Entre las personas heridas, se encontraban dos varones de 19 años, una mujer de 19 y otra de 18 años
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2
Seis personas, cuatro de ellas de entre 18 y 19 años, han resultado heridas de carácter moderado después de que el vehículo en el que viajaban volcara este miércoles en Antigua (Fuerteventura).
Según ha informado el Gobierno de Canarias en un comunicado, los hechos han tenido lugar sobre las 18:30 horas, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 ha recibido la alerta del vuelco de un turismo con siete pasajeros en la carretera hacia Esquinzo, en Piedra Playa.
Heridos en un accidente
Personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) ha atendido a los siete afectados y ha trasladado a seis heridos al Hospital General de Fuerteventura al presentar policontusiones, erosiones o cervicalgia de carácter moderado.
Entre los heridos hay dos varones de 19 años, una mujer de 19 y otra de 18.
En el operativo también han participado los bomberos de La Oliva, que han asegurado el turismo, y la Guardia Civil, que se ha encargado del atestado.
La cartera diplomática china reiteró que «La imposiciónreiterada de aranceles anormalmente altos a China se ha convertido en un juego de números»
El ministro de Exteriores de China, Wang Yi.
El Gobierno chino ha asegurado este jueves que «ignorará» lo que ha calificado de «juegos de números arancelarios» de la Administración de Donald Trump, en respuesta a las declaraciones vertidas en la víspera por la Casa Blanca avisando de que el gigante asiático puede afrontar «un arancel de hasta el 245 por ciento» como resultado de las represalias implementadas en la guerra comercial desatada entre las dos superpotencias.
«Si Estados Unidos continúa jugando el juego de las cifras arancelarias, China lo ignorará. Si Estados Unidos insiste en seguir infringiendo sustancialmente los derechos e intereses de China, China contraatacará resueltamente y luchará hasta el final», ha señalado el Ministerio de Exteriores chino en un comunicado en el que ha asegurado que «China no quiere luchar contra uno, pero tampoco le tiene miedo».
China respecto a Trump
Así, la cartera diplomática china ha recordado que «la imposición reiterada de aranceles anormalmente altos a China por parte de Estados Unidos se ha convertido en un juego de números que no tiene importancia económica práctica», tras señalar que ha «tomado nota» del anuncio del Gobierno estadounidense sobre el gravamen del 245 por ciento a sus productos.
«Esto sólo expondrá aún más las tácticas de Estados Unidos de instrumentalizar y utilizar los aranceles como armas y de ejercer intimidación y coerción», ha agregado.
Intereses legítimos
Previamente, un portavoz del Ministerio de Exteriores chino ha incidido en que «esta guerra arancelaria fue iniciada por Estados Unidos». «Las contramedidas necesarias que adopta China tienen por objeto salvaguardar sus derechos e intereses legítimos y la equidad y la justicia internacionales», ha defendido, calificando las respuestas del país asiático como «razonables y legales».
«Si Estados Unidos realmente quiere resolver el problema mediante el diálogo y la negociación, debería abandonar el enfoque de presión extrema, dejar de amenazar y chantajear y entablar un diálogo con China sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo», ha concluido.
Gobierno extranjero
Estas declaraciones llegan después de que la Casa Blanca haya avisado de que las importaciones de mercancías procedentes de China pueden llegar a enfrentarse «a un arancel de hasta el 245 por ciento», que sería consecuencia de sumar el arancel recíproco del 125 por ciento así como el gravamen del 20 por ciento para abordar la crisis del fentanilo, además de los aranceles para productos específicos bajo la Sección 301, que oscilan entre el 7,5 y el cien por cien.
Esta regla de la Ley de Comercio de Estados Unidos de 1974 autoriza al presidente estadounidense a tomar todas las medidas pertinentes, incluidas represalias arancelarias y no arancelarias, para lograr la eliminación de cualquier acto, política o práctica de un Gobierno extranjero que viole un acuerdo comercial internacional o que sea injustificada o discriminatoria, obstaculizando el comercio estadounidense.
Uso de aranceles
De su lado, un portavoz del Ministerio de Comercio chino ha señalado que Pekín «ha observado que los aranceles acumulados sobre algunos productos chinos exportados a Estados Unidos han alcanzado el 245%», lo que expone «la irracionalidad» con la que Estados Unidos ha instrumentalizado el uso de los aranceles.
Ofrece un especial que recorre rincones de todas las islas del Archipiélago para descubrir las costumbres más arraigadas y singulares que se desarrollan estos días
Representación de La Pasión en San Juan de la Rambla.
Este Viernes Santo (18 de abril), la Radio Canaria presenta un Especial Semana Santa con Víctor HugoPérez para acercar a los oyentes a las tradiciones religiosas y otras costumbres de los canarios y canarios en estas fechas.
Entre las 08:00 y las 10:00 horas, el especial realizará un repaso por la Semana Santa en todo el Archipiélago. Viajará isla por isla hablando con vecinos de distintos lugares de Canarias para conocer cómo celebran la Semana Santa sorprendiendo a la audiencia con sus particulares costumbres o rituales.
Actos dignos de reseñar, costumbres que quizás se han perdido, celebraciones llamativas, diferentes y únicas en cada lugar. Para ello, Víctor Hugo Pérez entrevistará desde párrocos de algunas de las Islas hasta conocedores de las tradiciones, como puede ser el Liceo Izquierdo de La laguna, en Tenerife, o una catequista en la isla de El Hierro que aportarán interesantes datos sobre las celebraciones en cada lugar.
La Misa de los Pajaritos
Una de las costumbres más singulares que destacará el especial es la llamada la Misa de los Pajaritos o el Trinar de los Canarios, que es en realidad la misa de Resurrección, y que será celebrada el domingo 20 de abril por la mañana en San Juan de la Rambla (Tenerife). La noche previa, los vecinos llevan a sus pájaros canarios en las jaulas hasta la iglesia, donde son repartidos en distintos puntos del templo, mientras el ambiente permanece en silencio. A la mañana siguiente, con las luces de la iglesia, los cantos, la presencia de numerosas personas y el olor a incienso, los pájaros empiezan a trinar desarrollándose así una misa con el canto de los canarios de fondo.
La celebración comienza siempre el sábado por la noche con una vigilia en la plaza de la iglesia en la que se bendicen las velas. Se enciende el fuego pascual, el sacerdote procede a bendecirlo, enciende el cirio mayor y este se va pasando a las velas de los asistentes, que se apagan cuando se prenden las luces de la iglesia y comienza la ceremonia religiosa.
Este viernes, 18 de abril, el programa ‘Sabores Isleños’ recupera algunas de las recetas más tradicionales del sureste de Gran Canaria
La ruta gastronómica de Televisión Canaria por los ‘Sabores Isleños‘ nos lleva este viernes a descubrir el legado de las recetas tradicionales del sureste grancanario. Un patrimonio de gran valor culinario y etnográfico que guarda en cada uno de sus ingredientes la historia de un pueblo vinculado, desde los tiempos de la conquista, al cultivo de la caña de azúcar, la aceituna o la vid.
Este viernes, a partir de las 22:30 horas, el programa invita a los espectadores a descubrir algunas de las recetas más tradicionales y auténticas de la comarca del Sureste: Potaje de bledos de Temisas, mojo de cochino negro de La Pasadilla, pan de puño de Ingenio y mantecados de cochino negro acompañados del legendario «mejunje de las tirajanas».
Potaje de bledos en Temisas
Ya en el siglo XVI, había en el caserío de Temisas molinos de aceituna o almazaras, que dibujaron la historia y el paisaje de este pueblo de casas blancas, protegido por riscos y degolladas en cuyas cañadas se yerguen palmas y olivos centenarios únicos en las Islas. En el siglo XIX esta comarca albergana seis de las ocho almazaras del Archipélago, y hoy en día continúa fuertemente vinculada a la elaboración de aceite, a la agricultura y la ganadería.
De la mano de Toñi Valentín, anfitriona del programa y vecina de la zona, prepararemos la primera receta de ‘Sabores Isleños’: Un potaje de bledos originario de esta localidad. Los bledos o «bleos», como son llamados popularmente, son una hierba silvestre que crece entre las papas, los millos o las cebollas y que era antaño muy utilizada en las medianías de la isla. Mientras prepara el potaje, irá contando a la presentadora Jéssica Déniz la historia de esta receta que aprendió de su madre.
Mojo de cochino de La Pasadilla
El cochino negro, raza autóctona de Canarias, es otra de las señas de identidad de la comarca del Sureste, además de la caña de azúcar que da nombre a nuestro segundo destino: el municipio de Ingenio.
El segundo plato de esta nueva entrega de ‘Sabores Isleños’ es una receta de Carmen López, vecina de Las Pasadillas que preparara un típico mojo de cochino negro a la brasa, un guiso tradicional majado con ajo y aderezado con especias y hierbas de la zona. Jéssica le echará una mano a preparar el majado y echar un ojo a las brasas mientras Carmen repasa la historia de la comarca.
El cochino negro ocupa un lugar central en el recetario canario y también en el modo de vida, la economía y las tradiciones de los municipios de Ingenio, Agüimes y Santa Lucía de Tirajana.
Pan de puño de Ingenio
A pocos minutos en coche, en el barrio de El Sequero humea otro emblema centenario: La panadería artesanal Amaro-Lina de Ingenio. Un lugar en el que parece que el tiempo se hubiera detenido hace 250 años, cuando el tatarabuelo de Amaro Rodríguez levantó la primera piedra de un horno de leña que sigue calentando el mismo pan, hecho de la misma forma: Con agua, sal, levadura y harina que se amasa a mano en el lebrillo. Sin productos añadidos, químicos ni mejorantes.
Allí seremos testigos del buen hacer de Amaro Rodríguez, actual dueño de la panadería desde que tomó el relevo de su tía Catalina González, su predecesora y mentora.
Manteca de cochino y mejunje tirajanero
Con el potaje y el pan ya en la mesa, sólo falta el postre y algo para el buche. El último plato del menú de esta semana nos espera en la Villa de Santa Lucía de Tirajana, un entorno agrícola que forma un gran oasis poblado de palmerales y zonas de cultivo en el centro de las escarpadas laderas de la Caldera de las Tirajanas.
En el pueblo conviven en sintonía vestigios de los antiguos canarios que poblaron sus riscos sagrados con la modernidad y el turismo rural que ha encontrado un foco de atracción en este territorio históricamente cinculado a los oficios primarios.
Un ejemplo de esta gastronomía tradicional son los mantecados de cochino negro, un postre sencillo y humilde que se elaboraba con las «bañas» del animal, la grasa blanca del vientre del cerdo que se aprovechaba después de la matanza para hacer mantecados, como cuenta Belén Gutiérrez, tirajanera que aprendió de su madre a extraer las bañas y preparar la manteca.
Para bajar el postre, el programa mostrará el origen del mejunje de las tirajanas, un elixir a base de ron, miel, azúcar, limón y hierbaluisa (aunque cada familia lo elabora a su gusto) que se puede encontrar únicamente en ventas y bares de la zona.
Los sindicatos mantienen la huelga del sector turístico prevista para Semana Santa, en concreto el jueves y viernes santo
Se mantiene la huelga de Semana Santa del sector turístico, prevista para Semana Santa. EFE/Alberto Valdés
Los sindicatos han rechazado este miércoles la última propuesta de las patronales de hostelería y hotelera de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel y AERO) y mantienen la huelga fijada para el jueves y el viernes santo en el sector turístico.
La última propuesta había sido realizada en la tarde de este miércoles por la patronal tras una mediación del presidente de Canarias, Fernando Clavijo. Sin embargo, ha sido rechazada en una asamblea de delegados de Sindicalistas de Base, el sindicato más representativo en el sector de hostelería de Santa Cruz de Tenerife.
El líder de Sindicalistas de Base, Manuel Fitas, ha responsabilizado a los empresarios de esta huelga. Les ha reprochado que haya tenido que intervenir el presidente de Canarias para tratar de salvar la situación.
Los empresarios han planteado una propuesta diferente que contenía «algunos aspectos positivos», pero sin cumplir los mínimos que ya habían reclamado los sindicatos, ha indicado Fitas.
Foto de recurso
La huelga
El líder sindical ha reconocido que la oferta tenía un aspecto positivo, que era garantizar el poder adquisitivo en los próximos años. Aunque, la revisión salarial que reclaman los trabajadores con efectos desde enero era muy similar o incluso más perjudicial para algún colectivo.
«La huelga sigue para adelante, seguimos teniendo la profunda convicción de que va a ser un éxito y los empresarios están llamados a abrir la negociación a partir del lunes», ha dicho Fitas.
Ha recordado que el requisito para desconvocar la huelga era que la oferta de la patronal fuera respaldada por los seis sindicatos que forman parte de la Mesa Sindical de Hostelería.
A esta huelga están llamados 80.000 trabajadores de la hostelería de las islas de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro. De ellos, unos 30.000 están en el sector alojativo.
El Bertram Derthona y el Laguna Tenerife disputaron este miércoles el segundo partido de los Cuartos de Final de la Champions League
64-77 | La Laguna Tenerife pasa a Cuartos de Final de la Liga . EFE/ Ramón De La Rocha
La Laguna Tenerife estará presente un año más en la Final a Cuatro de la Liga de Campeones FIBA, al derrotar, también en el segundo encuentro de su eliminatoria de cuartos de final, al Bertram Derthona Basjet italiano, por 64-77.
El Galatasaray será el rival de los tinerfeños en las semifinales de la fase final que se disputará del 9 al 11 de mayo en Atenas o en Paris.
Victoria por la vía rápida de los tinerfeños en un choque que tuvo una primera mitad muy igualada y que, tras el descanso, los tinerfeños fueron ya directos hacia el triunfo, castigando los errores del rival.
Primera mitad
La primera mitad no tuvo un claro dominador. Los dos equipos salieron protegiendo bien su zona e intentando que el rival no se fuera en el marcador. Se repartían los aciertos en ambas canastas hasta que el Tenerife supo aprovechar un momento de inspiración en el final del primer cuarto para irse con cinco puntos de ventaja a la primera pausa (19-24).
Con los jugadores locales en cancha, el Bertram Derthona Basket fue más peligroso. Baldossa, Severini y Denegri hicieron mucho daño durante toda la primera mitad.
Pese a todo, el Tenerife mantuvo el tipo. Buena dirección del brasileño Marcelinho Huertas y acierto en ataque tanto con acciones de Gio Shermadini como canastas aisladas de Aarom Doornekam y Tim Abromaitis, pero los visitantes se mantuvieron en el choque hasta poco antes del descanso porque Baldossa volvió a meter el miedo en el cuerpo a los visitantes para colocar una diferencia de seis puntos (36-30) a un minuto de llegarse al descanso.
Rebote ofensivo
La igualdad se mantuvo en el tercer cuarto y, aunque los dos equipos cometieron muchos errores en el inicio, el Derthona mantuvo las distancias durante los primeros instantes (44-37, min.22).
Una canasta de Shermadini tras asistencia de Huertas, otra de Scrubb y otra del base brasileño supuso una nueva igualdad en el marcador (44-43). Pero ya La Laguna Tenerife parecía haber cogido el tono del partido. Las rotaciones en el equipo insular funcionó, mantuvo la intensidad defensiva y el equipo local empezó a tener problemas para atacar.
Con el primer triple de Kramer (49-52, min.27), el Tenerife confirmó su dominio en todas las facetas, empezando por el rebote ofensivo y provocando los errores en los italianos.
Aumentan las diferencias
El tercer cuarto concluyó con ventaja de cinco puntos para los tinerfeños (54-59) y en el inicio del último tramo, Doornekamp puso el 54-62 con un importante triple.
Llegó la ansiedad de los locales. Biligha solo anotó un tiro libre, Baldossa falló en el tiro de tres, mientras que el Tenerife hacía su trabajo y aumentaba la diferencia a doce puntos (55-67) a falta de cinco minutos.
Los tinerfeños supieron mantener las distancias hasta el final hasta sellar su triunfo por un 64-77 que los clasifica para la Final a Cuatro.
Historial de enfrentamientos H2H Derthona y La Laguna Tenerife
Los bomberos controlan el incendio originado este miércoles en un edificio de varias plantas en Castellón de la Plana
Controlado el incendio que ha calcinado un edificio en Castellón sin víctimas. Foto EFE/ Andreu Esteban
Los bomberos han controlado el incendio que ha calcinado este miércoles por la tarde, por causas aún desconocidas, un edificio de varias plantas en Castellón de la Plana. Por el momento no hay constancia oficial de daños personales, aunque varias personas han tenido que ser confinadas en sus viviendas.
Según fuentes de Emergencias, el incendio se ha declarado en la planta 9 del edificio, situado en la calle Fernando el Católico. A la zona, tras el aviso recibido a las 17.50 horas, han acudido al menos cuatro dotaciones con una veintena de bomberos, apoyados por servicios sanitarios de emergencia, con varias calles cortadas al tráfico por la Policía Local.
Según ha podido comprobar EFE, los servicios sanitarios han atendido a una mujer de 75 años y a dos bomberos de 31 y 39.
La columna de humo que han generado las llamas del incendio ha sido visible desde varios puntos de la ciudad. Fuentes municipales han remarcado que el incendio se ha originado en una vivienda del edificio calcinado -que tiene una decena de plantas-. No constan de momento víctimas ni daños personales, al tiempo que han pedido calma a la población.
La previsión trae para este jueves festivo cielos poco nubosos en general sobre todo por la tarde. A primera hora se verán más nubes bajas por el norte y los restos de un manto de nubes altas que desde este miércoles por la tarde cruzará las islas de sur a norte, sin mayores consecuencias, a media mañana se habrán ido.
Solo quedarán de forma dispersas las del norte y algunas salpicando las medianías del sur en las islas occidentales. Hacia la provincia oriental, los ratos de sol serán más numerosos.
Las temperaturas irán en ligero ascenso, tanto las máximas como las mínimas, pero volverán a bajar el viernes.
El viento soplara desde esta tarde de moderado con rachas fuertes en canales entre islas, en los extremos noroeste y sureste y en el interior y sur de Fuerteventura y Lanzarote. Amainará algo más este jueves por la tarde.
El estado de la mar será de fuerte marejada en las costas del norte con olas rondando los 2 m y marejadilla en las del sur.
El tiempo en Canarias por isla:
El Hierro: Tiempo estable, con más nubes por la mañana que por la tarde, como mucho restos por el nordeste, sin más. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y los 15 grados en Valverde.
La Palma: Viento en el extremo noroeste y sureste, aflojará el viernes. Esperamos nubes bajas por el norte y salpicando el este casi todo el día y nubes altas de paso por la mañana.
La Gomera: El ambiente se irá secando por la tarde, las temperaturas podrían ser un poco más altas entre los 18 y los 24 grados en la capital. Nubes bajas por el norte e interior básicamente.
Tenerife: Amanecerá más cubierto por el manto nuboso de tipo alto pero a media mañana se irá, quedarán nubes bajas llegando al norte poco importantes. Alisios intensos en el sureste.
Gran Canaria: Ratos de sol en el sur por la tarde. Por la mañana habrá nubes altas cruzando de sur a norte la isla y nubes bajas en la vertiente norte. El viento soplará con intensidad.
Fuerteventura: Poca nubosidad. A primera hora se verán nubes altas y algunas dispersas por el norte a lo largo del día. Las temperas irán de los 17 a los 25 grados en Puerto del Rosario.
Lanzarote: Más nubes por la mañana que por la tarde. Serán nubes altas y de tipo bajo, salpicando zonas del norte. Hará más calor que hoy y el viento tenderá a amainar por la tarde.
La Graciosa: Jornada de cielos en general poco nubosos, Ambiente más seco con temperaturas que serán un poco más altas. El viento amainará algo más por la tarde.
NC señala que calificar de «traición política» la marcha del alcalde de Santa Lucía y de cinco concejales no tiende puentes de negociación
Informa RTVC
Nueva Canarias (NC) ha garantizado este miércoles la continuidad de un gobierno estable en Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria) tras la decisión de su alcalde, Francisco García, y de otros cinco concejales de darse de baja de esta formación política.
Asimismo, el sector renovador de Nueva Canarias apunta a que calificar de «traición política» la marcha del edil de Santa Lucía de Tirajana y de cinco concejales no es la mejor manera de tender futuros puentes de negociaciones. El portavoz del partido, sin embargo, se reafirma en sus palabras y asegura que es el sentir de parte de la militancia.
«Garantizamos la continuidad de un gobierno estable, coherente y duradero hasta el final del mandato en 2027. Lo hacemos desde el compromiso con la ciudadanía, que depositó su confianza en nuestro proyecto político», ha asegurado la asamblea local en Santa Lucía de Tirajana de NC.
El partido ha anunciado que el próximo lunes convocarán al Consejo Político Local «para analizar con serenidad la situación actual y seguir adelante con los trabajos y los procesos propios de nuestra organización».
Nueva Canarias (NC) garantiza estabilidad en Santa Lucía tras la marcha de su alcalde. Foto de archivo
Líneas de trabajo
Además, ha insistido en que las líneas de trabajo que están desarrollando desde el grupo de gobierno municipal seguirán guiándose por el Plan de Acción Municipal. Este documento recoge los principales compromisos del programa electoral con el que se presentaron a las elecciones.
A su vez, han querido «transmitir un mensaje de tranquilidad», tras la salida de estos seis concejales, que «no afectará al normal funcionamiento» de los órganos internos del partido.
La formación ha lamentado «profundamente» la decisión del alcalde y de los cinco concejales que, «de forma voluntaria, han decidido abandonar el proyecto político con el que concurrieron junto a nosotros a las elecciones».
Y ha manifestado que desde el partido respetan su decisión. «Aunque no compartimos ni el momento ni las formas, ya que creemos firmemente en la política como un ejercicio de responsabilidad y compromiso colectivo».