturas, no está habilitada para la pesca submarina, según lo establecido en la orden de 22 de febrero de 1988. Además, la recolección de lapas se encuentra actualmente prohibida por encontrarse en periodo de veda, para proteger el ciclo reproductivo de estas especies.

Los hechos podrían constituir infracción penal por delitos contra la fauna, recogido en el artículo 335 del Código Penal con la pena de multa de ocho a doce meses. Así como inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de cazar o pescar por tiempo de dos a cinco años y privación del derecho para la tenencia.

Infracciones administrativas

Además de porte de armas por el mismo periodo y con la pena de multa de cuatro a ocho meses e inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de cazar, pescar o realizar actividades de marisqueo. Todo ello por tiempo de uno a tres años y privación del derecho para la tenencia y porte de armas por el mismo periodo. Junto a las correspondientes infracciones administrativas.

Las diligencias instruidas han sido remitidas al Juzgado Decano de Los Llanos de Aridane.