Prealerta por calima en la provincia oriental y en Tenerife

Canarias vive otra jornada de cielos despejados y con intervalos en franjas costeras del norte

El Médano. Imagen archivo RTVC.

Prealerta por calima

La Dirección General de Emergencias, en base a la predicción de la AEMET y/o otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por riesgo de fenómenos Meteorológicos Adversos PEFMA, ha declarado la situación de prealerta por calima en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

Continúa el episodio de calor en las islas. Las temperaturas máximas superarán los 37-38 ºC en amplias zonas, principalmente en medianías, y las mínimas rondarán entre 25-28 ºC. Por ejemplo, en la cuenca de Tejeda e interior sur de Gran Canaria se superarán los 40 ºC, y de forma local en el interior de Lanzarote y Fuerteventura.

Así es que espera una jornada con cielos despejados y con intervalos en franjas costeras del norte. Además, la calima aumentará a partir de mediodía.

Cabe resaltar que en las zonas de costa, se percibirá algo de viento, siendo más fuerte en las vertientes noroeste y sureste.

Medidas ante el calor en Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote ha activado el Plan de Emergencias Insular (PEIN), ante la situación de alerta máxima por altas temperaturas en Canarias, a partir de este sábado, 9 de agosto, y hasta su finalización por la Dirección general de Emergencias del Gobierno canario, en los siete municipios de la isla.

La activación del PEIN implicará que todos los organismos e instituciones públicas deberán suspender todas las actividades al aire libre de 11.00 a 19.00 horas, según ha informado el Cabildo de Lanzarote en nota de prensa.

Informa. Efrén Hernández / Yuli Salinas

Precauciones ante el calor

También se extremarán las precauciones para prevenir y evitar los riesgos asociados a este fenómeno meteorológico, si bien desde el Cabildo de Lanzarote se recomienda a los ciudadanos tener prudencia a la hora de protegerse del calor, así como para mantenerse hidratado frecuentemente y resguardarse en los lugares protegidos por el sol el mayor tiempo posible. Para cualquier solicitud de información deben llamar al teléfono 012.

Paisaje volcánico en Lanzarote. Imagen archivo RTVC.

Medidas en Fuerteventura

El Cabildo de Fuerteventura ha informado que, debido a la activación del Plan Territorial Insular de Emergencias de Protección Civil de la Isla de Fuerteventura (PEIN) ante la declaración de situación de alerta por temperaturas máximas, permanecerán cerradas las instalaciones de Castillo de Lara, Aula de la Naturaleza y Parque-merendero ‘Casa de Felipito’, dependientes del Cabildo, así como los campos de entrenamiento para perros de caza actualmente en funcionamiento.

Estas instalaciones, según ha informado el Cabildo de Fuerteventura en nota de prensa, estarán cerradas hasta la desactivación del plan, que se encuentra en fase de preemergencia desde las 00.00 horas de este sábado, 9 de agosto, y hasta la finalización de la situación de alerta máxima declarada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.

Informa. Manu Cruz / Óscar Romero

Activación PEIN

Asimismo, hasta la desactivación del PEIN se suspenden también todos los eventos de pública concurrencia y las actividades organizadas por el Cabildo de Fuerteventura en espacios abiertos o en las instalaciones que no reúnan las condiciones de climatización adecuadas entre las 09.00 y las 21.00 horas, durante toda la vigencia de la activación del PEIN.

Situación en Gran Canaria

Bomberos de Gran Canaria han reforzado este sábado los 7 parques operativos por la alerta de calor con 47 efectivos por día en todo el dispositivo.

Todo ello, se debe, a las diversas olas de calor que están incidiendo estas semanas en las islas. Así es que se ha precisado, el refuerzo del dispositivo de todos los parques para garantizar la respuesta ordinaria y además cualquier incidencia relacionada con cualquier incendio forestal que se pueda generar.

Informa. Isaías Santana / Zaida García

El tiempo en Tenerife

En Tenerife, el Cabildo de la isla ha implantado las medidas de nivel 3 por riesgo de incendio forestal y altas temperaturas. Además, se ha prohibido la estancia en el monte y se recomienda a los ciudadanos que eviten transitar por zonas forestales durante este episodio de calor que coincide con la observación de las perseidas.

Informa. Diana Giambona / Gloria Torres

Así es que, el Cabildo de Tenerife ha adoptado este viernes una serie de medidas ante la alerta máxima por riesgo de incendio de forestal y alerta máxima por máximas temperaturas para los próximos días decretada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno canario. Entre otras, existen limitaciones para acceder al monte de la isla.

Asimismo, entre las medidas establecidas en el nivel 3, se prohíbe la estancia de personas en el monte y el tránsito campo a través, por senderos o pistas forestales, a pie o por cualquier medio de locomoción, excepto por uso de servidumbre para el acceso de sus titulares a propiedades e infraestructuras.

Utilización de maquinaria

Además, no se podrá circular con vehículos a motor en la red de pistas forestales con finalidad recreativa. Se prohíbe realizar fuego en exteriores (hogueras, fogones, barbacoas, cocinas de gas, etc); exhibiciones pirotécnicas; utilización de maquinaria y herramientas que provoquen chispas, aprovechamiento forestal.

También se suspende la actividad cinegética y los aprovechamientos forestales y se procederá al cierre de las zonas de acampada y campamentos y los Miradores de Chipeque y Chimague. Asimismo, conforme al Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) se suspenden todas las actividades al aire libre dependientes del Cabildo.

Calor sofocante en La Palma

En La Palma se han llegado a alcanzar en determinados puntos los 35 grados, como ha sido Fuencaliente. Sin embargo, en la vertiente isla de la isla se ha respirado mucho más fresco y el termómetro ha dado un respiro.

Por su parte, el Cabildo Insular ha activado el Plan Insular de Emergencias por incendios forestales y se ha procedido al cierre de la red senderos y de los miradores ubicados en zonas forestales.

Informa. May Navarro / Aniano Padrón

El Hierro durante esta jornada

En la isla del meridiano el tiempo ha dado una ligera tregua, aunque en municipios como el de El Pinar y zonas de cumbre y medianías, sí que se ha percibido más calor.

Informa. Sabina Ortega / Alain Berrocal

El tiempo en La Gomera

El calor también se ha dejado notar en la isla colombina. La temperatura más alta se ha registrado en Alajeró con 35 grados. También mucha calima siendo más densa en medianías y cumbres.

Informa. Sara Arbelo / Carmen Ojeda

Galería de Imágenes

Gobierno comenzará este lunes los traslados desde Canarias de los menores migrantes asilados a la Península

Estos traslados se irán sucediendo de forma semanal y prioritariamente a recursos pequeños, de titularidad estatal, a lo largo de todo el territorio

Estos traslados se irán sucediendo de forma semanal y prioritariamente a recursos pequeños, de titularidad estatal, a lo largo de todo el territorio.
Imagen archivo RTVC.

El Gobierno comenzará finalmente este lunes, 11 de agosto, los traslados desde Canarias de los menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo a la Península, según han confirmado fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a Europa Press.

Este mismo viernes estaba en duda el traslado, ya que el Gobierno de Canarias requirió al departamento que dirige Elma Saiz más datos sobre la primera derivación de los menores a la Península.

Fuentes del Gobierno Canario

En este sentido, fuentes de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno Canario, aseguraron a Europa Press que en la orden de traslado que recibieron del Estado para la salida de los menores migrantes no especificaba que fuera el lunes 11 de agosto la derivación, ni tampoco quién les acompañaría. Además, fijaba que serían 10 y no ocho como se dijo en un principio los menores migrantes que se iban a trasladar.

Así lo informaron después de que esta semana fuentes de la reunión interadministrativa entre los ejecutivos de España y Canarias para el seguimiento de los autos del Tribunal Supremo (TS) sobre los menores solicitantes de asilo acordara empezar los traslados el lunes, 11 de agosto.

Menores solicitantes de asilo

Estas mismas fuentes aseguraron que estos traslados se irán sucediendo de forma semanal y prioritariamente a recursos pequeños, de titularidad estatal, a lo largo de todo el territorio. A su vez, destacaron la importancia de que en el proceso «prevalezca siempre su integridad, su bienestar y su interés superior».

Además, señalaron que estos menores solicitantes de asilo presentan un perfil «altamente vulnerable», ya que muchos de ellos se encuentran solos huyendo de guerras. Agregaron que casi el 90% de las personas que están entrando en este procedimiento son malienses y que también hay niñas y adolescentes.

El FiestoRon encara su segunda y última jornada con Molotov, La Guardia, Despistaos, Los Zigarros y Huecco

0

La 8ª edición del FiestoRon pretende no ser solamente un festival de música, sino un modelo de evento comprometido con el entorno

La 8ª edición del FiestoRon pretende no ser solamente un festival de música, sino un modelo de evento comprometido con el entorno
Grupo Despistaos. Cedida.

Tras una primera jornada muy esperada, la octava edición del FiestoRon encara su sábado con una propuesta musical que combina nostalgia, pop, rock y actitud festiva. La ciudad de Arucas sigue recibiendo a miles de asistentes que han convertido este fin de semana en uno de los más animados del verano en Canarias.

Durante la tarde noche de este sábado, el escenario del festival será testigo de los directos de grandes nombres del pop-rock nacional y del rock latino más explosivo, con un programa que arrancará a las 17:30 horas.

Grupos y actuaciones

·             La Guardia (18:00 h.): Banda que marcó una época en el pop español de los 80 y 90, La Guardia continúa siendo un referente de la música nacional, con un legado de grandes éxitos y una capacidad para mantenerse vigente con su público a lo largo de los años.

·             Despistaos (20:00 h.): Grupo de pop-rock nacional que ha logrado consolidarse como una de las bandas más destacadas en su género. Con una larga trayectoria, sus letras han conectado con millones de seguidores que disfrutan de su estilo único y su inconfundible sonido.

·             Los Zigarros (22:00 h.): Rinde homenaje al rock clásico, presentará su arrollador directo dentro de su “Gira Acantilados”, ampliando las fronteras de su sonido sin perder la esencia del R’n’R que les identifica.

·             Molotov (23:45 h.): Icono del rock alternativo mexicano, Molotov se ha destacado por su estilo provocador y su fusión de rock, hip hop y rap, creando canciones que desafían el statu quo y mantienen su relevancia en la escena internacional.

·             Huecco (01:45 h.): Con una propuesta que fusiona rock latino y ritmos urbanos, Huecco ha conseguido mantenerse a la vanguardia con sus canciones cargadas de actitud y mensajes directos, conquistando a diferentes generaciones.

Acciones sostenibles

Se trata de un festival que se caracteriza por su fuerte compromiso con la sostenibilidad y el entorno. Por ello, en la jornada de este sábado, en horario de 11:00 a 17:00 h y, en colaboración con la Asociación Soy Mamut, el Festival contará con un stand situado en la Plaza de la Paz. En este espacio se podrá adquirir el mechandising oficial y se podrá obtener información e inscribirse en las diferentes acciones sostenibles promovidas por el evento.

Edición del festival

La 8ª edición del FiestoRon pretende no ser solamente un festival de música, sino un modelo de evento comprometido con el entorno. En concreto, con la movilidad sostenible, los proveedores locales y las energías limpias. Así como con campañas educativas y zonas de atención especializada como el Punto Violeta o Punto Naranja de Atención a la Diversidad.

Cinco posibles menores entre los 49 polizones a bordo del remolcador procedente de Senegal

0

El barco Zwerver 3 llegó en torno a las 18.00 horas al Puerto de Los Mármoles y, una vez allí, la Cruz Roja asistió a los 49 polizones

Llega a Lanzarote el remolcador con los 49 polizones

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Al menos cinco de los 49 polizones del buque remolcador procedente de Senegal que atracó este viernes en Arrecife podrían ser menores, según han confirmado a EFE este sábado fuentes de los servicios de emergencia.

Imagen RTVC.

El barco Zwerver 3 llegó en torno a las 18.00 horas al Puerto de Los Mármoles y, una vez allí, la Cruz Roja asistió a los 49 polizones, entre los cuales había once heridos.

Polizones a Lanzarote

Según las mismas fuentes, todos son varones de origen senegalés y fueron atendidos en la carpa instalada en el puerto para atender a los migrantes que llegan a la isla en embarcaciones precarias.

Fuentes de la Dirección Insular de la Administración general del Estado en Lanzarote han informado este sábado a EFE de que, por el momento, estas personas no han solicitado asilo porque inicialmente debe realizarse el procedimiento administrativo conforme a la normativa que regula cómo actuar en casos relacionados con polizones.

En ese procedimiento, que ya se ha iniciado, se les consultará acerca de sus intenciones y, en caso de que soliciten asilo político, se activará el procedimiento correspondiente, «que es largo y pueden estar hasta más de 10 días en la carpa», han indicado.

Policía Nacional

Además, desde la Dirección insular han detallado que la consignataria ha contratado a vigilantes de seguridad, además de contar con la colaboración de la Policía Nacional.

El buque, con bandera neerlandesa y destino al puerto de Amberes (Bélgica), partió desde Dakar, la capital de Senegal, hace diez días.

Puerto de Arrecife

El viernes por la mañana se puso en contacto con el puerto de Arrecife solicitando permiso para atracar y comunicó que había encontrado a 49 polizones embarcados en la gabarra que remolcaba.

Ayer, las autoridades del puerto habían requerido al barco que depositara una fianza de un millón de euros, teniendo en cuenta que la legislación marítima establece que el armador debe encargarse de la manutención, hospedaje y los pasajes de vuelta de los polizones que viajan de forma clandestina.

Doce millas náuticas

Tras varias horas en las que el barco se mantuvo en el límite de las doce millas náuticas, a la espera de que Capitanía Marítima le autorizara la entrada a puerto, finalmente el barco puso rumbo a Arrecife y se permitió la llegada de los polizones «por razones humanitarias», según esas mismas fuentes.

Herido un menor de 2 años tras precipitarse accidentalmente desde un tercer piso en Arona

0

El suceso se produjo sobre las 22:33 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando el incidente del menor

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Un menor de 2 años ha resultado herido de carácter moderado este viernes al precipitarse, de forma accidental, desde un tercer piso a la vía pública en la calle San Sebastián de La Gomera, en el municipio de Arona (Tenerife). Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

Herido un menor tras precipitarse accidentalmente de un edificio
Municipio de Arona. Imagen archivo RTVC.

El suceso se produjo sobre las 22:33 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando el incidente, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.

Una vez en el lugar, el personal del Servicio de Urgencias Canario prestó una primera asistencia al afectado, que presentó policontusiones de carácter moderado, y, tras estabilizarlo, procedieron a su evacuación en ambulancia hasta el Hospital Universitario Ntra. Sra. de La Candelaria.

Los servicios policiales instruyeron diligencias y colaboraron con los recursos desplazados.

Una capilla colapsada y dos afectadas en la Mezquita-Catedral de Córdoba tras el incendio de este viernes

0

El deán de la Catedral de Córdoba ha detallado este sábado que la capilla colapsada es la denominada de la Anunciación

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Una capilla colapsada, en la que se ha derrumbado el techo, y otras dos afectadas es el balance de daños del incendio que en la noche del viernes afectó a la Mezquita-Catedral de Córdoba.

El deán de la Catedral de Córdoba ha detallado este sábado que la capilla colapsada es la denominada de la Anunciación
Incendio en la Mezquita de Córdoba. Imagen. Madero Cubero

El deán de la Catedral de Córdoba, Joaquín Alberto Nieva, ha detallado este sábado a los periodistas que la capilla colapsada es la denominada de la Anunciación, aunque el incendio se originó en la número 37, que es donde están almacenados útiles de limpieza, como las barredoras eléctricas.

Incendio en la Mezquita de Córdoba

Aunque aún no está confirmado, parece ser que el fuego se originó en una de ellas.

La tercera capilla más afectada es la denominada San Nicolás de Bari, aunque hay otras zonas donde también son visibles los efectos del incendio, que en la mañana de este sábado está analizando la Policía Científica.

Extinción de incendio

El jefe del Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Córdoba, Daniel Muñoz, ha explicado que en los incendios se crea una «una capa carbonosa en las vigas, que hace que proteja el interior de las mismas, pero, al reducir la sección, pierden la resistencia».

Ese ha sido, junto al peso del agua, «uno de los motivos que ha originado el colapso de una de las capillas».

Actuación de los bomberos

Muñoz ha precisado que su intervención fue «de ataque por el interior y otro por el exterior«. Además, incidió en que la mayor dificultad se la encontraron en la cubierta, porque «se tuvo que ir retirando material con palanquetas para hacer hueco».

«Afortunadamente, lo pudimos sectorizar, lo pudimos cortar, de manera que no se propagó por el resto de las vigas a las distintas capillas«. Según afirmó, por lo que «ha sido un trabajo muy duro por las condiciones» en las que han trabajado.

Rápido extinción del fuego en la Mezquita

Para el alcalde de Córdoba, José María Bellido, la actuación de los bomberos «fue francamente impresionante, jugándose la vida».

Bellido ha hecho hincapié en que la rápida extinción del incendio fue gracias al esfuerzo y a los simulacros que los bomberos realizan en el monumento desde hace muchos años.

También ha agradecido el apoyo de los alcaldes del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que también se ha interesado por la situación.

3-1 | Un derbi amistoso con una clara victoria para la UD Las Palmas

0

El partido se ha jugado en Barranco Seco con aforo limitado, justo una semana después del enfrentamiento en el Trofeo Teide

El partido pudo seguirse en Radio Televisión Canaria

Derbi
Imagen RTVC.

La UD Las Palmas venció al CD Tenerife por 3-1 en su último partido amistoso de pretemporada, que resolvió con tres tantos a balón parado y especial protagonismo para Iván Gil y Mika Mármol, y con el estreno de Jesé Rodríguez en los veinte minutos finales.

El equipo amarillo, que logra así su primer y único triunfo de su preparación antes de iniciar LaLiga Hypermotion el próximo día 17, abrió el marcador en un saque de esquina que ejecutó Iván Gil desde la derecha y que prolongó de cabeza Mika Mármol hacia el centro del área, donde Manu Fuster impulsó el balón a la red también con la testa.

Cambio tras la pausa

El Tenerife, que había iniciado el partido con un sistema 1-5-4-1, cambió tras la pausa de hidratación a un 1-4-4-2 y Maikel Mesa dispuso de la única oportunidad del conjunto blanquiazul con un cabezazo que rechazó Horkas.

Nada más iniciarse el segundo tiempo, Iván Gil sorprendió con un lanzamiento de falta lejano a Sergio Aragoneses, quien defendió la portería visitante tras el descanso y no estuvo afortunado al descuidar su palo derecho, esperando un centro.

El tercer tanto del conjunto grancanario llegó también desde la pizarra, en otro saque de esquina, esta vez desde la izquierda y en corto, que Iván Gil, tras apoyarse en Manu Fuster, puso al segundo palo donde Mika Mármol conectó un cabezazo parabólico que acabó entrando por el palo contrario.

Reestreno de Jesé Rodríguez

En el tramo final del ensayo llegó el reestreno de Jesé Rodríguez como jugador del equipo amarillo, muy jaleado por el público, pero lejos aún de su mejor condición física.

El Tenerife, muy impreciso, sólo llegó una vez con peligro en toda la segunda parte, tras un pase de César Álvarez a Mahamadou Balde, quien en la línea de fondo centró al área donde Fran Sabina remató a la red para maquillar el marcador final.

Primer gol de la UD Las Palmas

Segundo gol de los amarillos

Tercer gol de la UD Las Palmas

Primero gol del Tenerife en Barranco Seco

Previa al partido

La UD Las Palmas y el CD Tenerife volvieron a verse las caras este sábado, 9 de agosto, en un nuevo amistoso de pretemporada, que tuvo lugar en la Ciudad Deportiva UD Las Palmas, en Barranco Seco.

El encuentro lo confirmaron este lunes ambos clubes y se celebró con aforo limitado, una semana después de su enfrentamiento en la final del Trofeo Teide, disputada en el Estadio Municipal de Los Cuartos, en La Orotava (Tenerife).

En ese primer derbi veraniego, el partido finalizó con empate a un gol, con tantos de Iván Gil para Las Palmas y Pejiño, en propia puerta, para el empate tinerfeño. Ya en la tanda de penaltis, se impuso el CD Tenerife por 4-1, llevándose así la 53ª edición del Trofeo Teide.

Este segundo enfrentamiento sirvió a ambos equipos para seguir afinando su preparación de cara al inicio de la nueva temporada en LaLiga Hypermotion y en Primera RFEF, en la que ambos competirán en la temporada 2025/26.

Entradas agotadas

La venta de localidades para asistir al partido fue exclusivamente para los abonados, con un aforo máximo de 400 entradas. La UD Las Palmas puso las entradas a la venta sobre las 14:00 horas del martes y duraron menos de una hora. Cada abonado pudo adquirir un máximo de 2 entradas (1€ por localidad), a través de la Oficina Virtual.

Dónde ver UD Las Palmas vs CD Tenerife

Retransmisión prevista del partido de pretemporada UD Las Palmas vs CD Tenerife Suscríbete y activa notificaciones para no perderte detalle

RTVC vuelve a ofrecer en directo este partido de la pretemporada 2025. Se pudo seguir a través de:

Interceptan a un persona talando eucaliptos en Gran Canaria en pleno riesgo por incendios forestales

0

La interceptación de esta persona se produjo en el marco de la prevención de incendios forestales y después de recibir un aviso desde el 112 de Canarias

La interceptación de esta persona se produjo en el marco de la prevención de incendios forestales y después de recibir un aviso desde el 112 de Canarias
Motosierra incautada por tala no autorizada y durante la alerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria.

Agentes del Grupo de Medio Ambiente (GRUMA) del Cuerpo General de la Policía Canaria han intervenido este miércoles, 7 de agosto, una motosierra que estaba utilizando una persona para talar eucaliptos en el monte de Gran Canaria, estando esta isla en plena alerta por riesgo de incendios forestales (IF).

Prevención incendios forestales

La interceptación de esta persona se produjo en el marco de la prevención de incendios forestales y después de recibir un aviso desde el 112 de Canarias sobre la tala de una masa de eucaliptos mediante el uso de maquinaria en una zona de monte de la isla de Gran Canaria, en plena situación de alerta máxima por riesgo de incendios forestales declarada por los planes de emergencia INFOCA e INFOGRAN, según ha informado la Policía Canaria en nota de prensa.

Los agentes se trasladaron hasta el lugar donde constataron la existencia de una amplia superficie de eucaliptos talada y sorprendieron a una persona que estaba realizando labores de corta con una motosierra, que había ocultado en el interior de su vehículo.

Durante la intervención, los efectivos comprobaron que esta persona no contaba con el preceptivo título habilitante para el aprovechamiento forestal e incumplía, además, las medidas preventivas vigentes durante la declaración de alerta, entre ellas, la prohibición expresa del uso de maquinaria que pueda generar chispas o deflagraciones y el tránsito o permanencia dentro del monte.

Terrenos colindantes

En el periodo de alerta por riesgo de incendio, tal como establece la normativa vigente, se prohíbe el uso de máquinas como motosierras, radiales, amoladoras o desbrozadoras con cabezal de cuchilla. También está prohibido el acceso y tránsito por montes y terrenos forestales, incluidas pistas y senderos, salvo para la actividad de pastoreo autorizado y los terrenos colindantes a 1 km de suelo urbano.

Por esta situación, esta persona ha sido propuesta para sanción por infracción de las medidas preventivas en situación de alerta y la realización de aprovechamientos forestales sin la correspondiente declaración responsable ante el Cabildo de Gran Canaria.

Colaboración ciudadana

La Policía Autonómica recuerda que el uso negligente de maquinaria en zonas forestales durante episodios de calor extremo «pone en grave riesgo» la seguridad de las personas, los bienes y el patrimonio natural de las islas.

En este sentido, consideran que la colaboración ciudadana y el cumplimiento estricto de las normas durante estos episodios «es fundamental» para evitar catástrofes como las vividas en años anteriores.

La Policía Autonómica mantiene activos los dispositivos de vigilancia en zonas sensibles para la detección temprana de actividades de riesgo, colaborando de forma coordinada con los agentes de Medio Ambiente y resto de servicios de emergencia, así como Protección Civil para garantizar la seguridad ambiental del archipiélago.

El PP canario pide al Estado acabar con el uso «abusivo» de las Unidades de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil

El PP ha indicado que este problema «no es un caso aislado, sino el reflejo de un modelo mal diseñado»

El PP ha indicado que este problema "no es un caso aislado, sino el reflejo de un modelo mal diseñado"
Diputado del PP de Canarias en el Congreso, Juan Antonio Rojas.

El diputado del Partido Popular de Canarias en el Congreso Juan Antonio Rojas ha advertido este sábado de la «preocupante deriva» en el uso que el Ministerio del Interior «está haciendo» de las Unidades de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (USECIC) de la Guardia Civil. Del mismo modo, pide al Gobierno central garantizarles condiciones de trabajo «dignas, seguras y respetuosas» y no ser una solución «improvisada» para «cualquier servicio».

Según Rojas, estas unidades, concebidas como recurso de refuerzo para situaciones excepcionales y de alta intensidad operativa, han pasado a ser utilizadas como unidades polivalentes. Todo ello, para cubrir «cualquier necesidad, incluidas intervenciones que requieren una preparación y medios muy específicos que no siempre se les facilitan».

Compensaciones económicas

En los últimos meses, detalla, estas unidades han sido movilizadas en numerosas ocasiones a distintos puntos de la geografía nacional para operaciones de elevada exigencia y riesgo. «En ocasiones, con escaso margen de aviso, sin apoyo logístico suficiente y con compensaciones económicas claramente insuficientes, lo que obliga a muchos agentes a adelantar gastos de su propio bolsillo», según ha precisado el diputado popular en una nota.

Continúa que la situación «más preocupante» es la de la USECIC de Santa Cruz de Tenerife, donde informes de la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales alertan de un «deterioro grave» del clima laboral.

Episodios documentados

Y cita algunos episodios documentados: acoso laboral, humillaciones públicas y trato degradante, entre otros. Además de represalias contra quienes ejercen derechos sindicales, vulneración del derecho a la desconexión digital y cambios arbitrarios de turnos que impiden el descanso adecuado.

Indica el diputado que este problema «no es un caso aislado, sino el reflejo de un modelo mal diseñado y mal gestionado que debe revisarse de forma urgente».

Anuncian cortes nocturnos en la TF-1 este domingo

Los cortes se deben a las labores de mejora y rehabilitación del firme, por lo que se han habilitado carriles exteriores para el desvío del tráfico

Anuncian cortes nocturnos en la TF-1 este domingo. Imagen archivo RTVC.

El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Carreteras, continuará este domingo con las labores de mejora y rehabilitación del firme de la autopista del Sur (TF-1) hasta el jueves, entre El Porís (kilómetro 37), Tajao (kilómetro 47) y Abades (kilómetro 45), en horario de 21:00 horas a 06:00 horas.

Las obras implicarán el cierre del carril derecho y, puntualmente, el cierre de los carriles centrales en ambos sentidos, habilitándose los carriles exteriores para el desvío del tráfico, según informa el Cabildo en una nota.

Extremar las precauciones

Por ello, se ha solicitado a los usuarios de la vía extremar las precauciones y seguir en todo momento, las indicaciones del personal de Carreteras y la señalización en la zona en donde se realizarán las labores de mejora.

Además de la renovación del firme, el proyecto contempla otras actuaciones complementarias como la ejecución de bandas sonoras en los bordes de la calzada y el recrecido de las biondas y mediana.

También se incluye la colocación de capta faros, el repintado completo de la señalización horizontal, la instalación de barreras rígidas de hormigón y la colocación de pretiles en los puentes.