Los Realejos vive su día grande este 3 de mayo en honor a la Cruz

La programación del 3 de mayo realejero arrancó desde bien temprano, a las 07:00 horas con el repique de campanas en honor a la Cruz

Informa. Carmen Zamora / Juanjo Martín

Los Realejos vive este 3 de mayo un día muy especial y marcado en rojo en su calendario, el Día de la Cruz. Este sábado se vive con más de 300 cruces engalanadas a lo largo y ancho de esta localidad del Norte de la isla de Tenerife, especialmente en el barrio de La Cruz Santa, que reúne más de un centenar. Así como con el tradicional pique de enrames de las calles de El Sol y de El Medio Arriba, en el entorno de Realejo Alto. También se extiende en un pique de enrames de sus respectivas capillas de Cruz, así como de sus particulares exhibiciones pirotécnicas nocturnas.

Calle de El Medio. Los Realejos. Imagen de Carmen Zamora.

“Cada 2 y 3 de mayo conmemoramos la festividad de Cruces y Fuegos de Mayo en Los Realejos, hablamos de una celebración que fue declarada de interés turístico de Canarias en 2009 y elevada el título de interés turístico nacional en el año 2015″, declaró el alcalde de Los Realejos, Adolfo González.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Programación 3 de mayo

La programación del 3 de mayo realejero arrancó desde bien temprano, a las 07:00 horas con el repique de campanas en honor a la Cruz desde la torre de la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago de Realejo Alto.

A las 10:00 horas, la recepción de los primeros grupos del programa turístico municipal ‘Descubre Los Realejos’, que recibió a cientos de visitantes en rutas guiadas ya concertadas previamente con turoperadores.

Calle de El Sol, en Los Realejos. Imagen Carmen Zamora.

Desarrollo de los actos

Como cada año desde 2015, el Ayuntamiento de Los Realejos, a través de la Concejalía de Turismo y el Gabinete de Prensa, se gestiona la visita de periodistas internacionales que trasladarán la festividad de Cruces y Fuegos a distintos países.

De 10:00 a 19:00 horas, la citada Casa del Llano, que se convertirá a partir del próximo 16 de mayo en el primer Museo de Fiestas y Tradiciones de Los Realejos, acogerá una nueva jornada del Mercado de Producto Local y Ecológico, que abre sus puertas cada sábado, pero esta vez con el acompañamiento especial de una iniciativa gastronómica de tapas y vinos.

Exhibición pirotécnica

A las 22:00 horas desde la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago saldrá la segunda procesión de la jornada del 3 de mayo con el Santo Madero, en este caso cargada en su primer tramo por los cargadores de la Calle El Sol, que protagonizarán la primera parte de la afamada exhibición pirotécnica nocturna, con el traspaso de la Cruz en la intermedia Calle de La Pila a los cargadores de la Calle El Medio, para continuar hacia su capilla, protagonizando la otra mitad de la exhibición pirotécnica, y devolviendo el Madero al templo que la custodia.

Se mantienen las cifras de ocupación en Canarias durante este puente de mayo

Una cifra que se mantiene durante este puente de mayo, pero que no crece como en otros años

Informa. José María de Páiz/ Laura Piñeiro

Hace unos días que ha arrancado el puente de mayo, en el que muchos canarios se encuentran en estos momentos disfrutando de un descanso. Algunos han aprovechado estos días para alojarse en hoteles y apartamentos. Sin embargo, según los datos de la patronal hotelera, la ocupación esta bien, pero hay que estar en alerta.

Por tanto, hay un mantenimiento de las cifras de ocupación, pero no ha crecido como en otros años, durante esta temporada alta. Según los datos de los que dispone la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo, los viajeros que han entrado hasta marzo están por encima de los registros del pasado año.

Balance de ocupación

Sin embargo, lo que sí se detecta son menos pernoctaciones en el primer trimestre. Llegan más turistas, pero se quedan menos, ya que baja la estancia media. Cabe destacar que el gasto turístico sigue creciendo, por lo que no es una cifra que preocupe en estos momentos. La patronal hotelera considera que ahora el reto se encuentra en intentar que se mantengan las llegadas e incentivar algo las estancias.

Una cifra que se mantiene durante este puente de mayo, pero que no crece como en otros años
Ocupación en Canarias durante este puente de mayo. Imagen archivo RTVC.

Muere una mujer por la explosión de una bomba en el noreste de Grecia

0

La explosión ocurrió en un aparcamiento cerca de una sucursal bancaria entre las calles de Platonos y Agios Dimitriou, en Grecia

La explosión ocurrió en un aparcamiento cerca de una sucursal bancaria entre las calles de Platonos y Agios Dimitriou, en Grecia
Imagen cedida.

Una mujer ha fallecido este sábado en el noreste de Grecia por la detonación de una potente bomba en la ciudad costera de Salónica, en un incidente que la Policía interpreta, en principio, como un intento fallido de robo protagonizado por la propia víctima.

Antecedentes policiales

Fuentes policiales han indicado a la cadena Skai que la mujer llevaba consigo la bomba, que acabó estallando entre sus manos por una mala manipulación. De la víctima ha trascendido que tenía entre 37 y 39 años y que tenía antecedentes policiales, según estas fuentes bajo anonimato, pero todavía no hay información pública al respecto.

La explosión ocurrió en un aparcamiento cerca de una sucursal bancaria entre las calles de Platonos y Agios Dimitriou. La mujer fue encontrada herida en estado crítico y acabó sucumbiendo a sus heridas en el hospital de Ippokrateio.

La potente detonación ha causado desperfectos en el aparcamiento, negocios cercanos, residencias y múltiples vehículos.

Un avión con destino a Fuerteventura regresa a Milán por humo en su interior

0

El avión, un Airbus A321neo de la aerolínea Easyjet, había despegado a las 7.53 hora local del aeropuerto milanés

El avión, un Airbus A321neo de la aerolínea Easyjet, había despegado a las 7.53 hora local del aeropuerto milanés
Imagen archivo RTVC.

Un avión con 203 pasajeros a bordo con destino a Fuerteventura tuvo que regresar este sábado al aeropuerto de Milán Malpensa. Todo ello, poco después de despegar al detectar humo en su interior.

El incidente no ha tenido consecuencias para los pasajeros y, tras volver a tierra, desembarcaron y la aeronave devuelta al hangar para someterla a una serie de pruebas, según informan los medios locales.

Destino Fuerteventura

El avión, un Airbus A321neo de la aerolínea Easyjet, había despegado a las 7.53 hora local (5.53 GMT) del aeropuerto milanés con destino a Fuerteventura pero su comandante decretó la emergencia a bordo después de que se detectara humo en su interior.

Por el momento se desconoce el origen o causa de ese humo.

Como forma de precaución, el avión ha sido escoltado por vehículos de los bomberos tras su aterrizaje en la pista de Malpensa.

Películas presentadas en el 24º Festival Internacional de Cine de las Palmas de Gran Canaria

0

Las películas de la cineasta argentina y el cineasta turco se presentaron el pasado viernes en la capital grancanaria

En un entorno apacible que oculta tensiones, la película invita a observar una comunidad atrapada entre el miedo
02.05.2025. Auditorio Alfredo Kraus. Festival Internacional de cine. Silvina Schnicer. Las Palmas de Gran Canaria. Fotos : Eros Santana.

Lo que prometía ser un descanso, se convierte en una experiencia opresiva y perturbadora. El thriller La Quinta de Silvina Schnicer (Argentina, España, Chile, Brasil, 2024, 99 min.) se estrena en Europa en el marco del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria.

En un entorno apacible que oculta tensiones profundas, La Quinta invita a observar una comunidad atrapada entre el miedo, los secretos y el peso de sus decisiones. Silvina Schnicer, directora de este drama rural donde la calma familiar se corrompe lentamente, compartió con la prensa en el Auditorio Alfredo Kraus que “el inicio de todo fueron recuerdos que tengo de pasar vacaciones con mi familia en una casa de veraneo en las afueras de Buenos Aires”.

Película de Schnicer

Son recuerdos personales y personajes reales basados en su familia. Cada personaje, dijo, “nace de mí”, en el caso de la niña, de sus hermanos y de sus padres, porque su motivación cuando escribe, señaló, “es hacerlo desde recuerdos muy propios e íntimos”. Pero es cierto que, a medida que pasa el tiempo, a través de la escritura, proceso que reconoció ama, “empiezan a tomar otro lugar y se desprenden de mí en un punto y pasan a ser autónomos”.

En la cinta, Rudi (Sebastián Arzeno), Silvia (Cecilia Rainero) y sus tres hijos buscan escapar de la rutina urbana refugiándose en su casa de campo. Esta quinta, “es solo un lugar de cobijo o redención en un contexto verde que ayuda a descubrir en los personajes cuestiones que quizá de otra manera no saldrían a flote”, dijo la realizadora que recalcó no le gusta “salirse del lugar donde sucede la historia”.

Los niños, explicó, “son la clave de todo, los verdaderos protagonistas”. Durante el rodaje “fuimos de la mano con ellos” porque con cada uno fue muy particular el trabajo. “Eran mundos distintos y había que trabajarlos de formas distintas”.

Tercer largometraje

El tercer largometraje de la cineasta argentina, que compite en la Sección Oficial del 24 FICLPGC, aborda el miedo hacia el otro, representado en ciertos imaginarios por las clases sociales más desfavorecidas, apoyándose en el suspense y lo misterioso, aquello que no responde a la lógica racional.

Premio Especial del Jurado Marrakech 2024, además de competir en el apartado oficial del Festival Mar del Plata, la trama de La Quinta sigue a una familia que se retira a su casa de campo para pasar las vacaciones de invierno. Una historia en la que tienen mucha importancia los puntos de vista, y también lo que se oculta. Un trabajo con el suspense “para catapultar una historia hacia una ficción que coquetea con el género”, dijo la cineasta. Siempre con una mirada cargada de enigmas de manera persistente.

Largo proceso

Diez años pasaron desde que escribió la primera versión del guion hasta que pudo rodar. Un proceso que fue muy largo, pero cuando llegó el rodaje “terminó encontrándose con la historia que quería contar”, admitió.

Películas en el festival

La odisea de volver a trabajar al campo (Siverek), después de haberlo perdido todo en la ciudad (Esmirna). Murat Firatoglu ha protagonizado un debut a lo grande como realizador independiente, sosteniendo esta premisa en su One of Those Days When Hemme Dies (2024, Turquía, 83 min.). Premio especial del jurado en la sección Orizzonti del Festival de Venecia, y premio a mejor película y también ganador de la distinción del jurado en el festival turco de Adana, Firatoglu convirtió su historia en todo un ejercicio de gestión del tiempo en la pantalla. Su film transcurre en un único día, y en torno al conflicto del capataz, Hemme, con unos jornaleros que no han cobrado su salario. Ahora se presenta como parte de la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria.

02.05.2025. Auditorio Alfredo Kraus. Murat Firatoglu. Las Palmas de Gran Canaria. Fotos : Eros Santana.

Abogado reconvertido en director de cine, el realizador turco es, además, el actor protagonista de One of Those Days When Hemme Dies. Y su principal productor. Todo, para centrar el film en una situación límite, en la que la reacción de su personaje aparece absolutamente condicionada por la frustración y la ira. Firatoglu lo apostó todo por su idea, involucrando a familiares y amigos en el rodaje, y ajustando su idea original a los recursos de los que pudo ir disponiendo durante la empresa, en un audaz ejercicio de cine independiente entre lo urbano y lo rural.

“Uno de los temas que siempre me han impactado es cómo un trabajador que recibe un maltrato o un insulto debe continuar trabajando en el mismo lugar”, confesó el cineasta ante los medios de comunicación, en el encuentro que se llevó a cabo este 2 de mayo, en el Auditorio Alfredo Kraus. Y una pieza que regala al público varias imágenes de gran belleza plástica. El director se esmeró en convertir en todo “un festival visual” la cosecha del tomate en su aldea, uno de los grandes momentos del film.

El SCS continuará la próxima semana con su campaña de donación de sangre en Canarias

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria se podrá se donar sangre el sábado de 09.00 a 13.00

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria podrá se donar el sábado de 09.00 a 13.00.
Imagen archivo RTVC.

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia, dependiente del Servicio Canario de la Salud (SCS), continuará la próxima semana realizando campañas de promoción de donación de sangre en diferentes puntos del archipiélago durante la próxima semana.

Según informa la Consejería de Sanidad, en este sentido, se recuerda a la ciudadanía la importancia de donar sangre de manera regular, dos veces al año, con el objetivo de poder mantener el nivel de stock de productos hemoderivados.

Donación de sangre en las islas

Por su parte, este fin de semana, en concreto, este sábado 3 de mayo, se puede donar en la Avenida Mesa y López de Las Palmas de Gran Canaria de 09.00 a 14.00 y de 15.45 a 21.00 horas.

De igual modo, ese mismo día, otra unidad móvil estará de 10.00 a 14.15 horas en La Laguna (Tenerife), en la Plaza de la Catedral.

Centros hospitalarios

Además, se podrá acudir a los puntos fijos de los centros hospitalarios de Tenerife. En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria podrá se donar el sábado de 09.00 a 13.00.

Sin cita previa, el teléfono de atención es el 922 602 060, mientras que en el Hospital Universitario de Canarias, en la planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) el sábados de 08.30 a 14.30 y de 15.30 a 20.00 y el domingo de 08.30 a 21.30 horas. El teléfono de atención es el 922 678 670.

Requisitos para donar

Para poder ser donante de sangre hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre 18 y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada.

Finalmente, con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, al 900 234 061.

Detenidos dos varones por circular en un ciclomotor con la matrícula falsificada

Los efectivos intervinieron el ciclomotor, ya que las placas de matrícula y la documentación no correspondían con el vehículo

Detenidos dos varones, uno de ellos un menor fugado, por circular en un ciclomotor con la matrícula falsificada.

La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria ha detenido a dos personas. Uno de ellos un menor fugado de un centro de menores, al ser pillados circulando en un ciclomotor con la matrícula falsificada.

Así lo ha informado el cuerpo policial capitalino, que agregó que la actuación fue llevada a cabo por agentes de la Unidad Nocturna Especial (UNE) en la Urbanización Díaz Casanova.

De igual modo, los efectivos intervinieron el ciclomotor, ya que las placas de matrícula y la documentación no correspondían con el vehículo.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Condenado a 34 años de prisión el ex primer ministro de Túnez por facilitar redes de reclutamiento terroristas

Junto a la condena del ex primer ministro, el tribunal tunecino ha dictado sentencia contra otros siete acusados

Junto a la condena del ex primer ministro, el tribunal tunecino ha dictado sentencia contra otros siete acusados
El ex primer ministro de Túnez, Ali Larayedh.

La Justicia tunecina ha condenado este viernes al ex primer ministro de Túnez, Ali Larayedh, a 34 años de prisión por facilitar la salida de ciudadanos del país a zonas de conflicto como Siria y que, posteriormente, habrían pasado a formar parte de organizaciones terroristas como Estado Islámico.

El caso, que involucra a unas 820 personas, pone en el punto de mira al partido político Ennahda, que gobernaba el país entre el periodo investigado de 2011 a 2013, por permitir la salida de más de 5.000 tunecinos para alistarse a organizaciones terroristas.

Ministro de Túnez

Junto a la condena del ex primer ministro, el tribunal tunecino ha dictado sentencia contra otros siete acusados con penas de prisión entre 18 y 36 años. En concreto, todos ellos tendrán que someterse a vigilancia administrativa durante cinco años, según informa el portal de noticias tunecino Business News.

Entre los delitos incluidos contra los acusados se encuentran el establecimiento de un acuerdo terrorista. Así como la utilización del territorio tunecino para cometer actos de terrorismo contra un país extranjero o sus nacionales.

Comunicado en red social

El comité de defensa de Ali Larayedh, que lleva detenido desde 2022, aseguró el jueves que este caso forma parte de una «campaña difamación y desinformación» y que está basado en «mentiras, engaños y falsas acusaciones», en un comunicado publicado en la cuenta del partido Ennahda en la red social Facebook.

«El comité reitera que este caso está plagado de serias violaciones judiciales y que tiene una clara naturaleza política», han manifestado en la nota.

Aarón Gómez entrevista a Salva Reina en el late night de TVC ‘Una mala noche’

El actor canario-malagueño, ganador del Goya a mejor actor en 2025, visita este domingo el programa ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’

Este domingo 4 de mayo, a partir de las 23:55 horas, el late night de Televisión Canaria ‘Una Mala Noche (la tiene cualquiera)’ estrena una nueva entrega con Salva Reina, ganador del Premio Goya al mejor actor de reparto por su papel en la película ‘El 47’, como invitado.

Nacido en Las Palmas de Gran Canaria, aunque criado en Málaga, el actor, monologuista y empresario hablará sobre su carrera y la emoción de recibir el Goya con el presentador y también humorista Aarón Gómez en uno de los programas más divertidos de la temporada.

Las colaboradoras habituales del programa, Carmen Cabeza, con su test de preguntas sobre cultura canaria, Satomi Morimoto o Ninfa compartirán estupendos momentos con el actor. No faltarán tampoco a su cita Víctor Hubara y sus curiosos personajes.

Además, Carlos Pedrós y Jorge Galván presentarán una nueva entrega del Desinformativo el informativo de actualidad más surrealista de la cadena, y, como broche final, se desplegará el Talent Chou de ‘Una Mala Noche’, con la participación de varios artistas de distintas disciplinas llegados de todos los rincones de Canarias.

El CL Aridane se impone al CL Almogarén en el Torneo Disa-Gobierno de Canarias

Este viernes, 2 de mayo, el Terrero Camilo León de los Llanos acogió la luchada que enfrentó al CL Aridane- CD Almogarén, correspondiente al Torneo Disa-Gobierno de Canarias de Primera Categoría 2025

El líder del Grupo A de la Liga Regional de Lucha 2025, el CL Aridane de Los Llanos sigue en lo más alto de la clasificación tras imponerse por 12-11 al Almogarén de Valsequillo en el encuentro que cerró la jornada 18 y que se pudo ver en una nueva edición de Terrero y Gloria.

El puntal A de Mali del equipo palmero, Mamadpu Camara fue el luchador decisivo al derrobar a los dos Puntales de la escuadra de Gran Canaria. Primero pudo de forma clara con Ricardo Rodríguez ‘Medianito IV’ al darle las 2 agarradas de forma consecutiva.

El ‘Pollo de Bamako’ cerró el triunfo local al imponerse en las 2 agarradas seguidas al puntal C Álvaro Deniz ‘Pollo de Moya’. El equipo grancanario se despide casi por completo de sus opciones de clasificarte para los cuartos de final.

Cedida por Terrero y Gloria.

Duelo destacado

CL Aridane y CD Almogarén era el duelo más destacado de la 18ª jornada. El vigente campeón de La Palma y líder destacado de este Grupo A; el CL Aridane que lidera el puntal “A” Mamadou Camara y el puntal “C” Carlos Jiménez “Palmerito” recibió en el Terrero Camilo León de Los Llanos al conjunto de Valsequillo y que tenía como máximo puntal a un luchador que salió, precisamente de la cantera del Aridane como es Ricardo Rodríguez “Medianito IV”. Junto al palmero, los otros referentes de la escuadra visitante son los hermanos Álvaro e Ismael Déniz con categoría de puntales “C”.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Dónde ver en directo la luchada

El enfrentamiento entre CL Aridane-CL Almogarén lo pudieron seguir en directo este viernes, 2 de mayo, por el canal de Deportes de TVC en YouTube y en rtvc.es . Además, el domingo por la tarde en el canal TDT (17.50h).

Luchada