ITC entra en el Guinness World Records

0

La planta experimental que ha alcanzado este récord se encuentra ubicada en las instalaciones del ITC en Pozo Izquierdo

Imagen archivo RTVC.

El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), entidad pública adscrita a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, ha sido oficialmente registrado en el Guinness World Records por registrar el menor consumo energético en una planta desaladora de agua de mar por ósmosis inversa, con un valor certificado de 1,794 kWh por metro cúbico de agua producida.

Consejería regional

Este logro, conseguido con su innovador sistema DESALRO 2.0, sitúa a Canarias en el «mapa mundial de la eficiencia hídrica y consolida» al ITC como referente internacional en cuanto a «sostenibilidad y eficiencia» en el ciclo industrial del agua, según ha informado la Consejería regional de Innovación en nota de prensa.

La planta experimental que ha alcanzado este récord se encuentra ubicada en las instalaciones del ITC en Pozo Izquierdo, en la isla de Gran Canaria, y está vinculada a la plataforma DESAL+ LIVING LAB, que opera a escala industrial con una capacidad de 2.500 metros cúbicos al día, «sirviendo como laboratorio abierto de innovación tecnológica en desalación».

Desafíos tecnológicos

Al respecto, la consejera delegada ejecutiva del ITC, Guayarmina Peña, ha señalado que este reconocimiento «confirma el liderazgo tecnológico de Canarias en desalación sostenible y demuestra la capacidad de la I+D pública para dar respuesta a desafíos tecnológicos con soluciones reales».

Por su parte, el responsable del departamento de Agua del ITC, Baltasar Peñate, expuso que este récord «es fruto del trabajo colaborativo entre ciencia e industria para avanzar» hacia una gestión «más eficiente y resiliente» del ciclo del agua.

Medios actuales

El consumo energético alcanzado por DESALRO 2.0, subrayan, «rebaja significativamente» los valores medios actuales del sector, con una reducción de hasta un 25%, implicando un «notable ahorro» económico y ambiental en la operación de plantas desaladoras.

Además este logro supera el anterior récord mundial establecido en 2021 por la Saline Water Conversion Corporation (SWCC) de Arabia Saudí, con un consumo de 2,271 kWh/metros cúbicos y «constituye un hito decisivo» hacia un modelo «más sostenible y eficiente» de producción de agua desalada.

La ONU vota un proyecto de resolución sobre el Sáhara Occidental

0

El Consejo de Seguridad de la ONU vota este viernes una resolución sobre el Sáhara Occidental en la que se presenta la propuesta de autonomía marroquí como base para las negociaciones

La ONU vota proyecto sobre el Sáhara Occidental
El Consejo de Seguridad de la ONU vota un proyecto de resolución sobre el Sáhara Occidental

El Frente Polisario, contrario a esta propuesta, defiende un referéndum de autodeterminación. Considera que las posibilidades de que salga adelanta son mínimas. «Lo presenta Estados Unidos y Francia, y nadie más está de acuerdo -apunta Alisalem Sidi Zein, delegado del frente Polisario de Canarias-, incluso miembros del Consejo de Seguridad como Rusia no está de acuerdo».

Vídeo RTVC.

«Un proyecto de resolución que viola el derecho internacional, viola la Carta de las Naciones Unidas, viola las resoluciones del Consejo de Seguridad, de la Asamblea General, de la Comisión de de
Descolonización», señala.

Niños en un campamento en el Sáhara Occidental
Niños en un campamento en el Sáhara Occidental-

La Asociación Internacional de Juristas por el Sáhara Occidental va en la misma línea: excluir la autodeterminación e incluir la autonomía dentro de Marruecos debilitaría a a propia institución. Una decisión que afectaría además directamente a Canarias.

«Nos encontraríamos en una situación muy grave ¿por qué? Porque la delimitación de las lindes entre las aguas marroquíes, Canarias quedaría en mano exclusivamente, si eso se llegara a
consolidar, de un genocida como está demostrando el régimen marroquí, la explotación de las tierras raras, de los recursos naturales, del espacio aéreo», argumenta Inés Miranda, presidenta de la Asociación Internacional de Juristas por el Sáhara Occidental.

Decenas de saharauis han salido esta semana a las calles para protestar contra el plan Trump para el Sáhara Occidental.

Próxima jornada de los equipos de balonmano femenino canarios

0

Esto le espera a los equipos canarios de la División de Honor Plata de balonmano femenino, el Rocasa Gran Canaria, el Romade y el Perdoma

Próxima jornada de los equipos de balonmano femenino canarios / Rocasa Gran Canaria

Estos son los enfrentamientos que tendrán los equipos canarios de balonmano femenino en la sexta jornada de la División de Honor Plata de balonmano, grupo A, donde militan.

El Rocasa Gran Canaria busca entrar en el top 3

El Rocasa Gran Canaria recibe este sábado a las 16:30 horas al Rubensa Indupor Porriño. Las grancanarias necesitan ganar para no perder de vista a Getasur y Cañiza que se encuentran al frente de la clasificación con 10 puntos. El cuarto puesto del Rocasa Gran Canaria (8 puntos) habla del potencial de un equipo que no conoce la derrota y que quiere seguir mirando hacia arriba, con un balance de tres victorias y dos empates.

En esta jornada le visita el Porriño (6 puntos), con tres victorias y dos derrotas. Cuarto contra sexto, con dos puntos en juego muy importantes para los dos, que intentan no descolgarse de la zona alta de la tabla.

Duelo importante para el Perdoma en la parte baja de la tabla

Por otro lado, interesante el encuentro que aguarda al representativo de la isla de Tenerife, el Perdoma que se desplaza hasta tierras gallegas este sábado a las 19:00 horas, para medirse al SAR Rodavigo, en un duelo de equipos necesitados en la parte baja de la clasificación.

Las tinerfeñas van últimas con cero puntos, en zona de descenso, y su rival va antepenúltimo con una victoria y cuatro derrotas, de ahí la importancia de los puntos en juego en este enfrentamiento. El que gane tomará oxígeno para ir alejándose de los puestos de descenso.

El Romade quiere seguir escalando posiciones

Por último, el Romade de Gran Canaria recibirá el domingo a las 12:00 horas al Hand Vall Valladolid. Ambos equipos no pueden permitirse un tropiezo, porque les frenaría para seguir escalando posiciones. Las grancanarias van octavas con dos victorias, y las del Valladolid van décimoprimeras con una victoria.

Tenerife pide al Estado financiación para los trenes en la isla

La moción se aprobó de manera institucional y se deberán incorporar en sus presupuestos la financiación necesaria para estos proyectos

El Pleno del Cabildo de Tenerife aprobó este viernes por unanimidad instar al Gobierno de España a que, una vez finalizada la tramitación y aprobada la Ley de Movilidad Sostenible, se proceda a incluir en los Presupuestos Generales del Estado —o, en su caso, en las normas de urgencia que puedan aprobarse— la financiación de los proyectos ferroviarios de la isla.

Respecto al tren del sur asegura que está avanzado a la espera de la financiación necesaria
Tenerife pide al Estado financiación para los trenes en la isla / Archivo RTVC

La moción, aprobada de forma institucional, también establece que tanto el Gobierno de Canarias como el Cabildo de Tenerife deberán incorporar en sus respectivos presupuestos la financiación necesaria para dichos proyectos, conforme a los términos que se determinen en el convenio específico que se suscriba previamente.

Conectividad de carácter estratégico

La propuesta se apoya en el Protocolo General de Actuación para la Mejora de la Movilidad en Tenerife, firmado el pasado 4 de septiembre entre el Gobierno de Canarias, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el propio Cabildo.

En el mismo se reconocen las particulares circunstancias del hecho insular y se abre la puerta a la participación del Estado y a la captación de fondos europeos destinados a infraestructuras de transporte terrestre por ferrocarril.

Este documento prioriza la mejora de la movilidad en el corredor este-sur de la isla, que conecta Santa Cruz de Tenerife con el aeropuerto Tenerife Sur y los núcleos turísticos de San Isidro, Los Cristianos y Costa Adeje, así como otras actuaciones de carácter estratégico.

Además, la reciente aprobación en el Congreso de la Ley de Movilidad Sostenible, actualmente en tramitación en el Senado, refuerza este compromiso.

Canarias presenta el primer diagnóstico integral del Sistema Público de Servicios Sociales

El informe revela los retos y fortalezas del sistema, sirviendo de base para el futuro Plan Estratégico de Servicios Sociales

Canarias presenta el primer diagnóstico integral del Sistema Público de Servicios Sociales
Canarias presenta el primer diagnóstico integral del Sistema Público de Servicios Sociales

La consejería de Bienestar Social del Gobierno canario ha presentado el primer informe que valora la situación de los Servicios Sociales en el Archipiélago. El documento es fruto de un estudio que combina información estadística y trabajo de campo. En su elaboración han participado más de mil personas usuarias, profesionales y expertas que han contribuido a este proceso que integra perspectivas diversas para ofrecer una visión real y actualizada del sistema.

El informe se ha presentado este viernes en la Universidad de La Laguna, en el marco de la ‘Jornada sobre los Servicios Sociales en Canarias’. La consejera autonómica de Bienestar Social, Candelaria Delgado, afirma que «este es el análisis más completo realizado hasta la fecha sobre el estado y funcionamiento del sistema público de servicios sociales en las islas».

Delgado también destacó que este diagnóstico «se convertirá en la referencia técnica y estratégica para la elaboración del futuro Plan Estratégico de Servicios Sociales«. La consejera defiende que es «un punto de partida para construir políticas sociales más eficaces, participadas y centradas en las personas».

Camas hospitalarias ocupadas por pacientes de alta

Informa: RTVC

Durante esta jornada, la consejera de Bienestar Social también ha valorado la situación de las camas hospitalarias ocupadas por pacientes dados de alta médica. Delgado señala que «no todas las casuísticas de las personas que están con altas en los hospitales corresponden a falta de centros sociosanitarios, sino a una adecuación de su vivienda o de los servicios que se les debe prestar en ellas».

Delga apunta que «como ha expresado estos días la Fiscalía, también hay casos en los que hay un abandono de la persona mayor».

Un motorista, en estado crítico tras chocar contra un turismo en Santa Cruz de Tenerife

0

El siniestro se produjo en la avenida de Las Hespérides y en él se vieron involucrados un coche y una moto. El motorista fue trasladado al Hospital Universitario de Canarias

Accidente de tráfico entre un motorista y un turismo
Un motorista, en estado crítico tras chocar contra un turismo en Santa Cruz de Tenerife

Un motorista de 40 años permanece herido en estado crítico tras sufrir este viernes un accidente con su moto en Santa Cruz de Tenerife.

El siniestro se produjo en la avenida de Las Hespérides y en él se vieron involucrados un coche y una moto.

El afectado presentaba politraumatismos de carácter grave y fue evacuado en ambulancia en estado crítico al Hospital Universitario de Canarias, explica el 112 en una nota.

Vídeo RTVC.

La primera asistencia fue prestada por personal de una ambulancia de transporte sanitario no urgente que se encontraba en la zona, en colaboración con un agente de la Policía Nacional fuera de servicio.

Agentes de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife regularon el tráfico y realizaron el atestado correspondiente.

El PP exige un Pleno urgente por el “riesgo para la salud pública” en la limpieza de Las Palmas de Gran Canaria

0

Jimena Delgado acusa al gobierno municipal de permitir la degradación del servicio y de usar la emergencia como “salvavidas político”

El Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pedirá un Pleno extraordinario urgente para exigir explicaciones al gobierno local (PSOE, Podemos y NC). Según los populares, los informes técnicos municipales reconocen una “situación alarmante” del servicio de limpieza y recogida de residuos.

Declaraciones: Jimena Delgado, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria / Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria

La portavoz del PP, Jimena Delgado, afirmó que “ya no es la oposición quien lo dice, sino los técnicos del Ayuntamiento”, que advierten de un “riesgo real para la salud pública”.

Críticas por dos años de desatención

Delgado denunció que los informes que justifican la contratación de emergencia usan los mismos datos y denuncias vecinales que el PP señalaba sin éxito desde hace años. Recordó que “durante dos años y medio nos llamaron alarmistas y ahora usan nuestros argumentos para justificar una emergencia costosa”. A su juicio, el expediente “demuestra que no hubo un imprevisto, sino una degradación sostenida del servicio que el gobierno conocía y no quiso corregir”.

La portavoz popular apuntó directamente a tres responsables. Carolina Darias, alcaldesa, “ha permitido que la situación degenere hasta declarar la emergencia”. Héctor Alemán, actual concejal de Limpieza, “ha llevado el servicio al límite”. Y la anterior responsable del área, Inmaculada Medina, “lo dejó sin personal ni flota renovada”. “Lo que vimos ayer fue la ejecución política en directo del responsable de Limpieza”, resumió Delgado.

Un contrato vencido desde 2018

Delgado recordó que el contrato de limpieza viaria caducó hace siete años y el PSOE “no ha logrado renovarlo”. En 2020 ya recurrieron a otra emergencia para ampliar la privatización del servicio, y ahora repiten la fórmula. “Otra emergencia, otro contrato sin competencia ni transparencia. Esto no es un plan de limpieza, es un salvavidas político para llegar a 2027 tapando el problema”, denunció.

Jimena Delgado, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Jimena Delgado, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria | Prensa PP LPGC

Según Delgado, el nuevo contrato elevará el gasto anual hasta los 100 millones de euros. Además, el servicio ha perdido un 9 % de su plantilla en el último año y no se han convocado nuevas plazas públicas. “Han dejado caer deliberadamente el servicio público, tensaron a los trabajadores y ahora declaran la emergencia para contratar rápido y sin control”, afirmó.

Una emergencia “fabricada desde dentro”

La portavoz popular señaló que solo el 15 % del presupuesto de emergencia se destina a la recogida de residuos, pese a que el propio informe municipal identifica esa carencia como el principal problema. “La conclusión es clara: no van a licitar el gran contrato antes de 2027 y quieren cubrirse con una solución opaca de 20 millones anuales. Es carísima y política, no técnica”, indicó.

Por todo ello, el PP pedirá en el Pleno que el gobierno admita el incumplimiento de su deber de mantener la ciudad limpia y saludable. También solicitará responsabilidades políticas para Inmaculada Medina y Héctor Alemán, y propondrá la reprobación de la alcaldesa Carolina Darias. Delgado concluyó que “Darias ha fallado en su obligación más básica: proteger a los vecinos. Su gestión ha llevado a la ciudad a un escenario de riesgo sanitario, y ahora quieren que los ciudadanos paguen la factura con más gasto y una futura tasa de basura”.

Veredicto para la mujer y el hombre que asaltaron una vivienda en Santa María de Guía

0

Este viernes arrancó la lectura del veredicto del jurado, que considera probado que el hombre apuñaló hasta en seis ocasiones a una de las víctimas

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Este viernes ha tenido lugar el veredicto, en el caso del hombre y la mujer que han sido acusados de haber asaltado una vivienda en Guía, en Gran Canaria. Y además, haber intentado matar al matrimonio que vivía en ella.

A última hora de la mañana arrancó la lectura del veredicto del jurado, que considera probado que el hombre apuñaló hasta en seis ocasiones a una de las víctimas y que intentó prender fuego a la vivienda sabiendo que ellos se encontraban en el interior y no podrían salir. La fiscalía solicita para el hombre 24 años de cárcel y 14 para la mujer.

Los hechos, que ocurrieron en la calle Diseminado Ingenio Blanco, en el municipio grancanario de Santa María de Guía, son constitutivos de presuntos delitos de tentativa de homicidio, daños y allanamiento de morada.

Imagen archivo RTVC.

‘Tiempo de Alisios’ sube la apuesta este fin de semana: Conexión con Jerusalén, crítica de cómics y humor «terrorífico»

Conectará en directo con Jordi Brescó desde la zona de conflicto en Jerusalén y hablará con Álvaro Santana, sociólogo y estudioso de García Márquez, cuya novela “Cien años de soledad” ha sido prohibida en escuelas de EE.UU

Además, profundiza en la salud mental, aborda la ciencia más curiosa y desvela leyendas inventadas sobre la Noche de Finaos

Tiempo de Alisios‘ regresa este sábado y domingo, 1 y 2 de noviembre, a partir de las 08:00 de la mañana. La periodista Elena Falcón y todo su equipo vuelven a ponerse al frente de la radio en directo del fin de semana, con una propuesta firme y decidida que incluye desde contenidos de actualidad hasta de ocio pasando por la agenda cultural o las entrevistas en profundidad, que en esta ocasión, por ejemplo, nos permitirán conocer al canario Álvaro Santana, doctor en sociología por la Universidad de Harvard, que reside en el estado de Washington y gran estudioso de García Márquez, cuya novela “Cien años de soledad” acaba de prohibir Estados Unidos en sus escuelas junto con otros miles de libros.

Como suele ser habitual, La Sorimba recibirá a los corresponsales canarios que analizarán las noticias internacionales y, junto a Enrique Rodríguez, de la emisora colombiana Blue Radio, y Noemí Hernández, periodista en Reino Unido, se sumará Jordi Brescó, corresponsal de Catalunya radio en Jerusalén, que ha visto sobrevolar los misiles e informa desde la zona para 3Catinfo.

Este fin de semana, por la antena de ‘Tiempo de Alisios’ también pasará la psicóloga, escritora y divulgadora especializada en salud mental Alba Cardalda, que pronunciará próximamente en Tenerife la conferencia “No es lo que dices, es cómo lo dices”. Con ella la audiencia podrá compartir desayuno a bordo de un tren.

La muerte, los sustos y la tradición se darán la mano con motivo de las celebraciones del fin de semana y los humoristas que cerrarán el programa el domingo a las 10:00 horas propondrán a la audiencia que adivine cuáles son las leyendas que se han inventado sobre la Noche de Difuntos o Finaos. A propósito, la audiencia tendrá nuevamente la oportunidad de jugar al Adivina en qué trabaja, donde una voz misteriosa dará pistas sobre su profesión, y Noelia Gil, periodista que conduce la sección La Pibada, abordará “las mejores fantasmadas” de su generación.

El sábado, el guionista y cómico Ángel Martín, que ofrecerá en Fuerteventura su espectáculo de humor y crítica ácida “Somos Monos”, contará su impresión sobre la abducción de los móviles y las tecnologías; y David Quinto y Claudia Fernández, doctor en Ciencias Biomédicas y doctora en Filosofía respectivamente, invitarán a la divulgadora matemática, especialista en Estadísticas, Anabel Forte, para que explique la correlación entre comer margarina y divorcios.

Los libros y la música completan la oferta de un fin de semana intenso en el que tampoco faltará el habitual recorrido virtual por los museos de Canarias.

El Balonmano Gáldar quiere seguir su buena racha en casa

0

El Balonmano Gáldar Gran Canaria recibirán este sábado, 1 de noviembre en el Polideportivo Juan Vega Mateos al Saeplast Cañiza

El Balonmano Gáldar quiere seguir su buena racha en casa / Balonmano Gáldar

El Polideportivo Juan Vega Mateos volverá a ser escenario de un nuevo compromiso liguero para el Balonmano Gáldar Gran Canaria. Los pupilos de Aday Sánchez reciben este sábado, 1 de noviembre, al Saeplast Cañiza en el encuentro correspondiente a la octava jornada del Grupo A de la Primera Nacional. El choque dará comienzo a las 20:30 (hora canaria) y promete ofrecer intensidad y emoción a partes iguales.

El conjunto gallego llega a Gran Canaria tras haber estrenado su casillero de victorias la pasada jornada, imponiéndose en casa al Tacoronte. No obstante, el arranque de temporada del Cañiza no ha sido el esperado, acumulando varias derrotas en las primeras fechas del campeonato. A pesar de ello, los de Galicia cuentan con jugadores de gran nivel, como el experimentado Cristián Canosa y el talentoso Allan Magno, máximo goleador del equipo con 54 tantos en su cuenta particular.

Por su parte, el Balonmano Gáldar Gran Canaria atraviesa un gran momento de forma tras su solvente triunfo en Vigo frente al Reconquista. El conjunto grancanario mostró una versión muy sólida y equilibrada, destacando por su disciplina defensiva y su efectividad en ataque, lo que le ha permitido continuar escalando posiciones en la tabla.

El encuentro se presenta como una nueva oportunidad para que el Balonmano Gáldar siga demostrando su crecimiento y ambición. Con el respaldo de su afición, los galdenses buscarán prolongar su gran momento y seguir consolidándose como uno de los equipos más competitivos de la liga.