Fechas y actos de las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de GC 2025
- Pepi Farray, pregonera de las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de GC
- Seis propuestas musicales amenizarán las fiestas fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria el 21 de junio
- La capital grancanaria reconoce la trayectoria de 14 personas e instituciones otorgándoles honores y distinciones
Las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria celebran cada año la fecha en la que nació la ciudad. Fue un 24 de junio de 1478. Por eso, cada año este día está lleno de actividad y festejos, que se amplían antes y después de esta fecha. Este año los actos se desarrollarán en la Plaza de la Música del 5 al 28 de junio. Detallamos a continuación los principales eventos para que no te pierdas nada.

7 de junio: Musicando
7 de junio: Musicando. El Quinteto, un viaje musical inolvidable. Será en el Auditorio José Antonio Ramos del Parque Doramas.
8 de junio: Para los más pequeños
Este domingo 8 de junio le toca a los más pequeños. Más de tres décadas después de su fundación, regresa la compañía Rebambaramba con este espectáculo de payasos para toda la familia que combina el humor, la tradición, la música y la magia para crear un ambiente de diversión, ilusión y sorpresa. Será a las 12:00 horas en el Espacio Cultural Jesús Arencibia. Las entradas ser pueden adquirir en lpacultura.com.

11 de junio: Quegles es música
Julia Rodríguez protagoniza la jornada de ‘Quegles es música’ con su espectáculo ‘Hacia la vida. Será el 11 de junio a las 19:00 horas en el Palacete Rodríguez Quegles.
12 de junio: Pregón
Este martes se ha conocido la fecha, lugar y hora del pregón que dan el pistoletazo de salida a las fiestas. Será el próximo 12 de junio a las 20:00 horas en la Plaza de la Música. La pregonera será la escritora y activista Pepi Farray.
13 de junio: Olga Cerpa y Mestisay
Uno de los platos fuertes de esta programación viene de la mano de Olga Cerpa y Mestisay. En esta ocasión ofrecerán su espectáculo ‘Querido Pablo’ en honor a Pablo Milanés. Para este homenaje estarán acompañados de Haydée Milanés y Carlos Varela. Será a las 21:30 horas en la Plaza de la Música.
14 de junio: Ópera para todos
Ópera para todos lleva lo mejor de este género hasta la calle. En la Plaza Stagno (trasera del
Teatro Pérez Galdós) se representa Madama Butterfly. Será el 14 de junio a las 20:00 horas.
14 de junio: Beret
Uno de los actos centrales del programa llega con la actuación de Beret. El concierto del cantante sevillano que mezcla el reggae, el dancehall y el rap será el 14 de junio a las 22:30 en la Plaza de la Música.

15 de junio: Día familiar
El 15 de junio se ha organizado un día especial para que disfruten todas las edades y en familia. A las 11:00 horas habrá talleres infantiles en la Plaza de la Müsica, y en el mismo lugar a las 12:00 actuará Billy Boom Band.

16 de junio: Premio de fotografía
La decimotercera edición del Premio de fotografía Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria se celebra también este año dentro del programa de las Fiiestas Fundacionales de la ciudad. Aquí pueden consultar las bases.

17 de junio: Premio de Poesía
Uno de las convocatorias que se ha convertido ya en un clásico de estas fiestas es su concurso de poesía. Este año celebra 28 ediciones. Las bases ya están publicadas y se pueden consultar aquí.

18 de junio: un poco de historia
Para no olvidar el origen de esta fiesta y recordar la historia de la ciudad, se ofrece un paseo muy especial. Será por la noche y se titula ‘La ciudad y su fundación’. Está a cargo del cronista oficial de la ciudad Juan José Laforet y se hará a las 20:00 horas partiendo de la Plaza de Santa Ana.
19 de junio: arte y música
Si lo que buscan en este programa es arte, el 19 de junio es su día. ‘Las Palmas de Gran CAnaria a través del arte’ es una exposición que se inaugura a las 19:00 horas en el Castillo de Mata. A las 21:00 horas pueden disfrutar en la Plaza de la Música del espectáculo ‘Sombras, descubriendo a Javier Solís’.
20 de junio: humor diálogo y música
‘Entrevista con mi hija Mari’: Antonia San Juan lleva su monólogo al Espacio Cultural Jesús Arencibia a las 20:00 horas. Entradas en lpacultura.com.

Diálogos con Juan Cruz y Elsa Guerra: un encuentro sobre literatura y arquitectura de mano de dos de los mejores representantes de ambos mundos en Las Palmas de GC. Será a las 19:00 horas en la Plaza de la Música.
Morgane JI y Tabaiba: traen a la ciudad músicas mestizas con bandas invitadas a las 22:30 horas en la Plaza de la Música.
21 de junio: Música en Vegueta
Seis propuestas musicales amenizarán las fiestas fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria el próximo 21 de junio con ‘Música en el corazón de Vegueta’. Para ello, seis emblemáticos patios del barrio fundacional de Las Palmas de Gran Canaria acogerán las actuaciones de Resonant Landscape, la Local Jazz Band, Álamo y Canción, Muestra coral en el corazón de Vegueta, Yone Rodríguez Trío y Melodías del recuerdo.
También se repite ‘Entrevista con mi hija Mari’ con Antonia San Juan en Espacio Cultural Jesús Arencibia a las 20:00 horas. Entradas en lpacultura.com.
Los Coquillos y Aseres porndrán la nota musical este día con conciertos a partir de las 20:00 horas en la Plaza de la Música.
22 de junio: familias y música
Nuevo día diseñado para las familias con talleres infantiles a partir de las 11:00 horas y el concierto de Última parada a las 13:00 horas. Todo en la Plaza de la Música.
23 de junio: Honores y Distinciones
Las Palmas de Gran Canaria concederá las Medallas de Oro y los títulos de Hijas e Hijos Predilectos y de Hijas e Hijos Adoptivos a 14 personalidades e instituciones en el acto de Honores y Distinciones que tendrá lugar el 23 de junio en el Auditorio Alfredo Kraus.
23 de junio: Fuegos artificiales y Salvapantallas
La noche más esperada es la de los fuegos artificiales a las 00:00 horas. Antes, podrán escuchar a Los Salvapantallas en la Plaza de la Música a partir de las 22:00 horas y allí habrá más música tras el espectáculo pirotécnico.
24 de junio: Baila
Concierto a las 18:00 horas en la Plaza de la Música.
26 de junio: Germán López
‘Celebrando Canarias’ trae a Germán López con la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria a las 20:00 horas en el Auditorio José Antonio Ramos, en el Parque Doramas.

28 de junio: Ajedrez
Finaliza el programa con la 28 Simultánea de Ajedrez a las 10:30 horas en la Plaza de Santa Ana.
547 años de historia
La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria fue fundada el 24 de junio de 1478 bajo el nombre que se asignó en ese momento fue El Real de las Tres Palmas.
547 años han pasado desde entonces y no solo ha cambiado su nombre. La ciudad ha ampliado sus límites desde el casco original de Vegueta y hoy es la ciudad más poblada de Canarias y la novena de España. Viven casi 28.1000 personas en poco más de 100 kilómetros cuadrados.
Aún así, en honor a ese punto de la capital de Gran Canaria donde nació, los actos se concentran a su alrededor. Como la festividad también coincide con la noche de San Juan, el otro epicentro de las fiestas es Las Canteras. Es uno de los momentos más esperados del programa, con la exhibición de fuegos artificiales y actuaciones musicales.
