Cochino negro, potaje de bledos y pan de puño, los ‘Sabores isleños’ del sureste grancanario

Este viernes, 18 de abril, el programa ‘Sabores Isleños’ recupera algunas de las recetas más tradicionales del sureste de Gran Canaria

La ruta gastronómica de Televisión Canaria por los ‘Sabores Isleños‘ nos lleva este viernes a descubrir el legado de las recetas tradicionales del sureste grancanario. Un patrimonio de gran valor culinario y etnográfico que guarda en cada uno de sus ingredientes la historia de un pueblo vinculado, desde los tiempos de la conquista, al cultivo de la caña de azúcar, la aceituna o la vid.

Este viernes, a partir de las 22:30 horas, el programa invita a los espectadores a descubrir algunas de las recetas más tradicionales y auténticas de la comarca del Sureste: Potaje de bledos de Temisas, mojo de cochino negro de La Pasadilla, pan de puño de Ingenio y mantecados de cochino negro acompañados del legendario «mejunje de las tirajanas».

Potaje de bledos en Temisas

Ya en el siglo XVI, había en el caserío de Temisas molinos de aceituna o almazaras, que dibujaron la historia y el paisaje de este pueblo de casas blancas, protegido por riscos y degolladas en cuyas cañadas se yerguen palmas y olivos centenarios únicos en las Islas. En el siglo XIX esta comarca albergana seis de las ocho almazaras del Archipélago, y hoy en día continúa fuertemente vinculada a la elaboración de aceite, a la agricultura y la ganadería.

De la mano de Toñi Valentín, anfitriona del programa y vecina de la zona, prepararemos la primera receta de ‘Sabores Isleños’: Un potaje de bledos originario de esta localidad. Los bledos o «bleos», como son llamados popularmente, son una hierba silvestre que crece entre las papas, los millos o las cebollas y que era antaño muy utilizada en las medianías de la isla. Mientras prepara el potaje, irá contando a la presentadora Jéssica Déniz la historia de esta receta que aprendió de su madre.

Mojo de cochino de La Pasadilla

El cochino negro, raza autóctona de Canarias, es otra de las señas de identidad de la comarca del Sureste, además de la caña de azúcar que da nombre a nuestro segundo destino: el municipio de Ingenio.

El segundo plato de esta nueva entrega de ‘Sabores Isleños’ es una receta de Carmen López, vecina de Las Pasadillas que preparara un típico mojo de cochino negro a la brasa, un guiso tradicional majado con ajo y aderezado con especias y hierbas de la zona. Jéssica le echará una mano a preparar el majado y echar un ojo a las brasas mientras Carmen repasa la historia de la comarca.

El cochino negro ocupa un lugar central en el recetario canario y también en el modo de vida, la economía y las tradiciones de los municipios de Ingenio, Agüimes y Santa Lucía de Tirajana.

Pan de puño de Ingenio

A pocos minutos en coche, en el barrio de El Sequero humea otro emblema centenario: La panadería artesanal Amaro-Lina de Ingenio. Un lugar en el que parece que el tiempo se hubiera detenido hace 250 años, cuando el tatarabuelo de Amaro Rodríguez levantó la primera piedra de un horno de leña que sigue calentando el mismo pan, hecho de la misma forma: Con agua, sal, levadura y harina que se amasa a mano en el lebrillo. Sin productos añadidos, químicos ni mejorantes.

Allí seremos testigos del buen hacer de Amaro Rodríguez, actual dueño de la panadería desde que tomó el relevo de su tía Catalina González, su predecesora y mentora.

Manteca de cochino y mejunje tirajanero

Con el potaje y el pan ya en la mesa, sólo falta el postre y algo para el buche. El último plato del menú de esta semana nos espera en la Villa de Santa Lucía de Tirajana, un entorno agrícola que forma un gran oasis poblado de palmerales y zonas de cultivo en el centro de las escarpadas laderas de la Caldera de las Tirajanas.

En el pueblo conviven en sintonía vestigios de los antiguos canarios que poblaron sus riscos sagrados con la modernidad y el turismo rural que ha encontrado un foco de atracción en este territorio históricamente cinculado a los oficios primarios.

Un ejemplo de esta gastronomía tradicional son los mantecados de cochino negro, un postre sencillo y humilde que se elaboraba con las «bañas» del animal, la grasa blanca del vientre del cerdo que se aprovechaba después de la matanza para hacer mantecados, como cuenta Belén Gutiérrez, tirajanera que aprendió de su madre a extraer las bañas y preparar la manteca.

Para bajar el postre, el programa mostrará el origen del mejunje de las tirajanas, un elixir a base de ron, miel, azúcar, limón y hierbaluisa (aunque cada familia lo elabora a su gusto) que se puede encontrar únicamente en ventas y bares de la zona.

Los sindicatos mantienen la huelga turística de Semana Santa en Tenerife

Los sindicatos mantienen la huelga del sector turístico prevista para Semana Santa, en concreto el jueves y viernes santo

Se mantiene la huelga de Semana Santa del sector turístico, prevista para Semana Santa. EFE/Alberto Valdés

Los sindicatos han rechazado este miércoles la última propuesta de las patronales de hostelería y hotelera de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel y AERO) y mantienen la huelga fijada para el jueves y el viernes santo en el sector turístico.

La última propuesta había sido realizada en la tarde de este miércoles por la patronal tras una mediación del presidente de Canarias, Fernando Clavijo. Sin embargo, ha sido rechazada en una asamblea de delegados de Sindicalistas de Base, el sindicato más representativo en el sector de hostelería de Santa Cruz de Tenerife.

El líder de Sindicalistas de Base, Manuel Fitas, ha responsabilizado a los empresarios de esta huelga. Les ha reprochado que haya tenido que intervenir el presidente de Canarias para tratar de salvar la situación.

Los empresarios han planteado una propuesta diferente que contenía «algunos aspectos positivos», pero sin cumplir los mínimos que ya habían reclamado los sindicatos, ha indicado Fitas.

 sindicatos rechazan la última propuesta patronal y mantienen la huelga de Semana Santa
Foto de recurso

La huelga

El líder sindical ha reconocido que la oferta tenía un aspecto positivo, que era garantizar el poder adquisitivo en los próximos años. Aunque, la revisión salarial que reclaman los trabajadores con efectos desde enero era muy similar o incluso más perjudicial para algún colectivo.

«La huelga sigue para adelante, seguimos teniendo la profunda convicción de que va a ser un éxito y los empresarios están llamados a abrir la negociación a partir del lunes», ha dicho Fitas.

Ha recordado que el requisito para desconvocar la huelga era que la oferta de la patronal fuera respaldada por los seis sindicatos que forman parte de la Mesa Sindical de Hostelería.

A esta huelga están llamados 80.000 trabajadores de la hostelería de las islas de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro. De ellos, unos 30.000 están en el sector alojativo.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

64-77 | La Laguna Tenerife pasa a la Final Four de la Champions League

El Bertram Derthona y el Laguna Tenerife disputaron este miércoles el segundo partido de los Cuartos de Final de la Champions League

64-77 | La Laguna Tenerife pasa a Cuartos de Final de la Liga . EFE/ Ramón De La Rocha

La Laguna Tenerife estará presente un año más en la Final a Cuatro de la Liga de Campeones FIBA, al derrotar, también en el segundo encuentro de su eliminatoria de cuartos de final, al Bertram Derthona Basjet italiano, por 64-77.

El Galatasaray será el rival de los tinerfeños en las semifinales de la fase final que se disputará del 9 al 11 de mayo en Atenas o en Paris.

Victoria por la vía rápida de los tinerfeños en un choque que tuvo una primera mitad muy igualada y que, tras el descanso, los tinerfeños fueron ya directos hacia el triunfo, castigando los errores del rival.

Primera mitad

La primera mitad no tuvo un claro dominador. Los dos equipos salieron protegiendo bien su zona e intentando que el rival no se fuera en el marcador. Se repartían los aciertos en ambas canastas hasta que el Tenerife supo aprovechar un momento de inspiración en el final del primer cuarto para irse con cinco puntos de ventaja a la primera pausa (19-24).

Con los jugadores locales en cancha, el Bertram Derthona Basket fue más peligroso. Baldossa, Severini y Denegri hicieron mucho daño durante toda la primera mitad.

Pese a todo, el Tenerife mantuvo el tipo. Buena dirección del brasileño Marcelinho Huertas y acierto en ataque tanto con acciones de Gio Shermadini como canastas aisladas de Aarom Doornekam y Tim Abromaitis, pero los visitantes se mantuvieron en el choque hasta poco antes del descanso porque Baldossa volvió a meter el miedo en el cuerpo a los visitantes para colocar una diferencia de seis puntos (36-30) a un minuto de llegarse al descanso.

Rebote ofensivo

La igualdad se mantuvo en el tercer cuarto y, aunque los dos equipos cometieron muchos errores en el inicio, el Derthona mantuvo las distancias durante los primeros instantes (44-37, min.22).

Una canasta de Shermadini tras asistencia de Huertas, otra de Scrubb y otra del base brasileño supuso una nueva igualdad en el marcador (44-43). Pero ya La Laguna Tenerife parecía haber cogido el tono del partido. Las rotaciones en el equipo insular funcionó, mantuvo la intensidad defensiva y el equipo local empezó a tener problemas para atacar.

Con el primer triple de Kramer (49-52, min.27), el Tenerife confirmó su dominio en todas las facetas, empezando por el rebote ofensivo y provocando los errores en los italianos.

Aumentan las diferencias

El tercer cuarto concluyó con ventaja de cinco puntos para los tinerfeños (54-59) y en el inicio del último tramo, Doornekamp puso el 54-62 con un importante triple.

Llegó la ansiedad de los locales. Biligha solo anotó un tiro libre, Baldossa falló en el tiro de tres, mientras que el Tenerife hacía su trabajo y aumentaba la diferencia a doce puntos (55-67) a falta de cinco minutos.

Los tinerfeños supieron mantener las distancias hasta el final hasta sellar su triunfo por un 64-77 que los clasifica para la Final a Cuatro.

Canal de WhatsApp de RTVC

Historial de enfrentamientos H2H Derthona y La Laguna Tenerife

Para este segundo partido de los Cuartos de Final de la Champions League, ambos equipos sabían que no será fácil. El primer partido se resolvió en la prórroga a favor del equipo de Txus Vidorreta por 93-89.

El La Laguna Tenerife sumó en el último partido 29 victorias como local en la BCL.

Resultados Cuartos de Final Liga de Campeones

El Galatasaray será el rival de los tinerfeños en las semifinales de la fase final que se disputará del 9 al 11 de mayo en Atenas o en Paris.

Alineaciones

Estadísticas del partido

Controlado el incendio que ha calcinado un edificio en Castellón sin víctimas

0

Los bomberos controlan el incendio originado este miércoles en un edificio de varias plantas en Castellón de la Plana

Controlado el incendio que ha calcinado un edificio en Castellón sin víctimas
Controlado el incendio que ha calcinado un edificio en Castellón sin víctimas. Foto EFE/ Andreu Esteban

Los bomberos han controlado el incendio que ha calcinado este miércoles por la tarde, por causas aún desconocidas, un edificio de varias plantas en Castellón de la Plana. Por el momento no hay constancia oficial de daños personales, aunque varias personas han tenido que ser confinadas en sus viviendas.

Según fuentes de Emergencias, el incendio se ha declarado en la planta 9 del edificio, situado en la calle Fernando el Católico. A la zona, tras el aviso recibido a las 17.50 horas, han acudido al menos cuatro dotaciones con una veintena de bomberos, apoyados por servicios sanitarios de emergencia, con varias calles cortadas al tráfico por la Policía Local.

Según ha podido comprobar EFE, los servicios sanitarios han atendido a una mujer de 75 años y a dos bomberos de 31 y 39.

La columna de humo que han generado las llamas del incendio ha sido visible desde varios puntos de la ciudad. Fuentes municipales han remarcado que el incendio se ha originado en una vivienda del edificio calcinado -que tiene una decena de plantas-. No constan de momento víctimas ni daños personales, al tiempo que han pedido calma a la población.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Aparece un pirosoma en los fondos marinos de El Hierro

En los fondos marinos de la isla de El Hierro ha aparecido un pirosoma. Esta tiene forma cilíndrica y textura gelatinosa

Informa RTVC

Los fondos marinos de El Hierro han dejado una nueva imagen llamativa que ha captado un centro de buceo de La Restinga.

El instructor Daniel Henegar ha recogido las imágenes de este pirosoma. Tiene forma cilíndrica y textura gelatinosa. 

Es una colonia formada por la unión de muchos individuos llamados zooides. Sus movimientos dependen de las corrientes.

Estas suelen estar en aguas cálidas, aunque se han grabado en la zona de inmersión de El Desierto, en el Mar de Las Calmas. 

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El tiempo en Canarias | Tiempo estable para los días festivos, con más humedad durante el fin de semana

0

Las temperaturas irán en ligero ascenso, tanto las máximas como las mínimas, pero volverán a bajar el viernes

Informa RTVC

La previsión trae para este jueves festivo cielos poco nubosos en general sobre todo por la tarde. A primera hora se verán más nubes bajas por el norte y los restos de un manto de nubes altas que desde este miércoles por la tarde cruzará las islas de sur a norte, sin mayores consecuencias, a media mañana se habrán ido.

Solo quedarán de forma dispersas las del norte y algunas salpicando las medianías del sur en las islas occidentales. Hacia la provincia oriental, los ratos de sol serán más numerosos.

Las temperaturas irán en ligero ascenso, tanto las máximas como las mínimas, pero volverán a bajar el viernes.

El viento soplara desde esta tarde de moderado con rachas fuertes en canales entre islas, en los extremos noroeste y sureste y en el interior y sur de Fuerteventura y Lanzarote. Amainará algo más este jueves por la tarde.

El estado de la mar será de fuerte marejada en las costas del norte con olas rondando los 2 m y marejadilla en las del sur.

El tiempo en Canarias por isla:

El Hierro: Tiempo estable, con más nubes por la mañana que por la tarde, como mucho restos por el nordeste, sin más. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y los 15 grados en Valverde.

La Palma: Viento en el extremo noroeste y sureste, aflojará el viernes. Esperamos nubes bajas por el norte y salpicando el este casi todo el día y nubes altas de paso por la mañana.

La Gomera: El ambiente se irá secando por la tarde, las temperaturas podrían ser un poco más altas entre los 18 y los 24 grados en la capital. Nubes bajas por el norte e interior básicamente.

Tenerife: Amanecerá más cubierto por el manto nuboso de tipo alto pero a media mañana se irá, quedarán nubes bajas llegando al norte poco importantes. Alisios intensos en el sureste.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Gran Canaria: Ratos de sol en el sur por la tarde. Por la mañana habrá nubes altas cruzando de sur a norte la isla y nubes bajas en la vertiente norte. El viento soplará con intensidad.

Fuerteventura: Poca nubosidad. A primera hora se verán nubes altas y algunas dispersas por el norte a lo largo del día. Las temperas irán de los 17 a los 25 grados en Puerto del Rosario.

Lanzarote: Más nubes por la mañana que por la tarde. Serán nubes altas y de tipo bajo, salpicando zonas del norte. Hará más calor que hoy y el viento tenderá a amainar por la tarde.

La Graciosa: Jornada de cielos en general poco nubosos, Ambiente más seco con temperaturas que serán un poco más altas. El viento amainará algo más por la tarde.

Nueva Canarias (NC) garantiza estabilidad en Santa Lucía tras la marcha de su alcalde

0

NC señala que calificar de «traición política» la marcha del alcalde de Santa Lucía y de cinco concejales no tiende puentes de negociación

Informa RTVC

Nueva Canarias (NC) ha garantizado este miércoles la continuidad de un gobierno estable en Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria) tras la decisión de su alcalde, Francisco García, y de otros cinco concejales de darse de baja de esta formación política.

Asimismo, el sector renovador de Nueva Canarias apunta a que calificar de «traición política» la marcha del edil de Santa Lucía de Tirajana y de cinco concejales no es la mejor manera de tender futuros puentes de negociaciones. El portavoz del partido, sin embargo, se reafirma en sus palabras y asegura que es el sentir de parte de la militancia.

«Garantizamos la continuidad de un gobierno estable, coherente y duradero hasta el final del mandato en 2027. Lo hacemos desde el compromiso con la ciudadanía, que depositó su confianza en nuestro proyecto político», ha asegurado la asamblea local en Santa Lucía de Tirajana de NC.

El partido ha anunciado que el próximo lunes convocarán al Consejo Político Local «para analizar con serenidad la situación actual y seguir adelante con los trabajos y los procesos propios de nuestra organización».

Nueva Canarias (NC) garantiza estabilidad en Santa Lucía tras la marcha de su alcalde
Nueva Canarias (NC) garantiza estabilidad en Santa Lucía tras la marcha de su alcalde. Foto de archivo

Líneas de trabajo

Además, ha insistido en que las líneas de trabajo que están desarrollando desde el grupo de gobierno municipal seguirán guiándose por el Plan de Acción Municipal. Este documento recoge los principales compromisos del programa electoral con el que se presentaron a las elecciones.

A su vez, han querido «transmitir un mensaje de tranquilidad», tras la salida de estos seis concejales, que «no afectará al normal funcionamiento» de los órganos internos del partido.

La formación ha lamentado «profundamente» la decisión del alcalde y de los cinco concejales que, «de forma voluntaria, han decidido abandonar el proyecto político con el que concurrieron junto a nosotros a las elecciones».

Y ha manifestado que desde el partido respetan su decisión. «Aunque no compartimos ni el momento ni las formas, ya que creemos firmemente en la política como un ejercicio de responsabilidad y compromiso colectivo».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Contratadas las obras para arreglar el derrumbe de la carretera entre Ayacata y Las Niñas

Las obras de la carretera GC-605, afectada por el derrumbe de las lluvias, buscan liberar la vía cubierta por toneladas de tierra y piedras

Informa RTVC

La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda licita de urgencia las obras para arreglar el tramo de carretera GC-605, entre Ayacata y la Presa de Las Niñas, que se vio afectado por el derrumbe ocasionado por las lluvias que dejó el paso de la borrasca Olivier en Gran Canaria.

Esta actuación busca liberar este tramo de 25 metros de la vía, a la altura del punto kilométrico 5, que está cubierto por toneladas de tierra y piedras que cayeron de las laderas que circundan la vía.

De una de esas laderas, la más afectada por la lluvia y de casi 20 metros de altura, llegaron a caer piedras de más 25 toneladas cada una. La carretera está totalmente taponada. De hecho, el Cabildo mantiene y mantendrá cerrado el acceso a la GC-605 desde el cruce con la GC-60, en Ayacata (Tejeda), mientras duren estas obras.

Contratadas las obras para arreglar el derrumbe que afecta a la carretera entre Ayacata y Las Niñas
Contratadas las obras para arreglar el derrumbe que afecta a la carretera entre Ayacata y Las Niñas. Foto Cabildo de Gran Canaria

Las obras

Las obras contemplan, como primera medida, retirar todas las piedras y tierras del derrumbe para asegurar la estabilidad de la ladera que ocasionó el desplome. Para ello será necesario intervenir con operarios asegurados con arneses desde la parte superior de la ladera.

Luego se procederá a cubrir estos 25 metros de ladera con una red de malla de triple torsión para impedir que vuelvan a rodar las piedras pequeñas y medianas hasta la carretera. Esta red de seguridad se completará con la instalación de anclajes a base de barras de acero que reforzarán la ladera para evitar que caigan las piedras de gran tonelaje.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La empresa que la ejecutará empezará a colocar las señales indicadoras y a hacer acopio de materiales y de maquinaria en la zona. Después del puente de Semana Santa, empezarán los trabajos de desescombro de la carretera y preparar el resto de tareas de esta actuación de emergencia.

Se prevé que esta carretera permanezca cerrada al tránsito de vehículos al menos dos meses. Para aquellos residentes o visitantes que quieran hacer uso del área recreativa de la Presa de Las Niñas, podrán acceder sin problema a la GC-605 desde Mogán. Sin embargo, a partir del área recreativa hacia Ayacata la vía también permanece cerrada.

La fortaleza de San Francisco, la más grande de Canarias

0

Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de la ciudad están trabajando para restaurar la fortaleza de San Francisco debido a su deterioro

Informa RTVC

Entre sus particularidades está construida en una ladera, que servía de defensa natural ante los ataques de los enemigos.

La de San Francisco es la fortaleza más grande de Canarias. Esta fue construida a partir del siglo XVII tras los ataques que sufrió la capital grancanaria.

Actualmente, se conserva parte de la estructura original aunque otras zonas evidencian el paso del tiempo. Sin embargo, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria trabajan en un proyecto para su restauración.

La fortaleza

La fortaleza de San Francisco, la más grande de Canarias
La fortaleza de San Francisco, la más grande de Canarias. Foto cedida por el Gobierno de Canarias

Sobre el 1625 se acabó esta fortaleza, dejando muchos restos, como empedrado o su polvorón, originales de aquella época.

Según expertos, la fortificación no va a tener nunca un papel activo en una batalla, sino que será un elemento de disuasión. Y así lo fue hasta la guerra de Cuba, su último gran servicio. Después fue cuartel y hasta cárcel, con prisioneros contando días en sus paredes. 

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Rehabilitación

El Gobierno de Canarias dio por concluida a finales de 2024 la primera fase para la recuperación del Castillo de San Francisco con una intervención centrada en frenar el deterioro progresivo de este inmueble defensivo del siglo XVII.

El proyecto preliminar, en colaboración con el Cabildo Insular de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, consistió en la limpieza del conjunto de la fortaleza, un levantamiento planimétrico del entorno y varios sondeos arqueológicos.

Detenido por tentativa de homicidio en Vecindario

0

El autor fue identificado y detenido a última hora de la tarde el pasado 13 de abril, cuando ocurrieron los hechos

La Guardia Civil detuvo a un hombre por presunta tentativa de homicidio en Vecindario (Gran Canaria). Los hechos ocurrían el pasado 13 de abril, cuando la Guardia Civil fue informada de un acto violento perpetrado con arma blanca.

Detenido por tentativa de homicidio en Vecindario. Imagen del lugar donde ocurrieron los hechos/ Guardia Civil.
Imagen del lugar donde ocurrieron los hechos/ Guardia Civil.

El incidente se produjo en una céntrica arteria urbana de la localidad. Este dejó a una persona herida con múltiples lesiones de diversa consideración.

En el lugar de los hechos, se prestó asistencia inicial y urgente a la víctima hasta la llegada de los servicios sanitarios especializados. Tras una evaluación preliminar de la gravedad de las lesiones, se determinó la necesidad de un traslado inmediato al Hospital Insular.

RTVC. Informa: Aday Domínguez.

Operativo para identificar al agresor

Tras esto, se desplegó un operativo exhaustivo con el propósito de determinar la identidad del agresor y localizar su paradero.

Para tal fin, se llevaron a cabo una serie de entrevistas minuciosas, el análisis detallado de imágenes y la verificación cruzada en diversas bases de datos. Desde el área de atención al ciudadano se consiguió identificar plenamente al presunto agresor.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Continúa la investigación

Finalmente, el agresor fue detenido 10 horas después del suceso ocurrido. Se le detuvo como presunto autor de un delito de homicidio en grado de tentativa, intentando eludir a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ocultándose en un domicilio de San Fernando, San Bartolomé de Tirajana.

De momento, la Guardia Civil continúa las investigaciones para esclarecer completamente los motivos del hecho. A su vez, las diligencias y el detenido se encuentran a disposición del Juzgado en funciones de guardia de San Bartolomé de Tirajana.