La Radio Canaria llena ‘La maleta’ de tradiciones isleñas

El programa repasará algunas costumbres canarias como «Los finaos» y otras que están desapareciendo

También pone en valor la cultura creada en Canarias a través de piezas pictóricas y literatura relacionada con los indígenas

La Radio Canaria llena 'La maleta' de tradiciones isleñas este miércoles 30 de octubre a partir de las 23:00 horas
Componentes de los Ranchos de Ánimas de Arbejales. Fuente: blog de Ranchos de Ánimas.

Vuelve a antena el programa ‘La Maleta‘ de La Radio Canaria este miércoles 30 de octubre a las 23:00 horas. Juan Carlos Saavedra seguirá con su labor de poner en valor la cultura creada en Canarias con una entrevista a Cynthia Viera y a Pablo San José del equipo artístico de creación, teoría y gestión PSJM. Estos artistas, usando la Inteligencia Artificial y los estudios genéticos de Rosa Fregel, han creado obras pictóricas inspiradas en el arte indigenista canario en su exposición «Nuevo indigenismo».

A principios de los años 80 del siglo pasado nació en Tenerife la ya desaparecida Editorial Benchomo. A ella se le debió el primer libro sobre nombres indígenas y las primeras publicaciones netamente canarias, lo que le costó enfrentase a la censura y a la orden de secuestro de varios de sus libros. Su fundador, Cándido Hernández, contará en el programa cómo surgió la idea de crear una de las primeras editoriales que apostó por temas relacionados con las islas.

La Revista Digital Bienmesabe ofrece en su WEB cientos de artículos, videos y audios, relacionados con la identidad canaria. ¿Cuándo surgió esa interesante iniciativa? ¿Qué contenidos ofrecen a sus lectores? Lo contará en el programa Manuel Abrante, uno de los miembros de la Asociación Bienmesabe.

Tradiciones canarias

Daniel Martín Castellano, desde su Zaguán, reflexionará sobre las tradiciones de las Islas que están en «peligro» de desaparecer.

Juan Alberto Crespo, junto al antropólogo Fernando Hernández, recordará las tradiciones ligadas al día de los difuntos y que se engloban dentro de lo que conocemos popularmente como “Los finaos”.

Además, la Ponencia Técnica de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias dictaminó a favor de otorgar la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) a los Ranchos de Ánimas de Arbejales de Teror, Valsequillo y La Aldea de San Nicolás. Por esa razón se abordará en el programa el origen de esa tradición musical de gran arraigo en las islas y ligada a la celebración del Día de los Difuntos.

Detenido el pasajero de una guagua por daños a la conductora

0

El pasajero de una guagua de Gran Canaria ha sido detenido por un delito contra la integridad moral a la conductora del servicio público

Detención del presunto autor de un delito contra la integridad a la conductora de una guagua en Gran Canaria.

El usuario de una guagua de la línea Global ha sido detenido por la Guardia Civil como presunto autor de un delito contra la integridad moral a una conductora. El detenido vertió sobre la chofer una lata de refresco, dejándola totalmente mojada.

Los hechos ocurrieron en la parada de la carretera general Las Majoreras, del trayecto que cubre Global entre Puerto de Mogán y Las Palmas.

Uno de los testigos grabó el suceso y lo colgó en las redes sociales. Estas imágenes ayudaron a la Guardia Civil de Gran Canaria a detener al supuesto autor de los hechos delictivos.

Los daños no fueron sólo físicos, el imputado mojó los mandos del vehículo. Unos prejuicios económicos para la empresa que ascienden a más 500 euros.

Manuel Rivas, Premio Nacional de las Letras Españolas 2024

0

El escritor gallego, Manuel Rivas, logra este Premio Nacional de las Letras Españolas por su «extraordinaria calidad narrativa»

Manuel Rivas
Manuel Rivas, Premio Nacional de las Letras Españolas 2024.

El escritor gallego Manuel Rivas ha sido galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas correspondiente al año 2024 por su «extraordinaria calidad narrativa que aúna fuerza emocional y belleza formal».

El jurado reunido este martes ha destacado también «la solidez de una trayectoria versátil y coherente. Construida con la sensibilidad y la defensa de la memoria histórica, la responsabilidad social y la lengua gallega».

«Pocos autores del panorama literario español, partiendo de un compromiso firme con su lengua, han conseguido alcanzar tal reconocimiento a nivel mundial». Así lo asegura el texto del fallo del premio que otorga el Ministerio de Cultura.

Disminuye la lluvia en Canarias y la DANA azota La Península con graves consecuencias

0

Este martes, la lluvia y el viento disminuirán su intensidad a lo largo del día en Canarias por lo que el estado del mar irá recuperando la estabilidad. Sin embargo las temperaturas sufrirán un ligero descenso

El tiempo en Canarias continúa recuperando estabilidad, la lluvia será ocasional y tenderá a remitir a lo largo de la jornada de este martes. El viento también irá perdiendo fuerza, por lo que el estado del mar disminuirá su intensidad teniendo mar de fondo en el norte de las islas con olas entre 1 y 3 metros.

Continúan las lluvias en Canarias Foto compartida por Vicky Palma, jefa de meteorología de RTVC
Continúa la lluvia en Canarias Foto compartida por Vicky Palma, jefa de meteorología de RTVC

En el norte de Gran Canaria, en Lanzarote y Fuerteventura predominarán los cielos nubosos con probables lluvias en general débiles durante la primera mitad del día, abriendo claros por la tarde especialmente en costas.

En el resto de zonas habrá intervalos nubosos con probabilidad de lluvias débiles y ocasionales por la tarde, con mayor probabilidad en el sur de Tenerife. Además las temperaturas sufrirán un ligero descenso.

Una DANA potente que continúa activa en La Península

Al contrario que en Canarias, la situación de La Península ha sido radicalmente opuesta, registrándose fuertes caídas de agua que han dejado varias incidencias, a causa de una DANA, acumulado entre 30 y 50 litros por metro cuadrado en una hora.

Este martes hasta nueve comunidades continúan en alerta por tormentas, mala mar y fuertes rachas de viento de hasta 80 km/h, sobre todo en el arco Mediterráneo según la Agencia Estatal de Meteorología.

Imagen de las consecuencias de las fuertes lluvias que ha traído la DANA a La Península/EFE
Imagen de las consecuencias de las fuertes lluvias que ha traído la DANA a La Península/EFE

Descarrila un tren AVE en Álora por las fuertes lluvias

Un tren de alta velocidad (AVE) que viajaba entre Málaga y Madrid ha sufrido la salida de vía de un boje de la cabina delantera a su paso por la localidad malagueña de Álora, donde se han registrado fuertes lluvias en las últimas horas, sin que consten daños personales.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha informado a través de la red social X de esta incidencia «provocada por las intensas lluvias».

Los viajeros del tren afectado serán transbordados a otra composición enviada desde Málaga.

Este martes se han registrado precipitaciones intensas en la localidad malagueña de Álora, que han desbordado el río Guadalhorce, lo que ha hecho que varios coches hayan sido arrastrados por el agua y varias viviendas rurales se encuentren anegadas.

Una granizada causa numerosos daños en algunos invernaderos de Almería

Una granizada registrada en la noche de este lunes en El Ejido ha causado cuantiosos daños en los invernaderos de la zona. El 112 de Andalucía han indicado que la granizada comenzó sobre las diez y media de la noche y han recibido al menos medio centenar de llamadas por incidencias relacionadas, principalmente, con anegaciones en bajos de viviendas, sótanos, garajes y en la vía pública.

Activo el aviso naranja por lluvias en Málaga

Las abundantes lluvias registradas la madrugada de este martes en la provincia de Málaga han dejado más de 40 litros en diversos puntos, como la capital y la Sierra de Mijas, en una noche de tormenta eléctrica que ha iluminado continuamente el cielo.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activo hasta este mediodía el aviso naranja en las comarcas malagueñas de la Costa del Sol y Guadalhorce por tormentas y precipitaciones que pueden alcanzar los 30 litros por metro cuadrado en una hora y los 80 litros acumulados en 12 horas.

En el río Guadalhorce se han contabilizado en las últimas 12 horas 47,3 litros por metro cuadrado; en Málaga capital (Paseo de la Farola), 43,4 litros; en la localidad de Pujerra, 42,9 litros; en la Sierra de Mijas, 41,6; en Torre del Mar, perteneciente a Vélez-Málaga, 31,3 litros, y en Ronda, 31,2.

También ha habido precipitaciones en algunos embalses, como el de Guadalteba, donde se han registrado 42 litros por metro cuadrado; el de Conde del Guadalhorce, con 40,5 litros; el Limonero, con 34,8 litros; el de La Viñuela, con 21,2 litros y el de La Concepción, con 16,9 litros por metro cuadrado.

Medio centenar de incidencias

Las intensas lluvias han ocasionado durante la noche en la provincia de Málaga medio centenar de incidencias, principalmente anegaciones de sótanos, garajes y bajos de viviendas, acumulaciones y balsas de agua en carreteras y calles, según ha informado un portavoz de Emergencias 112 Andalucía. Afortunadamente, no se han producido daños personales.

La DANA en los próximos días en La Península

Durante el jueves lo más probable es que la DANA siga su camino hacia el noroeste situándose cerca de Portugal, concentrándose la probabilidad de las precipitaciones fuertes en áreas del suroeste peninsular, a la par que comienzan a disminuir en el área mediterránea peninsular.

A partir del viernes la incertidumbre crecerá significativamente, aunque el escenario más probable apunta a que las lluvias se desplacen hacia el sureste, pudiendo dar lugar a un nuevo incremento de la inestabilidad en el área mediterránea durante gran parte del fin de semana.

Foro Cajasiete

Foro Cajasiete brinda al oyente un repaso por la actualidad económica del Archipiélago. Este encuentro mensual e itinerante realiza un recorrido por las ocho islas en cada una de sus temporadas y reúne a representantes del sector.

Emitido dentro del programa matutino ‘De la noche al día’ y moderado por su presentador, Estíbaliz Pérez, Foro Cajasiete está patrocinado por la entidad financiera Cajasiete con el objetivo de acercar a los ciudadanos canarios a la realidad económica de todos sus rincones.

Detenido in fraganti pintando las fachadas de locales

0

Agentes de la policía local de paisano detienen a un grafitero al resistirse cuando pintaba las fachadas de locales en Santa Cruz de Tenerife

Sede de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife
Sede de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife

Un grafitero es detenido por la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife al intentar agredir a uno de los agentes cuando pintaba la fachada de locales.

El grafitero y otra persona fueron pillados in fraganti por dos policías locales de paisano. Al identificarse los agentes uno de ellos salió huyendo, pero fue localizado escondido en el interior de un garaje.

El 092 de la Policía Local recibió una llamada alertando sobre actos de vandalismo en la Calle Carmen Monteverde de la capital tinerfeña.

Según el comunicado policial, ambos grafiteros habían pintando el perímetro del Centro de Salud Doctor Guigou de Santa Cruz de Tenerife.

A los dos grafiteros, de 25 y 26 años, las autoridades policiales les han levantado infracciones administrativas por este delito de daños.

Arrecife limpia las pintadas en el Castillo de San Gabriel

0

El Ayuntamiento de Arrecife ha tenido que pagar 3.108€ para limpiar las pintadas del Castillo de San Gabriel.

El Ayuntamiento de Arrecife ha tenido que pagar más de 3 mil euros para limpiar las pintadas que realizaron en el Castillo de San Gabriel. Esto se considera un atentado contra un Bien de Interés Cultural.

Declaraciones de Abigail González, Concejala de Cultura de Arrecife

Fue construido en el siglo XVII. Actualmente alberga el Museo de Historia de Arrecife. Sin embargo, el Castillo de San Gabriel, de un valor histórico incalculable, sufre continuos actos vandálicos en sus muros exteriores.

Arrecife condena estos actos vandálicos

Este pasado lunes, este Bien de Interés Cultural se ha sometido a los trabajos de limpieza por un coste de 3.108 euros para las arcas públicas.

Desde el Ayuntamiento de Arrecife condenan estos actos vandálicos. Recuerda que están tipificados en el código penal.

Proponen sustituir los paseos con camellos en Fuerteventura por actividades éticas

Una fundación a favor del medioambiente ha manifestado su malestar por el trato que reciben los camellos a raíz de un vídeo viral

La Fundación Franz Weber ha propuesto este martes sustituir los paseos con camellos y otras actividades dirigidas a los turistas «que suponen un trato inadecuado a animales» por otras que tengan «una mayor ética en su funcionamiento».

Los paseos en camellos en las Dunas de Maspalomas podrían desaparecer
Paseos en camello

La Fundación medioambientalista realizó esta propuesta después de viralizarse en los últimos meses varios vídeos que muestran la situación en la que se encuentran estos animales en Lanzarote, en el último se ve desplomarse a un camello que transportaba a dos turistas.

En un comunicado, la ONG ha explicado que fundamenta su sugerencia en un informe veterinario publicado en 2021, donde se señalaban carencias en el bienestar de los camellos, «con unas condiciones de vida inadecuadas, largas jornadas de transporte y las propias incidencias que se van divulgando en redes sociales cada poco tiempo».

El documento, elaborado por un profesional que trabajó ‘in situ’, detalla cargas excesivas de personas, peligrosa presión sobre las articulaciones de los dromedarios durante el tránsito, así como el uso nocivo de bozales de alambre o la ausencia de agua.

Reconvertir el sector: de paseadores de camellos a guías turísticos de Fuerteventura

Según la Fundación Franz Weber, las propuestas alternativas en el transporte lúdico de turistas pasarían por un programa de mejora de empresas y garantías laborales que reconvierta del sector, aprovechando la experiencia de los actuales trabajadores como guías de Fuerteventura. La isla tiene hasta 13 espacios naturales bajo diferentes grados de protección, además de ser Reserva de la Biosfera.

La Fundación indicó que, en un momento social de debate sobre modelos de turismo y coste de la vida para los majoreros, quiere «que el uso de animales no se escape del mismo, ya que fomenta actividades lesivas, poco adecuadas y traslada de Fuerteventura una imagen equivocada y ya caduca»

El móvil favorece las adicciones a los juegos de azar en línea

0

El uso del móvil contribuye a aumentar las adicciones a los juegos de azar en línea entre los jóvenes. El 16% admiten tener este problema

Informa: RTVC

El uso del móvil contribuye a aumentar entre los adolescentes los riesgos de tener adicciones a los juegos de azar en línea. Según el último estudio sobre el juego patológico online del Centro Aluesa, de la Fundación Adsis, el 16% de los jóvenes de entre 9 y 20 años de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y La Palma reconoce tener este problema.

El uso excesivo puede derivar en futuras adicciones a las apuestas

Con respecto al sentimiento de culpabilidad, el 16% lo admite, mientras el 14%, afirma haber fracasado al intentar dejarlo.

Datos difundidos al celebrarse el 29 de octubre, el Día Nacional sin Juegos de Azar.

En los últimos 4 años ha crecido en el archipiélago la dependencia a los juegos de azar de la población infantojuvenil. Un hábito que se ha normalizado, aseguran desde la Fundación Adsis.

Apuestas deportivas y ruletas


El 80% de las más de 1.700 personas encuestadas son adolescentes. Dos de cada tres son varones, mientras que la presencia femenina ocupa el otro tercio. En su mayoría son apuestas deportivas y ruletas online.

Una adicción que repercute en la proliferación de otras patologías. En los casos más graves, deteriora las relaciones personales, la convivencia, estrés emocional y el interés por los estudios.

Según Óscar Lorenzo, coordinador de este trabajo, «cada vez conocemos más casos de personas jóvenes adictas al juego que requieren de intervención asistencial para la extinción de la conducta adictiva y la recuperación psicológica, emocional y social».

Los resultados muestran que más personas en edad adolescente tienen niveles importantes de afectación psicológica, síntomas de dependencia, abstinencia y afectación de la salud mental.

Políticas de prevención

Lorenzo resalta el papel de las políticas preventivas, “uno de los principales problemas es el libre acceso a portales de juego no regulados por el Estado, páginas en las que los menores pueden realizar juego de azar online».

Mientras que los sitios regulados cuentan con mecanismos de identificación y verificación de edad, en los portales no regulados un menor no tiene ninguna limitación de acceso, advierte.

Además, insiste “una vez se establece la dinámica de juego y recompensa es muy tentador repetir hasta que el hábito pasa a ser adicción. Si no se ponen límites, el problema puede llegar a ser desbordante».

La Fundación Adsis en Canarias atiende a unas 5.600 personas en programas de Prevención, Tratamiento e Incorporación Social y Laboral.

‘Nika, el calderón tropical’ se estrena en Tenerife

0

Este documental sobre la explotación del ecosistema marino canario, se estrenará el 5 de noviembre en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna

Existen muchos peligros que sufre el ecosistema marino. En el documental ‘Nika, el calderón tropical’ conoceremos uno de sus principales peligros, la sobreexplotación que se vive en el mar canario.

RTVC. Declaraciones de Felipe Ravina, documentalista y divulgador científico. Informan: Diana Giambona y Carlos García

El protagonista de este documental es un cetáceo que vive cerca de la costa de Tenerife. Concretamente, en la Zona de Especial Conservación Teno – Rasca. Se trata de un calderón tropical al que han llamado Nika. Este ha creado un vínculo especial con el divulgador científico, Felipe Ravina.

Con este documental se busca concienciar de las amenazas a las que se enfrenta el ecosistema marino. Es un grito de auxilio ante la sobreexplotación en Canarias.

Galardonado con la Barandilla de Oro del CimaSub

‘Nika, el calderón tropical’, ha sido galardonado con la Barandilla de Oro del CimaSub. Este es el festival más prestigioso de España sobre documentales marinos. El próximo 5 de noviembre se estrenará en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna.

Gracias a la historia de Nika, que entabla una relación especial con Felipe Ravina, se podrá conocer los peligros a los que se enfrenta la población de calderones tropicales más importante del mundo, que se encuentra en esa zona de Tenerife.

El modelo de crecimiento infinito amenaza el ecosistema marino canario

Por su parte, este modelo basado en el crecimiento infinito está amenazando más que nunca a los espacios naturales y su biodiversidad. Ecosistema que se ve afectado principalmente por su mala gestión y el aumento de personas en él.