Muere una motociclista en Las Palmas de Gran Canaria tras chocar contra un turismo

0

Una mujer de 33 años perdió la vida tras colisionar contra un turismo en la calle Agustina de Aragón, en el barrio de Escaleritas

Una motociclista de 33 años falleció este sábado en el barrio de Escaleritas de Las Palmas de Gran Canaria tras chocar contra un turismo. En la moto viajaba un acompañante de 24 años, quien resultó herido.

Imagen de archivo de una ambulancia del SUC
Imagen de archivo | 112 CANARIAS

El accidente ocurrió en la calle Agustina de Aragón a las 17:00 horas. El 112 confirmó el suceso y activó los servicios de emergencia.

Intento de reanimación sin éxito

El personal del SUC acudió al lugar y realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar básicas y avanzadas a la mujer accidentada. Sin embargo, no pudieron salvar su vida y confirmaron su fallecimiento.

El otro ocupante de la motocicleta sufrió traumatismos moderados. Fue trasladado en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria reguló la circulación en la vía y llevó a cabo el atestado correspondiente para esclarecer las circunstancias del accidente.

90-98 | Homesley lidera la victoria del Dreamland Gran Canaria ante el Básquet Coruña

El jugador estadounidense brilló en la segunda mitad y sentenció el partido con su exhibición ofensiva

El Dreamland Gran Canaria se impuso con autoridad al Leyma Básquet Coruña (90-98). Caleb Homesley fue la figura del encuentro, especialmente en la segunda mitad, donde su actuación resultó clave. Pese al regreso de Augusto Lima y el buen papel de Thomas Heurtel, el equipo gallego sigue sin encontrar el rumbo.

Caleb Homesley trata de superar a un defensor durante el partido de este sábado entre Gran Canaria y Coruña
Caleb Homesley trata de superar a un defensor durante el partido de este sábado entre Gran Canaria y Coruña | CB Gran Canaria

El conjunto dirigido por Jaka Lakovic rompió el partido en el inicio del tercer cuarto con un parcial de 2-12, dejando a su rival sin respuestas. Homesley tomó el protagonismo y firmó 16 puntos en los siete minutos que estuvo en pista en ese tramo del encuentro.

Brussino castigó desde el perímetro

El Básquet Coruña comenzó con intensidad, pero sufrió el acierto de Nico Brussino, quien castigó desde la línea de tres. Diego Epifanio intentó frenar la sangría con un tiempo muerto tras un triple de Thomasson, precedido por tres rebotes ofensivos de los canarios (12-17, m.8).

La superioridad en el tiro exterior favoreció al equipo visitante. Epifanio movió el banquillo en busca de soluciones, pero el control del partido ya era del Granca (41-50, m.22). La exhibición de Homesley terminó de sentenciar el duelo.

Reacción insuficiente del equipo local

En el inicio del último cuarto, el Básquet Coruña intentó reaccionar, pero una antideportiva de Heurtel y dos triples de Homesley sellaron el triunfo del Dreamland Gran Canaria. El equipo visitante bajó el ritmo en los minutos finales, lo que permitió a su rival maquillar el marcador gracias al esfuerzo de Barrueta.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Un pabellón con buenos recuerdos para los amarillos

Jaka Lakovic y los suyos visitaban el Coliseum A Coruña, un feudo que traía muy buenos recuerdos a la afición amarilla después de ser finalistas en la Copa del Rey de 2016 que se celebró en ese mismo pabellón. Tras el último triunfo en casa ante Besiktas Fibabanka Istanbul, el Dreamland Gran Canaria buscaba incrementar la buena racha.

Los canarios llegaban al partido con una victoria importante en el bolsillo. Después de cinco derrotas, el equipo amarillo consiguió hacerse con un triunfo. Por ello, viajaban hasta Galicia para intentar seguir en la misma dinámica. Contra Besiktas, el Dreamland Gran Canaria vivió un encuentro muy disputado, pero una segunda parte de gran nivel defensivo les acabó dando el partido.

El Gran Canaria y la buena racha

En el partido de ida, el Dreamland Gran Canaria ya consiguió vencer a Leyma Coruña, en la segunda jornada (80-72). No obstante, los coruñeses dieron guerra y exigieron mucho al conjunto de Lakovic.

Leyma Coruña sigue metido, de lleno, en su particular pelea por la salvación, en la que sigue luchando con equipos como Coviran Granada, MoraBanc Andorra o Bàsquet Girona. Por esta razón, ganar a Dreamland Gran Canaria se antojaba de lo más necesario para el conjunto de Diego Epifanio.

El humorista Felisuco sorprende este domingo en ‘En otra clave’

Noche de humor para toda la familia con la nueva entrega de ‘En otra clave’

Este domingo 2 de febrero, a las 21:15 horas, el programa de humor ‘En Otra Clave‘ llega con una nueva entrega cargada de situaciones disparatadas y momentos inolvidables que harán reír a carcajadas a toda la familia. Como siempre, el humor y el ingenio serán los protagonistas de la noche.

Nuestro querido y, a la vez, insoportable Friki sorprenderá a la audiencia con una de sus extravagancias: acude a recoger una tarta de cumpleaños que encargó… ¡Hace un año! Como es de esperar, su peculiar forma de ser pondrá a prueba la paciencia del pobre pastelero que lo atiende en la tienda.

Pero eso no es todo, porque esta semana se suma al elenco del programa un invitado muy especial. Nada más y nada menos que a Félix Álvarez, conocido en su carrera humorística como «Felisuco», Felisuco. El mítico presentador televisivo, humorista, actor y muchas cosas más, protagonizará un divertido sketch que promete ser inolvidable.

Por otro lado, Susana, tan dramática y exagerada como siempre, acompaña a un amigo al hospital después de que éste sufra un accidente y pierda una oreja. Pero, fiel a su estilo, decide que lo más apropiado es… ¡hacerle un funeral a la oreja! Un momento único que no puedes perderte.

Además, la nostalgia y la sorpresa se mezclan en la historia de Carmen Rosa. Después de décadas de espera, su primer amor se pone en contacto con ella. Lo más sorprendente es que, aparentemente, él sigue tan joven y guapo como cuando se conocieron ¿Será esto real o solo una de las locuras de Carmen Rosa?

Cuarta manifestación en València contra Mazón por la dana

0

La nueva manifestación tiene lugar cuando se han cumplido tres meses de las riadas que dejaron en la provincia de Valencia 224 personas fallecidas

La cuarta manifestación en València contra el president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su «nefasta gestión» de la dana del 29 de octubre ha comenzado este sábado poco después de las 18 horas en el centro de la ciudad, acompañada de la lluvia que ha empezado a caer una hora antes.

La nueva protesta, que tiene lugar cuando se han cumplido tres meses de las riadas que dejaron en la provincia de Valencia 224 personas fallecidas, tres desaparecidas, miles de damnificadas y cuantiosos daños, está convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales de la Comunitat Valenciana.

Una pancarta roja con la imagen boca abajo del president de la Generalitat ataviado con el chaleco de emergencias, el lema ‘Mazón dimisión’ y un crespón negro, encabeza esta manifestación, portada por damnificados por la dana y precedida en esta ocasión por La Jove Muixeranga d’Algemesí para visibilizar a las entidades culturales afectadas.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

«Estamos aquí para recordarle al pueblo, a todas las personas afectadas, que no están solas, que pese al abandono institucional que están sintiendo el pueblo valenciano está a su lado», ha señalado una de las portavoces de la organización de la protesta en declaraciones a los periodistas antes del inicio de la marcha.

Numerosas personas se han concentrado en el centro de València para secundar una convocatoria que en las tres manifestaciones anteriores reunió a 130.000 personas el 9 de noviembre, a casi 100.000 el 30 de noviembre y a cerca de 80.000 el 29 de diciembre, según los datos de la Delegación del Gobierno.

VALENCIA, 01/02/2025.- Varios asistentes a la cuarta manifestación en València contra el president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su «nefasta gestión» de la dana del 29 de octubre. EFE/ Biel Aliño

La Dirección General de Emergencias de Canarias finaliza la situación de prealerta por viento

La prealerta estaba activada en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

La Dirección General de Emergencias de Canarias ha dará por finalizara la situación de prealerta por viento en el archipiélago a partir de las 16.00 horas de este sábado, 1 de febrero.

Según informa el Gobierno regional en un comunicado, se ha adoptado esta decisión al haber terminado las condiciones meteorológicas que justificaron su declaración.

Agencia Estatal de Meteorología

Además, se ha hecho en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La prealerta estaba activada en El Hierro; La Palma (Garafía, El Paso, Fuencaliente y Villa de Mazo); La Gomera; Tenerife (Macizo de Teno, Parque Nacional del Teide, San Miguel, Granadilla, Arico, Fasnia, Güímar, Arafo y Candelaria); Gran Canaria (Gáldar, Agaete, Artenara, La Aldea, Tejeda, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, Agüimes, Ingenio y Telde); Fuerteventura y Lanzarote.

La prealerta estaba activada en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote
Finaliza la situación de prealerta por viento en Canarias. Imagen archivo RTVC.

El Tiempo en Canarias | Cielos nubosos con lluvias en todas las islas

0

Viento del Nordeste moderado, con intervalos fuertes en costas expuestas dominará este domingo el tiempo en Canarias

Redacción RTVC.

Este domingo en el tiempo en Canarias veremos cielos nubosos en la cara norte y este de las islas más montañosas. Intervalos en el resto de las zonas. Lloverá en el norte toda la jornada. En Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa, las precipitaciones serán más probables por la tarde.

Durante la segunda mitad, no se descarta que llueva en el sur-suroeste. Viento del Nordeste moderado, con intervalos fuertes en costas expuestas. En zonas de cumbres, las rachas máximas 60-70km/h. En el Teide soplará de componente norte moderado.

Pocos cambios en cuanto a las temperaturas. Los valores más elevados los encontraremos en costas del sur y este y serán inferiores a los 22 ºC. En general, ambiente fresco. Y en el mar, predominará fuerte marejada en costas del norte, con oleaje de fondo de componente norte <2m. En el sur, marejada con olas <1,5m.

Viento del Nordeste moderado, con intervalos fuertes en costas expuestas dominará este domingo el tiempo en Canarias
El tiempo en Canarias para este domingo 2 de febrero de 2025. RTVC.
https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por isla:

El Hierro: En la vertiente norte veremos cielos nubosos. Lloverá de forma débil y persistente. En el sur, cielos poco nubosos. En horas centrales se podrán registrar rachas muy fuertes en cumbres.

La Palma: Durante la mañana, en zonas altas, las rachas superarán los 60 km/h. Veremos cielos nubosos en la vertiente norte y este, con precipitaciones persistentes. Intervalos en el resto, sin descartar algo de lluvia.

La Gomera: En la mitad norte lloverá toda la jornada. No se descarta que llueva en el sur por la tarde. Las temperaturas no superarán los 20 ºC en general. En cumbres habrá rachas muy fuertes por la mañana.

Tenerife: Durante la primera mitad, en zonas altas, las rachas máximas ≤70 km/h. En la cara norte veremos cielos nubosos. Lloverá toda la jornada. En el resto de las zonas, intervalos nubosos. Por la tarde también se prevén precipitaciones en el sur-suroeste.

Gran Canaria: Veremos cielos nubosos en la mitad norte, donde se esperan lluvias frecuentes. Intervalos en el resto, sin descartar precipitaciones en el suroeste por la tarde. En cumbres, las rachas podrán alcanzar los 70 km/h.

Fuerteventura: Por la tarde el viento será más intenso. Veremos intervalos nubosos, sin descartar lluvias en el norte y oeste por la tarde. En el sur, los termómetros no superarán los 22ºC.

Lanzarote: Veremos intervalos nubosos, ocasionando precipitaciones por la tarde, principalmente en el norte. Además, el viento será más notable durante la segunda mitad.

La Graciosa: Intervalos nubosos, con probable lluvia débil ocasional por la tarde. Viento moderado del Nordeste, más intenso durante la segunda mitad del día.

La Guardia Civil detiene a un hombre armado en Fuerteventura

0

El sospechoso, de 26 años, fue arrestado en Caleta de Fuste tras causar alarma al caminar con un cuchillo por la calle

Redacción RTVC.

Vecinos alertaron a la Guardia Civil el pasado 27 de enero tras ver a un hombre armado, que portaba un cuchillo en la vía pública. Los agentes respondieron de inmediato, localizando al individuo y logrando su detención sin incidentes.

Imagen del detenido portando un cuchillo
Imagen del detenido portando un cuchillo | Guardia Civil

El operativo estuvo a cargo de la Guardia Civil de Puerto del Rosario, que inició una investigación para esclarecer los hechos. Los agentes identificaron al sospechoso y comenzaron su búsqueda en las zonas donde frecuentaban personas en situación de ocupación ilegal.

Colaboración ciudadana

Gracias a la colaboración ciudadana, se confirmó que el detenido era un varón de 26 años, sin domicilio conocido, con una orden judicial de búsqueda, detención y personación emitida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 1 de Puerto del Rosario.

Finalmente, el 30 de enero, la Guardia Civil localizó al hombre armado en Caleta de Fuste, municipio de Antigua, y procedió a su arresto inmediato.

Puesta a disposición judicialLos agentes trasladaron al

Los agentes trasladaron al detenido junto con las diligencias instruidas ante el Juzgado de Primera Instancia de Puerto del Rosario en la mañana del 31 de enero de 2025.

Clavijo cree que la visita a Canarias de la Comisión de Juventud e Infancia va a «remover muchas conciencias»

0

Clavijo ha explicado que no es lo mismo que «te cuenten» la realidad migratoria que viven las islas a que «vayas al lugar, lo veas y lo sientas»

Fernando Clavijo | Presidente de Canarias

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado este sábado que cree que la visita de los Diputados de la Mesa y portavoces de la Comisión de Juventud e Infancia del Congreso de los Diputados a centros de menores migrantes no acompañados en Tenerife y El Hierro va a «remover muchas conciencias», pero «a nadie se nos esconde» que en Madrid, muchos, «no van a poder votar lo que piensan» por disciplinas de partidos.

En declaraciones a los medios, Clavijo ha explicado, así mismo, que no es lo mismo que «te cuenten» la realidad migratoria que viven las islas, o que lo trasladen los propios medios de comunicación, a que «vayas al lugar, lo veas y lo sientas», así como «lo mires a los ojos, y puedas tocar y ver la realidad». De este modo, ha asegurado que cree que la visita «va a remover muchas conciencias» y que los diputados verán la realidad «con otros ojos».

Disciplinas de partido

«Pero a nadie se nos esconde que (estos) estarán sujetos a disciplinas de partidos, muchos, y que no van a poder votar lo que en conciencia piensan, sino lo que les ordenan otros que no han estado aquí visitando», ha aseverado el presidente canario en referencia al futuro proceso de votación del texto para el reparto puntual de menores migrantes que, por ahora, se desconoce si llegará al Congreso en forma decreto ley y proposición de ley.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Las declaraciones de Fernando Clavijo se han producido minutos antes de dar comienzo a la Convención insular que CC organiza este sábado, y que reúne a cargos y afiliados del partido para debatir asuntos importantes para el futuro de la isla, como son el reto demográfico, la movilidad y la sanidad.

Esta jornada servirá de segundo encuentro con las bases de la formación de cara al VIII Congreso Nacional que Coalición Canaria celebrará los próximos 5 y 6 de abril en Gran Canaria.

Clavijo ha explicado que no es lo mismo que "te cuenten" la realidad migratoria que viven las islas a que "vayas al lugar, lo veas y lo sientas"

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, preside una reunión con la Comisión de Infancia. Imagen archivo.

Ya se conoce el orden de actuación de las candidatas a reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Wendy Fuentes fue la encargada de conducir la gala inaugural del Carnaval de los Secretos de África de Santa Cruz de Tenerife donde se conocieron a todas las candidatas a reinas en las diferentes modalidades

Informa. Samuel López / Manuel Jordan

El paseo Teniente Francisco Grandi Giraud -frente a la plaza España- acogió en la noche de este viernes el acto de inauguración del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife de esta edición, dedicado a “Los Secretos de África” y el sorteo del orden de participación de las candidatas a Reina en sus tres modalidades.

Comienzo gala inaugural Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. RTVC.

La velada estuvo protagonizada por las 34 aspirantes, que conocieron su orden de salida al escenario en sus diferentes galas mediante el sorteo que se llevó a cabo durante el transcurso del espectáculo, que se inició a las 21:30 horas con la actuación de la artista Marieme Abdoulaye y las reinas aún regentes de la edición 2024.

Wendy Fuentes fue la encargada, un año más, de conducir esta primera cita del Carnaval de la capital, un espectáculo dirigido por Jep Meléndez y que fue retransmitido en directo a través de Televisión Canaria para todo el Archipiélago, donde cerca de un millar de espectadores se dieron cita en directo para disfrutar de este arranque de la fiesta chicharrera por excelencia.

Desarrollo del acto inaugural del Carnaval

El acto, que dio comienzo a las 21:30 horas, se desarrolló con fluidez en un escenario montado para la ocasión en el paseo Teniente Francisco Grandi Giraud, donde durante el mismo se dio a conocer a los presentadores de los distintos actos de esta edición dedicada al vecino continente y supuso el pistoletazo de salida de la Fiesta más internacional de Santa Cruz, con la participación de artistas afrocanarios y los cuerpos de baile de las comparsas del carnaval chicharrero.

En el transcurso de la Gala Inaugural del Carnaval, el alcalde, José Manuel Bermúdez, desveló y anticipó la sorpresa de que en esta edición, en el Carnaval de Día del próximo 8 de marzo, se contará con la participación del afamado intérprete Elvis Crespo, al tiempo que el presentador y periodista Alexis Hernández confirmó que la presentadora que lo acompañará en la Gala de la Reina del próximo miércoles, 26 de febrero, será la periodista de televisión a nivel nacional Lara Álvarez.

Fuegos artificiales

Imágenes de la gala inaugural del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. RTVC.

Fuegos artificiales y confeti al ritmo de una batucada que puso a bailar a las comparsas y a quienes se congregaron en la noche de este viernes fueron el colofón final de esta gran fiesta que abrió la edición 2025 dedicada a “Los Secretos de África”. El orden en el que desfilarán las candidatas a reinas en las diferentes galas del Carnaval es el siguiente:

Candidatas a Reina Adulta

Candidatas a Reina Adulta del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. RTVC.

1.- Ainhoa Díaz Sánchez, con la fantasía “La Fontaine”, diseñada por Juan Carlos Armas en representación de Alcampo La Laguna.

2.- Isabel González López, con la fantasía “Etna”, diseñada por Alfonso Baute y en representación de Grupo Fedola.

3.- Marta Pérez Baute, con la fantasía “El cielo y tú”, diseñada por Santi Castro en representación de Centro Comercial Añaza Carrefour.

4.- Laura Fernández Ruiz, con la fantasía “Gotas de cielo”, diseñada por Sedomir en representación de Dormitorum.

5.- Michelle Castro Adrián, con la fantasía “Origen”, diseñada por Jorge González Santana en representación de Correduría de Seguros Broker Mediterráneo.

6.- Noemí Albelo Fernández, con la fantasía “Quédate conmigo”, diseñada por Caví Lladó y en representación de Bonnet Suministros y Maquinarias S.L.

7.- Elizabeth Victoria Ledesma Laker, con la fantasía “Conexión”, diseñada por Alexis Santana en representación de McDonald´s y El Día-La Opinión de Tenerife.

8.- Cathaysa Medina Brito, con la fantasía “A la luz de la luna”, diseñada por Zara Díaz Mendoza en representación de 5 océanos – Boutique de congelados.

9.- Yolanda Martín Camacho, con la fantasía “La Joya de Atacama”, diseñada por Yosué Riverol en representación del Excelentísimo Cabildo Insular de La Palma y el Excelentísimo Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, con la colaboración de Cupalma.

10.- Noemi Díaz Leandro, con la fantasía “La protegida”, diseñada por Jonathan Suárez en representación de Luz Hogar Tenerife.

11.- Alexia Fernández González, con la fantasía “Evara”, diseñada por Yanira y Cristian Santana en representación de Repsol Grupo González Canarias.

Candidatas a Reina Infantil

Presentación de candidatas a la gala infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

1.- Fernanda González Figueroa, con la fantasía “Mi gran sueño”, diseñada por Sedomir en representación de Loro Parque S.A.

2.- Samantha Crespo Rius, con la fantasía “Atlántida”, diseñada por Noe González en representación de Asesousa S.L.-Construcciones Buzanada S.L e Infantilmónica Triqui-Traquitos.

3.- Jimena Herrera Rodríguez, con la fantasía “Mi pequeño jardín”, diseñada por Patricia Ramos Negrín en representación de Mercería Rossi, Asbruser S.L, Tolimar Construcciones S.L. y Asociación Cultural Valbanera.

4.- Aliana Hernández Henríquez, con la fantasía “Bienvenida, estamos encantados”, diseñada por Jose Ángel Ramos, en representación de Roots Macaronesia.

5.- Ciara Luz Álvarez Chinea, con la fantasía “La Sangre de mi tierra”, diseñada por Javier Santana Rivero en representación de Radio Marca Tenerife.

6.- Natalia Lugo Rodríguez, con la fantasía “Cartas a cupido”, diseñada por Borja Abreu en representación de Grupo Tafor Canarias S.L.U.

7.- Yaneisy García Izquierdo, con la fantasía “Aunque vayas con tus amigos a toda prisa… ¡Para, posa y dame una sonrisa!”, diseñada por Ruymán Pérez Jorge en representación de Hidráulica Tinerfeña.

8.- Eneida Martín Llarena, con la fantasía “Atlantis”, diseñada por Jonathan Suárez en representación de Acciones de corazón Ikea, Garpa Alimentación S.L. e Ireauto 2000 S.L.U.

9.- Cinthya Pérez Luis, con la fantasía “Con doña tecla hemos topado”, diseñada por Alexis Santana en representación de Grupo Campocha.

10.- Jade Loreto Plasencia Monroy, con la fantasía “María y sus muchachos”, diseñada por Patricio Morales Bello en representación de Asociación de Mayores Pico Cho Canino.

11.- Leyre Afonso Amaro, con la fantasía “África, un sueño… queremos marcha”, diseñada por Joran Torres y su equipo en representación de El Kilo, Autolavado Caprican, Entretelas La Laguna y Precise Resort Puerto de La Cruz.

12.- Dafne Mendoza González, con la fantasía “¿Has visto alguna vez…?”, diseñada por Daniel Mena Beltrán en representación de D2 Outfits y Restaurante Casa Ita.

13.- Camila Dorta Díaz, con la fantasía “Tritsch ¿tocamos? O Trastsch ¿croamos?”, diseñada por Santi Castro en representación de Icadepro S.L.

Candidatas a Reina de los Mayores

Candidatas a Reina de los Mayores del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. RTVC.

1.- María del Carmen Perera Rodríguez, con la fantasía “La leyenda”, diseñada por Juan Carlos Armas en representación de Excelentísimo Ayuntamiento de Arafo.

2.- Ana Rosa Marrero Ramos, con la fantasía “Al comienzo del día”, diseñada por Alfonso Baute en representación del Excelentísimo Ayuntamiento de Santiago del Teide.

3.- Blanca Rosa Quintero Pérez, con la fantasía “Contigo”, diseñada por Dani y Diana Mena en representación de Excelentísimo Ayuntamiento de Arona.

4.- María Candelaria De la Rosa Pulido, con la fantasía “Ópera”, diseñada por Borja Abreu en representación de Excelentísimo Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.

5.- Onésima Díaz Mejías, con la fantasía “Homenaje a la vida”, diseñada por Expedita Hernández en representación de Excelentísimo Ayuntamiento de Tacoronte.

6.- María del Carmen Hernández Martín, con la fantasía “Abraza la vida” diseñada por Sedomir en representación de Avanti Clinics.

7.- Juana María Hernández Hernández, con la fantasía “Amor, castigo del cielo”, diseñada por Alfonso Baute en representación de Excelentísimo Ayuntamiento de La Villa de La Orotava.

8.- María Isabel González Rodríguez, con la fantasía “Por amor”, diseñada por Antonio Santos en representación de Gador Producciones S.L., M. Ascencio Cruz S.L.U. y Espectáculos Bravo Tenerife S.L.

9.- María Ángeles Fajardo Rodríguez, con la fantasía “No puedo apartar mis ojos de ti”, diseñada por David Hernández, en representación de Excelentísimo Ayuntamiento de El Sauzal.

10.- María Julia Bello García, con la fantasía “Yo soy carnaval”, diseñada por David Afonso Hernández en representación de Academia de baile Dile que sí y Espectáculos Alma Show.

Candidatas al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Imagen. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Candidatas al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Imagen. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Previa acto inaugural Carnaval Santa Cruz de Tenerife

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025 arrancó este viernes con la gala inaugural que se celebró en el Paseo Teniente Francisco Grandi Giraud, frente a la plaza de España.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) organizó este evento con 1.063 localidades para acoger al público, que accedió a las butacas mediante una invitación que podrán retirar por orden de llegada en la misma puerta de acceso hasta completar el aforo. Los accesos se abrirán a partir de las 20:30 horas.

Arranca el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife/ Imagen cedida por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife de la gala de inauguración de 2024
Arranca el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife / Imagen cedida por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife de la gala de inauguración de 2024

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, ha destacado la importancia de un acto “que en los últimos años ha tenido una acogida enorme por parte de los carnavaleros y carnavaleras y donde conoceremos a todas las candidatas a reinas, en una edición que está generado mucha expectación”.

Por su parte, el concejal de Fiestas, Javier Caraballero, ha querido agradecer “la implicación de candidatas, diseñadores, patrocinadores y familias a lo largo de estos meses y que estoy convencido van a poner el nivel de este año muy alto».

Declaraciones: Jep Meléndez, director de la Gala de la Reina de Santa Cruz de Tenerife
Calendario carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025

Acto inaugural carnaval Santa Cruz de Tenerife

Wendy Fuentes, un año más, fue la encargada de conducir esta primera cita del Carnaval de los Secretos de África. Un acto que comenzó a las 21:30 horas y duró poco más de una hora. Fue este el pistoletazo de salida de la edición, por el que pasaron las 34 aspirantes a reina del Carnaval en sus tres modalidades. Todo ello, en ese acto, para conocer el orden con el que participarán en sus certámenes.

Para animar esta gala se contó con la participación de las reinas del Carnaval 2024, artistas afrocanarios y las comparsas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Además, en este evento, se desveló a los presentadores de los distintos actos de la edición.

Bajo la dirección de Jep Meléndez, el acto fue retransmitido en directo a través de Radio Televisión Canaria (RTVC) para todo el Archipiélago.

Canal de WhatsApp de RTVC

Dónde se pudo ver la gala de inauguración del carnaval

Programa Carnaval ON

https://www.youtube.com/live/Gpb8wtbVrxo?feature=shared
Retransmisión RTVC Youtube

Peregrinos realizan este sábado el camino viejo a Candelaria

Los peregrinos cumplen con las tres rutas que marcan el camino de los antiguos pobladores

Informa. Chaxiraxi Herrera / Sergio Bencomo

Muchos los peregrinos han madrugado este sábado para hacer un recorrido histórico, el camino viejo a Candelaria, con motivo del Día de la Patrona que se celebra este domingo. Una ruta de gran valor cultural que revalida una ancestral tradición.

De esta manera, los peregrinos cumplen con las tres rutas que marcan el camino de los antiguos
pobladores y que cada uno de febrero recorrían los senderos y rutas que llevan a la basílica de Candelaria.

Una ruta de gran valor histórico declarada Bien de Interés Cultural, que cuenta con más de
21 kilómetros y que ha sido utilizado desde el siglo XVI como ruta de peregrinación con una parada de obligado cumplimiento.

Los peregrinos cumplen con las tres rutas que marcan el camino de los antiguos pobladores
Peregrinos durante el camino. Imagen RTVC.
https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La Candelaria en La Gomera

La Candelaria en Canarias cuenta con la particularidad de contar con tres festividades. El 2 de febrero marca la primera del año, la segunda del año se celebra el 15 de agosto coincidiendo con Asunción de la Virgen María. Una celebración que proporciona una importante información sobre los primeros habitantes de las islas.

Una fiesta ancestral que La Gomera conmemora los días 2 de febrero y 15 de agosto por el patronazgo de Chipude.

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.